Está en la página 1de 45

PROCEDIMIENTO PARA

LA CREACIÓN DE UN
SITIO WEB

COMPONENTES
ESPECIALES
Procedimiento Para la
Creación de un Sitio Web

Componentes
Especiales

Fondo de Información y
Documentación para la Industria

Av. San Fernando #37


Col. Toriello Guerra Del. Tlalpan
México DF
El Copyright y las Marcas registradas INFOTEC WebBuilder, SemanticWebBuilder, el
personaje Semius y demás logotipos, emblemas y características distintivas, así como
elementos relacionados son propiedad de INFOTEC Fondo de Información y
Documentación para la Industria, Centro de Investigación CONACYT.

Reservados todos los derechos. Queda estrictamente prohibido bajo las sanciones
establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio
o procedimiento de alquiler o préstamos públicos de ejemplares de la misma, sin la
autorización escrita de INFOTEC Fondo de Información y Documentación para la
Industria, Centro de Investigación CONACYT.
Procedimiento para la creación de un sitio web

Prologo

SemanticWebBuilder (SWB) es una plataforma tecnológica desarrollada en INFOTEC, un


Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del CONACYT, por lo que es un
producto hecho en México y por mexicanos que tiene como propósito principal el brindar
los elementos y utilerías necesarias para permitir una construcción rápida y simple de
Sitios y Portales Web Semánticos, así como desarrollo de aplicaciones con características
semánticas.

La idea principal de aplicar Semántica a los Sitios y Portales Web o mejor dicho
incorporarle Semántica a Internet, es permitir que la información pueda ser definida con
un significado específico, de forma que conforme se le van incorporando descripciones y
propiedades a cada elemento de información este pueda tener más aspectos que lo
distingan de los demás y lo puedan identificar mejor, logrando con ello que pueda ser
fácilmente consultado, interpretado y procesado ya sea por personas o incluso por otras
aplicaciones y sistemas, es decir por maquinas.

Esta característica de la semántica que hace que la información tenga un mayor


significado y en consecuencia sea fácilmente consultada por personas o sistemas, implica
que el intercambio e integración de información sea de forma más natural sin importar el
lugar físico donde se encuentre la información o la forma en que haya sido procesada
originalmente.

Esto implica que podremos realizar una consulta de información y la respuesta será más
completa y adecuada a nuestro criterio de búsqueda, pues la fuente de consulta podrá ser
leída, interpretada e integrada a partir de la información publicada por diferentes
organizaciones, a múltiples niveles técnicos y/o humanos, permitiendo con ello obtener
información más completa y adecuada a los requerimientos específicos de cada usuario
en la red.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. i
Procedimiento para la creación de un sitio web

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. ii
Procedimiento para la creación de un sitio web

Índice de Contenidos

Prologo ............................................................................................................................... i
Índice de Contenidos ......................................................................................................... iii
Acerca de este manual ...................................................................................................... iv
Objetivos............................................................................................................................ iv
Convenciones usadas en este manual .............................................................................. v
Calibri 14 color Azul Énfasis Negrita, es utilizada para los títulos de tema ......................... vi
Acerca del administrador de SemanticWebBuilder Portal (SWBPortal) ............................. vii
Comenzando a trabajar… .................................................................................................. x
Instalación SWB……………………..……………………………………………………………..1
Generar un Usuario con Privilegios de SU (Súper Usuario)…………………………………..3
Desactivar al Administrador….…………………………………………………………...5
Generar un Sitio Web………………………………………………………………………………8
Generar una Plantilla…………………………………………………………………………….10
Generar una Página Web..………………………………………………………………………15
Agregar un Componente de tipo Contenido HTMLContent.…………………..…………….17
Asignar una Plantilla HTML a la Página Web…..………………………………………….….19
Generar un Menú (Componentes de Estrategia)………..…………………………………….21
Agregar Componentes de Estrategia (Menú)a la Plantilla…………………………………...23
Generar un Banner (Componentes de Estrategia)……………………………………………25
Agregar Componentes de Estrategia (Banner) a la Plantilla………………………………..28
Visualización de Pagina Web desde un navegador…………………………………………..30

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. iii
Procedimiento para la creación de un sitio web

Acerca de este manual

Este manual fue realizado con el objetivo de explicar el conocimiento mínimo necesario de
los procesos para la generación de Páginas Web en una Arquitectura de Sitio construida
dentro de una instancia de SemanticWebBuilder.

Indicándole además los mecanismos necesarios para implementar en cada Página los
diferentes componentes de personalización y publicación que se incluyen en la
herramienta, mostrando su uso y aplicación de forma que el resultado en Internet sea el
deseado, presentando la información correcta a la persona correcta, en el momento
correcto, en el contexto correcto.

Objetivos

General:
El objetivo de este manual es mostrar los pasos básicos para crear un Sitio Web y el
manejo de algunas herramientas, para crear y visualizar una Página Web desde cero,
creando un sitio, asignando una plantilla a Página Web y pueda visualizarla en un
navegador
Específicos:
Al finalizar el tema de Procedimiento para la creación de un sitio Web el usuario será
capaz de construir un Sitio Web mediante la administración de páginas o secciones de
forma que le permitan asegurar que la información contenida en ellas se muestre de la
forma adecuada y será capaz de modificar dichas características,.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. iv
Procedimiento para la creación de un sitio web

Convenciones usadas en este manual

Las siguientes convenciones son utilizadas en este manual para representar diferentes
elementos de capacitación y recursos alternativos de aprendizaje:

Iconos
Sabías Que – Indica comentarios al margen en los que se
extenderá el tema expuesto mediante recomendaciones o tips que
mejoren el aprovechamiento de la herramienta
Consideraciones Importantes – Exponen puntos importantes que
deben tenerse en cuenta para la correcta operación de las utilerías.

Nota – Indica Información adicional que puede ayudarle a


aprovechar mejor la funcionalidad expuesta.

Referencia – Indica la necesidad de consultar otro documento o


dirección Web en donde se encontrara mayor información sobre el
tema expuesto.
Procedimiento Guiado – Indica que se comenzara la descripción
paso a paso de la operación de un proceso.

Ejercicio Guiado – A partir de este punto se comenzara la


ejecución de un ejercicio que deberá realizar el usuario de manera
guiada paso a paso con el manual.
Resultado – Expone el efecto final correcto de una operación o
procedimiento.

Diagnostico – Por características de la tecnología involucrada, se


generan resultados no deseados. Aquí se indicara como resolverlo.

Improcedente – Indica situaciones tecnológicas en las que no es


posible realizar una operación o que requiere de algún proceso
alterno para obtener el resultado deseado.
Cuidado – Indica que existe alguna información restringida o con
derechos reservados.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. v
Procedimiento para la creación de un sitio web

Convenciones Tipográficas

Arial 26 Negrita, es utilizada como título de tema


Calibri 14 color Azul Énfasis Negrita, es utilizada para los títulos de tema

Calibri 12 color Azul Énfasis 1 negrita, es utilizada para destacar subtemas

Arial 11, es utilizada como fuente principal para el cuerpo del texto

<Times New Roman 11> es utilizada para descripción de configuraciones o código

Arial 10 negrita color azul con recuadro y sombreado azul indica temas a resaltar
y/o puntos importante en los que el lector debe prestar especial atención

Arial 10 en color azul con recuadro azul y sombreado azul, se utiliza para denotar puntos
importantes en los que el lector debe prestar atención especial

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. vi
Procedimiento para la creación de un sitio web

Acerca del administrador de SemanticWebBuilder Portal (SWBPortal)

Para acezar a la administración de SemanticWebBuilder Portal (SWBPortal) es necesario


que en el URL agregue al final “swbadmin”, como se muestra a continuación:

Portal Publico Administración del sitio


http://www.sitio.com/swb http://www.sitio.com/swb/swbadmin

Nota: El contexto “swb” indicado aquí puede ser opcional y cambiar de una
instancia de SWB a otra dependiendo de la configuración específica
establecida en cada caso.

A continuación se mostrará la ventana de identificación (login) de SWBPortal, en donde


deberá proporcionar su usuario, su contraseña, para después presionar el botón entrar:

El administrador de SemanticWebBuilder Portal (SWBPortal) tiene diferentes zonas o


áreas de trabajo en las cuales se presentan los elementos y componentes mediante los
cuales es posible incorporar los diferentes recursos de configuración y administración con
los que puede desarrollar y dar mantenimiento a su Sitio Web.

Las diferentes Zonas que se localizan en el sitio Administrador de SWBPortal se detallan


en las imágenes siguientes:

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. vii
Procedimiento para la creación de un sitio web

Descripción
Barra de En esta barra se contienen las opciones generales de la
Menus administración de la herramienta
Acordeones En esta zona se mostraran en pestañas expandibles (Acordeones)
de Estructura diversos elementos de configuración de la estructura de los sitios
generados en la herramienta, así como herramientas y
funcionalidades de operación general.
Zona de Área en la que se despliega el detalle de la información,
Trabajo elementos de configuración y administración de los elementos de
SWB

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. viii
Procedimiento para la creación de un sitio web

Descripción
Catálogos Se denomina “Catalogo de Estructura de…” a cada uno de los
de Estructura acordeones, donde se localizaran diversos catálogos de elementos que
permiten la administración especifica de los diferentes recursos de SWB
Zona de Esta zona mostrara la información básica del componente o recurso
Información seleccionado en los acordeones de estructura. También se le conoce
como la zona de metadatos del elemento.
Pestañas En esta zona se mostraran las pestañas de administración de cada
de Elementos uno de los componentes que sean abiertos dentro de SWB de forma
que se pueda pasar de uno a otro sin perder la información o cambios
que se hubieran efectuado en otro componente.
Pestañas A segundo nivel en la zona de “Pestañas de Elementos” se
de muestran las pestañas de administración especifica del componente
Configuración seleccionado, permitiendo la configuración a detalle de cada
de Elemento componente en el SWB
Barra Esta barra se mostrara de manera emergente en la parte inferior de
Emergente la pantalla de Administración de SWB y mostrara mensajes sobre el
de Estatus éxito o no de la operación realizada
Zona de Muestra el detalle de cada aspecto de configuración de las
Trabajo y “Pestañas de Configuración de Elementos”, de forma que pueda trabajar
Configuración con cada recurso y lo configure de acuerdo a sus requerimientos.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. ix
Procedimiento para la creación de un sitio web

Comenzando a trabajar…

PROCEDIMIENTO PARA LA
CREACIÓN DE UN SITO
WEB

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. x
Procedimiento para la creación de un sitio web

Este manual es para mostrar los pasos básicos para crear un Sitio Web y el manejo de
algunas herramientas para crear una Página Web asignar Plantilla a Página Web y pueda
visualizarla en un navegador.

Instalación de SWB.

Procedimiento:

Nota: SemanticWebBuilder es una herramienta multiplataforma, por lo que se puede


instalar en diferentes ambientes y se cuenta con los manuales referentes a esta como
son:
Instalación Inicial SemanticWebBuilder
Instalación SemanticWebBuilder en GlassFish
Instalación SemanticWebBuilder para plataformas tipo Unix
Instalación Inicial SemanticWebBuilder en JBOSS
Instalación Inicial SemanticWebBuilder en WebLogic
Instalación SWB WebLogic_11g

1. Realizar la instalación de SemanticWebBuilder.

Referencia: Para el procedimiento de instalación de SemanticWebBuilder diríjase a la


siguiente ruta: http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

2. Una vez instalada la aplicación de SemanticWebBuilder, diríjase a abrir un


navegador y escriba la siguiente ruta http://dirección_ip:puerto/swbadmin.

Nota: La ruta de navegación para entrar a la administración de SWB se arma de la


siguiente manera:
http:// Protocolo
Dirección IP: Dirección del servidor donde se levantó la aplicación
Puerto: Puerto que se configuro en el AppServer para levantar la aplicación
Swbadmin: prefijo para accesar a la administración de SWB

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 1
Procedimiento para la creación de un sitio web

3. Se mostrará en el navegador la página de acceso para la administración de SWB,


en el campo de “User” escriba “admin” y en el campo de “Password” escriba
“webbuilder”, y dar clic en el botón de “Login”.

Resultado:

Se acceso a la administración de SWB con el usuario general.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 2
Procedimiento para la creación de un sitio web

Generación de un usuario con privilegios de Súper Usuario (SU).

Procedimiento:

1. En la “Barra de Menús” localizar y seleccionar la opción “Usuarios”, y en el menú


desplegable dar clic en la opción “Agregar usuario”

2. Se mostrará una ventana emergente, donde se tendrá que llenar los campos de
“Repositorio de Usuarios”, “Usuario” y “Contraseña” con los datos solicitados.
3. Una vez llenado los campos dar clic en el botón de “Guardar”.

Nota: El “Admin User Repository”, es el repositorio que nos permite crear usuarios con
privilegios, para la administración de SWB.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 3
Procedimiento para la creación de un sitio web

En el área de trabajo se mostrara las pestañas correspondientes al usuario que se


generó.

4. Llenar los campos solicitados en la pestaña de “Información”, (los campos con


asterisco son obligatorios), dar clic en check box de “Activo”. Y dar clic en el botón
de “Guardar”.

5. Seleccionar la pestaña de “Grupos de Usuarios” y dar clic en el botón “Agregar de


lista”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 4
Procedimiento para la creación de un sitio web

Se enlistará los 2 roles para ser asignados al usuario, para este ejemplo se asignará
permiso de “Súper Usuario”, seleccionar el check box de “Súper Usuario” y dar clic en el
botón de “Agregar seleccionados”

Referencia: Para más información del procedimiento de creación de un usuario diríjase


al manual “Creación_y_Administración_de_Usuarios” en la siguiente ruta:
http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Resultado:

Se creó el usuario con el rol de Súper Usuario el cual tiene todo el acceso y los permisos
para la administración de SWB.

Desactivar al administrador.

Procedimiento:

Una vez contando con el usuario con privilegios de SU, termine la sesión activa que se
tiene con el usuario general.
1. En Barra de Menús del lado derecho está el botón de salir dar clic, para terminar la
sesión con el usuario actual.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 5
Procedimiento para la creación de un sitio web

2. Iniciar sesión con el Usuario con privilegios de Súper Usuario que fue creado
dirigiéndose a la ruta http://IP:Puerto/swbadmin y autenticarse.

3. En la “Barra de Menús”, seleccionar a Usuarios


4. Se mostrará un menú despegable, dar clic en “Buscador”.

5. Se mostrará un formulario con los criterios de búsqueda, en el campo “Repositorio


de usuarios” seleccionar el repositorio “Admin User Repository” el cual es al que el
usuario “admin” pertenece.
6. En “Nombre(s)” escribir el usuario “admin”.
7. Dar clic en el botón de “Buscar”

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 6
Procedimiento para la creación de un sitio web

8. Se mostrará los resultados de la búsqueda, dar doble clic en el usuario “admin”.

Nota En el buscador de usuarios se puede definir solo un campo o todos los campos de
los criterios de búsqueda para arrojar los resultados según la búsqueda de usuario
definida.

9. Seleccionar la pestaña de “Información”, en donde se desactivara el check box de


“Activo”, dar clic en el botón de “Guardar”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 7
Procedimiento para la creación de un sitio web

Resultado:
El usuario General fue deshabilitado.

Generar un sitio Web.

Nota: Por default la herramienta tiene precargado un Sitio con el nombre de Demo.

Procedimiento:

1. En “Barra de Menús, Seleccionar “Archivo”,


2. Dar clic en la opción de “Crear Sitio Web”
3. Dar clic sobre la opción de “Nuevo”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 8
Procedimiento para la creación de un sitio web

4. Se muestra una ventana emergente en donde se definirán los campos con la


información que requerida, cuando se define el campo de “Título” de manera
automática SWB lo toma como referencia para definir el campo de “Identificador”,
este puede ser editado si así se requiere. En el campo de “Repositorio a utilizar”
seleccione “Exclusivo” con fines de ejemplificación de este manual. Y por último en
el campo de “Tipo de Sitio” seleccione “Sitio Web” y dar clic en el botón de
“Guardar”

Nota: La definición de un ID debe de ser una cadena de valores que no contenga


caracteres especiales ni espacios en blanco.

5. Se mostrará en el “Catalogo de Estructura” el Sitio que se creó, dar clic en “Sitio”,


se mostrará en la “Zona de Trabajo y Configuración” la información.
6. Dar clic en el check box de “Activo”.
7. Dar clic en el botón de “Guardar”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 9
Procedimiento para la creación de un sitio web

Referencia: Para más información del procedimiento de creación de Sitios diríjase al


manual “Creación_y_Administración_de_Portales_SWB” en la siguiente ruta:
http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Resultado:
El sitio se muestra activado mostrando la pestaña de “Información”.

Generar una Plantilla.

Procedimiento:
1. En el Catalogo de Estructura del Sitio, dar clic derecho sobre “Plantillas” y
seleccionar la opción “Agregar Grupo de Plantillas”

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 10
Procedimiento para la creación de un sitio web

2. Se mostrará una ventana emergente llenar el campo, y dar clic en el botón de


“Guardar”.

3. Se mostrará la información general del Grupo de Plantillas que se acaba de crear,


se puede llenar la “Descripción”, dar clic en el botón de “Guardar”.

Nota: El “Grupo de plantillas”, nos sirve para ordenar y/o clasificar en base a las
características de presentación que se desee dar a las plantillas.

4. En el “Catalogo de Estructura”, dar clic sobre Plantillas, se mostrará un menú


desplegable, dar clic en el “Grupo de plantillas” que se acabó de crear, dar clic en
“Agregar Plantilla”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 11
Procedimiento para la creación de un sitio web

5. En la Zona de Trabajo y Configuración se mostrará una ventana emergente la cual


se tendrá que llenar el campo de “Título”, y dar clic en el botón de “Guardar”.

6. Se mostrará la información de la Plantilla en “Vista Previa” que se acaba de crear,


dar clic en el check box de “Activo”, y dar clic en el botón de “Guardar”.

Referencia: Para más información del procedimiento de creación y propiedades de una


plantilla diríjase al manual “Creación y Administración de Plantillas para la Presentación
de Páginas Web” en la siguiente ruta:
http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 12
Procedimiento para la creación de un sitio web

7. Seleccionar la pestaña “Editar Plantilla”.


8. Dar clic en el icono de edición.

Consideraciones Importantes: Al generar una nueva plantilla en SemanticWebBuilder


se genera con el código inicial de una plantilla blanca, con tags, scripts y elementos
necesarios para el buen funcionamiento de la plantilla y los componentes a asignar.

La zona de trabajo presentará el editor WYSIWYG en el modo “Texto” mostrando la


plantilla a editar.

Referencia: Para más información del procedimiento de los SWBTags diríjase al manual
“Uso e implementación de SWBTags”, en la siguiente ruta:
http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

En el editor de la plantilla muestra los botones que le servirán para la edición de la misma,
estos son:

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 13
Procedimiento para la creación de un sitio web

Nuevo: Genera una nueva plantilla

Abrir de Archivo: Permite cargar una plantilla HTML.

Guardar: Guarda las modificaciones realizadas a la plantilla.

Cargar Archivos: Permite la subida de archivos en la ruta donde se generó la


plantilla.

Cortar: Permite cortar el texto seleccionado de la plantilla.

Copiar: Permite copiar el texto seleccionado de la plantilla.

Pegar: Permite pegar el texto copiado de la plantilla

Liga: Permite crear un hipervínculo a un archivo o página.

Imagen: Permite la subida de archivos.

Tabla: Permite crear una tabla dentro de tu plantilla.

Recurso: Te permite agregar un componente de estrategia y/o sistema a la plantilla.

Contenido: Permite agregar el SWBTag de <content/>que hace el llamado a los


componentes de contenido asignados a las páginas web.

Colorear Sintaxis: Permite pintar el texto marcado a evaluar.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 14
Procedimiento para la creación de un sitio web

Resultado:
Se mostrará la Plantilla en HTML o Texto.
Dar clic en la pestaña de “HTML” para editar la Plantilla ya sea en Texto o en
HTML.

Una vez que se termine la edición de la plantilla, dar clic en el botón de “Guardar”.

Referencia: Para más información del procedimiento y edición de una plantilla diríjase al
manual “Administración_yCreación_de_Plantillas_para_Presentación_de_Paginas_Web”,
en la siguiente ruta: http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Generar una Pagina Web.


1. En el “Catalogo de Estructura” dar clic derecho sobre la Página Web “Home”.
2. Se mostrará un menú desplegable, dar clic sobre “Agregar Pagina Web”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 15
Procedimiento para la creación de un sitio web

3. Se mostrará una ventana emergente donde se definirá los campos de “Título” e


“Identificador”, dar clic en el botón de “Guardar”.

Nota: El Identificador que se defina para la página a crear, será el que arme la ruta de
navegación (URL), por lo que no se permiten los caracteres especiales ni espacios en
blanco.

4. Se mostrará la Página Web sobre “Vista Previa”, seleccionar la pestaña de


“Información”, dar un clic en check box de “Activo”, y dar clic en el botón de
“Guardar”.

Resultado:
La Página se habrá creado y activado.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 16
Procedimiento para la creación de un sitio web

Referencia: Para más información del procedimiento de creación de Páginas Web


diríjase al manual “Creación y Administración de Páginas Web” en la siguiente ruta:
http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Agregar un Componente de tipo Contenido “HTMLContent”.


Ya creada nuestra Página Web
1. Seleccionar la pestaña de “Contenidos”, dar clic en el botón de “Agregar nuevo”.

2. Se mostrará el listado de todos los contenidos disponibles, para este ejemplo


seleccionar el contenido “HTMLContent”.

3. Defina el campo de “Título”, dar clic sobre el botón “Guardar”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 17
Procedimiento para la creación de un sitio web

4. Se genera un contenido HTMLContent, dar clic en el check box de “Activo”.


5. Dar clic en el botón de “Guardar”.

6. Seleccionar la pestaña “Editar Versión”, se enlistarán las versiones del contenido,


por default se cuenta con la versión “1” para ser editada, dar clic sobre el icono de
edición para acceder al editor del HTMLContent.

7. Dentro del editor se introduce el contenido ya sea de modo HTML o texto que será
visualizado en la página en el área de contenido, terminando la edición dar clic
sobre el botón de “Guardar”, y para regresar al listado de versiones dar doble clic
sobre “Editar Versión”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 18
Procedimiento para la creación de un sitio web

Consideraciones Importantes: Para este ejemplo se utilizo el texto “Hola Mundo” pero el
editor HTMLContent cuenta con numerosas bondades requeridas para generar
contenidos.

Referencia: Para más información del procedimiento de agregar contenidos diríjase al


manual “Administración y Publicación de Contenidos” en la siguiente ruta:
http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Resultado:
El contenido ha sido agregado

Asignar una Plantilla HTML a la Página Web.

Procedimiento:
1. En la Página Web que se creó seleccionar la pestaña “Plantillas”, dar clic sobre el
botón “Agregar de lista”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 19
Procedimiento para la creación de un sitio web

2. Se mostrará el listado de Plantillas, dar clic sobre la plantilla que se creó, y dar un
clic sobre “Agregar seleccionados”.

3. Se mostrará la plantilla seleccionada, dar clic en el check box de “Activo”

Consideraciones Importantes: Las Páginas Web descendientes de la principal


heredarán la plantilla dependiendo la herencia asignada.
Si una Página Web no tiene asignada una plantilla y se requiere visualizar desde el Web,
se generara un error 404

Resultado:
De esta manera hemos asignado a la Página Web la Plantilla que se creó, para poder
visualizarla, seleccionar la Página Web, en el acordeón de propiedades se mostrara el
identificador de la “página” como un link, dar clic, y mostrará la Página en la pestaña de
“Vista Previa”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 20
Procedimiento para la creación de un sitio web

Referencia: Para más información del procedimiento de asignar Plantilla a Pagina Web
diríjase al manual “Creación y Administración de Plantillas para Presentación de Páginas
Web” en la siguiente ruta: http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Generar un Menú (Componente de Estrategia).

Procedimiento:
1. En “Catalogo de Estructura” seleccionar “Componentes de Estrategia”, dar clic
para que se muestren los componentes, dar clic derecho sobre “Menú” el cual
mostrara un menú desplegable, dar clic sobre “Agregar Subtipo de Recurso”.

2. Se mostrará una ventana emergente donde se llenaran los campos de “Título” e


“Identificador”, dar clic sobre el botón “Guardar”.

3. “Agregado de Subtipo de Recurso” dar clic derecho mostrará un menú


desplegable, dar clic sobre “Agregar Recurso”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 21
Procedimiento para la creación de un sitio web

4. Se mostrará una ventana emergente donde se definirá el campo con de “Titulo”,


dar clic en el botón de “Guardar”.

Referencia: Para más información sobre los Componentes de Estrategia diríjase al


manual “Administración y publicación de Componentes de Estrategia” en la siguiente
ruta: http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

5. Se mostrará la informacion del Recurso, seleccionar el check box de “Activo”.

6. Dar clic en el botón de“Guardar”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 22
Procedimiento para la creación de un sitio web

Resultado:

Se mostrará el Recurso ya activado.

Agregar un Menú (Componente de Estrategia) a la Plantilla.

Procedimiento:

1. En el “Catalogo de Estructura”, dar doble clic en la Plantilla que se creó.


2. Seleccionar la pestaña “Editar Plantilla”.
3. Dar clic en el icono de “Editar plantilla”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 23
Procedimiento para la creación de un sitio web

4. Dar clic sobre el icono “Recurso”.

5. Se mostrará todos los componentes, seleccionar el Subtipo de Recurso que se


creó, dar clic en el botón de “Aceptar”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 24
Procedimiento para la creación de un sitio web

Resultado:
Se mostrará el tag del recurso agregado en el código, seleccionar el icono de Guardar.

Referencia: Para más información sobre los Componentes de Estrategia diríjase al


manual “Administración y publicación de Componentes de Estrategia” en la siguiente
ruta: http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Generar un Banner (Componentes de Estrategia).

Procedimiento:

1. En el “Catálogo de Estructura” seleccionar “Componentes de Estrategia” Se


mostrarán todos los componentes, seleccionar “Banner”, dar clic derecho,
mostrará un menú desplegable, y dar clic sobre “Agregar Subtipo de Recurso”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 25
Procedimiento para la creación de un sitio web

2. Se mostrará una ventana emergente se llenaran campos con el nombre del


“Título” y el “Identificador”, automáticamente se crea al introducir el Título.

3. Seleccionar el Subtipo de Recurso, dar clic derecho mostrará un menú


desplegable, dar clic sobre “Agregar Recurso”.

4. Se mostrará una ventana emergente donde se llenara campo, dar clic en el botón
de “Guardar”.

5. En el “Catalogo de Estructura” dar clic al Recurso ya creado, mostrará la


informacion del Banner.

6. Seleccionar el check box de“Activo”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 26
Procedimiento para la creación de un sitio web

7. Dar clic en el botón de “Guardar”.

8. Seleccionar la pestaña de “Administrar”.

9. Seleccionar el botón de “Elegir”, y seleccionar el Banner.

10. Dar clic en el botón de “Guardar”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 27
Procedimiento para la creación de un sitio web

Resultado:
Se mostrará la imagen del Recurso agregado (Banner).

Agregar Componentes de Estrategia (Banner) a la Plantilla.

Nota: Siga el mismo procedimiento para asignar el recurso de estrategia a la plantilla.

Procedimiento:

1. En el “Catalogo de Estructura”, dar clic en la Plantilla (Principal) que se creó.


2. Seleccionar la pestaña “Editar Plantilla”.
3. Dar clic en el icono de “Editar Plantilla”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 28
Procedimiento para la creación de un sitio web

4. Dar clic sobre el icono “Recurso”.

5. Se mostrará todos los componentes del Recurso, seleccionar Subtipo del Recurso
que se creó.
6. Dar clic en el botón de “Aceptar”.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 29
Procedimiento para la creación de un sitio web

Resultado:
Se mostrará el tag del Banner agregado en el código, seleccionar el icono de
Guardar.

Referencia: Para más información sobre los Componentes de Estrategia diríjase al


manual “Administración y Publicación de Componentes de Estrategia” en la siguiente
ruta: http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Visualización de Página Web en un Navegador.

Procedimiento:
Si se desea visualizar en otra pestaña o en otra ventana del Navegador

1. Seleccionar la Página Web creada “pagina”, dar clic en “Propiedades” mostrará un


acordeón de Propiedades.
2. Dar clic derecho sobre el identificador “pagina”, y seleccione abrir en una nueva
pestaña o en otra ventana depende del navegador que se esté usando serán las
opciones.

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 30
Procedimiento para la creación de un sitio web

Resultado:
La Página Web se visualizara en un navegador con los componentes agregados.

Referencia: Para más información sobre los manuales diríjase a la siguiente ruta:
http://www.semanticwebbuilder.org.mx/es/swb/Manuales .

Fecha de Elaboración: Enero del 2012.


INFOTEC CONACYT FIDEICOMISO. 31

También podría gustarte