Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

El terremoto de Chincha y Pisco de 2007 fue un sismo registrado en nuestro país un 15


de agosto del mismo año con una duración cerca de 3.5 min el cual produjo gran cantidad
de muertes y heridos y cientos de personas damnificadas. Debido a este suceso es que se
toma énfasis en el proceso constructivo de las edificaciones que en su mayoría edificaron
con un sistema de albañeria confinada o armada (los muros son los que soportan el peso
de la edificación y las fuerzas sísmicas) donde estas construcciones colapsaron y no
dieron tiempo de reacción a muchas personas.

El presente informe dará a conocer ciertos errores que puede haber en la construcción de
muros portantes dentro de un proceso constructivo en ciertos sectores de la ciudad de
Lima teniendo en cuenta la norma 070 del RNE. El trabajo se basa en el proceso
constructivo de albañeria confinada y armada por ser el proceso que mayormente es usado
como sistema constructivo cuya función principal de los uros es soportar cargas (muros
portantes). Estos errores han sido causas donde las estructuras fallaron muy rápidamente
sin dar tiempo a una evacuación oportuna de la persona ante un evento sísmico. Además
en el informe se podrá apreciar posibles soluciones a los errores encontrados en la
construcción.

OBJETIVO
Encontrar errores en la construcción de muros portantes y sus posibles soluciones
OBJETIVO ESPECIFICO
Estudiar tipos de procesos constructivos que involucran construcción con muros
portantes y la Norma E 070 “Albañeria” del Reglamento Nacional de Edificaciones
Identificar edificaciones donde el proceso constructivo se haya realizado con muros
portantes
Verificar la existencia de un error o posibles errores en la construcción de muros
portantes.
Proponer posibles soluciones a los errores encontrados si lo hubiese.
Generalidades

Este sistema constructivo, cuando en Inglaterra se inventan los bloques de


concertó con cavidades de aire, en Francia en 1850 se inventa la albañilería
armada con bloque de concreto. Las construcciones con este tipo de sistema
constructivo están ampliamente difundidas en el mundo, y es empleado también
para techos aligerados, pavimentos, muros de contención, etc. Por lo cual es una
muy buena alternativa en cuanto a sistemas constructivos para ser usados en el
Perú.

En 1982 se promulgo la primera norma moderna de diseño y construcción de


albañilería, la que tenía algo de respaldo experimental pero que adolecía aun de
temas no investigados en las condiciones peruanas de materiales y mano de obra.

CONCLUSIONES
El aprendizaje obtenido en clases y con ayuda del RNE con la Norma 070 se pudo comprender
el proceso constructivo donde está involucrado la construcción de muros portantes.

La construcción de muros portantes mayormente se puede encontrar en construcciones de


sistema de albañeria confinada y/o armada.

También podría gustarte