Está en la página 1de 5

PREGUNTAS Y PROBLEMAS DE ESTUDIO

primera parte
1.- _________________________________________
ECONOMÍA POSITIVA :​“Los estudios demuestran que el salario mínimo no sirve para
redistribuir la riqueza” y “Esto significa que la mayoría de los aumentos al salario mínimo,
benefician a trabajadores que no son pobres”

ECONOMÍA NORMATIVA :​.

“los patrones pueden optar por comprar más capital y menos mano de obra cara” y “el
gobierno debe concentrarse solo en aquellos que lo necesitan, en vez de aplicar el método
generalizado de elevar el salario mínimo”.

2.- __________________________________________________

PONENTE:

En Albany, la ciudad sede de la Asamblea y el Senado estatal, los demócratas y


losrepublicanos tomaron parte en un duelo de eventos sobre qué es lo mejor para hacer
crecerla economía. Los demócratas llevaron a cabo audiencias legislativas sobre el
aumento delsalario mínimo del estado, que actualmente es de $7.25 por hora.Sheldon
Silver, el presidente de la Asamblea, ha propuesto aumentar el salario mínimo delestado a
$8.50, comenzando en enero del 2013, y después de eso nivelarlo a la tasa deinflación.Pero
en un acontecimiento por separado en Albany, las organizaciones
empresariales,respaldados por los Republicanos, tales como Dean Skelos, el líder de la
mayoría delSenado, denigraron el alza del salario mínimo. Skelos, hablando con un
pequeño grupo delíderes empresariales, dijo que él prefiere ofrecer incentivos fiscales a las
pequeñasempresas en lugar de aumentar el salario mínimo.Kevin Law, presidente de la
Long Island Association, el grupo empresarial más grande de laisla, se ubicó al lado de los
republicanos enviando una carta a Skelos, Silver y elGobernador Andrew Cuomo,
implorando que el salario mínimo no sea aumentado.

“La economía de Nueva York prosperará con pocas regulaciones y mandatos del gobierno,

lo cual permitirá que los negocios i

nviertan y empleen más”, escribió Law en la carta. “Elmercado libre debe dictar las alzas del
salario, no el gobierno”, agregó

http://tribunahispanausa.com/portal/?p=29032

A FAVOR:

El gobierno de Chile envió hoy al parlamento el proyecto de ley sobre el salario mínimo,
quepropone un incremento del 5 por ciento, con lo que esta percepción pasaría de los
actuales182.000 pesos chilenos (unos 320 dólares actuales) a 191.000 (unos 380
dólares).Sin embargo, la propuesta gubernamental de incremento al salario mínimo fue
rechazadapor la oposición y los sindicatos.La cifra, que por ley es revisada cada año, es
muy inferior a la solicitud hecha por la CentralUnitaria de Trabajadores (CUT) y
parlamentarios opositores, que exigían un salario de250.000 pesos (casi 500 dólares).El
gobierno buscará consensuar la mejor cifra posible, pero con "responsabilidad yseriedad",
según afirmó la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien oficializará estapropuesta, la que
debe ser aprobada en el Congreso antes de fin de mes.En Chile el salario mínimo es
conocido como Ingreso Mínimo Mensual y por lo general semodifica cada primero de julio y
tiene una vigencia de un año.En una carta reciente de la Central Unitaria de Trabajadores
(CUT), dirigida al presidenteSebastián Piñera, se le solicitaba un aumento al salario mínimo
y se preguntaba por qué noera posible el aumento del salario, cuando la economía chilena
crece entre 4 y 5 por ciento yel costo de la vida es más alto cada día."Queremos 250.000
pesos de salario y dígannos por qué no es posible. Dígale al ministroPablo Longueira o el
ministro Felipe Larraín, por qué él gana tres millones de pesos (unos6.000 dólares) y cuatro
millones o cinco millones y los trabajadores no pueden ganar

http://spanish.people.com.cn/31617/7851998.html

3________________________________________________________________________

Argumento: No somos partidarios del aumento de salario mínimo porque la inflación puede
aumentar al haber más dinero circulando, los precios aumentarán.Imaginemos que el
salario mínimo lo duplican,actualmente está en s/930 es decir que el salario quedaría en
S/1800, claramente será magnífico para los que no ven más allá de comprar más cosas y
tener más, pero las empresas y los productos subirán sus precios porque saben que hay
más dinero circulando. Entonces ahí habría inflación porque el precio de los productos
aumentaría. Lo malo es que no imaginamos que pasaría con la gente desempleada si los
precios suben, habría más pobreza.

¿EXISTEN FORMAS ALTERNATIVAS PARA AYUDAR A LOS TRABAJADORES


POBRES?

Podría hacerse una tabla para los más pobres en que haya un porcentaje y hacia abajo se
asigne un subsidio más alto por una condición de vida (porcentaje)mínimo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDA PARTE
1. ​Explique por qué tanto las naciones con altos estándares de vida como las que
tienen estándares bajos enfrentan el problema de la escasez. si usted gana $1 millón
en la lotería, ¿se liberaría del problema de la escasez​?
​ o, ya que nosotros como sociedad nunca vamos a estar conformes con lo que tengamos,
N
por más opulentos que seamos siempre vamos a querer más.

Todas las naciones enfrentan escasez porque las necesidades que tiene cada persona es
ilimitada, claro que las necesidades de cada persona va a ser diferente y depende al estilo
de vida que esta lleve.

2. ​Por que el dinero no se considera capital en la economía?

El dinero no se considera capital en la economía ya que este es capital de las industrias ,


maquinaria y plantas en donde se producen servicios o mercancía.

el dinero no es considerado capital ya que solo es utilizado como un medio de pago o


remuneración, sólo es representado como un valor, ya que por si solo no genera nada.

3.​ Los programas de computadora son un ejemplo de​:

d) Ninguna de las anteriores

El software de una computadora no vienen a ser ni recurso natural, trabajo se asemeja a


capital pero el capital en sí viene a ser la computadora que lo contiene, el software viene a
ser un producto del trabajo.

. ​4. Explique la diferencia entre macroeconomía y microeconomía

. Presente ejemplos. MACROECONOMÍA: Se destaca por conocer y manejar todas las


empresas a nivel nacional y también global. E ​ jemplo: un ejemplo perfecto es el que tiene la
industria cervecera y tabaquera, por que la decisión que tomó el gobierno de implementar
14% de IVA, aunque el incremento para la industria cervecera y tabaquera es negativo, por
el otro lado es totalmente positivo ya que el gobierno prometió cobertura del 100% en salud
con nuevos impuestos. ​MICROECONOMIA:​ Esta economía es más personalizada en
cuanto a los individuos familias y negocios pequeños.​ Ejemplo: un ejemplo puede ser el de
la economía manejada en los hogares, el saber cómo distribuir el dinero.

5. Cuáles de los siguientes son asuntos microeconómicos?

a​) ¿Cómo influiría un aumento del precio de la coca-cola en la cantidad de pepsi-cola


vendida?

esto viene a ser un asunto microeconómico ya que se está verificando el impacto que se
tendrá en un futuro si coca-cola eleva su precio y se está tomando como referencia a su
competidor más cercano en el mercado y se deja de tener en cuenta a los demás
competidores

6.Un modelo se define como

C) una descripción simplificada de la realidad utilizada para entender la forma en que se


relacionan las variables.

El modelo solo resalta las variables mas importantes para explicar el evento

7​. Explique la importancia de que un modelo económico sea una abstracción del
mundo real.

Es importante que un modelo económico sea una abstracción del mundo real, ya que
necesitamos saber qué hacer, cómo, cuándo y por que con todas las cosas que nosotros
vivimos y que son de nuestro diario vivir, porque si nos pusiéramos a crear los modelos de
algo totalmente inexistente a la hora de plantear y tratar de solucionar problemas no
podríamos ya que nos tenemos casos reales de los cuales guiarnos.

8. Explique la importancia del supuesto de ceteris paribus para un modelo


económico.

Esto tiene muchísima importancia, ya que el término ceteris paribus significa mientras
ciertas variables cambian las demás permanecen constantes, esto es tan importante
aplicarlo tanto en un modelo económico, como en la vida real.

​ . Después de la guerra fría, el congreso de estados unidos recorto el gasto en


9
defensa y el desempleo en la industria militar aumento ¿existe causalidad en esta
situación o se trata de una asociación entre eventos?

Es una asociación de eventos, ya que el congreso al recortar el gasto en defensa,


obviamente se generaría desempleo de la industria militar.

10. Cual de las siguientes es una proposición de economía positiva?

d) Las políticas de Clinton estuvieron más dirigidas a la gente pobre que las de Bush.

es una economía positiva porque nos habla de un hecho verificable , lo que sucedió con las
políticas de clinton estas fueron especialmente para los más necesitados.

11.´´El gobierno debería recaudar más impuestos de los ricos y utilizar los ingresos
nacionales para proporcionar mayores beneficios a los pobres ‘esta afirmación es un
ejemplo de:
d) una afirmación de economía normativa.

Viene a ser una afirmación de economía normativa porque es una opinión respecto a una
realidad que ven (pobreza), pero esto no se puede probar es decir si al recaudar los
impuestos de los ricos se destinarán para beneficios de los pobres

12. Analice los argumentos positivos en comparación con los normativos en el


siguiente caso. ¿Cuales afirmaciones de la economía positiva se utilizan para apoyar
la obligatoriedad de las bolsas de aire en los autos?¿qué razonamiento normativo se
utiliza?

​ a afirmación que utilizan para apoyar la obligatoriedad de las bolsas en los autos es la
L
siguiente: ‘los defensores de las bolsas de aire afirman que salvan vidas´´

También podría gustarte