Está en la página 1de 2

ISTP JOSE PARDO

ELECTROTECNIA INDUSTRIAL La frecuencia absoluta, aunque nos dice el número de veces que se repite un dato,
ESTADISTICA GENERAL no nos informa de la importancia de éste. Para ello se realiza la siguiente
definición.
TABULACIÓN DE VARIABLE DISCRETA (que toma un conjunto pequeño de
datos distintos) ■ Frecuencia relativa ( fi ): Cociente entre la frecuencia absoluta y el número de
Las tablas de frecuencia de variable discreta llevan cinco columnas donde los observaciones realizadas N. Es decir
elementos que participan son los siguientes:
Variable estadística (xi): Si tenemos una muestra de tamaño N, donde la variable
estadística x toma los valores distintos x1, x2... xk. En primer lugar hay que ordenar
los diferentes valores que toma la variable estadística en orden (normalmente
creciente).
La diferencia entre el valor mayor y menor que toma la variable se conoce como
recorrido, o rango.
En el caso de variables discretas, generalmente, un mismo valor de la variable
aparecerá repetido más de una vez (es decir k < N). Esta es la tabla de frecuencias Esta frecuencia relativa se puede expresar también en tantos por cientos del tamaño
de una variable discreta: de la muestra, para lo cual basta con multiplicar por 100

Por ejemplo, si fi = 0.25, esto quiere decir que la variable Xi se repite en el 25% de
la muestra.

■ Frecuencia absoluta acumulada (Ni): Suma de las frecuencias absolutas de los


valores inferiores o igual a Xi, o número de medidas por debajo, o igual, que Xi.
Evidentemente la frecuencia absoluta acumulada de un valor se puede calcular a
partir de la correspondiente al anterior como

En la primera columna de esta tabla se escriben los distintos valores de la variable,


xi ordenados de mayor a menor. Es posible hacer también una tabla de frecuencias
de una variable cualitativa. En ese caso, en la primera columna se escribirán las
diferentes cualidades o atributos que puede tomar la variable.
En las siguientes columnas se escriben para cada valor de la variable:
■ Frecuencia absoluta (ni ): Definida como el número de veces que aparece
repetido el valor en cuestión de la variable estadística en el conjunto de las ■ Frecuencia relativa acumulada (Fi): Cociente entre la frecuencia absoluta
observaciones realizadas. acumulada y el número de observaciones. Coincide además con la suma de las
Si N es el número de observaciones (o tamaño de la muestra), las frecuencias frecuencias relativas de los valores inferiores o iguales a Xi.
absolutas cumplen las propiedades
6 9 0,18 26 0,52
7 10 0,20 36 0,72
8 8 0,16 44 0.88

9 6 0,12 50 1.00

Total 50 1,00

Se puede expresar asimismo como un porcentaje (multiplicando por 100) y su


2. — Ocho trabajadores tienen 8 años de servicio
significado será el tanto por ciento de medidas con valores por debajo o igual que
3. — El 18% de los trabajadores tiene 6 años de servicio.
4. — El 48% de los trabajadores recibió el aumento de sueldo.
Ejercicio
5. — 17 trabajadores recibieron la bonificación.
Una empresa que tiene trabajadores se propone reestructurar las remuneraciones, se
6. — $ 4.197.600 se necesitan para la bonificación por año de servicio.
estudia los años de servicio de los trabajadores determinándose los siguientes
resultados:

N = 50 (tamaño de la población)
Se pide:
1. — Tabular la información.
2- — ¿ Qué cantidad de trabajadores tiene 8 años de servicio ?.
3- - ¿ Qué porcentaje de trabajadores tiene 6 años de servicio ?.
4. — Si aquellos trabajadores que tengan a lo menos siete años de servicio reciben
un aumento del 8% .¿ Qué porcentaje de los trabajadores recibió dicho aumento?.

5. — Si todos los trabajadores que tengan a lo más cinco años de servicio reciben
una bonificación de $20.000 .¿ Qué cantidad de trabajadores recibió dicha
bonificación?.

6. — Si la empresa decide otorgar una bonificación especial de $13.200 por cada


año de servicio.¿ Cuánto será el dinero necesario para cumplir dicha bonificación?.
Solución
Ell tamaño de la muestra es N=50 el número de valores posible k =6
Años de servicio = xi ni Fi= Ni Fi
ni/N
4 9 0,18 9 0,18
5 8 0,16 17 0,34

También podría gustarte