Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA

SANDRA MILENA MUÑOS

ÁREA
CIENCIAS SOCLIALES

DOCENTE DEL ÁREA


DANIEL

SICLO v.l

TEMA A SOCIALIZAR

EL NACIONALISMO Y LAS DOS GRANDES GUERRAS


MUNDIALES
El nacionalismo es Un es una ideología que se formó
durante la segunda mitad del
siglo xvIII. Es un concepto de
identidad de grupos y de
distinción entre naciones.

Dio origen a
Tiene como principales Se clasifica principalmente en
características

Identidad El nacionalismo liberal


La primera guerra mundial El nacionalismo conservador
Patriotismo nacionalismo centrípeto
nacionalismo centrífugo
Ideales políticos
Que enfrento a nacionalismo religioso
Integridad religiosa nacionalismo cultural
Nacionalismo étnico
Una sola legua
“los aliados” (Francia, gran
Tradiciones
Bretaña, Rusia y los Estados
Territorio en común Unidos) y “los imperios centrales”
(Alemania, Austria-Hungría,
Bulgaria y el imperio turco u
otomano).
Se manifestó en
ideologías extremas Que produjo consecuencias como
como
Los innumerables muertos
Fascismo y nacionalsocialismo Pérdidas económicas
Toma fuerza el nacionalismo
Retraso en el desarrollo mundial
Formación de nuevos países
Fin de varias dinastías

Protagonistas durante La segunda guerra mundial

Con consecuencias como

Innumerables perdidas en
vidas humanas
Nacionalismo de posguerra
Crisis económica
Perdida de territorios
Punto 2 entre países
Resentimiento
1. Que imagen de la guerra ofrece cada noticia.

Ofrece una imagen de indiferencia hacia la guerra como diciendo que no es la


gran cosa y que el peligro que está ofrece para los soldados es mínimo, que ya
están acostumbrados a la guerra diciendo que es más fácil vivir en ella que en
una situación de vida normal.

2. ¿Cuál consideras que es el objetivo de este tipo de noticias? ¿Por qué?

El objetivo de este tipo de noticias es tranquilizar a la población y dar un aire de


fortaleza a los soldados porque de esta forma están diciendo que el enemigo es
débil y psicológica mente están dando el pensamiento de que los soldados que
tienen son poderosos y no temen al enemigo ni a la guerra.

3. Recoja información de diferentes tipos como fotografías y textos escritos con


esta información, diseña la primera página de un periódico en la cual se informe
sobre hechos de la primera guerra mundial.

La gran guerra noticia

La muerte del heredero al trono de Austria Francisco Fernando y su esposa, el


28 de junio, 1914. Fue el inicio de lo que hoy conocemos como la primera y
devastadora guerra mundial. causada por la demanda alemana de construir un
ferrocarril que une Berlín a Bagdad. Rusia reaccionó, pues la carretera ligaría a
Alemania con Oriente Medio, rico en petróleo y poseedor de un atractivo
mercado consumidor, además de pasar por regiones donde los rusos pretendían
aumentar su influencia. Los tanques de guerra, los acorazados, los submarinos,
los obuses de grueso calibre y la aviación, entre otras innovaciones tecnológicas
de la época, constituyeron artefactos bélicos de gran poder de destrucción.
La posición de estados unidos en la guerra a mediados de 1917 no era dentro
de la misma aun que ayudaba con capital y vendía armas a varios países
principalmente a Inglaterra.

Salida de la Rusia de la guerra, en 1917, tras el evento de la Revolución Rusa.

Entrada de los Estados Unidos, en abril de 1917, fortaleciendo el bloque militar


de la Triple Entente. La entrada de los Estados Unidos es señalada, por
muchos historiadores, como el factor decisivo para la victoria de la Triple
Entente.

En 1918, debilitados, los países de la Triple Alianza son derrotados. El Tratado


de Paz se firma en París el 11 de noviembre de 1918.

Estados Unidos entró al lado de la Triple Entente, pues había acuerdos


comerciales a defender, principalmente con Inglaterra y Francia. Este hecho
marcó la victoria de la Entente, forzando a los países de la Alianza a firmar la
rendición.

Los derrotados tuvieron que firmar el Tratado de Versalles que imponía a estos
países fuertes restricciones y castigos.

Alemania tuvo su ejército reducido, su industria bélica controlada, perdió la


región del corredor polaco, tuvo que devolver a Francia la región de Alsacia
Lorena, además de tener que pagar los daños de la guerra de los países
vencedores.

El Tratado de Versalles tuvo repercusiones en Alemania, influenciando el inicio


de la Segunda Guerra Mundial.

una guerra que se da por poder que deja devastada a la población y pone en
pena a miles de familia de los países que participan en ella. Es una pena ver
como el poder y la codicia de algunos países busca acabar con la población civil
y dejar en ruinas todo aquello que por su paso este. Conocida como la guerra
europea aún que tiene impacto mundial, pero su número de participantes se
reduce a (reino unido, Francia, Alemania, y rusia más tarde entra Japón, Italia y
EE. UU).
Las pérdidas económicas que causa esta guerra son inimaginables al igual que
las pérdidas humanas un reflejo de la codicia y del desprecio a la vida ante el
poder.

PUNTO 3

1. ¿Qué postura plantea el autor de la carta frente a la guerra y el patriotismo?

Esta carta denota el sentimiento de los soldados dando una postura de nostalgia
y de él querer terminar con el sufrimiento de la guerra ya no le importa el
patrimonio o el orgullo alemán si no que están al margen de que acabe todo para
volver a su hogar y que las autoridades no aceptan estos sentimientos ya que de
pronto lo ven como debilidad.

2. ¿qué salida ve a la guerra?

La única salida que se denota es resistir y ganar ya que si algún soldado muestra
índice de querer rendir o lo fusilan la salida en este periodo fue luchar y buscar
la victoria frente al enemigo.

3. ¿Qué sentimientos transmite la carta?

Transmite sentimientos tanto de nostalgia como de resignación por la guerra.

Ya que el autor denota que sólo quiere volver a su hogar y lo único que lo
mantiene firme en la guerra es proteger a los que le importan de modo que su
única motivación es ellos para no darle ventaja al enemigo.

4. Que sentimientos te imaginas que pueda tener un soldado y un guerrillero


colombiano cuando se enfrentan? ¿Por qué?
Pues a mi parecer hay diferentes tipos de personas en un combate si son
conscientes han de sentir tristeza. Porque es triste matar o agredir a un hermano
de patria sin tener en realidad un fin solo por cumplir una orden debe ser
frustrante ya que tanto el guerrillero como el soldado están en la misma situación
envueltos en una pelea que no quieren tener.

PUNTO 4

1. ¿Qué opinas de la idea de una raza perfecta y pura?

Que es una idea no solo errónea si no inhumana ya que no cabe convivir como
impura a una persona por su descendencia y que se pretenda acabar con su
existencia por este hecho es una barbarie.

Esto no se puede destingu8r si no como racismo nada más que eso no es una
ideología si no una condición mental insana, Hitler mato a miles de personas
judías por este pensamiento y no sabía que su descendencia era judía mato a
su propia gente por su enfermedad de creer que sólo alemanes eran dignos de
existir castigo a su propia gente sin sentido.

2 ¿crees que hay personas que defienden tales ideas? ¿por qué?

Si porque es lógico pensar que desde el principio de la humanidad todas las


especies se han confinado de forma en que no existe una especie humana que
se haya mantenido sin una continuación de otra raza lo cual nos diga que la
descendencia varía a medida que pasa el tiempo y esto es una verdad casi
innegable sin irnos muy lejos del tema Hitler decía ser de raza pura y si decencia
es judía.

3. ¿Por qué una sociedad cree una ideología como la preguntada por Hitler y
goering?

Simplemente yo veo que es un tema de creer el superior la raza de donde


viene ya sea por orgullo o por una ideología planteada desde cuna esta idea se
toma en una sociedad cuando esta es egoísta y no toma al prójimo en cuanta
llevando a ser esta sociedad racista y a veces hasta el pensamiento de
xenofobia es decir odio al extranjero.

También podría gustarte