Está en la página 1de 8

1.

- TÍTULO DEL PROYECTO o IDEA DE PROYECTO


2.- FUNDAMENTACIÓN

2.1- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (1 página)

Se debe describir claramente el problema que motiva la realización del proyecto en cuestión.
Indicando sus causas críticas y el efecto del problema. Descripción de la empresa, institución o
persona objeto del proyecto.
2.2.-JUSTIFICACIÓN (1/2 pagina)

Taller mecanico consta de un compresor de aire para trabajos con pistola neumatica o aplicar aire
en los neumaticos de los vehiculos, pero este aire se transporta por el interior de una manguera
para aire de PVC, y solo permite el uso de una sola herramienta a la vez. Por el gran tamaño del
comresor se concluye que no se le saca un buen probecho a la maquina, así que se diseñará una
red de aire con tuberías que permitirá tener diferentes puntos de conexion con las herramientas.

La finalidad de una Buena distribucion de la energía electrica es preserver la seguridad de las


personas y los bienes y el normal funsionamiento de las instalaciones. El taller consta de una red
electrica poco segura y sin normas, por lo que se diseñara un esquema y nueva instalacion
electrica.

El taller no consta de elevador de automoviles y se pierde mucho tiemo y es poco productivo


utilizar Gatos hidraulicos, estos se utilizan en aplicaciones que requieren una gran capacidad de
carga, o bien una máxima facilidad y velocidad de accionamiento, pero aún asi no es efisiente, así
que el propietario del taller optó por la idea de instalar un elevador de 2 columnas para aliviar el
trabajo.
Tambien se se diseñará y organizará de manera grafica la posicion de extintores, con sus
repectivos lugares estrategicos y demarcasiones para aumentar la seguridad en las instalacions del
taller.

Se presentan argumentos que justifican la realización del proyecto.


2.3.- PROPUESTA DE SOLUCIÓN (1 Pagina mínimo)

Se describe claramente la solución que se propone, fundamentando con sólidos argumentos, el


por que es la solución elegida. Esto significa que el alumno debe analizar por lo menos 2
alternativas de solución y justificar la elegida bajo criterios técnicos
3.- OBJETIVOS. (1 Pagina)

3.1.- OBJETIVO GENERAL


Instalacion y mejora de maquinarias y redelectrica, mejorar Seguridad con implementos para atac
ar posibles insendios.
Este objetivo se debe formular de tal forma que abarque a todo el proyecto.

3.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Diseño e incorporacion la seguridad de un Sistema electrico en el taller.


 Cambiar la totalidad de los riesgos dentro de las diferentes conecciones y redes.
 Realizar un diseño de mejoras y prevención de riesgos con extintors y sus delimitaciones .
 Ofrecer herramientas (elevador, Sistema electrico, extintores y red de aire) a los trabajadores para que
puedan utilizar ante cualquier requerimiento.
Se formulan tantos objetivos como sea necesario. Generalmente los objetivos específicos definen
a las actividades. En estos informes se distinguen objetivos de Diseño y de Construcción. Como un
objetivo especifico debe estar el de la factibilidad económica.
4.- DIAGRAMA O ESQUEMA DEL PROYECTO A REALIZAR. (1 Pagina mínimo)
El esquema debe representar el producto (Solución) a desarrollar. Debe tener un formato de
presentación adecuado, no se aceptarán presentaciones a mano alzada, preferentemente debe
realizarse en Autocad, no siendo necesaria la escala o proporción rigurosa de componentes. Se
supone que es una idea solamente, de la cual solo puede haber dimensiones generales y
enumeración clara de componentes importantes. Se deben especificar los componentes
principales para entender su funcionamiento.
5.- ACTIVIDADES A REALIZAR.(1 Pagina mínimo)

Se describen las principales actividades a realizar, en una


forma secuenciada. Presentando carta gantt o cronograma de actividades
6.- ANÁLISIS COSTOS. (1 Pagina mínimo)

Red de aire:
Elevador:
Electico:
Extintores:

La estimación de los costos (de la solución escogida) es vital para definir la factibilidad económica
del proyecto presentado, por lo cual, si es necesario, se requiere de cotizaciones generales.
7.- LIMITACIONES (1 Pagina mínimo)

Se requiere describir cuales pueden ser


los factores que pudieran limitar o evitar la concreción del proyecto, ajenos al estudiante

También podría gustarte