Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Pereira

Presentado por:
Daniela Chaux
María Jiménez
Gabriela Ocampo

Presentado a:
Andrés Felipe Galvis Tabares

Laboratorio de Física 1

Abril 11 del 2018


Pereira
1. ANÁLISIS DE DATOS

1. Encontrar los valores de V1, V2, a, Fg y g utilizando sus mediciones y las


ecuaciones correspondientes y llenar la siguiente tabla:

200,736 g 214,221 g 229,191 g 244,174 g 257,377 g

Velocidad 1 2,1600 2,1600 2,1600 2,1600 2,1600


Aceleración 1,1800 1,1800 1,1800 1,1800 1,1800
F.G 0,2360 0,2520 0,2700 0,2880 0,3030
Gravedad 9,8000 9,8000 9,8000 9,8000 9,8000

200,736 g 214,221 g 229,191 g 244,174 g 257,377 g

F.G 0,2360 0,2520 0,2700 0,2880 0,3030

2. Construir un gráfico de Fg contra m (m en el eje x).

0,3500

0,3000

0,2500

0,2000
F.G

0,1500 F.G

0,1000

0,0500

0,0000
0 1 2 3 4 5 6
Masa

3. ¿La curva pasa por el origen? Explique.


R/= la curva no pasa por el origen debido a que los datos de la masa se empiezan
a tomar desde un valor diferente de cero, en este caso fue de 200,736 g. además
una condición para que pase por el origen es que una de las varibles sea cero y en
este caso ninguna de las variables puede ser cero; puesto que la gravedad es una
aceleración y si esta es cero quiere decir que no hay movimiento y por otro lado
todos los objetos deben tener masa

4. ¿La fuerza gravitacional es proporcional a la masa? Si es así, utilice la regresión


lineal, para hallar el valor de g.

R/= la fuerza gravitacional es directamente proporcional a la masa, a mayor


masa mayor peso del objeto fg=mg

2. CONCLUSIONES

• ¿Cuál es la fuerza neta que actúa sobre la masa m?

R/= la fuerza neta que actua sobre la masa es la que produce el movimiento, siendo
la que componente paralela al plano inlcinado del peso del cuerpo f g=mg(sen )

• Compare el valor hallado con el valor g conocido (9.76 m/s2).


R/= al revisar el valor de la gravedad obtenido en la practica y el valor conocido,
observamos que no difiere mucho, esto se debe a diversos factores como la
manipulación de los instrumentos o de los datos, no se hace visible algún errpr
porcentual

• ¿Varía la aceleración con respecto a la variación de la inclinación? Explique.


R/= al variar la inclinación no existe variación alguna en el cálculo de la aceleración,
ya que en su cálculo ninguna de las variables está implicada con la inclinación; ( la
inclinación solo afecta el Angulo y el cálculo de la gravedad).

También podría gustarte