Está en la página 1de 6

Matemáticas financieras 1

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

DIANA MILENA MARULANDA MONSALVE

* ENRIQUE GARCÍA VILLAR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MATEMATICAS FINANCIERAS

SOACHA-CUNDINAMARCA

2019

*Profesor
Matemáticas financieras 2

Contenido

Preguntas dinamizadoras unidad 3………………………………………………………… 3

Fuentes…………………………………………………………………………………….. 6
Matemáticas financieras 3

PROBLEMA 1

Sea el tipo al contado (Spot) a un año del 5,5%, el tipo spot a dos años del 6,3% y el tipo
spot a tres años del 6,8%. Se pide:

a) Obtener el tipo a dos años dentro de un año.

Respuesta:

Año 1: 5.5%

Año 2: 6.3%

Año 3: 6.8%

(1+i0.2)2 = (1+i0.1)*(1+i1.2)

(1+0.063)2= (1+0.055)*(1+i1.2)

1.12996= (1+i1.2)

1.12996 / 1.05500 = 1.07105

1.07105= (1+i1.2)

1-1.07105=i1.2

0.07105=i1.2

7.1% = i1.2

b) Si un individuo adquiere un bono emitido por el Estado X, de nominal 1000€ con cupón
vencido al 6% y amortización a tres años, calcular el precio a pagar por dicho bono
empleando los tipos proporcionados en el ejercicio.

Respuesta:

Hoy
Año 1 100 euros
Año 2 100 euros
Matemáticas financieras 4

Año 3 100 euros

VF= 1000 * 1000 * + 0.06


VF= 1000 * 1.1236 + 1060 + 0.06
VF= 1123.6 + 1060 + 0.06
VF= 2183.66 euros

PROBLEMA 2

Un banco necesita aproximadamente 100 millones de euros para financiar parte de la


adquisición de otro banco extranjero. Para conseguirlos, emite un empréstito formado por 1
millón de bonos con un nominal de 100€. La amortización del empréstito se realiza en 4
años por el método de cupón vencido y amortización única total. El tipo de interés de los
cupones se fija en el 5% anual. El empréstito tiene una prima de emisión del 2%.

Se pide:

a) Obtener los capitales que entrega y recibe cada obligacionista y los que entrega y recibe
el emisor.

Respuesta

Tenemos un cupón vencido del 5% anual y con amortización única total, así cuando
finaliza el vencimiento, tenemos el cupón 5% y la amortización 100%. Las cantidades que
entrega el emisor con los cupones del 5% y la amortización del 100% entregado por el
emisor al obligacionista. Por lo anterior el emisor absorbe el 98% del valor nominal del
bono.

b) Plantear la ecuación del tipo de interés de rentabilidad de un bono adquirido en la


emisión, ¿Qué se puede afirmar de dicho tipo?

Respuesta:

N= valor nominal

P=precio del bono


Matemáticas financieras 5

n=años

r=rentabilidad

i=interés

Entonces reemplazamos así=

N=100 euros

P=1.000.000 euros

n: 4 años

r= rentabilidad

i= 5%

Será

r= 100*0.05 / 1.000.000 * 100 = 0.0005

c) Si transcurridos dos años, un individuo deseara vender un bono de este empréstito,


explicar brevemente como se obtendría un valor aproximado para el precio que tendría en
el mercado.

Respuesta:

Si transcurridos dos años, un individuo deseara vender un bono de este empréstito, y desea
saber el valor aproximado del mismo, se hará una ecuación financiera utilizando los datos
futuros desde la venta al vencimiento, aplicando el tipo de interés de mercado a los dos
años aproximadamente.
Matemáticas financieras 6

Fuentes

Empréstito (2019), Wikipedia. Recuperado de


https://es.wikipedia.org/wiki/Empr%C3%A9stito

El seguro de cambio. Que es y cómo se calcula. (2019) la banca privada. Recuperado de


http://labancaprivada.com/el-seguro-de-cambio-que-es-y-como-se-calcula.html

También podría gustarte