Está en la página 1de 13

MODELOS DE MERCADO

COMPETENCIA COMPETENCIA
PERFECTA IMPERFECTA
COMPETENCIA
MONOPSONIO
PERFECTA

COMPETENCIA
MONOPOLÍSTICA
CLASIFICACION
DE LOS
MERCADOS
COMPETENCIA
IMPERFECTA
OLIGOPOLIO
MONOPOLIO

OLIGOPOLIO

OLIGOPSONIO
1. MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA
También se le denomina mercado ideal o libre
mercado. Es aquel mercado donde se presenta
una perfecta relación entre productores y
consumidores, de tal forma que todos tienen
igual oportunidad para vender o comprar sus
productos, además estos son homogéneos.
CARACTERÍSTICAS
 Hay muchos compradores y son
pequeños en relación al mercado y
actúan independientemente.
 Hay muchos vendedores y son pequeños
en relación al mercado y actúan
independientemente.
 El producto es homogéneo o idéntico. Por
ejemplo: la madera y el cobre.
 Las empresas pueden entrar y salir del
mercado libremente.
 El precio es determinado en el mercado.
2. MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA
Es aquella situación de mercado en la cual los
Vendedores o compradores, de manera individual
o colectiva, tienen poder para influir en el precio
de mercado.
Las empresas, en este mercado, no actúan como
Precio-aceptantes sino como precio-ofertantes
puesto que de alguna forma imponen los precios
que rigen en el mercado.
MONOPOLIO
 Existe un único vendedor.
 El producto o servicio es difícil de
sustituir.
 La empresa monopolista enfrenta a la
demanda del mercado.
 Existen barreras técnicas y legales para el
ingreso al mercado.
 Capacidad para fijar el precio.
CLASES DE MONOPOLIO
CARTEL: Asociación de empresas de la
misma rama de la industria, en la que
cada una conserva su autonomía
administrativa, fijan precios y niveles de
producción. Ej. OPEP
TRUST: Es la unión de un conjunto de
empresas bajo una misma dirección. Su
objetivo es el control de la rama de la
industria. Las empresas pierden
autonomía. Ej. Backus y Johnson
HOLDING: Es una sociedad que controla
las actividades de otras empresas a
través de la adquisición de todo o parte de
su accionario. Ej. BBVA
CONSORCIO: Es la agrupación de los trust
o empresas más importantes de distintas
ramas de la industria, bancos, empresas
de seguros, empresas comerciales,
transportes, etc. Ej. Grupo Banco de
Crédito.
OLIGOPOLIO
 Existen pocos productores ó vendedores.
 Los productos pueden ser homogéneos o
diferenciados.
 Existe una situación de interdependencia
entre los productores sobre cantidades,
precios, publicidad, etc.
 Existen barreras de entrada.
 Interdependencia de las acciones entre
los participantes.
COMPETENCIA
MONOPOLÍSTICA
En el mercado de competencia
monopolística aunque existen muchos
vendedores, cada uno de ellos es capaz de
diferenciar su producto del fabricado por
sus competidores, de forma que actúa
como si fuera un monopolista de un
producto determinado.
MONOPSONIO
Se presenta cuando existe un solo
comprador en el mercado, que se
enfrenta a muchos vendedores
desorganizados, es decir es el monopolio
de la demanda.
El monopsonista determina el precio.
OLIGOPSONIO
Situación en la cual existen pocos
compradores de un mismo producto. En
este caso cada empresa no es lo
suficiente grande para imponer el precio.

También podría gustarte