Está en la página 1de 3

POLITICA FISCAL •En el largo plazo, persigue incrementar la través de aumentos en el gasto público o

capacidad de crecimiento del país una menor recaudación fiscal o una


Las decisiones que toma el gobierno en
mediante el gasto -I+D, educación, e combinación de ambos. Esto dará lugar a un
cuanto a sus ingresos y su gasto con el fin
inversión en infraestructuras, etc- y del déficit presupuestario mayor o un menor
de incidir sobre el desempeño de la
ingreso -incentivos al ahorro-. superávit. Política fiscal expansiva se asocia
economía.
generalmente con un déficit fiscal.
•Simultáneamente, persigue el objetivo de
Los dos principales instrumentos de la
equidad y redistribución de la renta. Los mecanismos a usar son:
política fiscal son el gasto público y los
impuestos. Los cambios en el nivel y la Plena ocupación (mayor nivel de empleo Aumentar el gasto público, para aumentar
composición de los impuestos y el gasto posible) la producción y reducir el paro.
público pueden influir en las siguientes
Control de la demanda agregada mediante Bajar los impuestos, para aumentar la
variables en la economía:
los impuestos y el gasto público. renta disponible de las personas físicas, lo
La demanda agregada y el nivel de actividad que provocara un mayor consumo y una
Controlar un déficit o un superávit. Acelerar
económica mayor inversión de las empresas, en
el crecimiento económico.
conclusión, un desplazamiento de la
El patrón de asignación de recursos
Plena estabilidad de precios. demanda agregada en sentido expansivo.
La distribución de los ingresos.
La política fiscal se encarga de De esta forma, al haber mayor gasto
FUNCIONES DE LA POLITICA FISCAL administrarlos gastos públicos e ingresos, público, y menores impuestos, el
interviene en el endeudamiento, controlar presupuesto del Estado, genera el déficit.
Asegurar y mantener la estabilidad Después se puede decir que favorece el
la inflación y velar por la estabilidad
económica, amortiguando las variaciones gasto fiscal en el impuesto presupuestario.
económica.
de los ciclos económicos y contribuyendo
mantener una economía creciente, de La política fiscal se refiere al efecto global Una Política Fiscal Restrictiva o
pleno empleo y sin inflación alta. de los resultados del presupuesto en la Contractiva (G <T) se produce cuando el
actividad económica. Las tres posiciones gasto neto del gobierno se reduce ya sea a
OBJETIVOS DE LA POLITICA FISCAL través mayor recaudación fiscal o reducción
posibles de la política fiscal son: expansiva,
•A corto plazo, estabilizar la economía y el contractiva y neutral: del gasto público o una combinación de los
ciclo a través del saldo presupuestario. dos. Esto llevaría a un déficit fiscal menor o
Una Política Fiscal Expansiva implica un un mayor superávit que el gobierno se
aumento neto del gasto público (G> T) a
había, o un superávit si el gobierno se había Esta Inversión afecta a todos los sectores gastos porque no tiene suficiente para
un presupuesto equilibrado. Política de del estado y a los individuos que la cubrir sus gastos.
contracción fiscal se asocia generalmente componen.
Los gastos del gobierno se dividen en dos
con un superávit.
Este gasto o inversión se delibera por un grupos grandes:
Política Fiscal Neutral proceso de intervención y se deja por
Generales: gastos corrientes: son el pago
escrito en el llamado Presupuesto de la
Una postura neutral de la política fiscal de salarios que el gobierno hace a sus
Nación.
implica un presupuesto equilibrado en el G empleados, las compras de bienes y
= T (gasto público = ingresos fiscales). El El gasto del gobierno se divide en cuatro servicios, el pago de intereses y las
gasto gubernamental es financiado grandes grupos: transferencias
íntegramente por los ingresos fiscales y en
1. El consumo del gobierno tiene en cuenta De Capital: son exclusivamente a la
general los resultados del presupuesto
los salarios que se pagan a los trabajadores inversión.
tiene un efecto neutro en el nivel de
del sector público y los pagos por los bienes
actividad económica. LOS INGRESOS DEL GOBIERNO
que adquiere para su funcionamiento.
HERRAMIENTAS DE LA POLITICA FISCAL Los gobiernos cada vez participan menos de
2. Inversión: en el que se gastos en la
las actividades industriales y se concentran
Están relacionadas con los ingresos y los construcción de infraestructura (como
en proveer algunos servicios.
gastos sobre los cuales tiene influencia el carreteras, puertos y redes de
estado. “La mayor parte de los ingresos que comunicación). El recaudo de impuestos es en este
recibe el gobierno se derivan de los momento la principal fuente de ingreso que
3. Transferencias: son los montos de dinero
impuestos que cobran a los hogares y a las tiene los gobiernos actuales.
que se le dan principalmente
empresas”.
Impuesto: es un recaudo que hace el
a los hogares (como el seguro de
Los sistemas fiscales proveen recursos para gobierno a empresas y personas por
desempleo y los recursos para financiar la
combatir la pobreza y la desigualdad. diferentes transacciones que estos
salud y la educación públicas).
realicen. Existen 3 clases de impuestos:
LOS GASTOS DEL GOBIERNO: El gobierno
4. Pago de Intereses: hace referencia a
invierte los ingresos que recibe en Impuesto al Ingreso: Se realiza sobre
pagos de la deuda pública, pago de
actividades de consumo e inversión; pero salarios y utilidades.
intereses por préstamos para financiar sus
esta decisión no es tan fácil como la
economía de una empresa u hogar.
Impuesto al Gasto: Impuesto al valor
agregado y aranceles

Impuesto a la Propiedad: se cobran a los


dueños de propiedades o inmuebles.

Clasificación de Los Impuestos:

Directos: Son los que graban directamente Politica expansiva


a la persona o empresas por actividades
realizadas o ingresos obtenidos.

Indirectos: Son los que son grabados a los


bienes y servicios como IVA o aranceles.

Loa impuesto que aportan los ciudadanos


son conocidos como Ingresos Tributarios
del Gobierno.

Las utilidades de las empresas del Estado se POLITICA RESTRICTIVA


llaman Ingresos No Tributarios del
Gobierno.

En países en vía de desarrollo, como


Colombia, el gobierno se apoya en los
ingresos no tributarios y en impuestos
indirectos que son mas fáciles de recaudar.
La desventaja de este cobro es que se ve
mas afectada la población de escasos
recursos que los de clase media o alta,
porque para todos es igual este impuesto
pero para todos no es igual el ingreso.

También podría gustarte