Está en la página 1de 2

Marcas de colmillos

Centro de Información
Toxicológica de Veracruz
CITVER
Es la unidad estatal especializada en
Toxicología Clínica que ofrece asesoría y
Aglífa atención médica al público, autoridades y a
profesionales de la salud en el Estado de
Veracruz y la Región. Centro de Información
Pertenece a la Dirección de Protección Toxicológica de Veracruz
contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de
Salud de Veracruz.
Opistoglífa
Se encuentra ubicado en la planta baja del
Hospital Regional de alta especialidad de
Veracruz.

Av. 20 de noviembre 1074, Col. Centro. C.P.


91700, Veracruz, Ver.

Proteroglífa

¿Qué hacer en caso de


mordedura de serpiente?
Solenoglífa
Serpientes
Las serpientes pueden encontrarse
prácticamente en cualquier lugar y muchas de ellas
pueden ser venenosas.
Un punto clave para delimitar su grado de
¿Qué hacer? ¿Qué no hacer?
peligrosidad es su dentición, ya que es lo que
verdaderamente determina si la serpiente es o no
venenosa.
• Alejarse lo más pronto del animal • No permitir que la persona se
Aglífa: no tienen colmillos para la inyección de
veneno, y por lo tanto no son venenosas. que lo mordió. esfuerce demasiado.
Opistoglífa: colmillos inoculadores de veneno,
en la parte posterior del maxilar superior, tienen un
• Conservar la calma y solicitar • No aplicar torniquetes.
canal abierto por donde corre el veneno. ayuda.
• No aplicar compresas frías o
Proteroglífa: colmillos inoculadores de veneno,
situados en la parte delantera del maxilar superior. • Anotar la hora en que sucedió el calientes en la zona de la
accidente. mordedura.
Solenoglífa: consiste en un par de colmillos
fuertes, curvados hacia atrás, independientes en
movilidad y situados en la parte anterior del maxilar • Es necesario tratar de identificar a • No cortar el área de la mordedura.
superior. la serpiente.
• No tratar de succionar el veneno.
• Quitar los anillos o cualquier otro
objeto constrictivo. • No dar medicamentos al paciente.

• Inmovilizar el área afectada. • No administrar nada por via oral.

• Llevar al herido al hospital más • No administrar remédios


cercano. tradicionales.

También podría gustarte