Está en la página 1de 10

CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA

DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco


SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
CLASE DE COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
APELLIDOS:___________________________________________________________________
NOMBRES: ___________________________________________________________________
FECHA:________________________________SEMESTRE:_____________________________
I. PROGRAMA S10

1.1. PASOS

1.1.1. PASOS DE CONFIGURACION PREVIA


 Configuración Ordinaria:
1) Inicio.
2) Panel de Control  “Opciones regionales, de idioma, y de fecha y hora” 
“Configuración regional y de idioma”.
3) Emergerá ventana de “Configuración regional y de idioma”  Opciones
Regionales: “Español (Perú)”  Personalizar.
4) Emergerá ventana de “Personalizar la configuración regional”
Pestaña Datos
Números Símbolo decimal: “.” (Punto).
Símbolo de separación de miles: “,” (coma).
Moneda Símbolo decimal: “.” (Punto).
Símbolo de separación de miles: “,” (coma).
Hora Separador de hora: “:” (Dos Puntos).
Fecha Formato de fecha corta: “dd/MM/aaaa”.

 Configuración en Windows 10:


1) “Caja de Búsqueda”.
2) “Control Panel”  “Clock and Region”  “Change date, time, or number
formats”.
3) Emergerá ventana de “Region”  Formats  Format: “Spanish (Peru)” 
“Additional settings…”
4) Emergerá ventana de “Customize Format”
Pestaña Datos
Numbers Decimal symbol: “.” (Punto).
Digit Grouping symbol: “,” (coma).
Currency Decimal symbol: “.” (Punto).
Digit Grouping symbol: “,” (coma).
Time Verificar que todas las opciones sobre separación de horas
este separado por dos puntos.
Date Short Date: “dd/MM/yyyy”.

1
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
1.1.2. PASOS DE INICIO
1) Hacer clic en icono del Programa S10.
2) Emergerá ventana “Sistema 10: Presupuestos”, indicando Usuario (sa). Si
hacemos clic en “Detalles”, aparecerá nombre del Servidor y Base de Datos
(S10). No cambiar y poner Aceptar, emergerán ventanas donde se indica
“Preparación del Servidor de Actualización”, y “Copia de Seguridad”.
3) “Panel de Vistas”  Etiqueta “Presupuesto”  Acceso Directos a los
Escenarios “Datos Generales” (Ver en la guía el ítem 1.2.1. Partes).
4) Revisar partes del S10 del 1-6.

1.2. PARTES DEL S10

1) Partes del Sistema de Elaboración de Presupuesto:

2
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
1.3. TIPOS DE ARCHIVO DE ESCRITORIO DEL ARBOL DE PRESUPUESTO

II. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS (APU)

2.1. FUENTES IMPORTANTES

2.1.1. NORMA TÉCNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIONES Y


HABILITACIONES URBANAS
Se encuentra información sobre las partidas (____________, ____________ y
________________).

2.1.2. REVISTA COSTOS


Brinda información sobre los _____________ y __________ para la industria de la
construcción. Los precios rigen para la ciudad de Lima y no incluyen descuentos
por volumen, fletes o descuentos a proveedores.

2.2. INSUMOS Y SUS COMPONENTES

3
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
2.2.1. MANO DE OBRA

a) FUENTES DE INFORMACION
 REVISTA COSTOS

 TABLAS DE RENDIMIENTOS MINIMOS OFICIALES DE LA MANO DE OBRA EN


LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION CIIL EN EL TRAMO DE EDIFICACIONES
PARA LAS PROVINCIAS DE LIMA Y CALLAO, EN JORNADA DE 8 HORAS
ESTABLECIDOS POR RESOLUCIONES MINISTERIALES N 175 DEL 09.04.68

 TABLAS DE RENDIMIENTOS PROMEDIOS DE MANO DE OBRA PARA OBRAS


DE EDIFICACIONES EN LAS PROVINCIAS DE LIMA Y CALLAO

b) CONCEPTOS PREVIOS
o CUADRILLA:______________________________________________
Ejemplo: Cuadrilla 1: 0.1 Capataz +1 peón
¿Qué significa? 0.1 Capataz: _________________________________
_________________________________________________________
1 peón: _________________________________________

o RENDIMIENTO: ____________________________________________
________________________________________________
Ejemplo: 4m3/dia
¿Qué significa? ____________________________________________
___________________________________________

o PARTIDA: ____________________________________________
___________________________________________

c) CATEGORIA DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCION CIVIL:

CATEGORIA DESCRIPCION EJEMPLO


OPERARIOS

4
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
OFICIALES

PEONES

d) CONSIDERACIONES PARA EL CALCULO DE LA MANO DE OBRA


 La jornada laboral durara: _________________________________
 El total de jornada laboral a la semana sera de: ________________
 El precio de cada hora de cada obrero, se debe determinar de acuerdo
al costo de: __________________
 Las unidades de rendimiento y de la partida deben ser las mismas.

e) COSTO DE HORAS HOMBRE


 INCLUYE:

ITEM NOMBRE TIPO DESCRIPCION


1 REMUNERACION BASICA -
VIGENTE (RB)
2 BONIFICACION P
UNIFICADA DE
CONSTRUCCION (BUC)

3 LEYES Y BENEFICIOS CT
SOCIALES SOBRE LA RB

4 LEYES Y BENEFICIOS CT
SOCIALES SOBRE EL BUC

5
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
5 BONIFICACION POR
MOVILIDAD P
ACUMULADA
6 OVEROL (02 unidades -
anuales)
Leyenda:
P: Bonificaciones Permanentes.
CT: Bonificaciones por Condiciones de Trabajo.

6
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
o Ejemplo de tablas de costo de HH, en el año 2016 u 2019

f) FORMULAS:

o Cantidad día hombre (Co)


Unidad: hh/und partida.

(𝑵𝑯)𝒙(𝑪𝒂)
𝑪𝒐 =
𝑹
Donde:
Ca: Cuadrilla, se calcula separado para cada obrero.
R: Rendimiento.
NH: Número de horas diarias de trabajo. Se utiliza 8 horas.

7
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
g) EJEMPLOS:
 Se está ejecutando la partida de excavación de zanja para cimientos, e
tiene una cuadrilla conformada por un capataz y un peón, pero el
capataz participa 0.1 de su jornada del día, mientras que el peón está a
tiempo completo excavado, durante el día avanza 4m3. Indicar cuando
seria el análisis de precio unitario de la partida, considerando los costos
de horas hombre del capataz es de 14.27 soles por hora, y peón 9.61
soles por hora.

Partida: Excavación de zanja


Partida (und): m3
Cuadrilla 1: 0.1 Capataz +1 peón
Rendimiento: 4m3/dia
Costo HH Capataz: 14.27 soles por hora.
Costo HH Peon: 9.61 soles por hora.
NH: Número de horas diarias de trabajo. Se utiliza 8 horas.

SOLUCIÓN:

o Costo Horas hombre(hh/m3):


(𝑵𝑯)𝒙(𝑪𝒂)
𝑪𝒐 =
𝑹
(𝟖)𝒙(𝟎.𝟏)
 Capataz: 𝑪𝒐 = = 𝟎. 𝟐
𝟒

(𝟖)𝒙(𝟏)
 Peon: 𝑪𝒐 = =𝟐
𝟒

o Colocándolo en cuadro:

8
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
h) ACTIVIDADES:
o Revisar las fuentes de información previas sobre Costos de Mano de
Obra.
o En Excel, hallar cuanto seria el resultado del ejemplo 1, si cambiara los
precios con los del año 2016 y luego 2019, realizar una diferencia entre
los dos años. Para calcular el costo del capataz o maestro de obra, se
reconocerá un porcentaje adicional del 20 % sobre la hora del
operario. Tener en cuenta que este valor debe de pactarse con su
empleador.

2.3. VISTA DE LOS INSUMOS EN EL APU

BIBLIOGRAFIA:
- Costos y Presupuestos aplicados a la Construcción de obras Publicas y Privadas.
Ediciones Miano Ingenieros & Arquitectos.
- Norma Técnica Metrados para Obras de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas.
- Vasquez, O. (2011).Todo Sobre Presupuesto en Edificaciones. Peru.
- Ramos, J. Costos y Presupuestos en Edificaciones. CAPECO. Peru.
- Revista Costos. Revista Especializada para la Construcción. Edición 299 Abril-Mayo 2019.

9
CURSO: COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
DOCENTE: Ing. Elsie Rios Pacheco
SEMANA: 10.01 / CLASE: S10 Y APU
- Revista Asesor Empresarial. Revista de Asesoría Especializada. Régimen de Construcción
Civil. Recuperado de sitio web: https://mep.pe/intranetvirtual/Constitucion-y-
Fomalizacion/tramites_tributarios/MEP_Contabilidad_TramitesTributario_RegimenDeConstrucc
ionCivil.pdf
- OIT (s.f.). Rendimientos Mínimos y Promedios de mano de obra en Lima. Recuperado
de: https://es.slideshare.net/AnaLuciaRuizLuna/16702779-
rendimientosmanodeobraconstruccion
- Ugarte, O. (2009). Elaboración de Costos y Presupuestos con S10 2005 para Windows.
Editorial Macro. Perú.

10

También podría gustarte