Está en la página 1de 4

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

100404- PROGRAMACION  LINEAL  


Act No. 6. GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO

Guia: Trabajo colaborativo 1


TTemáticas revisadas:

UNIDAD 1- INTRODUCCION A LA PROGRAMACION LINEAL


1. LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
2. CONJUNTOS CONCAVOS Y CONVEXOS
3. CONCEPTUALIZACION DE LA PROGRAMACION LINEAL
Estrategia de aprendizaje: Estudio de casos
Descripción resumida
Temáticas: En este trabajo se revisarán los Capítulos 1, 2, 3 de la Unidad 1.

Aspectos generales: El trabajo se compone de dos (2)fases:

ACTIVIDADES GRUPALES
En la primera fase se debe realizar las actividades propuestas en la lectura
autorregulada “Los modelos Matemáticos en la IO”. Esta lectura la
pueden bajar del tópico 1 de la pagina principal del curso. Tenga en cuenta
que debe hacerla con mucha atención pues en ella encontrará
probablemente algunos términos desconocidos pero que a medida que
usted prosigue en la lectura irán definiéndose, esta lectura le permitirá
clasificar los modelos matemáticos en determinísticos, híbridos y
estocásticos y dentro de ellos posicionar a la programación Lineal materia de
estudio en este curso, al mismo tiempo que le permitirá valorar la
importancia que tienen los modelos matemáticos y la investigación operativa
en su vida profesional y cotidiana. Si no aparece el formato anunciado en la
lectura, por favor crearlo.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES
En la segunda fase se debe hacer el planteamiento narrativo de un problema
de PL y preséntelo en ecuaciones matemáticas de forma CANONICA y de
forma ESTANDAR de Programación Lineal, no se requiere solucionarlo,
debe presentarlo individualmente, y realizarlo de su propia creación, es un
ejemplo (propio) y se pueden basar en el video “Como plantear en
ecuaciones, un problema de Programación Lineal”, presentado en el
tópico 3 del curso; además puede también basarse en la información y
análisis de las diapositivas adjuntas a esta actividad y/o en el modulo. Esta
actividad será de carácter individual, pero deberán anexarse como trabajo
grupal todas las diapositivas realizadas por todos y cada uno de los
integrantes del grupo colaborativo. No se aceptan planteamientos de
modelos matemáticos, copiados, deben ser de la autoría de cada uno de los
miembros del grupo.

Les recuerdo que la fase 2 es un ejemplo creado por cada uno de los
estudiantes y que no se aceptan copias o tomar modelos y cambiar datos de

1  
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E
100404- PROGRAMACION  LINEAL  
Act No. 6. GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO

algunos modelos matemáticos ya creados, debe ser creación propia.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Colaborativo.

Peso evaluativo: 65 puntos / 500 totales

Producto esperado:

Informe final incluyendo:

El desarrollo de las preguntas de la fase uno.

Un problema de programación Lineal narrado y planteado matemáticamente en


forma canónica y forma estándar, por cada uno de los integrantes del grupo. (De
creación propia, no copiado ni modificando otro ya existente)

Cada grupo colaborativo debe realizar las dos fases.

Objetivos
Identificar la importancia de la Investigación de Operaciones a partir de sus
antecedentes y origen en la actualidad.
Clasificar los modelos matemáticos y determinar los componentes
básicos de cada uno de ellos.
Formular ejemplos aplicativos de los diferentes modelos matemáticos e
identificar a que categoría pertenecen
Tipo de actividad y evaluación
Grupal e individual –Trabajo Colaborativo – 65 puntos
Documentos de referencia
Modulo: Programación Lineal. UNAD.
Aula virtual: Programación Lineal
Video “Como plantear en ecuaciones, un problema de
Programación Lineal”
Indicaciones para la presentación
Formato:
Página: carta
Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2 cm
Interlineado: sencillo
Texto: Arial 12 puntos
Formato de entrega: Word o pdf.
Contenido:
Portada
Introduccion
Desarrollo de actividades
conclusiones
Bibliografía

2  
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E
100404- PROGRAMACION  LINEAL  
Act No. 6. GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO

Número máximo de páginas de desarrollo de actividades: Diez (10)


El archivo enviado debe tener un tamaño máximo de 2 MB.
La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma.

RUBRICA  DE  EVALUACION  TRABAJO  COLABORATIVO  N.1  

Item Máximo
Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta
Evaluado Puntaje

El estudiante participó del


El estudiante
trabajo de equipo dentro El estudiante
Participación Nunca participó
del foro pero sus participó de manera
individual del del trabajo de
aportaciones no son pertinente con la 20
estudiante en equipo dentro del
pertinentes al trabajo actividad (Puntos =
el foro foro asignado.
solicitado (Puntos =max max 20)
(Puntos = 0)
12)

El equipo no tuvo Aunque el documento El documento


en cuenta las presenta una estructura presenta una
Estructura del normas básicas base, la misma carece de excelente estructura
6
informe para construcción algunos elementos del (Puntos = max 6)
de informes cuerpo solicitado. (Puntos
(Puntos = 0) = max 3)

El documento No hay errores de La redacción es


presenta ortografía y el documento excelente, las ideas
deficiencias en presenta una mediana están
Redacción y redacción y articulación de las ideas y correlacionadas, y el
6
ortografía errores la estructura de los cuerpo del texto es
ortográficos párrafos coherente en su
(Puntos = 0) (Puntos = max 3) totalidad
(Puntos =max 6)

El documento no Aunque se trata la temática Se cumplió con los


da respuesta a los propuesta, el cuerpo del objetivos del trabajo
lineamientos de la documento no soluciona de de manera
actividad manera adecuada la satisfactoria.
Fines del
propuesta situación planteada, las (Puntos = max 25
trabajo
(Puntos = 0) conclusiones no son las 25)
adecuadas al texto del
documento
(Puntos = max 15)

3  
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E
100404- PROGRAMACION  LINEAL  
Act No. 6. GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO

Se maneja de Aunque presenta El manejo de citas y


manera referencias, estas no se referencias es
inadecuada el uso articulan adecuadamente satisfactorio
Referencias 8
de citas y con el trabajo (Puntos = max 8)
referencias (Puntos = max 4)
(Puntos = 0)

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 65

4  

También podría gustarte