Está en la página 1de 448

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO
PSICOLÓGICO MODERNO

VOLUMEN!:
NACIMIENTO DE
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
PROYECfO EDITORIAL
SÍNTESIS PSICOLOGÍA

Director:
Juan Mayor

Áreas de publicación:

PSICOLOGÍA BÁSICA
Coordinador: Juan Mayor

PSICOBIOLOGÍA
Coordinador: Carlos Fernández Frías

METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO


Coordinqdora: Rosario Martínez

PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO


Coordinador: José Antonio Carrobles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN


Coordinador: Jesús Beltrán

PSICOLOGÍA SOCIAL
Coordinador: José M. a Peiró

PSICOLOGÍA Y MUNDO ACTUAL


Coordinador: Juan Mayor
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO
PSICOLÓGICO MODERNO

VOLUMEN!:
NACIMIENTO DE
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

José María Gondra


Catedrático de Psicología Básica
de la Universidad del País Vasco

EDITORIAL
SINTESIS
M. 44.462-2009
ISBN: 978-84-995847-7-5
ÍNDICE

PRÓLOGO............................................................................................................... 11

INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 13

Dos Concepciones de la Historia .. ....... .............. ............... ................. ........ ...... 13


Las Historias de la Psicología .......... ... ... .. ........... .. ........ .. .................... ........ ...... 15
Consideraciones Generales .............................................................................. 17
Plan de la Obra ............. ... ....... .............. ........ ............ ......... .. ................. ...... .. ...... 21

PARTE I
ORÍGENES Y ANTECEDENTES

CAPÍTULO 1: LA FILOSOFÍA RACIONALISTA

1.1. La Mente y el Cuerpo en Descartes ...................................................... 26


1.1.1. Contexto Intelectual .................................................................. 26
1.1.2. Método Deductivo ..................................................................... 27
1.1.3. Innatismo ..................................................................................... 28
1.1.4. Dualismo Mente-Cuerpo........................................................... 29
1.1.5. Interaccionismo .......................................................................... 31
1.1.6. Huella de Descartes ................................................................... 32
1.2. El Universo Psicológico de Leibniz ...................................................... 33
1.2.1. Una Inteligencia Universal: Vida de Leibniz .......................... 33
1.2.2. Monadología ............................................................................... 34
1.2.3. Principios Innatos ....................................................................... 36
1.2.4. Grados de Conocimiento .......................................................... 37
1.2.5. La Tradición Leibniziana .......................................................... 39
1.3. La Psicología Empírica de Wolff ........................................................... 39
1.4. Kant y la Psicología ................................................................................. 40
6 Índice

1.4.1. Fenómeno y Realidad................................................................ 41


1.4.2. Inviabilidad de la Psicología ..................................................... 41
1.4.3. Antropología............................................................................... 42
1.4.4. El legado de Kant ....................................................................... 42
1.5. La Psicología Matemática de Herbart .................................. ................ 43
1.5.1. El Alma y las Ideas .................................................................... 43
1.5.2. Asociación y Lucha de Ideas .................................................... 44
1.5.3. Masa Aperceptiva y Apercepción ............................................ 45
1.5.4. Conclusión ................................................................................... 45

CAPÍTULO 2: EMPIRISMO Y ASOCIACIONISMO

2.1. Precursores ............................................................................................... 48


2.1.1. Bacon y la Inducción.................................................................. 48
2.1.2. La Naturaleza Humana según Hobbes .................................... 50
2.2. Locke y el Conocimiento ....................................................................... 51
2.2.1. Influencias .............. ..... ........ .................. ........... ........ ... .... .... ........ 52
2.2.2. Origen de las Ideas ..................................................................... 52
2.2.3. Ideas de Sensación y Reflexión ................................................ 54
2.2.4. Ideas Complejas ......................................................................... 54
2.2.5. Asociación de Ideas ................................................................... 55
2.2.6. Cualidades Primarias y Secundarias ........ ... .. ........................... 56
2.2.7. La Tradición Lockeana .............................................................. 57
2.3. Berkeley y la Percepción del Espacio ................................................... 58
2.3.1. In materialismo .................................................... .... .................... 58
2.3.2. Percepción de la Profundidad ...................................... ............. 59
2.4. La Ley de Asociación en Hume ............................................................ 60
2.4.1. La Naturaleza Humana ............................................................. 61
2.4.2. Asociación de Ideas ................................................................... 63
2.5. El Asociacionismo Psicofisiológico de D. Hartley .............................. 65
2.6. El Realismo de la Escuela Escocesa ..................................................... 68
2.6.1. Thomas Reid y las Facultades Mentales ................................. 68
2.7. La Teoría de la Asociación en el siglo XIX ........................................... 73
2.7.1. Mecánica Mental de James Mili ............................................... 73
2.7.2. J. S. Mili y la Psicología Científica............................................ 74
2.7.3. El Asociacionismo Organicista de Bain .................................. 77

CAPÍTULO 3: DE LA FISIOLOGÍA EXPERIMENTAL A LA


PSICOFÍSICA

3.1. Progresos de la Fisiología....................................................................... 82


3.1.1. Nervios Sensores y Motóricos .................................................. 83
3.1.2. Müller y las Energías Específicas de los Nervios ................... 84
3.1.3. La ciencia del cerebro ................................................................ 86
3.1.4. Helmholtz y la Fisiología Sensorial .......................................... 90
3.1.5. Donders y la Cronometría Mental ........................................... 95
3.2. La Psicofísica de Fechner ....................................................................... 96
Índice 7

3.2.1. Introducción: los Umbrales Diferenciales de Weber ............. 97


3.2.2. La Psicofísica, Ciencia de la Relación Mente-Cuerpo ........... 98

PARTEII:
SURGIMIENTO Y EXPANSIÓN
DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

CAPÍTULO 4: LA PSICOLOGÍA, CIENCIA DE LA EXPERIENCIA


INMEDIATA

4.1. Introducción a la Obra de Wundt ......................................................... 114


4.1.1. Coordenadas Intelectuales ........................................................ 115
4.1.2. La Evolución de Wundt ............................................................. 118
4.2. El objeto de la Psicología ....................................................................... 121
4.2.1. Dos concepciones Sistemáticas ................................................. 121
4.2.2. Psicología de los Pueblos ........................................................... 124
4.2.3. Psicología Individual .................................................................. 127
4.3 Métodos de la Psicología ........................................................................ 130
4.3.1. La Auto-Observación Experimental ....................................... 130
4.3.2. Los Experimentos de Leipzig ................................................... 131
4.4. El Sistema Voluntarista .......................................................................... 136
4.4.1. Tarea de la Psicología ................................................................ 136
4.4.2. Campo y Punto de Fijación de la Conciencia ......................... 137
4.4.3. Elementos de la conciencia ......................... .............................. 138
4.4.4. Formaciones Psíquicas ............................................................... 140
4.4.5. Conexiones de Formaciones Psíquicas .................................... 143
4.5. Leyes de la Causalidad Psíquica ............................................................ 148
4.5.1. Leyes de Relación ...................................................................... 148
4.5.2. Principios del Desarrollo Psíquico ........................................... 149
4.6. Conclusión ................................................................................................ 149

CAPÍTULO 5: LOS PRIMEROS PASOS DE LA PSICOLOGÍA EN


ALEMANIA

5.1. Luces y sombras de la Nueva Psicología .............................................. 154


5.1.1. Expansión de los Laboratorios ................................................. 154
5.1.2. Controversias .............................................................................. 155
5.2. Brentano y la Psicología del Acto ......................................................... 156
5.2.1. Vida y obra de Brentano ........................................................... 157
5.2.2. Objeto y Método de la Psicología ............................................ 157
5.2.3. Características de Los Fenómenos Psíquicos .......................... 159
5.2.4. Clasificación de los Procesos Psíquicos ................................... 161
5.2.5. Influencia de Brentano .............................................................. 162
5.2.6. Stumpf y el Instituto de Berlín ................................................. 163
5.3. Discusiones sobre la Definición y el Método ...................................... 165
8 Índice

5.3.1. La Controversia Külpe-Wundt ................................................. 165


5.3.2. La Polémica Dilthey-Ebbinghaus sobre el Método ............... 170
5.4. Las Contribuciones de Ebbinghaus ...................................................... 173
5.4.1. Estudio experimental de la memoria ....................................... 173
5.4.2. Test de Completamiento de Frases .......................................... 179
5.4.3. Objeto y Método de la Psicología ............................................ 180
5.5. Külpe y el Pensamiento sin Imágenes .................................................. 182
5.5.1. La Abstracción ........................................................................... 183
5.5.2. Experimentos sobre el pensamiento ........................................ 183
5.5.3. I;a Controversia del Pensamiento sin Imágenes .................... 189
5.5.4. Ultimas años de Külpe .............................................................. 191
5.6. Conclusión ................................................................................................ 192

CAPÍTULO 6: LA PSICOLOGÍA BRITÁNICA


6.1. El Evolucionismo ................................................................................... . 195
6.1.1. El Asociacionismo Evolucionista de Spencer ....................... .. 196
6.1.2. La Teoría de la Evolución de Darwin ..................................... . 198
6.1.3. La Psicología Comparada ....................................................... .. 203
6.2. Galton y la Psicología Diferencial ....................................................... .. 211
6.2.1. Un Genio Polifacético ............................................................. .. 212
6.2.2. Herencia de la Inteligencia ..................................................... .. 214
6.2.3. Correlación Estadística ............................................................. . 216
6.2.4. Tests Mentales ........................................................................... . 216
6.2.5. Investigaciones Psicológicas .................................................... .. 219
6.2.6. Conclusión ................................................................................. .. 222
6.3. Psicología Experimental ........................................................................ . 223
6.3.1. Los Fundadores: Psicólogos Sistemáticos .............................. . 224
6.3.2. Laboratorios de Cambridge y Londres .................................. . 225
6.3.3. La Psicología Hórmica de McDougall ................................... .. 227
6.3.4. Spearman y los Factores de la Inteligencia ............................ . 235

CAPÍTULO 7: LA PSICOLOGÍA FRANCESA


7.1. Tradición Filosófica................................................................................. 240
7.1.1. El Naturalismo de la Ilustración ............................................... 241
7.1.2. El Clima Intelectual del siglo XIX ............................................. 244
7.2. La Psiquiatría Francesa .......................................................................... 248
7.2.1. Los Comienzos de la Psiquiatría Moderna ............................. 249
7.2.2. Mesmerismo e Hipnosis ............................................................ 250
7.2.3. Discusiones sobre la Hipnosis .................................................. 256
7.3. Ribot y la Psicología Experimental ....................................................... 263
7.4. La Psicología Dinámica de Janet .......................................................... 266
7.4.1. Teoría de la Neurosis ................................................................. 268
7.4.2. El Sistema Psicológico ............................................................... 273
7.5. Binet y la Psicología Aplicada ............................................................... 277
7.5.1. Investigaciones Clínicas y Experimentales ............................. 279
7.5.2. Diferencias individuales ............................................................ 281
Índice 9

CAPÍTULO 8: LA TRADICIÓN PSICOLÓGICA RUSA

8.1. La Psicología Experimental .................................................................. . 292


8.2. La Reflexología ...................................................................................... . 293
8.2.1. Los Reflejos Cerebrales de Sechenov .................................... . 294
8.2.2. Reflexología de Bechterev ...................................................... .. 299
8.3. Pavlov y la Fisiología de la Actividad Nerviosa Superior ................. . 302
8.3.1. Vida y Obra ................................................................................ . 302
8.3.2. Método del Condicionamiento Salival ................................... . 306
8.3.3. Teoría del Funcionamiento del Cerebro ................................ . 310
8.~.4. ~sicop~~o!ogía y Personalidad ................................................ .. 321
8.4. Ps1colog1a Sov1et1ca ................................................................................ . 330
8.4.1. Reactología de Kornilov .......................................................... . 331
8.4.2. Teoría del Desarrollo histórico-cultural de Vygotski ........... . 331
8.4.3. Psicología Dialéctica de Rubinstein ........................................ . 340

CAPÍTULO 9: LA PSICOLOGÍA NORTEAMERICANA

9.1. Contexto Intelectual ............................................................................... 346


9.1.1. Filosofía Anterior a la Guerra de Secesión ............................. 347
9.1.2. El Pragmatismo .......................................................................... 348
9.2. Conciencia y Adaptación: la Psicología de W. James ......................... 351
9.2.1. La Evolución de Willian James ................................................ 353
9.2.2. La Psicología como Ciencia Biológica ..................................... 362
9.2.3. Procesos Cognitivos ................................................................... 373
9.2.4. Movimientos Corpóreos ............................................................ 387
9.2.5. Influencia de James .................................................................... 397
9.3. La Psicología Genética de G. S. Hall .................................................... 399
9.3.1. La Obra Institucional de Hall ................................................... 399
9.3.2. El Desarrollo Psicológico .......................................................... 404
9.4. Conclusión ................................................................................................ 407

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................... 409

ÍNDICE DE NOMBRES ....................................................................................... 429

ÍNDICE ANALÍTICO ........................................................................................... 437


PRÓLOGO

El presente libro es el resultado de más de veinte años de trabajo en el campo


de la historia de la psicología. Lo he escrito después de vencer muchas resistencias
derivadas del convencimiento de que la empresa era superior a mis fuerzas, dada la
enorme riqueza y variedad de las fuentes históricas de la psicología. Además me
veía asaltado por una especie de temor reverencial, un miedo a destruir el rico
devenir de la historia, lleno de vida y dinamismo, al encorsetarlo en las páginas de
un texto impreso. Por estas y otras razones que ahora no vienen al caso, durante
todo ese tiempo me limité a escribir unos apuntes esquemáticos que sirvieran de
guión para las clases y facilitaran el trabajo de los estudiantes. Ellos constituyen el
embrión de esta obra.
Hará unos tres años, el Profesor Juan Mayor me invitó a colaborar en la colec-
ción de textos universitarios de la Editorial Síntesis de Madrid. Sus dotes persuasi-
vas, junto con la constatación de que el ideal que me había propuesto era poco
menos que imposible, me hicieron descender a la realidad y me animaron a organi-
zar el material que había trabajado hasta la fecha, dándole la forma de un manual
universitario.
Como lo indico en el subtítulo, trataré únicamente de la psicología moderna
surgida en el último cuarto del siglo xrx. Intentaré trazar el desarrollo de las teorías
psicológicas desde una perspectiva amplia en la que también tengan cabida las
aportaciones prácticas de los psicólogos y psicólogas, aunque, como es natural, den-
tro de las limitaciones de espacio de una obra de esta naturaleza. En el primer volu-
men trataré de los orígenes, nacimiento, y desarrollo inicial de la psicología en los
distintos países de nuestro mundo occidental. En el segundo, analizaré las escuelas
de pensamiento más relevantes -el estructuralismo, funcionalismo, conductismo,
psicoanálisis, gestalt y los neoconductismos- para concluir con los desarrollos más
recientes que han llevado a la psicología cognitiva. Más que un tratado completo, es
una primera aproximación, una introducción a las teorías y prácticas psicológicas
surgidas al amparo de la moderna revolución tecnológica.
12 Prólogo

Al redactar el libro he tenido especialmente en cuenta al estudiante de los pri-


meros cursos de psicología, que todavía está poco familiarizado con las nociones
básicas de la disciplina. Por esta razón, he simplificado la exposición todo cuanto he
podido, evitando los tecnicismos y las discusiones sobre cuestiones secundarias.
Pero ello no significa que haya obviado los temas más difíciles, ni que les haya dado
un tratamiento superficial. Las ideas psicológicas no siempre son todo lo simples
que uno desearía que fueran, y su análisis requiere una atención al detalle y a los
fundamentos filosóficos en los que se sustentan. Confieso que la tarea me ha resul-
tado un tanto ardua, sobre todo en las teorías más antiguas -tales como las de Wil-
helm Wundt o William James-, un tanto alejadas de nuestras categorías presentes.
Pero espero que el esfuerzo habrá merecido la pena y que, con un poco de pacien-
cia y trabajo personal, el estudiante llegará a una comprensión más plena de las
mismas.
El libro va dirigido también a los psicólogos y, en general, a todas las personas
interesadas por la psicología. En sus páginas encontrarán una exposición lo sufi-
cientemente amplia y rigurosa de los últimos progresos en la interpretación de las
producciones psicológicas que más han contribuido a configurar nuestra disciplina,
tal y como la conocemos en nuestros días.
No quisiera concluir este prólogo sin antes expresar mi agradecimiento a los estu-
diantes de la Universidad del País Vasco que tanto me han ayudado con sus sugeren-
cias y observaciones críticas. Mi gratitud se extiende también a los profesores Ángel
González y Fernando Rodríguez Bornaetxea, compañeros en la docencia de la his-
toria de la psicología, por el apoyo que me han prestado en la elaboración del
texto.
INTRODUCCIÓN

La historiografía de la psicología ha hecho grandes progresos durante las tres últi-


mas décadas (Tortosa, Mayor, Carpintero, 1990; Rosa, Huertas, Blanco, 1996). Coin-
cidiendo con la crisis del conductismo, a finales de los años cincuenta hubo un reno-
vado interés por los estudios históricos y ello trajo consigo importantes frutos institu-
cionales. El primero fue la fundación en 1965 del Journal of the History of the Beha-
vioral and Social Sciences, una revista interdisciplinar dirigida por R. I. Watson (1909-
1980), que contribuyó a consolidar la posición de nuestra disciplina dentro de la his-
toria de las ciencias. Ese mismo año, la Universidad de Akron, Ohio, abrió los Archi-
vos de la Historia de la Psicología Americana, y en 1966la Sociedad Norteamericana
de Psicología (APA) estableció la División 26 de Historia de la Psicología. Dos años
después, en 1968, nació la sociedad internacional Cheiron, dedicada a la historia de
las ciencias sociales y de la conducta (Hilgard, Leary, McGuire, 1991).
Nuestro país no ha permanecido al margen de esos progresos institucionales,
como lo evidencian la Revista de Historia de la Psicología, fundada en 1980 por
Helio Carpintero, y la Sociedad Española de Historia de la Psicología, establecida
en 1988 a partir del Grupo de Trabajo en Historia de la Psicología, fundado un año
antes en la Universidad Autónoma de Madrid (Rosa, Quintana, Lafuente, 1989).
Esta creciente profesionalización ha contribuido a la renovación de los trabajos
historiográficos, que en la actualidad tienden a ser más críticos en el uso de los
materiales y están más abiertos a otras disciplinas como la historia de la cultura o la
teoría y sociología de la ciencia.

Dos Concepciones de la Historia

La antigua noción de la historia como registro de los acontecimientos ocurridos


en el pasado era un tanto ingenua. Basta con recordar cualquier hecho de la vida
ordinaria, por ejemplo, un accidente de automóvil, y las distintas versiones de los
14 Introducción

testigos presenciales, para ver lo difícil que resulta una reconstrucción objetiva e
imparcial del mismo. Son tantos y tan variados los puntos de vista desde los que
puede ser enfocado que, en la práctica, es imposible una coincidencia total en los
relatos de los testigos.
Dando un paso más, supongamos que el suceso pertenece al pasado y que sus pro-
tagonistas desaparecieron hace muchos años. Entonces la reconstrucción es más
problemática, porque el pasado es irrepetible y no puede ser revivido P• ' mucho
que uno se empeñe en ello. Lo único que nos deja son unas huellas fragn¡'-·ntarias e
incompletas, dispersas en documentos escritos, tradiciones orales, instituciones,
materiales de trabajo, restos arqueológicos, etc. Ahora bien, ¿cómo utilizar esos
indicios para reproducir con unas mínimas garantías de veracidad dicho aconteci-
miento? Y en el caso de que ello fuera posible, todavía quedaría el problema de
seleccionar los más representativos de entre los muchos que ocurren en cada
momento en las distintas partes del planeta. ¿Conforme a qué criterios debería
hacerse esta selección? Como ha señalado Michael Wertheimer: "la historia no es
independiente del historiador. No está en el lugar en el que uno está. Qué hechos
acentuar, cuáles incluir o excluir, cómo interpretar lo que se selecciona -todo esto
depende del prejuicio del historiador-" (Wertheimer, 1987: 2).
Según las concepciones más recientes de la historia, ésta es una reconstrucción
intelectual del pasado con vistas a encontrar su sentido más profundo. La explica-
ción histórica puede hacerse desde muchas perspectivas diferentes, pero éstas han
oscilado en torno a dos que podrían considerarse paradigmáticas. La primera es la
teoría de "los Grandes Hombres", con su énfasis en las personas que cambiaron el
curso de la historia; la segunda es la del Zeitgeist, o "Espíritu del Tiempo", más
atenta a las fuerzas culturales que contribuyeron a configurar la mentalidad de las
personas.
La teoría de los "grandes hombres" fue popularizada por los historiadores
románticos del siglo pasado, que atribuyeron los cambios históricos al empuje de
unas personas dotadas de extraordinarias dotes de liderazgo sobre sus contemporá-
neos. Así, por ejemplo, Alejandro Magno, Julio César o Napoleón cambiaron el
curso de la historia con su iniciativa y genio creador.
Los historiadores de esta corriente cultivan el método biográfico en la creen-
cia de que las vidas de los grandes líderes arrojan luz sobre la trama de los acon-
tecimientos históricos. Aunque su enfoque se aproxima mucho al del sentido
común en su tendencia a personalizar la historia, sin embargo, deja sin resolver la
cuestión de si los "grandes hombres" realizaron las proezas que se les atribuyen
debido a su carisma personal o, por el contrario, fueron "grandes" porque se en-
contraron en unas circunstancias especiales que les elevaron sobre el común de
los mortales.
La noción de Zeitgeist fue utilizada por J. W. Goethe (1749-1832) para designar
el clima de opinión imperante en una cultura, el cual configuraba el pensamiento de
las personas que viven en ella. Posteriormente, el filósofo idealista G. W. F. Hegel
(1770-1831) lo elevó a la categoría de una especie de alma colectiva que se expresa-
ba en las instituciones, leyes o artes de una colectividad. La historia era impulsada
por fuerzas que transcendían al individuo y reflejaban el espíritu de un pueblo.
Introducción 15

Las Historias de la Psicología

Los primeros manuales de historia de la psicología fueron escritos con la inten-


ción de ensalzar sus glorias y poner de relieve sus conexiones con las grandes
corrientes del pensamiento filosófico y científico. En general, eran enumeraciones
más o menos triunfalistas de los acontecimientos, personas y teorías que dejaron
huella en la profesión.
Las cosas comenzaron a cambiar en 1929, año en que se publicaron tres obras
importantes, la Introducción Histórica a la Psicología Contemporánea de Gardner
Murphy (1895-1979), la Historia de la Psicología de Walter B. Pillsbury (1872-1960)
y la Historia de la Psicología Experimental de Edwin G. Boring (1886-1968). Ésta
última merece un comentario especial, debido a su gran influencia sobre la reciente
historiografía de la psicología.
E. G. Boring (1886-1968) era discípulo de E. B. Titchener (1867-1927), el princi-
pal representante de W. Wundt (1832-1920) en los Estados Unidos. Especialmente
en la segunda edición del libro, Boring (1950/1978) utilizó la noción del Zeitgeist
para explicar los cambios operados en la disciplina. Pero ello no fue obstáculo para
que dedicara una atención especial a las biografías de los principales psicólogos,
ya que, en su opinión, no había ninguna incompatibilidad entre ambos enfoques. Si
ignoramos los antecedentes de los "grandes hombres", decía Boring, tenemos una
visión personalista de la historia. Si, por el contrario, nos preguntamos qué es lo
que hizo grandes a esas personas, entonces nos encontramos con la teoría del Zeit-
geist. Pero en ambos casos nos hallamos ante dos modos distintos de enfocar una
misma realidad.
Influido por el positivismo, Boring imaginó al desarrollo de la psicología como
una progresión continua desde la revolución científica del siglo xvn hasta los labo-
ratorios psicológicos de finales del xrx y comienzos del xx. Se trataba de un progre-
so continuo y acumulativo, de modo que las nuevas teorías no eran más que refor-
mulaciones de las antiguas realizadas en el momento preciso en que la comunidad
científica estaba favorablemente predispuesta hacia ellas.
Boring recibió muchas críticas por su visión exclusivista de la psicología, redu-
ciéndola a la realizada en los laboratorios experimentales, aunque en la segunda
edición dedicó algunas páginas al psicoanálisis. Pero brindó un esquema que sería
seguido por la práctica totalidad de los historiadores y además fue bastante riguro-
so en la utilización de las fuentes, hasta el punto de que muchos de los datos conte-
nidos en su libro son más fiables que los de otros autores más recientes.
La noción del Zeitgeist fue cuestionada por su vaguedad y generalidad. La his-
toriadora de la psicología Dorothy Ross, en su artículo "El Zeigeist y la Psicología
americana" (1969), señaló que no hacía justicia a la complejidad de la historia y
carecía de valor explicativo. Aunque Boring intentó despojarlo de sus connotacio-
nes idealistas y lo definió como el conjunto de conocimientos compartidos por las
personas que viven en una cultura, en la práctica lo consideró como algo supraindi-
vidual que trascendía a los individuos concretos. Y si sólo era la suma de las ten-
dencias intelectuales de una época, entonces no dejaba de ser un término descripti-
vo, carente de todo valor explicativo.
16 Introducción

En las sociedades plurales de nuestro tiempo conviven tantas corrientes ideoló-


gicas tan diferentes y en ocasiones irreconciliables, que es posible explicar con ellas
todas las creaciones intelectuales surgidas en su seno. Así, por ejemplo, en el seno de
la Inglaterra victoriana del siglo XIX surgieron dos explicaciones tan contrarias de
la inteligencia como la hereditarista de Francis Galton (1822-1911) y la ambientalis-
ta de John Stuart Mill (1806-1873). Atribuirlas al conjunto de conocimientos de la
época parece un truísmo que no añade nada nuevo al conocimiento de las mismas,
al menos mientras no se especifiquen más los mecanismos de esa influencia. Ade-
más, cuando la sociedad impone sus valores a los científicos, generalmente no lo
hace de un modo arbitrario y hay razones lógicas por las que unas teorías son más
plausibles que otras. Descubrirlas y analizarlas forma parte del trabajo del histo-
riador.
El Zeitgeist era útil para el estudio comparativo de las culturas o épocas, pero
pasaba por alto los factores psicológicos, institucionales, sociales, económicos y
políticos que influyen en el desarrollo de una ciencia. Estos factores serían acentua-
dos por la moderna teoría de la ciencia, mucho más abierta a la historia que las con-
cepciones positivistas de épocas anteriores. En particular, la teoría de T. S. Kuhn
(1922-1996), expresada en su libro Estructura de las Revoluciones Científicas
(Kuhn, 1962/1986), inició una nueva época en el análisis de las teorías científicas.
Apoyándose en la historia de la física y otras disciplinas afines, Kuhn señaló que el
progreso científico comportaba una serie de rupturas en las que intervenían facto-
res sociales ajenos a la lógica científica.
Según Kuhn, toda disciplina tenía períodos de "ciencia normal" organizada en
torno a un "paradigma" que, dicho brevemente, estaba formado por dos compo-
nentes: unos presupuestos indemostrables que subyacen a las hipótesis científicas y
un experimento prototípico que indica el método que debe utilizarse en las investi-
gaciones. Una vez aceptado el paradigma, el científico desarrolla su actividad sin
cuestionarse su validez ni los fundamentos racionales en los que se apoya.
Sin embargo, con el paso del tiempo surgen anomalías que no pueden ser
explicadas por la teoría y dan origen a los períodos de crisis, los cuales concluyen
con el triunfo de un nuevo paradigma. No se trata de una evolución lógica, sino de
una revolución en la que las pruebas experimentales juegan un papel poco rele-
vante, dado que son los mismos paradigmas los que dictan las normas para evaluar
la validez de los procedimientos científicos. En último término, los paradigmas
eran inconmensurables porque no podían ser sometidos a una verificación empíri-
ca independiente.
Esta inconmensurabilidad, junto con la vaguedad de la definición de paradigma
y el carácter irracional de las revoluciones científicas, fueron objeto de críticas y
algunos autores propusieron otras unidades de análisis, tales como los programas
de investigación (Lakatos, 1971/1974) o las familias de teorías (Laudan, 1977); otros
prefirieron hablar de una evolución biológica más que de revoluciones (Toulmin,
197211977), pero en general sus propuestas gozaron de una aceptación inferior a la
de la teoría de Kuhn.
Descendiendo al campo concreto de la psicología, la teoría de los paradigmas
dio origen a muchas discusiones, habida cuenta de que no hubo nunca una defini-
Introducción 17

ción y un método que gozaran de una aceptación universal. Mientras que unos pen-
saban que era una ciencia pre-paradigmática (Staats, 1981), otros se inclinaron a
considerarla como multiparadigmática (Caparrós, 1978, 1979; Koch, 1981). Pero, en
general, la teoría de Kuhn ejerció una influencia benéfica al llamar la atención
sobre los aspectos históricos, personales y sociales de la ciencia, terminando con la
vieja noción de un conocimiento aséptico y atemporal, libre de las contingencias de
la historia humana.
Con el paso del tiempo, la teoría de Kuhn fue perdiendo influencia entre los
historiadores de la psicología. A este respecto es ilustrativa la posición de T. H.
Leahey, autor de uno de los textos más conocidos en nuestro país. En el prólogo a
la segunda edición, Leahey (1992/1994) rectificó el énfasis kuhniana de la versión
anterior porque estaba convencido de que esas explicaciones generales no hacían
justicia a la complejidad de los hechos. En su opinión, la historia debería ser menos
conceptual y más narrativa, prestando una mayor atención a los detalles. Y en el
prefacio a la cuarta edición norteamericana de 1996, indicó que el libro "continúa
su evolución (... ) hacia un mayor impulso narrativo, una sensibilidad más crítica y
un mayor entrelazamiento de los desarrollos en Psicología y sociedad" (Leahey,
1996: XXI).
Los factores políticos, económicos, culturales y sociales de la ciencia también
fueron objeto de una especial consideración por parte de los sociólogos, entre los
que destaca, Robert K. Merton (1910- ), cuya teoría de la construcción social del
conocimiento (Merton, 1973/1985) cuenta con numerosos partidarios en los Estados
Unidos, como lo demuestran los libros Construyendo el Sujeto: Orígenes Históricos
de la Investigación Psicológica (Danzinger, 1990a) y Psicología de la Gestalt en la
Cultura Alemana 1890-1967 (Ash, 1995). Para los defensores de este enfoque, las
teorías y prácticas psicológicas son construcciones intelectuales en las que se ven
reflejados los valores y exigencias del sistema social que las produce. Los hechos y
las teorías científicas llegan a ser reconocidos después de un largo proceso de nego-
ciaciones en el que los investigadores se comportan como operarios unidos por inte-
reses comunes que se esfuerzan por lanzar al mercado sus productos.
Esta teoría del origen social del conocimiento ha impulsado una historiografía
crítica de la psicología, que intenta expurgarla de los numerosos "mitos" que circu-
lan por sus narrativas y pone el acento en los aspectos prácticos de la ciencia (Dan-
zinger, 1984). Sin embargo, no es la única representante de la moderna historiogra-
fía crítica, ya que ésta incluye a autores de procedencias muy distintas (Woodward,
1980).

Consideraciones Generales

De lo que llevamos dicho podrá apreciarse la complejidad de la historia de la


psicología, sobre todo en una época en la que no se ven claras las líneas de demar-
cación entre la ciencia y la sociedad. El historiador de la ciencia no sólo debe ocu-
parse de los factores internos de su disciplina, sino que además debe estar atento a
las fuerzas externas que condicionan la actividad de los científicos, ya sean políti-
18 Introducción

cas, económicas, sociales o culturales. En particular, debe prestar una atención espe-
cial a las comunidades científicas, consideradas como grupos unidos por intereses
intelectuales, con vistas a establecer sus relaciones con la sociedad y la política en
general. Esta empresa, que en teoría puede parecer fácil, en la práctica exige unos
conocimientos multidisciplinares que escapan a la capacidad del común de los mor-
tales y, por consiguiente, es difícil de ser llevada a la práctica en las obras generales,
al menos mientras no existan más estudios monográficos sobre cuestiones puntuales.
Por otra parte, la actividad del historiador exige un equilibro intelectual sutil
para no caer en adhesiones simplistas a esquemas rígidos y dogmáticos. Las concep-
ciones personalistas tienen ventajas a la hora de organizar el material y, además,
despiertan el interés del lector al hacer que las ideas abstractas tomen cuerpo y se
encarnen en unos personajes concretos. Pero, llevadas hasta el extremo, son ina-
ceptables porque pasan por alto algo tan obvio como el papel de la cultura en la
elaboración y transmisión del conocimiento.
La historia de la ciencia está llena de descubrimientos independientes, realizados
casi al mismo tiempo en lugares diferentes. Por ejemplo, el cálculo infinitesimal fue
formulado simultáneamente por G. W. Leibniz (1646-1716) e I. Newton (1642-1725);
lo mismo podría decirse de los nervios sensoriales y motóricos, descubiertos a
principios del siglo XIX por el escocés C. Bell (1774-1842) y el francés F. Magendie
(1783-1855). En psicología, la teoría dinámica de las neurosis fue formulada indepen-
dientemente por el francés P. Janet (1859-1947) y el austriaco S. Freud (1856-1939) en
el margen estrecho de unos pocos años. La noción del inconsciente flotaba en el
ambiente de la época y habría sido descubierta por otro científico en caso de no haber
vivido Freud o Janet, aunque el ejemplo no es del todo exacto porque ambos se inspi-
raron en las investigaciones de J. M. Charcot (1825-1893) sobre la histeria e hipnosis.
Las teorías científicas requieren además un clima propicio para su consolida-
ción y asentamiento. Por ejemplo, J. B. Watson comunicó su intención de hacer una
psicología de la conducta en una fecha tan temprana como 1904, pero, al no encon-
trar ningún eco en sus compañeros de profesión, tuvo que esperar a que la concien-
cia entrara en crisis en la psicología norteamericana para lanzar su Manifiesto con-
ductista (Watson, 1913). Y de hecho, su conductismo no caló hondo en la sociedad
hasta la década de 1930.
Otro ejemplo más reciente es el de John García (1917- ), quien en 1979 fue
honrado por la Sociedad Norteamericana de Psicología con el premio a las contri-
buciones científicas distinguidas. Formado en la Universidad de California en el
entorno de E. C. Tolman (1886-1959), García descubrió el efecto que lleva su nom-
bre en el año 1955, en unos experimentos en los que envió radiaciones gamma a
unas ratas mientras bebían una solución de agua con sacarina. En lo sucesivo, los
animales se negaron a beber dicha substancia debido a que asociaron su sabor con
la enfermedad producida por las radiaciones (García, Kimmeldorf, Koelling, 1955).
En la década de los sesenta, García y sus colaboradores cuestionaron las teorías
neoconductistas del aprendizaje, demostrando que las aversiones eran selectivas y
podían establecerse dentro de unos márgenes temporales más amplios que los de la
ley de la contigüidad. En el discurso que pronunció al recibir el premio que le otorgó
la Sociedad Norteamericana de Psicología, publicado con el título de "Luchando con-
Introducción 19

tra los Molinos de Papel de la Academia", García (1981) refirió cómo los directores
de las principales revistas psicológicas se negaron a publicar sus experimentos in-
vocando pretextos futiles, tales como los defectos de forma o pequeños fallos meto-
dológicos. El rechazo se intensificó cuando García cuestionó los parámetros del con-
dicionamiento clásico e insistió en que los sistemas orgánicos internos obedecían a
leyes diferentes a las del aprendizaje por contigüidad (Lubek, Apfelbaum, 1987).
Los editores de las revistas se comportaron como guardianes del orden establecido,
más que como científicos, y la obra de García no llegó a ser ampliamente difundida
hasta después de la crisis del conductismo.
Las teorías sociológicas tienen la ventaja de contextualizar las teorías, algo que
es fundamental en historia, ya que los acontecimientos no ocurren nunca en el
vacío. Pero, llevadas hasta el extremo, pueden ser un obstáculo para la investiga-
ción histórica independiente. Reducir la historia de la psicología a la sucesión de
tres paradigmas, el introspeccionista, el conductista y el cognitivista, parece una
generalización interesada que no hace justicia a la multitud de teorías que han exis-
tido en el curso de la historia, y además cierra los ojos a las complejidades de una
realidad que generalmente no se nos presenta como blanca ni como negra, sino
como una mezcla de ambos colores, es decir, gris.
Además, ciertos análisis sociológicos extremos de las teorías y prácticas cientí-
ficas corren el riesgo de confundir cosas tan distintas como las producciones inte-
lectuales y las materiales. La construcción de una teoría científica parece un proce-
so bastante más complicado que la fabricación de hamburguesas, por citar un ejem-
plo gráfico que pueda ser comprendido por todos. Aunque las relaciones de poder
y las influencias políticas pueden influir en el momento de su lanzamiento inicial, la
experiencia demuestra que su pervivencia y consolidación depende de otros facto-
res que guardan relación con la lógica de la ciencia y la investigación científica. Vol-
viendo al ejemplo de Freud y J anet, parece evidente que éste último no contó con
el apoyo de una escuela tan poderosa como la psicoanalítica, dedicada a la propa-
gación de sus ideas. Pero también parece cierto que la teoría de J anet no resiste
una comparación con la de Freud, tanto en lo que respecta a contenidos como a
forma. Juzgadas conforme a los criterios que suelen utilizarse para evaluar las teo-
rías, que, aunque distan mucho de la pretendida objetividad, no son totalmente
arbitrarios o subjetivos, la obra teórica de Freud supera con creces a la de Janet.
Por último, las posiciones extemalistas extremas corren el riesgo de minimizar
los aspectos individuales de la creación científica. Si bien es cierto que la mayoría
de las ideas psicológicas surgieron en el seno una organización social como la uni-
versitaria, sin embargo, todas ellas, salvo raras excepciones, llevaron el nombre y
apellido de una sola persona. Las principales unidades de análisis suelen ser escri-
tos o trabajos de individuos particulares que tuvieron que vencer muchos obstácu-
los hasta hacerse oír por sus contemporáneos. En el mundo de la ciencia, lo mismo
que en las demás esferas de la sociedad, hay una resistencia inicial a las ideas nue-
vas, como lo refleja el caso de García y otros muchos que podrían mencionarse.
Pero ello no significa que las teorías no acaben imponiéndose por la fuerza de los
hechos, como lo demuestra la experiencia de Copémico (1473-1543), Galileo (1564-
1642) o C. Darwin (1809-1882), por no citar más que algunos ejemplos.
20 Introducción

Hasta ahora hemos hablado de las posiciones extremas, tanto personalistas


como sociales, para señalar sus ventajas e inconvenientes. Pero, salvo contadas y
raras excepciones, éstas son muy poco frecuentes entre los historiadores de la psi-
cología. Más que de categorías discretas, habría que hablar de un continuo que en
sus estadios intermedios admite multitud de gradaciones. Generalmente los histo-
riadores "internalistas" reconocen las influencias de la cultura y los "externalistas"
no olvidan la actividad de los científicos y buscan un equilibro entre los factores
individuales y los sociales. La rígida contraposición entre individuo y sociedad es
difícil de defender en nuestros días, y menos en psicología, donde las modernas teo-
rías del desarrollo han señalado la íntima relación existente entre la persona y el
medio ambiente social y cultural en el que discurre su existencia. Reflexionando
sobre el centenario de la muerte de Darwin, H. Gruber (1983) señalaba la contra-
dicción en la que incurrimos al rechazar la teoría de los grandes hombres y, sin
embargo, homenajearles y recordar su memoria con toda clase de celebraciones.
Pero la contradicción era aparente, y, en opinión de Gruber, la solución radicaba
"en profundizar y especificar los mecanismos del pensamiento. Entonces se verá,
creo yo, que el pensamiento científico creativo puede ser individual, especial, e
incluso personal, y estar muy condicionado por la sociedad. El rechazo de la teoría
de los grandes hombres no implica necesariamente la negación del carácter especial
del individuo; más bien este carácter individual puede construirse como crítica a esa
teoría en cuanto explicación adecuada del proceso histórico" (Gruber, 1983: 5).
La creatividad científica depende del pensamiento individual, pero éste nos
remite a la sociedad; y ésta, a su vez, tiene una gran necesidad de la creatividad
individual para progresar. Por esta razón, la historia de la psicología debe conciliar
los aspectos individuales y sociales en un enfoque que haga justicia a la complejidad
de los hechos. Además, debe ser pluralista y estar abierta a todas las posiciones,
siempre y cuando se eviten los extremismos simplistas. En una disciplina que toda-
vía está dando sus primeros pasos, parece necesario enriquecerla con el mayor
número de observaciones, tanto internas como externas. La historia de la psicología
puede ser biográfica y descriptiva, o institucional e interpretativa, según preste más
atención a lo individual o a lo colectivo. Puede incluir en sus dominios toda clase de
trabajos, desde los estudios monográficos hasta las visiones panorámicas de grandes
períodos históricos. Puede dar más relieve al descubrimiento y descripción de acon-
tecimientos, o a la búsqueda de las relaciones existentes entre ellos. Como afirmó J.
Brozek hace algunos años:

«La historia de la psicología, en cuanto disciplina científica, es lo suficientemente


amplia como para albergar una amplia variedad de destrezas, intereses y tempera-
mentos -desde el anticuario para quien todo retazo del pasado es manjar apetitoso,
hasta los pintores de grandes lienzos históricos, pasando por los verificadores de
hipótesis especializadas ( ... ) Todo ello es, pienso yo, Historia de la Psicología- o si
Uds. lo prefieren, Historias de la Psicología» (Brozek, 1969: 125).

Este espíritu ha presidido la elaboración del presente libro, en el que hemos


intentando conciliar el análisis interno de las teorías con el estudio de los factores
Introducción 21

externos que incidieron en su producción y transmisión. Con ello creemos alinear-


nos con la corriente imperante en los textos editados en esta década (Bolles, 1993;
Brennan, 1994; Carpintero, 1996; Hergenhahn, 1992; Leahey, 1996; Sánchez-Barran-
co, 1994; Schultz, Schultz, 1992; Watson, Evans, 1991, etc.), aunque hay excepciones
como las de Fancher (1990) y Hothersall (1995), que todavía cultivan la perspectiva
personalista y no puede decirse que sin éxito. El punto de vista internalista prevale-
ció en los trabajos monográficos de la década 1975-1986 (Coleman, Cola, Webster,
1993), pero en los libros de texto más recientes se observa un mayor esfuerzo de
apertura hacia la cultura y la sociedad.
El objeto de la historia de la psicología es el devenir de las teorías, prácticas,
instituciones y personas que configuran una profesión reconocida como tal por la
sociedad. Lo cual significa, en primer lugar, que debe estudiar los textos escritos,
tanto públicos como privados, para describirlos y explicarlos en la medida en que
ello sea posible. Interpretar un texto del pasado no es fácil, dado que se funda en
unos presupuestos distintos de los nuestros. Además de una familiaridad con las
teorías psicológicas exige un dominio de los métodos de análisis e interpretación de
las fuentes históricas. Sin un conocimiento de la disciplina es difícil situar a las ideas
psicológicas dentro de su contexto intelectual y los métodos hermenéuticos nos
ayudan a evitar el "presentismo", un error consistente en interpretar el pasado a la
luz de las categorías del presente.
Ahora bien, las teorías y prácticas psicológicas son producciones sociales y, en
cuanto tales, guardan una estrecha relación con la cultura y la sociedad. Para anali-
zar esta vinculación es necesario el concurso de otras disciplinas auxiliares, tales
como la historia general, la historia de la cultura, la filosofía y sociología de la cien-
cia, la antropología, las ciencias políticas y económicas, etc. Sin ellas resultaría difí-
cil una historia intelectual crítica, atenta a los contextos políticos, y también a los
centros de producción y distribución de la ciencia, tales como las universidades,
laboratorios, cátedras, revistas, y organizaciones profesionales.

Plan de la Obra

Los esquemas son artificiales y arbitrarios, sobre todo en una disciplina tan mul-
tivaria como la psicología, pero al mismo tiempo son necesarios. A la hora de orga-
nizar el material, hemos tenido en cuenta los aspectos didácticos, de manera que el
estudiante pueda tener una clara visión del curso seguido por la psicología durante
su primer siglo de existencia. Además hemos tenido que adaptarnos a los planes de
estudios de nuestra universidad, los cuales establecen una clara diferenciación entre
la historia, por un lado, y las teorías y sistemas psicológicos, por otro. Esta división
no es totalmente arbitraria, ya que en nuestra disciplina pueden distinguirse dos
etapas históricas más o menos claras y definidas. La primera corresponde a la eclo-
sión inicial de los laboratorios y a los primeros intentos de aplicar los principios psi-
cológicos a los problemas prácticos de la sociedad. La segunda etapa representa un
estadio caracterizado por una mayor reflexión teórica sobre la naturaleza de la
nueva ciencia y la expansión de la tecnología aplicada. Conocida con el nombre de
22 Introducción

"Era de las Escuelas", esta segunda etapa se inició en los Estados Unidos a comien-
zos del siglo xx y se prolongó hasta finales de los años cincuenta.
En el primer volumen estudiaremos los primeros momentos de la psicología
científica. Comenzaremos por sus orígenes intelectuales, a los que dedicaremos los tres
capítulos de la primera parte. En el Capítulo 1 trataremos de la filosofía racionalista,
comenzando con la obra de René Descartes (1596-1650), el iniciador de la filosofía
moderna, y continuando con la filosofía alemana de los siglos siguientes. En el Capí-
tulo 2 analizaremos la tradición empirista británica, la cual constituye la otra gran
alternativa al racionalismo. La psicología experimental nació de la confluencia entre
la filosofía mental y la fisiología experimental, una disciplina que en el siglo xrx
alcanzó un desarrollo excepcional. Ella constituirá el terna del Capítulo 3, el cual con-
cluirá con la psicofísica de G. Th. Fechner (1801-1887), una disciplina fronteriza que
inició la medida de la mente con el método experimental.
En la segunda parte analizaremos el nacimiento de la psicología desde una pers-
pectiva histórica. En el Capítulo 4 estudiaremos la obra de Wundt, fundador en 1879
del primer laboratorio del mundo en la Universidad de Leipzig y en el Capítulo 5
seguiremos las vicisitudes de la primera psicología alemana, marcada por la expan-
sión de los laboratorios y las discusiones sobre la definición y el método.
La nueva psicología no fue una ciencia monolítica y muy pronto se vio enriqueci-
da con las aportaciones de otros países, los cuales contribuyeron a configurar unas
tradiciones psicológicas un tanto diferentes, al menos en los primeros momentos. Por
esta razón, estudiaremos la psicología del Reino Unido (Capítulo 6), Francia (Capítu-
lo 7) y Rusia (Capítulo 8), para concluir con los Estados Unidos (Capítulo 9). De esta
manera podremos ver con claridad las conexiones de la ciencia psicológica con la
sociedad.
En el segundo volumen estudiaremos más sistemáticamente la "Era de las
Escuelas Psicológicas", aunque sin renunciar totalmente a la perspectiva histórica.
Tras una breve introducción, analizaremos los funcionalisrnos norteamericanos
(Capítulo 1), para desembocar en el conductisrno de Watson, su descendiente más
ilustre (Capítulo 2). Tras analizar las escuelas psicoanalíticas (Capítulo 3) y gestal-
tista (Capítulo 4), concluiremos nuestro estudio histórico con los sistemas neo-
conductistas (Capítulo 5), representantes de la época dorada de las teorías. Por últi-
mo, y a modo de apéndice, intentaremos hacer una crónica de la crisis del conduc-
tisrno, las psicologías humanistas de la década de los sesenta y el advenimiento del
cognitivisrno.
Por razones de espacio hemos omitido las recomendaciones bibliográficas al
final de los capítulos. Sin embargo, a lo largo del texto citarnos las obras que consi-
derarnos más importantes, las cuales encontrará el lector en las referencias bibio-
gráficas de las últimas páginas de cada volumen. A ellas le remitirnos si desea estu-
diar con más detenimiento algún terna particular.
PARTE!

ORÍGENES Y ANTECEDENTES
CAPÍTULO 1

LA FILOSOFÍA RACIONALISTA

La psicología moderna hunde sus raíces intelectuales en la filosofía. Desde la


más remota antigüedad, los filósofos plantearon una serie de preguntas sobre la
mente y el conocimiento que recibieron muchas respuestas a lo largo de la historia.
Las principales se remontan a la Grecia Clásica, a la filosofía platónica y aristotéli-
ca. Platón creía que el verdadero conocimiento consistía en la visión de las formas o
esencias universales que existían más allá del mundo sensible. El alma espiritual se
hallaba encarcelada en el cuerpo material y los sentidos eran un obstáculo para
conocer la verdad. Aristóteles, por el contrario, rechazó el dualismo platónico e
insistió en que los conceptos universales estaban potencialmente en la experiencia
sensible.
Platón y Aristóteles dieron origen a dos tradiciones filosóficas, la racionalista y
la empirista. Como su mismo nombre lo indica, el racionalismo considera a la razón
como la vía principal para llegar al conocimiento de la verdad. Frente al énfasis de
los empiristas en la observación de la experiencia sensible, los racionalistas pensa-
ban que ésta tenía poco valor si no era analizada por la razón y organizada confor-
me a unos principios racionales. Los sentidos brindaban un conocimiento particular
que no podía justificar el conocimiento de las verdades universales y necesarias.
En su versión más moderna, el racionalismo se remonta al filósofo francés
René Descartes (1596-1650), quien en su búsqueda de la verdad tomó como guía a
la razón. La filosofía cartesiana sería desarrollada por B. Spinoza (1632-1677) y por
los alemanes Leibniz (1646-1716) y Kant (1724-1804), quienes mostraron una clara
preferencia por la razón frente a la percepción sensible. Siendo como fue la filoso-
fía imperante en la Alemania del XIX, el racionalismo estuvo presente en la obra de
Wilhelm Wundt (1832-1920), el fundador de la psicología experimental.
26 Parte 1: Orígenes y antecedentes

1.1. La Mente y el Cuerpo en Descartes

Además de ser el padre de la filosofía moderna, Descartes tuvo intuiciones


que afectaron al curso que seguiría la historia de la psicología. Entre ellas destaca
su visión dualista del ser humano. Por una parte estaba el cuerpo, una substancia
material sometida a las leyes de la física y por otra el alma, una substancia espiri-
tual que caía fuera del ámbito de la materia. El abismo entre dos entidades tan dis-
tintas sólo podía ser franqueado gracias a la mediación de la glándula pineal, un
órgano cerebral en el que ambas se encontraban. Esta doctrina, conocida con el
nombre de interaccionismo por suponer una mutua interacción entre el alma y el
cuerpo, fue objeto de muchas críticas, pero la noción de la mente como puro pen-
samiento y el cuerpo como robot mecánico influiría en la psicología de los siglos
siguientes.

1.1.1. Contexto Intelectual

René Descartes (1596-1650) vivió en una Europa asolada por las guerras entre
católicos y protestantes. El ambiente intelectual estaba dominado por la filosofía
escolástica y por la revolución científica del siglo xvn. Los escolásticos sostenían
que el alma era el principio de todas las operaciones mentales y formaba una uni-
dad substancial con el cuerpo, de acuerdo con la teoría hilemórfica de Aristóteles.
En tiempo de Descartes la revolución científica estaba en pleno desarrollo. N.
Copérnico (1473-1543) y J. Kepler (1571-1630) habían transformado la Astrono-
mía con sus leyes sobre el movimiento de los planetas, y el descubrimiento de la
circulación de la sangre por W. Harvey (1578-1657) había revolucionado la me-
dicina. Por otra parte, Galileo (1564-1642) publicó en 1623 Il Saggiatore, un escri-
to en el que refutó a los adversarios de la teoría copernicana, y en 1633 se hizo
pública su condena por la Inquisición. La ciencia transformó la visión del univer-
so, concibiéndolo como un mecanismo -algo así como reloj gigantesco- que fun-
cionaba de acuerdo con unas leyes matemáticas que podían ser conocidas por la
mente humana.
Nacido el 31 de marzo de 1596 en La Raye, región de Turena, en una familia
acomodada, Descartes perdió a su madre y fue educado por su abuela en el campo.
A los 8 años ingresó en el Colegio de la Fleche, un centro dirigido por los jesuitas y
conocido por su apertura a las nuevas disciplinas científicas. Debido a su frágil salud,
obtuvo permiso para levantarse más tarde por las mañanas, pero a pesar de ello des-
tacó por su extraordinaria inteligencia. Al concluir el internado, pasó un año con su
familia en Rennes y después cursó jurisprudencia en París (1613-1617), donde tuvo
la oportunidad de disfrutar de la vida mundana de la ciudad.
Hacia el año 1616, Descartes se vio sumido en una profunda crisis personal al
comprobar que los conocimientos que había adquirido con tanto esfuerzo eran
inciertos y quebradizos. La filosofía se hallaba dividida en multitud de opiniones y
no podía superar las críticas de los escépticos; las matemáticas le resultaban atracti-
vas por la certeza de sus demostraciones, pero estaban muy alejadas de los proble-
Capítulo 1: La filosofía racionalista 27

mas prácticos de la vida. Decepcionado, se retiró a Saint Germain, un suburbio de


París, donde en las grutas de las orillas del Sena tuvo la oportunidad de contemplar
la última novedad de la corte, unas estatuas capaces de moverse y emitir sonidos
gracias al agua que circulaba por su interior a través de un complicado sistema de
tubos y válvulas. Por ejemplo, si alguien se aproximaba a la diosa Diana cuando se
bañaba en el río, ésta se retiraba pudorosamente a la gruta, en virtud de un meca-
nismo hidráulico activado por el viandante al pisar una placa situada en el suelo.
Pero si insistía en acercarse, entonces salía Neptuno gritando y agitando el tridente
que llevaba en la mano. Estos ingenios mecánicos constituyen el modelo en que se
inspiró Descartes para explicar los movimientos del cuerpo.
Descartes decidió marcharse de su país para ver si podía encontrar en el gran
libro del mundo lo que no le habían dado las aulas. En 1617 se alistó en el ejército
protestante del príncipe Mauricio de Nassau, probablemente por razones de cerca-
nía geográfica, dado que se hallaba en la ciudad holandesa de Breda. La vida mili-
tar no le convenció al comprobar que los soldados tenían poca sabiduría práctica, lo
mismo que los intelectuales.
Mientras estaba en Holanda, Descartes descubrió la Geometría Analítica.
Según cuenta la tradición, estando en la cama contempló el vuelo de una mosca y
pensó que su posición espacial podía ser definida con tres números que indicaran
su distancia con respecto a las dos paredes y al techo de la habitación. Esta intui-
ción daría origen a las coordenadas cartesianas y a la geometría analítica, una cien-
cia que combinaba el álgebra y la geometría para representar a las curvas mediante
ecuaciones algebraicas. Aplicada inmediatamente a la astronomía, demostró la uti-
lidad práctica de las matemáticas.

1.1.2. Método Deductivo

En 1619, Descartes se unió a las fuerzas católicas de Maximiliano, elector de


Baviera. Estando en Neuburg, un pueblo bávaro a orillas del Danubio, el 10 de
noviembre tuvo un sueño que cambiaría su vida. Descartes vio un libro de poemas
con la frase" ¿Qué camino seguiré en la vida?". Un extraño se le acerca, le habla de
una poesía que comienza con las palabras "sí y no" y desaparece con el libro. Poco
después, el libro vuelve a aparecer ante sus ojos decorado con bellos grabados. Este
sueño representó el final de su crisis. El libro representaba una sanción al método
que había empleado en la geometría analítica. Si lo extendía a todas las ciencias se
desvanecerían sus dudas vocacionales y conseguiría grandes cosas en la vida.
Descartes continuó en la milicia hasta el año 1622, en que retornó a Rennes
con la intención de dedicarse a la reflexión filosófica. En 1629 se estableció en Holan-
da, donde escribió las Reglas para la Dirección de la Mente (1629/1984) y el Trata-
do del Mundo (1662/1991), un libro que concluyó en 1633 pero que no publicó por
miedo a la Inquisición, ya que en él defendía la Teoría heliocéntrica de Galileo. En
1637 publicó el Discurso del Método junto con la Geometría, la Dióptrica y los
Meteoros (1637/1981), obras que impresionaron a sus contemporáneos por su ori-
ginalidad.
28 Parte !: Orígenes y antecedentes

Reglas para Pensar. El método geométrico partía de unas verdades muy simples
y claras, -los axiomas o principios fundamentales- y de ellas iban derivando otras
más complejas con la ayuda de la lógica deductiva. Tomándolo como guía del pensa-
miento, Descartes propuso cuatro reglas para resolver las cuestiones intelectuales:

1) No aceptar como verdadero nada que no sea conocido Clara y Distintamente.


Las únicas ideas dignas de tomarse en consideración eran las que son Eviden-
tes de por sí y además son Inanalizables o, lo que es lo mismo, no pueden
descomponerse en otras más simples.
2) Dividir la dificultad en tantas partes como sea posible y lo requiera la solu-
ción del problema.
3) Proceder con orden, comenzando por lo más simple y fácil de conocer, y
pasando después a lo más complejo y difícil, sin dar saltos injustificados.
4) Hacer las enumeraciones tan completas y las revisiones tan exhaustivas que
resulte imposible omitir cosas importantes.

El primer criterio, el de la Idea Clara y Distinta, era racionalista por cuanto que
daba prioridad a la evidencia inteligible. El único conocimiento cierto era aquél
que era evidente para la razón individual. Descartes no rechazó de plano los expe-
rimentos de Galileo, pero creía que el método inductivo era poco fiable porque
tomaba como punto de partida unas experiencias complejas que no habían sido
suficientemente analizadas. Precisamente una de las fuentes de error más común
eran las ideas claras no sometidas a un análisis racional. Por ejemplo, cuando vemos
la imagen torcida de un bastón en el agua pensamos que está quebrado; pero si
analizamos este pensamiento encontraremos que es una ilusión óptica debida a la
refracción de la luz. El método deductivo, por el contrario, partía de unas verdades
muy simples y llevaba a verdades universales y necesarias.

1.1.3. Innatismo

Con estas premisas un tanto dogmáticas, dado que no se cuestionaba la capaci-


dad de la razón, Descartes dudó sistemáticamente de todo lo demás, incluida su
propia existencia. Pero en la duda encontró algo que no podía poner en tela de jui-
cio, a saber, el hecho de estar dudando. Era absolutamente claro que cuando du-
daba de la existencia de las cosas estaba pensando, y que esto requería un yo pen-
sante. De ahí el "pienso, luego existo" o, mejor, "yo, que pienso, soy", ya que se
trataba de una intuición inmediata más que de un razonamiento. Según su propio
testimonio:

«Así, puesto que los sentidos nos engañan a veces, quise suponer que no hay nada
que sea tal como nos lo hacen imaginar; y puesto que hay hombres que se equivocan
al razonar, incluso acerca de las más simples razones de la geometría, y cometen en
ellas paralogismos, pensé que yo estaba tan expuesto al error como cualquier otro, y
Capítulo 1: La filosofía racionalista 29

rechacé como falsas todas las razones que había tenido antes por demostrativas; y, en
fin, considerando que todos los pensamientos que tenemos cuando estamos despiertos
pueden venirnos también cuando dormimos, sin que haya entonces en ellos nada ver-
dadero, resolví fingir que todas las cosas que hasta entonces habían entrado en mi
espíritu no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños. Pero inmediatamente
advertí que, mientras quería pensar así que todo era falso, era preciso, necesariamente,
que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa, y, observando que esta verdad, "yo pienso,
(luego) yo existo", era tan firme y segura que las suposiciones más extravagantes de
los escépticos no eran capaces de hacerla tambalearse, pensé que podía admitirla
sin escrúpulo como el primer principio de la filosofía que buscaba» (Descartes,
163711989: 86).

La certeza de existir era tan evidente que no podía ser negada por nada ni por
nadie. Incluso en el caso de ser engañado por un espíritu maligno, era indudable
que estaba pensando. Ese yo que pensaba era una Res Cogitans, una mente o subs-
tancia pensante. Dicho con palabras de Descartes, una substancia:

«( ... ) toda la esencia o naturaleza de la cual no es sino pensar, y que no necesita,


para ser, de ningún lugar, ni depende de ninguna cosa material; de manera que ese
yo, es decir, el alma, por la cual soy lo que soy, es enteramente distinto del cuerpo, e
incluso más fácil de conocer que éste, y que, aun cuando éste no fuese, el alma no
dejaría de ser todo aquello que CS>> (Descartes, 1637/1989: 87).

La idea de una mente independiente y totalmente distinta del cuerpo era la pri-
mera verdad de la que no podía existir duda alguna.
Descartes encontró en la mente multitud de ideas que no podían ser represen-
tadas con experiencias sensoriales concretas, tales como las de perfección, infinitud,
los axiomas matemáticos, etc. Dichas nociones tenían que ser Innatas, algo así
como unos gérmenes de verdad o potencialidades de conocimiento derivados de la
naturaleza misma de la mente. Ellas constituían el fundamento de las demás ideas.
La idea innata de perfección justificaba la existencia de Dios. Descartes razonó
que esta idea no podía proceder del hombre ni de ninguna causa finita porque la
causa no podía ser inferior al efecto. Por consiguiente, la idea de un ser infinita-
mente perfecto sólo podía proceder de un ser infinito, es decir, Dios. La idea inna-
ta de Dios entrañaba la necesidad de su existencia. Asegurada la existencia de
Dios y del alma consciente, el conocimiento de los sentidos quedaba garantizado,
no porque fuera intrínsecamente cierto, sino por la perfección de Dios.

1.1.4. Dualismo Mente-Cuerpo

Como dijimos al comienzo del capítulo, Descartes estableció una rígida separa-
ción entre la mente y el cuerpo, dos substancias que obedecían a leyes distintas y
30 Parte !: Orígenes y antecedentes

podían tener existencias independientes. Mientras que el cuerpo estaba sometido a


la ley natural, el alma era libre y estaba fuera de los dominios de la mecánica.
La Mente o alma era una res cogitans, una substancia caracterizada por el pen-
samiento. Descartes dejó la antigua noción de entelequia o principio vital y consi-
deró al alma como una conciencia capaz de pensar. Y en cuanto tal, era simple e
incorpórea, no ocupando lugar en el espacio. Pertenecía al mundo espiritual y ope-
raba de modo libre y espontáneo.
A pesar de ser simple, el alma podía ejecutar distintas funciones, tales como el
pensamiento racional y la volición o acción voluntaria. El pensamiento era una acti-
vidad del Entendimiento, una potencia del alma, y los actos voluntarios dependían
de Voluntad. Según Descartes, los errores del conocimiento procedían de la volun-
tad, dada su tendencia a decidir precipitadamente sin atender a los principios de la
razón.
El cuerpo era una res extensa, una substancia caracterizada por poseer todos
los atributos y características de la materia. Ocupaba una extensión en el espacio y
se movía de acuerdo con las leyes de los sistemas mecánicos. Descartes estudió su
funcionamiento en el Tratado sobre el Hombre (1662/1991), una parte del Tratado
sobre el Mundo que como, dijimos anteriormente, no llegó a publicar por miedo a
la censura.

Movimientos Reflejos. Descartes no fue el primero en considerar al cuerpo en


términos mecánicos. Antes que él, Galileo se imaginó a los huesos y articulaciones
como un sistema de palancas y William Harvey (1578-1657) comparó al corazón
con una bomba mecánica. Pero Descartes extendió los principios de la mecánica a
todos los procesos de la digestión, circulación de la sangre, crecimiento, respiración,
sueño y vigilia, movimientos y también a las sensaciones externas, imaginación,
memoria, apetitos y emociones, etc.
Según Descartes, el cuerpo humano era un autómata parecido a las estatuas
construidas por los fontaneros regios. Sus movimientos eran automáticos, produci-
dos por el flujo y reflujo de los Espíritus Animales en el interior de los nervios. Los
Espíritus Animales eran una especie de llama sutil o soplo suave generado por la
rarefacción de partículas diminutas de sangre a consecuencia del calor natural del
corazón. Filtrados a través de las arterias, ascendían hasta los ventrículos o cavida-
des internas del cerebro, donde eran depositados y almacenados.
Los Nervios eran unos tubos huecos por los que circulaban los Espíritus Anima-
les, con unos filamentos muy finos en su interior. Cuando un receptor sensorial era
afectado por un objeto externo, el movimiento pasaba al filamento nervioso y ocu-
rría lo mismo que cuando tiramos de la cuerda de una campanilla. El movimiento
se transmitía hasta el ventrículo cerebral y abría una especie de válvula por la que
salían los Espíritus Animales, los cuales iban a los músculos por los nervios, y allí pro-
ducían la distensión lateral causante del movimiento. En consecuencia, el movimien-
to era una undulatio reflexa, una reacción mecánica a la estimulación externa en la
que no intervenía la mente. Esta noción incluía más movimientos de los que hoy en
día se consideran reflejos, pero lo cierto es que contenía lo esencial de la moderna
Capítulo 1: La filosofía racionalista 31

psicología del estímulo y la respuesta. Los movimientos del cuerpo eran reacciones
mecánicas a la acción de los estímulos externos.

1.1.5. Interaccionismo

La existencia de dos substancias independientes y distintas como el cuerpo y la


mente planteaba el problema de la relación entre ellas. Parecía imposible que el
alma espiritual pudiera verse afectada por el movimiento de las partículas materia-
les. Y, sin embargo, la experiencia nos dice que la relación es muy íntima, mucho
mayor que la que se da entre el piloto y la nave, o entre el escribano y la pluma, por
citar algunos ejemplos.
Descartes solucionó esta dificultad con la doctrina de la Interacción Indirecta.
El alma y el cuerpo podían influirse a través de la Glándula Pineal, una estructura
situada en la mitad del cerebro que, en su opinión, sólo se daba en el ser humano.
Propiamente hablando, la glándula pineal no era la sede del alma, que era inmate-
rial y vivificaba a todas las partes del cuerpo, sino el punto de encuentro entre
ambos, como lo indicó en su tratado sobre las Pasiones del Alma (1650/1981).
La mente podía influir en el cuerpo alterando la dirección del movimiento de
los espíritus animales en la glándula pineal. Por ejemplo, cuando una persona deci-
de voluntariamente ejecutar una acción, esta decisión hace de algún modo que se
abran los poros que dan salida de los espíritus animales causantes del movimiento.
Por otra parte, los movimientos corpóreos podían influir en el alma. Así, por ejem-
plo, en la Sensación, -una operación del compuesto mente-cuerpo-, el movimiento
de los espíritus animales dejaba en la glándula pineal una impresión similar a la del
sello en la cera, y ésta generaba una sensación en la mente. Descartes se limitó a
señalar el hecho sin especificar detalles sobre la manera como se producía.
Las Pasiones o emociones también eran procesos del compuesto mente-cuerpo.
Descartes las concibió como unos estados de conciencia generados por la agitación
de los espíritus animales en la glándula pineal. Cuando esto ocurría, la mente tenía
los correspondientes sentimientos de amor, odio, alegría, tristeza, etc., y, al mismo
tiempo, unos movimientos favorables o contrarios a ellos. Por ejemplo, cuando una
persona siente cólera, puede iniciar los movimientos de ataque al agresor, o bien
intentar reprimirlos. Esto último era difícil cuando la pasión era muy fuerte, y en-
tonces se producía el conflicto o lucha. El conflicto era esencial a la condición
humana, pero sus raíces no estaban en el alma, la cual era una substancia racional,
consistente y unificada, sino en el compuesto alma-cuerpo. Surgía cuando el alma
intentaba controlar los movimientos de los espíritus animales y le resultaba imposi-
ble reducirlos.
Como podrá apreciarse, un cuerpo animado era algo más que un simple robot
mecánico, ya que podía ser presa de emociones incontrolables. Además podía tener
ideas de las cosas materiales a través de los sentidos externos, lo cual era imposible
para un alma separada del cuerpo. Descartes llamó Ideas Adventicias a esas ideas
de la experiencia sensible y las contrapuso a las Ideas Ficticias, las cuales eran pura
creación de la fantasía sin una contrapartida en el mundo real.
32 Parte/: Orígenes y antecedentes

1.1.6. Huella de Descartes

Los últimos años de Descartes fueron conflictivos debido a la polémica levan-


tada por sus Meditaciones Metafísicas (164111977) y otros escritos que en opinión
de algunos teólogos holandeses abrían la puerta al libre pensamiento y al ateísmo.
En 1649 abandonó Holanda y se trasladó a Estocolmo, invitado por la reina Cristi-
na de Suecia para que le impartiese unas clases. Pero su salud no pudo resistir el
férreo horario al que le sometieron y elll de febrero de 1650 falleció a la edad de
53 años.
El impacto de su obra se dejó sentir en toda Europa, dada la fama que le acom-
pañó en vida. En lo que respecta a la psicología, Descartes señaló la dirección que
seguiría la filosofía mental del siglo xvm. Su noción del alma como conciencia o
pensamiento, lo mismo que la de que el objeto del pensamiento no eran las cosas
externas sino las ideas, serían patrimonio común de la psicología de la época. Por
otra parte, su fisiología contenía intuiciones que serían confirmadas por la investi-
gación posterior, tales como que el cerebro era el órgano de la mente. Su visión
naturalista del cuerpo puso las bases de la fisiología experimental y de la teoría del
arco reflejo.
El dualismo cartesiano suscitó muchos problemas, dada la dificultad de la inte-
racción entre la mente y el cuerpo. En Francia, Nicolás de Malebranche (1638-1715)
apeló a la intervención divina y dijo que los eventos corpóreos, por ejemplo, una
impresión sensorial, eran la ocasión para que Dios implantara las ideas en el alma.
Otros como Pierre Gassendi (1592-1655) y los materialistas del siglo xvnr se queda-
ron con la res extensa y eliminaron a la mente. Los procesos mentales eran debidos a
la actividad del cerebro.
Los filósofos racionalistas, por el contrario, minimizaron la res extensa. Entre
ellos destaca Benito Spinoza (1632-1677), un judío holandés de origen hispano-
portugués, autor de un sistema deductivo en el que dedujo el conocimiento de
todas las cosas a partir de unos principios muy simples. Spinoza rechazó el dualis-
mo entre la substancia material e inmaterial y postuló un monismo en el que la
mente y el cuerpo eran dos dimensiones de una única substancia divina. Eran la
misma cosa, sólo que considerada desde puntos de vista diferentes: el de la exten-
sión y el del pensamiento. Entre ambos se daba un parelelismo perfecto, dado que
eran atributos de una misma substancia.
Leibniz reaccionó contra este monismo porque si el alma no era una substancia,
sino una modificación de la substancia divina, dejaba de tener sentido el principio
"pienso luego existo", que era el que justificaba la certeza del conocimiento. Por
otra parte, la oposición cartesiana entre pensamiento y extensión procedía de la
identificación del alma con el conocimiento consciente de sí mismo. Pero esta dico-
tomía no estaba justificada porque, además de ese conocimiento consciente, el alma
tenía actividades inconscientes y ese conocimiento también se daba en los cuerpos.
El hecho de que carecieran de conciencia de sí mismos no permitía concluir que no
tuvieran alma. Por el contrario, todos los seres era capaces de percibir, aunque
fuera en un grado ínfimo. Por consiguiente, entre los cuerpos y los espíritus sólo
existía una diferencia de grado. De esta forma, Leibniz superó el monismo de Spi-
Capítulo 1: La filosofía racionalista 33

noza y dio paso a un pluralismo en el que las unidades últimas del universo eran de
naturaleza psíquica.

1.2. El Universo Psicológico de Leibniz

G. W. Leibniz (1646-1716) fue un hombre del siglo xvm a pesar de que la mayor
parte de su vida transcurrió en el xvn. Matemático insigne -inventor del cálculo
diferencial-, ingeniero, diplomático, historiador, bibliotecario, teórico del derecho,
teólogo, fue ante todo un filósofo preocupado por descubrir los últimos principios
de lo que estudiaba. Contemporáneo de Spinoza, defendió un sistema pluralista e
individualista frente a su monismo metafísico. Por otra parte, cuando John Locke
(1632-1704) cuestionó la doctrina de las ideas innatas, salió en defensa del innatis-
mo. La mente no era un mero receptor pasivo de impresiones sensoriales, sino que
las organizaba de acuerdo con sus propios principios.
Leibniz imaginó al universo compuesto por infinitas Mónadas, unas substancias
simples, inmateriales y, lo que es más interesante para la psicología, capaces de perci-
bir y apetecer. El término, que en griego significaba "unidad", había sido utilizado por
Giordano Bruno (1548-1600) para referirse a los elementos últimos de las cosas, que
eran de naturaleza material y espiritual. Leibniz les quitó la extensión y las convirtió
en unidades de energía psíquica.

1.2.1. Una Inteligencia Universal: Vida de Leibniz

Gottfried Wilhelm Leibniz fue uno de los genios más universales que han existi-
do. Nacido en Leipzig, el1 de julio de 1646, a los seis años perdió a su padre, profe-
sor de filosofía moral. En la escuela sorprendió por su precocidad. A los 12 años
leía a los clásicos y a los padres de la Iglesia, y a los 15 fue admitido en la Universi-
dad de Leipzig para estudiar filosofía y leyes. Dos años después escribió un trabajo
sobre el Principio de Individuación. Este individualismo sería una de las notas dis-
tintivas de su filosofía.
Tras estudiar matemáticas en Jena, a los 19 años concluyó una tesis doctoral
sobre lógica combinatoria que no fue aceptada en Leipzig debido a la juventud de
su autor. Un año después, en 1666, la Universidad de Altdorf le otorgó el doctora-
do en Leyes y le ofreció una cátedra, pero él prefirió dedicarse a la política y entró
al servicio del Príncipe Elector de Maguncia, asesorándole en la reforma del código
de derecho civil. Además planeó una Enciclopedia Universal que aglutinaría a
todos los conocimientos en un único sistema. En la primavera de 1672 viajó a París
con la misión de exponer a Luis XIV su plan para la conquista de Egipto y así dis-
traerle de sus intereses en el norte de Europa. En la capital francesa frecuentó los
círculos intelectuales y quedó impresionado con la obra de Descartes, pero su cen-
tro de interés fueron las matemáticas. Leibniz inventó el cálculo infinitesimal casi al
mismo tiempo que el inglés I. Newton (1642-1725), con quien mantendría una agria
disputa sobre la prioridad del descubrimiento.
34 Parte !: Orígenes y antecedentes

Como se recordará, el cálculo infinitesimal se basa en el supuesto de que toda


cantidad continuamente cambiante puede ser conceptualizada como una serie infi-
nita de "instantes" o infinitesimales que van cambiando de un modo imperceptible.
Los infinitesimales eran unas ficciones matemáticas sin una contrapartida en el
mundo físico y, sin embargo, permitían desarrollar ecuaciones que servían para
reflejar y predecir la realidad concreta. De la misma manera, las Mónadas eran abs-
tracciones que permitían comprender la naturaleza última de las cosas.
En 1676 Leibniz fue nombrado Consejero del Duque Juan Federico de Bruns-
wick-Lüneburg y Hannover, encargándose de la organización de la biblioteca. En
un viaje a Amsterdam en el que se entrevistó con Spinoza, conoció a Anton Van
Leeuwenhoek (1632-1723), quien acababa de hacer las primeras observaciones
sobre las bacterias, protozoos y espermatozoos con el recién inventado microsco-
pio. Leibniz quedó impresionado al ver la multitud de microorganismos ocultos
detrás de los tejidos. Al parecer, la partícula más pequeña contenía un enjambre de
seres vivos; era algo así como un jardín lleno de plantas o un estanque con peces.
De la misma manera, el universo estaba formado por infinitas unidades dotadas de
vida y en continua actividad.
En 1685, Leibniz comenzó a escribir la historia de la casa de los güelfos, al tiem-
po que publicó el Discurso de Metafísica (168611942), la Teodicea o Tratado sobre la
Bondad de Dios, Libertad del Hombre y Origen del Mal (1710/1928), la Monadolo-
gía (1714/1983), etc. Leibniz falleció en 1716, dejando una obra disper-sa e inacaba-
da. Su escrito psicológico más interesante, los Nuevos Ensayos sobre el Entendi-
miento (Leibniz, 1765/1992), no sería publicado hasta después de su muerte.

1.2.2. Monadología

La metafísica leibniziana giraba en torno a la noción de Mónada, una substan-


cia simple que constituía el componente último de la realidad. Leibniz imaginó a las
Mónadas como fuerzas análogas al alma humana, es decir, simples, inmateriales,
capaces de percibir y apetecer. Veamos esto más despacio.

Naturaleza de las Mónadas. Las Mónadas eran simples, o lo que es lo mismo,


carentes de partes, y en cuanto tales no podían ser producidas ni destruidas por
fuerzas materiales. Creadas por la acción creadora de la potencia divina, sólo podían
terminar por aniquilación. Además eran Individuales, ya que eran las unidades últi-
mas del universo y en éste no había dos seres idénticos.
Las Mónadas se caracterizaban por ser Inextensas y carecer de las propiedades
de lo sujeto a extensión, tales como la materia, figura o división. Leibniz rechazó la
res extensa cartesiana porque no explicaba suficientemente la existencia de objetos
individuales dentro de la materia continua. Por otra parte, las teorías atomistas
daban buena cuenta de los corpúsculos, pero no podían explicar su cohesión en un
continuo. Porque si los átomos eran los únicos constitutivos de la realidad material,
Capítulo 1: La filosofía racionalista 35

carecía de sentido apelar a fuerzas ocultas que les dieran unidad. Por consiguiente,
concluyó Leibniz, la unidad última de la materia tenía que ser la energía.
Las Mónadas eran unidades de energía, en contraposición con el átomo, que era
el último elemento de la materia inerte. Podíamos concebirlas como el punto ma-
temático, que no es una línea diminuta ni una fracción de línea, sino el límite ideal
cuando la extensión se aproxima al cero. Si a la cantidad le quitamos la extensión,
llegamos a un límite que constituye una cualidad del ser, no una cantidad o magni-
tud. La extensión era algo secundario y derivativo, perteneciente al mundo de los
fenómenos o apariencias. Era por así decirlo, la manera de presentarse la mónada
en las substancias compuestas. Cuando varias mónadas se juntaban, daban la impre-
sión de extensión, pero ésta no pertenecía a la realidad última de las cosas.
Por último, las Mónadas eran fuerzas de naturaleza psíquica o mental. Como
dijimos anteriormente, Leibniz las asimiló al alma humana y les concedió la capaci-
dad de percibir y apetecer. Todas reflejaban de algún modo la realidad, -esto es lo
que significa para Leibniz percibir- y tendían a su perfección de acuerdo con las
leyes que les había impuesto el creador. En este sentido, la actividad de las Móna-
das era espontánea y no podía verse afectada por las demás mónadas. La percep-
ción no era una respuesta mecánica a la estimulación externa, sino el estado interno
de la mónada que representaba a las cosas externas. O, dicho con palabras de Leib-
niz, era la representación de lo compuesto en lo simple. Como es natural, no todas
las Mónadas representaban al mundo con la misma perfección. Unas lo hacían de
un modo más claro, distinto y comprehensivo que otras.

Escala de Seres Vivos. Leibniz aplicó a la naturaleza la ley de la continuidad y


ordenó a los seres en un continuo de acuerdo con su nivel de conciencia o percep-
ción. Entre los cuerpos y los espíritus sólo se daba una diferencia de grado. Mien-
tras que los primeros no eran conscientes de sus percepciones y apetitos, los segun-
dos representaban al máximo de conciencia o Apercepción.
El escalón inferior lo ocupaban las Mónadas Simples de los cuerpos inorgánicos,
en las que el grado de percepción y apetito era infinitamente pequeño. Después
venían las Mónadas de las plantas, cuya fuerza perceptiva estaba como dormida, lo
mismo que en un individuo que había sufrido un desmayo. A continuación estaban
las Mónadas de los animales, a las que Leibniz llamó Almas, las cuales tenían per-
cepciones acompañadas de memoria y sentimientos. El último escalón lo ocupaba el
alma humana o Espíritu, una mónada que, además de percibir, era capaz de aperci-
bir o darse cuenta de que estaba percibiendo. Representaba uno de los grados más
elevados de conciencia y la capacidad de reflexionar sobre sus propios actos.
Por encima estaba Dios, el ser omnisciente y perfectísimo que había creado a
todas las mónadas al mismo tiempo y gobernaba el universo con su providencia
sapientísima.

Armonía Preestablecida. Cada mónada operaba espontáneamente de acuerdo


con su propia dinámica y sin ser influida por otras mónadas, dado que no tenía venta-
36 Parte 1: Orígenes y antecedentes

nas para comunicarse con el exterior. Pero, a pesar de ello, todas las mónadas mar-
chaban en una armonía perfecta de acuerdo con los planes de la mente divina. Leib-
niz puso el ejemplo de dos relojes para explicar su teoría de la armonía preestableci-
da. No es necesario suponer una conexión entre sus maquinarias, basta simplemente
con que funcionen perfectamente para que se mantengan en perfecta sincronía hasta
la eternidad. Imaginemos al mundo como una orquesta en la que todos los músicos
tocan una misma sinfonía. Aunque puedan dar la impresión de influirse mutuamente,
en realidad cada uno sigue su propia partitura sin tener en cuenta lo que hacen los
demás. La interacción es una impresión derivada del orden perfecto reinante en el
grupo.

1.2.3. Principios Innatos

Leibniz conoció el Ensayo sobre el Entendimiento Humano (Locke, 1690) poco


tiempo después de su publicación y decidió escribir unos Nuevos Ensayos para
rebatir sus tesis empiristas. Pero no los concluyó hasta 1704, el año del fallecimien-
to de Locke, y no los publicó porque no creía correcto atacar a una persona que ya
no podía defenderse. El libro saldría a la luz pública sesenta años después de ser
escrito, una vez muerto Leibniz (1765/1992).
La obra consta de un prefacio y un diálogo entre dos personajes, uno partidario
de Locke, llamado Filateto, y otro 'Teófilo' que representaba a la posición de Leib-
niz e iba respondiendo punto por punto a todos los capítulos del Ensayo. Leibniz
vinculó su teoría con la de Platón y la de Locke con la de Aristóteles y, a continua-
ción, planteó la cuestión fundamental de si el alma era una Tábula Rasa o, por el
contrario, contenía los gérmenes del conocimiento intelectual.
Los sentidos eran necesarios para conocer las cosas externas, pero no eran sufi-
cientes para el conocimiento de las verdades necesarias. Los axiomas matemáticos,
por ejemplo, no podían demostrarse con argumentos empíricos; su prueba tenía
que fundarse en unos principios aprióricos que de algún modo estaban en la mente.
Lo mismo podía decirse de las reglas de la lógica o de los principios morales, unas
verdades que eran evidentes para la razón.
Leibniz habló de principios innatos más que de ideas innatas y puso el ejemplo
de un bloque de mármol con vetas, una de las cuales tiene la forma de Hércules;
aunque podemos decir que Hércules está allí desde el principio, sin embargo, el
escultor es necesario para eliminar todo lo que impida verlo con claridad. Al igual
que el escultor, la experiencia es necesaria para despertar a los principios innatos,
pero no puede generar las ideas, ya que éstas no tienen nada que ver con las tran-
sacciones del mundo físico. La experiencia es la ocasión, no la causa de las ideas, las
cuales estaban en la mente en forma de inclinaciones, disposiciones o tendencias
innatas.
La doctrina de la Tábula Rasa era una ficción derivada de las nociones de vacío,
átomos, estado de reposo, etc., sustentadas por los filósofos. Estas nociones eran
erróneas porque las mónadas eran individuales, distintas unas de otras, y siempre
estaban activas. Además, los movimientos de la materia no podían influir en el
Capítulo 1: La filosofía racionalista 37

alma, dada su naturaleza espiritual. Por consiguiente, al dicho empirista "no hay
nada en el entendimiento que antes no haya estado en los sentidos" Leibniz añadió
"excepto el entendimiento mismo". Sin una mente capaz de tener experiencias, y sin
las nociones de ser, substancia, unidad, identidad, causa, etc., en ella contenidas, era
imposible el conocimiento de las verdades necesarias.

1.2.4. Grados de Conocimiento

La psicología de Leibniz era activa y dinámica, lo mismo que su visión del uni-
verso. El alma humana era una mónada espiritual capaz de reflejar el universo con
máxima claridad y distinción. Leibniz la concibió como la forma o entelequia del
cuerpo y en cuanto tal no podía existir separada de él.
El cuerpo era un organismo vivo, una totalidad formada por infinitos cuerpos
orgánicos que eran capaces de reflejar de algún modo la unidad del conjunto.
Éstos, a su vez, contenían dentro de sí a otros cuerpos orgánicos y así hasta el infi-
nito. Como escribió Leibniz: "Cada porción de la materia puede ser concebida
como un jardín lleno de plantas; y como un estanque lleno de peces. Pero cada
ramo de la planta, cada miembro del animal, cada gota de sus humores es, a su vez,
un jardín o un estanque semejante" (Leibniz, 1714/1983: 43). Cada uno de estos
componentes orgánicos contenía toda la información necesaria para generar al
individuo, lo que en la actualidad llamaríamos códigos genéticos. En este punto, su
visión del cuerpo era parecida a la de la moderna biología.
Entre el alma y el cuerpo era imposible la interacción, dado que las mónadas
eran independientes. En lugar de influirse, como pretendía Descartes, ambos con-
vivían en una relación de coexistencia derivada de la armonía reinante en el uni-
verso. Tal y como había señalado Spinoza, se daba un paralelismo perfecto entre
las acciones del cuerpo y el alma, pero en lugar de ser manifestaciones de una
misma substancia, eran substancias independientes que operaban de acuerdo con
sus propias leyes. Eran como dos relojes que marchan al unísono o dos resonado-
res que suenan en paralelo porque han sido construidos para funcionar de esa
manera.
Aunque no negó la causalidad mecánica, Leibniz creía en las causas finales, las
cuales se expresaban en los deseos y propósitos conscientes del alma y en la moti-
vación inconsciente de las mónadas inferiores. El alma se movía por intenciones o
metas, los cuales eran expresión de los fines a los que el cuerpo tendía de un modo
inconsciente.
Como dijimos anteriormente, todas las mónadas poseían algún grado de con-
ciencia, unas máximo y otras mínimo. Ahora bien, como el ser humano era un com-
puesto formado por el alma racional y una serie infinita de mónadas inferiores, era
lógico que tuviera distintos estados de conciencia, desde los más ínfimos e incons-
cientes hasta los más claros y distintos. Leibniz llamó Pequeñas Percepciones a las
percepciones inconscientes y Apercepciones a las más claras y distintas. Entre
ambas estaban las Percepciones, unos estados de conciencia cuyos contenidos eran
borrosos e indiferenciados.
38 Parte /: Orígenes y antecedentes

1) Pequeñas percepciones. A este grupo pertenecían las percepciones débiles o,


lo que es lo mismo, carentes de fuerza para entrar en la conciencia, y también aqué-
llas que eran demasiado numerosas o monótonas como para ser diferenciadas.
Supongamos que nos hallamos en una playa o en la costa junto al mar. El ruido que
tanto nos impresiona se compone de los sonidos de infinitas olas individuales, los
cuales son tan pequeños que no pueden ser captados por el oído. Pero esos movi-
mientos tenían que afectarnos de alguna manera porque de lo contrario no podría-
mos captar el sonido del mar, dado que de una multitud de nadas no puede salir
algo positivo. El ruido imperceptible de cada una de las gotas era una pequeña per-
cepción.
Las Pequeñas Percepciones eran más importantes de lo que se pensaba. Ellas
constituían el no sé qué, las imágenes de las cualidades sensibles, visibles en la
totalidad pero confusas en las partes. Ellas explicaban nuestra conexión con el uni-
verso y nuestra identidad personal, la cual dependía de los vestigios de experien-
cias pasadas vinculadas al momento presente. Aunque no sean conscientes, sus
huellas están dentro de nosotros y podían ser conocidas por una mente superior.
Asimismo, eran el factor determinante de numerosas acciones que a primera vista
parecían indiferentes, y explicaban la percepción del color, calor y otras cualidades
sensibles relacionadas con el movimiento de los cuerpos. Por todas estas razo-
nes, concluyó Leibniz, las Pequeñas Percepciones eran tan importantes para la
ciencia del alma como los corpúsculos insensibles lo eran para la ciencia natural,
y no debería prescindirse de ellas por el hecho de estar fuera del alcance de nues-
tros sentidos.

2) Apercepciones. Una persona que viva en un molino o junto a la cascada de


un río, probablemente se habrá acostumbrado y no caerá en la cuenta del ruido del
agua a pesar de su incidencia continua sobre sus oídos. Pero si le pedimos que pres-
te atención a ellos, entonces los percibirá clara y distintamente o, lo que es lo
mismo, los Apercibirá. Mediante la atención voluntaria, las percepciones incons-
cientes podían convertirse en percepciones claras y distintas.
Leibniz llamó Apercepciones a estas percepciones claras y distintas porque
comportaban una reflexión, un apercibirse de estar percibiendo:

«Así pues, como una vez despertado de su desvanecimiento uno se apercibe de


sus percepciones, es necesario que las haya tenido inmediatamente antes, aunque no
se haya apercibido de ellas; porque una percepción no puede venir naturalmente
más que de otra percepción, como un movimiento no puede venir naturalmente más
que de otro movimiento» (Leibniz, 1714/1983: 28).

Mientras que la percepción era la condición interna de la mónada que represen-


taba a los objetos externos, la Apercepción era la conciencia de ese estado interno.
La mente humana era capaz de percibir y, al mismo tiempo, tener conciencia de
estar percibiendo cuando su atención se dirigía a las percepciones.
Capítulo 1: La filosofía racionalista 39

1.2.5. La Tradición Leibniziana

Las Pequeñas Percepciones anticiparon la noción del inconsciente, desarrollada


después por la Filosofía alemana y por el psicoanálisis. Por primera vez en la histo-
ria del pensamiento, Leibniz habló del continuo inconsciente-consciente y de la posi-
bilidad de una toma de conciencia del inconsciente. Además fue el primero en alum-
brar la noción de umbral que, desarrollada después por J. F. Herbart (1776-1841),
sería fundamental para la psicofísica de Fechner (1801-1887).
Por otra parte, la teoría leibniziana del conocimiento, con sus críticas a la Tábu-
la Rasa de los empiristas y su énfasis en la actividad de la mente, inauguró una tra-
dición psicológica. Como ha señalado G. W. Allport, esta tradición:

«sostiene que la persona no es una colección de actos, ni el simple lugar de los


actos; la persona es la fuente de los actos. Y la actividad misma no es considerada
como una agitación que resulta de las presiones de la estimulación interna o externa.
Es intencional. Para comprender lo que una persona es, es necesario referirlo siem-
pre a lo que ella puede ser en el futuro, puesto que cada estadio de la persona apun-
ta en dirección a futuras posibilidades» (Allport, 1955/1978: 21).

La filosofía de Leibniz tendría numerosas ramificaciones en psicología. Estaría pre-


sente en las psicologías del acto de F. Brentano (1838-1917) y sus discípulos, así como
en la Teoría de la Gestalt, cuyo énfasis en las organizaciones perceptivas y en la armo-
nía del Universo tenía claras resonancias leibnizianas. Lo mismo podría decirse de las
psicologías humanísticas norteamericanas basadas en la idea de crecimiento personal.
Las mónadas de Leibniz, con su tendencia a la perfección propia de su propia naturale-
za, recuerdan a la teoría de la motivación de A. Maslow (1908-1970), C. Rogers (1902-
1987) y otros defensores de la autorrealización y desarrollo pleno del propio potencial.
La Apercepción y la Atención Voluntaria serían nociones claves en la psicología
alemana de los años siguientes. Tanto Kant como Herbart, o el mismo Wundt, con-
cedieron un papel central a la voluntad en la organización de la conciencia y en el
control de la información sensorial. Por otra parte, la doctrina de la Armonía Prees-
tablecida anticipaba el Paralelismo Psicofísico, una teoría popular entre los prime-
ros psicólogos experimentales a la hora de explicar la relación mente-cuerpo. Los
procesos fisiológicos y los mentales marchaban en paralelo, de modo que a una
impresión del sistema nervioso le correspondía una sensación en la mente. Pero no
podía hablarse de una relación causal.
Finalmente, el innatismo de Leibniz y su doctrina de las disposiciones aprióricas
de la mente prepararon el terreno a la Crítica de la Razón Pura de Kant (178111993) y
con ello, a todas las psicologías cognitivas del siglo xx que se consideraron descendien-
tes de la obra kantiana.

1.3. La Psicología Empírica de Wolff

Un seguidor de Leibniz, Christian Von Wolff, fue el primero en alumbrar la idea


de una psicología distinta de la metafísica en su libro Psicología Empírica (Wolff,
40 Parte/: Orígenes y antecedentes

1732). Pero la concibió como una disciplina secundaria que debía subordinarse a la
Psicología Racional (Wolff, 1734), una ciencia dedicada al estudio metafísico del
alma.
Christian Von Wolff (1679-1754) fue profesor de matemáticas y después de filo-
sofía en la Universidad de Halle. Retirado de la Cátedra por el rey Guillermo I de
Prusia, acusado de defender un determinismo incompatible con la doctrina del libre
albedrío, en 1740 fue repuesto en el cargo por Federico II el Grande.
Wolff tomó las intuiciones de Leibniz, un tanto dispersas y fragmentarias, y las
transformó en un sistema dogmático. En lo que parece ser un intento de conciliar
el racionalismo y el empirismo, afirmó que las ciencias tenían dos partes, una
empírica y otra racional. La parte empírica estudiaba los fenómenos naturales
para extraer unas leyes provisionales que después debían ser justificadas racional-
mente. Por ejemplo, las proposiciones resultantes de los experimentos físicos tenían
que deducirse de los principios de la ontología y cosmología para ser auténtico co-
nocimiento.
La Psicología Empírica estudiaba los procesos más elementales del compuesto
alma-cuerpo mediante la introspección u observación de las manifestaciones del yo
empírico. La Psicología Racional, por el contrario, era la ciencia que analizaba de
las propiedades del alma y se basaba en el método deductivo. En cuanto rama de la
metafísica, era la única que llevaba a un conocimiento claro y distinto, pero debía
tomar como punto de partida los datos ofrecidos por la psicología empírica.
Wolff fue partidario de la teoría de las facultades, postulando en el alma unos
poderes o disposiciones encargados de las funciones de atender, recordar, percibir,
pensar, etc. El alma era unitaria, tal y como había sostenido Leibniz. Pero su estu-
dio se veía facilitado si se consideraban por separado sus distintas funciones, lo
mismo que en fisiología los procesos de la circulación, digestión, respiración, etc.,
eran estudiados independientemente sin hacer violencia a la unidad del organismo.
Las facultades mentales se dividían en cognitivas y afectivas. Por una parte
estaba la Percepción, de la que dependían los procesos intelectuales, y por otra
la Apetición, la cual determinaba los sentimientos y los impulsos. Ambas podían
dividirse en superiores e inferiores, según que sus operaciones fueran voluntarias
o involuntarias.
A pesar de ser el autor del primer tratado de Psicología Empírica, Wolff la
subordinó a la metafísica y por esta razón no fue el fundador de la psicología expe-
rimental. Todavía tendría que pasar más de un siglo hasta que la idea de una psico-
logía independiente se abriera paso en las universidades alemanas. Este retraso fue
debido en buena parte a Kant, quien rechazó la posibilidad de una ciencia experi-
mental de la mente humana.

1.4. Kant y la Psicología

Inmanuel Kant (1724-1804) fue educado en la Filosofía de Wolff, pero despertó


de su "sueño dogmático" cuando conoció las críticas de David Hume (1711-1776) a
los conceptos de causalidad y substancia. La necesidad de justificar el conocimiento
Capítulo 1: La filosofía racionalista 41

le llevó a construir una epistemología crítica que le colocó a la cabeza de los pensa-
dores de su país.
Nacido en Konigsberg, una ciudad de la Prusia Oriental, en una época de
expansión del militarismo prusiano, pasó en ella casi toda su vida, primero como
alumno y después como profesor de la Universidad. En 1781 publicó su obra princi-
pal, la Crítica de la Razón Pura (178111993), en la que analizó los conceptos filosófi-
cos más importantes, y después la completó con una Crítica de la Razón Práctica
(1788/1994), donde puso los fundamentos de una moral autónoma basada en el
imperativo categórico.
Las críticas de Hume a la noción de causa, utilizando el argumento de que no
teníamos una experiencia directa de la causación, ponían en entredicho a la ciencia
natural. Esto era especialmente válido para la Física de Newton, que había suscita-
do la admiración del joven Kant y que, como se recordará, se apoyaba en la causali-
dad mecánica. En su intento de justificar las nociones filosóficas, Kant recurrió a la
naturaleza de la mente. Aun cuando en la experiencia real no había nada que
correspondiera a eso que llamamos causa, sin embargo, nuestra mente contenía los
ingredientes necesarios para pensar en una relación causal, y esto ocurría de un
modo Apriórico o, lo que es lo mismo, independiente de la experiencia.

1.4.1. Fenómeno y Realidad

Kant postuló una doble fuente de conocimientos: la experiencia sensorial de los


empiristas, y la actividad de la mente que impone sus características a esa experien-
cia. Lo que nosotros experimentamos no es la Realidad Objetiva de las cosas, sino
los Fenómenos o apariencias creados por la mente en sus contactos con el mundo.
Dicho con otras palabras, hay dos dominios de realidad, el externo o Nouménico y
el mental o Fenoménico. El primero es el mundo de las cosas en sí, en estado puro.
Dicho mundo es incognoscible, ya que en el momento mismo en que tropieza con
la mente se convierte en interno o fenoménico.
La realidad fenoménica era creación de la mente, que localiza en el tiempo y
espacio a las distintas experiencias y las organiza conforme a las categorías de canti-
dad y cualidad, causación, relación, necesidad, modo, etc. Todas ellas son Aprióri-
cas, en el sentido de no ser dadas directamente en la experiencia. El espacio, por
ejemplo, no es ninguna propiedad de las cosas, sino una representación que subya-
ce a todas las intuiciones, algo así como una condición de su posibilidad, ya que es
imposible representarse el mundo sin el espacio, aun cuando lo consideremos vacío
y sin objetos. Lo mismo puede decirse del tiempo; se trata de una "forma pura de
intuición" a través de la cual percibimos las cosas.

1.4.2. Inviabilidad de la Psicología

Kant no creía que la psicología pudiera ser una verdadera ciencia. En la Crítica de
la Razón pura substituyó la noción de alma por la de un Yo Trascendental que repre-
42 Parte 1: Orígenes y antecedentes

sentaba a la unidad de la conciencia, y constituía el requisito previo de todos los


conocimientos. Este Yo era incognoscible y, por tanto, quedaba fuera de los dominios
de la experiencia. De ahí la inviabilidad de una psicología racional en el sentido en
que la entendía Wolff.
Tampoco era posible una psicología empírica, orientada al estudio de la expe-
riencia privada tal y como se manifiesta al sentido interno. El Yo Fenoménico esca-
paba a los dominios de la ciencia porque la experiencia interna se resistía a la mate-
matización y ésta era un sine qua non de la ciencia. Kant creía que la ciencia era una
ordenación sistemática de la información sensorial en términos de síntesis matemáti-
cas, las únicas capaces de dar conceptos sintéticos y al mismo tiempo aprióricos.
Ahora bien, los fenómenos psíquicos estaban fuera del espacio y no podían ser obje-
to de medida cuantitativa, por lo que no podían ser analizados matemáticamente.

1.4.3. Antropología

Kant designó con este término a una disciplina de rango inferior parecida a la
Psicología y de la cual trató en su Antropología en el Sentido Pragmático
(1798/1991 ). Se trataba de una especie de historia natural de la mente, basada en la
descripción y clasificación de los fenómenos psíquicos, y orientada al conocimiento
de la capacidad humana y al desarrollo pleno de su potencial. Entre sus métodos,
además de la introspección, figuraban la observación de las conductas propias y aje-
nas, el estudio de la historia, las biografías, la literatura, etc. Todos ellos servían de
complemento a la introspección, un método que, como indicó en los Principios
Metafísicos de la Ciencia de la Naturaleza (1786/1989), era poco fiable porque altera-
ba las experiencias que eran objeto de observación.
Kant aceptó la división de J. N. Tetens (1736-1807) y distinguió tres facultades
mentales: la cognitiva, afectiva y conativa o impulsiva. Además, siguiendo la tradi-
ción de Leibniz, concibió a la conciencia como un campo en el que no todas las ideas
tenían la misma claridad y distinción, siendo muy pocas las que eran apercibidas con
plena conciencia.
El libro estaba lleno de consejos y observaciones ingeniosas sobre la conducta
humana, pero desde una perspectiva descriptiva y con un rango inferior al de la
filosofía o la ciencia natural.

1.4.4. El legado de Kant

El papel de Kant en la historia de la psicología ha sido cuestionado debido a su


oposición al experimento mental. Pero es evidente que, al establecer una clara dife-
renciación entre la psicología y la metafísica, contribuyó al menos indirectamente a
la noción de una disciplina psicológica independiente, dotada de un objeto y una
metodología propios.
Además, su énfasis en las matemáticas preparó el terreno a los que como Her-
bart o Fechner introdujeron la medida cuantitativa en psicología, y su doctrina sobre
Capítulo 1: La filosofía racionalista 43

el espacio y el tiempo como intuiciones aprióricas de la mente suscitó el interés de


los primeros psicólogos por el estudio de las percepciones espaciales y temporales.
Su teoría del conocimiento, con sus esquemas o categorías aprióricas, fue un
punto de referencia obligado para todos los interesados por el funcionamiento de la
mente humana y, en particular, para la moderna ciencia cognitiva.
Los herederos intelectuales de Kant, los filósofos idealistas del siglo XIX, pres-
taron poca atención a la psicología individual, preocupados como estaban por el
estudio del espíritu univer¡:al absoluto. Pero hubo algunas voces disidentes, parti-
darias de una ciencia psicológica distinta de la metafísica, tales como la de F. E.
Beneke (1798-1854), renovador de la psicología de las facultades y la de J. F. Her-
bart (1776-1841 ), el primero en proponer una psicología matemática. Veamos con
más detenimiento ésta última.

1.5. La Psicología Matemática de Herbart

J. F. Herbart (1776-1841) mereció el apelativo de "padre de la pedagogía cientí-


fica" por sus contribuciones a las ciencias de la educación. Además fue el primero
en proponer una psicología científica. En su Texto de Psicología, un Intento de Fun-
dar la Psicología en la Experiencia, Metafísica y Matemáticas (1824/1968), presentó
los fundamentos de una mecánica de las actividades mentales que aspiraba a ser
empírica, aunque dependía de la metafísica.
Alumno del filósofo idealista Johann F. Fichte (1762-1814) en la Universidad de
Jena, Herbart fue tutor de los hijos del gobernador de Interlaken y esta circunstan-
cia le hizo interesarse por la educación. En 1802 fue a la Universidad de Gotinga,
donde se doctoró y fue Profesor. En 1809 fue llamado a la Cátedra de Konisberg, la
misma que había detentado Kant, y allí publicó sus principales obras, entre las que
se cuenta una Metafísica (1828-29) que no tuvo demasiada aceptación. En 1833
retornó a Gotinga, donde fallecería 8 años después.
Educado en el racionalismo y al mismo tiempo admirador del asociacionismo
británico y de la mecánica de Newton, intentó establecer un puente de unión entre
ambas filosofías. El resultado fue una ciencia mecánica de las ideas o representacio-
nes mentales que intentaba ser al mismo tiempo empírica y metafísica.

1.5.1. El Alma y las Ideas

El sistema metafísico de Herbart tomaba como punto de partida la distinción


kantiana entre "noumeno" y "fenómeno". El estudio de la realidad pertenecía a la
filosofía, una disciplina orientada a explicar las contradicciones observadas en el
mundo fenoménico. El análisis de la experiencia fenoménica caía dentro de la cien-
cia empírica.
La verdadera realidad estaba constituida por los reales, unas entidades simples
como las Mónadas de Leibniz, pero cuya naturaleza última era desconocida, por lo
que no podía decirse que fueran ni espirituales ni materiales, aunque esto último
44 Parte 1: Orígenes y antecedentes

parecía más probable si se tiene en cuenta su visión mecánica del universo. La carac-
terística principal de los Reales era la inmutabilióad o, lo que es lo mismo, la imposi-
bilidad de cambiar en su ser más íntimo. Los cambios no pertenecían a la esfera de
la realidad sino a la de los fenómenos o apariencias. Eran debidos a las reacciones
de los reales frente a las perturbaciones externas.
Los Reales tenían una tendencia básica al reposo, pero cuando éste se veía ame-
nazado por otros reales, entonces reaccionaban defensivamente con vistas a resta-
blecer el equilibrio, y sus reacciones estaban reguladas por el principio de inercia y
demás leyes de la mecánica newtoniana. Pero en su ser más íntimo, los reales
seguían siendo lo mismo que antes y sus cambios pertenecían al mundo de los fenó-
menos o apariencias.
El Alma era una cosa real simple e indivisible, por lo que no podía dividirse en
facultades mentales. En cuanto real era incognoscible, al menos directamente, y su
estudio pertenecía a la Metafísica. De ahí que la psicología debiera fundarse en esta
disciplina.
Al igual que los demás reales, el alma reaccionaba defensivamente cuando su
reposo se veía perturbado por otros reales. Estas reacciones autopreservativas eran
las Representaciones o ideas, las cuales pertenecían al mundo fenoménico y podían
ser observadas en la experiencia. En cuanto ciencia de las ideas, la psicología era
una disciplina empírica o, lo que es lo mismo, basada en la observación de los fenó-
menos de la conciencia. En esto Herbart coincidía con los empiristas.
Por último, la psicología era una ciencia matemática porque las ideas eran fuer-
zas o reacciones. En cuanto estática de las representaciones, intentaba determinar
sus estados terminales mediante una serie de ecuaciones y fórmulas matemáticas.
Al estar sometidas a un proceso de interacción en el que podían inhibirse o po-
tenciarse mutuamente, la fuerza de las ideas era variable y debía ser medida con
ecuaciones matemáticas.

1.5.2. Asociación y Lucha de Ideas

Para Herbart la Conciencia era el conjunto de ideas poseídas por una persona en
un momento dado. Era algo así como la confluencia de todas las ideas que iban y
venían por la mente. Al tener contenidos diferentes, las Ideas eran cualitativamente
distintas y además admitían diferentes grados de claridad. Por otra parte, estaban
sometidas a la misma dinámica de cargas y contracargas que las demás fuerzas del
mundo físico, y en esta dinámica los contenidos jugaban un papel importante.
Las ideas con contenidos compatibles se unían entre sí y esto daba origen a la
asociación de ideas. Lo que se asociaba no eran contenidos estáticos sino fuerzas
dinámicas, un fenómeno parecido a la alianza de dos ejércitos para luchar contra un
enemigo común.
Herbart distinguió dos asociaciones: las Fusiones y las Complicaciones. Las Fusio-
nes eran uniones entre ideas de contenidos idénticos en las que los componentes indi-
viduales desaparecían en la totalidad. Por ejemplo, las fusiones tonales, en las que la
unión es tan íntima que no es posible reconocer a primera vista los tonos individuales.
Capítulo 1: La filosofía racionalista 45

Las Complicaciones eran uniones menos fuertes entre ideas cuyos contenidos
eran compatibles aunque distintos. Por ejemplo, la idea de pan era una "complica-
ción" formada por ideas de la visión, tacto, gusto, olfato, etc.
Si los contenidos eran incompatibles, entonces las ideas luchaban entre sí. Las
vencedoras, es decir, las más fuertes, ascendían a la cúspide de la conciencia y allí
eran percibidas con suma claridad y distinción. Dicho con otras palabras, eran
Apercibidas. Las ideas derrotadas eran arrojadas a la periferia de la conciencia,
donde permanecían en estado de latencia o inconsciencia. Pero ello no significaba
que fueran aniquiladas. Por el contrario, si contaban con el auxilio de otras ideas
afines, podían retornar a la conciencia y hacerse con el poder. Herbart fue el prime-
ro en hablar de la Represión de las ideas y del Umbral de la Conciencia, al que defi-
nió como el límite que debían traspasar las ideas para ser percibidas por la mente.

1.5.3. Masa Aperceptiva y Apercepción

El conjunto de ideas que ocupan la conciencia en un momento dado formaban lo


que Herbart denominó Masa Aperceptiva, una organización coherente cuya caracte-
rística principal era la resistencia al cambio. Toda idea nueva que intentaba penetrar
en ella sólo era admitida si era compatible y nO' ponía en peligro la organización. En
caso contrario, era reprimida y relegada a las obscuridades del inconsciente.
Las ideas aceptadas debían sufrir un proceso de transformación para ser asimi-
ladas a la masa aperceptiva. Se trataba de la Apercepción, un proceso por el que las
nuevas ideas eran vistas a la luz de los conocimientos previos. La apercepción esta-
ba relacionada con la atención y, en la práctica, Apercibir una idea era lo mismo
que llevarla al centro de la atención voluntaria. Ahora bien, la actividad de la masa
aperceptiva condiciona la dirección de la atención, de modo que un especialista en
arte, por ejemplo, verá muchos más detalles en un cuadro que una persona lega en la
materia. Las personas perciben el mundo de acuerdo con esa estructura cognitiva
que es la masa aperceptiva.
El sistema de Herbart era intelectualista, por cuanto que la dinámica de las
representaciones contenía la clave de los demás procesos mentales. Los Sentimien-
tos estaban relacionados con las vicisitudes seguidas por las ideas en el curso de la
lucha. Mientras que las victoriosas eran fuente de placer, las derrotadas tenían con-
secuencias displacenteras. Cuando una idea ascendía al centro de la conciencia
generaba sentimientos de placer, mientras que su inhibición iba acompañada de
dolor. Los Impulsos o deseos guardaban relación con la superación de las resisten-
cias que se oponían a las ideas. La Voluntad era un deseo al que se le añadía la idea
de una meta que podía conseguirse. Ella constituía un elemento clave del Carácter
o suma de todos los deseos estables de una persona.

1.5.4. Conclusión

Herbart propuso una pedagogía innovadora orientada al desarrollo integral del


carácter. La meta de la educación era armonizar los intereses intelectuales y emo-
46 Parte l: Orígenes y antecedentes

cionales del estudiante, sin descuidar sus deberes sociales y religiosos. En el aula, el
profesor debía repasar los temas vistos anteriormente y ofrecer una visión panorá-
mica de la lección que iba a explicar con vistas a facilitar el proceso de asimilación.
Y una vez presentado el material, debía relacionarlo con lo aprendido anteriormen-
te a fin de que los estudiantes lo integraran en su masa aperceptiva. Esta pedago-
gía, basada en la participación activa del estudiante, ejerció más influencia que la
metafísica de los Reales, la cual apenas si tuvo relevancia.
En lo relativo a la psicología, Herbart fue contrario al experimento mental y, al
no disponer de una base empírica, sus fórmulas matemáticas se quedaron vacías de
contenido. Pero su noción de umbral preparó el terreno a la psicofísica de Fechner y,
por otra parte, su teoría de las ideas, con las nociones de inconsciente, represión
y conflicto, anticipó las teorías dinámicas del inconsciente. A este respecto no es
ninguna casualidad que S. Freud (1856-1939), el fundador del psicoanálisis, estudia-
ra durante el bachillerato un texto de psicología escrito por un herbartiano.
Finalmente, la popularidad de algunos conceptos herbartianos, tales como los
de fusión, complicación, atención voluntaria y apercepción, entre los primeros psi-
cólogos alemanes es un índice de su importancia histórica. Pero la psicología de
Herbart dependía de la metafísica y era contraria al experimento mental. La prohi-
bición kantiana todavía pesaba mucho en el ambiente y, por esta razón, los discípu-
los de Herbart fueron contrarios a la psicología experimental cuando ésta dio sus
primeros pasos en Alemania.
CAPÍTUL02

EMPIRISMO Y ASOCIACIONISMO

Coincidiendo con la Revolución Científica del siglo xvn, se consolidó en las Islas
Británicas una filosofía contraria al racionalismo. Para John Locke (1632-1704),
autor del Ensayo Sobre el Entendimiento Humano (1690) que dio origen al empiris-
mo, la única fuente de conocimientos era la observación de los fenómenos naturales
tal y como se presentaban a los sentidos.
Los empiristas se opusieron a la teoría de las ideas innatas y desconfiaron del
método deductivo porque podía llevar al dogmatismo, especialmente cuando no
tenía en cuenta a la experiencia. No hay más que recordar la condena de Galileo
por defender la teoría copernicana para ver que la razón por si sola es fuente de
engaños e ilusiones.
El Asociacionismo es una teoría psicológica que explica la unidad de la concien-
cia con el principio de la asociación de ideas. Aunque procede del empirismo, sin
embargo, no todos los filósofos empiristas fueron asociacionistas, dado que no
todos le concedieron a la asociación de ideas un papel relevante en su explicación
de la mente.
La idea de que los contenidos de la experiencia se asociaban en la mente se
remontaba a la Grecia Clásica. Así, Aristóteles, en su tratado Sobre el Recuerdo
(1973), habló de unas series de pensamientos que reproducían objetos o aconteci-
mientos que habían ocurrido juntos en la vida real. Por ejemplo, cuando visitamos
la casa de nuestra infancia nos vemos asaltados por multitud de recuerdos de perso-
nas, cosas y experiencias que tuvimos en ese lugar. Pero Aristóteles hablaba de la
rememoración y no del pensamiento, y cuando estudió este proceso lo consideró en
48 Parte 1: Orígenes y antecedentes

función de la actividad del entendimiento, una potencia del alma que no tenía nada
que ver con la asociación.
Los empiristas también reconocieron el hecho de la asociación de ideas. Preci-
samente fue John Locke (1632-1704) quien inventó el término en la cuarta edición
del Ensayo (170011980), en el que añadió un capítulo con ese título para explicar
ciertos errores del pensamiento; otro empirista, George Berkeley (1685-1753), ana-
lizó la percepción del espacio en función de la asociación de dos ideas: una proce-
dente de la visión y otra del tacto. Pero estos filósofos no fueron asociacionistas
porque explicaron la unidad de la conciencia con la noción del alma y dieron poca
importancia a la asociación.
El asociacionismo propiamente dicho nació con el Tratado sobre la Naturaleza
Humana (Hume, 1739/1984) del filósofo escocés David Hume (1711-1776). Llevan-
do hasta el extremo la tesis empiristas del origen de las ideas, Hume cuestionó la
noción de alma sustancial por ser inaccesible a los sentidos y explicó la unidad de
la conciencia con sólo la asociación de ideas, concebida como una fuerza similar a la
gravedad que unía a las impresiones sensoriales en las cadenas del pensamiento.
La palabra "asociación" procedía de la teoría del contrato social y se utilizó en
la primera mitad del siglo XVIII para designar a las sociedades comerciales (Danzin-
ger, 1990b ). Su utilización en psicología implicaba una visión de la sociedad como
unión artificial de individuos, típica del liberalismo inglés. Las impresiones senso-
riales se asociaban en la mente de la misma manera que lo hacían los socios de las
empresas industriales, o como los átomos físicos se unían en los cuerpos, tal y como
suponía la física de Newton. Al extender esta cosmovisión a la mente humana,
Hume inició una nueva etapa en la filosofía mental británica.
El primer sistema psicológico plenamente asociacionista fue el de David
Hartley (1705-1757), quien estableció las bases fisiológicas del principio de la aso-
ciación y lo extendió a la explicación de todos los procesos mentales. La psicología
asociacionista alcanzó su máxima expresión en el siglo XIX, gracias a John Stuart
Mill (1806-1873) y Alexander Bain (1818-1903), que corrigieron el intelectualismo
de sus antecesores y avanzaron la idea de una psicología científica, centrada en el
análisis de la mente en sus elementos más simples y en la formulación de las leyes
que regulaban su funcionamiento.

2.1. Precursores
Las bases del empirismo británico fueron puestas por Francis Bacon (1561-1626),
uno de los principales exponentes de la ciencia del Renacimiento, y por Thomas
Hobbes (1588-1679), un filósofo social cuya visión mecanicista del ser humano antici-
pó las teorías materialistas de los siglos siguientes.

2.1.1. Bacon y la Inducción

Sir Francis Bacon (1561-1626), Barón de Verulam y Lord Canciller del Reino,
trató del conocimiento científico en sus dos libros más conocidos, el Avance del
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 49

Saber (1605/1988) y el Novum Organum (1620/1933). En éste último intentó deter-


minar cuáles eran las características de la verdadera autoridad en cuestiones inte-
lectuales y establecer los métodos principales para explorar las áreas de conoci-
miento menos conocidas.

Fuentes de error. Contemporáneo de Galileo, Bacon dio más relieve a los


hechos empíricos que a la teoría. Insatisfecho con el aristotelismo por su insistencia
en las causas finales y su dependencia de la metafísica, afirmó que la experiencia
era la única maestra en las cuestiones intelectuales. Bacon alertó contra cuatro
fuentes de error que impedían observarla con imparcialidad:

1) Los prejuicios personales o "Ídolos de la Caverna", derivados de la persona-


lidad, experiencia previa, educación o fantasía del científico que realizaba las
observaciones.
2) Los prejuicios culturales o "Ídolos de la Tribu", procedentes de los modos de
pensar típicos de una sociedad o cultura.
3) Los prejuicios del lenguaje o "Ídolos del Mercado", resultantes del uso de
palabras vacías y de etiquetas falsas que deforman los juicios sobre la reali-
dad.
4) Los "Ídolos del Teatro" o prejuicios derivados de la adherencia ciega al
dogma, autoridad y tradición, los cuales eran típicos de la filosofía escolástica.

El científico debía evitar esos errores a fin de que la observación de los hechos
naturales fuera lo ma" objetiva e imparcial posible.

Métodos Inductivos. Bacon dio mucha importancia al método experimental. El


científico no podía contentarse con la observación de un hecho particular, sino que
debía repetir las observaciones en condiciones distintas a fin de descartar las fuen-
tes de error y llegar al conocimiento de la naturaleza del hecho que estaba estu-
diando. Una vez repetidos los experimentos un número de veces lo suficientemente
grande, debía dar publicidad a los resultados en unas Tablas de Descubrimientos
que pudieran ser consultadas por otros especialistas. En ellas sólo deberían constar
los datos empíricos, desprovistos de toda hipótesis explicativa.
El análisis de esas tablas llevaba a la inducción de unas Leyes Generales
sobre las causas de los fenómenos. Dichas leyes, formuladas a modo de hipótesis
empíricas, tenían que ser verificadas con otros experimentos, que Bacon designó
con el nombre de Experimenta Fructífera. Si los resultados eran positivos y las
hipótesis ciertas, entonces podíamos decir que conocíamos las leyes de la natura-
leza.
Esta visión de la ciencia, más atenta al experimento que a la teoría, estableció
las bases del moderno experimentalismo. La vía regia para el conocimiento no era
la ciega adherencia al dogma, sino la observación pública de los fenómenos natu-
rales.
50 Parte 1: Orígenes y antecedentes

2.1.2. La Naturaleza Humana según Hobbes

Thomas Hobbes (1588-1679) fue amigo, secretario y traductor de las obras de


Bacon, aunque mostró poca simpatía hacia sus métodos experimentales. Educado
en Oxford, fue testigo de una cruenta Guerra Civil que se saldó con el triunfo de
las tropas del Parlamento y el ajusticiamiento de Carlos l. Su principal aportación
a la historia del pensamiento fue su teoría política, expuesta en el Leviatán
(165111989), un libro que, como lo decía su título, trataba de la "materia, forma y
poder de un estado eclesiástico y civil". Para conocer la naturaleza del estado y
del gobierno era preciso un estudio psicológico previo de los individuos que lo
componían.

Contrato Social. Hobbes no se hacía ilusiones sobre la naturaleza humana. En


su opinión, el ser humano era una criatura egoísta que buscaba el placer inmediato
y además tenía fuertes impulsos agresivos orientados a la destrucción de sus seme-
jantes con vistas a arrebatarles sus posesiones. De ahí su conocida frase "el hombre
es un lobo para los demás hombres".
Sin embargo, el miedo a la destrucción y a la muerte llevó a los seres humanos a
unirse en sociedad, una organización racional que ponía un freno a la agresividad
con vistas a una convivencia en paz y armonía. En este sentido, la sociedad era nece-
saria, pues de lo contrario los individuos no podrían disfrutar de la vida ni de los bie-
nes materiales.
Hobbes fue partidario de la monarquía absoluta porque la democracia no era lo
suficientemente fuerte como para dominar las tendencias negativas de la naturaleza
humana. En cuanto representante de la sociedad, el soberano era el árbitro supre-
mo en todas las cuestiones legales, morales y religiosas, teniendo autoridad para
imponer la convivencia social incluso por la fuerza.

Psicología. La psicología de Hobbes estaba influida por la física de Galileo,


autor a quien visitó en 1635. Si el universo se componía de materia y movimiento, y
pertenecía a la esfera de la mecánica, el ser humano podía ser concebido como una
máquina en movimiento.
Los procesos mentales eran movimientos del sistema nervioso en respuesta a
los cambios operados en el mundo externo. Así, las Imágenes eran sensaciones
decadentes o residuales, generadas por los movimientos de la substancia cerebral
tras la excitación de los receptores sensoriales. Los Sentimientos quedaban reduci-
dos al placer y el dolor producidos por las impresiones sensoriales. Ellos ejercían
un control mecánico sobre la conducta, de modo que la libertad era un espejismo.
La voluntad no era más que el último apetito o deseo experimentado antes de
pasar a la acción.
Hobbes fue el primer británico que rechazó las ideas innatas y defendió una
teoría empirista del conocimiento. Además, observó que las series de imágenes
de la memoria reflejaban el orden de los acontecimientos, por lo que estos tenían
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 51

que asociarse en función de la contigüidad o "coherencia" de las impresiones sen-


soriales.
Aunque no fue un psicólogo y su obra psicológica era incompleta, su concep-
ción naturalista de la mente, así como énfasis en las sensaciones y en la asociación
de los contenidos mentales, anticipaban la futura psicología asociacionista. Ade-
más, Hobbes fue uno de los pioneros de las psicologías materialistas de los siglos
XVIII y XIX.

2.2. Locke y el Conocimiento

John Locke (1632-1704) no compartió el materialismo de Hobbes, ni tampoco


su pesimismo con respecto a la naturaleza humana. Consciente de la crisis de su
país, dominado por la Guerra Civil y las disputas religiosas, intentó combatir el
escepticismo y restaurar la idea del método. En esto coincidía con Descartes, así
como en su confianza en la razón en cuanto árbitro de las disputas intelectuales.
Pero receloso de su dogmatismo, intentó determinar hasta dónde podía llegar en el
conocimiento de las cosas. Y en esta indagación tomó guía a la experiencia y no a la
especulación.
La vida de Locke está muy vinculada a la política. Nacido en Pensford, pueblo
próximo a Bristol, diez años antes del estallido de la Guerra Civil, estudió lenguas
clásicas en la Escuela de Westminster, situada cerca del lugar donde Carlos I fue
ajusticiado por las fuerzas del Parlamento en enero de 1649. Estudiante aventajado,
en 1652 consiguió una beca para la Universidad de Oxford, donde obtuvo el grado
de bachiller en 1656. Tras enseñar griego y filosofía moral en esa Universidad, en
1665 ingresó en el cuerpo diplomático. Dos años después entró al servicio de Lord
Ashley, conde de Shaftesbury y uno de los políticos más influyentes de su tiempo.
En 1681 huyó a Holanda por temor a las represalias contra el Conde, quien había
participado en un complot en el que Locke no intervino. Estando en Holanda escri-
bió los Dos Tratados sobre el Gobierno (168911988), un libro que no se atrevió a
publicar con su nombre y que fue uno de los grandes clásicos del pensamiento polí-
tico liberal.
Partidario de la teoría del contrato social, Locke creía que el soberano tenía la
obligación de proteger los derechos individuales de igualdad ante la ley, libertad
civil y libertad religiosa. Con vistas a garantizar esos derechos, el poder ejecutivo
debía someterse al control de los poderes legislativo y judicial. Si el rey se excedía
en el ejercicio de sus atribuciones, que en último término le habían sido asignadas
por el pueblo, podía ser derrocado por faltar a la verdad y no cumplir el contrato
social.
Tras la coronación de Guillermo de Orange después de la Revolución de 1688,
Locke retornó a Inglaterra para ocupar cargos de gobierno. Durante este período
escribió sus obras más importantes. Además del Tratado sobre el Gobierno ante-
riormente mencionado, en 1690 publicó el Ensayo sobre la Naturaleza del Entendi-
miento, la carta magna, por así decirlo, del moderno empirismo. Además escribió
un libro titulado Pensamientos sobre la Educación (Locke, 1693/1963), en el que
52 Parte 1: Orígenes y antecedentes

dio mucha importancia al aprendizaje, sobre todo en las primeras fases de la infan-
cia. Locke falleció en el año 1704 a la edad de 72 años cuando estaba preparando la
quinta edición del Ensayo.

2.2.1. Influencias

En sus años de estudiante en Oxford, Locke conoció la filosofía escolástica de-


cadente, llena de discusiones y palabras vacías. Los primeros escritos que le hicie-
ron saborear la filosofía fueron los de Descartes, uno de los pensadores que más
influyeron en él. A pesar de sus críticas al cartesianismo, compartió su confianza en
la razón, la luz que el Creador nos había dado para caminar por este mundo, y su
teoría representativa del pensamiento. Para él, lo mismo que para Descartes, el
objeto directo del conocimiento no eran las cosas externas, sino las ideas con que
las representábamos en la mente. Además, Locke reconoció que algunas ideas sim-
ples podían proceder de la observación interna y, que las ideas complejas, eran
debidas a la actividad de la mente.
Locke recibió también la influencia de la ciencia natural, que en aquellos
momentos comenzaba a florecer en Inglaterra. Además de estudiar medicina por
su cuenta, durante su estancia en Oxford conoció a Robert Boyle (1627-1691), uno
de los padres de la química moderna y miembro del grupo fundador de la Royal
Society en Oxford. Locke perteneció a esta sociedad científica y cultivó la amistad
de Isaac Newton (1642-1725) y de W. Molyneux (1656-1698), autor este último del
primer tratado de óptica escrito en lengua inglesa. Admirador del método newto-
niano, cuyos Principios Matemáticos (Newton, 1687/1987) salieron a la luz pública
tres años antes que su Ensayo, Locke intentó observar las operaciones de la mente
con la misma imparcialidad con que los científicos observaban los cuerpos. Su aná-
lisis de los contenidos mentales es parecido a la descomposición de la luz con el
prisma de cristal realizada por Newton. Las ideas eran fenómenos complejos que
debían ser reducidos a sus elementos más simples con vistas a conocer su verdadera
naturaleza.

2.2.2. Origen de las Ideas

La meta del Ensayo sobre la Naturaleza del Entendimiento era filosófica: deter-
minar cuáles eran las verdades que podíamos conocer con certeza. Dicho con sus
propias palabras, su intención era "investigar los orígenes, alcance y certidumbre
del entendimiento humano, junto con los fundamentos y grados de creencias, opi-
niones y asentimientos" (Locke, 1700/1980: 73-74). Pero esta tarea exigía como
requisito previo conocer cómo se formaban las ideas en la mente, y aquí entraba la
psicología.
Locke definió a las ideas en un sentido general, entendiendo por tales a todos
los contenidos que pasan por la mente cuando una persona está pensando, inclui-
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 53

das las impresiones sensoriales, percepciones, conceptos, estados de ánimo, propó-


sitos, etc. Dicho con otras palabras, "idea" hacía referencia a "lo que es el objeto
del entendimiento cuando un hombre piensa( ... ) lo que se entiende por fantasma,
noción o especie, o aquello en que se ocupa la mente cuando piensa" (Locke,
1700/1980: 79). Como podrá apreciarse, esta definición era más amplia de la
actual, que reduce las ideas a las representaciones simbólicas del pensamiento.
Probablemente lo único que pretendía era indicar que el objeto inmediato del
conocimiento no eran los objetos del mundo externo, sino los contenidos de la
mente.
Locke combatió la doctrina de las ideas innatas, tanto en el orden intelectual
como en el moral. Porque, en primer lugar, tales ideas no se daban en los niños ni
en los retrasados mentales; los que apelaban al consentimiento universal del género
humano para demostrar su existencia se olvidaban de la infancia, en la que no apa-
recían por ninguna parte. Además, los niños dotados de uso de razón no podían
comprender los principios matemáticos que utilizaban en la escuela, por lo que era
absurdo que estuvieran en su mente. Por otra parte, la suposición de unos princi-
pios morales innatos comunes al género humano llevaba a la pereza intelectual y a
la ciega aceptación de las normas establecidas. Aunque no se sabe quienes eran los
destinatarios de sus críticas, dado que Locke no menciona nombres, probablemente
éstas iban dirigidas contra los moralistas que insistían en la enseñanza memorística
de las máximas morales.
Una vez descartadas las ideas innatas, en el libro segundo Locke formuló la
tesis básica del empirismo, a saber, que todas las ideas, por muy abstractas y com-
plejas que pudieran ser, hundían sus raíces en las experiencias sensoriales más
simples. Tal y como escribió, la mente infantil era como una hoja en blanco en la
que la experiencia iba escribiendo sus contenidos:

«Supongamos, pues, que la mente sea, como se dice, un papel en blanco, limpio
de toda instrucción, sin ninguna idea. ¿Cómo llega entonces a tenerla? ¿De dónde se
hace la mente con esa prodigiosa cantidad que la imaginación limitada y activa del
hombre se ha grabado en ella, con una variedad casi infinita? ¿De dónde extrae todo
ese material de la razón y del conocimiento? A estas preguntas contesto con una sola
palabra: de la experiencia; he aquí el fundamento de todo nuestro saber, y de donde
en última instancia se deriva: "las observaciones que hacemos sobre los objetos sen-
sibles externos, o sobre las operaciones internas de nuestra mente, las cuales percibi-
mos, y sobre las que reflexionamos nosotros mismos, son lo que proveen a nuestro
entendimiento de todos los materiales del pensar". Estas son las dos fuentes de
conocimiento de donde parten todas las ideas que tenemos o que podamos tener de
manera natural» (Locke, 1700/1980: 164).

Como habrá podido observarse, Locke habla de dos clases de experiencia: la


Externa, procedente de los sentidos externos, y la Interna, procedente de la Refle-
xión sobre las operaciones mentales. La experiencia externa daba origen a las Ideas
de Sensación, y la interna, a las Ideas de Reflexión.
54 Parte 1: Orígenes y antecedentes

2.2.3. Ideas de Sensación y Reflexión

Las Ideas de Sensación eran las primeras en llegar a la mente a través de los
sentidos externos. Su característica principal era la de ser recibidas pasivamente
por el entendimiento: entraban sin que éste pudiera hacer nada por impedirlo, lo
mismo que la luz penetraba en el espejo. Además eran simples o, lo que es lo
mismo, no divisibles en partes. A esta categoría pertenecían las ideas de los colores,
olores, sabores y demás cualidades sensibles. Unas procedían de un solo sentido,
por ejemplo, la idea de un tono musical, mientras que otras como las de extensión,
figura, reposo o movimiento procedían conjuntamente de la visión y el tacto.
Las Ideas de Sensación eran la materia prima del conocimiento, el material a
partir del cual la mente elaboraba las ideas complejas de los modos, substancias y
relaciones utilizadas en filosofía. Pero no eran las únicas ideas simples, ya que ade-
más estaban las Ideas de Reflexión. La reflexión era la operación de la mente, en
cuanto contrapuesta a la operación de las sensaciones sobre la mente. Podíamos
considerarla como una especie de sentido interno que informaba a la mente de sus
distintas operaciones, tales como percibir, pensar, dudar, creer, razonar, conocer y
querer. Reflexionando sobre las sensaciones, el niño podía llegar a ideas muy sim-
ples sobre lo que significa "percibir", "pensar", "dudar", "creer", "razonar", etc.
La percepción representaba el nivel más elemental de reflexión y, por consi-
guiente, el comienzo del conocimiento. Si uno reflexiona sobre lo que oye o ve,
podrá llegar a conocer lo que esto significa. Después venía la memoria, o facultad
de conservar durante cierto tiempo las ideas simples recibidas a través de la sensa-
ción o reflexión. Aunque procedían de una especie de sentido interno, las Ideas de
Reflexión no eran innatas, ya que antes eran precisas las Ideas de Sensación y éstas
procedían de la experiencia externa.
Las actividad conjunta de la sensación y reflexión daba origen a las ideas com-
plejas del pensamiento.

2.2.4. Ideas Complejas

En la primera edición del Ensayo, Locke estableció la contraposición ideas sim-


ples-ideas complejas y dividió a estas últimas en tres clases: ideas de substancias,
modos, y relaciones. Sin embargo, en la cuarta edición modificó su posición y, en
lugar de hablar de ideas complejas, se refirió a las "ideas producidas por la activi-
dad de la mente", las cuales eran de tres clases: Ideas Complejas, resultantes de la
combinación de varias ideas simples; Ideas de Relación, debidas a la operación de
comparar, e Ideas Generales obtenidas por abstracción. A diferencia de las ideas
simples, que eran dadas pasivamente al entendimiento, las ideas complejas eran
generadas por los poderes o facultades de la mente. Como escribió Locke:

«Hasta aquí hemos considerado aquellas ideas para cuya recepción la mente se
muestra solamente pasiva, que son aquellas ideas simples recibidas a partir de la sen-
sación y de la reflexión antes mencionadas, de manera que la mente no puede pro-
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 55

ducir por sí sola, ni tener ninguna idea que no dependa totalmente de ellas (... ) Al
igual que se observa que las ideas simples están unidas en diversas combinaciones, de
la misma manera la mente tiene el poder de considerar diversas ideas unidas como
una sola idea, y de esta manera no solamente cuando están unidas en los objetos
externos, sino cuando ella misma las ha unido. Así a las ideas formadas de varias
ideas simples unidas, las denomino ideas complejas, por ejemplo, a las ideas de belleza,
de gratitud, de hombre, un ejército o del universo. Y aunque éstas están formadas de
varias ideas simples, o de ideas complejas formadas por otras simples, sin embargo,
cuando la mente así lo desea, puede considerar a cada una por sí sola como una cosa
entera y significada por un nombre» (Locke, 1700/1980: 248-250).

Las principales operaciones mentales eran la combinación, la comparación y la


abstracción. La Combinación unía a varias ideas simples en las ideas de los modos
complejos. Por ejemplo, la idea de belleza procedía de la combinación de las ideas de
color y forma; la idea de substancia, de la combinación de las ideas simples que repre-
sentan a cosas particulares; la de hombre, de la unión de la idea de substancia con la
de una figura concreta, junto con los poderes del movimiento, pensamiento y razona-
miento.
La Comparación de ideas particulares daban origen a las ideas de relación,
tales, por ejemplo, como las de padre, hermano, hijo, etc. Una vez establecida la
relación, ésta se convertía en algo distinto a los términos de la comparación. La
comparación y la combinación también intervenían en la formación de las ideas de
causa y efecto, identidad y diversidad, etc.
La Abstracción consistía en aislar y separar a una idea de todas las que le acom-
pañaban en la vida real. Esta operación intervenía en la formación de nociones
generales como la idea de blancura, a la cual se llegaba después de ver muchos
objetos blancos -ovejas, nieve, sábanas, casas, etc.- y quedarnos únicamente con
ese atributo pasando por alto a los demás.
Una vez demostrado el origen empírico de las ideas complejas, Locke trató de
la claridad y confusión de ideas, la adecuación e inadecuación de los pensamientos
y su verdad o falsedad. A propósito de esto último, es decir, de las ideas falsas, en la
cuarta edición del Ensayo incluyó un capítulo sobre la "Asociación de Ideas", en el
que trató de unos errores procedentes de la costumbre y el hábito.

2.2.5. Asociación de Ideas

Locke se admiró de la enorme cantidad de opiniones, razonamientos y acciones


extravagantes y los atribuyó a unas conexiones arbitrarias, establecidas por el azar
o la costumbre. Tal y como escribió:

«( ... )ideas que en sí mismo no tienen ningún parentesco llegan a quedar vincula-
das de tal manera en la mente de los hombres que resulta muy difícil separarlas: siem-
pre van juntas, y tan pronto como una de ellas entra en el entendimiento, aparece su
56 Parte!: Orígenes y antecedentes

asociada, y si por esta circunstancia son más de una las que se encuentran allí unidas,
todas las demás, que le son inseparables, se le juntan» (Locke, 1700/1980: 581 ).

Estos hábitos de pensamiento establecidos por la repetición eran similares a los


observados en los movimientos del cuerpo. Por ejemplo:

«Un músico, acostumbrado a una melodía cualquiera, descubre que, si empieza a


sonar en su cabeza, las ideas de sus diferentes notas se seguirán en su entendimiento
de manera ordenada, sin que él ponga ningún empeño o atención en ello y de la
misma manera tan regular con que se mueven sus dedos sobre las teclas del órgano
cuando ejecuta la melodía que ha comenzado a tocar, aunque sus pensamientos no
se centren en ello» (Locke, 1700/1980: 582).

Los miedos a la obscuridad tan comunes en los niños eran debidos a conexiones
asociativas de esta clase. Aunque la idea de un fantasma o demonio no tiene ningu-
na relación especial con la obscuridad, "es suficiente que una descuidada nodriza
inculque con frecuencia esas ideas en la mente de un niño, y las cultive allí, para
que el niño no pueda ya separarlas mientras viva: en adelante, la obscuridad siem-
pre traerá consigo aquellas ideas espantosas, y no podrá soportar más la una que la
otra" (Locke, 1700/1980: 584).
Entre los numerosos ejemplos presentados por Locke en favor de su teoría
figuran procesos que después serían estudiados por la psicología del aprendizaje.
Veamos, por ejemplo, el condicionamiento emocional:

«Un hombre ha sufrido un dolor o una enfermedad en cualquier lugar, o vio


morir a su amigo en una habitación determinada. Aunque estas cosas nada tengan
que ver naturalmente entre sí, sin embargo, cuando acude a su mente la idea del
lugar, lleva consigo (una vez que se ha formado la impresión) la del dolor y la de la
pena, por lo que tan mal soporta la una como la otra» (Locke, 1700/1980: 585).

Sin embargo, estas conexiones asociativas no eran la esencia del pensamiento. Se


trataba de un fenómeno marginal que perturbaba el funcionamiento intelectual y al
que debían prestar atención los educadores para evitar que los niños adquirieran
malos hábitos de pensamiento. El principal artífice del conocimiento era la mente
racional, la cual iba formando las ideas complejas a partir de las sensaciones más sim-
ples gracias a sus poderes de combinar y transformar los contenidos de la experiencia.

2.2.6. Cualidades Primarias y Secundarias

Antes de pasar al estudio de las ideas complejas, Locke se ocupó de las causas que
producen las ideas simples, es decir, de los poderes que tienen los cuerpos para generar
ideas en la mente. Por ejemplo, una bola de nieve puede dar origen a las ideas de blan-
co, frío, redondo, etc. Influido por su amigo el físico R. Boyle (1627-1691), que proba-
blemente fue quien le dio a conocer esta doctrina común entre los científicos, Locke
llamó "cualidades" a esos poderes y las dividió en dos clases: primarias y secundarias.
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 57

Las Cualidades Primarias eran objetivas, es decir, propias de los cuerpos e inse-
parables de ellos, manteniéndose constantes. Las principales eran la solidez, figura,
extensión y movimiento.
Las Cualidades Secundarias no estaban en los cuerpos, al menos en cuanto tales,
y eran separables de ellos. Sólo existían en forma de poderes capaces de generar sen-
saciones a través de las cualidades primarias. Los colores, sonidos, olores, etc., depen-
dían de nuestra percepción, de modo que dejaban de existir cuando ésta no era posi-
ble. Así, por ejemplo, los colores no se ven en la obscuridad, los olores no existen
para una persona acatarrada, etc. Para demostrar que el rojo de una rosa no está en
la flor, sino en nosotros, Locke utilizó una experiencia de la vida cotidiana. Suponga-
mos que metemos la mano derecha en una palangana con agua caliente y la izquierda
en otra con agua fría. Supongamos que, a continuación, introducimos ambas manos
en agua templada. Una misma temperatura, la del agua tibia, producirá dos sensacio-
nes diferentes: sentiremos frío en la mano derecha y calor en la izquierda.
Ahora bien, las cualidades secundarias no eran totalmente subjetivas porque,
en último término, dependían de las primarias. Si los cuerpos carecieran de tales
poderes no serían posibles las sensaciones. De esta manera Locke pudo salvar la
correspondencia entre el conocimiento y la realidad. Las ideas de las cualidades
secundarias no tenían ningún parecido con los objetos reales pero eran producidas
por ellos; las ideas de las cualidades primarias, por su parte, guardaban una cierta
correspondencia con ellos.

2.2. 7. La Tradición Lockeana

En el último libro del Ensayo, Locke abordó el problema filosófico de la vali-


dez y certeza del conocimiento, estableciendo dos clases o niveles de saber, el
Conocimiento propiamente dicho, y la Opinión o creencia. Mientras que el primero
proporcionaba verdades rigurosamente ciertas, el segundo era un conocimiento
probable. Al final concluyó con las siguientes palabras: "Así pues digo que tenemos
un conocimiento de nuestra propia existencia por intuición; de la existencia de Dios
por demostración, y de las otras cosas por sensación" (Locke, 1700/1980: 920). Este
conocimiento sensible de los objetos particulares era menos cierto que el de la pro-
pia existencia, pero Locke lo incluyó entre los conocimientos porque las ideas de
sensación recibidas pasivamente por la mente remitían a los objetos del mundo
externo que las producían.
Estas conclusiones fueron menos relevantes para la psicología que las del libro
segundo sobre el origen de las ideas. Al apelar a la experiencia como fuente y guía
suprema del conocimiento, no sólo iniciaba una nueva escuela filosófica, sino que
además ponía las bases de una psicología más empírica y menos subjetiva que la de
los racionalistas. Su oposición a las ideas innatas y la noción de la mente como una
hoja en blanco, su énfasis en la observación y en el aprendizaje, iniciaban una tradi-
ción que con el tiempo llevaría a la psicología conductista norteamericana.
Además, al convertir a la filosofía en una gnoseología o teoría del conocimien-
to, Locke despertó el interés por el estudio psicológico de los procesos mentales. El
58 Parte 1: Orígenes y antecedentes

esclarecimiento del origen y naturaleza de las ideas era condición previa para resol-
ver el problema filosófico de la validez y extensión del conocimiento.
Por último, su explicación de las ideas complejas en función de las ideas simples
de la sensación y reflexión contenía los gérmenes del atomismo de la escuela aso-
ciacionista. Tal y como ocurría en las ciencias físicas o químicas, la explicación psi-
cológica debía comenzar por los procesos más elementales de la sensación para
después abordar las experiencias más complejas. La psicología tenía ante sí la tarea
de descomponer a la experiencia en sus átomos o partículas elementales. En este
sentido, su Ensayo sobre el Conocimiento Humano (Locke, 1690), inauguró un
enfoque analítico que, llevado hasta sus últimas consecuencias por Hume, desem-
bocaría en el asociacionismo de Hartley, los Mill y Alexander Bain. Aunque no fue
asociacionista, Locke puso las bases de la asociación de ideas.

2.3. Berkeley y la Percepción del Espacio

George Berkeley (1685-1753) era un obispo irlandés que se atrevió a cuestionar


la teoría lockeana de las cualidades primarias de los cuerpos porque ponía en peli-
gro la doctrina de la espiritualidad del alma. En efecto, la consideración de la
extensión como una substancia real, autónoma e independiente, podía conducir al
materialismo al exagerar el valor e importancia de la materia. La extensión y demás
cualidades primarias tenían una existencia relativa, dependiente de la mente que
las percibía y por esta razón, no eran entidades absolutas e independientes.
George Berkeley nació en las cercanías de Kilkenny en el año 1685. Tras estu-
diar en su ciudad natal, a los 15 años ingresó en el Trinity College de Dublín, donde
se graduó en 1705 y cuatro años después recibió las órdenes sagradas en la Iglesia
Anglicana para enseñar en dicho centro. Ese mismo año publicó su Ensayo de una
Nueva Teoría de la Visión (Berkeley, 1709/1980), libro en el que explicó la percep-
ción del espacio, un proceso por una parte tan importante, y por otra tan simple y
difícil de analizar, al menos en apariencia.
Al año siguiente, en el Tratado sobre los Principios del Conocimiento Humano
(Berkeley, 1710/1992), puso las bases de su empirismo inmaterialista, filosofía que
después popularizó en los Tres Diálogos entre Hylas y Filonus (Berkeley, 1713/1963).
En otoño de 1728 marchó a los Estados Unidos para fundar una Universidad en las
Islas Bermudas, pero al no recibir del gobierno británico la ayuda económica que le
habían prometido, tuvo que regresar a Inglaterra pocos años después. En 1734 fue
nombrado Obispo de la diócesis irlandesa de Cloyne y en esa ciudad pasó el resto
de su vida dedicado al trabajo pastoral.

2.3.1. Inmaterialismo

La filosofía de Berkeley, conocida con los nombres de "mentalismo", "idealis-


mo sensualista" o "espiritualismo empirista", se resume en la fórmula latina esse est
percipi, que significa "ser (o existir) es percibir y ser percibido". Al igual que
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 59

Locke, Berkeley defendió el primado de la percepción y postuló que el objeto del


conocimiento no eran las cosas externas, sino las ideas procedentes de las percep-
ciones. Pero dando un paso más, añadió que la existencia misma del mundo, y no
solas las ideas, dependía de la percepción. Las cosas sólo existen en cuanto son per-
cibidas por nosotros, porque resulta imposible concebirlas con una existencia inde-
pendiente de nuestra percepción. Supongamos que nos hallamos en la mesa de tra-
bajo, escribiendo una carta con una pluma. Sabemos que esos objetos existen
porque los sentimos en la mano o los vemos con nuestros ojos. Ahora bien, si aban-
donamos la habitación, ¿cómo justificar su existencia? La única razón plausible es
que al retornar a ese lugar volvemos a encontrarlos en su sitio. La pluma, el papel y
la mesa sólo existen en cuanto son percibidas por nosotros. Si les quitamos la per-
cepción nos quedamos con la nada.
Berkeley rechazó la doctrina lockeana de las cualidades primarias con un argu-
mento similar. La extensión o espacio absoluto es una noción abstracta y en cuanto
tal no puede ser percibida directamente, porque la percepción sólo versa sobre
cosas concretas. En consecuencia, resulta imposible que sea una substancia real.
Propiamente hablando, Berkeley no negó la existencia de los objetos materiales,
como harían después los idealistas alemanes, sino su naturaleza de substancias
independientes. Las cosas tenían una existencia relativa, vinculada a la mente que
las percibía. Pero, en último término, su realidad estaba garantizada por Dios, el
supremo e infinito percibidor, que no dejaba nunca de percibirlas.
La afirmación de que las cosas no existen sin una mente que las perciba era
contraria al sentido común y Berkeley fue objeto de muchas burlas. Algunos le
desafiaron a que se dejara apedrear por la espalda para ver si era verdad que las
piedras no percibidas no existían. Pero estas críticas no eran del todo justas, ya que
Berkeley únicamente cuestionó su naturaleza de substancias absolutas e indepen-
dientes con vistas a evitar que hicieran sombra al alma espiritual.

2.3.2. Percepción de la Profundidad

Entre las cualidades de los cuerpos figuraba el espacio absoluto, que, como se
recordará, jugaba un papel fundamental en la física de Newton. En su Ensayo de
una Nueva Teoría de la Visión (1709/1980), Berkeley demostró que era imposible
una percepción directa del mismo porque la retina era bidimensional y no estaba
preparada para captar la tercera dimensión. La imagen retiniana de una farola de la
calle es prácticamente la misma que la de la luna situada a miles de kilómetros. Por
consiguiente, arguyó Berkeley, el espacio no podía ser una substancia real como
pretendía la ciencia materialista, dado que no podía ser percibido directamente.
Dejando a un lado esta cuestión filosófica, su explicación de cómo percibimos
la tercera dimensión tendría hondas repercusiones en la historia de la psicología.
Para Berkeley, la percepción del espacio dependía del aprendizaje y de la práctica.
La experiencia nos enseñaba a unir ciertas "ideas visibles" procedentes de la visión
con las "ideas tangibles" del tacto, y esta conexión era tan íntima que pasamos
directamente a las segundas sin caer en la cuenta de las primeras.
60 Parte 1: Orígenes y antecedentes

Algunos seguidores de Descartes habían atribuido la percepción de la profundi-


dad a un acto de juicio que se fundaba en el hecho de que los ángulos de conver-
gencia ocular eran mayores cuando enfocamos a los objetos más próximos. Conoci-
dos los dos ángulos, era fácil calcular la distancia del objeto. Berkeley señaló que
esto era imposible, porque las personas iletradas que no han realizado estudios de
álgebra son capaces de estimar la distancia de los cuerpos con una precisión admi-
rable. Ello es debido a que, en el curso de la experiencia, han aprendido a asociar la
idea de extensión con una serie de indicios visuales, tales, por ejemplo, como el
tamaño de los cuerpos.
La idea de un tamaño más grande o más pequeño procede del tacto y es adqui-
rida por el niño en el curso de sus manipulaciones con los objetos, unos más altos,
largos o anchos que otros. De esta forma llega a la noción de "grande" o "peque-
ño". Los ciegos de nacimiento también tienen esta idea, pero en el caso de recupe-
rar la visión serían incapaces de estimar la distancia de los objetos del campo visual.
El sol, las estrellas, la casa, etc., estarían dentro de sus ojos, afirmó Berkeley, por-
que no habían aprendido a unir las claves visuales con la idea del tamaño.
Gracias a la experiencia y al aprendizaje, los niños utilizan el tamaño relativo
de los cuerpos como señal de su distancia espacial. Cuando un objeto aparece en el
campo visual con un tamaño más pequeño que él habitual, ello significa que está
lejos. Lo mismo podría decirse de la interposición, perspectiva aérea y demás sig-
nos de la distancia de los objetos lejanos.
En la percepción de los objetos cercanos la clave de la distancia es la sensación
de tensión generada por los movimientos de convergencia ocular. La experiencia
nos dice que los objetos muy próximos generan tensión en los ojos y esta tensión
disminuye a medida que se alejan.
El análisis de un fenómeno aparentemente tan simple como la percepción del
espacio y su descomposición en otros más elementales era importante para la psico-
logía. Además de brindar una solución a un problema que había preocupado desde
hacía tiempo a los científicos, demostraba las posibilidades del procedimiento analí-
tico instaurado por Locke en su estudio de la mente humana. Las experiencias
complejas podían reducirse a otras más simples.

2.4. La Ley de Asociación en Hume

Como dijimos al comienzo del capítulo, Locke y Berkeley no fueron asociacionis-


tas porque dieron un papel relevante a la mente en la elaboración del conocimiento.
El asociacionismo vino a la existencia cuando David Hume (1711-1776) explicó la
unidad de los contenidos mentales solamente con la asociación de ideas, una fuerza
cohesiva que hacía innecesaria la noción metafísica de un alma substancial.
Nacido en Edimburgo en 1711, Hume estudió en esa Universidad y después
pasó tres años en Francia, donde recibió la influencia del filósofo cartesiano Male-
branche (1638-1715) y del escéptico P. Bayle (1647 -1706). En el retiro de La Fleche
escribió su primera obra, el Tratado de la Naturaleza Humana (Hume, 1739/1984).
Reeditado con títulos diferentes, tales como Ensayos Filosóficos sobre el Entendi-
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 61

miento Humano (Hume, 1748/1902) o Investigación sobre el Conocimiento Humano


(Hume, 1758/1991), fue su obra más importante. Después de volver a su país, inten-
tó la cátedra de ética y filosofía de la naturaleza de la Universidad de Edimburgo,
pero no le fue concedida debido a sus ideas heterodoxas y tuvo que dedicarse a la
política y a la diplomacia. En 1751 publicó la parte del tratado que versaba sobre la
moral con el título de Investigación sobre los Principios de la Moral (Hume,
175111993), y después una Historia de Inglaterra (Hume, 1754-1762) que le dio
mucha fama. En 1762 viajó a Francia y se relacionó con los enciclopedistas, regre-
sando a Londres en 1766. Tras ocupar importantes cargos públicos, en 1769 se reti-
ró a Edimburgo, donde falleció en 1776 tras una dolorosa enfermedad y poco des-
pués de concluir su autobiografía.

2.4.1. La Naturaleza Humana

El Tratado pretendía poner las bases de una Ciencia positiva de la naturaleza


humana. Como decía su título, era "un intento de introducir el método experimen-
tal del razonamiento en las cuestiones morales" (Hume, 1739/1984). Influido por
los Principios Matemáticos de Newton (1687/1987), Hume intentó una ciencia de la
naturaleza humana que fuera la base y fundamento de la filosofía moral y demás
ciencias humanas. Su propósito era estudiar las aspiraciones e impulsos más básicos
del ser humano con vistas a conocer cómo sienten y actúan las personas. Su meta
última era política, construir una sociedad más tolerante y menos dogmática que la
de su tiempo, cuyas instituciones estuvieran al servicio de los individuos y no al
revés, obligándoles a adaptarse a ellas.
Hume consideró al ser humano como un objeto natural que podía ser observa-
do de la misma manera que los demás objetos del mundo físico. La observación
objetiva podía llevar a unos principios explicativos de su comportamiento similares
a los de la física de Newton. Entre ellos jugaba un papel fundamental la ley de aso-
ciación, concebida como una fuerza de atracción, similar a la de la gravitación, que
unía a las ideas en la mente.

Impresiones e Ideas. El Tratado estaba dividido en tres libros que versaban


sobre el entendimiento, las pasiones y la moral, respectivamente. Al comienzo del
primer libro Hume propuso una clasificación de los contenidos mentales distinta de
la de Locke a quien criticó por utilizar el término "idea" en un sentido demasiado
general. En lugar de "ideas" habló de "percepciones" -término que tomó del filó-
sofo sentimentalista F. Hutcheson (1694-1746)- para referirse a la totalidad de los
estados mentales, y dividió a las percepciones en dos clases: impresiones e ideas.
Las Impresiones equivalían a nuestras sensaciones y emociones: "incluyo bajo
este nombre a todas nuestras sensaciones, pasiones y emociones tal como hacen su
primera aparición en el alma" (Hume, 1739/1984: 87). Su principal característica
era la fuerza y viveza con que se presentaban a la mente. Las Ideas eran copias de
las impresiones guardadas en la memoria que después eran utilizadas en los proce-
62 Parte 1: Orígenes y antecedentes

sos simbólicos del pensamiento. A diferencia de las impresiones, eran mucho más
débiles y borrosas.
Al igual que Locke, Hume distinguió entre Impresiones de Sensación e Impre-
siones de Reflexión, pero concibió a éstas últimas en términos diferentes. Las Im-
presiones de Reflexión no procedían del sentido interno, sino que eran evocadas por
otras ideas, las cuales, a su vez, remitían a las impresiones de sensación. Se trataba
de unas emociones o pasiones generadas por el retorno a la mente de las ideas
archivadas en la memoria. Veamos cómo explica Hume su naturaleza:

«Las impresiones pueden ser de dos clases, de SENSACIÓN y de REFLE-


XIÓN. La primera clase surge originariamente en el alma a partir de causas des-
conocidas. La segunda se deriva en gran medida de nuestras ideas, y esto en el
siguiente orden: una impresión se manifiesta primariamente en los sentidos y hace
que percibamos calor o frío, placer o dolor de uno u otro tipo. De esta impresión
existe una copia tomada por la mente y que permanece luego que cesa la impre-
sión: llamamos a esto idea. Esta idea de placer o dolor, cuando incide a su vez en
el alma, produce las nuevas impresiones de deseo y aversión, esperanza y temor,
que pueden llamarse propiamente impresiones de reflexión, puesto que de ellas
se derivan. A su vez son copiadas por la memoria y la imaginación, y se convier-
ten en ideas; lo cual, por su parte, puede originar otras impresiones e ideas. De
modo que las impresiones de reflexión son previas solamente a sus ideas corres-
pondientes, pero posteriores a las de sensación y derivadas de ellas>> (Hume,
1739/1984: 95).

Como habrá podido observarse, su empirismo era más radical que el de Locke.
Hume prescindió de la reflexión y concibió a las impresiones de reflexión en fun-
ción de las impresiones de sensación, afirmando con ello el primado de los sentidos
externos. Es imposible conocer que el fuego quema o el agua humedece los cuerpos
si antes no lo hemos experimentado con nuestros sentidos. De ahí que, en opinión
de algunos (Hothersall, 1995), Hume substituyó el "dudo, luego existo" cartesiano
por el "siento, luego existo". Las impresiones sensoriales brindadas por los sentidos
externos eran el dato primario del conocimiento.

Percepciones Simples y Complejas. Continuando la tradición lockeana, Hume


dividió a los contenidos mentales en percepciones simples y percepciones comple-
jas. Pero dejando a un lado a la pasividad o actividad de la mente, se fijó únicamen-
te en el criterio de la divisibilidad. Las percepciones simples eran aquellas que no
admitían distinción ni separación; las complejas, por el contrario, podían dividirse
en partes.
Las Impresiones Simples equivalían a las sensaciones de un receptor sensorial,
por ejemplo, un color rojo o un sabor ácido. Las Impresiones Complejas resultaban
de la combinación de varias impresiones simples. Por ejemplo, cuando contemplo
París desde Montmartre veo muchas casas, calles, personas, etc., todas las cuales
constituyen una impresión compleja. Como generalmente recibimos al mismo tiem-
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 63

po varias sensaciones en los distintos receptores sensoriales, las impresiones com-


plejas son las más frecuentes. Cuando veo una manzana, al mismo tiempo siento su
olor y demás cualidades sensoriales.
Las Ideas Simples eran copias de las impresiones simples y en cuanto tales guar-
daban algún parecido con ellas. Por ejemplo, la idea de una pared roja representa
con bastante fidelidad a la pared de ese color que vimos en cierta ocasión. En cam-
bio, las Ideas Complejas eran copias desvaídas e inexactas de las impresiones com-
plejas. Por ejemplo, la idea de París es el compendio de todas las impresiones sen-
soriales recibidas en esa ciudad y, como es natural, no puede incluir a todas y cada
una de sus calles y edificios.
Aunque todas las ideas simples procedían de impresiones sensoriales, no
todas las ideas complejas correspondían a impresiones sensoriales complejas.
Algunas eran producto de las combinaciones caprichosas de la fantasía. Por ejem-
plo, la idea de unicornio procedía de la suma de las ideas de caballo y cuerno, y
no tenía ninguna contrapartida real en la experiencia. Aunque todos los conteni-
dos mentales procedían de la experiencia, sin embargo, una vez en la mente, po-
dían ser transformados en nociones que no se correspondían necesariamente con
la realidad.

2.4.2. Asociación de Ideas

Hume convirtió a la asociación de ideas en el principio básico del funcionamien-


to mental. La regularidad y semejanza de los pensamientos de todas las personas
indicaba que la combinación de ideas no podía ser debida únicamente a la imagina-
ción o al azar. En la mayoría de los casos obedecía a un principio estable, a "una
fuerza suave, que normalmente prevalece y es causa, entre otras cosas, de que con-
vengan tanto los lenguajes entre sí; la naturaleza ha indicado de algún modo a todo
el mundo las ideas simples que son más aptas para unirse en una idea compleja"
(Hume, 1739/1984: 98-99).
Esta "fuerza suave" que vinculaba a las "impresiones" y a las "ideas" simples
en contenidos mentales complejos era una fuerza que "tiene en el mundo mental
efectos tan extraordinarios como en el natural" (Hume, 1739/1984: 101).

Clases de Asociación. En un principio, Hume mencionó tres leyes asociativas:


Semejanza, Contigüidad espacial o temporal, y Causa y Efecto; pero después, -en la
parte tercera del libro primero- criticó la relación causa-efecto y dio a entender que
esta ley era derivativa, por cuanto que podía reducirse a la contigüidad y semejan-
za. En consecuencia, las dos leyes básicas eran la semejanza y la contigüidad.
La Ley de Semejanza afirma que el pensamiento pasa fácilmente de una idea a
otra cuando tienen un alto grado de parecido. Por ejemplo, la contemplación de la
fotografía de una amiga nos lleva a pensar en ella, siempre y cuando entre ambas
exista algún parecido.
64 Parte /: Orígenes y antecedentes

La Ley de Contigüidad establece que las impresiones que ocurren juntas en el espa-
cio o en el tiempo tienden a unirse en el pensamiento. Dicho con palabras de Hume:

«Es igualmente evidente que como los sentidos, al cambiar de objeto, están obli-
gados a hacerlo de un modo regular, tomando a los objetos tal como se hallan conti-
guos unos con otros, la imaginación debe adquirir, gracias a una larga costumbre, el
mismo método de pensamiento, recorriendo las distintas partes del espacio y el tiem-
po al concebir sus objetos» (Hume, 1739/1984: 99).

Por ejemplo, la mención del Río Sena o la Iglesia de St. Denis evoca la idea de
París.
Según la Ley de Causa y Efecto, cuando pensamos en el efecto tendemos a pen-
sar en la causa que lo produjo y, a la inversa, el pensamiento de la causa nos lleva al
del efecto. Por ejemplo, cuando vemos a la madre pensamos en el hijo y la idea del
hijo nos lleva a pensar en la madre.

Crítica de las Causas. Hume rechazó la relación causa-efecto porque, según él,
no podíamos tener una experiencia directa de ella. Cuando vemos que una bola de
billar golpea a otra y la pone en movimiento, decimos que es causa de ese movi-
miento. Pero en realidad no percibimos ninguna relación necesaria entre ambas. Lo
único que vemos es la conjunción de dos hechos, a saber, que el movimiento de la
primera bola va seguido por el de la segunda. Si observamos muchas conjunciones
y éstas son lo suficientemente regulares, entonces hablamos de "causas" porque la
repetición da origen a la "costumbre", y ésta, a su vez, a la "creencia" universal en
la causación; pero en realidad es una inferencia probable basada en la regularidad
de la experiencia y en el sentimiento de necesidad que experimentamos.
La asociación causa-efecto podía reducirse en último término a la semejanza y a
la contigüidad. Por ejemplo, cuando vemos una humareda negra en un edificio grita-
mos "fuego" aun cuando no veamos las llamas. Ello es debido a que el humo nos
lleva a pensar en otro humo semejante, acompañado de muchas llamas de fuego, que
experimentamos cuando presenciamos un incendio forestal. La visión del humo
evoca por semejanza el recuerdo de ese otro humo y éste suscita la idea del fuego
porque ambos se dieron juntos en el espacio y tiempo (contigüidad). En consecuen-
cia, la asociación causa-efecto era una combinación de semejanza y contigüidad.
Hume rechazó la noción de alma substancial por razones parecidas, dado que no
podía ser percibida directamente con los sentidos. Y la substituyó por un Yo Empíri-
co, constituido por todas las impresiones sensoriales e ideas experimentadas en el
curso de la experiencia y unidas entre sí gracias a la asociación.
Este escepticismo metafísico, junto con su énfasis en la experiencia sensible y
el mecanicismo del que hizo gala, convirtieron a Hume en el principal precursor de
la psicología conductista. Mientras que Locke, más conservador, no prescindió de la
mente, Hume puso las bases de una ciencia objetiva de la conducta sin conciencia
ni introspección. Y, de hecho, los psicólogos conductistas se consideraron herederos
de su obra.
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 65

2.5. El Asociacionismo Psicofisiológico de D. Hartley

El asociacionismo se transformó en una teoría psicológica gracias a David


Hartley (1705-1757), un médico inglés contemporáneo de Hume y admirador de
Newton. Autor del libro Observaciones sobre el Hombre, su Marco Corpóreo, sus
Obligaciones y Expectativas (1749/1854), Hartley aplicó sistemáticamente el princi-
pio de la asociación a todos los procesos mentales e intentó explicarlos con la neu-
rofisiología de la época, lo que le convierte en el pionero de la Psicología fisio-
lógica.
Hartley concibió al ser humano como un compuesto de alma y cuerpo, pero fue
contrario al interaccionismo y defendió el paralelismo psicofísico. El alma era espi-
ritual, "la substancia, agente, principio al que referimos las ideas, placeres, dolores
y movimientos voluntarios" (Hartley, 1749/1854: 1), y no podía ser influida por el
cuerpo. Sin embargo, entre ambos se daba un paralelismo perfecto, como podía
observarse en las perturbaciones sensoriales y motrices provocadas por las lesiones
nerviosas, o en las enfermedades mentales relacionadas con los trastornos del cere-
bro. Por esta razón, Hartley presentó unas proposiciones psicológicas seguidas
cada una de ellas del correspondiente enunciado fisiológico sobre los procesos ner-
viosos subyacientes.

Vibraciones y "Vibracioncillas". Hartley aplicó al sistema nervioso la teoría


vibratoria de Newton y con ello puso punto final a la vieja doctrina de los espíritus
animales. El cerebro, la médula y los nervios eran fibras continuas, algo así como
cuerdas de violín, constituidas por partículas muy pequeñas -"infinitesimales"- que
se movían con movimiento vibratorio. Estas vibraciones contenían la clave de los
procesos mentales y también de los movimientos corpóreos.
Las Sensaciones eran vibraciones de los nervios periféricos y de la médula espi-
nal generadas por la estimulación de los receptores sensoriales por los objetos
externos. Cuando esto ocurría, en la mente se daba una sensación.
Las Ideas e Imágenes eran Vibracioncillas, es decir, vibraciones muy débiles de
la substancia cerebral. Hartley pensó que las vibraciones perdían amplitud y fuerza
a medida que se alejaban del punto de origen, de manera que cuando llegaban al
cerebro eran diminutas. En consecuencia, las Ideas de Sensación eran una copia
muy débil de las sensaciones, tal y como había supuesto Hume, y únicamente se
diferenciaban de ellas en la magnitud de las vibraciones.
La vida psíquica comenzaba con las sensaciones simples procedentes de los sen-
tidos externos. La mente del recién nacido era un armario vacío en el que la expe-
riencia iba poniendo los contenidos, los cuales se unían gracias a la asociación.

Asociación Simultánea y Sucesiva. Hartley estableció dos clases de asociación, la


Simultánea y la Sucesiva, según que las sensaciones ocurrieran al mismo tiempo en la
experiencia o lo hicieran en sucesión, unas después de otras. Por ejemplo, cuando
veo una rosa, pienso en su olor, suavidad y demás cualidades tangibles, o cuando
66 Parte 1: Orígenes y antecedentes

oigo el nombre de una persona recuerdo su forma, figura, color, etc. Como ejemplos
de asociación sucesiva podíamos mencionar los recuerdos de sucesos tal y como se
desarrollaron en el tiempo, por ejemplo, el relato del testigo de un accidente.
La ley fundamental era en ambos casos la Contigüidad de las vibraciones ner-
viosas. Según dicha ley, las sensaciones que ocurren juntas en el tiempo o en el
espacio tienden a unirse en la mente. Dicho con términos de Hartley: "Cualquiera
de las sensaciones A,B, C, etc., cuando se asocian un número suficiente de veces,
adquiere tal poder sobre las ideas correspondientes a,b,c, etc., que cualquiera de las
sensaciones A, cuando es impresa sola, será capaz de excitar en la mente, b, e, etc, las
ideas del resto" (Hartley, 1749/1854: 41).
En las Asociaciones Sucesivas, las ideas seguían el mismo orden en el que se
habían producido los acontecimientos en la vida real. Tal y como escribió Hartley:

<<( ... ) hay que observar que el poder de suscitar ideas se ejerce únicamente con-
forme al orden en que se establece la asociación. Así, si las impresiones A, B, C
siguen siempre un orden alfabético, la sola impresión B no suscitará 'a', sino 'e'. Por
esto resulta fácil repetir frases familiares en el mismo orden en que ocurren siempre
y es imposible hacerlo prestamente en orden inverso>> (Hartley 1749/1854: 42).

Hartley explicó esta ley en la proposición siguiente, dedicada a los procesos


nerviosos subyacientes. La asociación era debida a una especie de interacción entre
los procesos contiguos del sistema nervioso. Cuando dos áreas adyacentes del siste-
ma nervioso vibran al unísono o con un margen temporal muy pequeño, se estable-
ce una interacción entre sus vibraciones y a consecuencia de ella se convierten en
algo distinto a lo que eran cuando se presentaban solas. Como escribió Hartley:

<<Es evidente que la vibración A (... ) al intentar difundirse por aquellas partes de
la substancia medular que son afectadas primariamente por la vibración B, en alguna
medida modificará y cambiará a B, de modo que ésta se hará algo diferente a lo que
hubiera sido en el caso de ser impresa en solitario. Por las mismas razones la vibra-
ción A será un poco afectada, incluso en su sede primaria, por la tendencia de B a
difundirse por toda la substancia medular» (Hartley, 1749/1854: 43).

Algún autor (Hergenhahn, 1992) ha señalado que estas agrupaciones de vibra-


ciones son parecidas a las asambleas de células nerviosas, una noción que propuso
D. Hebb en su libro Organización de la Conducta (Hebb, 1949/1985) para explicar
la memoria humana. Pero, dejando a un lado estas consideraciones, Hartley pensa-
ba que cuando dos vibraciones se daban juntas en el espacio y en el tiempo se afec-
taban mutuamente y formaban una nueva organización cuyos componentes se
necesitaban unos a otros.

Procesos Mentales. Aunque aceptó la doctrina tradicional de los poderes o facul-


tades mentales, Hartley la interpretó en términos estrictamente asociacionistas, dejan-
do claro que las estructuras y funciones mentales dependían de la contigüidad. En par-
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 67

ticular señaló cinco facultades mentales: memoria, imaginación, entendimiento, afec-


ción y voluntad.
La Memoria era la facultad gracias a la cual las huellas de las sensaciones o ideas
retornaban al pensamiento casi en el mismo orden en que se habían dado en la
experiencia. La Imaginación o fantasía permitía recordar con suma viveza las ideas o
series de ideas, alterando el orden en que se habían sucedido las impresiones reales.
El Entendimiento permitía contemplar las sensaciones e ideas, para asentir o disentir
con ellas. La Afección o facultad afectiva tenía que ver con los placeres y dolores
que habían quedado asociados a las sensaciones. La Voluntad era el estado mental
inmediatamente anterior al movimiento voluntario. Según Hartley, había dos clases
de movimientos, los Involuntarios y los Voluntarios. Los Movimientos Involuntarios
eran automáticos, generados por la simple estimulación de los órganos sensoriales.
Los Movimientos Voluntarios eran conscientes, es decir, producidos por las ideas,
pero obedecían al mismo mecanismo nervioso: las vibraciones iban por los nervios
motores a los músculos y producían su contracción. La vinculación de la idea con el
movimiento era debida al aprendizaje. Veamos cómo lo explica Hartley:

«Los dedos de los niños pequeños se doblan ante casi toda impresión en la palma
de la mano, ejecutando automáticamente el acto de coger. Después de ser repetidas
un número suficiente de veces, las vibraciones motoras que concurren en esta acción,
se generan las vibracioncillas y se asocian fuertemente con otras ( ... ) siendo las más
comunes las excitadas por la visión de un juguete favorito en su campo visual. Por lo
tanto y según la doctrina de la asociación, debería ejecutar y repetir la acción de
coger cuando el juguete aparezca ante su visión( ... ) Siguiendo el mismo razonamien-
to podemos ver cómo, después de una repetición suficiente de las asociaciones más
adecuadas, el sonido de las palabras coge, agarra fuerte, etc., la visión de la mano de
la niñera en estado de contracción, la idea de una mano y en particular la de la mano
del niño, en ese estado y en otras innumerables circunstancias (... )llevarán al niño a
coger, hasta que finalmente esa idea o estado mental que podemos llamar voluntad
de coger es generado y asociado suficientemente con la acción para producirla al ins-
tante. En consecuencia, en este caso es perfectamente voluntario; y, gracias a sus
innumerables repeticiones, este estado perfectamente voluntario llega a tener una
conexión con tantas sensaciones, ideas y movimientos diminutos que los seguirá de
la misma manera que originariamente los actos automáticos siguieron a las sensacio-
nes correspondientes» (Hartley, 1749/1854: 66).

Este determinismo era compatible con la noción de libertad, porque Hartley


creía que la mente era espiritual y tenía la capacidad de deliberar, elegir un curso
de acción en lugar de otro, resistir a la tentación, etc.

Influencia de Hartley. La teoría vibratoria fue descartada en el siglo XIX cuando


se descubrió que los impulsos nerviosos eran de naturaleza eléctrica. Pero las ideas
psicológicas de Hartley, popularizadas por J oseph Priestley (1713-1804), un quími-
co famoso que descubrió el oxígeno, entre otras cosas, ejercieron una influencia
68 Parte!: Orígenes y antecedentes

notable en su tiempo. Hartley fue el primero en establecer una clara relación entre
la psicología y la neurofisiología. Entre otras aportaciones importantes figura la de
diferenciar a la asociación simultánea de la sucesiva, extender el principio de la aso-
ciación a los movimientos del cuerpo, y afirmar que las ideas tendían una tendencia
natural a transformarse en actos, una noción que sería utilizada para explicar los
fenómenos hipnóticos. Por todas estas razones, muchos autores le consideran como
el fundador de la escuela asociacionista británica.

2.6. El Realismo de la Escuela Escocesa

El escepticismo de Hume cuestionaba la posibilidad de un conocimiento cier-


to del mundo externo y esto provocó un movimiento contrario en defensa del rea-
lismo del sentido común. La Escuela Escocesa, llamada así porque sus principales
representantes -Thomas Reid (1710-1796), Dugald Stewart (1753-1828) y Tho-
mas Brown (1778-1820)-, eran profesores de las Universidades Escocesas, afirmó
que el mundo externo podía ser conocido directamente, gracias a los poderes
innatos de la mente humana. En lugar de una Tábula Rasa, la mente era una enti-
dad activa dotada de la capacidad de razonar y llegar al conocimiento de la reali-
dad externa.

2.6.1. Thomas Reíd y las Facultades Mentales

El fundador de la Escuela Escocesa, Tomas Reid (1710-1796), nació en un pue-


blecito próximo a Aberdeen, Escocia, en una familia vinculada a la Iglesia Calvinis-
ta Escocesa. Tras estudiar filosofía en la Universidad de Aberdeen, trabajó como
bibliotecario del Marischal College, fue ministro de una Iglesia cercana y en 1752
consiguió la cátedra de filosofía del King's College de Aberdeen. En 1764 sucedió a
Adam Smith (1723-1790) como profesor de filosofía moral de la Universidad de
Glasgow, cargo que ocupó hasta su retiro en 1780. Entre sus principales libros figu-
ran la Investigación de la Mente Humana Basada en los Principios del Sentido
Común (Reid, 1764/1970), en el que expuso su pensamiento filosófico, y dos obras
psicológicas, los Ensayos sobre los Poderes Intelectuales del Hombre (Reid,
1785/1969), y los Ensayos sobre los Poderes Activos del Hombre (Reid, 1788/1964),
en los que trató del alma y de sus facultades.

Sensación y Percepción. Reid fue el primero en distinguir entre la sensación y la


Percepción. La Sensación era un proceso subjetivo, la experiencia de un acto men-
tal, mientras que la percepción era objetiva y correspondía a la experiencia de un
objeto o acontecimiento externo que existía fuera de la mente de la mente.
Esta distinción se fundaba en una teoría realista del conocimiento. Todas las per-
sonas sanas, no contaminadas por el escepticismo, están convencidas de que cono-
Capítulo 2: L!npirismo y Asociacionismo 69

cen directamente la realidad externa. Siendo así que es imposible que la humanidad
se equivoque en algo tan trascendental, la realidad del mundo externo era una ver-
dad evidente, intuitiva, que no necesitaba de ninguna prueba o demostración natu-
ral. Obedecía a los poderes innatos de la mente que, según Reid, estaba construida
de tal manera que era capaz de conocer los signos naturales de los objetos del
mundo externo. Por ejemplo, cuando veo una casa blanca, estoy seguro de que exis-
te fuera de mi porque mi sensación del color blanco tiene que tener una causa en
virtud del principio de causalidad, un principio innato presente en mi mente.
Por tanto, una cosa era la impresión sensorial y otra distinta la percepción del
objeto. Cuando huelo una rosa, experimento una impresión sensorial, un olor dis-
tinto al de un clavel; pero además afirmo que fuera ele mi mente hay un objeto, la
rosa, que es la causante de ese olor. Mientras que el olor es una sensación subjeti-
va, la idea del objeto rosa es una percepción objetiva. La sensación olfativa de la
rosa, considerada en sí misma, no presupone ningún objeto. En cambio, la per-
cepción de la rosa afirma que fuera ele nosotros hay algo que responde a ese
nombre. La percepción se refiere a los objetos reales, no a las imágenes o repre-
sentaciones mentales ele Locke y demás empiristas, y brinda un conocimiento ver-
dadero ele ese objeto. En suma, aunque las sensaciones son la materia prima del
conocimiento, ellas contienen unos signos que nos llevan al conocimiento directo
de los objetos.

Poderes y Facultades. Reid rechazó la noción humeana de la mente como con-


junto ele experiencias unidas por la asociación, y postuló un alma activa o sujeto
conocedor que les daba consistencia y unidad. La identidad personal no podía
reducirse a una colección de sensaciones guardadas en la memoria. Por el contra-
rio, dependía de una mente capaz de percibir, recordar, razonar, querer, etc., gracias
a unos poderes o facultades especiales. Así, por ejemplo, las operaciones del pensa-
miento dependían del entendimiento, los deseos de la voluntad, los recuerdos de la
memoria, etc.
Aunque no todos los autores coinciden en la interpretación de la teoría, lo más
probable es que las facultades no eran otra cosa que aspectos de la misma mente sus-
tancial, la cual era el principio de la unidad de todas las operaciones mentales. Reíd
distinguió entre poderes y facultades mentales. Mientras que los primeros podían ser
innatos o adquirirse en la experiencia, las facultades eran innatas, aunque, como es
natural, podían perfeccionarse con el aprendizaje.
El término Poder parecía referirse a unos principios dinámicos cuyos efectos se
manifestaban en la conducta y en el pensamiento. De ahí que Rcidlos dividiera en
activos e intelectuales.

1) Los Poderes Activos podían ser ele tres clases:

a) Mecánicos. Intervenían en las acciones involuntarias, tanto instintivas


como el llanto, la digestión, respiración, parpadeo, etc., como aprendidas,
tales como los hábitos de beber, fumar, etc.
70 Parte 1: Orígenes y antecedentes

b) Animales. Los poderes animales se caracterizaban por la irracionalidad y


por llevar violentamente hacia los objetos de meta, aunque las acciones
eran voluntarias. Se dividían en apetitos, deseos y afecciones. Los Apetitos
eran cíclicos e iban acompañados de sensaciones molestas. Unos eran inna-
tos como, el hambre, la sed, o la codicia, mientras que otros como el anhe-
lo de tabaco o alcohol eran aprendidos. Los Deseos tenían una mayor esta-
bilidad y constancia, tal y como ocurría con el afán de poder, riquezas,
dinero, etc. Las Afecciones se orientaban a la conservación de la especie y
se dividían en benevolentes y malevolentes. Las Benevolentes suponían un
deseo del bien y felicidad de la persona querida, padres, hijos, familiares,
bienhechores, amigos, etc. Las Afecciones Malevolentes eran la emulación
y el resentimiento. La primera daba origen al afán de vencer al enemigo y
la segunda procedía del daño recibido de la otra persona.
e) Poderes Racionales. Orientaban la conducta hacia el deber moral y requerían
el concurso de la voluntad y la razón. Según Reíd, en nuestra constitución
había algo innato que nos lleva a buscar el bien y evitar el mal, una vez acari-
ciada la idea de lo bueno.

2) Los Poderes Intelectuales intervenían en el pensamiento y su clasificación


ofrecía menos dificultades. Los principales eran los de abstracción, simple
aprehensión -que incluía a la conceptualización e imaginación-, composi-
ción, conciencia, sentimiento del tacto, generalización, oído, invención, jui-
cio, memoria, oído musical, percepción, razonamiento, y otras capacidades
sensoriales. El término conciencia hacía alusión a la operación del entendi-
miento sobre los procesos mentales en el momento mismo en estos que apa-
recían.

Las Facultades Mentales coincidían con los poderes innatos, aunque eran más
complejas y funcionaban conjuntamente, de modo que el ejercicio de una afectaba
a las demás. Así, por ejemplo, el estado emocional podía influir en el pensamiento
o viceversa, por lo que la división era un tanto artificial. En el Cuadro 2.1 ofrece-
mos una lista de las facultades basada en la estimación de Brooks (1976), aunque
Reíd no fue tan claro en sus exposiciones.
La doctrina de las facultades fue criticada por confundir la descripción con la
explicación, convirtiendo en causa a lo que no era más que un término descriptivo.
Decir que una persona es agresiva es lo mismo que afirmar que comete muchos
actos agresivos a lo largo del día. La inferencia de una facultad debería ser demos-
trada con pruebas independientes, pues de lo contrario se cometería un círculo
vicioso del tipo "hay una facultad de agresión porque abundan las conductas agresi-
vas y las conductas agresivas abundan porque hay una facultad de agresión". Esta
segunda afirmación no añade nada nuevo a nuestra comprensión de las conductas
agresivas.
A pesar de estas críticas, la teoría tuvo mucho éxito en los Estados Unidos, con-
virtiéndose en la psicología oficial de las Universidades de ese país durante la
mayor parte del siglo xrx. Probablemente su valor principal residía en su énfasis en
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 71

CuADRO 2.1. Lista de facultades mentales de Reid.

INTELECTUALES ACTIVAS
abstracción actividad
aprehensión, simple afección
combinación amistad
conciencia amor entre sexos
generalización atención
gusto, buen bien general para nosotros
gusto, sentido del conocimiento,deseo de
juicio deliberación
invención descanso
memoria emulación
oído espíritu comunitario
oído musical
estima, deseo de
olfato
estima del bien y sabiduría
percepción
gratitud
razonamiento
hambre
reflexión
sentimiento imitación, facultad de
sugestión moralidad, facultad moral
visión piedad y compasión
placer sexual
poder, deseo de
resentimiento animal
resentimiento racional
resolución
sed

Fuente: Adaptado de Brooks, 1976: 76.

la dinámica mental. Las facultades eran principios activos que operaban desde den-
tro de el organismo y le llevaban hacia sus propias metas, independientemente de
los estímulos externos.
Esta psicología fue popularizada por Dugald Stewart (1753-1828), discípulo de
Reid y profesor de la Universidad de Edimburgo. Sus libros Elementos de Filosofía
de la Mente Humana (Stewart, 1792-1827) y Filosofía de los Poderes Morales y Acti-
vos del Hombre (Stewart, 1828) aportaron pocas ideas originales pero ejercieron
una gran influencia y fueron fuente de inspiración para la frenología, una disciplina
que pretendía localizar las funciones mentales en las distintas zonas del cerebro.
Como veremos el capítulo siguiente, los frenólogos adoptaron la psicología de las
facultades en su intento de hacer una ciencia objetiva de la mente humana.

Th. Brown y las Leyes de Asociación. Thomas Brown (1778-1820) intentó tender
un puente entre la Escuela Escocesa y la Filosofía asociacionista. Médico de carrera,
72 Parte !: Orígenes y antecedentes

sustituyó durante un tiempo a Stewart en la Universidad de Edimburgo y después, en


1810, fue profesor ayudante de Filosofía moral. Brown impresionó a sus contemporá-
neos con un escrito sobre la Relación Causa-efecto (Brown, 1806) en el que intentó
mostrar que Hume no era incompatible con la ortodoxia religiosa. Este espíritu con-
ciliador brilla en sus Lecciones sobre la Filosofía de la Mente Humana (Brown, 1820),
un libro póstumo, publicado después de su muerte con sus clases de la universidad.
En él propuso sus conocidas leyes secundarias de asociación, las cuales completaban
a las leyes primarias.
Brown prefirió hablar de Sugestión más que de asociación, porque la asociación
era repetitiva y la sugestión creativa (Klein, 1970). Con ello quería indicar que la
mente no se limitaba a combinar los elementos sensoriales, sino que intervenía activa-
mente en el conocimiento, de modo que en la asociación por semejanza, por ejemplo,
era capaz de descubrir relaciones que hasta entonces habían pasado inadvertidas.
Además, el término "sugestión" ponía de relieve la conexión entre el pensamiento y la
emoción. Como veremos enseguida, Brown insistió en los estados emocionales: mien-
tras que la alegría genera pensamientos alegres, la hostilidad da origen a pensamientos
hostiles.
Las leyes primarias de asociación eran las tres conocidas de semejanza, contigüi-
dad, y contraste, las cuales explicaban la formación de las conexiones asociativas. La
Contigüidad era fundamental para el conocimiento, dado que para que dos ideas se
unan en el pensamiento es preciso que estén juntas. La Asociación por Semejanza
no implicaba una identidad total, sino parcial. Dos cosas son semejantes cuando
coinciden en un elemento y son distintas en todos los demás. Si fueran copia exacta
la una de la otra no hablaríamos de semejanza sino de identidad, como cuando reco-
nocemos al amigo que vimos ayer. La Asociación por Contraste lleva a pensar en el
frío cuando sentimos calor o en la idea de pobreza cuando pensamos en la riqueza.
Las Leyes Secundarias explicaban por qué unas veces pensamos en una asocia-
ción y otras lo hacemos en otra distinta. Por ejemplo, por qué la idea de "frío"
sugiere la de "obscuro", y no la de "caliente", como podía esperarse de la ley del
contraste. Brown mencionó las siguientes:

1) Duración. Los objetos permanentes se evocan más fácilmente que los transi-
torios. Por ejemplo, es más fácil pensar en el perro al que vemos todos los
días en casa que en otro con el que tropezamos en la calle una sola vez.
2) Viveza o Intensidad. Las experiencias que suscitan emociones fuertes de ale-
gría o tristeza permanecen imborrables en la mente, mientras que las anodi-
nas se desvanecen enseguida. Así, por ejemplo, difícilmente olvidaremos un
accidente en el que estuvimos a punto de perder la vida.
3) Frecuencia. Las asociaciones repetidas muchas veces se recuerdan mejor que
las poco ejercitadas.
4) Recencia. Las experiencias recientes se recuerdan mejor que las distantes en el
tiempo. Repetimos fácilmente la frase que acabamos de leer y, sin embargo, no
podemos hacerlo al cabo de varios minutos. Brown reconoció una excepción a
esta ley: los recuerdos de la infancia se mantenían vivos con el paso de los años,
incluso en la vejez.
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 73

5) Singularidad. Las experiencias que solo ocurren una vez en la vida quedan
grabadas con más fuerza que las repetidas varias veces. Por ejemplo, un estu-
diante que haya tenido un solo suspenso en toda la carrera jamás olvidará el
nombre de la asignatura. Por esta razón, los estados mentales sucesivos se
asocian más firmemente cuando uno de ellos rompe la monotonía debido a
su singularidad.
6) Constitución Mental y Temperamento Corpóreo. Las asociaciones dependían
también de las diferencias individuales. Las personas con talento musical
recuerdan mejor las canciones; las que tienen un temperamento alegre aso-
cian de modo distinto a como lo hacen las irascibles, etc.
7) Congruencia Emocional. Los sentimientos transitorios también jugaban un
papel en la evocación de las asociaciones. Así, por ejemplo, una persona opti-
mista puede tener momentos de desánimo y recordar cosas tristes cuando se
halla bajo su influencia pasajera.
8) Estado de Salud. La marcha de las cadenas asociativas podía depender tam-
bién de los estados corpóreos. Así, el alcohol genera estados de confusión
mental, la fiebre estados delirantes, pensamos de modo muy distinto cuando
estamos sanos o cuando nos encontramos enfermos, etc.
9) Tendencias Implantadas por el Hábito. Las disposiciones generadas por los
hábitos de trabajo imprimían una dirección especial al pensamiento. Por
ejemplo, un mismo puente suscita ideas distintas en un ingeniero y en un eco-
nomista. Mientras que el primero pensará en sus características estructurales,
el segundo se fijará en sus beneficios para el comercio.

Estas leyes, que ensanchaban los dominios de la asociación para incluir a la


totalidad de la persona, fueron aceptadas por los filósofos asociacionistas del siglo
XIX, y jugaron un papel importante en las explicaciones del aprendizaje de los pri-
meros psicólogos experimentales.

2. 7. La Teoría de la Asociación en el siglo XIX

La escuela asociacionista británica alcanzó su apogeo en el siglo XIX con John


Stuart Mili (1806-1873) y Alexander Bain (1818-1903). John Stuart Mill corrigió la
Teoría mecanicista de su padre James Mill (1773-1836) con vistas a ofrecer una
visión más completa del ser humano, y Alexander Bain intentó renovar el asocia-
cionismo con los nuevos descubrimientos de la Fisiología experimental alemana.

2. 7.1. Mecánica Mental de lames Mil!

James Mili (1773-1836) fue de los líderes del utilitarismo, un movimiento políti-
co y social fundado por Jeremy Bentham (1748-1832). Para los utilitaristas el móvil
principal ele las personas era obtener el máximo placer y evitar el dolor, y las insti-
74 Parte 1: Orígenes y antecedentes

tuciones políticas debían tener en cuenta esta realidad, tratando de buscar el mayor
bienestar para el mayor número de individuos.
James Mill estudió en la Universidad de Edimburgo y en 1802 se trasladó a
Londres, donde trabajó en varias revistas y conoció Bentham, con quien colaboró
estrechamente. Mill escribió una Historia de la India (Mill, 1817) que le brindó
fama y consiguió un cargo importante en la Compañía de las Indias Orientales a
pesar de sus críticas a los abusos de la administración colonial. Después publicó
los Elementos de Economía Política (1826) y el Análisis de los Fenómenos de la
Mente Humana (Mill, 1829/1967), libro este último en el que ofreció una versión
del asociacionismo que ha recibido el nombre de "mecánica mental". Mill imaginó
a la mente como un mecanismo perfecto, cuyos engranajes eran las sensaciones e
ideas simples, que seguía un curso invariable regulado por las leyes de la asocia-
ción.
La única ley fundamental era la contigüidad, dado que la semejanza era un caso
especial de ella. Las cosas nos parecen semejantes no porque tengan un parecido
externo, sino porque las hemos visto juntas en la experiencia. Las ideas complejas
se formaban por simple suma o yuxtaposición de las impresiones que habían llega-
do juntas a la mente por vía de los sentidos. La idea de casa, por ejemplo, era la
suma de las ideas de ladrillos, vigas, puertas, ventanas, cemento, etc., tal y como
aparecían unidos en el mundo físico.
Mill explicó los cambios de fuerza de las asociaciones con las leyes de la fre-
cuencia y la viveza. Cuando más veces se presenten juntas dos sensaciones, y lo
hagan con más intensidad, tanto más fuerte será el vínculo de unión entre ellas. Por
ejemplo, si las primeras rosas vistas por un niño tienen un olor muy fuerte, enton-
ces se fortalecerá la asociación entre el olor y la visión. Por el contrario, si el olor es
débil, la asociación será menos fuerte.
James Mili participó activamente en la política, defendiendo el gobierno repre-
sentativo, el sufragio universal, y otras medidas que en su tiempo fueron considera-
das como radicales. Convencido del poder de la educación para formar ciudadanos
conscientes de sus obligaciones y capaces de ejercer responsablemente su derecho
al voto, defendió la reforma educativa. Esto era importante para al sufragio univer-
sal, sobre todo después de los excesos de la Revolución Francesa, los cuales sirvie-
ron de pretexto a los defensores de las posiciones conservadoras. Con vistas a
demostrar la importancia del aprendizaje, James Mili tomó a su cargo la educación
de su hijo, la cual fue diseñada por el mismo Bentham.

2. 7.2. J. S. Mill y la Psicología Científica

John S. Mill (1806-1873) fue una de las personas más inteligentes de las que se
tiene constancia en la historia del pensamiento. Según refiere en su autobiografía
(Mill,1873/1986), a los tres años sabía leer y a los ocho entendía a los clásicos en su
lengua original, incluidos Herodoto y algunos diálogos de Platón. Cuando tenía
once años ayudó a su padre en la redacción de su Historia de la India y después,
con solo dieciséis años, fue el principal crítico de su Análisis de los Fenómenos de la
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 75

Mente Humana. En su opinión, estos logros fueron debidos a la educación recibida


de su padre, quien le daba las clases en su despacho mientras hacía un alto en el
trabajo (Fancher, 1985).
Sin embargo, John S. Mill lamentó el excesivo intelectualismo de una educación
que no le preparó para afrontar el mundo de los sentimientos y que, en su opinión, fue
la causa principal de las crisis depresivas que sufrió durante el invierno de 1826-1827, y
que se prolongaron durante años. Mill se desengañó de Jos ideales utilitarios que le
había inculcado su padre y solo encontró consuelo en los versos del poeta William
Wordsworth (1770-1850) y otros autores románticos. Según confiesa en su autobiogra-
fía, salió de la crisis con una filosofía ele la vida más amplia que la ele su padre:

«Desde luego, no dudaba en la convicción de que la felicidad es la prueba de


todas las reglas de conducta y el fin que se persigue en la vida. Pero ahora pensaba
que este fin solo puede lograrse no haciendo de él la meta directa. Solo son felices
(se me ocurría) los que tienen la mente fijada en algún objeto que no sea su propia
felicidad: la felicidad de otros. la mejora de la Humanidad, o, incluso, algún arte o
proyecto que no se persiga como un medio. sino como una meta en sí misma ideal>>
(MilL 1873/1986: 148-149).

Mill se abrió a una visión del ser humano más próxima a la de los románticos:

«Por primera vez di su lugar apropiado. como una de las primeras necesidades
del bienestar humano, al cultivo interno del individuo. Cesé ele dar importancia casi
exclusiva a la ordenación de las circunstancias externas y a la preparación del ser
humano para la especulación y la acción>> (Mil!, 1873/1986: 149).

Esta combinación ele los ideales utilitaristas con la idea romántica de la natura-
leza humana como sede de la autonomía y el crecimiento personal, sería una de las
características distintivas ele su pensamiento ético.
En 1843, J. S. Mill publicó su primer libro importante, el Sistema de Lógica
(1843/1913), en el que examinó los fundamentos lógicos de la ciencia y propuso los
principales los métodos para establecer leyes o inferencias válidas sobre los fenó-
menos naturales.

Química Mental. En dicho libro y después en las "anotaciones" a la edición de


1862 del Análisis de los Fenómenos de la Mente Humana escrito por su padre, J. S.
Mili abandonó la mecánica mental y la sustituyó por la Química Mental. La mente
humana era capaz de crear conocimientos nuevos a partir de los datos de la expe-
riencia, lo mismo que las síntesis químicas generaban substancias cuyas propiedades
no estaban contenidas en los componentes de la mezcla. Por ejemplo, el hidrógeno y
el oxígeno son combustibles, pero cuando se mezclan se transforman en agua, que es
incombustible y se emplea para apagar incendios. Las ideas complejas tenían signifi-
cados que escapaban a las ideas simples que les habían dado origen. Así, la idea de
una mesa como "lugar de trabajo" era irreductible a la suma de las ideas de cajón,
76 Parte!: Orígenes y antecedentes

más las patas, madera, etc. Era algo nuevo creado por la mente a partir de esas ideas
simples.
La tarea de la Psicología consistía en la predicción y el control de los procesos
mentales, para lo cual había que predecir las propiedades de las ideas complejas.
Esto era difícil, dada la existencia de síntesis creadoras, y exigía muchas investiga-
ciones experimentales con un control riguroso de las variables.

Ciencia de la Naturaleza Humana. La última parte del libro de Mili trataba de


la lógica de las ciencias morales. En ella justificó la posibilidad de una ciencia de la
naturaleza humana invocando la regularidad con que se sucedían los fenómenos
mentales. Ahora bien, como estos dependían de un número muy elevado variables,
tanto de índole personal como social, la Psicología no podía aspirar a la precisión y
exactitud de otras ciencias más avanzadas como la física o la química. Debía mover-
se dentro de los márgenes de la probabilidad estadística, lo mismo que la meteoro-
logía, que aun no siendo tan precisa como la astronomía, sin embargo, hacía predic-
ciones probables basadas en el cálculo estadístico. Los pensamientos, sentimientos
y actos humanos obedecían a causas naturales y eran susceptibles de análisis cientí-
fico.
El tema principal de la Psicología era las sucesiones de estados mentales en la
conciencia, las cuales eran gobernadas por las leyes básicas de la Semejanza y Con-
tigüidad, más una tercera de Intensidad, que hacía referencia a la fuerza y rapidez
con que es establecían las conexiones. Cuando más fuertes y vivas fueran las impre-
siones, tanto más fuerte era el vínculo establecido entre ellas.
Mili defendió a la psicología frente a los intentos de A. Comte (1798-1857) de
convertirla en fisiología. En su opinión, los fenómenos mentales se sucedían en un
orden regular y estable, y estas sucesiones no podían deducirse de las leyes del sis-
tema nervioso, dado nuestro desconocimiento de las mismas. Por consiguiente
tenían que ser estudiadas directamente mediante la observación y el experimento.
Esta defensa de la ciencia psicológica por uno de los padres del positivismo moder-
no convierte a John S. Mili en uno de los precursores más importantes de la psico-
logía experimental.

Ambientalismo. J. S. Mili defendió la igualdad entre todos los seres humanos y


se opuso a las teorías geneticistas de la inteligencia y del carácter. Con respecto a
éste último, ideó una nueva ciencia, la Etología, cuyo propósito era explicar las
diferencias de carácter en términos puramente asociacionistas. Mili creía que el
estudio de las circunstancias ambientales que daban origen a los distintos tipos de
carácter contribuiría a minimizar el peso de los factores genéticos. Esto era impor-
tante desde una perspectiva moral, dado que las explicaciones ambientalistas per-
mitían un tratamiento más racional de los problemas sociales. Si los que detentan el
poder piensan que la pobreza es consecuencia de una lacra congénita, no harán
nada para mejorar los barrios pobres. Mili se propuso estudiar esta cuestión pero
no lo hizo porque su atención derivó hacia otros problemas más prácticos como la
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 77

economía o la política. Pero siempre siguió fiel a sus posiciones ambientalistas y en


sus conocidos Principios de Economía Política (Mili, 1848/1985), por ejemplo, atri-
buyó la degradación de los campesinos irlandeses a las leyes injustas que les habían
impuesto los ingleses; Mili esperaba que la reforma agraria contribuiría a mejorar
substancialmente su carácter. Durante la Guerra Civil norteamericana abogó por la
causa del Norte debido a su lucha contra la esclavitud, y después defendió la igual-
dad de los sexos en La Sujeción de las Mujeres (Mili, 1869), un libro fundamental
para la emancipación de la mujer.

2. 7.3. El Asociacionismo Organicista de Bain

El último filósofo asociacionista fue Alexander Bain (1818-1903), un escocés


profesor de la Universidad de Aberdeen y fundador en 1876 de la revista Mind, la
primera del mundo dedicada a cuestiones psicológicas. Su sistema representa el
tránsito de la antigua filosofía mental a la nueva psicología experimental. Por una
parte es mentalista y explica los procesos de la conciencia con las leyes de la asocia-
ción, y por otra tiene en cuenta al organismo corpóreo, recogiendo las últimas apor-
taciones de la fisiología experimental alemana. Tal y como postulaba el paralelismo
psicofísico, teoría que popularizó con su libro Cuerpo y Mente (Bain, 1873), la
mente y el cuerpo eran dos aspectos de una misma realidad que funcionaban cada
uno de acuerdo con sus propias leyes.
Alexander Bain (1818-1903) nació en Aberdeen. Hijo de un modesto tejedor,
tuvo que trabajar al mismo tiempo que estudiaba en el Instituto de Mecánica de
esa ciudad. A los 18 años obtuvo una beca para el Marischal College, el cual for-
maría parte de la nueva Universidad de Aberdeen. Cuando concluyó los estudios
en 1840 no pudo enseñar en la Universidad debido a sus ideas heterodoxas y tuvo
que dedicarse a escribir artículos en las revistas y dar clases por su cuenta. En Lon-
dres entabló amistad con J. S. Mili, quien le proporcionó el puesto de Secretario
Adjunto de la Comisión Metropolitana de Salud. Tras publicar su tratado de psico-
logía en dos volúmenes, el primero titulado los Sentidos y el Intelecto (1855/1977), y
el segundo las Emociones y la Voluntad (1859/1977), en 1860 consiguió la Cátedra
de Lógica y Retórica de Aberdeen en 1860, donde permanecería hasta su muerte
en 1903.
Bain dividió a la mente en tres dimensiones: la intelectiva, la afectiva y la cona-
tiva. Dicho con otras palabras, la mente era capaz de tener sensaciones y de pen-
sar, se veía afectada por emociones y además realizaba acciones voluntarias o, lo
que es lo mismo, movimientos presididos por una idea o propósito consciente. Su
estudio de la mente comenzaba por los movimientos reflejos e instintivos, porque
estos eran la base y fundamento las operaciones intelectuales y de los actos de la
voluntad.

Movimientos. Bain se inspiró en J. Müller (1801-1858), el fundador de la


moderna fisiología experimental alemana, para afirmar que el cerebro era una
78 Parte!: Orígenes y antecedentes

organización activa de centros nerviosos en continua actividad. Era como un órga-


no con los fuelles cargados, presto a sonar en cualquier dirección según fuera la
tecla que se pulsara. El estímulo brindaba el lugar y el modo, pero no la energía del
movimiento. Además, el cerebro podía descargarse espontáneamente y estas des-
cargas daban origen a movimientos que no dependían de los estímulos externos.
Mientras que los reflejos elicitados por los estímulos eran movimientos físicos y
eran estudiados por la fisiología, los movimientos espontáneos eran mentales y per-
tenecían a la psicología. Ellos constituían la base de los procesos mentales. Por
ejemplo, las sensaciones procedían de los movimientos espontáneos de los órganos
sensoriales y la acción voluntaria de los primitivos movimientos espontáneos del
niño.
Este énfasis en el movimiento llevaba a una teoría motora de la conciencia.
Según Bain, la nueva neurofisiología había terminado con la idea del cerebro como
sede de unas impresiones sensoriales totalmente separadas del movimiento. Por-
que, al concebirlo como la parte central de un circuito que incluye a los receptores
y a los efectores, era evidente que las sensaciones centrales tenían que difundirse
hacia la periferia y traducirse en movimientos corpóreos. Prueba de ello era, por
ejemplo, que la idea de un gusto nauseabundo nos lleva a vomitar o que el recuer-
do de una palabra nos hace a repetirla internamente. Por otra parte, los niños eran
incapaces de describir una acción sin ejecutar los correspondientes movimientos.
En conclusión, escribió Bain: "La tendencia de la idea de una acción a producir el
hecho muestra que la idea es ya el hecho en una forma más débil" (Bain, 1855/1977:
333-334).

Aprendizaje por Ensayo y Error. Bain explicó los actos voluntarios con una teo-
ría del aprendizaje que se anticipó a la de Thorndike (1898). Como dijimos ante-
riormente, los actos voluntarios eran los que estaban bajo el control de una sensa-
ción o idea. Por ejemplo, los movimientos de masticación cuando tenemos el pan
en la boca eran elicitados, según Bain, por sensaciones gustativas. La unión entre
ambos no era innata sino aprendida. Era resultado de un proceso selectivo gober-
nado por el placer y consolidado por la repetición.
De acuerdo con los utilitaristas, Bain creía que la conducta estaba gobernada
por la tendencia a buscar el placer y evitar el dolor. Toda situación desagradable,
por ejemplo, un pinchazo de alfiler, provoca en el niño una serie de movimientos
aleatorios para acabar con ese estado. Los sentimientos de dolor inician actos ten-
dentes a eliminarlos y los placenteros actos tendentes a mantenerlos. Si uno de esos
actos tiene éxito, y la experiencia se repite varias veces, entonces será ejecutado por
el niño cuando tenga esos sentimientos. Supongamos que siente frío y comienza a
llorar sin conseguir nada. El dolor activará los centros espontáneos y realizará
movimientos de manos, pies, etc. Si uno de ellos le pone en contacto con la niñera
que está situada detrás de él, entonces sentirá calor y esta sensación de placer se
convertirá en el estímulo que mantenga ese movimiento. El niño lo preferirá a los
demás y su conducta será controlada por ese sentimiento. Siempre que tenga frío,
recordará el calor que le brindó la niñera y ese recuerdo elicitará los movimientos
Capítulo 2: Empirismo y Asociacionismo 79

de aproximación a ella. Su conducta deja de ser aleatoria y se convierte en proposi-


tiva. El niño buscará el calor con movimientos organizados.
La teoría de Bain, conocida con el nombre de Principio de Bain-Spencer por-
que coincidía con la del filósofo evolucionista H. Spencer (1820-1903), influyó
mucho en las primeras explicaciones del aprendizaje animal, por ejemplo, en la del
zoopsicólogo británico C. L. Margan (1852-1936), quien a su vez inspiró la teoría de
Thorndike.

Leyes de Asociación. Bain extendió el principio de la asociación a los senti-


mientos y a las conductas, pero fue en su explicación del pensamiento donde se
mostró más original. La mente operaba de acuerdo con los principios básicos de la
contigüidad y semejanza, complementados por otras dos leyes, la de la Asociación
Compuesta y la Asociación Constructiva.
La Ley de la Contigüidad era el principio mecánico que explicaba la memoria y
la continuidad de la conciencia individual. Mientras que esta ley explicaba el
recuerdo de hechos que habían ocurrido juntos, la Ley de Semejanza explicaba la
rememoración de hechos distantes en el tiempo y en el espacio. Bain la definió
como la tendencia a recordar pensamientos pretéritos debido a su parecido con
algo ocurrido en el presente. El caso más interesante era el de la semejanza en la
desemejanza o, lo que es lo mismo, la identificación de una propiedad común
escondida entre un gran número de elementos extraños. Ella jugaba un papel rele-
vante en la inteligencia. Según Bain, los grandes descubrimientos científicos se
daban cuando alguien detectaba semejanzas entre experiencias distintas. Así por
ejemplo, B. Franklin (1706-1790), el descubridor del pararrayos, captó la semejanza
entre los rayos y las descargas eléctricas y acto seguido pudo explicar las tormentas
con las propiedades de la Jarra de Leyden.
Según la Ley de Asociación Compuesta, los hechos ocurridos en el pasado se
recuerdan más fácilmente cuando en el presente tienen más de un vínculo asociati-
vo. Por ejemplo, supongamos que vemos un líquido que nos resulta familiar y no
recordamos su nombre. Si además de verlo, lo olemos y ponemos en la lengua para
conocer su sabor, entonces la suma de sensaciones visuales, olfativas y gustativas
activará los tractos nerviosos del nombre con más probabilidad.
La Ley de Asociación Constructiva era parecida a la síntesis creadora de J. S.
Mill y explicaba la generación de contenidos nuevos, tanto en el orden estético
como intelectual. Las construcciones matemáticas más complejas y las obras de arte
se basaban en la asociación, dado que procedían de los elementos poseídos por la
mente. Pero además dependían de la voluntad, que controlaba a la atención y de
este modo ejercía una acción selectiva sobre los contenidos sensoriales e ideativos.
La apelación a estos procesos que habían sido pasados por alto por el asociacionis-
mo clásico, significaba una aproximación a las teorías dinámicas de la mente, tanto
de la Escuela Escocesa como del racionalismo alemán. El ser humano no era la
Tábula Rasa de James Mill, sino un organismo que además era impulsado por unos
apetitos o emociones que muchas veces se interferían en el curso de las asociacio-
nes y podían cambiar la dirección del pensamiento.
80 Parte 1: Orígenes y antecedentes

Sin embargo, la teoría de Bain se vio muy pronto desbordada por el evolucionis-
mo de Darwin, cuyo Origen de las Especies apareció al mismo tiempo que las Emo-
ciones y la Voluntad (1859). A pesar de sus esfuerzos por adaptarse a los nuevos
tiempos, Bain fue visto como el representante de la vieja filosofía mental. Por otra
parte, los primeros psicólogos experimentales británicos le vieron con malos ojos
debido a sus prejuicios anti-asociacionistas y a la influencia del idealismo alemán.
Muy distinta fue la reacción de los norteamericanos, y en particular la de William
James (1842-1910), el padre de la psicología norteamericana, quien alabó su énfasis
la unidad y actividad del organismo. Bain fue uno de los primeros en señalar las
conexiones entre el pensamiento y la acción, una idea que inspiraría su teoría de la
acción ideomotora y, más en general, la filosofía pragmatista norteamericana, como
tendremos ocasión de comprobar en el último capítulo de este volumen.
CAPÍTUL03

DE LA FISIOLOGÍA EXPERIMENTAL
A LA PSICOFÍSICA

Sin temor a exagerar, podría decirse que el siglo XIX fue el siglo de la fisiología
experimental. Establecida como disciplina independiente en el año 1833 por Johan-
nes Müller (1801-1858), fundador del primer laboratorio en la Universidad deBer-
lín, la fisiología realizó grandes progresos en el conocimiento del sistema nervioso,
pasando en muy poco tiempo de la doctrina galénica de los espíritus animales a la
teoría sináptica de las neuronas.
A comienzos de siglo, el escocés Sir Charles Bell (1774-1842) y el francés F.
Magendie (1783-1855) descubrieron los nervios sensoriales y motóricos, poniendo
fin a la idea de que las vías nerviosas eran los transmisores indiferenciados de la sen-
sación y del movimiento. Con ello prepararon el camino a la noción del arco reflejo
que sería delineada pocos años después por el escocés Marshall Hall (1790-1857).
En 1841, el italiano C. Matteuci (1811-1868) descubrió que los músculos de los
animales eran portadores de corrientes eléctricas y, poco después, el alemán E. Du
Bois-Reymond (1818-1896) realizó las investigaciones sobre la polarización de los
tejidos nerviosos que pusieron las bases de la moderna teoría bioeléctrica de la con-
ducción nerviosa.
La ciencia del cerebro también experimentó una rápida transformación. Los
fisiólogos delinearon con exactitud el mapa de los hemisferios tal y como lo conoce-
mos hoy, y además, descubrieron los centros cerebrales del lenguaje y de las princi-
pales funciones sensoriales, confirmando la vieja idea de que el cerebro era el órga-
no de la mente.
Sin embargo, los progresos que más afectaron a la psicología fueron los realiza-
dos en el campo de la fisiología sensorial. Los estudios de H. von Helmholtz (1821-
1894) sobre el ojo y el oído, así como los de E. Weber (1795-1878) sobre el sentido
82 Parte l: Orígenes y antecedentes

del tacto, arrojaron nueva luz sobre los procesos de la sensación y percepción, los
cuales constituían la vía por la que entraban las ideas en la mente, tal y como supo-
nían los empiristas.
El auge de la fisiología experimental aceleró la crisis de los sistemas idealistas.
La ciencia parecía más útil que la metafísica a la hora de explicar los mecanismos y
procesos de la mente humana. Tras la revolución del año 1848 y coincidiendo con el
nacimiento de la moderna sociedad industrial, surgió en Alemania un materialismo
popular que se apoyó en la fisiología para negar la espiritualidad del alma y reducir
la actividad mental a simples procesos del cerebro. Médicos como J. Moleschott
(1822-1893), L. Büchner (1824-1899) o Karl Vogt (1817-1895) afirmaron que la
mente era una ola en el océano del movimiento eterno de la materia, y el pensa-
miento un eslabón más de la cadena de procesos vitales.
Estas ideas, atacadas por los médicos partidarios del alma, dieron origen en
Alemania a una polémica que alcanzó su punto álgido tras la publicación de los
libros La Circulación de la Vida (Moleschott, 1852/1881) y Fuerza y Materia (Büch-
ner, 1855/1878), en los que sus autores llegaron a decir que el pensamiento era una
secreción del cerebro similar a la del estómago u otros órganos corpóreos. Aunque
este materialismo un tanto simplista no fue bien visto en los círculos médicos, sin
embargo, la opinión general fue contraria al idealismo y favorable a la ciencia
mecanicista.
Las facultades de medicina alemanas se convirtieron en centros de investiga-
ción a los que acudían muchos jóvenes con la esperanza de que la ciencia les ayuda-
ría a resolver los problemas últimos de la vida que tanto les inquietaban. Esto hizo
que los fundadores de la psicología fueran médicos y la nueva disciplina fuera lla-
mada "fisiológica" por utilizar el método experimental de J:, fisiología. Pero una
cosa era la psicología y otra muy distinta la fisiología, qn.: sólo se ocupaba de los
procesos corpóreos. El análisis de la mente pertenecía a la filosofía, que en aquellos
momentos atravesaba una profunda crisis tras la caída de los sistemas idealistas ale-
manes y el auge del positivismo científico.
Serían dos médicos, Gustav Fechner (1801-1887) y Wilhelm Wundt (1832-1920),
quienes intentarían tender un puente entre la ciencia natural y la filosofía. Ambos
reunían la doble condición de científico y filósofo: Fechner era un físico convencido
de la naturaleza espiritual del universo y Wundt un fisiólogo que consiguió una
cátedra de filosofía después de una dilatada carrera en el campo de la fisiología
sensorial. Fechner ideó una nueva ciencia, la ?sicofísica, dedicada al estudio de las
relaciones entre la mente y el cuerpo con el método experimental. Ella sería el pre-
cedente más inmediato de la psicología experimental. En este capítulo repasaremos
los principales avances de la fisiología experimental y concluiremos con la psicofísica
de Fechner, dejando el análisis de la obra de Wundt para el siguiente capítulo.

3.1. Progresos de la Fisiología

Hasta bien entrado el siglo XVIII prevaleció la idea de que los nervios eran
unos tubos huecos por los que circulaban los poderes de la sensación y el moví-
Capitulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 83

miento. Como se recordará, Descartes atribuyó los movimientos corpóreos a la


undulatio reflexa de los espíritus animales que descendían hacia los músculos por
los mismos nervios por los que la impresión sensorial llegaba a los ventrículos
cerebrales.
El estudio de las vías nerviosas se vio facilitado por el descubrimiento de la
electricidad. En 1791, el italiano Luigi Galvani (1737-1798) avanzó la idea de la elec-
tricidad animal en una monografía en la que presentó la primera batería eléctrica.
Conectando los músculos de la pata de una rana descerebrada a dos placas de
metal, una de plata y la otra de hierro, se producían unos movimientos automáticos
de expansión y contracción que se repetían indefinidamente. La electricidad animal
fue cuestionada por su compatriota Alexandro Volta (1745-1827), quien demostró
que los fenómenos eléctricos eran ocasionados por la diferencia de potencial entre
ambos metales. Pero la naturaleza eléctrica del impulso nervioso terminaría por
imponerse entre los fisiólogos del siglo siguiente.

3.1.1. Nervios Sensoriales y Motóricos

Un cirujano escocés afincado en Londres, Charles Bell (1774-1842), informó de


unos experimentos con conejos "aturdidos" en un escrito dirigido a sus amigos
(Bell, 1811). Cuando consiguió llegar a la médula espinal observó que los animales
tenían fuertes convulsiones siempre que eran aplastados los nervios que entraban
por la parte delantera, mientras que la manipulación de los nervios dorsales no pro-
ducía ningún efecto. Bell dijo que los nervios delanteros, es decir, los de la raíz ven-
tral, transmitían los impulsos del movimiento y sospechó que los situados en la raíz
dorsal recibían Jos impulsos sensoriales, pero no pudo demostrarlo porque los anima-
les se hallaban dormidos y no respondían a los estímulos.
Por esa misma época, en el año 1822, un fisiólogo francés de nombre F. Magen-
die (1783-1855) realizó unos experimentos similares con un perro de seis semanas.
Tras seccionar la raíz posterior de la médula, observó gemidos y otros signos de
dolor sin apenas movimientos. En cambio, los cortes en la raíz anterior produjeron
fuertes convulsiones. Magendie, que no conocía los trabajos de Bell, concluyó que
los nervios sensoriales entraban por las raíces posteriores de la médula y los motó-
ricos salían por las anteriores.
Cuando tuvo conocimiento de Jos experimentos de Magendie, Bell reclamó la
prioridad del descubrimiento y ello dio origen a una agria disputa que fue resuelta
salomónicamente dando el nombre de "Bell-Magendie" a la ley que establecía las
diferencias entre los nervios sensoriales y motóricos. Ella permitió establecer el
principio de la dirección constante del impulso nervioso, fundamental para la noción
del arco reflejo.

Acción Refleja. Los movimientos involuntarios fueron objeto de muchas discu-


siones en los siglos XVIII y XIX. En 1751 el escocés Robert Whytt (1714-1766) infor-
mó de unos experimentos con ranas a las que se les había seccionado la médula.
84 Parte 1: Orígenes y antecedentes

Apoyándose en el hecho conocido de que las ranas decapitadas respondían a los


estímulos retirando las patas, demostró que dichos movimientos desaparecían
cuando se destruía su médula. Whytt introdujo los términos de "estímulo" y "res-
puesta" y atribuyó esos actos instantáneos a un "principio sentiente" de la substan-
cia nerviosa (Whytt, 1751/1763).
Un siglo después, otro escocés afincado en Londres, Sir Marshall Hall (1790-
1857), localizó los mecanismos de los movimientos reflejos en la médula espinal
(Hall, 1832, 1833). Estudiando la circulación de la sangre observó que una sala-
mandra descerebrada reaccionaba con movimientos a la estimulación de la piel y
pensó que dichos movimientos eran inconscientes porque no dependían del cere-
bro. Esta opinión fue discutida por el alemán E. Pflüger (1829-1910) quien sostuvo
que eran propositivos y conscientes, orientándose a la conservación del organismo
(Pflüger, 1853). Cuando ponía ácido en el músculo de la pata de una rana decapita-
da, ésta reaccionaba inmediatamente con vistas a expulsar esa substancia nociva.
Pflüger repitió la experiencia con un animal al que se le quitó la parte inferior de la
pata y observó que el reflejo defensivo era ejecutado con la otra pata, lo cual indi-
caba una extraordinaria coordinación y adaptación. De ahí que concluyera que una
parte del alma estaba en la médula espinal y era la causante de esos movimientos.
Pero sus tesis no lograron imponerse a las de Hall, y prevaleció la idea de que los
reflejos eran movimientos inconscientes elicitados por los estímulos medioambien-
tales.

3.1.2. Müller y las Energías Específicas de los Nervios

J ohannes Müller (1801-1858) accedió a la cátedra de fisiología de la Universi-


dad de Berlín en 1833. Ese mismo año fundó el laboratorio y publicó el primer
volumen de su Manual de Fisiología (1833-1840), obra en la que definió los domi-
nios de la nueva fisiología experimental.
En el libro quinto del Manual, dedicado a los sentidos, propuso una teoría
conocida con el nombre de Doctrina de la Energía Específica de los Nervios porque
suponía que cada uno de los nervios sensoriales transmitía mensajes cualitativa-
mente distintos. Influido por Kant, Müller criticó a los filósofos que suponían un
conocimiento directo de las cosas. La única información que recibimos de la reali-
dad externa es la que nos brindan los nervios, los cuales hacen de intermediarios en
todas nuestras transacciones con el mundo. Por consiguiente, no conocemos la rea-
lidad tal y como es en sí, sino como nos viene dada por los nervios. Las sensaciones
no dependen de los objetos externos, sino del sistema nervioso.
Müller distinguió cinco clases de nervios, correspondientes a los cinco sentidos,
y afirmó que cada uno de ellos poseía una energía propia que daba origen a una
sensación específica. Así, los nervios visuales generaban sensaciones visuales, los
auditivos sensaciones acústicas, los del tacto sensaciones táctiles, etc. Para demos-
trarlo, invocó el hecho conocido de que un mismo estímulo produce sensaciones
diferentes cuando es aplicado a nervios distintos. Por ejemplo, la corriente eléctrica
genera sensaciones visuales en el nervio óptico y auditivas en los tractos del oído.
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 85

Y, a la inversa, estímulos diferentes pueden conseguir los mismos efectos cuando


inciden sobre el mismo nervio. Por ejemplo, la estimulación mecánica del globo
ocular o de las áreas visuales del córtex puede dar origen a sensaciones visuales.
Por esta razón decimos que "vemos las estrellas" cuando nos damos un golpe en la
nuca o presionamos el ojo con los dedos.
Ahora bien, si únicamente conocemos los estados internos de los nervios,
¿cómo justificar el conocimiento de los objetos del mundo externo? Müller respon-
dió que cada órgano sensorial era especialmente sensible a una clase particular de
estímulos. Por ejemplo, en circunstancias normales el ojo responde a los estímulos
luminosos y no a la estimulación mecánica o a los olores. El oído responde a las
ondas sónicas, la piel a la presión, etc. Esta Relación de Adecuación entre el órgano
sensorial y determinados estímulos garantizaba la objetividad y permitía distinguir
entre una percepción real y una alucinación imaginaria.
En lo que respecta al locus de la especificidad, Müller evitó pronunciarse con
claridad porque no existían pruebas concluyentes. Unas veces la puso en los ner-
vios y otras en las áreas del córtex, apoyándose en el hecho de que los efectos de la
estimulación eran mayores en las terminaciones nerviosas próximas al córtex. Pero
como esta última hipótesis suponía una aproximación a la frenología y a sus tesis
sobre la localización de las funciones mentales, pareció inclinarse por la idea de que
los nervios transmitían energías distintas.
Müller fue partidario del vitalismo, una teoría según la cual los fenómenos de la
vida caían fuera de las leyes de la física y la química, y requerían un principio expli-
cativo especial. Eran generados por una especie de alma o principio vital que aban-
donaba al organismo en el momento de la muerte. En consecuencia, la esencia últi-
ma de los procesos fisiológicos quedaba fuera del análisis científico.

La Escuela Fisiológica de Berlín. Los discípulos de Müller fueron contrarios al


vitalismo y se juramentaron para defender el mecanicismo en la Sociedad Física de
Berlín, en la que participaron activamente a partir de los años cuarenta. La vida
orgánica era producto de las mismas fuerzas que operaban en el mundo material, es
decir, de las fuerzas de atracción y repulsión entre los cuerpos. Los procesos fisioló-
gicos podían ser explicados en términos físico-químicos y era absurdo e innecesario
invocar un principio de orden superior.
Conocida también como la "Escuela de Helmholtz" por participar en ella H.
von Helmholtz (1821-1894), uno de los científicos más eminentes del siglo XIX, la
"Escuela de Berlín" defendió una fisiología muy próxima a la física. Además, con-
taba con figuras tan destacadas como Emil Du-Bois Reymond (1818-1896), Carl
Ludwig (1816-1895) y Ernst Brücke (1819-1892). Du Bois-Reymond descubrió la
naturaleza electro-química del impulso nervioso. Ludwig fue uno de los grandes
especialistas en la circulación de la sangre y en las glándulas de secreción interna,
y Brücke fue profesor de la Universidad de Viena, donde tuvo como discípulo a S.
Freud (1856-1939). Todos ellos contibuyeron a convertir a la fisiología en una
ciencia estrictamente experimental, y su noción del organismo como máquina
especializada en transformar la energía dejaría huella en enfoques psicológicos tan
86 Parte !: Orígenes y antecedentes

diferentes como la teoría psicoanalítica o los reflejos condicionales de l. P. Pavlov


(1849-1936).

3.1.3. La ciencia del cerebro

La idea de que el cerebro era el órgano de la mente era común en la filosofía


occidental. Como vimos anteriormente, Descartes puso el punto de encuentro
entre la mente y el cuerpo en la glándula pineal, un órgano localizado en el centro
del cerebro. El primer atlas cerebral moderno fue publicado en 1664 por Thomas
Willis (1621-1675), quien distinguió dos clases de substancia cerebral, la gris y la
blanca. La primera ocupaba el córtex y la parte interna de la médula espinal; la
substancia blanca estaba compuesta por fibras que distribuían los "espíritus" gene-
rados en la substancia gris.
Durante el siglo XVIII hubo pocos avances importantes en la ciencia del cerebro,
pero a comienzos del siglo XIX hubo un renovado interés debido a la frenología o
"ciencia de la mente", la cual creía haber encontrado las áreas cerebrales donde
estaban localizadas las distintas facultades de la mente.

Una Pseudo-Ciencia: la Frenología. El fundador de la frenología, Franz


Joseph Gall (1758-1828), hizo importantes contribuciones a la anatomía cere-
bral. Entre otras cosas, señaló las funciones de la substancia gris y descubrió las
Comisuras o haces de substancia blanca que unían a los hemisferios; además
demostró que las lesiones de un hemisferio cerebral afectaban a los miembros del
lado opuesto del cuerpo. Pero su crédito fue puesto en entredicho cuando se
dedicó a la frenología y defendió la localización de las facultades mentales con
argumentos poco científicos. Basándose en la observación de los cráneos y cere-
bros de las distintas especies llegó a unas conclusiones que suscitaron el rechazo
de los médicos.
Alemán de nacimiento, Gall cursó medicina en la Universidad de Viena, donde
dio clases hasta el año 1802, en que fue expulsado del claustro porque su doctrina
frenológica atentaba contra la espiritualidad del alma. En 1805 se trasladó a Berlín
con su discípulo C. Spurzheim (1776-1832), quien desde 1804 era su ayudante y
secretario. Allí obtuvo un éxito clamoroso gracias a la ayuda de Spurzheim, y des-
pués recorrió las principales capitales europeas hasta establecerse finalmente en
París. En esta ciudad publicó su monumental Anatomía y Fisiología del Sistema
Nervioso en General y del Cerebro en Particular, con Observaciones sobre la Posibi-
lidad de Descubrir el Número de Disposiciones intelectuales y Morales de los Hom-
bres y Animales por las Configuraciones de sus Cabezas (Hall, 1810-1819). Aun
cuando contó con el apoyo de científicos importantes como, por ejemplo, el natura-
lista J. B. Lamarck (1774-1829), Gall tropezó con la hostilidad de la clase médica y
por esta razón no pudo ver cumplidos sus deseos de ingresar en la Academia Fran-
cesa de Ciencias. En 1813 dejó de contar con la colaboración de Spurzheim y, a par-
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 87

tir de ese momento, su estrella comenzó a declinar, siendo muy pocos los que recor-
daban su nombre cuando falleció en el año 1828.

Las Tesis de la Frenología. La doctrina frenológica podía resumirse en tres pun-


tos fundamentales:

1) La mente está dividida en potencias o facultades innatas.


2) Las facultades mentales se localizan en áreas cerebrales específicas.
3) El perfil del cráneo refleja con exactitud el perfil del cerebro, de modo que
sus prominencias y hundimientos permiten conocer el grado de desarrollo de
las áreas cerebrales correspondientes.

1) Facultades Mentales. Siguiendo a Thomas Reid (1710-1786) y a la escuela


escocesa, Gall dividió a la mente en veintisiete facultades especializadas cada
una en una función diferente. Posteriormente, Spurzheim amplió la cifra a trein-
ta y siete, de las que catorce eran intelectuales y veintitrés emocionales o afec-
tivas.
Las Facultades Intelectuales se dividían en perceptivas y reflexivas. Entre las
perceptivas, que eran las más numerosas, figuraban los sentidos de la forma, tama-
ño, peso y resistencia, color, localización, etc., así como la capacidad de cálculo, el
sentido del tiempo, lenguaje, etc. Las reflexivas eran dos: la comparación y la cau-
salidad.
Las Facultades Emocionales se dividían en impulsivas y afectivas. Entre las pri-
meras, llamadas también propensiones, estaban el deseo de vivir, la glotonería, el
afán de destrucción, amatividad, adhesividad, combatividad, etc. Las Facultades
Afectivas, a su vez, incluían a los sentimientos de cautela, autoestima, benevolencia,
reverencia, firmeza, etc.

2) Localización de las Facultades. Siendo todavía un niño, Gall quedó muy


impresionado por el hecho de que los que más destacaban en la escuela por su
memoria tenían los ojos salientes y abultados. Al parecer, las características
externas del cuerpo eran fiel reflejo de las facultades internas de la mente. Con-
cluida la carrera de medicina, hizo estudios comparativos con cráneos de todo
tipo de personas, desde los delincuentes hasta los enfermos psiquiátricos, y fruto
de esos trabajos fueron sus conocidos mapas con la localización cerebral de las
funciones mentales. Por no citar más que unos ejemplos, Gall situó a la memoria
verbal en la región frontal próxima a los ojos; las facultades intelectuales se aloja-
ban en el lóbulo frontal; las afectivas estaban en la región próxima al cogote y
encima de los oídos; la amatividad o capacidad de enamoramiento se localizaba
en el cerebelo, etc.
El grado de desarrollo de una facultad podía conocerse observando los abulta-
mientos y hundimientos del área cerebral correspondiente. Por ejemplo, la promi-
nencia del lóbulo frontal indicaba una gran capacidad intelectual, mientras que su
depresión era signo de lo contrario.
88 Parte 1: Orígenes y antecedentes

3) Craneometría. Gall creía que el perfil del cráneo reflejaba fielmente los abul-
tamientos y hundimientos del cerebro y por esta razón afirmó que la Craneoscopia,
o medida de las dimensiones de la cabeza, era la mejor vía para el estudio objetivo
de las facultades mentales. Una frente abultada era signo de gran inteligencia,
mientras que un bulto en el cogote revelaba una gran tendencia a enamorarse. Los
ladrones tenían abultada el área del órgano de la posesión, situado en el centro de
la cabeza, mientras que los dilapidadores de fortunas la tenían hundida.

Propagación de la Frenología. Aunque las pruebas eran anecdóticas y carecían


de base científica, la frenología tuvo mucho eco popular, especialmente en los Es-
tados Unidos. Cuando se separó de Gall, Spurzheim recorrió las capitales europeas
dando conferencias y haciendo demostraciones dramáticas. Por ejemplo, las perso-
nas asumían una actitud religiosa cuando les ponía un imán sobre el área de la
veneración, mientras que algún sujeto llegó a robar el billetero del frenólogo cuan-
do éste estimulaba su área de posesión. Mucho más optimista que Gall, Spurzheim
pensaba que era posible mejorar las facultades mentales mediante el estudio de
sus manifestaciones corpóreas. De ahí que presentara la Frenología como una
ciencia orientada al perfeccionamiento personal a través del conocimiento de uno
mismo.
En 1832 marchó a los Estados Unidos en compañía del abogado escocés G.
Combe (1788-1858) y causó gran conmoción. Las Universidades de Harvard y
Yale le invitaron a dar conferencias y la prensa se hizo eco de sus demostraciones
teatrales. Pero su carrera se vio truncada a las seis semanas de pisar suelo nortea-
mericano a consecuencia de una muerte repentina. La autopsia reveló que su cere-
bro tenía un tamaño superior al normal y este hecho contribuyó a darle todavía
más fama.
G. Combe continuó la obra de Spurzheim, fundando numerosas sociedades fre-
nológicas por todo el país. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias, desarro-
lló una labor humanitaria, defendiendo la reforma de las prisiones y hospitales men-
tales. Además fue partidario de la igualdad y se opuso a la idea de que las mujeres y
los negros tenían cerebros inferiores.
La frenología se convirtió en un lucrativo negocio gracias a los hermanos
Orson Fowler (1809-1887) y Lorenzo Fowler (1811-1896), quienes, junto con
Samuel Wells (1820-1875), establecieron una empresa dedicada a la venta de
toda clase de productos, desde los "bustos frenológicos" -unas estatuas con las
localizaciones cerebrales-, hasta los manuales populares para diagnosticar la
personalidad. Además abrieron consultorios frenológicos en las principales ciu-
dades del país, los cuales fueron frecuentados por muchas personas deseosas de
conocer sus aptitudes vocacionales o encontrar la pareja ideal para el matrimo-
nio. Esta orientación práctica explica su popularidad y pervivencia hasta bien
entrado el siglo xx.
Para algunos autores (O'Donnell, 1985), la frenología fue uno de los precurso-
res de la psicología conductista. Era una ciencia objetiva, basada en la medida de
las dimensiones del cráneo y no en la introspección, con unas metas eminentemente
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 89

prácticas. Por otra parte, los consultorios frenológicos fueron un anticipo de los
modernos gabinetes psicométricos.

Localizaciones Cerebrales. La frenología suscitó el interés de la clase médica


por la anatomía del cerebro humano. Una cosa era criticar la teoría de las localiza-
ciones cerebrales y otra muy distinta encontrar argumentos científicos que demos-
traran su falsedad. Sería un fisiólogo francés, Pierre Flourens (1794-1867), quien
iniciara el estudio experimental de la localización de las facultades mentales (Flou-
rens, 1842). Para ello utilizó la técnica de la Ablación, consistente en destruir por-
ciones del cerebro y observar sus efectos conductuales, una vez desaparecidas las
complicaciones postoperatorias.
Flourens dividió al cerebro en seis unidades -hemisferios cerebrales, cerebe-
lo, cuerpos cuadrigéminos, medulla oblongata, médula espinal y vías nerviosas-.
A continuación fue lesionándolas sistemáticamente, una a una, dejando intactas a
las restantes, utilizando como sujetos a palomas, pájaros y otros animales inferio-
res. Los resultados parecían favorables a la localización de las funciones, aunque
no en los términos señalados por los frenólogos. Así, por ejemplo, la extirpación
del cerebelo no destruía la "amatividad", como pretendía Gall, sino la coordina-
ción de los movimientos requeridos para caminar; las lesiones de los lóbulos cere-
brales suponían la pérdida de la visión y audición, junto con los movimientos
voluntarios; la extirpación de la médula afectaba a los nervios sensoriales, etc. En
una palabra, había una correlación entre las funciones mentales y las estructuras
nerviosas, pero ésta era menos puntual de lo que habían supuesto los frenólogos
(Flourens, 1843).
Flourens insistió en la unidad del sistema nervioso. Si las lesiones eran grandes y
afectaban a áreas extensas del córtex, las funciones sensoriales y motóricas se veían
gravemente dañadas. Pero si la zona destruida era pequeña y los animales eran jóve-
nes, entonces las áreas intactas podían asumir las funciones de las partes lesionadas.
Al parecer, los centros cerebrales formaban una organización en la que lo que ocu-
rría en una parte afectaba a las demás. Esta unidad e integración del sistema
nervioso era contraria a la localización estricta de los frenólogos, pero los argumen-
tos de Flourens perdieron fuerza cuando su compatriota Broca descubrió los centros
de una función mental tan importante como el lenguaje.

Centros del Lenguaje. Paul Broca (1824-1880) era un joven cirujano del Hospi-
tal Bicetre de París que se interesó por la antropología después de comprobar las
enormes diferencias entre los esqueletos y cráneos de las distintas personas.
En la reunión de la Sociedad Antropológica de París celebrada el 4 de abril de
1861, el Dr. Aubertin (1825-1893) apoyó las tesis de Gall de que la memoria verbal
estaba situada en el lóbulo frontal del hemisferio izquierdo. Aubertin presentó la
historia de un soldado con una herida de bala en la frente que era incapaz de hablar
cuando se ejercía presión sobre la parte lesionada del cráneo. Una semana después,
90 Parte 1: Orígenes y antecedentes

le fue remitido a Broca un paciente con una infección gangrenosa en una pierna
que hablaba con suma dificultad, a pesar de tener intactos los órganos externos de
la garganta, laringe y lengua. En condiciones ordinarias sólo podía decir la palabra
"Tan" por lo que era conocido con ese apodo en el Hospital, en el que llevaba
ingresado muchos años. El Sr. "Tan" murió pocos días después de la operación y en
la autopsia se encontró un tumor del tamaño de una nuez en el lóbulo frontal del
hemisferio izquierdo, en una zona muy próxima a la memoria verbal de Gall. Al
parecer, esa lesión era la causa de sus dificultades para hablar.
Tras estudiar otros casos similares, Broca llegó a la conclusión de que esa per-
turbación, a la que denominó afasia, era debida a trastornos en el tercio posterior
de la tercera circunvolución frontal del hemisferio izquierdo. Los centros del len-
guaje tenían una localización precisa en las proximidades del córtex motor respon-
sable de los movimientos de la lengua.
Posteriormente, en 1874, Carl Wernicke (1848-1905) distinguió dos clases de
afasia, la motora y la sensorial. La primera ocurría en pacientes como los de Broca
con lesiones en los centros motóricos del lenguaje. La segunda, la afasia sensorial,
se presentaba en personas que eran incapaces de comprender el lenguaje hablado
debido a una perturbación de la memoria auditiva a consecuencia de una lesión en
el lóbulo temporal. Esta área, conocida con el nombre de área de Wernicke, vino a
sumarse al área de Broca.

Áreas Motrices y Sensoriales. En 1870 fueron descubiertas las áreas corticales


especializadas en el movimiento. Estimulando eléctricamente el cerebro de un
perro, los alemanes G. Fritsch (1838-1927) y E. Hitzig (1838-1907) produjeron
movimientos en los miembros de la otra parte del cuerpo, los cuales variaban en
función de la región estimulada. Al parecer, el área motora estaba localizada en la
porción inmediatamente anterior a la cisura central del córtex.
Poco después, el escocés D. Ferrier (1843-1928) demostró la existencia de las
áreas sensoriales, especializadas en la recepción de los mensajes procedentes de
los sentidos. Colocando los electrodos en una parte del lóbulo occipital del cere-
bro de un mono produjo movimientos de ojos similares a los de la visión, mientras
que la destrucción de esos centros llevaba consigo la ceguera. El área auditiva
estaba en el lóbulo temporal y la de la sensibilidad cutánea en la región inmedia-
tamente posterior a la cisura central del cerebro. Estos hallazgos, que después
serían confirmados a mediados del siglo xx (Penfield, Roberts, 1959), contribuye-
ron a confirmar la noción de que el cerebro era un órgano especializado en el
establecimiento de conexiones entre los inputs sensoriales y las respuestas moto-
ras del organismo.

3.1.4. Helmholtz y la Fisiología Sensorial

A comienzos del siglo xvn se suscitó el interés por el sentido de la visión a raíz
de la publicación de la Óptica (1704/1947) de Isaac Newton (1642-1727), pero toda-
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 91

vía pasaría algún tiempo hasta que fueron conocidos los mecanismos del sistema
visual. Coincidiendo casi con el nacimiento del siglo XIX, el inglés Thomas Young
(1773-1829) propuso una teoría de la visión del color en función de tres receptores
para los colores básicos del rojo, verde y azul-violeta. Poco después, el fisiólogo
checo J. Purkinje (1787 -1869) describió el fenómeno que lleva su nombre y que
todo el mundo puede observar al atardecer con el declinar de la luz solar. Los tonos
amarillos y rojos se ven más oscuros y menos brillantes que los azules o violetas, los
cuales permanecen más tiempo en la visión debido al cambio operado en el sistema
visual cuando dejan de funcionar los receptores de la visión diurna y se activan los
de la visión nocturna (Purkinje, 1819, 1825).
Johannes Müller puso las bases de la moderna teoría de la percepción con su
doctrina de las energías específicas de los nervios. Influido por Kant, insistió en que
la percepción no es una copia exacta de los objetos del mundo externo, ya que los
sentidos solo nos brindan información de las propiedades de nuestros nervios. Apo-
yándose en estas ideas, Helmholtz propuso una teoría psicológica de la percepción
en su 6ptica Fisiológica (Helmholtz, 1856-1866) y después en la Teoría de la Sensa-
ción del Tono (Helmholtz, 1863). La percepción era un proceso complejo de cons-
trucción de la realidad en el que jugaba un papel importante el aprendizaje y la
experiencia.
El sentido del tacto era el menos conocido de todos los sistemas sensoriales.
Investigado por E. Heinrich (1795-1878), profesor de fisiología de la Universidad
de Leipzig, tuvo en Ernst H. Weber (1795-1878) a su más insigne tratadista. Weber
diferenció los sentidos de la presión, temperatura y localización y midió los
umbrales con técnicas experimentales que prepararon el camino a la psicofísica de
Fechner.

Vida de Helmholtz. Hermann Van Helmholtz (1821-1894) nació el31 de agosto


de 1821 en Postdam. Hijo de un profesor de filosofía y filología, desde pequeño
mostró una clara vocación científica a pesar de los esfuerzos de su padre por con-
vertirle en un literato famoso. A los 17 años ingresó en el Instituto de Medicina y
Cirugía Friedrich-Wilhelm de Berlín, un centro gratuito a condición de trabajar
después para el ejército prusiano. Cuando cursaba segundo año de medicina, con-
tactó con el laboratorio de Müller y conoció a Du Bois-Reymond y a Brücke.
Terminada la carrera, en 1847, leyó un trabajo en la Sociedad Física de Berlín
sobre la conservación de la energía que causó impresión en los círculos científicos
(Helmholtz, 1847). La Academia de Artes de Berlín le ofreció las clases de Ana-
tomía y con ello puso punto final a su compromiso con el ejército. Poco después,
en 1849, fue nombrado profesor ayudante de la Universidad de Konigsberg,
donde inició sus investigaciones sobre la visión y midió la velocidad del impulso
nervioso. Además de inventar el oftalmoscopio, un aparato que permitía observar
directamente el funcionamiento del ojo, perfeccionó la teoría de la visión del
color de Young y publicó el primer volumen de su 6ptica Fisiológica (Helmholtz,
1856).
92 Parte !: Orígenes y antecedentes

Tras una corta estancia en Bonn, en 1858 fue llamado a Heidelberg, donde
fundó un Instituto de Fisiología en el que tuvo como ayudante a Wilhelm Wundt, el
fundador de la Psicología. En 1863 presentó los resultados de sus investigaciones
sobre el oído en el libro Sensaciones del Tono (Helmholtz, 1863). Además estudió
las post-imágenes visuales, la ceguera al color, los movimientos del ojo, etc., y reali-
zó otras contribuciones importantes en los campos de la hidrodinámica y electrodi-
námica.
En 1871 vio cumplida la ilusión de su vida al acceder a la cátedra de física de
Berlín. Allí fundó el Instituto Técnico de Charlottemburg y ayudó a su discípulo
Heinrich Hertz (1857-1894) a descubrir las ondas electromagnéticas que llevan su
nombre. Además publicó unos trabajos sobre los axiomas geométricos en los que
demostró que éstos podían ser derivados de la experiencia sin recurrir a ideas o
principios innatos (Helmholtz, 1876,1878). En 1893 asistió a la Exposición Uni-
versal de Chicago en calidad de delegado del gobierno de su país. Durante el
viaje de regreso a Alemania sufrió una caída en el barco que afectó seriamente a
su salud, falleciendo en septiembre de 1894 a consecuencia de una hemorragia
cerebral.

Conservación de la Fuerza. Cuando trabajaba en el servicio médico del ejército


prusiano, Helmholtz investigó la relación entre los procesos metabólicos del cuerpo
y el calor generado por los músculos. Tras registrar los cambios químicos produci-
dos por los movimientos de una rana llegó a la conclusión de que la energía consu-
mida por los músculos no era superior a la que entraba en forma de oxígeno y ali-
mento. Por consiguiente, los cuerpos orgánicos eran mecanismos especializados en
la conversión de energía similares a las máquinas de vapor que, como se recordará,
transformaban la energía calorífica en energía cinética.
El principio de la conservación de la energía, según el cual en el universo la ener-
gía no se crea ni se destruye sino que únicamente se transforma, había sido adelanta-
do un poco antes por J. R. Mayer (1814-1878) y J. P. Joule (1818-1889). Pero Helm-
holtz (1847) le dio una formulación matemática más precisa y lo aplicó a los procesos
orgánicos, demostrando que podían ser explicados en términos compatibles con la
ciencia mecanicista.

Velocidad del Impulso Nervioso. Müller creía que la velocidad de los mensajes
nerviosos se aproximaba al infinito debido a su íntima relación con la fuerza vital.
Helmholtz demostró que esto era imposible en unos experimentos en los que midió
los tiempos de reacción a la estimulación de distintas partes del cuerpo (Helmholtz,
1850a, 1850b). Primero aisló la fibra nerviosa que iba al músculo de la pata de una
rana y, a continuación, la estimuló eléctricamente en distintos puntos para ver los
cambios en el tiempo de respuesta. Los tiempos variaban en función de la distancia
que debía atravesar el impulso nervioso, siendo más largos cuanto más lejos fuera
aplicado el estímulo. Conociendo el tiempo y la distancia recorrida por el impulso
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 93

nervioso era fácil calcular su velocidad, la cual osciló entre unos márgenes de 25 y 43
metros por segundo.
Empleando un método parecido al anterior llegó a la conclusión que en los
humanos la velocidad de transmisión era más alta y variable, oscilando entre 50 y
100 metros por segundo. Los sujetos tenían que pulsar un botón con la mano des-
pués de sentir la estimulación aplicada en distintos puntos de la pierna. Como es
natural, las reacciones eran más lentas cuando era estimulado el pie que cuando
el estímulo incidía en la ingle, debido a la mayor distancia que debía atravesar el
impulso. Los resultados fueron muy variables y por esta razón Helmholtz inte-
rrumpió los experimentos y concentró sus esfuerzos en el estudio de la visión y el
oído. Pero el método de los tiempos de reacción sería utilizado después por el
holandés Donders (1818-1889) para calcular la velocidad de los procesos menta-
les y en este sentido sus estudios constituyeron un precedente de la cronometría
mental.

Sensación y Percepción. Como dijimos anteriormente , Helmholtz puso las bases


de la moderna Psicología de la sensación y percepción. Su explicación de la visión
del color fue parecida a la de Young, por lo que fue conocida con el nombre de
"Young-Helmholtz". En la retina hay tres clases de células receptoras, cada una
especializada en uno de los colores primarios: rojo, verde y azul-violeta. Dichas
células contienen unas substancias fotoquímicas distintas que al desintegrarse dan
origen a un impulso o excitación nerviosa, el cual transmite al cerebro información
sobre el color. Cuando en la retina incide una luz monocromátic a, por ejemplo,
roja, estimula a un solo receptor y se produce una sensación primaria del rojo.
Cuando la luz contiene una mezcla de colores, entonces son estimulados todos los
receptores y la sensación dependerá de la mezcla. Por ejemplo, cuando se estimu-
lan al mismo tiempo los receptores del rojo y del violeta tendremos la sensación de
un color morado.
En el libro Sensaciones del Tono, Helmholtz (1863) explicó el funcionamiento
del oído con una teoría de la resonancia que ha perdurado hasta nuestros días con
más o menos cambios. El oído era un complejo sistema de receptores en el que la
membrana basilar del oído interno desempeñaba un papel parecido al de la retina
en el ojo. Sus fibras respondían diferencialmente a las ondas sónicas, de modo que
unas vibraban a las frecuencias altas, otras a las bajas, otras a las medias, etc., de la
misma manera que los resonadores responden diferencialmente a los distintos soni-
dos. Estas vibraciones daban origen a las sensaciones auditivas.
Aunque Helmholtz mostró poca simpatía hacia la psicología experimental cuan-
do ésta daba sus primeros pasos debido a que le parecía poco científica, propuso una
explicación psicológica de la percepción que fue muy popular. Mientras que la Sen-
sación era la experiencia resultante de una impresión sensorial, la Percepción era
una conciencia de objetos o acontecimientos dotados de sentido, basada en una
interpretación de los procesos sensoriales. Cuando, por ejemplo, contemplo un
árbol, mi sensación visual está formada por manchas irregulares de luces verdes y
marrones distribuidas por el campo visual. En cambio, la percepción implica la orga-
94 Parte l: Orígenes y antecedentes

nización de esas impresiones en un objeto estable y coherente al que designamos


con el nombre de árbol.
La sensación era un proceso fisiológico que dependía de los mecanismos del sis-
tema visual. La percepción era un proceso psicológico que se realizaba en el siste-
ma nervioso central y comportaba un acto de juicio que generalmente pasaba inad-
vertido para el sujeto. Por esta razón, Helmholtz dijo que era un juicio o Inferencia
Inconsciente.
El estudio de las propiedades físicas del ojo revela fallos que serían inacepta-
bles en un aparato de alta precisión. Las imágenes retinianas son borrosas y los
colores imperfectos, de modo que guardan poco parecido con los objetos reales del
mundo físico. Lo mismo podía decirse de la percepción, donde las ilusiones ópticas
mostraban bien a las claras que la experiencia perceptiva no coincidía con la ima-
gen impresa en la retina. En consecuencia, la percepción era una construcción en la
que intervenía el sujeto, tal y como había señalado Kant. Pero en lugar de atribuir
esas construcciones a facultades innatas de la mente, Helmholtz las explicó en fun-
ción de la experiencia previa. Al parecer, los procesos perceptivos exigían un largo
proceso de aprendizaje.
En apoyo de esta tesis invocó el argumento de que los ciegos de nacimiento que
acaban de recuperar la visión no pueden reconocer las formas visuales que conocían
a través del sentido del tacto y, en consecuencia, tienen que pasar por un proceso
de adaptación. Este proceso era patente en los experimentos con gafas que distor-
sionan la visión del espacio, los cuales demostraban que las sensaciones visuales, sin
el aprendizaje, no eran suficientes para esta función. Cuando a los sujetos se les
pone lentes que desplazan el campo visual hacia la derecha y se les pide que cierren
los ojos por un momento, les resulta extremadamente difícil coger los objetos situa-
dos frente a ellos, dado que dirigen la mano hacia la derecha. Pero después, con la
práctica, rectifican los movimientos y se adaptan a la nueva situación. Al parecer, la
percepción no solo dependía de las propiedades innatas del sistema visual, sino
también del aprendizaje. Las personas aprendían unas reglas para interpretar los
estímulos, y estas reglas operaban de la misma manera que la premisa mayor de un
silogismo. Para comprender este punto, veamos cómo explica Helmholtz la percep-
ción de la profundidad.

Percepción del Espacio. En el capítulo anterior vimos la teoría empirista de


Berkeley, basada en la asociación. Posteriormente, E. Hering (1834-1918) propuso
otra explicación innatista según la cual todos los puntos de la retina eran capaces de
detectar la altura, anchura y profundidad del campo visual. Helmholtz, por el con-
trario, creía que los receptores brindaban cualidades desprovistas de significado y
que la percepción del espacio dependía de unas claves o indicios de la profundidad
que eran aprendidas por el sujeto en el curso de la experiencia.
Una de estas claves era el tamaño de los objetos. El niño aprende enseguida
que los objetos distantes son pequeños y los cercanos muy grandes. Otra era la dis-
paridad retina!: los objetos situados cerca del observador son vistos como si fueran
dobles debido a la diferencia entre las imágenes retinianas de ambos ojos. Una vez
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 95

aprendida la conexión entre el indicio y la distancia correspondiente, es fácil emitir


un juicio sobre la tercera dimensión. Generalmente esos juicios son inconscientes,
pero podemos tomar conciencia de ellos si les prestamos una atención especial. Por
ejemplo, si ponemos un lápiz cerca de la nariz y a continuación lo alejamos poco a
poco, con la mirada fija en la pared del fondo, habrá un momento en el que vere-
mos dos lápices.
En este último caso, el juicio o inferencia inconsciente sería el siguiente: "Los
objetos vistos como dobles son los que están cerca de nosotros. Es así que este lápiz
me parece doble, luego este lápiz está cerca". Se trataba de una inferencia inducti-
va, adquirida en el curso de nuestras experiencias con los objetos visuales, la cual
determinaba nuestra percepción sin que tuviéramos conciencia de ella.
El término Inferencia Inconsciente tuvo poco éxito porque parecía remitir a
unos procesos ocultos o misteriosos. Pero la teoría de Helmholtz era importante,
entre otras razones, porque daba a entender que la percepción era un proceso psi-
cológico muy complejo que, sin embargo, podía ser estudiado con métodos experi-
mentales.

3.I.5. Donders y la Cronometría Mental

El estudio de las contribuciones de la fisiología a la psicología experimental


quedaría incompleto sin los trabajos de cronometría mental del holandés F. C.
Donders (1818-1889), realizados con un procedimiento similar al de Helmholtz en
sus investigaciones sobre la velocidad del impulso nervioso.
El problema de la velocidad de los procesos mentales había sido planteado un
siglo antes por los astrónomos. En efecto, en 1796 el director del Observatorio de
Greenwich, N. Maskelyne (1732-1811), despidió a uno de sus ayudantes por no
registrar correctamente el tiempo del tránsito de las estrellas. Se trataba de una
operación compleja, en la que intervenían el oído y la visión, dado que había que
señalar la posición de la estrella en el objetivo del telescopio en el momento en
que sonaba la campana de un reloj y después cuando sonaba el segundo siguiente.
El objetivo estaba dividido en partes pequeñas por una retícula de alambre a fin
de hacer una estimación del tiempo en décimas de segundo. Dado que de esta ope-
ración dependía el horario oficial del país, solo se admitía un error máximo de dos
décimas.
Un astrónomo alemán, F. Bessell (1784-1846), pensó que los errores eran invo-
luntarios y dependían de las diferencias individuales. Dicho con otras palabras,
unas personas eran más lentas que otras en sus reacciones. Bessel designó a estas
diferencias con el nombre de ecuación personal y en 1822 dio a conocer los resulta-
dos de sus investigaciones.
Durante los años siguientes los astrónomos investigaron esas diferencias con
ayuda de la electricidad y los modernos cronómetros y estas investigaciones dieron
origen a muchas discusiones.
Donders perfeccionó el procedimiento de los tiempos de reacción introducien-
do tareas en las que intervenían procesos mentales complejos (Donders, 1863). Su
96 Parte /: Orígenes y antecedentes

método recibió el nombre de "sustractivo" porque se basaba en la operación arit-


mética de restar los tiempos de reacción obtenidos en tareas simples y en tareas
complejas. Suponiendo que las operaciones mentales se realizan en un orden
secuencial, y que el tiempo requerido por una tarea compleja puede dividirse en
fracciones correspondientes a los procesos más simples que intervienen en ella, pre-
sentó tres situaciones experimentales:

1) Reacción Simple. El sujeto debía pulsar una tecla en el momento mismo en


que se encendía una luz. Se trata de un movimiento reflejo en el que no
interviene la conciencia, que Donders llamó "Reacción A".

2) Elección Simple. La respuesta era idéntica a la anterior, pulsar una tecla,


pero no podía ser ejecutada hasta después de discriminar el estímulo. Con
ello se introducía una nueva operación mental consistente en percibir clara y
distintamente las características del estímulo. La situación experimental com-
portaba dos estímulos, por ejemplo, los colores rojo y verde, y una sola res-
puesta, -pulsar la tecla siempre que aparezca el rojo. Era la "Reacción C" en
la terminología de Donders.

3) Elección Múltiple. La tarea se complicaba con la elección de la respuesta, un


acto voluntario simple que venía a añadirse a la discriminación. En el caso
más simple, el experimento comportaba dos estímulos y dos respuestas posi-
bles. Por ejemplo, responder a luz roja (estímulo A) pulsando la tecla dere-
cha (Respuesta a) y a la luz verde (estímulo B) pulsando la izquierda (Res-
puesta b). Se trataba de la "Reacción B".

Para calcular el tiempo de un proceso parcial no había más que restar los tiem-
pos de las distintas reacciones. Así la sustracción "Reacción C- Reacción A" (tiem-
po de elección simple menos tiempo de reacción simple) brindaba el tiempo reque-
rido para discriminar. Si al tiempo de elección múltiple se le quita el tiempo de
elección simple (Reacción B - Reacción C) se obtiene el tiempo preciso para tomar
una decisión, etc. Este procedimiento sería utilizado por Wundt para medir la velo-
cidad de los procesos aperceptivos y de los actos impulsivos más simples, como ten-
dremos ocasión de comprobar en el capítulo siguiente.

3.2. La Psicofísica de Fechner

La psicofísica era una disciplina científica que estudiaba las relaciones cuantita-
tivas entre los procesos mentales y los corpóreos. Definida por Gustav T. Fechner
(1801-1887) en el libro Elementos de Psicofísica (1860), constituye la antesala de la
psicología experimental. Fechner propuso una ecuación matemática, -la fórmula
psicofísica fundamental-, que establecía la relación entre la sensación y el estímulo
físico que la producía. En la elaboración de la misma tomó como punto de partida
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 97

los hechos observados por el fisiólogo Ernst H.Weber (1795-1878) en sus investiga-
ciones sobre los umbrales sensoriales del sentido del tacto.

3.2.1. Introducción: los Umbrales Diferenciales de Weber

Ernst Weber (1795-1878) fue profesor de Anatomía y Fisiología en la Universi-


dad de Leipzig durante el período comprendido entre 1817 y 1878. Especializado
en fisiología sensorial, realizó importantes contribuciones al conocimiento de los
sentidos. Así, por ejemplo, demostró que el estímulo del olfato eran los gases y no
los líquidos, y estudió la visión con vistas a determinar cuál era el ángulo mínimo
requerido para percibir dos líneas en lugar de una. Pero sus investigaciones más
relevantes fueron las del sentido del tacto, publicadas en una monografía titulada
De Tactu: Annotationes Anatomicae et Physiologicae (Weber, 1834) y resumidas
después en un conocido manual de fisiología (Weber, 1846).
Weber señaló que el sentido del tacto comprendía tres sensaciones distintas,
-las de presión, temperatura y localización táctil-, las cuales debían diferenciarse
del sentido muscular o sensibilidad común, un sentido que nos informaba de la
posición de los músculos en cada momento. Mientras que éste se hallaba localiza-
do en los órganos internos, el sentido del tacto lo estaba en las terminaciones ner-
viosas de la piel.

Umbrales del Sentido del Tacto. En sus estudios sobre la localización táctil,
Weber utilizó el "test del compás" con vistas a establecer las diferencias mínimas
que podían ser percibidas en las distintas regiones de la piel. El test consistía en
pinchar la piel con un compás, variando la distancia entre las puntas. Si ésta era
muy pequeña solo se percibía un pinchazo y si era muy grande dos. El umbral dife-
rencial era la distancia mínima requerida para sentir dos puntos o, mejor, el límite
entre la sensación de un pinchazo y la de dos.
Weber descubrió que la sensibilidad variaba en las distintas partes del cuerpo,
siendo máxima en la boca y yemas de los dedos, y mínima en la espalda. Por ejem-
plo, la sensibilidad de los dedos era treinta veces superior a la del brazo. Las dife-
rencias eran debidas a la distinta concentración de fibras nerviosas, de modo que
cuanto mayor fuera su número por unidad de superficie, habría más probabilidad
producir dos sensaciones en lugar de una, al estimular dos fibras distintas. Esta
explicación, conocida con el nombre de "círculos sensoriales", tuvo poco éxito,
pero los experimentos de Weber abrieron el camino al estudio experimental de un
proceso psicológico tan importante como la discriminación de diferencias entre
sensaciOnes.

Constantes de Weber. Weber midió los umbrales diferenciales en la detección de


pesos con vistas a establecer las diferencias entre el sentido muscular y el del tacto.
98 Parte 1: Orígenes y antecedentes

Los sujetos debían comparar dos pesos e indicar cuál era mayor en dos condiciones
experimentales:

a) Recibiéndolos pasivamente en las manos -Sentido del Tacto-.


b) Tanteando su peso mediante los movimientos de manos y brazo -Sentido
Muscular-. Como es natural, las discriminaciones del sentido muscular eran
más precisas que las del tacto.

Weber descubrió que la mínima diferencia detectable, o diferencia apenas


perceptible (d.a.p ), no era una magnitud absoluta sino relativa, dependiente de
los pesos empleados en la comparación. Cuanto mayores fueran estos, tanto
mayor era su valor. Sin embargo, el Cociente entre la magnitud de la diferencia y
el peso empleado en la comparación se mantenía constante en todas las pruebas,
siendo 1130 en el sentido del tacto y 1140 en el sentido muscular. Veamos un ejem-
plo concreto. Cuando el peso patrón utilizado era de 30 gramos, la diferencia
mínima detectable al tacto era de 1 gramo; con pesos de 60 gramos, la magnitud
de la diferencia era 2; con los de 90 gramos, 3, etc. Dividiendo estas diferencias
(1,2,3) por los pesos patrones (30, 60, 90) se obtenía siempre el mismo resultado:
1130. Esta constante representaba a la diferencia apenas perceptible de la locali-
zación táctil.
Weber estudió la discriminación de longitudes visuales y comprobó que el
cociente también era constante, siendo de 11100, y lo mismo ocurría en la discrimi-
nación de tonos musicales, (11160).
En suma, el umbral diferencial era una magnitud relativa que venía dada por el
cociente resultante de dividir la diferencia entre los estímulos y el estímulo patrón.
Aunque esto se repetía en todos los sentidos, Weber no se atrevió a formular una
ley general. Sería Fechner quien lo hiciera.

3.2.2. La Psicofísica, Ciencia de la Relación Mente-Cuerpo

Fechner reunió la doble condición de físico, especializado en las corrientes eléc-


tricas, y filósofo preocupado por los problemas últimos de la existencia. En su perso-
na confluyeron las dos grandes corrientes intelectuales de su tiempo: la ciencia natu-
ral con su énfasis en la medida objetiva y en el experimento, y el idealismo romántico
con su exaltación de la subjetividad y la fantasía.
Cuando estudiaba en la universidad, el contacto con la fisiología mecanicista le
hizo perder la fe religiosa en la que había sido e ucado por sus padres. Ello le supu-
so una profunda crisis espiritual, de la que salí' gracias a la filosofía idealista post-
kantiana. Pero sus especulaciones fantásticas er n difíciles de aceptar para un cientí-
fico como él, educado en el método experime tal. De ahí que viviera dividido en
dos personalidades: la del Dr. Mises, pseudónim que utilizó en sus escritos filosófi-
cos y poéticos, y la del Dr. Fechner, catedrático e física de la Universidad de Leip-
zig.
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 99

La tensión generada por esta escisión fue probablemente la causa de una grave
enfermedad que le convirtió en un inválido cuando apenas contaba cuarenta años
de edad. Fechner intentó solucionar su conflicto con una nueva disciplina científica,
la psicofísica, que expresaba con una ecuación matemática la íntima unión entre el
mundo psíquico y el mundo físico. De esta manera dio satisfacción a su espíritu sin
traicionar a la ciencia.

Contexto Intelectual. El mundo alemán de comienzos del siglo XIX estuvo domi-
nado por la "filosofía de la naturaleza", un movimiento idealista que capitalizó la
reacción contra las interpretaciones materialistas de la historia y de la vida social.
Su fundador, el filósofo F. G. Schelling (1775-1854), concibió a la naturaleza como
un organismo gigantesco en continua evolución, cuyos miembros participaban de la
perfección del espíritu absoluto universal. Todos los seres, desde la hormiga más
pequeña hasta el ángel más sublime, estaban animados por un alma universal que
en la vida del espíritu se manifestaba como un yo consciente. Las conciencias indi-
viduales eran emanaciones de una conciencia cósmica y volvían a ella al término de
su vida terrena.
Estas construcciones fantásticas pretendían llenar el vacío dejado por la ciencia
materialista, incapaz de dar una respuesta satisfactoria a los interrogantes últimos
de la existencia.
Pero su misticismo chocaba con el objetivismo científico, que no reconocía más
argumentos que la observación y el experimento. Este contraste daría origen a unas
discusiones sobre la naturaleza de la mente que alcanzaron su punto álgido a
mediados de siglo.
En su libro sobre La Circulación de la Vida (1852/1881), Moleschott relacionó a
la vida mental con la calidad de los alimentos. Los pensamientos eran más elevados
y las acciones más nobles cuanto mejores fueran los materiales que llegaban al
cerebro después de la asimilación. Esto suscitó una serie de réplicas por parte de
los fisiólogos partidarios de la espiritualidad del alma, como veremos en el capítulo
siguiente.
Fechner señaló el contraste entre ambas cosmovisiones, que llamó Visión de la
Noche y Visión del Día (Fechner, 1879). Para la ciencia materialista, el mundo era
un mecanismo inerte gobernado por leyes inmutables y la conciencia un producto
secundario de la actividad cerebral. Para la filosofía de la naturaleza, heredera de
Leibniz y de una interpretación romántica de Kant, la conciencia era la propiedad
fundamental de un universo vivo en el que se manifestaba el alma del mundo.
Como es natural, las preferencias de Fechner se decantaban por esta visión espiri-
tual del universo.

Teoría del Doble Aspecto. Fechner creía en la identidad entre el mundo material
y el espiritual. Aunque algunos (Woodward, 1972) opinan que se mantuvo en un
plano estrictamente científico sin entrar en la metafísica, sus escritos revelan una
clara simpatía por la visión idealista del mundo. El alma y el cuerpo eran dos aspec-
100 Parte 1: Orígenes y antecedentes

tos de una realidad que, vista desde fuera, se mostraba como material, y vista desde
dentro aparecía como mental. Fechner tomó este principio de B. Spinoza (1632-
1677), para quien el cuerpo y la mente eran dos aspectos de una misma substancia
que se presentaba como mente bajo el atributo de pensamiento y como cuerpo bajo
el atributo de extensión.
En la introducción a Elementos de Psicofísica (Fechner, 1860) indicó que la
relación mente -cuerpo era difícil de estudiar porque psicológicamente resultaba
imposible adoptar dos perspectivas diferentes a un mismo tiempo. Supongamos,
por ejemplo, un círculo. Si nos metemos en él, lo veremos como una superficie
cóncava; pero si salimos fuera lo veremos como convexo. Ambas visiones son
incompatibles porque la una oculta a la otra. Lo mismo ocurre con el ser humano,
que se presenta como mental al sentido interno y como corpóreo a los sentidos
externos.
En los primeros momentos, Fechner no se atrevió a defender abiertamente la
tesis de la identidad entre el mundo físico y el espiritual, probablemente por temor
a las críticas, y por eso lo hizo con el pseudónimo de Dr. Mises.

Fechner y el Dr. Mises. Gustav T. Fechner (1801-1887) era hijo de un pastor


protestante de un pueblecito del sudeste de Alemania que falleció muy pronto,
siendo él todavía un niño. Estudiante de medicina en Leipzig (1817-1822), llevó una
vida bohemia en compañía de amistades poco recomendables a raíz de la crisis sus-
citada por la fisiología materialista. En 1819 recuperó la paz interior gracias a un
libro de Lorenzo O k en (1779-1851 ), seguidor de la filosofía de la naturaleza de
Schelling. Fechner confesó que no entendió casi nada del libro, pero encontró en él
la visión unitaria del mundo que tanto necesitaba.
No sintiéndose con vocación para practicar la medicina, Fechner la satirizó en
unos escritos del Dr. Mises, tales como Demostración de que la Luna está hecha de
Yodino (1821) o Panegírico de la Medicina Actual e Historia Natural (1822). Ade-
más escribió otros panfletos más especulativos, también bajo el mismo pseudóni-
mo, sobre la Anatomía Comparada de los Angeles (1825), la Vida después de la
Muerte (1836), Poemas (1841), Cuatro Paradojas (1846), etc., en los que dio rienda
suelta a su imaginación. Así, en la Anatomía Comparada de los Angeles defendió la
existencia de estos seres perfectísimos con argumentos parecidos a los de los filóso-
fos de la naturaleza. Como la plenitud de la belleza, es decir, la armonía y unidad
formal, no se daba en las criaturas de este mundo, tenía que haber otros seres celes-
tes que poseyeran esas cualidades en grado máximo. Fechner utilizó argumentos
similares para señalar las características anatómicas de estas criaturas privilegiadas.
Por ejemplo, tenían forma esférica o redonda, porque los órganos más nobles del
cuerpo, los ojos, eran redondos y lo mismo podía decirse del astro más noble, el sol.
Además carecían de pies, porque estos órganos desaparecían a medida que progre-
saba la evolución. En efecto, los seres inferiores poseen multitud de patas, como
puede observarse en los ciempiés; pero éstas desaparecen a medida que se asciende
en la escala filogenética: las arañas sólo tienen seis, los mamíferos cuatro, los pája-
ros dos. Por consiguiente, los ángeles carecen de pies.
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 101

No están claras las intenciones de Fechner al escribir estas obras. Para unos
autores representaban una velada crítica a las especulaciones de los idealistas,
mientras que para otros eran un intento de ver las posibilidades reales de los argu-
mentos utilizados por los filósofos. Woodward (1972), por ejemplo, ha señalado la
importancia del razonamiento de analogía en su psicofísica, cuya ecuación funda-
mental establece que la relación mente-cuerpo es análoga a la del logaritmo con el
número. Pero sea lo que fuere, parece evidente que los escritos del Dr. Mises die-
ron expresión a sus inquietudes filosóficas, estéticas y poéticas, las cuales represen-
taban a los aspectos más subjetivos y profundos de su personalidad.
Viendo que la medicina no le gustaba, Fechner orientó sus pasos hacia la física,
disciplina que estudió por su cuenta. En 1824 comenzó su docencia en la Universi-
dad de Leipzig y unos años después publicó un libro sobre Medidas Cuantitativas
de las Corrientes Galvánicas (Fechner, 1831) que le ganó una merecida fama en el
campo de la electricidad. Cuando en 1834 accedió a la Cátedra de Física todo
parecía sonreírle en la vida. Tenía una importante obra a sus espaldas y gozaba de
la amistad de científicos tan prestigiosos como A. Ampere (1775-1836) o L. The-
nard (1777-1857), a quienes conoció durante sus viajes a París. Sin embargo, su
salud comenzó a deteriorarse con unas depresiones acompañadas de insomnio,
falta de apetito y fugas de ideas. Su condición se agravó en 1839, cuando las largas
horas de exposición a la luz del sol con ocasión de unos experimentos sobre la
visión del color le produjeron una fuerte fotofobia. Fechner vivió recluido en su
habitación y no podía salir a la calle si no era con los ojos vendados. En 1840 pre-
sentó la renuncia a la cátedra por motivos de salud y en 1844 le fue concedida una
pensión de invalidez. Pero para entonces ya había comenzado a recuperarse, sobre
todo después de que una conocida suya le preparó unos alimentos que había visto
en sueños.

La Intuición del Año 1850. En 1843, Fechner recuperó el habla después de un


lento proceso en el que tuvo que aprender a espaciar las palabras para dominar la
fuga de ideas. La mejoría trajo consigo un renovado interés por el problema del
alma. Cuando remitió la fotofobia y pudo contemplar el movimiento de las flores
mecidas por el viento, se le ocurrió una obra titulada Nanna o la Vida de las Plan-
tas (Fechner, 1848), en la que hizo un canto al espíritu que animaba al universo.
Las plantas, al igual que los demás seres, estaban vivificadas por un alma espiri-
tual.
El día 22 de octubre de 1850 tuvo una intuición decisiva para la psicofísica.
Reflexionado sobre la relación mente-cuerpo que tanto le preocupaba, comprendió
que la solución tenía que estar en la sensación, un proceso que al mismo tiempo era
mental y físico, dado que dependía de la intensidad de los estímulos externos. Fech-
ner pensó que los incrementos de energía estimular contenían la clave para la medi-
da de la sensación. Entre los incrementos del estímulo y los de la sensación existía
una relación análoga a la de una progresión geométrica con otra aritmética; mien-
tras que el estímulo aumenta en progresión geométrica, la sensación lo hace en pro-
gresión aritmética. Supongamos, por ejemplo, una habitación iluminada por una
102 Parte 1: Orígenes y antecedentes

sola bombilla; la adición de otra bombilla casi duplica la sensación, mientras que
ese incremento pasaría inadvertido si tuviéramos cien bombillas encendidas. En
este último caso habrían sido precisas miles de luces para doblar la sensación. En
consecuencia, el incremento relativo del estímulo podía servir para medir la intensi-
dad de la sensación.
La intuición de Fechner coincidía con las observaciones de los matemáticos
sobre el valor subjetivo del dinero. La fortuna psicológica no era una magnitud
absoluta, sino que dependía del total poseído por una persona. La pérdida de
1.000 ptas. no significaba nada para un multimillonario, pero era una desgracia
para un mendigo. Lo mismo ocurría con la sensación: sus incrementos o decre-
mentos eran magnitudes relativas que dependían de la estimulación total.
Después de esta intuición, Fechner renunció al pseudónimo de Dr. Mises y
escribió un libro titulado Zend-Avesta o sobre las Cosas del Cielo y del Más Allá
(Fechner, 1851), en el que ofreció una visión panteísta del universo como un siste-
ma de almas que se manifestaban en forma de cuerpos. En uno de sus capítulos,
dedicado a la relación mente-cuerpo, formuló lo que denominó "nuevo principio de
Psicología matemática", en el que prácticamente estaba contenido lo fundamental
de su fórmula psicofísica.
Fechner todavía no conocía la obra de Weber, pero cuando se puso en contacto
con ella vio que los umbrales diferenciales, o diferencias apenas perceptibles conte-
nían la clave de la medida de la sensación. Acto seguido, verificó empíricamente las
constantes de Weber y publicó los Elementos de ?sicofísica (1860), el libro en el
que definió la psicofísica, sistematizó sus métodos y propuso la ecuación fundamen-
tal de la nueva ciencia.
A continuación inventó la estética experimental, una disciplina que se basaba
en la estadística y no en la especulación filosófica. Pero después de publicar su Tra-
tado de Estética (Fechner, 1876), sus intereses volvieron a centrarse en la psicofísi-
ca, probablemente halagado por la atención de la que fue objeto por parte de
Wundt. Fechner revisó los puntos principales de su psicofísica (Fechner, 1882) y
falleció en Leipzig a la edad de 86 años.

Nociones Fundamentales de la Nueva Ciencia. Fechner definió a la psicofísica


como "teoría exacta de las relaciones funcionales o de dependencia entre el cuerpo
y el alma o, más en general, entre los mundos corpóreo y espiritual, físico y psíqui-
co" (Fechner, 1860/1996: 20). A continuación explicó en términos puramente empí-
ricos los miembros de la definición: "físico" equivalía a lo percibido por los sentidos
externos y "psíquico" a lo experimentado por el sentido interno. La cuestión de su
naturaleza o esencia última quedaba fuera de la psicofísica.

Divisiones de la ?sicofísica. La nueva disciplina aspiraba a estudiar la relación


mente-cuerpo en todas las operaciones psicológicas, incluidas la sensación, percep-
ción, sentimiento, atención, volición, etc. Pero en la práctica se limitó a la sensación,
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 103

porque era donde resultaba más fácil medir la intensidad de los estímulos físicos.
En otros procesos como la motivación o la emoción, las relaciones eran mucho más
oscuras.
La psicofísica se dividía en interna y externa. La Psicofísica Interna trataba de
las relaciones directas o inmediatas entre la sensación y el sistema nervioso. La Psi-
cofísica Externa prescindía del cerebro y se limitaba a las relaciones cuantitativas
entre la sensación y los estímulos físicos.
Fechner comenzó por la psicofísica externa porque la medición de los estímulos
físicos era más fácil que la de los procesos nerviosos, pero reconoció que la psicofí-
sica interna era la base y fundamento de la externa. Las relaciones entre la sensa-
ción y el estímulo no podían comprenderse plenamente sin un conocimiento de la
actividad nerviosa, la condición más próxima e inmediata de las actividades psicofí-
sicas. Dada la incapacidad de la neurosifiología de la época, no tuvo más remedio
que comenzar por las relaciones entre la sensación y los estímulos físicos del mundo
externo.

Escala de Sensación. Fechner dio por supuesto que era imposible medir directa-
mente la sensación. No podíamos decir si una sensación visual era la mitad, el doble
o el triple que otra. En consecuencia, la medida de la sensación debía ser indirecta,
a través de la sensibilidad o capacidad de respuesta a los estímulos. Porque sí es
posible decir si se ve o no se ve un objeto, o si éste es más fuerte que otro. Ahora
bien, la sensibilidad era inversamente proporcional al valor de los umbrales senso-
riales; dicho de otro modo, una sensibilidad alta supone umbrales bajos y una sensi-
bilidad baja unos umbrales altos. Así, una persona es emocionalmente muy sensible
si reacciona frente a la más leve ofensa, mientras que una poco sensible no se inmu-
ta ante ningún estímulo por fuerte que sea. Por consiguiente, la medida indirecta de
la sensación consiste en medir los umbrales sensoriales.
Una vez establecido este principio, Fechner procedió a construir una escala
cuantitativa, para lo cual dio los siguientes pasos:

1) Los estímulos físicos pueden concebirse como sumas de incrementos diferen-


ciales y las diferencias entre los estímulos como incrementos estimulares
positivos o negativos.
2) La sensación puede ser considerada como suma de incrementos positivos de
sensación.
3) La unidad de sensación es la diferencia apenas perceptible (d.a.p.) de Weber
o, lo que es lo mismo, el aumento de sensación que experimenta el observa-
dor cuando se incrementa la fuerza del estímulo en una cantidad igual al
umbral diferencial. Concebida como incremento de sensación, la diferencia
apenas perceptible, se mantiene constante en todos los puntos de la escala.
4) El punto cero se fija arbitrariamente en el umbral absoluto que, como se
recordará, es el mínimo de energía que debe poseer un estímulo para ser
detectado.
104 Parte 1: Orígenes y antecedentes

Esto supuesto, para calcular el valor de una sensación había que contar el
número de umbrales diferenciales (d.a.p.) que había entre el valor del estímulo cau-
sante de la sensación y el valor del umbral absoluto. Por ejemplo, si deseamos
conocer la magnitud de la sensación táctil producida por dos kilogramos tendremos
que hacer multitud de comparaciones de pesos con vistas a calcular las d.a.p. que
hay entre ese peso y el umbral absoluto. Esta engorrosa operación podía evitarse
con el auxilio de las matemáticas.

La Fórmula Psicofísica. Como dijimos anteriormente, la relación entre lo men-


tal y lo corpóreo venía dada por la fórmula:

S= kLogR

Donde S representa a la sensación, R (del alemán Reiz) representa al estímulo


y k es una constante que depende de las unidades de medida utilizadas. Fechner
llegó a esta fórmula a través de una serie de pasos resumimos que se pueden ver en
el Cuadro 3.1.
La Ley de Weber-Fechner daba expresión matemática a la intuición inicial de
Fechner sobre la relación entre los incrementos de sensación y los del estímulo, ya
que la relación entre el número y su logaritmo es análoga a la que hay entre una
progresión geométrica y otra aritmética. Esto puede comprobarse fácilmente
dando valores numéricos a la fórmula: el logaritmo de diez es uno, el de cien dos, el
de mil tres, el de diez mil cuatro, etc. Mientras que los logaritmos aumentan en pro-
gresión aritmética, los números lo hacen en progresión geométrica, lo mismo que
los estímulos físicos.
La ley de Weber-Fechner solo era válida cuando los estímulos eran medidos en
unidades r (valor del umbral absoluto) y las sensaciones en unidades d. a. p. (dife-
rencias apenas perceptibles). Estas últimas tenían que mantenerse constantes a lo
largo de todos los puntos de la escala, pues de lo contrario no servían como unida-
des de medida. Sin embargo, la investigación posterior demostró que las constantes
de Weber variaban en los extremos del continuo estimular y, por consiguiente no
podían utilizarse como unidades.

Críticas a la Fórmula Fundamental. La pretensión de medir la sensación fue


atacada desde muchos flancos. Por ejemplo, William James consideró absurdo pen-
sar que los juicios sobre una sensación pequeña pudieran ser cuantitativamente
mayores que los de una sensación grande, o que las sensaciones fueran sumas de
unidades. "Para la introspección, escribió, nuestra sensación de color de rosa no es
por cierto una porción de nuestra sensación de escarlata; ni tampoco la luz de un
arco eléctrico parece contener en sí la de una vela de sebo" (James, 1890/1989:
436).
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psieofísiea 105

CUADRO 3.1. Deducción matemática de la Ley de Weber-Fecher.

La Ley de Weber-Fechner
Los pasos seguidos en la deducción de la ley fueron los siguientes:
1) Ley de Weber. Weber había observado que para detectar un cambio de sensación, había
que aumentar el estímulo en una proporción constante del estímulo patrón. Fechner
expresó este hecho empírico con la ecuación (1), conocida como Ley de Weber:
t:.RIR =k (1)
Donde 11R es la diferencia entre los estímulos, considerada como incremento esti-
mular; R, el estímulo patrón y k la constante de Weber.
2) Fórmula Fundamental. Dando un paso más, Fechner consideró a las diferencias apenas
perceptibles (d.a.p) como incrementos mínimos de sensación y dijo que si la ley de
Weber valía para las d.a.p., también tenía que valer para esos incrementos. De ahí la
Fórmula Fundamental (2):
11S= ex t:.RIR (2)
Donde I1S representa al incremento de sensación (d.a.p.) obtenido al aumentar el
estímulo R en 11R. e es una constante de proporcionalidad que depende de las unidades
empleadas en la medida de los estímulos.
La Fórmula Fundamental, llamada así por ser la base de las demás, establecía la
relación entre una magnitud psíquica, la d.a.p., y los estímulos físicos. Fechner la dedujo
de la ley de Weber y de un principio matemático auxiliar según el cual los incrementos
mínimos de sensación eran proporcionales a los incrementos del estímulo. De acuerdo
con la ley de Weber, 11S no cambia cuando permanece constante el cociente t:.RIR, inde-
pendientemente de los valores de I1R y R. Por otra parte, si doblamos o triplicamos el
valor de 11R sin cambiar R, doblaremos o triplicaremos a 11S, por lo que también se cum-
ple el principio matemático.
3) Fórmula de Medida. Fechner transformó la fórmula fundamental en una ecuación dife-
rencial con la ayuda de otro principio matemático auxiliar, según el cual lo que es válido
para incrementos finitos de estímulo I1R y de sensación 11S, también lo será para los
incrementos infinitesimales oR y OS. Así obtuvo la ecuación diferencial (3):
OS= e X oR/R (3)
Integrando esta ecuación tenemos que:
S= klognR+C (4)
Donde Ces una constante de integración, y logn R es el logaritmo neperiano del estí-
mulo. Ces desconocida y por esta razón Fechner la relacionó con magnitudes conocidas.
Supongamos que R tiene el valor del umbral absoluto, al que llamaremos r. Entonces la
sensación será cero. Aplicando estos valores a la fórmula (4) tendremos que:
0= e lognr+C; de donde se sigue que C= -e logn
Substituyendo este valor de C en la fórmula (4), se obtiene que
S= e lognR- e lognr= e (lognR -lognr)= e logn R/r
Para transformar logaritmos neperianos en logaritmos comunes hay que cambiar la
constante e por k. Así se obtiene la Fórmula de Medida:
S=k log R/r (5)
A continuación, Fechner convirtió aren la unidad de los valores estimulares. Enton-
ces r desaparece, dado que es igual a 1, y se obtiene la Ley de Weber-Fechner:
S=klog R
106 Parte 1: Orígenes y antecedentes

La admisión por Fechner de que la sensación no podía ser medida directamente


¿no era un reconocimiento tácito de su inconmensurabilidad? Por otra parte, medir
la sensibilidad con las unidades de la escala física empleadas en la medición de los
estímulos suponía mezclar cosas tan distintas como los estímulos materiales y las
sensaciones mentales. Los procesos psicológicos no eran de naturaleza física y por
esta razón no eran objeto de una medida cuantitativa.
Además, las diferencias apenas perceptibles no eran unidades fijas, tal y como
pensaba Fechner. Porque como dijimos hace un momento, las constantes de Weber
no aparecían cuando los estímulos eran muy grandes o muy pequeños, y además
dependían de otros factores extraños, tales como la sensibilidad del organismo, la
actitud del sujeto y los errores de medida. Por estas razones la Ley de Weber-Fech-
ner fue sustituida por la Ley de Stevens, según la cual la relación entre la sensación
y el estímulo venía dada por la ecuación potencial:

S= CxRK

En esta ecuación, el exponente k era un índice de la sensibilidad de los sentidos,


directamente proporcional a la sensibilidad del sujeto, y guardaba relación con la
magnitud de los estímulos (Fontes, Fontes, 1994). Cuando su valor era superior a la
unidad, la sensación crecía más rápidamente que las magnitudes estimulares. En
caso de ser igual a la unidad, los incrementos de la sensación eran proporcionales a
los del estímulo. Por último, cuando era menor que la unidad la sensación crecía
más lentamente que el estímulo, cumpliéndose la ley de Weber-Fechner. Lo cual
significa que dicha ley es válida para los estímulos ordinarios, aquellos cuyas magni-
tudes no son ni muy altas ni muy bajas.

Métodos Psicofísicos

Fechner tuvo además el mérito de sistematizar los métodos utilizados en las


investigaciones sobre los umbrales sensoriales. Como la sensibilidad de una perso-
na tenía muchas fluctuaciones a lo largo del día y por otra parte los umbrales eran
muy variables en los distintos sujetos, había que definirlos con criterios estadísti-
cos después de realizar muchas mediciones. Los principales métodos eran los
siguientes:

1) Método de Límites. Conocido también con el nombre de "método de las dife-


rencias apenas perceptibles", había sido utilizado por C. Delezenne (1776-1866) en
sus estudios sobre los tonos y por Weber en la medida de los umbrales diferenciales
de la localización táctil. Básicamente consiste en presentar dos estímulos, uno fijo y
otro cambiante, e ir variando las diferencias de un modo sistemático. Por ejemplo,
se comienza con una diferencia muy grande y gradualmente se la va haciendo dis-
minuir hasta llegar a la diferencia apenas perceptible. A continuación se realiza la
operación inversa, comenzando con dos estímulos iguales e incrementando las dife-
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 107

rencias hasta llegar a la diferencia apenas perceptible. El umbral diferencial será el


promedio de las medidas obtenidas en ambas situaciones experimentales.

2) Método de los Casos Correctos o Erróneos. Llamado también "Método de


estímulos constantes", fue utilizado por Fechner en una investigación sobre los
umbrales diferenciales del seqtido muscular que comportó más de 67.000 compara-
ciOnes.
Se le presentan al sujeí:o dos estímulos, uno constante y otro variable, y se le
pide que responda "sí" o "no", según detecte o no la diferencia. Por ejemplo, se
le da un peso de 60 gr. junto a otro de 59.5, 60.5, 61 gr. etc., los cuales se alternan
de un modo aleatorio. Los umbrales se definen estadísticamente, por ejemplo, la
mínima diferencia detectada por el sujeto en el 50%, 75% o 100% de los casos.
Lo mismo ocurre con los umbrales diferenciales de una población, los cuales sue-
len estimarse en función de porcentajes.

3) Método del Error Medio. Este método fue utilizado por los astrónomos y
recibió el nombre de "método de ajuste" porque requería ajustar la magnitud de
un estímulo variable a la del estímulo patrón de manera que ambas coincidieran.
Una vez hecho esto, se mide la diferencia entre dichas magnitudes, la real y la esti-
mada, y el promedio de las mismas da una indicación de los errores de observa-
ción.
El método se basa en el supuesto de que la medida psicológica es aproximativa
porque los órganos sensoriales y los instrumentos utilizados en las observaciones
están sometidos a múltiples variaciones. Siendo así que los errores de medida se
distribuyen de acuerdo con la curva normal, su promedio es la mejor aproximación
al valor verdadero.

Influencia de la ?sicofísica

Los Elementos de ?sicofísica (Fechner, 1860) impresionaron a los científicos,


que inmediatamente se aprestaron a verificar la ecuación fundamental. Para Fech-
ner la fórmula representaba la solución al problema filosófico que tanto le había
preocupado, dado que expresaba la unidad entre el mundo material y el espiritual.
El signo igual de la ecuación reflejaba la identidad entre la materia y el espíritu,
dos aspectos inseparables de una realidad que, según la teoría del doble aspecto,
se mostraba como material y espiritual a un mismo tiempo. Pero la fórmula tam-
bién admitía la interpretación contraria, en el sentido de demostrar la naturaleza
material de la mente, dada su dependencia de los sentidos físicos.
Desde una perspectiva psicológica, la Ley de Weber-Fechner expresaba algo que
flotaba en el ambiente de la época, a saber, la realidad de los procesos mentales
inconscientes. En la Figura 3.1 ofrecemos una representación gráfica de la fórmula:

S=KLogR
108 Parte l: Orígenes y antecedentes

en la que los valores del estímulo, expresados en unidades r correspondientes al


valor del umbral absoluto, están en el eje de ordenadas y el eje de abscisas contiene
los valores de la sensación en unidades d.a.p. (diferencias apenas perceptibles).
Como podrá observarse, y dado que el valor cero de la sensación no coincide con el
valor cero del estímulo, en el cuadrante izquierdo se encuentran las Sensaciones
Negativas, correspondientes a valores estimulares inferiores al umbral absoluto.

Estímulo

r = umbral absoluto
Sensación
-5 -4 -3 -2 -1 o +1 +2 +3 +4 +5
1
Sensaciones Negativas Sensaciones Positivas

Figura 3.1. Representación gráfica de la Ley de Weber-Fechner.

Fechner relacionó esas sensaciones negativas con la atención voluntaria.


Cuando fijamos la atención en unas sensaciones especificas, las restantes quedan
fuera del umbral de la conciencia a no ser de que tengan mucha fuerza. Herede-
ras de las Percepciones Diminutas de Leibniz, las sensaciones negativas expresa-
ban la realidad del inconsciente y fueron objeto de muchas discusiones entre los
psicólogos.
La psicofísica de Fechner influyó mucho en la teoría psicoanalítica, como lo
reconoció el propio Freud. Además brindar un fundamento científico a la noción del
inconsciente, Fechner fue el primero en aplicar el principio de la conservación de la
energía a la esfera psicológica (Fechner, 1873) y habló de un principio de estabilidad
o tendencia al equilibrio íntimamente relacionado con el placer-displacer. Como ten-
dremos ocasión de comprobar cuando estudiemos el psicoanálisis, ese principio
influyó en la explicación freudiana de las neurosis. Cuando se rompía el equilibro
energético del sistema, las excitaciones nerviosas salían al exterior en forma de sín-
tomas. Por eso no es de extrañar que Freud escribiera que "siempre me han atraído,
Capítulo 3: De la fisiología experimental a la psicofísica 109

sin embargo, las ideas de G. Th. Fechner, pensador al que debo interesantísimas
sugestiones" (Freud, 1925/1948: 945).
Los métodos psicofísicos fueron ampliamente utilizados en los primeros labora-
torios psicológicos para medir los umbrales sensoriales. A pesar de las críticas sus-
citadas por la ley de Weber-Fechner, Fechner demostró que la sensibilidad podía
ser medida con métodos experimentales. Sus Elementos de Psicofísica (Fechner,
1860) jugaron un papel importante en la decisión de Wundt de establecer una cien-
cia psicológica independiente e inspiraron las primeras investigaciones experimen-
tales sobre la memoria, realizadas en Alemania por Ebbinghaus (1885). No deja de
ser una ironía el hecho de que la medida cuantitativa entró en la Psicología de la
mano del romanticismo, dado su empeño por anular la individualidad, pero lo cier-
to es que Fechner inició el estudio matemático y experimental de la mente.
PARTEII

SURGIMIENTO Y EXPANSIÓN
DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
CAPÍTUL04

LA PSICOLOGÍA,
CIENCIA DE LA EXPERIENCIA INMEDIATA

La psicología experimental surgió en Alemania en la segunda mitad del siglo xrx,


poco después de publicados los Elementos de Psicofísica de Fechner (1860). Nació
en un país con una estructura universitaria lo suficientemente flexible como para
permitir la generación de nuevos roles profesionales (Ben David, Collins, 1966). Su
padre y fundador, Gui1lermo Maximiliano Wundt (1832-1920), fue ayudante en el
laboratorio de fisiología de la Universidad de Heidelberg, pero esta circunstancia
no fue obstáculo para que en 1859 dictara unas clases de antropología para médi-
cos, y en 1862 impartiera un curso sobre "psicología desde el punto de vista de la
ciencia natural", también en la facultad de medicina.
En 1871, Wundt se ocupó de los cursos de fisiología de Helmholtz con ocasión
de la marcha de éste a la Universidad de Berlín. Cuando poco después le fue dene-
gada la cátedra, intensificó su dedicación a la psicología con los ojos puestos en una
cátedra de filosofía, donde la competencia era menos acusada. En 1873 publicó el
primer volumen de Los Principios de Psicología Fisiológica y en 1874 le concedie-
ron la cátedra de filosofía inductiva de Zurich a pesar de su condición de médico,
cosa poco menos que impensable en una universidad menos flexible que la alema-
na. Un año después accedió a una de las cátedras de filosofía de Leipzig y las auto-
ridades no pusieron ningún reparo al establecimiento de un laboratorio dedicado al
estudio experimental de la mente con los métodos de la fisiología.
En aquellos momentos la filosofía se batía en retirada frente al empuje de la
ciencia natural. Tras la caída de los grandes sistemas idealistas, la filosofía prevalen-
te era la de J. F. Herbart (1776-1841), cuyos discípulos ocupaban las principales cá-
tedras universitarias. Como se recordará, Herbart fue el primero en alumbrar una
psicología científica en su Texto de Psicología (1824/1968), pero su mecánica de las
114 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

acciones y reacciones del alma era casi tan especulativa como la filosofía de la natu-
raleza debido a su rechazo del método experimental.
Los principales progresos en el campo de la psicología vinieron de la mano de
la fisiología experimental. Como vimos en el capítulo anterior, Helmholtz puso las
bases de la moderna psicología de la percepción, Donders calculó la velocidad de
los procesos mentales y Fechner inició un programa de medida psicofísica basado
en el método experimental. Pero ninguno de ellos fue psicólogo en el sentido pleno
del término, dado que no renunciaron a su condición de fisiólogo ni definieron los
dominios de una disciplina independiente. Aun cuando sus investigaciones versa-
ban sobre procesos psicológicos, caían dentro del campo de la fisiología o de la psi-
cofísica, como ocurría en el caso de Fechner.
Wundt dio una interpretación psicológica a las investigaciones de la fisiología sen-
sorial y fue el primero en delimitar el campo de la psicología experimental en su libro
Principios de Psicología Fisiológica (Wundt, 1873-1874). Además fundó el primer la-
boratorio del mundo en la Universidad de Leipzig y fue el maestro de la primera
generación de psicólogos, unos profesionales especializados en el estudio de la mente
con los métodos de la ciencia natural.

4.1. Introducción a la Obra de Wundt

La fundación del primer laboratorio y la definición de la psicología experimental


le convierten a Wundt en el padre de la disciplina y así ha sido reconocido por los
historiadores. Pero este reconocimiento no suele extenderse a su sistema psicológi-
co, que ha merecido calificativos tan peyorativos como los de "inconsistente", "con-
tradictorio", "dogmático", "dualista", "introspeccionista", etc. Y, lo que es peor, ha
sido confundido con el de su discípulo y portavoz en los Estados Unidos, el británico
E. B. Titchener (1867-1927). Debido a la influencia de E. G. Boring (1886-1968),
alumno de Titchener y padre de la moderna historiografía de la psicología, ha preva-
lecido la imagen de un Wundt estructuralista, centrado en el análisis de los elemen-
tos de la conciencia con el método de la introspección sistemática.
Esta versión ha sido cuestionada por los historiadores más recientes (Blumenthal,
1975; Rieber, 1980; Bringmann & Tweney, 1980), que, influidos por el cognitivismo,
han recordado las conexiones de Wundt con el racionalismo alemán. Así, por ejem-
plo, su teoría de la apercepción, con su énfasis en los procesos de la atención selectiva
y la voluntad, le situaba dentro de la tradición de Leibniz y Kant. Según Blumenthal,
uno de los principales artífices de la nueva lectura de Wundt, su sistema era muy pa-
recido a los sistemas neoidealistas de finales del siglo XIX (Blumenthal, 1975). La ver-
sión de Boring obedecía al deseo de adaptarlo a la mentalidad americana, heredera
del empirismo y dominada por el conductismo cuando escribió la primera edición de
su Historia de la Psicología Experimental (Boring, 1929). De ahí que lo confundiera
con el sistema asociacionista de Titchener.
Estas opiniones, tan distintas y hasta cierto punto encontradas, hunden sus raí-
ces en el mismo Wundt, un pensador complejo que no vaciló a la hora de tomar no-
ciones de tradiciones intelectuales diferentes. Al igual que otros alemanes de su ge-
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 115

neración, estuvo atento a todos los avances operados en las distintas ramas del sa-
ber relacionadas con el ser humano e intentó unificarlas en una compleja construc-
ción sistemática. Por otra parte, su enorme erudición le llevó a introducir numero-
sos cambios en sus escritos, que comprenden un total de 491 títulos y más de 53.000
páginas impresas, a medida que iban apareciendo nuevos datos de investigación. A
este respecto son significativas las dificultades de Titchener cuando decidió traducir
al inglés la tercera edición de los Principios de Psicología Fisiológica del año 1887.
Apenas había concluido el primer volumen, cuando Wundt ya tenía preparada la
cuarta edición con cambios substanciales. Titchener realizó un segundo intento que
concluyó de la misma manera porque el maestro se le adelantó con una nueva revi-
sión. Finalmente tradujo el primer tomo de la quinta edición (Wundt, 1902/1904),
pero la tarea resultó superior a sus fuerzas y dejó sin traducir los dos restantes volú-
menes.

4.1.1. Coordenadas Intelectuales

Para comprender la obra de Wundt conviene tener en cuenta las múltiples in-
fluencias a las que se vio expuesta en el contexto alemán del siglo XIX y comienzos
del XX.

1) Ciencia Positiva. Cuando Wundt estudió en la Universidad de Heidelberg, el


punto de vista imperante en la facultad de medicina era el de la ciencia experimental.
Uno de los profesores que más le impactaron fue el químico R. W. Bunsen (1811-
1899), bajo cuya influencia realizó su primer trabajo de investigación sobre la impor-
tancia de la sal para el organismo (Wundt, 1853). Educado en el experimentalismo,
Wundt escribió un manual de física para médicos (Wundt, 1867/1871), admiró los tra-
bajos de Müller, Weber y Helmholtz, y se interesó por otras disciplinas nuevas, tales
como la etnología, filología, lingüística, etc., que por aquellas fechas vinieron a la
existencia en Alemania. El empuje de la ciencia contrastaba con la decadencia de los
sistemas de la "Filosofía de la Naturaleza", excesivamente especulativos y alejados de
la realidad.
Wundt suscribió los principios de la ciencia positiva y afirmó que la experiencia
inmediata es la única realidad de la que podemos estar ciertos. Por esta razón re-
chazó las definiciones metafísicas del alma y las substituyó por una teoría Actualista
de la mente, llamada así porque se basaba en la noción aristotélica del alma como
actualidad última del cuerpo vivo. En lugar de un substrato o entidad metafísica,
Wundt definió a la mente como la interconexión de los procesos de la conciencia.
Tal y como escribió:

«Hemos de tener un término colectivo para designar al conjunto de experiencias


mentales, tanto simultáneas como sucesivas. En cuanto que simplemente denota la
existencia de experiencias internas sin determinar su naturaleza, el concepto es espe-
116 Parte /I: Surgimiento y expansión de la psicología científica

cialmente útil para el tratamiento de la interconexión de los hechos mentales ...


Fuera de esta interconexión de procesos mentales simultáneos y sucesivos no signifi-
ca ninguna otra cosa; y el problema de la conciencia consiste en determinar cómo se
interrelacionan los fenómenos particulares y cómo sus relaciones y conexiones se
combinan para formar la totalidad de la vida mental» (Wundt, 1892/1894: 238).

Se trataba de una noción empírica que en cierto modo asumía las críticas de
Hume y Kant a la noción de alma substancial. La psicología wundtiana era una psi-
cología sin alma, en el sentido de que dejaba a un lado a la metafísica y se limitaba
a los fenómenos de la experiencia. Las preguntas sobre el alma pertenecían a otro
campo del saber, y en consecuencia, caían fuera de los dominios de la psicología ex-
perimental.

2) La Lógica de J. S. Mil!. En los primeros años de su actividad científica,


Wundt fue influido por la Lógica de John Stuart Mili, libro que fue traducido al ale-
mán en 1849 por J. van Liebig (1803-1873), el fundador del primer laboratorio de
química. Sabemos que lo estudió durante el bienio 1858-1860 y que, al igual que sus
contemporáneos, admiró su tratamiento de los métodos de la ciencia. Según Titche-
ner (1921/1980: 311), fue Mili quien le inspiró la idea de una psicología científica
basada en el experimento. Aunque esto ha sido cuestionado por algunos (Danzin-
ger, 1980a), lo cierto es que Wundt recomendó la Lógica de Mili como uno los
mejores tratados sobre la ciencia escritos en el siglo xrx (Klein, 1970: 730), y la
parte analítica de su programa, consistente en descomponer la experiencia en sus
elementos simples, seguía las normas de procedimiento sugeridas por Mili para
todas las ciencias.

3) Herbart, Leibniz y Kant. Este empirismo no fue obstáculo para que Wundt
militara dentro de las filas de la tradición racionalista alemana. Así, en la primera
página de su primera obra psicológica importante, las Contribuciones a una Teoría
de la Percepción Sensorial (Wundt, 1862), podía leerse la respuesta de Leibniz a los
empiristas: "no hay nada en el entendimiento que no haya estado antes en los senti-
dos -excepto el entendimiento mismo-". Y en 1874, en el prólogo a la primera edi-
ción de los Principios de Psicología, Wundt se reconoció deudor de las Filosofías de
Kant y Herbart (Wundt, 1874/1996: 66).
Wundt explicó los compuestos psíquicos más elementales con la teoría de la
asociación, pero su fuente de inspiración más directa no fue la Escuela Británica, si-
no Herbart. Lo que la asociación unía no eran contenidos estáticos como pretendía
Hume, sino fuerzas o procesos dinámicos. Por otra parte, las asociaciones más pri-
mitivas no eran las sucesivas, como pretendían los ingleses, sino las fusiones y com-
plicaciones herbartianas, las cuales afectaban a los procesos que operaban en la
conciencia en un momento dado y no a las experiencias del pasado.
Sin embargo, Wundt se apartó de Herbart en una cuestión fundamental. Con-
vencido de que la asociación no podía explicar las producciones superiores de la
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 117

mente, rechazó la idea de que la apercepción era resultado de la mecánica de las


asociaciones y la interpretó en términos parecidos a Kant. La apercepción era la
obra de un sujeto activo que, gracias a la atención voluntaria, iba seleccionando las
ideas que le ofrecía la asociación y las transformaba en productos valiosos y dota-
dos de significado. Aunque esta doctrina era difícil de conciliar con su teoría actua-
lista de la mente, dado que implicaba una entidad mental, ella constituía el mejor
antídoto contra el mecanicismo de Herbart y por esta razón Wundt no dudó en pro-
clamarla una y otra vez. Los procesos mentales caían fuera de la física, obedecían a
leyes ajenas a la causalidad mecánica y debían ser explicados en términos de valo-
res y significados subjetivos.
Wundt criticó el asociacionismo intelectualista que reducía la vida mental a sen-
saciones concebidas como entidades fijas que entraban y salían de la conciencia.
Porque esto atentaba contra una de sus convicciones más íntimas, a saber, la natura-
leza fluida y cambiante de los procesos mentales. Como escribió en el Compendio,
"los hechos psíquicos son acontecimientos, no objetos; al igual que todo aconteci-
miento ocurren en el tiempo y en ninguno de los sucesivos momentos son idénticos
a lo que eran antes" (Wundt, 1898/1996: 190).
El proceso mental paradigmático no eran las representaciones intelectuales, sino
los sentimientos, con todos sus matices, oscilaciones y continuos cambios. Y, dado
que los sentimientos brindaban el impulso a los actos voluntarios, Wundt se definió
como Voluntarista, aunque su voluntarismo era muy distinto al de A. Schopenhauer
(1788-1860), un filósofo romántico que había convertido a la voluntad de vivir en el
impulso básico de la existencia humana. Contrario a esas especulaciones metafísi-
cas, Wundt defendió una psicología voluntarista que insistía en la importancia de
los sentimientos y de la voluntad.

4) Romanticismo. La huella del romanticismo se refleja en la Psicología de los


Pueblos de Wundt. Influido por Herder (1744-1803) y otros pensadores románticos,
reconoció que la psicología individual debía ser complementada con el estudio de
la mente colectiva, tal y como se expresaba en el lenguaje, mitos y costumbres.
Aunque rechazó la noción idealista de un alma supraindividual, su psicología social
pertenecía a la cultura alemana del siglo xrx. Contrario al individualismo anglosa-
jón, Wundt creía que la conciencia individual no podía ser comprendida fuera de la
comunidad que le había dado el ser y con la que estaba unida a través de múltiples
vínculos.

5) Evolucionismo. Wundt fue uno de los primeros científicos alemanes que supo
valorar la teoría de Darwin (Richards, 1980), cuyo Origen de las Especies (Darwin
1859/1980) fue publicado tres años antes que las Contribuciones a una Teoría de la Per-
cepción (Wundt, 1862). Ese entusiasmo inicial se mitigó con el paso de los años debi-
do al mecanicismo de las interpretaciones neodarwinistas de la selección natural,
pero a pesar de ello el punto de vista evolucionista estuvo muy presente en su psico-
118 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

logía. Prueba de ello son su teoría sobre los orígenes del lenguaje a partir de los ges-
tos emocionales o su historia evolutiva de la humanidad. Wundt suscribió la ley bio-
genética fundamental según la cual el desarrollo individual recapitula el desarrollo
de la especie, tal y como sostenía la biología evolucionista surgida a raíz de las obras
de J. B. Lamarck (1744-1829) y Charles Darwin (1809-1882), y en su sistema psicoló-
gico general había un hueco para la psicología del desarrollo infantil y para la psico-
logía animal.

Como habrá podido comprobarse, el sistema wundtiano era un rompecabezas


complejo, abierto a multitud de influencias. Su programa experimental se inspira-
ba en la Lógica de J. S. Mili (1843/1913), aunque su experimentalismo se fue miti-
gando con el paso del tiempo y Wundt rechazó las definiciones positivistas de sus
discípulos, deseosos de convertir a la psicología en una ciencia totalmente natural
(Danzinger, 1979). Su explicación de los procesos mentales más simples fue aso-
ciacionista, pero bebía en fuentes herbartianas y era contraria al mecanicismo.
Por encima de la asociación estaba la actividad creadora del Yo, tal y como supo-
nía Kant, aunque esto era difícil de conciliar con su teoría actualista de la mente.
Finalmente, la psicología social de Wundt reflejaba la influencia del romanticismo
y su explicación del desarrollo individual tenía resonancias darvinianas y lamarc-
kianas.
Una erudición fuera de lo normal le permitió estar al corriente de los últimos
avances de la biología, fisiología, filosofía, lingüística, antropología, etnología y de-
más ciencias humanas. Este enciclopedismo iba acompañado de la búsqueda de un
marco general que diera unidad a los saberes particulares, típica del racionalismo
alemán. Sólo una persona con semejante bagaje intelectual pudo tener la osadía de
intentar una nueva disciplina en la que se dieran cita todos los conocimientos sobre
la naturaleza humana aportados por las ciencias del siglo XIX.

4.1.2. La Evolución de Wundt

Guillermo Maximiliano Wundt nació el16 de agosto de 1832 en Neckarau, lo-


calidad cercana a la ciudad de Mannheim. Era el hijo menor del pastor luterano
Maximiliano Wundt (1787-1846) y de María Friederike (1797-1868), ambos perte-
necientes a familias con muchos profesores de universidad entre sus antepasados.
Educado en un mundo de adultos, dado que su hermano le llevaba 8 años, fue un
niño tímido, solitario y soñador que concluyó el bachillerato con unas calificaciones
que no permitían albergar grandes esperanzas sobre su futuro intelectual.
Tras el fallecimiento de su padre en 1846, el joven Wundt vivió con interés los
acontecimientos de la Revolución de 1848 y fue testigo de las reuniones preparato-
rias de la dieta de Frankfurt celebradas en Heidelberg. Probablemente su afición a
la política se remonta a esos años cruciales para la historia de Alemania. Durante la
década de los sesenta trabajó activamente por mejorar las condiciones de vida de la
clase obrera, siendo fundador y vicepresidente de la asociación para la educación
de los trabajadores de Heidelberg. Elegido representante de esa ciudad en el Parla-
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 119

mento de Baden en 1867, Wundt militó en el partido progresista y defendió leyes


avanzadas para su tiempo; pero a los tres años presentó la dimisión porque la dedi-
cación a política era un obstáculo para su carrera científica.

Fisiología Sensorial. Concluido el bachillerato en 1851, inició los estudios de


medicina en Tubinga bajo la tutela de su tío Friedrich Arnold (1803-1890), profe-
sor de anatomía y fisiología de esa universidad. Dada su falta de aprovechamiento,
al año siguiente retornó a Heidelberg, donde maduró intelectualmente y se aficio-
nó a la investigación, doctorándose en noviembre de 1855 con la máxima califica-
ción. Una estancia en Berlín, en el laboratorio de J. Müller, durante el verano de
1856, le animó a decidirse por la fisiología experimental. Por otra parte, el contac-
to con las anestesias e hiperestesias de las pacientes histéricas del hospital clínico
de Heidelberg le llevó a estudiar la obra de Weber sobre el sentido del tacto.
Como reconocería años después, Weber fue la primera estación en su camino a la
psicología.
En febrero de 1857, Wundt fue habilitado para dar clases de fisiología en la
Universidad de Heidelberg e inició su carrera docente con sólo cuatro alumnos. Una
grave enfermedad, probablemente de origen tuberculoso, le puso al borde de la
muerte. Cuando todavía estaba recuperándose, en agosto de 1858, recibió la noticia
de su nombramiento como ayudante de Helmholtz en el recién creado Instituto Fi-
siológico de Heidelberg. Wundt compaginó sus clases de la Universidad con el tra-
bajo en ese centro, supervisando las prácticas de laboratorio de los estudiantes de
medicina. Como este trabajo rutinario le quitaba mucho tiempo y además su perso-
nalidad no congeniaba con la de Helmholtz, en 1865 pidió la baja en el Instituto y
continuó sus investigaciones fisiológicas en su laboratorio particular.
En otoño de 1859, Wundt dictó su primer curso de antropología o historia natu-
ral del hombre, probablemente influido por los herbartianos Hayim Steinthal
(1823-1899) y Moritz Lazarus (1824-1903), quienes al año siguiente fundaron la Re-
vista de Psicología de los Pueblos y Ciencia del Lenguaje con el propósito de recopi-
lar los datos sobre el alma colectiva procedentes de la lingüística comparada y los
estudios etnográficos.
Un año después, Fechner publicó los Elementos de ?sicofísica (1860). Aunque
su insistencia en la relación mente-cuerpo le pareció demasiado metafísica, Wundt
comprendió que sus métodos eran una demostración práctica de las posibilidades
del experimento en el campo de lo mental. Animado por este precedente, en 1862
reunió sus principales trabajos de fisiología sensorial en el libro Contribuciones a
una Teoría de la Percepción Sensorial (Wundt, 1862), su primera obra psicológica.
En la introducción habló de la psicología experimental como un proyecto que to-
davía no se había hecho realidad, pero ello no fue obstáculo para que su pensa-
miento fuera plenamente psicológico. Wundt explicó la percepción con una teoría
parecida a la de la "Inferencia Inconsciente" de Helmholtz, y dio a entender que
la clave de los procesos psicológicos estaba en el inconsciente (Caparrós, 1980).
Además interpretó la ley de Weber-Fechner en términos estrictamente psicológi-
cos. En lugar de hablar de la relación entre sensación y estímulo, Wundt dijo que
120 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

la fórmula de Fechner trataba de los juicios que intervenían en la comparación de


sensaciones. Dicho de otro modo, la ley afirmaba que los cambios en la perceptibi-
lidad de una sensación estaban en función de las variaciones en la intensidad de di-
cha sensación.
En 1863 publicó su segunda obra psicológica, los dos volúmenes con más de mil
páginas de las Lecciones sobre la Mente Humana y Animal (Wundt, 1863), en los
que recogió las clases de psicología dictadas el curso anterior, muchas de las cuales
versaban sobre la psicología de los pueblos.

El Laboratorio de Leipzig. Como han señalado Ben David y Collins (1966), en el


nacimiento de la psicología experimental jugaron un papel importante los factores
institucionales y sociales. Wundt era un profesor asociado de antropología y psicolo-
gía médica que, tras muchos años de trabajo, consiguió el puesto de profesor extraor-
dinario con un salario fijo. Pero un año después, en 1872, le fue denegada la cátedra
de fisiología dejada por Helmholtz el año anterior. Esto fue un duro golpe para él, ya
que le había substituido interinamente en las clases. Al comprobar que sus posibilida-
des de promoción eran prácticamente nulas, dado que las cátedras de fisiología -una
disciplina nueva, establecida unas décadas antes- estaban ocupadas por personas
relativamente jóvenes, Wundt orientó sus pasos hacia la filosofía, una disciplina
donde existía menos competencia y en la que ya había publicado trabajos como los
Axiomas Físicos y su Relación con el Principio de Causalidad (Wundt, 1866). Sin
embargo, el prestigio social de la filosofía era inferior al de la fisiología experimental,
dado el descrédito de los sistemas idealistas y el auge de la ciencia natural. Por esta
razón, Wundt no renunció a su condición de científico e ideó una disciplina híbrida, la
psicología experimental, que combinaba los roles de filósofo y fisiólogo de laborato-
rio. En 1872 comenzó a redactar los Principios de Psicología Fisiológica (Wundt,
1873-1874), cuyo primer volumen apareció en 1873 con los fundamentos fisiológicos
de los procesos mentales. Al año siguiente publicó el segundo con las líneas maestras
de su psicología individual. Dicha obra definió los dominios de la nueva disciplina
científica y tuvo un éxito sin precedentes, siendo reeditada cinco veces en vida de su
autor.
En 1874, Wundt fue nombrado catedrático de Filosofía Inductiva de la Univer-
sidad de Zurich y un año después, en octubre de 1875, accedió a la Universidad de
Leipzig, una de las más importantes de Alemania. Su nombramiento obedecía al
deseo de las autoridades académicas de poner punto final al divorcio entre la filoso-
fía y la ciencia natural. Un hombre como él, especialista en fisiología y al mismo
tiempo con una prometedora obra filosófica, parecía la persona más idónea para
iniciar el diálogo entre ambas disciplinas.
Al instalarse en Leipzig en octubre de 1875, Wundt pidió un local para guardar
los aparatos de las clases prácticas, pero su petición no fue atendida hasta el curso
siguiente, en que le concedieron una pequeña habitación en un edificio que origi-
nariamente albergó un comedor para estudiantes pobres. Esa habitación fue el
embrión del laboratorio psicológico, que en 1879 amplió sus instalaciones y se con-
virtió en un Instituto Privado financiado por el propio Wundt. Por esta razón y, so-
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 121

bre todo, porque durante el curso 1879-1880 se realizó la primera tesis experimen-
tal, la cual versó sobre los "Tiempos de Apercepción Simple y Compleja" (Frie-
drich, 1883), Wundt consideró a 1879 como año fundacional del laboratorio y en
consecuencia, de la Psicología experimental.
En 1883, el laboratorio obtuvo el reconocimiento de la Universidad y figuró en
sus catálogos con el nombre de Instituto de Psicología Experimental. En él se for-
maron los primeros psicólogos, unos profesionales dedicados al estudio de la mente
con los métodos objetivos de la ciencia.

Última Época. Wundt desplegó una gran actividad en el Instituto, dando cursos
de psicología y dirigiendo las investigaciones de sus discípulos. Durante el período
1875-1919 supervisó 186 tesis doctorales (Tinker, 1932/1980) y sus aulas fueron fre-
cuentadas por un total de 24.000 alumnos provenientes de casi todos los países del
mundo. Con vistas a dar a conocer los experimentos del laboratorio, en 1881 fundó
la revista Philosophische Studien (Estudios Filosóficos), cuyo primer volumen apa-
reció en 1883 y el último en 1902.
Durante la década de los ochenta Wundt concentró sus esfuerzos en la filoso-
fía, publicando sus tratados de Lógica (1880-1883), Ética (1886/1912), y Metafísica
o Sistema de Filosofía Científica (1889/1916). Además, ocupó el cargo de Rector
de la Universidad de Leipzig durante el curso 1889-1890. Concluida su obra filo-
sófica, retornó a la psicología para investigar los sentimientos en el laboratorio,
llegando a la conclusión de que éstos eran más complejos de lo que se suponía. La
nueva teoría del sentimiento, conocida con el nombre de Tridimensional, por su-
poner tres dimensiones en la vida afectiva, fue publicada en el Compendio de Psi-
cología escrito por Wundt (1896/1898) para sus estudiantes. En él presentó un sis-
tema psicológico puro, sin capítulos neurofisiológicos, y dio mucho relieve a la
voluntad y a la causalidad psíquica, insistiendo en sus diferencias con la causali-
dad física.
En 1900 inició la última gran empresa de su vida, los diez volúmenes de su Psi-
cología de los Pueblos (Wundt, 1900-1920), en los que trató del lenguaje, los mitos
y las costumbres de las colectividades. Concluida esta obra y terminada su auto-
biografía con el título de Vivido y Conocido (Wundt, 1920), Wundt falleció de una
rápida enfermedad el día 31 de agosto de 1920 cuando acababa de cumplir 88
años.

4.2. El Objeto de la Psicología

4.2.1. Dos concepciones Sistemáticas

En la evolución sistemática de Wundt hay que distinguir dos períodos que coinci-
den, poco más o menos, con su estancia en las Universidades de Heidelberg y Leipzig
(Van Hoorn y Verhave, 1980). Inicialmente consideró a la psicología como una ciencia
122 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

experimental estricta, pero después la dividió en dos ramas: una Individual, basada en
el experimento, y otra Colectiva, basada en los métodos de las ciencias sociales.

1) El Proyecto de Heidelberg. Las primeras definiciones de la psicología, que


después Wundt consideraría como un pecado de juventud, aparecieron en el con-
texto de las discusiones sobre la esencia del alma. La llamada "batalla del alma"
llegó a su clímax en 1852, cuando el materialista Moleschott fue expulsado de la
cátedra de Heidelberg por causa de su libro La Circulación de la Vida (Moleschott,
1852/1881). Dos años después, en la reunión de científicos alemanes celebrada en
Gotinga, R. Wagner (1805-1864) salió en defensa de una "substancia anímica"
inmaterial que no podía ser estudiada en los laboratorios, lo que provocó la réplica
de Carl Vogt (1817-1895) y su afirmación de que el pensamiento era una secreción
del cerebro.
Estas polémicas suscitaron el rechazo del joven Wundt porque, en su opinión,
no arrojaban ninguna luz nueva sobre los procesos mentales. Por esta razón, en la
introducción a las Contribuciones a una Teoría de la Percepción Sensorial (1862),
declaró que el tema estaba agotado y era necesaria una revolución metodológica.
En lugar de perder el tiempo con discusiones estériles sobre la naturaleza del al-
ma, los psicólogos debían considerarla como la suma de las experiencias de una
persona y estudiarla en el laboratorio con los métodos de la ciencia natural. La
conciencia era un sistema complejo en el que los fenómenos más simples estaban
ocultos y tenían que ser descubiertos con el procedimiento analítico de la ciencia
natural.
El experimento era la vía idónea para conocer las leyes que regulan los fenó-
menos psíquicos, pero podía ser complementado por dos métodos auxiliares: la
estadística y la historia. Un año después, en las Lecciones sobre la Mente Humana
y Animal, Wundt (1863) insistió en que los métodos sociohistóricos de la psicolo-
gía social podían ser muy útiles para el estudio de los procesos mentales más com-
plejos.
La estadística daba un tratamiento cuantitativo a las observaciones relativas a
la historia natural de las sociedades humanas para extraer conclusiones dotadas de
una certeza matemática. Según indicó Wundt, podía enseñarnos más psicología que
todos los filósofos juntos, excluido Aristóteles. Por otra parte, los métodos históri-
cos permitían estudiar el desarrollo evolutivo de la mente y las tradiciones que le
habían dado origen. Esto era importante, porque las formas más simples de la con-
ciencia se mostraban en los pueblos primitivos en un estado más puro que en las
sociedades occidentales.
En los primeros momentos de su carrera, Wundt se opuso al dogmatismo de los
filósofos porque sus categorías impedían observar con imparcialidad la experiencia,
deformándola con sus esquemas aprióricos. Pero ello no significa que Wundt fuera
totalmente contrario a la metafísica. Influido por el idealismo alemán, pensaba que
los fenómenos empíricos debían ser analizados y organizados con los esquemas y
categorías formales de la filosofía, una vez descubiertos por los científicos. Por esta
razón, en su madurez escribió un tratado de Metafísica (Wundt, 1889/1916) en el
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 123

que intentó un marco teórico general explicativo de los conocimientos particulares.


La filosofía debía ser positiva o, lo que es lo mismo, basarse en las observaciones de
los científicos, y no al revés, imponiendo unos esquemas aprióricos que hacían im-
posible el acercamiento imparcial a la experiencia.

2) La Concepción Dualista de Leipzig. A raíz de la publicación de los Principios


de Psicología Filosófica (1873-1874), Wundt suavizó su experimentalismo, recono-
ciendo que la psicología individual no estaba capacitada para analizar los procesos
mentales superiores porque éstos eran demasiado complejos. El estudio del pensa-
miento y la voluntad pertenecía a la Psicología de los Pueblos, complemento
imprescindible de la psicología individual. En consecuencia, la psicología tenía dos
ramas: una experimental, que estudiaba los procesos elementales de la conciencia,
y otra colectiva dedicada a las producciones de la mente colectiva.
Como veremos en el capítulo siguiente, esta concepción dualista era su respues-
ta a las críticas de W. Dilthey (1833-1911) contra la psicología experimental. La Fi-
losofía alemana estableció una división fundamental entre las ciencias: por una par-
te estaba la Ciencia o saber universal y, por otra, las Ciencias Especiales o saberes
particulares. La ciencia por excelencia era la filosofía, que suministraba los princi-
pios y las categorías formales para clasificar a los contenidos de las ciencias particu-
lares y aspiraba a la unidad del conocimiento.
Las Ciencias Particulares se dividían en Ciencias Naturales y Ciencias del Espíri-
tu o Ciencias Humanas. Dilthey insistió en esta dicotomía, que procedía de la dis-
tinción hegeliana entre filosofía de la naturaleza y filosofía del espíritu. Las ciencias
naturales, -la física, química y fisiología, por ejemplo- buscaban la explicación me-
cánica y empleaban el método experimental, mientras que las ciencias humanas se
orientaban a la comprensión de los hechos singulares y utilizaban métodos descrip-
tivos. Estas diferencias incapacitaban a la psicología experimental para ser la base y
fundamento de la historia, derecho, sociología, economía, política y demás discipli-
nas afines. En opinión de Dilthey, esta función debería realizarla una nueva psico-
logía basada en el modelo de las ciencias humanas.
La Psicología de los Pueblos de Wundt intentó salir al paso de estas observacio-
nes críticas. Lo que en sus primeros escritos (Wundt, 1862, 1863) no era más que un
método auxiliar para conocer la evolución de la mente, en la primera edición de los
Principios (Wundt, 1873-1874) pasó a ser una disciplina secundaria, y en la cuarta
edición (Wundt, 1893) se convirtió en un disciplina fundamental, con la misma cate-
goría que la psicología individual.
Según esta última concepción, la psicología general tenía dos divisiones: la indi-
vidual y la comparada. La Psicología Individual se limitaba a estudiar los procesos
más simples de la sensación, sentimiento y voliciones elementales, y tenía dos divi-
siones: la Psicología Experimental -que era la más importante- y la Psicología In-
fantil, una disciplina auxiliar que apenas fue tratada por Wundt.
La Psicología Comparada se ocupaba del desarrollo de la mente y también te-
nía dos partes: la Psicología de los Pueblos o etnopsicología y la Psicología Animal.
La Etnopsicología trataba de la mente colectiva y de la evolución de la humanidad.
124 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

La Psicología Animal estudiaba el desarrollo de la mente desde sus orígenes en los


animales inferiores. Se trataba de una disciplina auxiliar que tampoco fue objeto de
un tratamiento especial por parte de Wundt.

4.2.2. Psicología de los Pueblos

La Psicología de los Pueblos pertenecía al dominio de las ciencias humanas por-


que los procesos colectivos no podían ser manipulados en el laboratorio. En conse-
cuencia, debía utilizar los métodos descriptivos de las ciencias sociales basados en
la observación de las producciones de la cultura.
Su objeto era la Mente Colectiva o Espíritu del Pueblo, entendida en un senti-
do empírico, es decir, como conjunto de pensamientos, sentimientos y modos de
vida compartidos por los miembros de un grupo social. La noción de "espíritu del
pueblo" se remontaba a J. G. Herder (1744-1803) y a su defensa del lenguaje y
cultura populares frente a la pedantería de las élites ilustradas (Danzinger, 1983).
Herder insistió en las relaciones entre los miembros de una comunidad cultural y
las contrapuso a las derivadas del poder del estado. Mientras que las primeras
eran internas y contribuían a la configuración de la persona individual, las se-
gundas eran puramente extrínsecas. Herder dio un papel relevante al lenguaje,
expresión de la comunidad e instrumento o vehículo del pensamiento individual.
Los pensadores románticos que le siguieron postularon un alma o espíritu colec-
tivo, análogo a la mente individual, con vistas a explicar las creaciones de la cul-
tura. Esta noción metafísica fue rechazada por los hebartianos Lazarus y Steint-
hal quienes insistieron en la actividad psicológica que unía a los miembros de
una comunidad.
Wundt definió al espíritu del pueblo en términos empíricos, de acuerdo con su
teoría actualista de la mente, considerándolo como Conciencia Colectiva y Voluntad
Colectiva. La Conciencia Colectiva era la interconexión de todos los pensamientos
compartidos por los miembros de un grupo social y la Voluntad Colectiva era la
orientación común de sus voluntades. Esta comunalidad de pensamientos, senti-
mientos y metas u objetivos vitales procedía del hecho de vivir en sociedad o, lo
que es lo mismo, de estar inmersos en un sistema psicológico común.
La vida social comenzaba con una comunicación primitiva y emocional a base de
gestos expresivos, los cuales transmitían los sentimientos y estados emocionales
de los individuos. Así, por ejemplo, cuando uno está contento da saltos de alegría,
mientras que cuando está triste hunde su cabeza y comienza a llorar. Estos movi-
mientos eran innatos y comunes a la especie, tal y como había señalado Datwin. Por
esta razón, las personas que los veían captaban empáticamente el estado interno de
alegría o tristeza que expresaban, y además respondían con gestos en virtud de una
tendencia innata a la imitación. Así se establecía un proceso de comunicación gestual
similar al que se observa en un concierto de música moderna en el que los asistentes
se contorsionan y gritan al compás de lo que ven en el escenario. Esta comunicación
afectiva era de naturaleza inconsciente y daba origen a las interrelaciones psicológi-
cas que constituyen la vida social más primitiva.
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 125

Con el desarrollo psicológico se establece una comunicación consciente en la


que las ideas parecen prevalecer sobre los sentimientos. Pero estos no se anulan
por completo y, de hecho, siguen siendo el vínculo de unión que hace que las perso-
nas vivan en un sistema psicológico colectivo. La comunicación afectiva es la base
de nuestras relaciones con los demás.

Lenguaje, Mito y Costumbres. Las tres grandes creaciones de la mente colectiva


eran el lenguaje, los mitos y las costumbres populares.
El Lenguaje es el vehículo principal de la comunicación interpersonal y, por
consiguiente, la condición que hace posible la existencia de una comunidad. Sirve
para comunicar nuestros pensamientos a los demás y para que éstos a su vez nos
transmitan los pensamientos y motivos de la colectividad. Creación de la cultura,
juega un papel decisivo en la configuración del pensamiento individual.
El lenguaje hunde sus raíces en la primitiva comunicación emocional incons-
ciente. Comienza con los primeros sonidos emitidos por el niño cuando tiene un
sentimiento importante, por ejemplo, de satisfacción o dolor. Esos primitivos bal-
buceos todavía no son lingüísticos y sólo se distinguen de los gritos de los animales
en su mayor número y variedad. Los primeros sonidos propiamente lingüísticos
aparecen en el segundo año, cuando los gritos se vinculan a los objetos gracias a la
asociación de ideas y a la imitación. Generalmente, los padres repiten los sonidos
espontáneos que observan en sus hijos cuando se parecen al lenguaje articulado
y les transmiten su significado mediante gestos expresivos. Por ejemplo, dicen
"guau-guau" y a continuación caminan a cuatro patas para indicar que se trata de
un "perro". El niño establece la conexión entre la palabra y el objeto y por imita-
ción repite muchas veces "guau-guau" hasta que queda firmemente asociado con
el perro.
El lenguaje fonético sigue un desarrollo parecido. Las primeras palabras guar-
dan una relación directa con los objetos significados y probablemente iban acom-
pañadas de gestos mímicos y pantomímicos, como puede observarse en el lenguaje
de los pueblos primitivos, lleno de gritos y gesticulaciones. Con la educación y la
cultura se eliminan los gestos y se hace dominante el lenguaje fonético, mucho me-
nos vinculado a los objetos concretos por cuanto que la palabra no guarda ningún
parecido con ellos. De esta forma, el lenguaje se convierte en el vehículo de las
ideas abstractas y la psicolingüística en la vía más idónea para estudiar el pensa-
miento.
Los Mitos eran representaciones colectivas en las que se veían reflejados los
miedos y esperanzas comunes a un pueblo. Wundt los atribuyó a la "apercepción
personificante" o, lo que es lo mismo, a la tendencia a proyectar nuestros estados
anímicos sobre los objetos externos. Los primeros mitos procedían de los senti-
mientos provocados por la muerte de los padres y hacían referencia a los espíritus
de los difuntos y a su papel de árbitros del destino. Después venían las representa-
ciones de los dioses como hombres con poder sobrehumano para controlar la natu-
raleza y decidir la suerte de los mortales. Posteriormente surgían los mitos del hé-
roe, los cuales daban origen a la poesía y literatura popular. Por último, los héroes
126 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

cedían el sitio a las representaciones de la divinidad de las religiones monoteístas.


Sin embargo, en este estadio los motivos primitivos seguían vivos y se manifestaban
en las supersticiones y en la creencia en espíritus como los ángeles o demonios que
pertenecían a un mundo sobrenatural.
Wundt consideró a las Normas Éticas desde una perspectiva positiva, es decir,
en función de las costumbres o hábitos de una colectividad y como expresión de los
motivos comunes a todos sus miembros. Podían ser de dos clases: individuales y so-
ciales. Las normas individuales regulaban la conducta en el trabajo y en las relacio-
nes con los demás, mientras que las sociales organizaban la convivencia en tribus,
familias, estados.
Las Normas Individuales procedían de las primitivas formas de culto y estaban
relacionadas con los mitos. Por ejemplo, la costumbre de saludar procede de la ple-
garia a los dioses. Los banquetes funerarios, del culto primitivo a los antepasados.
Las Normas Sociales obedecen a las necesidades de conservación individual y co-
lectiva. Las condiciones externas obligaron a utilizar vestidos, construir casas, pre-
parar alimentos y otras formas de organización social. Así surgieron las primitivas
reglas de convivencia, la división de las tribus cuando se hicieron demasiado gran-
des, las alianzas defensivas, etc.
El desarrollo psicológico trajo consigo el derecho y la moralidad, pero su estu-
dio pertenecía a la ética y a la historia de las civilizaciones; a la psicología sólo le in-
teresaba su génesis y evolución histórica.
Todas estas producciones de la mente colectiva eran lo suficientemente estables
como para ser observadas con métodos objetivos. Siendo así que obedecían a las
mismas leyes causales que las producciones de la mente individual, su estudio per-
mitía hacer inferencias válidas sobre la psicología individual. La psicolingüística,
por ejemplo, era la vía principal para llegar al conocimiento de los procesos supe-
riores del pensamiento.

Evolución de las Comunidades. La Psicología Social tenía un apartado dedicado


a la evolución de los grupos sociales. En un libro titulado Elementos de la Psicolo-
gía de los Pueblos, Wundt (1912/1990) afirmó que la historia de la Humanidad mar-
chaba en la línea de una unidad cada vez mayor en el seno de una comunidad uni-
versal capaz de satisfacer las necesidades espirituales y materiales del ser humano.
La evolución comportaba cuatro etapas:

1) Pueblos primitivos. En un primer estadio, todavía observable en los pueblos


primitivos, no existen características comunes de raza u origen y la mente co-
lectiva tenía que ser definida por las propiedades de los individuos.
2) Totemismo. En la segunda fase, los animales adquieren una posición domi-
nante, despertando sentimientos de asombro, temor y veneración. Se trata de
objetos sagrados cuya carne es tabú y sólo puede ser utilizada en los ritos re-
ligiosos. Entonces aparecen las primeras formas de organización social como
la familia y los clanes o tribus.
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 127

3) Estados y Religiones Nacionales. La lucha entre los distintos grupos sociales


lleva a la formación de organizaciones dirigidas por un líder carismático. Se
trata de los héroes de la guerra, cuyas acciones gloriosas son cantadas en las
epopeyas o cantos épicos. Con ellos aparecen los estados y las religiones na-
cionales, las cuales se orientan más al cielo que a los animales.
4) Humanidad. Con el surgimiento de las religiones universales -el judaísmo,
cristianismo y mahometismo- se inicia una etapa cuya meta es última es la
plena humanidad, en cuanto distinta de la animalidad. Se trata de una época
compleja y difícil de analizar psicológicamente, en la que la opresión y la tira-
nía van dejando paso al derecho y a la justicia.

En esta última etapa se incrementa la comunicación entre los pueblos gracias a


la difusión de la cultura y el desarrollo de las ciencias humanas, y los límites nacio-
nales tienden a desaparecer. Así se llega a una comunidad universal que, a su vez,
se divide en otras comunidades particulares como la familia, la sociedad civil, el
pueblo y el estado. El estudio de este período de la evolución de la humanidad co-
rresponde a la historia universal.
La psicología social de Wundt no resistió el paso del tiempo debido a su carác-
ter especulativo. La noción de una mente o espíritu de la colectividad era inverifi-
cable y los procesos de la interacción social escapaban a la investigación directa, da-
da su naturaleza inconsciente. Por estas razones la Psicología de los Pueblos fue
desplazada por la sociología y psicología social anglosajonas, mucho más empíricas
y cuantificables. Pero su explicación del lenguaje y su énfasis en la comunicación no
verbal serían retomados por la moderna psicolingüística y la pskología de la comu-
nicación interpersonal.

4.2.3. Psicología Individual

En un primer momento, Wundt designó a la psicología individual con el califi-


cativo de "fisiológica", porque estudiaba las bases fisiológicas de lo psíquico con los
métodos de los fisiólogos. Pero posteriormente prefirió el término de "experimen-
tal" a fin de evitar los equívocos de un reduccionismo fisiológico que convertía a la
psicología en una fisiología aplicada. La psicología utilizaba el método experimen-
tal y, en cuanto tal, pertenecía al dominio de las ciencias naturales. Era una ciencia
empírica, totalmente independiente de la metafísica.
La psicología no se ocupaba del alma, sino de las experiencias psicológicas. Es-
tudiaba las sensaciones, sentimientos, impulsos, decisiones, pensamientos y demás
procesos experienciados por el sujeto en un momento dado. Los procesos incons-
cientes, situados fuera del umbral de la conciencia, no tenían la entidad suficiente
como para ser objeto de estudio científico y, por esta razón, Wundt los dejó fuera
del ámbito de la psicología.
Sin embargo, la psicología no se identificaba totalmente con la ciencia natural,
porque su objeto era algo distinto. Mientras que la ciencia natural estudiaba la "ex-
128 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

periencia mediata", la psicología era una "ciencia de la experiencia inmediata". La


dicotomía "mediata-inmediata" hacía referencia al punto de vista desde el cual era
observada la experiencia. La ciencia natural la consideraba desde la perspectiva del
objeto y la psicología, por el contrario, adoptaba el punto vista del sujeto. Veamos
esto más despacio.

Diferencias con la Ciencia Natural. Los autores solían establecer las diferencias
entre la psicología y la ciencia natural valiéndose de la antinomia "experiencia
interna-experiencia interna". La psicología era la ciencia de la experiencia brindada
por el sentido interno y la física estudiaba la experiencia procedente de los sentidos
externos. Wundt rechazó esta diferenciación, entre otras razones, porque las ideas
también entraban dentro del campo de la psicología y, sin embargo, muchas veces
procedían de los sentidos externos. La idea de una casa, por ejemplo, se derivaba
de las sensaciones visuales, auditivas, táctiles, etc.
Lo que diferenciaba a la psicología de la física era el punto de vista particular
adoptado por el observador. Mientras que la física prescindía del sujeto y adoptaba
la perspectiva del objeto, la psicología consideraba a la experiencia desde el punto
de vista del sujeto. Tal y como escribió Wundt:

«Toda experiencia se divide inmediatamente en dos factores: un contenido que


se nos da y nuestro conocimiento de ese contenido. Al primero lo llamamos objeto
de la experiencia y al segundo sujeto de la experiencia. De ahí nacen dos direcciones
para el estudio de la experiencia. La primera es la ciencia natural, que considera a los
objetos de la experiencia en su condición independiente del sujeto. La segunda es la
Psicología, que investiga el contenido total de la experiencia en sus relaciones con el
sujeto y en las propiedades que se siguen inmediatamente de estas relaciones. De
acuerdo con esto podemos decir que el punto de vista de la ciencia natural es el de la
experiencia mediata, ya que ella sólo es posible cuando se hace abstracción del fac-
tor subjetivo contenido en toda experiencia real; en cambio el punto de vista psicoló-
gico, que suprime esta abstracción y todas las consecuencias de ella derivadas, es el
de la experiencia inmediata» (Wundt, 1898/1996: 183).

Wundt creía que la ciencia natural nació en el momento en que el observador


dejó a un lado las consideraciones subjetivas y se centró en los objetos. Por esta
razón era una ciencia de los contenidos objetivos de la experiencia. Por ejemplo, el
físico toma una experiencia, un trozo de hierro con forma de figura humana, y lo
descompone en moléculas, átomos, etc., sin prestar atención a las impresiones sub-
jetivas que le produce su contemplación. El psicólogo, por el contrario, lo considera
como una escultura que le produce unas sensaciones con unos atributos de forma, co-
lor, intensidad, y unos sentimientos subjetivos de complacencia, armonía, calma,
placer, excitación, etc. Dicho con otras palabras, la psicología enfoca la experiencia
desde una perspectiva subjetiva o, lo que es lo mismo, inmediata.
El término "inmediata" tenía un segundo significado que podría resumirse con
la palabra "directa". Mientras que el psicólogo iba directamente ?. la experiencia,
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 129

el científico intercalaba una serie de nociones o conceptos abstractos que hacían


de intermediarios entre él y la experiencia. En este sentido, en cuanto que brinda-
ba un conocimiento directo, Wundt pensaba que la psicología era mucho más em-
pírica que la física. Continuando con el ejemplo anterior, el psicólogo considera-
ría al color de la estatua tal y como aparece ante sus ojos, mientras que el físico lo
haría en función de radiaciones, ondas electromagnéticas, espectros de colores,
etc.
Resumiendo, la psicología estudia la experiencia desde la perspectiva de los
procesos que se dan en el sujeto y sus datos son directos e inmediatos. La física
adopta una perspectiva objetiva y sus datos son conceptuales. Con esta distinción,
Wundt pretendía salvaguardar la independencia y autonomía de la psicología con
respecto a las demás ciencias. Su ámbito de acción se limitaba al mundo subjetivo, a
los valores y significados personales, los cuales no tenían nada que ver con los con-
tenidos objetivos de la ciencia natural. De ahí que la psicología fuera irreductible a
la fisiología.
Ambas disciplinas, la psicología y la fisiología, eran complementarias porque
compartían un mismo objeto, la experiencia, pero eran autónomas y no podían su-
bordinarse la una a la otra. De acuerdo con la versión del Paralelismo ?sicofísica
sustentada por Wundt, lo mental y lo corpóreo eran dos aspectos de una re~lidad,
que podía presentarse como psíquica o como física, según fuera la perspectiva
adoptada por el observador. De ahí que la fisiología fuera un excelente comple-
mento de la psicología y ésta, a su vez, de la fisiología. Ambas podían ayudarse,
siempre y cuando se mantuvieran en un plano de igualdad. De lo contrario, si la
psicología quedaba reducida a un estudio de los procesos neurofisiológicos subya-
cientes a los estados mentales, entonces su existencia como disciplina independien-
te se veía amenazada.

Demarcación de la Psicología. Como habrá podido apreciarse, la psicología


ocupaba una posición privilegiada dentro de las ciencias. Además de ser comple-
mento de la fisiología, era una excelente introducción a la lógica y a la ética, dado
que explicaba los procesos del conocimiento y de la acción voluntaria. Por otra
parte, constituía la base y fundamento de las ciencias sociales por cuanto que las
leyes del comportamiento individual eran cruciales para comprender el comporta-
miento de la colectividad.
Situada a mitad de camino entre la ciencia natural y las ciencias sociales, tenía la
misión de establecer un puente de unión entre ambas. En cuanto psicología indivi-
dual estaba próxima a la ciencia natural dado que empleaba el mismo método expe-
rimental y se basaba en los mismos principios. Pero no se confundía totalmente con
ella porque tenía un objeto distinto, a saber, la experiencia inmediata. Más que de
identidad, habría que hablar de analogía, y por esta razón Wundt rechazó los inten-
tos de subordinarla a la fisiología. Cuando sus discípulos insistieron en sus relacio-
nes con la fisiología, les respondió que la ciencia natural no estaba capacitada para
comprender la subjetividad porque desde sus orígenes había prescindido del sujeto
y se había limitado a los objetos.
130 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Finalmente, en cuanto Psicología de los Pueblos, la Psicología entraba de lleno


dentro de las ciencias sociales, dado que compartía el mismo objeto y utilizaba los
mismos métodos.

4.3. Métodos de la Psicología

Al igual que toda ciencia, la psicología disponía de dos métodos: la observación


y el experimento. La observación servía para estudiar los objetos estáticos y el ex-
perimento para los procesos fugaces.
La Psicología de los Pueblos utilizaba los métodos observacionales de las cien-
cias sociales porque las producciones de la colectividad eran objetos estables y, en
cuanto tales, fáciles de observar. El estudio del lenguaje, mitos y costumbres popu-
lares podía suministrar datos tan objetivos como los experimentos del laboratorio.
La Psicología Individual empleaba el método experimental porque los procesos
de la experiencia inmediata son tan rápidos y fugaces que resultan difíciles de ob-
servar con los medios ordinarios. Para detectarlos y registrarlos en la memoria era
preciso producirlos artificialmente en el laboratorio en unas condiciones óptimas
de atención. ·

4.3.1. La Auto-Observación Experimental

La experiencia inmediata era algo privado que sólo podía ser conocido por el
sujeto. En consecuencia, la única vía para llegar a ella era la observación de los pro-
pios estados mentales o, lo que es lo mismo, la introspección. Éste había sido el mé-
todo tradicional empleado por los filósofos en el estudio de la mente.
Wundt se opuso a las introspecciones de los filósofos, a las que llamó Percep-
ciones Internas, porque eran subjetivas y estaban contaminadas por los prejuicios
del observador. En su lugar propugnó lo que llamó Auto-Observación Experimen-
tal, una variedad más simple y objetiva, realizada en los laboratorios en condicio-
nes de control experimental. Las auto-observaciones se limitaban a procesos ele-
mentales, tales como el reconocimiento de colores, números o letras, los senti-
mientos simples de dolor o placer, los actos impulsivos más primitivos, etc. Los
procesos del pensamiento y la voluntad quedaban fuera del laboratorio debido a
su complejidad.
Los informes introspectivos de los experimentos de Wundt eran simples y breves,
por ejemplo, decir si se había detectado un color, olor, etc., o indicar el sentimiento
producido por la ingestión de una substancia ácida o amarga. Esta simplicidad con-
trastaba con los largos informes retrospectivos de sus discípulos. Como veremos en
el capítulo siguiente, cuando éstos complicaron el método y pidieron a los sujetos
una relación detallada de todos los estados mentales ocurridos durante el experi-
mento, Wundt protestó diciendo que esto significaba volver a la vieja introspección
de los filósofos.
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 131

Los estímulos productores de las experiencias que debían ser observadas eran
administrados con aparatos de precisión, tales como metrónomos, taquistoscopios,
timbres eléctricos, etc., con vistas a que las observaciones pudieran repetirse en
otros laboratorios en condiciones idénticas o lo más parecidas. Y, siempre que ello
fuera posible, los informes del sujeto debían ser controlados con otras medidas ob-
jetivas, tales como los registros de las conductas externas o de la actividad fisiológi-
ca provocada por los procesos mentales. Wundt (1911) propuso cuatro normas de
procedimiento experimental:

1) El sujeto debe estar en disposición de determinar el momento en que va a


iniciarse la experiencia, a fin de que ésta no le coja desprevenido.
2) En el momento de la presentación del estímulo debe hallarse en estado de
tensa atención para no perder ningún detalle.
3) La experiencia debe repetirse muchas veces a fin de detectar los errores y omi-
siones. La replicabilidad era una condición básica del método experimental.
4) Las condiciones experimentales deberán cambiarse sistemáticamente de
acuerdo con las normas indicadas en la Lógica de Mill (1843/1913), eliminan-
do ciertos estímulos, añadiendo otros nuevos o modificando la intensidad de
los ya utilizados. Porque sólo de esta manen: puede llegarse al conocimiento
de las causas de la experiencia analizada.

Como habrá podido apreciarse, las auto-observaciones eran muy distintas de lo


que ordinariamente se entiende por introspección. Limitadas a procesos muy sim-
ples y de corta duración, buscaban la mayor objetividad posible. Pero tropezaban
con una dificultad insoslayable: la experiencia inmediata era personal e intransferi-
ble y la ciencia sólo trataba de hechos públicos que podían ser observados por to-
dos. De ahí que, a pesar de todas esas precauciones, el método de Wundt era difícil
de conciliar con los requisitos exigidos por el positivismo científico.

4.3.2. Los Experimentos de Leipzig

Los experimentos del laboratorio de Leipzig sorprenden por el tamaño reduci-


do de las muestras de sujetos, que generalmente no pasaban de tres o cuatro, y por
el intercambio de los roles de sujeto y experimentador, siendo frecuentes los casos
en que el director del experimento participaba como sujeto experimental. El expe-
rimentador tenía un papel secundario, limitándose a presentar los estímulos y to-
mar nota de las respuestas.
El protagonista principal era el sujeto que hacía las observaciones. Debía ser un
psicólogo entrenado en la difícil tarea de discriminar los estados mentales postula-
dos por la teoría, quedando excluidos los legos en la materia. Generalmente eran
estudiantes de doctorado deseosos de aprender a ser observadores expertos, pero
también intervinieron Wundt y sus ayudantes. Además, los sujetos estaban al co-
rriente de las metas del experimento.
132 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Esta práctica era muy distinta de la actual, en la que los sujetos desconocen el
propósito de la investigación y no se intercambian los roles de sujeto y experimen-
tador. Como ha señalado Danzinger (1985), la concepción wundtiana del experi-
mento reflejaba la estructura de la universidad alemana de finales del siglo XIX, en
cuyos institutos superiores los profesores y los estudiantes colaboraban conjunta-
mente en la investigación. Por otra parte, la teoría wundtiana daba una gran impor-
tancia a la voluntad y por esta razón el primer requisito metodológico era conocer
las metas de la investigación para participar en ella de un modo voluntario y creati-
vo. La noción de un sujeto ingenuo era ajena a esta concepción y entró en psicolo-
gía a través de los experimentos realizados en el campo de la hipnosis (Danzinger,
1990a).
Los principales temas investigados en el laboratorio de Leipzig versaron sobre
la sensación y percepción, los tiempos de reacción, atención, sentimientos y asocia-
ciones de ideas.

1) Sensación y Percepción. Los estudios sobre la sensación y percepción consti-


tuyen la tercera parte de los trabajos publicados en la revista Philosophische Stu-
dien. Siendo así que en dicha revista se presentaban muchos artículos no experi-
mentales, podría decirse que la mitad de los experimentos realizados en el labora-
torio de Leipzig pertenecían a este capítulo (Boring, 1950/1978). Entre los estudios
sobre la sensación destacan los relativos a la visión: psicofísica de la luz, visión de
colores, visión periférica, efecto Purkinje, ilusiones ópticas, etc.

2) Tiempos de Reacción. Los experimentos del tiempo de reacción constituyen


el segundo grupo en cuanto a número. Según la estimación de Sáiz, Sáiz y Mülber-
ger (1990), los Philosophische Studien contienen 32 trabajos de esta clase (8,6% ),
incluidas las investigaciones sobre el sentido del tiempo (Kollert, 1883; Estel,
1885).
El interés de Wundt por la cronometría mental era antiguo, remontándose a la
época en que fue ayudante de Helmholtz en el Instituto Fisiológico. En 1861, en
una reunión de científicos alemanes celebrada en Speyer, localidad próxima a Hei-
delberg, presentó una comunicación sobre la "ecuación personal", en la que anun-
ció el final del mecanicismo herbartiano y el inicio de una nueva era dedicada al es-
tudio del control ejercido por la mente en los tiempos de respuesta (Blumental,
1980). En su opinión, no podíamos atender al mismo tiempo a dos impresiones dis-
tintas, tal y como pretendía Herbart, porque la mente era unitaria. Wundt atribuyó
las diferencias en la "ecuación personal" de los astrónomos al hecho de que algu-
nos, como Bessell, primero oían y después veían, mientras que otros eran más rápi-
dos viendo que oyendo. Un colaborador de Bessell protestó airado que él también
veía primero y después oía, y estas críticas espolearon a Wundt a ocuparse del pro-
blema en su laboratorio (Diamond, 1980).
Para ello construyó un aparato consistente en un reloj con una aguja metálica
adosada al péndulo en forma de cruz, de modo que golpeara a unas campanas colo-
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 133

cadas a ambos lados de la pared cuando las oscilaciones llegaban al máximo. La ta-
rea consistía en determinar la posición exacta del péndulo sobre una regla gradua-
da, situada debajo de él, en el momento en que sonaba la campana. Wundt observó
un error de aproximadamente 118 de segundo y lo atribuyó al tiempo requerido pa-
ra cambiar el foco de la atención desde el oído a la visión. Este experimento, llama-
do "experimento de complicación", fue anterior a los de Donders.
Una vez establecido en Leipzig, sus discípulos midieron la velocidad de los pro-
cesos mentales más simples con el método substractivo de Donders. Max Friedrich
realizó durante el primer semestre del curso 1879-1880 la primera tesis doctoral ex-
perimental sobre los "Tiempos de Apercepción para Estímulos Visuales Simples y
Complejos" (Friedrich, 1883). Como puede apreciarse en el Cuadro 4.1, los tiempos
de discriminación del color se alargaban a medida que aumentaba el número de co-
lores que podían ser presentados en la pantalla de exposición. Reconocer un color
cuando sólo se alternaban dos requería menos tiempo que cuando se alternaban
cuatro. Ello era debido a que en el primer caso la discriminación requería dos fija-
ciones de atención y en el segundo cuatro, lo cual requería más tiempo. Por otra
parte, los tiempos de reconocimiento de números se alargaban a medida que au-
mentaban las cifras, tal y como podía esperarse a priori. Al parecer, concluyó Frie-
drich, las imágenes mentales se veían afectadas por las condiciones circundantes y
no podían ser aisladas del resto de la conciencia.
Otro experimento interesante fue el de Ludwig Lange (1863-1936) sobre los
efectos de la atención voluntaria en los tiempos de reacción simples (Lange, 1888).
Lange estableció dos grupos en el experimento del tiempo de reacción, el de las Re-
acciones Sensoriales y el de las Reacciones Motoras. Los sujetos del primer grupo
recibieron la instrucción de fijar su atención en el estímulo al cual debían respon-
der; los del segundo grupo, es decir, el de las reacciones motoras, tenían que con-
centrar su atención en los músculos de la respuesta. El experimento representaba
una situación similar a la de una competición de atletismo en la que un pistoletazo
señala el inicio de la carrera. ¿Qué será más eficaz: fijar la atención en los músculos
o en el sonido de la pistola?
Lange encontró que los sujetos del grupo sensorial tuvieron un retraso aproxi-
mado de 1110 de segundo con respecto a los del grupo motor, por lo que concluyó
que la reacción sensorial era más rápida que la motora. Esa décima de segundo era
el tiempo requerido para discriminar el estímulo, una tarea que no debían ejecutar
los sujetos instruidos para atender a los movimientos. Con ello se demostraba la in-
fluencia de la voluntad en una reacción tan simple como era la respuesta automáti-
ca a un estímulo.
El procedimiento substractivo fue blanco de muchos ataques y por esta razón
Wundt abandonó los estudios de cronometría mental. O. Külpe (1862-1915) señaló
que las instrucciones modificaban substancialmente los procesos que intervenían en
las reacciones sensoriales y motoras (Külpe, 1893). El norteamericano James
McKeen Cattell (1860-1944), que fue el primer ayudante de laboratorio de Wundt,
señaló que en la reacción motora sólo intervenían reflejos subcorticales, mientras
que en la sensorial participaba la totalidad del córtex. Por consiguiente, se trataba
de procesos diferentes que no podían ser comparados. En lugar de introducir un es-
134 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

CUADRO 4.1. La primera Tesis experimental de psicología.

LOS TIEMPOS DE APERCEPCIÓN SIMPLES Y COMPLEJOS,


SEGÚN FRIEDRICH
Fecha de Realización: 17 enero 1880-15 marzo 1880.
Sujetos: M. Friedrich, W. Wundt, G. S. Hall y Tischer.
Objetivo Principal: calcular los tiempos de reconocimiento de colores y números de
distinto grado de complejidad.
Procedimiento: el sujeto está sentado frente a una caja de madera que hace las veces de
taquistoscopio. La caja tiene un agujero por el que se ve una pantalla de papel blanco situa-
da en el otro extremo, en la que se coloca el estímulo. La pantalla se ilumina en el momen-
to en que es activado el cronoscopio. Entonces, el sujeto debe pulsar una tecla de rnorse
que desconecta el circuito.
En el experimento con dos colores, se presentan un blanco y un negro, de uno en uno
y aleatoriamente, con la orden de no responder hasta haber reconocido el color visto en
la pantalla.
En el experimento con cuatro colores -blanco, negro, verde y rojo-, la instrucción
era igual: responder sólo después de reconocer el color. Es de advertir que en la pantalla
sólo hay un color.
Los tiempos de apercepción se calcularon con el procedimiento de Donders, substra-
yendo el tiempo de reacción simple del tiempo obtenido en el experimento.

RESULTADOS
En la tabla presentarnos los promedios de los tiempos de reconocimiento (apercep-
ción), estimados en milésimas de segundo.

T. apercep. medio Wundt Tischer Hall Friedrich


Dos Colores 0086 0047 ---- 0050
Cuatro Colores 0147 0068 ---- 0144
N úrn. de 1 Cifra 0344 0290 0379 0320
Núm. de 2 Cifras 0361 0380 0423 0346
Núm. de 3 Cifras 0354 0493 0657 0344
Núm. de 4 Cifras 0459 0709 0900 0481
Núm. de 5 Cifras 0573 0849 1.203 0670
N úrn. de 6 Cifras 0817 1.197 1.595 1.043

Los tiempos de discriminación de un color son más largos cuando se alternan dos colo-
res que cuando se alternan cuatro. Ello es debido a que la representación de cuatro colores
en la conciencia exige más cambios de atención que la representación de dos.
Friedrich no extrajo ninguna conclusión del experimento con números, limitándose a
señalar que en los tres primeros el incremento era insignificante, y se hacía más pronun-
ciado al pasar al cuarto, tendencia que aumentaba al pasar al quinto y luego al sexto.
La conclusión general fue que las imágenes se veían afectadas por las condiciones
psicológicas circundantes, las cuales influían en los tiempos de apercepción.
Fuente: Behrens, 1980.
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 135

labón nuevo en una cadena secuencial, las instrucciones alteraban la totalidad de


proceso.
Los estudios de cronometría mental serían retomados muchos años después por
la teoría del procesamiento de la información. Como ha indicado Blumenthal
(1975), las investigaciones de Sternberg (1969) sobre la atención a las imágenes de
la memoria inmediata se inspiraron en el método de Donders y en los experimentos
de Leipzig.

3) Atención. Cattell intentó determinar la amplitud del campo de la atención o,


lo que es lo mismo, el número máximo de impresiones simples de una misma moda-
lidad sensorial a las cuales podíamos atender simultáneamente (Cattell, 1885,
1886). Presentando en la pantalla del taquistoscopio líneas, letras o palabras duran-
te un tiempo lo suficientemente breve como para que no se produzcan cambios de
atención, observó que los sujetos no entrenados captaban cuatro unidades y los
entrenados seis, por lo que esta cifra representaba el límite del campo de la aten-
ción. Curiosamente, era bastante parecida a la de la memoria de corta duración
propuesta por el cognitivista norteamericano G. A. Miller (1920- ) en su conocido
artículo sobre "El Mágico Número Siete" (Miller, 1956).

4) Sentimientos. Durante la década de los años noventa, Wundt investigó los


sentimientos con el método de la introspección, acompañado de una serie de
medidas de los correlatos fisiológicos de la emoción, tales como el pulso, fuerza
muscular, respiración etc. Dichas investigaciones mostraron que la vida emocio-
nal era más compleja de lo que se pensaba, dado que los sentimientos comporta-
ban tres dimensiones distintas.
En los experimentos sobre la atención se utilizaron metrónomos para ver el nú-
mero de notas que podían ser captadas por el oído. Los sujetos observaron que
ciertos ritmos eran agradables mientras que otros producían desagrado. De ahí la
conocida dimensión de placer-displacer. Pero además los ritmos rápidos producían
excitación y los lentos generaban somnolencia, lo cual indicaba una segunda dimen-
sión de excitación-depresión, que Wundt relacionó con el nivel de activación del sis-
tema nervioso central. Mientras que la excitación implicaba hipertactividad nervio-
sa, la calma era debida a un bajo nivel de activación.
Por último, en la fase preparatoria los sujetos solían encontrarse en un estado
de intensa atención o esfuerzo voluntario que se reflejaba en una gran tensión mus-
cular. En cambio, una vez presentado el estímulo, entraban en un estado de relaja-
ción en el que desaparecían los signos de esfuerzo. De ahí la tercera dimensión de
tensión-relajación, relacionada con la actividad de la atención voluntaria. La ten-
sión equivalía a un intenso control y la relajación a ausencia de control o esfuerzo
voluntario.
Estas dimensiones permitían muchas combinaciones diferentes dentro de
una matriz tridimensional parecida a las ofrecidas por autores más recientes co-
mo C. E. Osgood (1916-1991), creador de la técnica del diferencial semántico
136 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

(Osgood, Suci, 1957), o Schlosberg (1954). Sin embargo, la teoría tuvo poco éxi-
to en vida de Wundt y fue rechazada por la mayoría de sus discípulos.

5) Asociación de Ideas. Los primeros estudios sobre este proceso fueron realiza-
dos por el británico Francis Galton (1822-1911) con el método de la libre asociación
(Galton, 1883). Wundt modificó la técnica de Galton pidiendo a los sujetos una aso-
ciación, en lugar de dos, y registró los tiempos de reacción. Entre las investigacio-
nes realizadas con este método destaca la de su discípulo E. Kraepelin (1856-1926),
el padre de la moderna psiquiatría alemana. Kraepelin descubrió que las asociacio-
nes de los psicóticos no respondían a los significados lógicos de las palabras, sino
que se basaban en factores fortuitos como la contigüidad o la fonética. Algunas
como "curva-accidente", "madre-odio", etc., remitían a episodios de la vida del
sujeto. Estas asociaciones, que también se daban en las personas sometidas a fatiga
experimental, hambre o intoxicación alcohólica, contrastaban con las emitidas por
los sujetos normales, las cuales se basaban en unas conexiones intrínsecas dictadas
por la lógica de las palabras (Kraepelin, 1895).

4.4. El Sistema Voluntarista

La psicología individual de Wundt estaba enmarcada en una construcción siste-


mática en la que todas las piezas encajaban dentro de un orden lógico. Tal y como
aparece en el Compendio de 1896, el sistema comenzaba por los elementos más
simples de la conciencia para estudiar después las formaciones compuestas y con-
cluir con las leyes de la causalidad psíquica.

4.4.1. Tarea de la Psicología

Partiendo de que la psicología era una ciencia teórica que, no contenta con la
simple descripción, aspiraba a encontrar las verdaderas causas del funcionamiento
de la mente, Wundt se propuso una triple tarea:

1) Análisis. Los contenidos de la experiencia inmediata eran fenómenos com-


plejos resultantes de la combinación de elementos simples. Así por ejemplo,
una emoción compleja como la alegría comportaba una serie de elementos
sensoriales junto con sentimientos de placer, tensión, excitación etc., los cua-
les se hallaban mezclados en distintas proporciones; los sonidos eran sensa-
ciones auditivas referibles a distintas direcciones espaciales; los actos volun-
tarios podían tener metas tan diversas como el dinero, la fama, una persona,
etc. El psicólogo debía descomponer estas experiencias en sus elementos más
simples para construir algo similar a la tabla periódica de los elementos de
los cuerpos propuesta por los químicos.
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 137

2) Síntesis. Tras el análisis de los elementos, el psicólogo debía estudiar la sín-


tesis o combinación de los mismos en los compuestos psíquicos. Wundt dio
mucha importancia a este apartado porque las formaciones compuestas
representaban a la experiencia tal y como era vivenciada por las personas.
Los elementos del análisis eran abstracciones intelectuales que no tenían
ninguna contrapartida en la vida real. La verdadera experiencia psicológica
estaba formada por esa mezcla de pensamientos, emociones e impulsos que
constituyen los procesos de nuestra conciencia.
La psicología estudiaba primero cómo se unían las sensaciones y sentimien-
tos elementales en las representaciones y sentimientos complejos, los cuales
constituían los compuestos de primer grado o formaciones psíquicas. A conti-
nuación investigaba los compuestos de segundo grado resultantes de la unión
de esas formaciones psíquicas, es decir, las cadenas de pensamientos y emo-
ciones que experimentamos en la conciencia. Finalmente establecía las com-
binaciones de tercer grado o desarrollos psíquicos, estudiando el desarrollo
de las funciones intelectuales y afectivas, la individualidad y la evolución de
la especie humana.
3) Leyes de Causalidad Psíquica. La meta última era establecer las leyes o princi-
pios que regulaban el desarrollo de los procesos psicológicos. Como dijimos
anteriormente, estas leyes eran distintas de las de la causalidad física, dado que
quedaban fuera del principio de la conservación de la energía. La actividad
mental era creativa, en el sentido de generar producciones nuevas, distintas de
los elementos sensoriales en los que se fundaban. En el mundo psicológico, los
efectos eran superiores a las causas.

4.4.2. Campo y Punto de Fijación de la Conciencia

Antes de proceder al estudio de la primera parte del programa de Wundt, nos de-
tendremos un momento en la estructura y funcionamiento de la conciencia, un tema
que en realidad pertenecía a la síntesis. Como se recordará, Wundt definió empírica-
mente a la conciencia como el conjunto de experiencias vividas por una persona. No
era el escenario por el que iban y venían las ideas, como pretendían los asociacionis-
tas, sino la interconexión de los procesos mentales de una persona en un momento
dado, los cuales, a su vez, estaban vinculados a otros ocurridos en el pasado.
La conciencia admitía distintos grados de claridad. Wundt la comparó con los
campos visuales que, como se recordará, tenían un punto donde la visión era muy
clara -la fóvea- y un campo o área circundante de visión borrosa y difuminada. La
conciencia tenía un Punto de Fijación donde los contenidos eran claros y distintos,
y un Campo Periférico cuyos contenidos eran obscuros e indiferenciados. El campo
estaba delimitado por una cerca, el Umbral de la Conciencia, más allá de la cual los
contenidos eran inconscientes.
Los contenidos cuya fuerza era superior al umbral admitían varios grados de
claridad. Los más claros y distintos eran los situados en Punto de Fijación mientras
138 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

que los del Campo o periferia eran borrosos y obscuros. El punto de fijación coinci-
día con el Foco de la Atención, que tenía una capacidad máxima de 6 unidades, tal y
como lo demostró Cattell.

Percepción y Apercepción. Utilizando los términos de Leibniz, Wundt declaró


que los contenidos del campo de la conciencia eran Percibidos y los del punto de
fijación Apercibidos. Según esto, percibir era lo mismo que meter en el campo de
la conciencia a un contenido situado fuera de él; y apercibir equivalía a llevarlo al
punto de fijación. Dicho con otras palabras, la Percepción era la aprehensión de
una idea obscura en el campo de la conciencia y la Apercepción la aprehensión
de una idea clara en el punto de fijación. Como éste coincidía con el foco de la
atención y la atención dependía de la voluntad, la apercepción pertenecía al capí-
tulo de los actos voluntarios. Para ver clara y distintamente un contenido en la
conciencia había que llevarlo al foco de la atención y esto requería esfuerzo volun-
tario. La voluntad intervenía en las combinaciones aperceptivas a través de la
atención, seleccionando unos contenidos y desechando otros.
Sin embargo, Wundt estableció una pequeña diferencia conceptual entre la
Apercepción y la Atención. "Llamamos atención, escribió, al estado caracterizado
por los sentimientos que acompañan a la aprehensión más clara de un contenido psí-
quico. Apercepción al proceso especial por el que un contenido psíquico es llevado a
un conocimiento claro" (Wundt, 1896/1898: 281). Mientras que Apercepción hacía
referencia al cambio objetivo operado en los contenidos ideativos, el término aten-
ción designaba a los procesos subjetivos que acompañaban a ese cambio, entre los
que figuraban las sensaciones cinestésicas de los órganos sensoriales y los sentimien-
tos de expectativa, satisfacción o insatisfacción que precedían y seguían al proceso
aperceptivo. La apercepción iba acompañada de los sentimientos de actividad típi-
cos de los actos voluntarios y, por esta razón, no podía ser separada de la voluntad,
el principio dinámico que dirigía y estructuraba el pensamiento. Además, los proce-
sos cognitivos iban acompañados de unos sentimientos obscuros y difíciles de captar
que aleteaban por la periferia de la conciencia. Dichos sentimientos jugaban un pa-
pel importante en el pensamiento, como veremos enseguida.

4.4.3. Elementos de la conciencia

Toda experiencia psicológica podía descomponerse en dos elementos últimos e


indivisibles -la sensación y el sentimiento-, los cuales correspondían a los dos facto-
res presentes en ella, a saber, el Contenido Objetivo y el Sujeto que recibe ese con-
tenido. Las Sensaciones son los elementos del contenido objetivo y los Sentimientos
los correspondientes al sujeto. Por ejemplo, cuando oigo una nota musical tengo
una sensación auditiva y al mismo tiempo un sentimiento de agrado o desagrado.
Una melodía musical me produce un sentimiento indescriptible de placer o, por el
contrario, me digusta profundamente.
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 139

Sensación. Las sensaciones se orientan al conocimiento del mundo y son obje-


tivas o, lo que es lo mismo, hacen referencia a objetos distintos del sujeto. Proce-
den de la estimulación de los órganos sensoriales y pueden ser de dos clases: Orgá-
nicas o internas, como la fatiga muscular, presión, dolor, y Sensaciones de Cuali-
dad, procedentes de los sentidos externos de la visión, audición, olfato, gusto y
tacto.
Las sensaciones poseen dos atributos o propiedades básicas: Cualidad e Intensi-
dad. La sensación visual de un color, por ejemplo, tiene una cualidad -rojo, verde o
blanco- y al mismo tiempo puede ser muy fuerte o muy débil. Las sensaciones
constituyen el material básico de las ideas o representaciones que intervienen en
los procesos del pensamiento y su análisis ocupó el grueso principal de las investi-
gaciones realizadas en Leipzig, como tuvimos ocasión de ver.

Sentimiento. En un principio Wundt consideró a los sentimientos como atri-


butos de la sensación, pero después descubrió en ellos unas características espe-
ciales que justificaban su tratamiento independiente. Los sentimientos eran sub-
jetivos o, lo que es lo mismo, procedían del sujeto y hacían referencia a sus esta-
dos de conciencia, por lo que carecía de sentido referir a los objetos externos los
estados de alegría, dolor, placer, etc. Eran estados subjetivos totalmente distintos
de la sensación.
Siendo como eran inseparables de los procesos aperceptivos, Wundt definió a los
sentimientos como la marca de la reacción de apercepción sobre el contenido senso-
rial. Según escribió en su Introducción a la Psicología: "podemos considerar al senti-
miento como la manera específica de reaccionar que tiene la apercepción frente al
contenido de la conciencia vinculado a la impresión inmediatamente apercibida,
(Wundt, 1911/1973: 76-77). Los sentimientos eran compañeros inseparables de los
actos de síntesis creadora.
Los sentimientos poseían los atributos de cualidad e intensidad lo mismo que
las sensaciones, pero a diferencia de ellas los cambios de intensidad daban origen a
cambios cualitativos. Por ejemplo, el placer causado por un tono musical podía
transformarse en dolor si llegaba a niveles demasiado elevados de intensidad.
Los sentimientos eran más fluidos y cambiantes que las sensaciones y, además,
admitían más combinaciones, dado que, de acuerdo con la teoría tridimensional, te-
nían más atributos. En consecuencia, la vida emocional era más rica y variada que
la intelectual. Este hecho, junto con el de que los sentimientos eran compañeros in-
separables de las sensaciones, hacía que la visión de la realidad siempre fuera sub-
jetiva y parcial.
Con estos dos elementos, sensación y sentimiento, que en la vida real eran inse-
parables, Wundt explicó todos los procesos mentales, incluidas las Imágenes, que
algunos habían distinguido de las sensaciones. Esta distinción no estaba justificada
porque las imágenes eran restos de las sensaciones que habían quedado guardados
en la memoria. Equivalían a sensaciones de origen central, activadas en el córtex y
no en los órganos sensoriales.
140 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

4.4.4. Formaciones Psíquicas


Las Formaciones Psíquicas eran combinaciones de elementos simples. Wundt
las definió como "partes compuestas de nuestra experiencia inmediata que se dis-
tinguen claramente de los demás contenidos, de modo que se consideran como uni-
dades relativamente independientes y se designan con un nombre especial cuando
lo pide la necesidad práctica" (Wundt, 1896/1898: 107).
Podían distinguirse dos clases de formaciones psíquicas: las Representaciones o
ideas, y los Movimientos Anímicos, aunque en la vida real marchaban juntas y no
era posible separarlas. Mientras que en las primeras predominaban los elementos
sensoriales, en los segundos prevalecían los sentimientos.

Representaciones
Las representaciones eran combinaciones de sensaciones unidas por una forma muy
simple de asociación. Podían ser de dos clases, intensivas y extensivas. En las represen-
taciones Intensivas los elementos sensoriales no seguían necesariamente un orden fijo.
Por ejemplo, el acorde re, fa, la podía descomponerse en las combinaciones re fa, re la,
fa re, fa la, la re, la fa, etc., las cuales tenían el mismo valor a pesar de no seguir el mismo
orden. Lo mismo podría decirse de las asociaciones de sensaciones olfativas y gustativas
que daban origen a los sabores, o de los ruidos compuestos de varias sensaciones auditi-
vas, etc. En todos estos casos el orden de la unión era irrelevante.
En cambio, las Representaciones Extensivas eran combinaciones cuyo orden es-
taba rígidamente predeterminado. Las principales eran las Representaciones del Es-
pacio y del Tiempo. Las primeras eran formaciones tridimensionales en las que los
elementos táctiles y visuales se combinaban en un orden fijo. Las segundas, las re-
presentaciones del tiempo, seguían siempre el mismo orden de pasado, presente y
futuro. Ellas constituían el punto de transición a los sentimientos, dado que, según
Wundt, en su formación estos procesos jugaban un papel importante.

Movimientos Anímicos
Wundt designó con este nombre a las combinaciones de sentimientos porque
todas ellas tendían a expresarse en movimientos o gestos expresivos. Podían ser de
dos clases, de acuerdo con su grado de fuerza y complejidad. Las más simples y
débiles eran los Sentimientos Compuestos, después venían los Afectos o emociones,
y, por último, las Voliciones o Actos Voluntarios.

Sentimientos Compuestos. Los sentimientos compuestos eran combinaciones


de sentimientos débiles y poco duraderos, en las que los componentes elementa-
les eran fácilmente distinguibles. Según Wundt, estaban formados por un senti-
miento total, resultante de la unión, y unos sentimientos parciales que correspon-
dían a cada uno de los elementos que se unían. Por ejemplo el acorde do-mi-sol
estaba formado por los sentimientos del do, mi y sol y el sentimiento total de
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 141

armonía. Estos sentimientos eran los equivalentes sentimentales de las represen-


taciones intensivas mientras que los Afectos equivalían a las representaciones
extensivas.

Afectos. Ante la dificultad de diferenciarlos de los sentimientos compuestos,


dada su condición de abstracciones intelectuales, Wundt recurrió a criterios cuanti-
tativos como la intensidad, duración y efectos sobre la persona que los experimen-
taba. Los Afectos eran combinaciones más fuertes y duraderas que seguían un curso
relativamente estable y ejercían una acción intensa sobre el sujeto. Como ejemplo
podrían mencionarse la alegría y la esperanza, en las que dominaban los sentimien-
tos placenteros, o el miedo y la tristeza entre las displacenteras.
Los afectos comenzaban con un Sentimiento Inicial desencadenado por un
estímulo externo o un proceso psíquico interno. A continuación venían las· repre-
sentaciones acompañadas de los correspondientes sentimientos y, por último, un
Sentimiento Final que dejaba un estado de ánimo más sereno. En ciertas emociones
como la sorpresa, aturdimiento, desilusión, miedo, etc., el curso temporal era súbi-
to, alcanzando muy pronto su cota máxima y desvaneciéndose a continuación.
Otras como la preocupación, duda o expectación tenían un crecimiento gradual y
progresivo, mientras que la alegría o la ira eran intermitentes, alternándose la exal-
tación y la depresión.
Los afectos iban acompañados de Movimientos Expresivos que facilitaban su
salida al exterior. Dichos movimientos podían ser mímicos, cuando afectaban a los
músculos de la boca y pantomímicos cuando afectaban a brazos, manos, y tronco.
Además comportaban temblores musculares, convulsiones del diafragma y otros
gestos faciales. Aunque eran importantes, dado que eran el origen de los actos vo-
luntarios, Wundt pensaba que los movimientos no podían definir a la emoción, tal y
como había afirmado William James (1842-1910), el padre de la psicología nortea-
mericana. Porque no se circunscribían a una emoción específica y generalmente
acompañaban a todas ellas.

Voliciones. Al igual que los afectos, los actos voluntarios eran combinaciones de
sentimientos, pero en lugar de desvanecerse con los gestos expresivos tenían un
final mucho más brusco que, según Wundt, consistía en "un cambio repentino del
contenido representativo y sentimental que inmediatamente pone fin al afecto"
(Wundt, 1896/1898: 216). Por ejemplo, si la cara de una persona se pone roja de ira
y agita los brazos y manos, decimos que está encolerizada. Pero si además insulta y
da una bofetada a otra persona, entonces no hablamos de emoción de cólera sino
de un acto voluntario de agresión. En el primer caso el sentimiento quedaba dentro
del sujeto y se diluía con los gestos expresivos. En el segundo comportaba cambios
mucho más drásticos, tanto ideatívos como afectivos.
Los actos voluntarios se orientaban hacia metas específicas y además obedecían
a motivos concretos. Las representaciones o ideas les brindaban la Razón Determi-
142 Parte 1/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

nante y los sentimientos la Fuerza Impulsiva. Por ejemplo, el verlo dentro del cam-
po visual es la razón determinante de que el gato persiga al ratón, mientras que la
fuerza impulsiva sería el sentimiento de hambre o el instinto de crueldad. Cuando
alguien comete un crimen, la razón determinante puede ser apropiarse de los bienes
de otra persona o eliminar a un rival, mientras que la fuerza impulsiva la suminis-
tran los sentimientos de odio, venganza, indigencia, etc. Aunque los actos volunta-
rios de los adultos parecen guiarse más por las ideas que por los sentimientos, esto
era un espejismo porque el impulso a la acción siempre procede del sentimiento.
Como escribió Wundt, "una mente que contempla las cosas con total indiferencia
como una 'inteligencia pura', posiblemente no podría ser activada a la volición ni a
la acción. El sentimiento, por tanto, presupone la voluntad y la voluntad el senti-
miento" (Wundt, 1892/1894: 224).
Los actos voluntarios podían ser externos e internos según que los cambios por
ellos producidos fueran observables o no observables desde el exterior. Los Actos
Voluntarios Externos comportaban movimientos que generalmente llevaban a sen-
timientos contrarios a los del estado emocional que los provocaba. Por ejemplo, los
actos de agresión terminaban con la cólera. En los Actos Internos los cambios afec-
taban únicamente a los contenidos representantivos o sentimentales. Por ejemplo,
la decisión de estudiar la carrera de ingeniero pone fin a un período de incertidum-
bre y, sin embargo, no tiene consecuencias motoras inmediatas, ya que todavía falta
mucho tiempo hasta poderse matricular en la universidad. Estos actos internos eran
típicos de los adultos.

Actos Voluntarios Simples y Complejos. Los actos voluntarios también se dividían


en simples y complejos según que tuvieran uno o varios motivos.
Los Actos Voluntarios Simples eran los Actos Impulsivos. Su prototipo lo
constituían los primeros movimientos del recién nacido en busca del pecho ma-
terno a consecuencia del hambre. En estas acciones innatas, herencia de las ge-
neraciones precedentes, el movimiento y el sentimiento formaban una unidad in-
diferenciada. Los sentimientos orgánicos de displacer producidos por el hambre
brindaban el impulso a las conductas que ponían remedio a esa condición. Pero
además comportaban un deseo de algo o, lo que es lo mismo, una incipiente re-
presentación del objeto de meta -el pecho materno-, la cual constituía la razón
determinante del acto. Como es natural, esta representación era obscura e in-
consciente.
Curiosamente, Wundt designó a los actos impulsivos con el mismo término ale-
mán (Triebe) con el que Freud denominó a los instintos. Ellos constituían la unidad
primigenia a partir de la cual se diferenciaban los procesos de la sensación, senti-
miento y movimiento, a medida que progresaba el desarrollo psicológico. Pero des-
pués los movimientos volvían a unirse con las ideas, y de esta unión surgían los
actos voluntarios del adulto, los cuales comportaban una conciencia de las conse-
cuencias posibles de un acto.
Los Actos Voluntarios Complejos, a diferencia de los actos impulsivos, com-
portaban varios motivos o razones. Wundt los dividió en Actos Voluntarios y Actos
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 143

de Elección, según fuera la correlación de fuerzas entre los motivos. En los actos
voluntarios había un motivo claramente dominante, lo cual hacía innecesaria la de-
liberación. Por ejemplo, ante la disyuntiva de pasar el fin de semana en la playa o
trabajando en casa, nadie dudará: la primera alternativa es claramente superior a la
segunda.
Los Actos de Elección requerían deliberación porque todos los motivos tenían
más o menos la misma fuerza. Al no haber uno preponderante, había que sopesar
cuidadosamente todas las distintas alternativas antes de inclinarse por una de ellas.
Los actos resultantes, es decir, los Actos de Elección, iban acompañados de unos
sentimientos resolución bastante más fuertes que los que caracterizaban a los esta-
dios finales de las emociones.
La afirmación de que los complejos actos voluntarios del adulto procedían
de los Actos Impulsivos del recién nacido tenía importantes implicaciones psico-
lógicas. Entre otras cosas indicaba que lo fundamental para Wundt no eran las
representaciones intelectuales sino los sentimientos e impulsos. El componen-
te intelectual del acto voluntario era producto secundario del desarrollo psico-
lógico.
A pesar de que en las elecciones voluntarias del adulto los afectos quedaban
en un segundo plano, ellos brindaban el impulso al acto voluntario. Por esta ra-
zón, escribió Wundt, "un acto voluntario determinado por motivos puramente
intelectuales y totalmente desprovisto de emoción es un concepto psicológica-
mente imposible'' (Wundt, 1896/1898: 226).

4.4.5 Conexiones de Formaciones Psíquicas

La conciencia ordinaria estaba constituida por agrupaciones de sentimientos


y representaciones unidos por la asociación de ideas y la apercepción. La Asocia-
ción explicaba las uniones más simples y mecánicas, mientras que las más com-
plejas eran debidas a la Apercepción. Dicho con otras palabras, las combinaciones
asociativas eran de rango inferior y se caracterizaban por su pasividad, mientras
que las combinaciones aperceptivas se realizaban con el concurso de la atención
selectiva, la cual dependía de la voluntad. Gracias a la atención voluntaria, la
mente iba filtrando los materiales que le brindaba la asociación, quedándose con
los que convenían a sus metas y rechazando a los demás. Esta actividad apercep-
tiva dependía en último término, de lo que Wundt llamó "unidad de la concien-
cia", un término que tenía hondas reminiscencias kantianas y remitía al sujeto
psicológico.
La Apercepción implicaba la actividad de un "Yo" que daba cohesión a los con-
tenidos mentales y transformaba a las cadenas asociativas en ideas significativas. El
pensamiento lógico y el lenguaje poético eran algo más que la simple suma de im-
presiones sensoriales. Eran producciones de la totalidad de la conciencia.

Combinaciones Asociativas. Las combinaciones asociativas se caracterizaban


por ser pasivas y no ir acompañadas de los sentimientos de actividad típicos del
144 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

esfuerzo voluntario. Wundt pensaba que la asociación no se limitaba a las ideas y


afectaba también a los sentimientos y emociones, pero siguiendo la costumbre tradi-
cional sólo trató de las combinaciones ideativas. Al igual que otros autores, las divi-
dió en simultáneas o sucesivas, según que los componentes estuvieran presentes en
la conciencia en un momento dado o aparecieran separados por intervalos tempo-
rales más o menos amplios.

1) Asociaciones Simultáneas. Las uniones entre los elementos del campo de la


conciencia eran las más primitivas y admitían tres modalidades:
I. Fusiones. Con este término herbartiano designó a los procesos asociativos
más simples que intervenían en la formación de las representaciones y de-
más formaciones psíquicas de primer grado. Las fusiones eran uniones tan
fuertes y estables que no era posible distinguir a los componentes indivi-
duales, a menos que no se les hiciera objeto de una atención especial. Los
casos más típicos eran las fusiones tonales, la localización visual y los senti-
mientos complejos. Así, los tonos podían descomponerse en armónicos, la
localización visual está formada por un componente visual y otro cinestési-
co, y los sentimientos complejos eran analizables en otros más simples. Jun-
to a las fusiones había otras asociaciones, las Asimilaciones y las Complica-
ciones, en las que la unión no era tan íntima.
II. Asimilaciones. Las asimilaciones eran combinaciones de elementos proce-
dentes de formaciones Homogéneas o, lo que es lo mismo, pertenecientes a
una misma modalidad sensorial. Podían darse por semejanza o por contras-
te. Las más comunes eran las perceptivas en las que la impresión sensorial
evocaba una imagen o representación. Por ejemplo, las erratas de imprenta
eran tan difíciles de detectar en una lectura rápida porque la visión de las
primeras letras evoca la imagen de toda la palabra, y ésta impide ver las le-
tras incorrectas. A veces tenemos la impresión de que el viento o el murmu-
llo del agua dicen palabras humanas porque el sonido evoca en nosotros
imágenes verbales. Las asimilaciones también operaban en las ilusiones vi-
suales. Por ejemplo, cuando desde el mismo punto trazamos varios sectores
del mismo tamaño menos uno algo más pequeño, observaremos que éste se
iguala a los demás debido a la acción asimilativa de estos.
III. Complicaciones. En este caso los elementos que se unen pertenecen a for-
maciones Heterogéneas o, lo que es lo mismo, procedentes de distintos sen-
tidos. Aunque la unión es menos fuerte, no por ello deja de ser regular y es-
table. Así, cuando vemos un terrón de azúcar sentimos un sabor dulce en la
boca; cuando leemos un texto escrito, las letras evocan imágenes auditivas
de los objetos por ellas representados. La idea de dureza resulta de la com-
binación de impresiones táctiles y visuales, etc.

2) Asociaciones Sucesivas. Wundt consideró en este apartado a las asociaciones


de la memoria, que para los asociacionistas británicos eran las más primitivas. En
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 145

su opinión eran secundarias y reducibles a asociaciones simultáneas cuyo curso


había sido detenido por algún obstáculo. Primero se daba un contenido de concien-
cia, por ejemplo, una sensación visual, y luego, tras una período de búsqueda, apa-
recía el nombre de la persona.
Wundt creía que la contigüidad y semejanza eran formas especiales de las aso-
ciaciones simultáneas y podían ser explicadas en función de las fusiones, asimilacio-
nes y desasimilaciones observadas en los procesos perceptivos.

Combinaciones Aperceptivas. Los procesos superiores del pensamiento eran


combinaciones resultantes de la actividad aperceptiva de la mente. Pertenecían a la
categoría de actos voluntarios internos porque las relaciones lógicas y las creacio-
nes intelectuales o artísticas siempre iban precedidas y acompañadas de los senti-
mientos de esfuerzo típicos de los actos voluntarios. En su elaboración intervenía el
Yo o totalidad de la conciencia. Según escribió Wundt:

«La actividad intelectual cae bajo el concepto de acción voluntaria interna o


apercepción activa ... Intervienen cambios de conciencia que no son explicables por
referencia a conexiones ideativas individuales, sino que son resultado de la tendencia
general de todo nuestro contenido consciente en un momento dado -es decir, en
último término, de la totalidad del desarrollo previo de la conciencia. Si llamamos
"yo" al resultado de este desarrollo total, debemos considerar a este "yo" como la
causa de todos los procesos intelectuales» (Wundt, 1894/1896: 312).

Desde una perspecliva objetiva, las combinaciones aperceptivas estaban unidas


por vínculos más profundos que las asociativas, enlazadas por la simple contigüi-
dad. Eran Totalidades Compuestas (zusammengesetztes Ganzes), cuyos componen-
tes estaban unidos por relaciones intrínsecas creadas por la mente.

Totalidades Compuestas. El pensamiento comenzaba por esas Totalidades indi-


ferenciadas que generalmente iban acompañadas de unos sentimientos distintos a
los del reconocimiento o conocimiento sensorial. Si prevalecían los componentes
representativos recibían el nombre de Representación Total (Gesammtvorstellung),
mientras que si dominaban componentes los imaginativos se trataba de Cuadros de
la Fantasía (Phantasiebild). Pero Wundt reconoció que esta división era un tanto
artificial porque los componentes representativos e imaginativos siempre iban jun-
tos en la vida real.
En uno de sus últimos libros, la Introducción a la Psicología (1911/1973), Wundt
explicó esta noción con un ejemplo gráfico. Recordó cómo los enfermos con fugas
de ideas emiten palabras inconexas acompañadas de sonidos extraños. También los
normales pueden decir frases como "escuela, casa, jardín, construye, piedras, suelo,
duro, blando, largo, mira, cosecha, lluvia, nieve, dolor", cuyos componentes están
unidos por la contigüidad o semejanza asociativa. Comparemos esta frase con el si-
146 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

guiente texto del Wilhelm M eister de Goethe: "La primavera había llegado en todo
su esplendor. Una tormenta que había estado amenazando durante todo el día pasó
encolerizada por las colinas. Las nubes de agua barrieron la tierra, el sol volvió a sa-
lir majestuoso y el arco iris brilló sobre un fondo gris" (Wundt, 1911/1973: 124-125).
¿Qué tiene este párrafo que no tenga la frase sin sentido? La respuesta es bien sim-
ple: una estructura que unifica y da sentido a todas las partes. Las combinaciones
asociativas son como montones de piedras con las que podría construirse un edifi-
cio si se dispusiera de un plano. Pero les falta ese esquema que les da coherencia y
las convierte en una totalidad significativa. En el texto de Goethe, las ideas de pri-
mavera, tormenta, colinas, lluvia, sol y arco iris son eslabones de una cadena asocia-
tiva; pero, continúa Wundt, "están ordenados de tal manera que forman una imagen
unificada. La impresión de esta imagen nos pone inmediatamente en la situación y
estado de ánimo que el autor desea despertar en el lector. Ninguno de los compo-
nentes principales del cuadro está de sobra; todos guardan una íntima conexión con
la totalidad, la cual, en cuanto idea total, engloba a todos los elementos asociados"
(Wundt, 1911/1973: 127).
Estas totalidades no eran la simple suma o adición de palabras unidas arbitra-
riamente por asociación de ideas. Eran producciones nuevas, creaciones del espíri-
tu, generadas por la actividad aperceptiva de una mente que unía los contenidos
mentales en una síntesis nueva y creadora.

Síntesis y Análisis. Las dos funciones aperceptivas básicas eran la síntesis y el


análisis. La Síntesis era la actividad que producía las representaciones totales y los
cuadros de la fantasía; básicamente consistía en relacionar o jo. lar los contenidos psí-
quicos con el concurso de la atención voluntaria. Las primer¿¡s relaciones las brindaba
la asociación de ideas; pero después estas relaciones eran objeto de una atención
especial y se convertían en un contenido de conciencia distinto de las ideas relaciona-
das. Por ejemplo, cuando vemos a una persona en la calle y creemos reconocer en
ella al ladrón que nos robó la cartera el mes pasado, intentamos determinar su rela-
ción con el suceso para tomar alguna medida. Gracias a esta actividad relacionante, el
pensamiento va seleccionando los componentes que le brinda la asociación hasta lle-
gar a una idea general como la que, en el ejemplo anterior, tuvo Goethe sobre la lle-
gada de la primavera.
El Análisis descompone la idea general en sus elementos simples mediante la
comparación, una actividad aperceptiva que básicamente consiste en aprehender
las concordancias y diferencias entre los contenidos previamente relacionados.
Wundt distinguió dos clases de análisis, el Imaginativo y el Intelectual, según que
versaran sobre hechos concretos, tanto reales como imaginarios, o sobre conceptos
mentales. Mientras que el análisis de la imaginación daba como resultado las crea-
ciones artísticas, el análisis intelectual llevaba a los juicios lógicos y a los conceptos
generales o nociones abstractas.
El Análisis de la Fantasía era el más primitivo, por cuanto que se apoyaba direc-
tamente en las fusiones y asimilaciones asociativas. Comenzaba con un cuadro ge-
neral, formado por elementos imaginativos y sentimentales poco diferenciados que,
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 147

poco a poco, iba descomponiéndose en imágenes cada vez más concretas y localiza-
das en el espacio y en el tiempo. En su modalidad más activa, la del pensamiento
artístico, la división era presidida por una idea o propósito básico. Por ejemplo, Go-
ethe deseaba expresar la impresión que le produjo llegada de la primavera, presen-
te en su conciencia de un modo indiferenciado y acompañada de unos sentimientos
relativamente vagos. Cuando comenzó a ponerla por escrito, tuvo que fijar su aten-
ción en las distintas imágenes verbales que venían a su mente para aceptarlas o re-
chazarlas según se adecuaran o no con la imagen que deseaba transmitir al lector.
Probablemente tuvo que dar muchas vueltas hasta encontrar la palabra adecuada,
pero finalmente, al concluir el párrafo, tuvo un sentimiento total relacionado con la
vivencia inicial.
Continuando con el ejemplo, el lector del texto debía realizar la operación in-
versa de síntesis. Las palabras eran el trampolín para llegar a la representación ge-
neral de Goethe. Inicialmente tenía la expectativa de una totalidad, manifestada en
los sentimientos de tensión, y esta expectativa dirigía su atención hacia las distintas
partes del texto hasta encontrar la imagen unitaria que le daba sentido.
El Análisis Intelectual era más sistemático, dado que aplicaba más estrictamente
las funciones de la relación y comparación. En lugar de fijarse en las imágenes, ve-
rifica las relaciones lógicas encontradas en la comparación y divide a la representa-
ción total en ideas que dan origen a las categorías de sujeto y predicado, y a las cla-
ses gramaticales de nombre y atributo, verbo y objeto, verbo y adverbio. Así llega
al juicio lógico, formado por conceptos generales, válidos para muchos casos parti-
culares, y lo expresa mediante sentencias o frases. En los casos más simples, por
ejemplo, la sentencia "la casa es roja", la idea general es dividida en nombre (casa)
y atributo (roja) después de haber visto y comparado muchas casas de distintos co-
lores. El establecimiento de las concordancias y diferencias entre los casos particu-
lares permite abstraer el atributo rojo y referirlo al objeto casa. Pero en los casos
más complejos, en que la representación originaria es muy general e indiferenciada,
el análisis requiere una gran cantidad de juicios.
Wundt dio prioridad a la síntesis sobre el análisis porque creía que el pensa-
miento comenzaba con la Idea Total. Además concedió un papel relevante a los
sentimientos, que generalmente acompañaban a las ideas totales desde la periferia
de la conciencia. Ellos eran imprescindibles para el reconocimiento de las formas
perceptivas y para la actividad de la atención selectiva. El curso del pensamiento
desde el momento mismo en que eran recibidas las impresiones sensoriales hasta la
elaboración de las ideas generales y su expresión en formas lógicas o artísticas era
dictado por los sentimientos.
Dicho con otras palabras, el pensamiento dependía de dos factores: el orden y
regularidad del universo, el cual explicaba el curso ordenado de las cadenas asocia-
tivas, y la voluntad, la cual dirigía del trabajo selectivo de la atención. Como escri-
bió Wundt:

«El pensamiento ordenado procede del curso regular de la naturaleza en la que


se halla el hombre y desde el comienzo no es otra cosa que la reproducción subjetiva
de esa regularidad. Pero esta reproducción solo es posible porque la voluntad con-
148 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

trola la asociación de ideas. Por esta razón, al igual que el ser humano, el pensamien-
to es producto de la naturaleza y al mismo tiempo creación de su vida mental que en
la voluntad encuentra esa unidad que vincula en una totalidad a la multiplicidad de
contenidos mentales independientes» (Wundt, 191111973: 145-146).

Wundt instó a los educadores a prestar más atención a la voluntad del niño.
Porque si ésta era débil y no podía contrarrestar las interferencias de las asociacio-
nes, entonces le sería muy difícil ejercer la función del pensamiento sin distraccio-
nes.

4.5. Leyes de la Causalidad Psíquica

Como dijimos anteriormente, la psicología aspiraba a encontrar unas leyes o


principios generales que, basados en la experiencia, enunciaban regularidades en la
sucesión de los fenómenos mentales. Estas leyes eran distintas de las leyes del mun-
do natural porque, según Wundt, los hechos psicológicos estaban sujetos a las de-
terminaciones de valor propias de lo espiritual. De ahí que las llamara leyes de cau-
salidad psicológica y las dividiera en dos clases, según trataran de la conciencia in-
dividual o del desarrollo psicológico.

4.5.1. Leyes de Relación

Las leyes de relación trataban de las regularidades observadas en las conexio-


nes de la conciencia individual. Básicamente eran tres:

1) Ley de Resultantes. Según esta ley, también llamada ley de Síntesis Creadora,
las construcciones mentales producen cualidades, formas o valores nuevos
que no estaban en los componentes de la mezcla. Las combinaciones menta-
les, lo mismo que las químicas, eran creadoras, aunque con una diferencia
fundamental. Mientras que las síntesis químicas están gobernadas por el prin-
cipio de la conservación de la energía, las combinaciones mentales escapan a
sus dominios y generan constantemente nuevos contenidos. Una melodía no
es la suma que las ondas sónicas que la componen. Un cuadro de pintura no es
una simple yuxtaposición de colores y formas. Son creaciones originales del
espíritu humano.
2) Ley de Relaciones. Mientras que la síntesis creadora se refiere a la relación
entre las partes y la totalidad resultante, la ley de relaciones se aplica al análi-
sis. La importancia y significado de todo hecho mental depende de su contex-
to, es decir, de las relaciones mutuas entre los componentes del compuesto.
Por ejemplo, la palabra loco significa una cosa cuando está en una relación
de predicado -"Estoy loco de alegría"- y otra muy distinta cuando la rela-
ción es de sujeto -"los locos están en el hospital". Esta ley introducía en la
esfera psíquica las observaciones de Weber sobre los umbrales diferenciales
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 149

que, como se recordará, eran magnitudes relativas que venían dadas por un
cociente o razón.
3) Ley de Contrastes. Se trataba de un caso de la ley de relaciones, por cuanto
que el contraste es una clase especial de relación. Cuando se combinan dos
elementos contrarios, lo más probable es que sus diferencias sean más paten-
tes debido a la acción del contraste. Por ejemplo, un caramelo tiene un sabor
mucho más dulce cuando lo comemos inmediatamente después de haber be-
bido un zumo de limón sin azúcar.

4.5.2. Principios del Desarrollo Psíquico

Las leyes del desarrollo psíquico se referían a los procesos más complejos del
desarrollo individual, ético y social. Al tiempo que expresaban la progresiva inte-
gración de las experiencias individuales con el paso del tiempo, intentaban explicar
la génesis y evolución de los motivos y metas superiores de la humanidad. Las prin-
cipales eran las siguientes:
1) Crecimiento Espiritual. El desarrollo individual era un proceso de continuo cre-
cimiento, tal y como podía esperarse de la ley de la síntesis creadora. El desarro-
llo de los conceptos era una buena muestra de ello. Los conceptos numéricos de
los adultos hundían sus raíces en los primitivos conceptos del niño cuando
aprendía a contar de uno a diez. Después se perfeccionaban gradualmente a me-
dida que desarrollaba las operaciones de sumar, restar, multiplicar, dividir, etc.
2) Heterogénesis de los Fines. Según esta ley del desarrollo ético, los actos vo-
luntarios tenían efectos colaterales que escapaban a la intención de sus auto-
res. Por ejemplo, cuando W. Roengten (1845-1923) realizó sus estudios sobre
los rayos catódicos no pudo prever el futuro desarrollo de la industria de los
rayos X, ni tampoco A. Einstein (1879-1955) pudo imaginar que su teoría de
la relatividad llevaría a la construcción de la bomba atómica. Las conductas
morales tienen metas que escapan a la intención de sus autores.
3) Desarrollo por Contrarios. Se trataba de una aplicación de la ley de contras-
tes al desarrollo humano, tanto individual como colectivo. En el desarrollo
psicológico, sentimientos e impulsos que inicialmente son muy débiles se ha-
cen muy fuertes debido al predominio de sentimientos contrarios durante al-
gún tiempo. Esto podía verse en el desarrollo individual, que según Wundt
era un proceso dialéctico. El temperamento excitable del niño daba paso al
menos impetuoso y más tranquilo del joven. Después venía la adultez, carac-
terizada por la toma de decisiones enérgicas y rápidas y, por último, la vejez,
con su tendencia a la contemplación tranquila y reposada.

4.6. Conclusión

Wundt se limitó a enunciar las leyes de la causalidad psíquica, sin dar más
explicaciones sobre su contenido, pero ellas nos dan una idea de la magnitud y ex-
150 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

tensión de su obra. Lejos de limitarse al análisis de los procesos elementales de


la conciencia, su psicología individual incluía a todos los aspectos importantes de la
vida humana.
Aunque resulta difícil resumir en unas pocas líneas una obra tan compleja que
abarcó a tantas disciplinas y sufrió tantos cambios con el paso del tiempo, podría
decirse que la psicología individual de Wundt continuaba la tradición de Leibniz,
Kant y Herbart, aunque desde una perspectiva más moderna y experimental. Ba-
sándose en el modelo de la ciencia natural, y más en particular en el de la química,
le asignó la tarea de analizar o descomponer la experiencia inmediata en sus áto-
mos o partículas elementales. En esto, así como en su énfasis en la experiencia co-
mo vía para llegar al conocimiento, coincidía con los postulados del asociacionis-
mo. Sin embargo, el intelectualismo del que hacía gala la escuela asociacionista
mereció sus críticas más encendidas y, utilizando el término de Schopenhauer, se
definió como un voluntarista empírico. Con ello quería dar a entender algo que
no siempre fue tenido en cuenta por sus críticos, a saber, que la vida psíquica era
una interacción de procesos dinámicos. Como escribiría al concluir uno de sus li-
bros:

«La 'Substancia' es una noción metafísica sobrante para la que la psicología no


tiene ninguna utilidad. Y esto coincide con el carácter fundamental de la vida mental
que me gustaría que Uds. recordaran siempre. No consiste en la conexión de objetos
inalterables y condiciones diversas: en todas sus fases es proceso; una existencia acti-
va, no pasiva; desarrollo, no estancamiento. El conocimiento de las leyes básicas de
este desarrollo es la meta final de la psicología» (Wundt 1894/1896: 454).

Estas afirmaciones eran difíciles de ser puestas en práctica en el laboratorio, da-


da la dificultad que comporta el estudio experimental de los procesos. La mayor
parte de sus investigaciones se centraron en el análisis de las sensaciones estáticas y
por esta razón su psicología fue considerada como una psicología del contenido
frente a la psicología del acto de Brentano.
En su tratamiento de las funciones mentales superiores fue más clara la influencia
del idealismo e historicismo alemán. Wundt excluyó del laboratorio a los procesos del
pensamiento y de la voluntad porque su complejidad impedía su control experi-
mental e intentó estudiarlos a través de la psicolingüística y la etnología. Su mo-
numental Psicología de los Pueblos, obra a la que dedicó los últimos 20 años de su
vida, refleja las huellas de la cultura alemana en la que fue educado.
Su teoría de la apercepción, basada en la acción selectiva de la atención volun-
taria, era difícil de conciliar con el empirismo de sus análisis de los procesos más
elementales de la conciencia. A pesar de su aversión a las definiciones metafísicas y
de su teoría actualista de la mente, Wundt no tuvo más remedio que recurrir a la fi-
losofía de la voluntad y a la actividad creadora del yo para explicar las produccio-
nes mentales superiores. Pero estas nociones idealistas no podían ser verificadas en
el laboratorio y por esta razón fueron rechazadas por la mayoría de sus discípulos.
Esta dificultad, junto con su oposición al positivismo y su defensa de la dife-
renciación tradicional entre la ciencias naturales y las ciencias humanas, así como
Capítulo 4: La psicología, ciencia de la experiencia inmediata 151

la postulación de una clara línea divisoria entre la ciencia pura y la aplicada, con-
tribuyeron al declinar de su obra inmediatamente después de su muerte. Influidos
por el positivismo, sus discípulos mantuvieron una visión más experimentalista de
la Ciencia e insistieron en las conexiones de la psicología con la ciencia natural.
Además, el desarrollo tecnológico del siglo xx les llevó por unos derroteros aplica-
dos que Wundt no supo valorar en su justa medida al dejar a la psicología aplicada
fuera de los laboratorios y reservarla para unos institutos tecnológicos de segunda
categoría.
Por otra parte, factores extra-científicos como sus ataques a los aliados durante
la Primera Guerra Mundial, le granjearon muchas enemistades. Wundt, que nunca
simpatizó con la mentalidad pragmática norteamericana, escribió un libro sobre la
Evolución de la Filosofía de los Pueblos (Wundt, 1915/1929), en el que calificó al es-
píritu inglés de egoísta, orgulloso y mercantilista, en contraposición con el idealis-
mo y altruismo de los alemanes. Como es natural, esto provocó una reacción adver-
sa en los psicólogos anglo-sajones, que tampoco habían simpatizado con el raciona-
lismo de Wundt.
Buena parte de la mala prensa que tuvo Wundt en los Estados Unidos fue debi-
da a sus discípulos. Por ejemplo, G. S. Hall (1844-1924), uno de los padres fundado-
res, indicó que en la época en que asistió a sus clases "era considerado como un po-
co usurpador, no totalmente científico, y había rumores de que había sido reempla-
zado como ayudante de Helmholtz por un hombre de métodos más rigurosos y
exactos y con mayores conocimientos matemáticos" (Hall, 1923: 206). James Mc-
Keen Cattell, por su parte, dijo que Wundt le prohibió hacer una tesis doctoral so-
bre las diferencias individuales en los tiempos de reacción (Cattell, 1928) cosa que
no parece cierta, dado que fue él quien eligió libremente el tema de su disertación
doctoral (Sokal, 1981).
Estos testimonios contrastan con los de la mayoría de los discípulos, quienes re-
saltaron sus grandes cualidades humanas. Por no citar más que un ejemplo, José
Miguel Barandiarán (1889-1991 ), el gran especialista de la cultura vasca, reconoció
en él al maestro que le orientó hacia los estudios etnográficos en un momento im-
portante de su vida (Gondra, 1991).
Tras la muerte de Wundt en el año 1920, la dirección del Instituto pasó a ma-
nos de Felix Krueger (1874-1948), quien se había doctorado en Munich con Th.
Lipps (1851-1914) y H. Cornelius (1863-1947), unos psicólogos próximos las posi-
ciones de la Psicología comprensiva de W. Dilthey (1833-1911). Con la colabora-
ción de W. Wirth (1876-1952), quien también había sido alumno de Lipps, y con los
discípulos de Wundt O. Klemm (1884-1939) y F. Sander (1889-1971), Krueger for-
mó la "segunda escuela de Leipzig" o "psicología de la totalidad" (Ganzheitspsy-
chologie), llamada así por su énfasis en la personalidad y en su carácter global y
unitario.
La Escuela de Leipzig criticó a la Psicología de la Gestalt cuando ésta se organi-
zó en Berlín después de la Primera Guerra Mundial, echándole en cara su olvido de
las emociones y de los factores sociales y culturales. Pero tras el advenimiento del
régimen nacional socialista y la colaboración de Krueger con los nazis, su influencia
dejó de sentirse en el mundo occidental.
152 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Tras la Segunda Guerra Mundial, la obra de Wundt fue reconsiderada por Blu-
menthal (1975) y otros cognitivistas que denunciaron las deformaciones a las que se
vio expuesta en los libros de texto e insistieron en la importancia de sus trabajos so-
bre la atención, cronometría mental, psicolingüística, etc. Ellos fueron fuente de
inspiración para muchos (Sperling, 1960; Sternberg, 1969) y Wundt volvió a brillar
como una persona comprometida con su tiempo que tuvo el acierto de definir el
campo de una nueva disciplina científica, y la habilidad y el coraje necesarios para
convertirla en una profesión.
CAPÍTULOS

LOS PRIMEROS PASOS DE


LA PSICOLOGÍA EN ALEMANIA

La psicología experimental tuvo una rápida expansión en Alemania, de manera


que en 1914 contaba con once laboratorios y el 46% de la literatura psicológica publi-
cada ese año en todo el mundo estaba impresa en lengua alemana (Maller, 1934).
Los psicólogos alemanes ensancharon los dominios de la nueva disciplina, lle-
vando al laboratorio temas que habían sido excluidos por Wundt. A mediados de
los años ochenta, Hermann Ebbinghaus (1850-1909) investigó la formación y reten-
ción de asociaciones en una monografía sobre la memoria (Ebbinghaus, 1885) que
despertó la admiración de sus contemporáneos. Sus experimentos, junto con los de
G. E. Müller (1850-1934) sobre el aprendizaje verbal, contribuyeron a la creación
de una ciencia experimental de la mente, libre de las limitaciones que le había
impuesto su fundador. Quince años después, un discípulo de Wundt, O. Külpe
(1862-1915), desafió la prohibición de su maestro y realizó los primeros experimen-
tos sobre el pensamiento en la Universidad de Wurzburgo.
Estos avances no fueron acompañados de un progreso teórico paralelo y la psico-
logía se vio afectada por innumerables discusiones sobre cuestiones tan básicas
como la definición y el método. En 1874, el año en que Wundt publicó el segundo
volumen de sus Principios de Psicología Fisiológica, el filósofo Franz Brentano
(1838-1917) defendió una psicología menos experimentalista y más próxima a la
fenomenología, conocida como Psicología del Acto por su insistencia en los proce-
sos mentales en cuanto distintos de los contenidos. Dos décadas después, Külpe
(1893) despertó las iras de Wundt con una definición positivista de la psicología que
la situaba totalmente dentro del ámbito de la ciencia natural.
La división alcanzó su clímax en la primera década del siglo xx a raíz de la con-
troversia del "pensamiento sin imágenes", despertada por los experimentos de
154 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Külpe y sus innovaciones metodológicas. Estas divergencias reflejaban la vitalidad


de una ciencia joven que trataba de abrirse camino en el mundo académico e inten-
taba aplicar el método experimental a todos los procesos psicológicos, incluidos los
más complejos del pensamiento. Pero al mismo tiempo evidenciaban las limitacio-
nes de una psicología centrada en el estudio de la experiencia subjetiva con un
método tan poco fiable como la introspección.

5.1. Luces y sombras de la Nueva Psicología

5.1.1. Expansión de los Laboratorios

El Instituto de Leipzig tuvo muchos imitadores en Alemania. El segundo labo-


ratorio fue el de Gotinga, establecido en 1881 por G. E. Müller (1850-1934), uno de
los psicólogos más relevantes de la siguiente generación. Alumno de R. H. Lotze
(1817-1881), un médico y filósofo autor de una conocida Psicología Médica o Fisio-
logía del Alma (Lotze, 1852), realizó con él una tesis doctoral sobre la Atención
Sensorial (Müller, 1873), y en 1881le sucedió en la cátedra de filosofía. Más experi-
mentalista que Wundt, sus investigaciones psicofísicas le pusieron a la cabeza de esa
disciplina después de la muerte de Fechner. Pero sus trabajos más conocidos fueron
los de la memoria y el aprendizaje verbal. G. E. Müller perfeccionó el método de
Ebbinghaus en un artículo clásico sobre las sílabas sin sentido (Müller y Schumann,
1893) y dirigió muchas investigaciones sobre el aprendizaje serial. Aunque fue poco
amigo de la teoría y no escribió ningún tratado sistemático, Müller fue partidario
del asociacionismo y criticó a los psicólogos de la Gestalt cuando propusieron una
explicación de la percepción distinta de la tradicional. A pesar de ello, algunos de
sus discípulos se aproximaron a las posiciones gestaltistas, influidos por el filósofo
E. Husserl (1859-1909), padre de la fenomenología y profesor de Gotinga. Así, D.
Katz (1884-1953) estudió la percepción del color con el método fenomenológico y
E. J. Rubín (1886-1951) descubrió los fenómenos de la figura y fondo, tal y como
veremos cuando estudiemos la Psicología de la Gestalt.
El tercer laboratorio fue el de Berlín, establecido por H. Ebbinghaus (1850-1909)
en una fecha incierta, una vez concluidas sus investigaciones sobre la memoria
(Ebbinghaus, 1885). En 1894 su dirección pasó a manos de Carl Stumpf (1848-1936),
un discípulo ele Brentano que lo convirtió en un Instituto tan importante como el de
Leipzig. A continuación vinieron los laboratorios de Friburgo (1888), Munich (1889),
Breslau (1894) y Wurzburgo (1896). En éste último, situado en una localidad de
Baviera no muy lejana a Frankfurt, O. Külpe (1862-1915) dirigió las primeras investi-
gaciones sobre el pensamiento.
Los psicólogos alemanes fundaron revistas especializadas como Psicología y
Fisiología de los Órganos Sensoriales (1890) o instituciones como la Sociedad para
la Psicología del Niño (1900) y la Sociedad Alemana de Psicología Experimental
(1904), las cuales facilitaron el desarrollo profesional de la nueva disciplina. Ade-
más mostraron una gran preocupación por la psicología aplicada. Un fisiólogo
inglés afincado en Alemania, W. T. Preyer (1841-1897) escribió el primer texto de
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 155

psicología evolutiva, titulado El Alma del Niño (1882/1908), y C. Stumpf impulsó


los estudios sobre las habilidades del niño. Por otra parte, Ebbinghaus (1897) midió
la fatiga de los escolares de Breslau con un test de completamiento de frases que
después sería utilizado por A Binet en su escala de la inteligencia (Binet, Simon,
1905/1996). Su discípulo William Stern (1871-1938) fue el primero en definir el
campo de la psicología aplicada (Stern, 1903), fundando el Instituto de Psicología
Aplicada de Berlín (1906) y la Revista de Psicología Aplicada (1907).

5.1.2. Controversias

Como dijimos anteriormente, la polémica acompañó a la psicología desde los


primeros momentos de su existencia. El primer disidente fue Francisco Brentano
(1838-1917) quien, en su libro Psicología desde el Punto de Vista Empírico (Brenta-
no, 1874), defendió un enfoque menos fisiológico y más próximo a la filosofía que
el de Wundt.
En el polo opuesto estaban los positivistas E. Mach (1838-1916) y R. Avenarius
(1843-1896), contrarios a la metafísica y partidarios de una psicología totalmente
experimental. Influido por ellos, O. Külpe (1893) la definió como una ciencia natu-
ral cuya meta era establecer las bases fisiológicas de los procesos mentales.
Desde otra perspectiva muy distinta, el filósofo Wilhelm Dilthey (1833-1911)
criticó a los laboratorios por buscar explicaciones mecanicistas y perder de vista la
unidad de la mente. Estas criticas merecieron la respuesta de H. Ebbinghaus,
quien, en un artículo polémico (Ebbinghaus, 1896) acusó a Dilthey de no conocer
los últimos desarrollos de la psicología.
En la primera década del siglo xx estalló nuevamente la controversia cuando
Külpe concluyó que el pensamiento era una experiencia simple, distinta de la sen-
sación y el sentimiento. La respuesta de Wundt no se hizo esperar, manteniéndose
firme en la idea de que era un proceso complejo que no podía ser analizado en el
laboratorio.
Al estallar la Primera Guerra Mundial los alemanes habían realizado importan-
tes progresos en el estudio de la memoria y del pensamiento, y daban los primeros
pasos en el campo de la psicología aplicada. Pero la diversidad de opiniones hizo
imposible el ideal wundtiano de una psicología general, a mitad de camino entre la
ciencia natural y las ciencias del espíritu, y llamada a mediar entre ambas. Los más
jóvenes creían que era una ciencia natural, pero esta opinión no era compartida por
Dilthey y los filósofos partidarios de adscribirla a las ciencias humanas. Por otra
parte, Müller daba prioridad a los contenidos de la conciencia, mientras otros como
Stumpf, o el mismo Külpe al final de su vida, insistían en las operaciones siguiendo
la tradición de Brentano.
Comenzaremos el capítulo estudiando la psicología del acto de Brentano y sus
discípulos. A continuación analizaremos las polémicas sobre la definición y el
método de la psicología para concluir con las aportaciones de Ebbinghaus y Külpe,
los dos representantes más significados de la segunda generación de psicólogos ale-
manes.
156 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

5.2. Brentano y la Psicología del Acto

Francisco Brentano (1838-1917) fue ante todo un filósofo preocupado por la


crisis de la filosofía después de la quiebra de los sistemas idealistas que, en su opi-
nión, representaban a una etapa decadente en la historia del pensamiento. La res-
tauración filosófica exigía una renuncia a las especulaciones infundadas y una
vuelta al contacto con la experiencia, la maestra y el punto partida de los grandes
filósofos desde Aristóteles hasta Locke.
Brentano coincidía con los empiristas en que la filosofía debía utilizar el método
de la ciencia natural; pero, influido por el idealismo de la filosofía alemana, propuso
un empirismo compatible con la experiencia interna. Tal y como indicó en su Psico-
logía: "Mi punto de vista en psicología es el empírico: la experiencia es mi única
maestra: pero comparto con otros la opinión de que tal punto de vista es compatible
con una cierta intuición ideal" (Brentano, 1874: 1). Esta "intuición ideal", proceden-
te de la percepción interna, era la única que podía suministrar verdades evidentes a
la mente.
En su programa de restauración filosófica la psicología jugaba un papel funda-
mental. La renovación no consistía en una vuelta sin más a la vieja Filosofía de
Aristóteles, sino en una nueva aproximación a la naturaleza a través de un conoci-
miento directo de ella. Antes de abordar las cuestiones filosóficas del conocimien-
to, relación mente-cuerpo e inmortalidad del alma, había que establecer con preci-
sión las principales características y operaciones de la mente.
Brentano realizó su tesis doctoral sobre los Muchos Significados del Ser en Aris-
tóteles (Brentano, 1862/1960) y esto influyó en su interés por hacer una Filosofía
poco especulativa y próxima a la experiencia. Pero además buscó apoyo en otros
empiristas más modernos como Locke y J. S. Mili, quienes también creían que la
psicología era fundamental para la filosofía. De ahí su interés por una psicología
científica que terminara con las especulaciones de la época y pusiera las bases de
una teoría sólida del conocimiento.
Además fue influido por el médico y filósofo R. H. Lotze (1817-1881), cuya Psi-
cología Médica o Fisiología del Alma (Lotze, 1852) despertó su afición por la psico-
logía. Sucesor de Herbart en la cátedra de Gotinga y profesor de G. E. Müller en
esa universidad, Lotze fue contrario al materialismo y postuló una mente o centro
de las operaciones mentales, aunque ello no fue obstáculo para que reconociera el
papel fundamental de los procesos neurofisiológicos subyacentes. Su aportación
más conocida fue una teoría de la percepción del espacio que intentaba una síntesis
o compromiso entre el racionalismo y el empirismo (Boring, 1942). Al igual que
Kant pensaba que el espacio era una propiedad innata de la mente, pero su percep-
ción requería el concurso de la experiencia y del aprendizaje. En este sentido, su
explicación se parecía a las de Berkeley y Helmholtz. Supongamos que estimula-
mos ambos dedos gordos de la mano con el mismo estímulo. ¿Cómo diferenciar
esas sensaciones idénticas? Lotze habló de unas impresiones accesorias -los Signos
Locales- que nos indicaban el lugar sobre el que incidía el estímulo y dependían de
las intensidades de la sensación en las distintas partes del cuerpo. En el tacto, por
ejemplo, las diferencias de presión producidas por el objeto en los distintos puntos
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 157

de la piel brindaban el signo de la localización espacial. Los signos locales de la


visión eran las diferencias en las sensaciones cinestésicas de los ojos al enfocar los
estímulos del campo visual. La asociación de esos signos con las imágenes daba la
percepción del espacio.

5.2.1. Vida y Obra de Brentano

Francisco Clemente Brentano (1838-1917) pertenecía a una ilustre familia italiana


establecida en el sur de Austria desde el siglo xvn. Natural de Marienburg, una locali-
dad próxima a Colonia, pasó la infancia en Baviera, y estudió Filosofía en Berlín con
F. A. Trendelenburg (1802-1872), un especialista en Aristóteles que lideró el movi-
miento de oposición contra la filosofía de .la naturaleza y defendió una teoría crítica
basada en los métodos de la ciencia natural. Además recibió la influencia J. l. Dollin-
ger (1799-1890), un historiador de la iglesia contrario a la infalibilidad del Papa, con el
que estudió en Munich. Tras doctorarse en 1864 en la Universidad de Tubinga, fue
ordenado sacerdote en la orden de los Dominicos. Dos años después, en 1866, comen-
zó su docencia en Wurzburgo, donde enseñó filosofía hasta 1873, en que abandonó el
sacerdocio debido a los problemas de conciencia que le creó la proclamación del
dogma de la infalibilidad pontificia en el año 1870.
Tras una breve estancia en Inglaterra donde se entrevistó con H. Spencer (1820-
1903) y otros filósofos británicos, en enero de 1874 se trasladó a la Universidad de
Viena gracias a los buenos oficios de Lotze. Ese mismo año publicó la Psicología
desde el Punto de Vista Empírico (Brentano, 1874), un libro en el que delimitó el
territorio de una psicología científica independiente, centrada los actos o procesos
mentales.
En septiembre de 1880 tuvo que renunciar a la ciudadanía vienesa para contraer
matrimonio, dado que Austria no reconocía los enlaces matrimoniales de los antiguos
sacerdotes. Ello le significó la pérdida de la cátedra y la continuación de la docencia
en calidad de "docente privado" sin un salario fijo. Tras enviudar en 1894 y no conse-
guir una posición académica más estable, en 1895 dejó la universidad, viajando por
varios países europeos y fijando al año siguiente su residencia en Florencia.
Brentano publicó otros trabajos psicológicos entre los que destacan sus estudios
sobre las ilusiones ópticas (1892, 1983a, 1893b) y unos ensayos sobre la Psicología
de los Sentidos (1907) y la Clasificación de los Fenómenos Psíquicos (1911). Al esta-
llar la Primera Conflagración Mundial y ante las numerosas críticas que recibió por
su pacifismo y oposición a la Guerra, trasladó su residencia a Zurich, falleciendo
cuando preparaba una nueva edición de su Psicología en el año 1917.

5.2.2. Objeto y Método de la Psicología

Brentano dejó una obra incompleta y fragmentaria, debido probablemente a su


aversión hacia las exposiciones dogmáticas de los filósofos idealistas. En Psicología
desde el Punto de Vista Empírico (1874) sólo trató de las cuestiones preliminares de
158 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

la definición y el objeto, dejando el estudio de los procesos mentales y sus relacio-


nes con el organismo fisiológico para otros libros que no llegó a publicar nunca. En
otro escrito posterior habló de dos psicologías, la descriptiva y la genética. La Psi-
cología Descriptiva se proponía como meta definir y clasificar los fenómenos bási-
cos, es decir, aquéllos de cuya combinación se derivaban todos los demás. La Psico-
logía Genética buscaba las leyes que regulaban el funcionamiento y la sucesión de
los procesos mentales. Pero, de hecho, sólo desarrolló la primera.
La Psicología Descriptiva pretendía establecer los conceptos y categorías
fundamentales de una ciencia psicológica independiente. Brentano criticó las expli-
caciones de los fenómenos psicológicos en términos puramente fisiológicos porque,
además de ser prematuras, ponían en peligro el ser mismo de la psicología. Ambas
disciplinas, la psicología y la fisiología, tenían objetos distintos y no podían mezclar-
se ni confundirse.
La fisiología estudiaba los Fenómenos Físicos entendidos como objetos, mien-
tras que la psicología estudiaba los Fenómenos Psíquicos entendidos como actos.
Una cosa era el sonido o el color percibido y otra muy distinta el acto de oír ese
sonido o ver ese color. La sensación, al igual que las imágenes de la fantasía, era un
fenómeno físico y pertenecía al campo de la neurofisiología. El psicólogo debía
limitarse a los Fenómenos Psíquicos, es decir, a los actos de ver, oír, imaginar, pen-
sar, etc. Estos procesos, y no los contenidos de ellos resultantes, constituían el obje-
to de la psicología.
En cuanto ciencia de los fenómenos psíquicos, la psicología era distinta de la
fisiología, cuya tarea era estudiar las fuerzas físicas que producían las sensaciones
en los órganos sensoriales y determinar las leyes que regulaban su coexistencia y
sucesión. Mientras que la fisiología era una ciencia natural que brindaba verdades
fácticas, la psicología nos daba verdades de razón.
El método fundamental para el estudio de los procesos mentales no era la
introspección de los filósofos o la auto-observación de Wundt, sino lo que Brentano
llamó Percepción Interna. Asumiendo las críticas de Comte al método de la intros-
pección, indicó que los procesos mentales no podían ser observados consciente-
mente porque se desvanecían en el momento mismo en que eran objeto de una
atención especial. N o había método mejor para terminar con un sentimiento de
cólera, por ejemplo, que someterlo a intenso escrutinio y análisis introspectivo.
Frente a esta observación se alzaba la Percepción Interna o, lo que es lo mismo, la
conciencia del proceso cuando no era objeto de una atención especial. Si mientras
sentimos cólera nuestra atención se orienta hacia el objeto, es decir, hacia la perso-
na o acontecimiento que provoca ese sentimiento, entonces no sólo no se desvane-
cerá sino que además tomaremos conciencia de nosotros mismos como sujetos de
esa cólera. Esta conciencia inmediata de uno mismo cuando se está percibiendo un
objeto externo era la Percepción Interna. Aunque Brentano no dio más detalles del
método, indicó que brindaba un conocimiento directo y evidente, por lo que podía
decirse que era infalible.
Ahora bien, como la percepción interna era instantánea y no podía convertirse
en observación, tenía que ser complementada con la contemplación retrospectiva
de las experiencias mentales, tal y como habían sido registradas en la memoria.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 159

Entonces sí era posible concentrar la atención en ellas y someterlas a un detenido


escrutinio. La observación retrospectiva de los procesos mentales anteriormente
experimentados permitía analizarlos con cierto detalle y, por esta razón, constituía
el método más común, aunque era poco fiable debido a las deformaciones de la
memoria y debía utilizarse con cautela.
Brentano admitió otros métodos complementarios, tales como la observación
de las manifestaciones externas de los procesos mentales en otras personas. Entre
ellas figuraban las descripciones o informes verbales, las cuales brindaban un cono-
cimiento indirecto de los procesos intelectuales y emocionales de los demás, la
observación de las conductas voluntarias y de los gestos expresivos de la emoción
señalados por Darwin. Brentano creía que la observación de las conductas era más
fiable que los informes verbales, dado que era más difícil fingir o engañar, pero no
debía separarse de la observación interna que era la que le daba sentido.
El estudio de los niños y culturas primitivas podía arrojar luz sobre los fenómenos
psíquicos más simples y elementales, lo mismo que las observaciones de la psicología
comparada. Asimismo podían ser útiles los métodos psicofísicos de Fechner, siempre
y cuando la intensidad de la sensación guardara relación con la intensidad del acto
mental que la producía. Pero la medida psicofísica era inexacta y provisional, por lo
que no debía concedérsele excesivo valor.

5.2.3. Características de Los Fenómenos Psíquicos

A la hora de definir a los fenómenos psíquicos Brentano se limitó a describirlos


con ejemplos concretos: "Un ejemplo de fenómeno psíquico es la idea, procedente
de la sensación o de la fantasía; por idea no entendemos aquello que es representa-
do sino el acto de representar. Por eso la audición de un sonido, la visión de un
objeto de color, el sentir el calor o el frío y los estados similares de la fantasía, son
ejemplos de lo que quiero decir; pero también constituye un ejemplo adecuado el
pensar en un concepto general. Todo juicio, todo recuerdo, expectativa, conclusión,
convicción y opinión, toda duda, son ejemplos de fenómeno psíquico. Y lo mismo
ocurre con los movimientos de ánimo, la alegría, tristeza, miedo, esperanza, valor,
cobardía, cólera ... Por el contrario, son ejemplos de fenómeno físico un color, una
figura, un paisaje que estoy viendo; un acorde que oigo; el calor, el frío, el olor que
estoy sintiendo; así como las imágenes similares que brillan en mi fantasía" (Bren-
tano, 1874/1996: 71).
Quizá pueda resultar extraña esta asignación de las imágenes de la fantasía al
mundo de los objetos físicos. Pero ello era un reflejo de la oposición de Brentano a
los análisis fisiológicos de Jos contenidos de la conciencia que no decían nada sobre
la verdadera naturaleza de lo psíquico.

Intencionalidad. Brentano utilizó este término, tomado de la teoría escolástica


del conocimiento, para explicar lo que entendía por acto o fenómeno psíquico. En
160 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

efecto, al tratar de las diferencias entre los fenómenos psíquicos y físicos indicó que
la cualidad que mejor definía a lo psíquico era la Intencionalidad, entendida en el
sentido intelectual de contener representaciones mentales y no en el sentido moti-
vacional de albergar propósitos o intenciones de hacer algo. Según escribió: "Todo
fenómeno psíquico se caracteriza por lo que los escolásticos de la Edad Media Ila-
maron in-existencia intencional (o mental) del objeto y que nosotros Uamaríamos,
aunque con expresiones no totalmente inequívocas, dirección hacia un objeto (aun-
que no ha de ser interpretado como algo real) u objetividad inmanente. Todo fenó-
meno psíquico contiene dentro de sí algo a modo de objeto, aunque no todos lo
hagan de la misma manera" (Brentano, 1874/1996: 76).
El término "in-existencia intencional" hacía referencia a los procesos mentales
que mediaban en el conocimiento. Aristóteles había afirmado que éste consistía en
una serie de operaciones mediante las cuales el entendimiento iba actualizando las
formas universales que existían potencialmente en la mente. Los escolásticos Barna-
ron intentio a esas imágenes formadas durante el proceso del conocimiento e "in-
existencia intencional" a su existencia en una mente capaz de contener intenciones
o, lo que es lo mismo, de abstraer las formas inteligibles que representab~n a las
cosas. Pero Brentano dio más relieve a los aspectos relacionales y, en respuesta a
sus críticos, indicó que lo esencial era el Referirse o Hacer Referencia a Objetos,
tanto reales como imaginarios como, por ejemplo, un centauro. Ahora bien, como
esto podía dar a entender que los objetos del pensamiento tenían una existencia
real fuera de la mente tal y como suponían los idealistas, indicó que intencional era
sinónimo de "representación mental de algo". Lo fundamental era la relación exis-
tente entre el sujeto que piensa y el objeto que de algún modo está en su mente. No
se trata de una relación entre dos cosas reales, ya que únicamente es preciso el
conocedor; pero implica dos términos, uno que conoce y otro que es conocido, y en
este sentido puede hablarse de relación. Los fenómenos psíquicos hacen referencia
a algo distinto de eiios y esto los diferencia de los fenómenos físicos, los cuales se
haiian encerrados en sí mismos y no pueden abrirse a otros objetos. Dicho con
otras palabras, los procesos mentales son importantes no tanto por lo que son en sí,
sino por lo que significan. Según escribió: "En la idea hay algo ideado o representa-
do; en el juicio existe algo afirmado o rechazado; en el amor, amado; en el odio,
odiado; en el apetito, apetecido, etc." (Brentano, 1874/1996: 76). Con ello quería
señalar que la persona amada siempre está en la mente del enamorado por grande
que sea la distancia que les separa; lo mismo podría decirse del enemigo, o del dine-
ro, etc. La esencia de lo mental consistía en ese conjunto de relaciones intenciona-
les establecidas con los objetos circundantes.

Grado Superior de Realidad. Brentano señaló además otras características de


los fenómenos psíquicos, tales como ser de naturaleza ideativa; carecer de exten-
sión; ser objeto de la percepción interna; ser unitarios o indivisibles y poseer una
existencia real además de la intencional. Esta última nota es interesante por cuanto
que supone en los actos mentales un grado superior de realidad al que poseen los
fenómenos físicos.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 161

Al ser los únicos percibidos por la percepción interna, los fenómenos psíquicos
son los únicos aprehendidos con una evidencia inmediata y en consecuencia los úni-
cos percibidos en el sentido estricto del término. De ahí que fueran más reales que
los fenómenos físicos: "El conocimiento, la alegría, el apetito, existen realmente; en
cambio el color, sonido, calor, sólo existen de un modo fenoménico e intencional"
(Brentano, 1874/1996: 79). En sintonía con Kant, Brentano creía que el conoci-
miento del mundo físico era fenoménico, consistiendo en una serie de apariencias
que no podían existir sin la mente que los conocía. La verdad fenoménica de los
procesos físicos requería la verdad real de los procesos mentales y en este sentido
éstos eran más reales. Pero ello no suponía una negación del mundo físico, tal y
como afirmaban los idealistas. Se trataba de una perspectiva existencial: los pro-
cesos psicológicos parecen más reales a la persona que los vivencia. Era un argu-
mento parecido al "cogito ergo sum" cartesiano. Cuando pensamos en algo pode-
mos cuestionar la realidad del objeto pero no el acto de pensar.
Este abismo entre el mundo físico y el psicológico justificaba la existencia de
una psicología pura, no contaminada por la fisiología ni por otras ciencias natura-
les, dedicada al estudio de las operaciones mentales y de las leyes que regulan su
funcionamiento.

5.2.4. Clasificación de los Procesos Psíquicos

Brentano fue muy crítico con los análisis de los contenidos mentales. La divi-
sión wundtiana de los procesos elementales en sensaciones y sentimientos no era
una verdadera clasificación porque se limitaba a considerar a un único proceso
desde perspectivas diferentes. Como se recordará, las sensaciones representaban al
punto de vista del objeto y los sentimientos al punto de vista del sujeto. En su opi-
nión, la psicología no debía limitarse a señalar las combinaciones de esos elementos
en los posibles compuestos; además debía aspirar a una verdadera clasificación de
las funciones mentales agrupándolas en categorías afines.
Aristóteles había distinguido dos funciones básicas: el pensamiento y la voluntad.
La filosofía posterior adoptó una clasificación tripartita: ideas o representaciones,
sentimientos y voluntad. Brentano adoptó este esquema pero con una importante
modificación: por una parte, desdobló los procesos intelectuales -presentaciones y
juicios-, y por otra englobó en una sola función a los sentimientos y a la voluntad.
Según esto, y teniendo en cuenta las distintas clases de intencionalidad, los proce-
sos mentales eran los siguientes:

1) Presentaciones. Se trataba de la simple presencia del objeto en la mente, algo


así como pensar en una casa, un color, un nombre, etc. Estas presentaciones
constituían la forma más radical de intencionalidad, sin ninguna connotación
existencial, dado que era indiferente que el objeto fuera real o imaginario
como un centauro. Las presentaciones constituían la base de todos los fenó-
menos psíquicos porque nada podía ser deseado o juzgado si antes no había
sido representado.
162 Parte l/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

2) Procesos del Juicio. Los juicios implicaban la aceptación o rechazo del objeto
mental en función de su veracidad o falsedad. En el momento mismo en que
el objeto de una presentación era sometido a un juicio afirmativo o negativo,
entonces podía decirse que entraba en una nueva relación con la conciencia y
constituía un proceso distinto.
3) Sentimientos de Amor u Odio. Bajo este epígrafe se incluían a todos los pro-
cesos volitivos y afectivos. Los sentimientos y la voluntad pertenecían a la
misma categoría porque implicaban la misma valoración del objeto, el cual
era aceptado o rechazado de acuerdo con su bondad o maldad. Los senti-
mientos de placer hacían referencia a un objeto bueno, y los de dolor, a un
objeto malo. Lo mismo podía decirse de la voluntad, que aprueba o desa-
prueba algo en función de su bondad o maldad. De esta manera el bien y el
mal moral entraban dentro de las actividades de la mente.

Brentano creía que las presentaciones se sucedían en la conciencia de acuerdo


con las leyes de asociación postuladas por J. S. Mili. Pero estas leyes no eran las
únicas que operaban en la mente, ya que además intervenían los deseos y senti-
mientos, mucho más variables y volubles. Por otra parte, los procesos del juicio no
podían explicarse sin un yo unitario en el que estén contenidos todos los actos cons-
cientes de la persona. La unidad de la conciencia era la fuente de todos los juicios.

5.2.5. Influencia de Brentano

Como habrá podido observarse, la clasificación era eminentemente lógica,


basada en tres clases de relación con los objetos. Más que un psicólogo experimen-
tal, Brentano fue un filósofo preocupado por la psicología y, en cuanto tal, dio más
valor a los argumentos lógicos que a las demostraciones experimentales. Pero no se
olvidó de la observación, como ha señalado el historiador R. Watson: "Su herra-
mienta principal fue la observación y no el experimento ... En sus estudios sobre las
ilusiones, su método característico era invitar al lector a mirar por sí mismo. En su
exposición reprodujo las ilusiones, pero la inspección visual del lector fue la base
sobre la que quiso apoyar su defensa. Las conclusiones procedían de la observa-
ción, no de la sola razón. En esta medida, eran empíricas" (Watson, 1978: 300).
Brentano ejerció una gran influencia en el moderno pensamiento psicológico.
Su énfasis en la percepción interna y sus críticas a los análisis introspeccionistas de
la conciencia contribuyeron a crear un ambiente favorable hacia la observación
fenomenológica, un método que sería popularizado por los psicólogos de Escuela
Gestaltista. A este respecto no es casualidad que Husserl, el padre de la fenomeno-
logía, se contara entre los discípulos de Brentano.
La psicología del acto influyó también en los psicólogos funcionalistas preocupa-
dos por el estudio de las funciones mentales. Los británicos James Ward (1843-1925),
George F. Stout (1860-1944) y William McDougall (1871-1938) se consideraron
deudores de ella, y William James (1842-1910), el padre del funcionalismo nortea-
mericano, reconoció que las páginas de Brentano sobre la unidad de la conciencia
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 163

eran de lo mejor que conocía. Al igual que los funcionalistas, Brentano puso gran-
des esperanzas en la psicología aplicada y llegó a decir que era la ciencia del futuro
por la influencia que podía ejercer en la vida de las personas. Esto resulta significa-
tivo, sobre todo si se tiene en cuenta las reticencias de Wundt hacia el trabajo de los
psicólogos en el campo aplicado.
Pero la influencia principal de Brentano fue a través del contacto con sus dis-
cípulos. Su magnetismo personal, junto con su coherencia y rigor lógico, dejó
huella en Sigmund Freud (1856-1939), quien siguió con interés sus cursos de
"lógica" y "filosofía de Aristóteles" y en una carta a un amigo de juventud lo des-
cribió como "persona muy inteligente, casi diría genial, y en muchos aspectos
ideal" (Freud, 1875/1995: 110). Como ha señalado algún autor (Fancher, 1977), en
sus primeros escritos metapsicológicos se advierten huellas del pensamiento de
Bren tan o.
Brentano trató extensamente del inconsciente en su Psicología y, aunque rechazó
los argumentos esgrimidos para demostrar su existencia, admitió la posibilidad de
una disociación patológica de la personalidad. Por otra parte, la teoría de las relacio-
nes objetales de la libido freudiana contienen ecos de la intencionalidad de Brentano,
con su énfasis en la presencia del objeto amado en la mente del amante, y la noción
de la múltiple causación de las neurosis guarda parecido con la doctrina aristotélica de
las causas que Freud aprendió en sus cursos con Brentano.
Los discípulos de Brentano llevaron sus ideas a los laboratorios psicológicos.
A. Meinong (1853-1920) y C. Von Ehrenfels (1859-1932) formaron b Escuela Aus-
triaca de la Psicología del Acto, conocida por sus estudios sobre la percepción, y
C. Stumpf convirtió al Instituto Psicológico de Berlín en el principal centro de
irradiación de la psicología del acto.

5.2.6. Stumpfy el Instituto de Berlín

Carl Stumpf (1848-1936) desempeñó un papel importante en la psicología ale-


mana después de su traslado a Berlín en el año 1894. Tras enseñar en las Universi-
dades de Gotinga (1870), Wurzburgo (1873), Praga (1879) y Halle (1884), y fundar
el laboratorio de Munich (1889), fue elegido para el puesto gracias a los buenos ofi-
cios de Dilthey, quien desconfiaba del experimentalismo de Ebbinghaus, hasta
entonces director del laboratorio en unas condiciones materiales bastante preca-
rias. El talento organizativo de Stumpf lo transformó en un importante Instituto de
Psicología general y aplicada. Para ello contaba con unos departamentos de psico-
logía básica, psicología médica, psicología militar y psicología de la música que con-
tribuyeron a consolidar su prestigio dentro de la profesión.
Nacido en un pueblo de Baviera el día 21 de abril de 1848, Stumpf perteneció
a una familia en la que había muchos médicos y académicos. Fue un niño dotado de
un talento musical precoz que a los 7 años tocaba el violín y a los 10 daba concier-
tos públicos. Pero viendo que sus dotes artísticas no eran suficientes como para per-
mitirle vivir de ellas, a los 17 años ingresó en la Universidad de Wurzburgo con la
intención de estudiar estética y derecho. Allí quedó impresionado con la figura de
164 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Brentano, e influido por él decidió doctorarse en filosofía con Rudolf Lotze en la


Universidad de Gotinga. Después volvió a Wurzburgo con la intención de prepa-
rarse para el sacerdocio, pero por poco tiempo, ya que tras la proclamación del
dogma de la Infalibilidad del Papa retornó a Gotinga para ocuparse de las clases de
filosofía. Allí tuvo la oportunidad de conocer a E. H. Weber (1795-1878) y participó
en una investigación de Fechner sobre la proporción de los lados del rectángulo
que mejor se ajustaba al canon de belleza. Estos trabajos de estética experimental
despertaron su afición por la psicología.
En 1873, año en que sucedió a Brentano en Wurzburgo, Stumpf publicó un tra-
bajo sobre el Origen Psicológico de la Percepción del Espacio (Stumpf, 1873) en el
que defendió una posición innatista contraria al empirismo de la época. Las sensa-
ciones cinestésicas de los ojos y demás claves del espacio eran secundarias y depen-
dían de unos juicios innatos realizados en los centros superiores del sistema nervio-
so. Dichos juicios, y no el aprendizaje previo, eran los principales determinantes de
la percepción del espacio visual.
Su afición a la música le llevó a estudiar las sensaciones acústicas, reuniendo
sus investigaciones en una obra de dos volúmenes titulada Psicología del Tono
(Stumpf, 1883-1890). Stumpf pensaba que los sujetos más adecuados para estudiar
las sensaciones auditivas no eran los psicólogos, como pretendía Wundt, sino los
músicos de profesión, dado que contaban con una preparación superior. Ello le
llevó a una agria polémica con el fundador de la psicología y le convirtió en uno de
sus principales opositores.
Stumpf mantuvo una posición poco dogmática en lo que respecta a teoría. Pre-
fería recopilar el mayor número de datos empíricos y dejar a otros la tarea de cons-
truir sistemas acabados. Al igual que Brentano definió a la psicología como ciencia
de los actos o funciones mentales, las cuales se caracterizaban por formar una
estructura significativa en la que todas las partes estaban íntimamente interrelacio-
nadas. Sin embargo, y a diferencia de Brentano, se resistió a dejar el estudio de las
sensaciones para los fisiólogos, entre otras razones porque sus investigaciones
habían versado sobre los tonos musicales. Con vistas a obviar esta dificultad propu-
so una disciplina preliminar, la Fenomenología, orientada al estudio de los conteni-
dos de la experiencia, tanto sensoriales como imaginativos. En ella entraban todas
las investigaciones sensoriales realizadas en los laboratorios psicológicos.
En lo tocante a método, Stumpf fue partidario de los métodos observacionales e
inculcó a sus discípulos un gran respeto por la observación imparcial de los hechos
empíricos. En una ciencia tan joven como la psicología la tarea más urgente no
era la medida indiscriminada, sino recoger el mayor número de observaciones
cualitativas que dieran sentido a la investigación. Los experimentos vendrían des-
pués, una vez dispuesto de un cuerpo hipótesis susceptibles de verificación experi-
mental.
Stumpf jugó un papel importante en la institucionalización de la psicología ale-
mana. En 1896 fue Presidente del Tercer Congreso Internacional de Psicología
celebrado en Munich. En 1900 contribuyó a la fundación a la Sociedad para la Psi-
cología del Niño y promovió estudios sobre el lenguaje infantil, los orígenes de los
miedos, y la habilidad musical de los niños prodigios. Ese mismo año estableció en
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 165

el Instituto de Berlín un archivo para guardar los registros fonográficos de las can-
ciones y dialectos que iban llegando de las distintas partes del el mundo.
En 1903 intervino en el caso del sabio Hans, un caballo cuya capacidad de reali-
zar operaciones aritméticas y dar la respuesta mediante golpes de pata en el suelo
suscitó la admiración de sus contemporáneos. Un psicólogo del Instituto de Berlín,
O. Pfungst (187 4-1932), descubrió que el animal percibía las claves de las respues-
tas que le eran sugeridas por su cuidador mediante unos movimientos de cabeza
involuntarios e inconscientes.
La influencia de Stumpf comenzó a declinar al término de la Primera Guerra
Mundial, especialmente después de su jubilación en 1921. Pero su obra fue continuada
por la Escuela Austriaca de la Psicología del Acto y, sobre todo, por la Psicología de la
Gestalt, una escuela de pensamiento que se gestó en el Instituto de Berlín. Su funda-
dor, Max Wertheimer (1879-1943) pasó dos años con Stumpf perfeccionando sus técni-
cas experimentales y sus dos compañeros más cualificados, Kurt Koffka (1886-1941) y
Wolfgang Kohler (1887-1967), realizaron sus tesis doctorales bajo su dirección.

5.3. Discusiones sobre la Definición y el Método

Como dijimos al comienzo del capítulo, los alemanes no se pusieron de acuerdo


en algo tan fundamental como la definición del objeto y método de la psicología.
Los psicólogos de la siguiente generación a Wundt eran partidarios de incluir sin
más a la psicología dentro de las ciencias naturales, pero este experimentalismo
molestó a los filósofos que les acusaron de perder de vista a los valores y significa-
dos más profundos de la experiencia humana.
Esta disparidad de criterios se reflejó en dos polémicas de la última década del
siglo XIX: la suscitada por la definición de O. Külpe (1862-1915) y la sostenida por
Hermann Ebbinghaus (1850-1909) y Wilhelm Dilthey (1833-1911) sobre el método
de la psicología.

5.3.1. La Controversia Külpe-Wundt

O. Külpe (1862-1915) fue uno de los discípulos más brillantes de Wundt. Nacido
en Letonia, en un pueblo de la provincia de Curlandia llamado Candau, pertenecía
a una familia alemana y su padre era notario. En 1881 ingresó en la Leipzig con la
intención de estudiar historia, pero el contacto con el recién inaugurado laboratorio
de Wundt despertó su interés por la psicología. Tras un semestre en la Universidad
de Berlín dedicado a la historia, en 1883 se trasladó a Gotinga para estudiar psico-
logía con G. E. Müller, con quien inició su tesis doctoral sobre los sentimientos. En
1886 concluyó la tesis en Leipzig bajo la dirección de Wundt y substituyó al nortea-
mericano James McKeen Cattell (1860-1944) como ayudante de investigación del
laboratorio.
Influido por el experimentalismo de Müller, Külpe fue muy crítico con la teoría
wundtiana de la atención voluntaria y cuestionó el procedimiento substractivo
166 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

empleado en los experimentos de los tiempos de reacción. En el tiempo de reacción


simple la instrucciones generaban unas disposiciones que eran muy distintas a las
de los experimentos de discriminación de colores. En el primer caso los sujetos
esperaban una impresión clara y distinta, mientras que en el segundo desconocían
la impresión sensorial y no podían concentrar su atención en otra cosa que no fuera
la tarea general de reconocer atributos. Debido a estas diferencias de preparación,
los procesos mentales resultantes eran muy diferentes y no podían compararse con
el procedimiento substractivo.
A petición de Wundt, quien pensaba que sus Principios de Psicología Fisiológi-
ca eran demasiado complicados para las clases, Külpe publicó un texto titulado
Fundamentos de Psicología (Külpe, 1893), en el que mostró su independencia de
juicio. El lugar de definir a la psicología como ciencia de la experiencia inmediata,
tal y como decía Wundt, afirmó que era la ciencia de la experiencia "en cuanto
dependiente del sujeto experienciante", entendiendo por tal no al individuo psico-
lógico sino al individuo corpóreo. La definición reflejaba la influencia de los filóso-
fos positivistas Richard Avenarius (1843-1896) y Ernst Mach (1838-1916).

El Positivismo de Mach y Avenarius

Richard Avenarius (1843-1896) y Ernst Mach (1838-1916) desarrollaron inde-


pendientemente una epistemología de la Ciencia contraria a la Metafísica y a la
división racionalista de los saberes en Ciencias Naturales y Ciencias del espíritu.

El Empiriocriticismo de Avenarius. Avenarius pretendió hacer una crítica de la


experiencia pura similar a la crítica de la razón pura de Kant, aunque de signo con-
trario. En lugar de estudiar el conocimiento que procede de la razón con indepen-
dencia de la experiencia, trató de poner las bases del conocimiento fundado en la
experiencia.
Profesor de filosofía inductiva en Zurich desde el año 1877, en los dos volúme-
nes de su Crítica de la Experiencia Pura (Avenarius, 1888-1890), desarrolló una
Filosofía Empiriocrítica, en la que era clara la influencia de la biología evolucionista
de Darwin. El conocimiento era una función orgánica orientada a la conservación y
expansión del ser vivo, que obedecía al principio de economía, es decir, producir
efectos relativamente grandes con el mínimo gasto de fuerza.
Empirista radical, aspiraba a comprender el universo mediante una Filosofía
muy simple basada en la experiencia sensible. Según Avenarius, la experiencia más
pura y primigenia era una corriente unitaria, un fluir de sensaciones, en la que no
cabían las dicotomías postuladas por los racionalistas, tales, por ejemplo, como las
de sujeto u objeto. Las nociones de mente y cuerpo, sujeto y objeto, etc., eran inter-
pretaciones que no estaban justificadas en la experiencia y, por consiguiente, de-
bían ser eliminadas de nuestros juicios relativos a ella. Lo mismo podía decirse de
las nociones filosóficas de substancia y causa, las cuales se derivaban de la tenden-
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 167

cia humana a proyectar los estados anímicos sobre las cosas externas. Los juicios
sobre la experiencia debían ser expurgados de esas adherencias a fin de llegar a la
única concepción correcta del universo.
Avenarius insistió en que la conciencia dependía del organismo corpóreo y más
en concreto, del sistema nervioso central. El organismo tenía una tendencia básica
al equilibrio; cuando éste se veía amenazado por los estímulos del mundo físico,
reaccionaba con unas series vitales orientadas a restaurarlo. Las series vitales po-
dían ser de dos clases, físicas y psicológicas, según que fueran independientes o
dependientes de las series físicas del sistema nervioso. Siendo así que las afirmacio-
nes o juicios sobre la experiencia dependían de las series físicas del sistema nervio-
so, el análisis psicológico debía ir orientado a establecer las relaciones de depen-
dencia de las series psicológicas con los procesos nerviosos.

El Fenomenismo de Mach. Mach coincidía con Avenarius en su empirismo y


aversión a la metafísica. La meta del conocimiento era presentar los hechos de la
experiencia del modo más económico posible a fin de facilitar el dominio y con-
trol de la realidad. Al igual que todo acto vital, el conocimiento científico inten-
taba la adaptación más eficaz a las condiciones externas con el menor gasto posi-
ble.
Natural de Moravia, Ernst Mach (1838-1916) cursó ciencias en Viena y des-
pués enseñó física en Graz (1864) y Praga (1867), obteniendo en 1895 la cátedra
de historia y teoría de las ciencias inductivas de Viena. En dicha Universidad
puso las bases de una teoría de la ciencia que después sería desarrollada por su
sucesor Moritz Schlick (1882-1936) y los positivistas lógicos del "Círculo de
Viena".
Mach se interesó por las relaciones entre la psicología y la física debido a la
influencia de Fechner, cuya fórmula fundamental intentó verificar después de leer
los Elementos de Psicofísica (Fechner, 1860). En la década de los sesenta investigó
la percepción del espacio y del tiempo, y después publicó unos trabajos muy cono-
cidos sobre la percepción del movimiento rotatorio de los cuerpos (Mach, 1875). El
espacio y el tiempo venían dados directamente en la experiencia, aunque a través
de unas sensaciones distintas de las hasta entonces conocidas. Lo mismo podía
decirse de las formas triangulares, esféricas, etc., las cuales no podían ser explicadas
en función de las sensaciones de las líneas y ángulos que componían, por ejemplo,
la forma del triángulo.
Su interés por la filosofía de la ciencia se deriva de sus estudios sobre historia de
la física, los cuales le enseñaron que conceptos como la causalidad mecánica eran
adherencias históricas de la época en la que surgieron. Lo que inicialmente eran no-
ciones incompletas y provisionales, con el paso del tiempo se convirtieron en dog-
mas incuestionables. De ahí la necesidad de liberar a la ciencia de todas las nociones
coyunturales que no tenían una justificación empírica. En su libro más conocido,
titulado Análisis de las Sensaciones (1886/1987), y después en Conocimiento y Error
(190511948), propugnó un empirismo extremo parecido al de Hume. Las substancias
materiales, es decir, los cuerpos, eran agregados de sensaciones unidas en el espacio
168 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

o en el tiempo. El alma no era una substancia espiritual, sino un conjunto de expe-


riencias sensoriales unidas de un modo muy especial con otro montón de sensacio-
nes que constituían el cuerpo. La noción de substancia material o espiritual era ina-
ceptable porque no podía justificarse en la experiencia sensible. El yo de los psicólo-
gos y los cuerpos de los físicos no eran más que símbolos que representaban a com-
plejos de sensaciones.
Por esta razón, Mach no encontraba ninguna oposición entre el fenómeno y la
cosa en sí, el mundo externo y el mundo interno, la ciencia física y la psicológica.
Todas esas nociones eran modos distintos de mirar a una experiencia que de suyo no
era ni material ni espiritual. Lo físico y lo psíquico eran dos aspectos de ese continuo
de sensaciones que en uno de sus extremos es interpretado como sujeto y en el otro
como objeto.
Al igual que Hume, Mach redujo las causas a una cuestión de pura contigüidad
entre dos hechos sensibles, y las substituyó por la noción de función matemática. En
lugar de causas había que hablar de cofunciones o relaciones funcionales entre hechos
antecedentes y consecuentes. Esto suponía una concepción de la ciencia distinta de la
de Wundt al menos en dos puntos importantes. Por una parte era contraria a las expli-
caciones causales y a la teoría, y, por otra, cargaba el acento en la unidad de las ciencias.
En primer lugar, Mach redujo la teoría a un compendio de relaciones empíricas
formuladas del modo más económico posible. Las leyes científicas no eran leyes
causales, sino enunciados sobre relaciones entre observables, cuyo valor dependía
de su utilidad para resolver los problemas prácticos de la vida. En consecuencia, el
científico debía limitarse a señalar relaciones funcionales entre hechos, evitando
todo tipo de interpretación causal.
En segundo lugar, Mach postuló la unidad de las ciencias, entre otras razones, por-
que todas tenían el mismo objeto, la experiencia pura, y ésta era un continuo en el que
no cabían dicotomías como "inmediata-mediata". Las diferencias venían dadas por el
orden de relaciones desde el que era enfocada la experiencia. Como escribió Mach:

«El gran abismo entre la investigación física y psíquica solo se conserva por la
manera estereotipada de pensar. Un color es un objeto físico en cuanto lo pensamos
como dependiente de la fuente luminosa (otros colores, calores, espacios, etc.). Si lo
consideramos como dependiente de la retina ... es un objeto psicológico, una sensa-
ción. Lo diferente en ambos casos no es la materia sino la dirección de nuestras
observaciones» (Mach, 1866/1987: 16).

La psicología buscaba las relaciones entre la experiencia y los procesos fisioló-


gicos del organismo, mientras que la física intentaba relacionarla con otras sensa-
ciones situadas en el espacio. Supongamos que observamos una sensación visual: el
psicólogo intentará relacionarla con el sistema nervioso; el físico buscará sus rela-
ciones con las sensaciones de forma, peso y movimiento, etc.; el astrómono estable-
cerá sus relaciones con otras sensaciones luminosas situadas en distintos puntos del
espacio. Lo que diferencia a las ciencias no está en el objeto, sino en la dirección de
la investigación y en el punto de vista adoptado.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 169

Las ciencias formaban una organización jerárquica en cuya cúspide estaba la


física, la disciplina con enunciados más generales. En consecuencia, la psicología
debía adoptar sus métodos y principios.

La Definición de Külpe

En sintonía con estas ideas, Külpe definió a la psicología como la "ciencia de


los hechos de la experiencia en su dependencia de los individuos experienciantes"
(Külpe, 1893/1973: 3). El término Experiencia Dependiente lo tomó de Avenarius y
hacía referencia al individuo corpóreo o, lo que es lo mismo, al sistema nervioso.
Según esto, la tarea de la psicología era establecer las relaciones de dependencia
entre los procesos mentales y los procesos del sistema nervioso. O, como escribió
Külpe:

«Está claro que la dependencia en la que pensamos es una dependencia del indi-
viduo corpóreo. Nadie ha discutido su existencia, excepto los metafísicos de cierta
escuela: pero el rango de su validez sólo se ha hecho patente cuando la fisiología y la
psicología han avanzado. Ahora sabemos que los procesos corpóreos que se hallan
en una relación funcional directa con nuestros hechos de experiencia ocurren exclu-
sivamente en el cerebro, -probablemente en el córtex-. Asumimos que esta depen-
dencia está siempre presente, aunque en muchos casos su existencia es meramente
hipotética» (Külpe, 1893/1973: 4).

El psicólogo debía limitarse a describir las condiciones fisiológicas de los fenó-


menos psíquicos, evitando todo pronunciamiento sobre sus causas. Debía comenzar
por las sensaciones, donde eran más claras las relaciones con la fisiología, dejando
para el final a los actos voluntarios más complejos, los cuales dependían de unas
excitaciones del córtex muy poco conocidas.
La definición de Külpe se apartaba de la de Wundt al menos en tres puntos. En
primer lugar, presuponía un naturalismo radical que no admitía otra fuente de
conocimientos que la experiencia sensible. En segundo lugar comportaba una
visión más pragmática y descriptiva de la ciencia. La meta no era la explicación cau-
sal sino la observación o descripción de las relaciones funcionales observadas en la
experiencia. En tercer lugar, ponía en peligro la noción de sujeto psicológico al
insistir en la dependencia de la experiencia con respecto al individuo corpóreo.

La Réplica de Wundt

Wundt reaccionó rápidamente contra lo que consideró un "materialismo psi-


cofísico", epistemológicamente insostenible y psicológicamente estéril (Wundt,
1898/1996: 192). Como primera medida escribió un artículo en defensa de la causali-
dad psicológica y de su irreductibilidad a la física (Wundt, 1894). A continuación cri-
ticó la definición de Külpe (Wundt, 1895) y finalmente dirigió sus dardos contra el
170 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología cientifica

positivismo de Mach y Avenarius en un artículo sobre el realismo ingenuo y el rea-


lismo crítico (Wundt, 1897). Su posición podría resumirse en los siguientes puntos:

1) La causalidad psíquica es irreductible a la causalidad física porque en el


mundo mental los efectos son superiores a las causas. La mente es capaz de
generar productos nuevos, dotados de un valor espiritual que no estaba con-
tenido en los componentes brindados por la asociación de ideas.
2) Quienes subordinan la psicología a la neurofisiología no sólo limitan su auto-
nomía, sino que ponen en peligro su existencia. Porque si la fisiología del sis-
tema nervioso puede dar cuenta de todos los procesos mentales, entonces la
ciencia psicológica estaría de sobra y no tendría razón de ser.
3) Una psicología reducida a la condición de fisiología aplicada difícilmente
podría definir al sujeto y, en consecuencia, no estaría capacitada para ser el
fundamento de las ciencias sociales. Porque la ciencia natural, por definición,
se limita al estudio de los objetos y prescinde de los aspectos subjetivos de la
experiencia.
4) Külpe exageraba la importancia de la ciencia natural. Porque, aun cuando la
Fisiología pudiera arrojar alguna luz sobre los procesos más simples de la
sensación, era un error lógico extraer conclusiones sobre lo mental partiendo
de unas relaciones en las que lo psíquico era tan poco relevante.
5) Finalmente, y lo que era más grave, la noción de "relación de dependencia"
era una noción equívoca, dado que no se especificaba su naturaleza, y con
ello la psicología quedaba sumida en la ambigüedad e indefinición. Esto era
especialmente peligroso en una ciencia joven como la psicología que todavía
estaba dando sus primeros pasos.

Esta última consideración hizo mella en Külpe y le llevó a reconsiderar su posi-


ción epistemológica. Pero la mayoría de sus compañeros prestaron oídos sordos a
las consideraciones de Wundt y definieron a la psicología como ciencia natural
orientada al estudio de las relaciones entre la experiencia y el organismo corpóreo
o biológico. Tal fue el caso de Titchener y Ebbinghaus entre otros muchos, aunque
no puede decirse que en todo lo demás siguieran a Mach como tendremos ocasión
de comprobar.

5.3.2. La Polémica Dilthey-Ebbinghaus sobre el Método

En 1896 Hermano Ebbinghaus escribió un artículo muy duro contra las ideas
psicológicas de W. Dilthey, un filósofo influyente que desde 1882 ocupaba la cáte-
dra de historia de filosofía de Berlín. Aunque probablemente obedecía a motivos
personales, dado que dos años antes Dilthey se había opuesto a su candidatura y
favorecido la de Stumpf para la cátedra de Berlín, el trabajo reflejaba una situa-
ción preocupante para los psicólogos. Los filósofos encabezados por Dilthey
habían iniciado una campaña contra la deshumanización de la psicología de los
laboratorios.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 171

Hermann Ebbinghaus (1850-1909), autor de la primera investigación experi-


mental sobre la memoria (Ebbinghaus, 1885), había nacido en Barmen, una ciudad
industrial de la provincia prusiana del Rhin, próxima a Bonn y Colonia. Tras estu-
diar filosofía, historia y filología en Bonn, Halle y Berlín, y participar en la guerra
Franco Prusiana (1870-71 ), se doctoró en Bonn con una tesis sobre la filosofía del
inconsciente de N. Hartmann (Ebbinghaus, 1873).
A continuación pasó unos años en Inglaterra y Francia, estudiando por su cuen-
ta y dando clases privadas. Por esa época fue cuando se interesó por la psicología,
probablemente con ocasión de la lectura de los Elementos de Psicofísica de G. Fech-
ner. En otoño de 1878 volvió a Berlín como tutor y profesor de francés de los hijos
de un noble, miembro de la corte Prusiana. Al año siguiente inició sus experimen-
tos sobre la memoria, los cuales le tuvieron ocupado durante el curso 1879-1880. En
otoño de 1880 consiguió el título de docente privado y en 1885 fue ascendido a Pro-
fesor Extraordinario de la Universidad de Berlín.
Aunque se desconoce la fecha exacta de la fundación del laboratorio, lo más pro-
bable es que lo hiciera poco después de 1886, en unas condiciones precarias de espa-
cio y dotación económica. En 1894 marchó a Breslau al serie denegada la cátedra de
Berlín, donde fundó otro laboratorio y se interesó por la medida de la inteligencia de
los niños de las escuelas. Tras pasar 11 años en esa ciudad, en 1905 fue llamado a la
Universidad de Halle, donde falleció a la edad de 59 años víctima de una neumonía.

La Psicología Comprensiva de Dilthey

Wilhelm Dilthey (1833-1911) se había doctorado en Berlín con una tesis sobre
la ética del teólogo F. Schleiermacher (1768-1834). Profesor de las Universidades de
Basilea (1866), Kiel (1868) y Breslau (1871), en 1882 obtuvo la cátedra de Historia
de la Filosofía de Berlín que anteriormente había sido detentada por G. W. F.
Hegel (1770-1831 ). Influido por el historicismo alemán, se propuso dar una sólida
base a los estudios históricos intentando una crítica de la razón histórica similar a la
de la razón pura de Kant. Este interés por la historia le llevó a la psicología, porque
para comprender los acontecimientos históricos -el paso del Rubicón por Julio
César, por ejemplo-, había que desentrañar la compleja trama de motivos, impulsos
y sentimientos que influían en la conducta de sus protagonistas, los cuales guarda-
ban una íntima relación con su contexto cultural.
En el primer volumen de la Introducción a las Ciencias del Espíritu (Dilthey,
188311956), estableció una clara diferenciación entre las ciencias sociales y las cien-
cias naturales. Mientras que los hechos del mundo externo eran dados a los senti-
dos de un modo fragmentario y debían ser explicados con un complicado andamia-
je conceptual, los hechos mentales eran dados directamente en la experiencia y
podían ser aprehendidos como totalidades significativas. Por esta razón, es decir,
por basarse en la experiencia directa, las ciencias del espíritu eran más empíricas
que las ciencias naturales.
Dilthey intentó una psicología descriptiva, analítica y estructural, orientada a la
comprensión de la persona como entidad histórica y no como substancia inmutable.
172 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Conocida con el nombre de Psicología Comprensiva, aspiraba a comprender la


experiencia como una totalidad significativa, en lugar de explicarla en función de
un montón de elementos abstractos unidos por la asociación. Su unidad básica no
era la sensación, sino la Vivencia o experiencia subjetiva, entendida como una
estructura significativa dada directamente a la mente.
Los métodos de la psicología comprensiva eran los descriptivos de las ciencias
sociales, es decir, el análisis de los productos históricos, la historia evolutiva, la psi-
cología comparada y los experimentos con metas descriptivas.

La Polémica

En la reunión de la Academia Prusiana de Berlín, celebrada en diciembre de


1894, Dilthey criticó a los psicólogos experimentales por aplicar indebidamente los
conceptos y métodos de la ciencia natural. Al descomponer a la experiencia en áto-
mos artificiales perdían de vista lo esencial, a saber, su unidad e inteligibilidad bási-
ca. En lugar de intentar explicaciones causales calcadas de la física mecanicista,
debían describir cómo sus componentes llegaban a organizarse en una estructura
significativa. Porque sólo entonces la psicología podría convertirse en base y funda-
mento de las ciencias del espíritu.
La respuesta de Ebbinghaus no se hizo esperar. En su artículo "Sobre la Psico-
logía Explicativa y Descriptiva" (Ebbinghaus, 1896) negó la antítesis establecida
por Dilthey entre descripción y explicación. Lejos de ser antagónicas, ambas eran
complementarias, aunque la psicología descriptiva era de rango inferior a la expli-
cativa, la única capaz de enunciar leyes universales. Primero venía la descripción y
luego la explicación.
Ebbinghaus fue muy crítico con los errores e incoherencias de Dilthey, al que
acusó de ofrecer una visión muy parcial e interesada de la nueva psicología experi-
mental. Sus observaciones podían valer para Herbart y otros intelectualistas del
pasado, pero no para Wundt y otros contemporáneos que habían dado mucho más
relieve a los sentimientos y a la voluntad. Por otra parte, sus ataques a la explica-
ción causal de la ciencia natural llegaban tarde, ya que la explicación científica se
limitaba a la descripción de las relaciones funcionales entre observables, tal y como
había indicado Mach. Esto era precisamente lo que intentó Ebbinghaus en sus
experimentos sobre la memoria, en los que se limitó a señalar las relaciones empíri-
cas entre el olvido y el paso del tiempo o el número de repeticiones, sin entrar en el
análisis de las causas del olvido.
Por último, la pretensión de que las conexiones causales venían dadas directa-
mente en la experiencia no estaba justificada. Es posible que algunas pudieran ser
vivenciadas inmediatamente, pero se trataba de una excepción y la gran mayoría
tenían que ser inferidas. Todas las ciencias, incluida la psicología comprensiva de
Dilthey, debían llenar los vacíos de la experiencia de acuerdo con las normas del
procedimiento científico. En conclusión, las críticas de Dilthey no estaban justificadas
y la psicología podía seguir su curso sin miedo a perder de vista lo esencial de la
naturaleza humana.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 173

La Huella de Dilthey en Psicología


En su defensa del experimentalismo, Ebbinghaus contaba con el apoyo de casi
todos los psicólogos de la segunda generación. Pero las críticas de Dilthey no caye-
ron en el vacío. Por el contrario, merecieron una seria consideración por parte de
Wundt, quien buscó un compromiso entre la ciencia natural y las ciencias sociales,
dando una mayor relevancia a la psicología de los pueblos. Probablemente su dedi-
cación a esta disciplina en la última etapa de su vida implicaba un reconocimiento
tácito de la validez de los argumentos de Dilthey y así fue reconocido por éste.
Por otra parte, el énfasis de Dilthey en la estructura y organización de las viven-
cias dio origen a unas psicologías tipológicas cuyo principal exponente fue la de su
discípulo Eduard Spranger (1882-1963). En su libro Formas de Vida (1913/1966),
Spranger propuso una "psicología de la estructura" cuya meta principal era estu-
diar la personalidad y sus relaciones con el ambiente vital. Esto suponía una aten-
ción especial a las principales áreas de actividad humana, así como a los valores y
metas de las personas. En particular, Spranger seleccionó seis actividades -la reli-
gión, ciencia, relaciones sociales, estética, economía y política- y estableció seis
tipos psicológicos: el religioso, teórico, social, estético, económico y político. Más
que de tipos concretos, se trataba de metas ideales que se daban en todas las perso-
nas, aunque mezcladas en proporciones diferentes.
La tipología de Spranger fue criticada por su arbitrariedad y olvido de los moti-
vos individuales, pero influyó en algunas teorías de la personalidad. La más conoci-
da quizá sea la de G. W. Allport (1897-1967), quien popularizó la teoría de los ras-
gos y fue uno de los precursores de la psicología humanista norteamericana.

5.4. Las Contribuciones de Ebbinghaus

La monografía sobre la Memoria (Ebbinghaus, 1885) marcó el comienzo del


estudio experimental de la asociación de ideas, uno de los procesos superiores que
habían sido excluidos del laboratorio por Wundt. Pero las contribuciones de Her-
mann Ebbinghaus (1850-1909) no se limitan a esta investigación señera en la historia
de la psicología. Además de ser uno de los fundadores de la Revista de Psicología y
Fisiología de los Órganos de los Sentidos (1890) y realizar importantes trabajos
monográficos sobre la psicofísica del color, fue uno de los pioneros de la psicología
aplicada y escribió dos libros muy populares: los Principios de Psicología (1897-
1902) y el Compendio de Psicología (1908). En ellos mostró una posición indepen-
diente, muy poco dogmática y próxima a los hechos, que algunos han considerado
como funcionalista (Caparrós, 1896) debido a su insistencia en las funciones adapta-
tivas de la mente y en sus conexiones con el organismo biológico.

5.4.1. Estudio experimental de la memoria


Ebbinghaus pretendió hacer con la memoria lo mismo que había hecho Fech-
ner con la sensación: someterla a una medida cuantitativa exacta. Influido por el
174 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

asociacionismo, pensó que el factor esencial para el establecimiento de las asocia-


ciones era la Contigüidad y que la fuerza de las mismas dependía de las Repeticio-
nes, por lo que convirtió a éstas en la principal variable independiente de sus ex-
perimentos. Pero ello no significa un olvido o minusvaloración de otros factores
extra-asociativos como el significado de los materiales, el interés o atención del
sujeto, las rimas, etc. Ebbinghaus fue consciente de su importancia, pero tuvo que
sacrificarlos en aras de una mayor precisión, dada la dificultad que comportaba su
medida objetiva. Debido a esta razón práctica, trabajó con unos materiales muy
simples, las Listas de Sílabas Sin Sentido, en los que apenas intervenían los signifi-
cados, y procuró controlar las restantes variables.
Aunque se desconocen los verdaderos motivos que le llevaron a esta investiga-
ción, sabemos que durante su estancia en Londres en la década de los setenta estu-
dió a los filósofos asociacionistas y en una tienda de objetos usados encontró los
Principios de Psicofísica de Fechner (1860), libro que despertó su interés por la
medida mental. También sabemos que realizó unos trabajos preliminares sobre
memorización de poesías y números en los que utilizó a niños como sujetos. Pero
viendo que el aprendizaje de materiales sin sentido requería un esfuerzo sobrehu-
mano, decidió realizar los experimentos consigo mismo para no cargar a los demás
con una tarea tan aburrida.
Ebbinghaus fue al mismo tiempo experimentador y sujeto de los experimentos.
Con vistas a evitar la influencia de sus prejuicios o concepciones previas adoptó
toda clase de medidas precautorias, tales, por ejemplo, como ocultarse los resulta-
dos de los experimentos precedentes. Además llevó una vida lo más regular y orde-
nada posible, realizando las pruebas todos los días a la misma hora, y no variando
un ápice sus hábitos de vida a fin de no introducir variables extrañas. Y a quienes
todavía pensaran que los resultados podían estar contaminados por sus prejuicios
subjetivos, les recordó que

«el deseo secreto de encontrar la verdad objetiva ... también puede tener un lu-
gar en el complicado mecanismo de estas posibles influencias» (Ebbinghaus, 1885:
29-30).

Su empeño por encontrar la verdad era tan fuerte que, en su opinión, excedía con
mucho a todos los demás prejuicios que pudiera albergar en su mente.
Ebbinghaus realizó los experimentos en dos fases. La primera le tuvo ocupado
todo el curso 1879-1880 y le valió el puesto de docente en la Universidad de Berlín.
Posteriormente volvió a repetir las pruebas durante el curso 1883-1884 con vistas a
verificar sus resultados.

Método

Ebbinghaus se propuso estudiar el aprendizaje serial de materiales libres de


significados. Para ello utilizó Listas de Sílabas Sin Sentido, resultantes de combi-
nar sílabas de tres letras (una vocal entre dos consonantes), una vez eliminadas
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 175

las que tenían algún significado conocido. Ebbinghaus reconoció que las 2.300
sílabas empleadas en el experimento no eran totalmente homogéneas y admitían
distintos grados de dificultad. Lo verdaderamente homogéneo era su combina-
ción aleatoria en las listas, por lo que, propiamente hablando, eran éstas y no las
sílabas las que carecían de sentido y estaban libres de factores extra-asociativos.
Las listas de sílabas sin sentido tenían la ventaja de permitir muchas más combi-
naciones que los números, lo cual era importante a la vista de la ingente cantidad
de experimentos exigidos por la investigación.
En el aprendizaje de las listas, Ebbinghaus empleó el siguiente procedimiento.
Primeramente leía en voz alta las sílabas a una velocidad de 0.4 segundos, siguiendo
el compás de un metrónomo o los tic-tacs de un reloj, evitando las rimas y otros
artilugios mnemotécnicos. Tras una pausa de 15 segundos, intentaba recitar la lista
con vistas a comprobar si la había aprendido. En caso de fallar, volvía a leerla hasta lo-
grar reproducirla en su totalidad sin errores ni vacilaciones. Mientras que en la pri-
mera fase el criterio del aprendizaje fue dos repeticiones sin fallos, en la segunda
Ebbinghaus lo rebajó a una sola repetición sin errores.
La medida del aprendizaje venía dada por el número de lecturas o el tiempo
empleado en las mismas.
Para medir la rememoración, Ebbinghaus ideó el método de los Ahorros. Se
trataba de una medida indirecta, resultante de comparar el trabajo empleado en el
aprendizaje de la lista original con el requerido para reaprenderla al cabo de un
cierto tiempo. Por ejemplo, si el dominio de una lista requería seis lecturas y des-
pués sólo eran precisas cuatro, el ahorro era de dos repeticiones. Este método fue
para algunos autores el aspecto más original de sus experimentos, dado que era una
medida mucho más precisa que las utilizadas hasta entonces, las cuales se basaban
en la repetición perfecta de todo el material. Supongamos que memorizamos un
poema y al cabo de un mes intentamos recordarlo. Lo más probable es que no
podamos repetirlo en su totalidad, pero ello no significa que lo hayamos olvidado
totalmente. Entre el todo o el nada hay muchos grados de retención que requieren
una medida mucho más delicada y precisa.

Resultados

Ebbinghaus evitó las cuestiones teóricas sobre la naturaleza del aprendizaje y


las causas del olvido, y se limitó a establecer relaciones empíricas entre variables
observables. Más en concreto, estudió los efectos de la longitud de la lista, el núme-
ro de repeticiones, el paso del tiempo, distribución de la práctica y la proximidad o
contigüidad entre las asociaciones.

1) Aprendizaje y Longitud de las Listas. ¿Qué es relativamente más fácil,


memorizar una lista de 7 unidades o una de 12? Para responder a esta pregunta,
Ebbinghaus aprendió listas de 7, 12, 16, 24 y 36 sílabas, con los siguientes resulta-
dos:
176 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Número de Sílabas Repeticiones


7 1
12 16.6
16 30
24 44
36 55

Como podrá apreciarse, las listas más largas exigen un esfuerzo proporcional-
mente mucho mayor. Mientras que la lista de 7 sílabas sólo necesitaba una repeti-
ción, la de doce -que no llegaba a doblar su tamaño- requería un trabajo 16 veces
superior. En el caso de haberla dividido en dos partes, sólo habrían sido precisos
dos ensayos, en lugar de los 16.6.
Ebbinghaus memorizó un verso del Don Juan de Byron con vistas a comparar
estos resultados con el aprendizaje de frases significativas. Dado que la lista era
mucho más larga -80 sílabas en total- y sólo requirió nueve repeticiones, el apren-
dizaje de material significativo era diez veces más fácil que el de listas de sílabas sin
sentido.

2) Retención y Número de Repeticiones Previas. La segunda serie de experimen-


tos pretendía determinar los efectos de leer el material un día antes del experimen-
to. ¿Cuál es la relación existente entre el número de repeticiones en esa primera
lectura y la memorización de las listas al cabo de 24 horas? ¿Tiene efectos positivos
el leerlas más veces de lo requerido para cumplir el criterio de aprendizaje?
Ebbinghaus utilizó listas largas de 16 sílabas y las hizo objeto de 8, 16, 24, 32,
42, 53 y 64 repeticiones previas, las cuales representaban a una amplia gama de
valores, dado que el aprendizaje requería 30 repeticiones por término medio. Los
resultados los resumimos en la siguiente tabla:

Repeticiones 8 16 24 32 42 53 64
Ahorro (24 h.) 8% 15% 23% 32% 42% 53% 64%

Como podrá apreciarse, las ventajas del sobreaprendizaje eran claras. Cada
repetición extra suponía una economía de un 1%, por lo que cabía esperar que 100
lecturas producirían un ahorro del 100%, lo cual equivalía a la una retención
perfecta de todo el material. Pero Ebbinghaus descartó esta posibilidad debido a la
fatiga y a las limitaciones de la atención.

3) Olvido con el Tiempo. El experimento más conocido fue aquél cuyo objetivo
era establecer la relación entre el olvido del material retenido y el tiempo transcu-
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 177

rrido desde el aprendizaje inicial. Ebbinghaus aprendió listas de 13 sílabas y des-


pués volvió a memorizarlas al cabo de un intervalo temporal que iba desde 20
minutos hasta un mes.
El experimento comportó un total de 1.200 ensayos y, en contra de lo que a pri-
mera vista pudiera parecer, el olvido fue mayor al principio, es decir, cuando había
pasado poco tiempo después de aprendido el material. En la tabla siguiente repro-
ducimos los promedios obtenidos por Ebbinghaus:

Tiempo entre Ahorro


Olvido
aprendizaje y medida medio
%
de la retención %
20 minutos 58,20 41,8
1 hora 44,20 55,8
8,8 horas 35,8 64,2
24 horas 33,7 66,3
48 horas 27,8 72,2
6x24 horas 25,4 74,6
31x24 horas 21,1 78,9

Ebbinghaus expresó la relación funcional entre ambas variables mediante una


ecuación logarítmica parecida a la de Fechner. Esta ecuación dio origen a la famosa
Curva del Olvido, 1:> cual fue dada a conocer por el mismo Ebbinghaus unos años
después (Ebbinghaus, 1905). Como puede apreciarse en la tabla, la retención des-
cendía rápidamente en h)s momentos iniciales y después se estabilizaba, siendo
mínimas las pérdidas en el intervalo entre las 8 horas y las 24 horas. Ebbinghaus
atribuyó este fenómeno al período de sueño nocturno, durante el cual no habría
ningún olvido.
Aun cuando los datos empíricos procedían de un sólo sujeto, la tabla reflejaba
con bastante precisión lo que ocurría en la población media.

4) Espaciamiento de las Repeticiones. Otra serie de experimentos trató de la


"retención como función del aprendizaje repetido" (Ebbinghaus, 1885: 81). Par-
tiendo del hecho empírico de que las series aprendidas dos veces se retienen
mejor que las aprendidas una sola vez, Ebbinghaus se preguntó por los efectos de
espaciar las repeticiones durante períodos de uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis
días.
El material de este experimento fueron unas series de 12, 24 y 36 sílabas. El
plan consistió en aprender las listas y reaprenderlas a la misma hora durante los
siguientes días, tomando nota del ahorro conseguido en los sucesivos ensayos. Tras
realizar un total de 154 pruebas, comprobó que la práctica espaciada era más eficaz
que la masiva y los ahorros eran proporcionalmente mayores a medida que se alar-
178 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

gaban las series. Por ejemplo, con la lista de 12 sílabas, 38 lecturas distribuidas en
tres días producían el mismo efecto que 68 lecturas en un mismo día, dado que
ambos procedimientos requerían 7 repeticiones para reaprender la lista al cabo de
24 horas. En consecuencia, parecía aconsejable dividir el trabajo, y proceder paso a
paso, aprendiendo el material durante varios días sucesivos.

5) Asociaciones Remotas. El último experimento pretendía verificar la hipótesis


herbartiana de que las asociaciones no sólo afectaban a las sílabas contiguas, sino
también a las más alejadas. El método consistió en aprender listas de 16 sílabas y
formar otras derivativas con sílabas alternas, las cuales volvía a aprender al cabo de
24 horas. Por ejemplo, si la lista contenía las sílabas A-B-C-D-E-F-G, las derivati-
vas eran del tipo A-C-E ó A-D-G. Además hizo otros experimentos con listas de la
clase G-F-E-D-C-B-A, cuyas sílabas se hallaban en un orden inverso al originario,
con vistas a ver si también había asociaciones retroactivas.
Los experimentos dieron resultados positivos, comprobándose ahorros en el
reaprendizaje, aunque éstos eran inferiores a los obtenidos con las listas originarias.
Por ejemplo, las listas derivativas dieron ahorros de un 11% cuando se saltaba una
sílaba y del 7% cuando se saltaban dos, mientras que el ahorro con las listas origi-
narias ascendía a un 33%. Lo cual indicaba que las asociaciones remotas eran
menos fuertes que las próximas. Las listas reaprendidas en orden inverso dieron un
ahorro del 12%, por lo que Ebbinghaus concluyó que también había asociaciones
retroactivas.

Conclusión

La monografía de Ebbinghaus fue recibida con un aplauso casi unánime incluso


por los psicólogos de Leipzig, que en un principio fueron reacios a realizar experi-
mentos con la memoria. Su meticulosidad, control riguroso de las variables, y utili-
zación de la estadística en la discusión de los resultados suscitaron la admiración de
todos. Aun cuando los datos procedían de un solo sujeto, eran extraordinariamente
claros y, lo que es más sorprendente, volvían a repetirse cuando los experimentos
eran replicados por otros autores. Por esta razón la curva del olvido figuró en casi
todos los textos de psicología durante muchos años.
Sin embargo, el aprendizaje serial de listas sin sentido respondía a una situación
artificial que se daba pocas veces en el aprendizaje humano, donde los factores
semánticos o de significado juegan un papel tan importante. Por otra parte,
Ebbinghaus no acertó a distinguir entre la simple repetición del material aprendido
y la recitación activa del mismo, la cual se demostró que era un proceso distinto. A
pesar de estas limitaciones, sus experimentos se convirtieron en el modelo a imitar
por los psicólogos empeñados en la tarea de hacer una psicología científica y, al
mismo tiempo, relevante para la vida de las personas. Ellos demostraban que era
posible el estudio de los procesos mentales más complejos con una metodología
objetiva y sin necesidad de recurrir a la introspección.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 179

5.4.2. Test de Completamiento de Frases

Otra prueba de la independencia y originalidad de Ebbinghaus fueron sus traba-


jos sobre la medida de la inteligencia en una época en que la psicología aplicada era
vista como una abdicación de los principios de la ciencia pura, y el enfoque imperan-
te en los tests de inteligencia era el del británico F. Galton (1822-1911), basado en la
medida de los procesos sensoriales y de los tiempos de reacción más simples.
En julio de 1895 las autoridades municipales de Breslau pidieron a la Sociedad
para la Cultura Patria de Silesia que investigara un problema que preocupaba a los
educadores. La larga jornada escolar desde las ocho de la mañana hasta la una de la
tarde parecía ser la causante de la alta excitabilidad y fatiga mostrada por los niños.
Ebbinghaus fue invitado a participar en el equipo investigador y buscó un procedi-
miento para medir los efectos psicológicos del horario escolar. Algunos pedagogos
habían recurrido a los umbrales diferenciales de la sensibilidad táctil. Aplicando el
test del compás al comienzo de la jornada y al término de cada una de las clases,
habían observado que la fatiga alcanzaba cotas muy altas al concluir la tercera
clase. Pero estas medidas eran fisiológicas y guardaban poca relación con la activi-
dad intelectual. Por esta razón, Ebbinghaus sugirió pruebas de cálculo numérico y
memoria de números para evaluar el rendimiento en las funciones inferiores e ideó
un nuevo test para medir las funciones superiores de la inteligencia.
El test de Ebbinghaus consistía en una prueba de Completamiento de Textos
que él designó con el nombre de Método de Combinaciones porque intentaba
medir la capacidad de combinación o síntesis (Ebbinghaus, 1897). En su opinión, la
inteligencia no consistía en saber muchas cosas ni en memorizarlas rápidamente,
sino en la capacidad de unir los conocimientos adquiridos en unidades significati-
vas. Para medir esta capacidad de síntesis presentó textos muy fáciles en los que fal-
taban algunas palabras o sílabas, tales como: "Cuan_ Pedro _ _ dos __ de
edad, podrá con _juguetes en _pañía de su herma_ María". Los niños
tenían que rellenar los vacíos respetando el sentido de la frase y sin intercalar más
elementos que los indicados con las rayas.
La prueba fue un éxito a juzgar por su elevada correlación con el rendimiento
escolar. Utilizada poco después por Binet en su escala métrica de la inteligencia,
fue considerada en su tiempo como uno de los mejores instrumentos para medir la
capacidad de razonar y extraer conclusiones correctas (Woodworth, 1909). Pero
no puede decirse lo mismo de la investigación de la que formaba parte, dado que no
hay constancia de que las autoridades de Breslau modificaran el horario escolar
después de conocer el dictamen de la comisión. En su informe, Ebbinghaus observó
que los errores aumentaban considerablemente al final de la jornada, por lo que
cabía pensar que eran debidos a la fatiga. Pero se limitó a constatar el hecho sin
hacer sugerencias sobre posibles cambios en el horario escolar.
Posteriormente Ebbinghaus reconoció el valor de la psicología aplicada pero
advirtió de los peligros del utilitarismo que sacrificaba las metas de largo alcance en
favor de los objetivos prácticos más inmediatos. En su opinión, la psicología no
debía renunciar nunca al ideal científico de encontrar una explicación general de
las operaciones de la mente.
180 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

5.4.3. Objeto y Método de la Psicología

En sus libros Principios de Psicología (1897-1902) y Compendio de Psicología


(1908), Ebbinghaus evitó pronunciarse en las cuestiones disputadas del objeto y
método, a fin de no tomar partido por ninguna teoría psicológica de la época. Aun
cuando defendió la experimentalidad de la psicología, sus preferencias fueron más
en la línea de la biología darviniana que de la física newtoniana. Tal y como escribió en
el Compendio: "Si se quiere utilizar analogías materiales y hacerlas útiles para la
comprensión de las estructuras mentales, ellas han de ser tomadas de la vida orgánica,
de la biología, más que de la física y química" (Ebbinghaus, 1908/1973: 15-16). Ello
era debido, entre otras razones, a que los procesos de la atención no podían ser
explicados por la ciencia mecanicista y parecían remitir a la actividad de una mente
o sujeto mental.
La mente era la totalidad de las funciones mentales, de la misma manera que
el cuerpo era la totalidad de las operaciones de un organismo que se hallaba en
proceso de adaptación al medio. Como escribió Ebbinghaus: "Así como nuestro
cuerpo puede ser distinguido de sus partes sin tener una existencia separada de
ellas, nuestra mente puede ser distinguida de los diversos estados de conciencia sin
tener una existencia separada de ellos. La mente es la noción de la totalidad de las
funciones mentales. Así como la auto-conservación es la meta principal de toda
función corpórea, de la misma manera lo es de la vida mental" (Ebbinghaus,
1908/1973: 49).
Esta visión holista y organicista tenía muchos puntos comunes con el funciona-
lismo norteamericano, una psicología centrada en el estudio de las funciones adap-
tativas de la conciencia. Lo mismo podría decirse de su interés por el aprendizaje y
la memoria, o de su incursión en la medida de las diferencias individuales en inteli-
gencia. Pero Ebbinghaus prefirió mantenerse en un plano general, evitando toda
adscripción partidista a una escuela psicológica.
Entre sus autores favoritos, además de Aristóteles y Darwin, figuraban el
filósofo racionalista B. Spinoza (1632-1677) y G. T. Fechner, probablemente la
persona a quien más admiró en su doble condición de científico y filósofo especu-
lativo. Él inspiró su investigación sobre la memoria y la teoría del doble aspecto
con la que explicó la relación mente-cuerpo. En el Compendio (Ebbinghaus,
1908) le reconoció el mérito de acabar con las ficciones matemáticas de Her-
bart, substituyéndolas por una ley científica basada en las regularidades del
mundo físico. Además le alabó por incluir a los fenómenos psicofísicos en
un sistema psicológico que despertó el interés de los filósofos por la fisiología
sensorial.
En su monografía sobre la memoria (Ebbinghaus, 1885) le reconoció a Herbart
su interés por la medida objetiva y su teoría de las asociaciones remotas. Pero se
mostró muy crítico con su incapacidad para explicar la unidad de la mente y dar
cuenta de los sentimientos, el carácter o la personalidad. Lo mismo podría decirse
de los asociacionistas británicos, a los que elogió por insistir en la determinación
causal de la actividad mental, pero cuyo mecanicismo criticó por su incapacidad
para explicar la atención.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 181

Pluralismo. Las definiciones de la psicología de Ebbinghaus destacan por su


empeño en dar satisfacción a todas las corrientes de la época. Así en el primer
volumen de los Principios de Psicología (Ebbinghaus, 1897) la definió como
ciencia de los contenidos y de los procesos de la vida mental, con vistas a no
tomar partido en la disputa entre los psicólogos del acto y los del contenido. A la
hora de diferenciarla de la ciencia natural insistió en la antítesis experiencia
interna-experi encia externa. Mientras que la física se ocupaba de los objetos del
mundo externo, la psicología trataba de los objetos del mundo interno, es decir,
de los estados, procesos, formaciones complejas que escapan a los sentidos
externos y sólo son percibidos por el sentido interno. Al psicólogo le tocaba
estudiar lo que experimentan las personas cuando tienen sensaciones, imágenes,
sentimientos o pensamientos.
Al igual que Brentano distinguió entre el acto de ver y el objeto de la visión
(Caparrós, 1986: 38-39), dejando a éste último para una ciencia preliminar de los
fenómenos mentales de la sensación similar a la fenomenología de Stumpf. Pero
Ebbinghaus dio más relieve a la neurofisiología porque el mundo interno depen-
día del funcionamien to del sistema nervioso. La psicología debía ocuparse del
cerebro y demás órganos y funciones corpóreas relevantes para la vida del alma,
intentando establecer sus relaciones funcionales con los procesos mentales. En
esto su posición era parecida a la de los Fundamentos de Psicología de Külpe
(1893).
En lo tocante a métodos, Ebbinghaus reconoció las ventajas y limitaciones de
todos los utilizados en su época. La introspección requería el concurso de la
memoria, una actividad fragmentaria y poco fiable, dependiente de los prejuicios
del observador y sólo brindaba información de un sujeto. Por esta razón, los
informes introspectivos debían ser complementad os con observaciones de con-
ductas objetivas, especialmente en aquellos casos en que las introspeccion es
dependían de las vivencias internas del sujeto y llevaban a inferencias sobre su
vida mental.
Esta actitud conciliadora fue una de las constantes de Ebbinghaus, quien tuvo
la suficiente lucidez como para ver que no había una teoría perfecta que diera
cuenta de toda la complejidad y riqueza de la vida psíquica. Influido por el asocia-
cionismo, estudió la formación y retención de las asociaciones con las técnicas ob-
jetivas del laboratorio con vistas a obtener una medida cuantitativa de su fuerza.
Pero, consciente de su incapacidad para explicar la atención voluntaria y la unidad
de la conciencia, postuló una mente activa e incluso llegó a concederle la capacidad
innata de percibir el espacio, tal y como defendían los racionalistas.
Experimentali sta convencido, salió en defensa de los laboratorios frente a los
ataques de los filósofos al atomismo mecanicista. La descomposición de lo com-
plejo en los elementos más simples era necesaria para el conocimiento científico.
Pero esto no suponía un abandono total de la metafísica, como pretendían Mach y
los positivistas; por el contrario, en su último libro Ebbinghaus expresó la espe-
ranza de que "la psicología no rompa totalmente sus conexiones con la filosofía,
como desgraciadame nte lo ha hecho la ciencia natural" (Ebbinghaus, 1908/1973:
24).
182 Parte l/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Hermann Ebbinghaus falleció de una rápida enfermedad el 26 de febrero de


1909, después de haber sido propuesto por el norteamericano G. S. Hall (1844-
1924) para el doctorado Honoris Causa de la Universidad Clark. Investigador cui-
dadoso y uno de los pensadores más críticos y originales de su generación, dejó
una obra pequeña en número pero grande en influencia. Gracias a él, la psicolo-
gía se hizo más experimental y al mismo tiempo más próxima a los problemas de
la vida real.

5.5. Külpe y el Pensamiento sin Imágenes

Külpe fue llamado a la Universidad de Wurzburgo, una antigua ciudad bávara a


orillas del río Main, al año siguiente de publicar los Fundamentos de Psicología
(Külpe, 1893). Allí fundó un laboratorio que atrajo a numerosos estudiantes alema-
nes y extranjeros, entre los que destacan Max Wertheimer (1879-1943), fundador de
la Psicología de la Gestalt, y el belga A. Michotte (1881-1965), conocido por sus
investigaciones sobre la percepción. Wertheimer realizó con Külpe su tesis doctoral
sobre un test para detectar a los autores de delitos criminales (Wertheimer, 1905),
y Michotte pasó unos meses en el laboratorio de Wurzburgo durante los años 1906 y
1907. Además habría que mencionar a los norteamericanos R. M. Ogden (1887-1959)
y W. Pillsbury (1872-1960), y al gestaltista Kurt Koffka (1886-1941), quien pasó varios
semestres en calidad de ayudante.
Desafiando la prohibición de investigar en el laboratorio los procesos superio-
res del pensamiento, Külpe llegó a unas conclusiones muy diferentes a las Wundt.
Mientras que éste afirmó que era un proceso compuesto, formado por representa-
ciones globales y sentimientos de actividad muy generales e indiferenciados, Külpe
dijo que se trataba de una experiencia simple, muchas veces sin correlatos conscien-
tes, y cuya dirección escapaba a las tendencias asociativas. Con ello cuestionó uno
de los dogmas de la época, a saber, que las imágenes eran esenciales para el pensa-
miento, y provocó una controversia en la que intervinieron casi todos los laborato-
rios psicológicos.
El interés de Külpe por el pensamiento guardaba relación con sus inquietudes
filosóficas y más en concreto con el cambio operado en su teoría del conocimiento.
Tras defender el fenomenismo machiano en su Introducción a la Filosofía (Külpe,
1895/1931), un libro que fue muy popular en Alemania, en 1898 cambió de opinión
y postuló una epistemología realista, admitiendo la existencia del yo y del mundo
externo. La ciencia versaba sobre objetos reales y no sobre montones de sensacio-
nes. Como ha señalado Lindenfeld (1978), este fue el contexto de sus trabajos sobre
el pensamiento. En contra de lo que afirmaba Mach, Külpe deseaba demostrar que
había experiencias no sensoriales, el pensamiento sin imágenes, que versaban sobre
objetos y contenidos reales. Aunque podía llevar a ilusiones y errores, el pensa-
miento era una vía válida para llegar al conocimiento de los objetos. Mediante las
operaciones de la abstracción y combinación de los contenidos mentales podíamos
conocer la verdadera realidad, siempre y cuando partiéramos de los datos ofrecidos
por la experiencia sensible.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 183

5.5.1. La Abstracción

En 1900, Külpe inició unos experimentos sobre la abstracción en los que demostró
la existencia de experiencias irreductibles a la sensación. Realizados con la ayuda del
norteamericano W. L. Bryan (1860-1955) durante el período 1900-1902, los dio a cono-
cer en un trabajo titulado "Investigaciones sobre la Abstracción" (Külpe, 1904). La
abstracción era fundamental para la formación de conceptos generales y consistía en
la singularización de ciertos aspectos de la realidad pasando por alto a los restantes.
Sin embargo, algunos filósofos habían negado la existencia de tales conceptos. Por
ejemplo, Berkeley los había reducido a imágenes singulares en su lucha contra las teo-
rías realistas del conocimiento. Así, cuando pienso en un triángulo me imagino un
triángulo concreto y esta imagen visual equivale al concepto general.
El material del experimento fueron cuatro sílabas sin sentido escritas con letras
de distinta forma, número y color, presentadas taquistoscópicamente durante 125
milisegundos. Los sujetos recibían la instrucción de fijar su atención en uno de los
siguientes atributos: contenido, número de letras, color de las letras, y forma u orde-
namiento espacial de las mismas. Una vez concluida la exposición, respondieron
correctamente a las preguntas sobre el aspecto de la experiencia al que habían pres-
tando atención. Pero no supieron qué responder cuando, a continuación, se les pre-
guntó por los restantes atributos. El instruido para atender al número de letras era
incapaz de recordar su contenido, color o forma; otro se quedó perplejo cuando le
dijeron que había colores, ya que, al parecer, no había caído en la cuenta de ellos. En
una palabra, la abstracción era un proceso real del que no cabía duda alguna. Pero
cuando los sujetos fueron interrogados sobre los procesos que habían pasado por su
mente durante la experiencia fueron incapaces de señalar contenidos conscientes. La
abstracción era algo impalpable e irreductible a las sensaciones y sentimientos cono-
cidos hasta entonces. Külpe la atribuyó a unos procesos muy activos, carentes de con-
tenidos sensoriales y, por consiguiente, irreductibles al análisis. Al parecer, dependían
de los datos objetivos y de las disposiciones subjetivas del observador.

5.5.2. Experimentos sobre el Pensamiento

Intrigado por estos resultados, Külpe ordenó a sus colaboradores -en su mayor
parte estudiantes de doctorado- que siguieran la pista a esos procesos que escapaban
a las categorías hasta entonces conocidas y trataran de analizarlos en el laboratorio.
Dado lo huidizo de los procesos del pensamiento y la dificultad de observarlos en
el momento de su ocurrencia, los psicólogos de Wurzburgo utilizaron un método más
sofisticado, conocido con el nombre de Introspección Sistemática, que se basaba en
las retrospecciones de los sujetos. Sus principales características eran las siguientes:

1) Las tareas eran más complejas. Los sujetos tenían que dar asociaciones libres
o forzadas, emitir juicios, responder a preguntas difíciles, etc., violando la
norma de limitarse a los procesos más simples de la sensación, sentimiento y
actos impulsivos más primitivos.
184 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

2) Los sujetos desconocían de antemano la tarea concreta que les iba a ser pro-
puesta por el experimentador.
3) Al final del experimento debían dar cuenta de todas las experiencias, tanto
de las ordinarias como de las extraordinarias, lo cual suponía unos largos
informes retrospectivos.
4) Estos informes se realizaban de acuerdo con un procedimiento sistemático
consistente en descomponer en etapas el proceso con vistas a facilitar la aten-
ción a los detalles más mínimos.
5) Los análisis eran dirigidos por el experimentador, quien realizaba muchas
preguntas al sujeto sobre la naturaleza de la experiencia observada.

Los resultados fueron contrarios a la teoría de Wundt y, en general, a la con-


cepción asociacionista tradicional, para la que el pensamiento consistía en series
de imágenes unidas por la asociación de ideas. Al parecer, era un proceso carente
de elementos sensoriales y cuya dirección venía dada por unas tendencias extra-
asociativas relacionadas con la voluntad. Pero veamos los experimentos con más
detalle.

1) Naturaleza de las Asociaciones Libres. El primer trabajo fue el de A. Mayer y


J. Orth sobre la "Naturaleza Cualitativa de las Asociaciones" (Mayer, Orth, 1901).
Su propósito fundamental era establecer una clasificación psicológica de las asocia-
ciones distinta de las clasificaciones lógicas entonces en uso. Para ello pidieron a los
sujetos -cuatro en total- que dieran el mayor número de asociaciones libres a una
palabra estímulo.
Al término de la experiencia, todos coincidieron en que por su mente habían
pasado unos procesos impalpables y difíciles de definir, dado que no eran sensacio-
nes, ni imágenes, ni sentimientos o actos de voluntad. Mayer y Orth los denomina-
ron con un término general, Disposiciones de la Conciencia, para diferenciarlos de
los contenidos hasta entonces conocidos, y no se pronunciaron sobre su naturaleza
específica.
Por ejemplo, Mayer refirió que la palabra "metro" desencadenó en su mente un
proceso fugaz e indescriptible y, a continuación, dijo "pie métrico". La palabra
"mostaza" indujo en Orth un proceso parecido al "recuerdo de una figura común
del lenguaje" y acto seguido respondió "grano". Pero en ninguno de estos casos
pudieron encontrar la más remota huella de las imágenes que acompañaban a los
demás procesos psicológicos.

2) Naturaleza de los Juicios. Marbe estudió la naturaleza psicológica de este


proceso mental en una monografía titulada Investigaciones Psicológicas sobre el
Juicio (1901 ). Ayudante y amigo de Külpe desde su época de estudiante en el Insti-
tuto de Leipzig, Karl Marbe (1869-1953) le sucedería en la Dirección del laborato-
rio de Wurzburgo.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 185

Los lógicos pensaban que la unidad básica del pensamiento eran los juicios,
consistentes en la operación de afirmar o negar algo de algo o de alguien. Con vis-
tas a estudiarlos desde una perspectiva psicológica, Marbe propuso unos juicios
muy simples consistentes en comparar pesos o círculos, imaginar figuras geométri-
cas, decir qué gris era el más claro de tres, hacer sumas sencillas, etc. Para evitar la
interferencia del lenguaje pidió a los sujetos que respondieran con gestos, por ejem-
plo, moviendo la mano donde estaba el peso más grande, o indicando la longitud de
un metro con ambas manos, etc. Pero además incluyó tareas más complejas como
responder a la pregunta "cuánto es doce más tres" o traducir al alemán la frase lati-
na correspondiente al "hombre piensa".
Los sujetos señalaron en sus informes retrospectivos que muchos de los juicios
eran automáticos y no tenían correlatos conscientes. A lo sumo comportaban unos es-
tados peculiares de duda, vacilación, búsqueda, sorpresa, reconocimiento que se
parecían a las Disposiciones de la Conciencia de Mayer y Orth, y no comportaban
imágenes. Marbe les llamó Pensamiento sin Imágenes -término acuñado por el
inglés G. F. Stout (1860-1944) en su manual de Psicología Analítica (Stout, 1896)- y
concluyó postulando una facultad especial, la facultad del conocimiento, encargada
de los juicios y de la asignación de los atributos de "verdadero" o "falso". Los pro-
cesos del juicio resultaban inanalizables y, al no ir acompañados de contenidos
conscientes, parecían escapar a los dominios de la lógica, lo cual no dejaba de ser
sorprendente.

3) Asociaciones Forzadas. El británico H. J. Watt (1879-1925), que después


sería ayudante del fisiólogo C. S. Sherrington (1857-1952) en la Universidad de
Edimburgo, estudió los procesos mentales que intervenían en las asociaciones for-
zadas. Su investigación, publicada con el título de "Contribuciones experimentales
a la psicología del pensamiento" (Watt, 1905), contenía una importante novedad
metodológica, el método de fraccionamiento, consistente en dividir el proceso en
etapas con vistas a facilitar los análisis retrospectivos de los sujetos.
En los experimentos del tiempo de reacción se había constatado que la acción
se automatizaba con la práctica y esto hacía imposible la tarea de encontrar un
estado mental anterior a la respuesta. Para evitar esta dificultad, Watt dividió el
experimento en cuatro etapas:

1) Preparación. El sujeto acepta las instrucciones del experimentador y se dis-


pone a recibir el estímulo.
2) Presentación del estímulo y aprehensión del mismo.
3) Búsqueda de la respuesta.
4) Emisión de la respuesta.

Watt presentó tarjetas con palabras impresas en un aparato automático por él


construido y pidió a los sujetos -seis en total- que respondieran de acuerdo con
las instrucciones del experimentador. En lugar de asociar libremente, debían dar
186 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

asociaciones forzadas, tales como responder con un concepto de clase ("vaca":


"mamífero"). Las tareas comportaban, además de dar conceptos de clase, respon-
der con un ejemplo, nombrar el todo o la parte, señalar otro objeto de la misma
clase, etc.
Cuando los sujetos inspeccionaron las diversas fases del proceso, encontraron
que el período preparatorio contenía la clave del pensamiento. La etapa crucial no
era la de búsqueda de la respuesta, como a primera vista pudiera parecer, sino la de
aceptación de la tarea. Algunos repetían internamente las instrucciones, diciéndose
a sí mismos "encontrar una parte", "nombrar un ejemplo", etc.; otros traducían las
instrucciones a ejemplos concretos; pero en todos los casos ellas determinaban la
naturaleza de los procesos del pensamiento. Por ejemplo, la tarea de "clasificar"
comportó un 50% de representaciones mentales en un sujeto, mientras que "encon-
trar una parte" las aumentó a un 90%. La tarea de "nombrar un todo" produjo un
2% de imágenes verbales en otro caso, mientras que "dar un ejemplo" elevó la cifra
alll %.
Watt designó a este fenómeno con el término alemán Aufgabe, que significa
"tarea", y evitó toda interpretación teórica acerca de su naturaleza. Si el sujeto
estaba predispuesto para la tarea, entonces la solución fluía automáticamente sin
apenas búsqueda consciente. Y lo que era más sorprendente, en algunos casos
parecía anticiparse al estímulo. Era como si los sujetos pensaran sin conocer el qué
del pensamiento. Aunque no lo afirmó expresamente, todo parecía indicar que la
dirección dada por la Aufgabe a los procesos cognitivos dependía de instancias aje-
nas al pensamiento, relacionadas con la motivación.

4) Voluntad y Pensamiento. Narciss Ach (1871-1946) dio este paso en su trabajo


sobre Acción Voluntaria y Pensamiento (1905), en el que explicó los efectos de la
Aufgabe en función de unas disposiciones motivacionales inconscientes -las Ten-
dencias Determinantes- implantadas por las instrucciones en los sujetos. Además
propuso un nuevo concepto, el Acto de Conciencia (Wissen) para explicar el pensa-
miento sin imágenes. Se trataba de un saber o darse cuenta parecido al "ya lo
tengo" cuando encontramos algo que habíamos estado buscando mentalmente
durante algún tiempo. Este Acto de Conciencia no comportaba elementos sensoria-
les ni imágenes visuales, auditivas o cinestésicas, pero era algo cuya realidad no
podía ser puesta en duda.
En su investigación, iniciada en la Universidad de Gotinga con G. E. Müller,
Ach propuso a los sujetos tareas verbales y motrices de índole muy diversa, tales
como asociar libremente, designar objetos, dar nombres, hacer operaciones aritméti-
cas, formular juicios, responder a estímulos simples, etc. Por ejemplo, en el experi-
mento del tiempo de reacción dio la siguiente instrucción: "baje el dedo índice cuan-
do le digamos "ya"; al cabo de tres segundos aparecerá una tarjeta blanca; cuando la
vea, levante inmediatamente el dedo. Preste una atención especial a la impresión
que venga a su mente y después, al final, cuénteme todo cuanto haya pasado por su
conciencia". Una vez concluida la tarea, los sujetos describían sistemáticamente
todas sus experiencias bajo la dirección del investigador.
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 187

Las Tendencias Determinantes, o disposiciones generadas por las instrucciones,


se manifestaban en la sorpresa del sujeto al comprobar que un estímulo era distinto
al que le había anunciado el experimentador, o en la respuesta "diez" a los números
"siete" y "tres" cuando estos eran presentados sin ningún signo algebraico, uno
encima del otro. En este caso era evidente que la predisposición a sumar es mayor
que la de restar o dividir. Pero sus efectos todavía fueron más claros en unos expe-
rimentos hipnóticos. Ach hipnotizó a un sujeto y le indicó que al despertar le serían
presentadas dos tarjetas con dos números cada una, y que su tarea consistía en
sumar la primera y restar la segunda. Una vez despertado del sueño hipnótico, el
sujeto contestó "ocho" cuando vio los números 6/2, y "dos" cuando las cifras fueron
4/2. Pero no supo explicar las razones de ese comportamiento y se limitó a decir
que había sentido la necesidad de hacerlo. Al parecer, las tendencias determinantes
operaban desde el inconsciente.
El trabajo concluía con una clasificación de las decisiones voluntarias pareci-
da a las descripciones del razonamiento ofrecidas por Alfred Binet en su Es-
tudio Experimental de la Inteligencia (1903). Mientras que unas personas proce-
dían de forma impulsiva e intuitiva, otras lo hacían de modo más pausado y re-
flexivo.
Las Tendencias Determinantes de Ach fueron el precursor más inmediato de las
"actitudes" de los psicólogos sociales. Además apuntaron hacia algo que por esa
misma época fue puesto de relieve por el psicoanálisis, a saber, que la dirección del
pensamiento dependía de los procesos motivacionales del inconsciente. Pero poste-
riormente, cuando detentó la Cátedra de Psicología de la Universidad de Gotinga,
Ach defendió una psicología fenomenológica contraria al psicoanálisis y criticó la
obra de Freud cuando ésta fue blanco de los ataques del régimen nacional-socia-
lista.

5) El Elemento "Pensamiento". Carl Bühler (1879-1963) llegó a Wurzburgo en


1907, después de doctorarse en Filosofía en la Universidad de Estrasburgo. En su
tesis de habilitación para la docencia, titulada Hechos y Problemas Relacionados
con la Psicología del Pensamiento (Bühler, 1907), intentó responder a la pregunta
de qué era lo que ocurría en la mente de una persona cuando ésta se hallaba pen-
sando.
Bühler propuso problemas difíciles a los sujetos -siete en total- porque en las
tareas fáciles la respuesta era dada de un modo reflejo sin ningún proceso mental
antecedente. Se trataba de unas preguntas a las que debían responder con un "sí" o
un "no", tales como las siguientes: ¿se conocía en la Edad Media el teorema de
Pitágoras?; ¿puede ser demostrada con un nuevo experimento la falsedad de la teo-
ría atómica?; ¿sabe Ud. lo que quiere decir Eucken cuando habla de una apercep-
ción histórica mundial?.
Además introdujo el Método de las Preguntas, llamado así porque al final del
experimento los sujetos eran sometidos a un interrogatorio detallado sobre todo
lo que había acontecido en su conciencia. Durante la ejecución de las pruebas
debían concentrar su atención en la tarea, pero después, una vez concluida la
188 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

experiencia, debían analizar sus pensamientos bajo la dirección del experimenta-


dor quien, además de dirigir el proceso con sus preguntas, debía anotar por escrito
las respuestas.
Los sujetos refirieron unas experiencias muy simples que admitían distintos gra-
dos de claridad, certidumbre y viveza, pero cuyo contenido era irreductible a
sensaciones o sentimientos. Bühler las designó con el nombre de Pensamientos y las
consideró como la unidad última de los procesos cognitivos. Se trataba de experien-
cias simples, que no podían ser descompuestas en otras más elementales, y en cuan-
to tales debían añadirse a lista de los elementos de la conciencia. Las vivencias del
pensamiento puro, y no las imágenes o representaciones, constituían el material de
los procesos cognitivos.
El nuevo elemento presentaba tres modalidades o rasgos, cuya presencia más o
menos prominente daba su carácter distintivo a los pensamientos:

1) Conciencia de Reglas Generales. En ocasiones el pensamiento consistía en


normas generales válidas para muchos problemas o situaciones concretas.
Por ejemplo, un sujeto refirió que cuando le preguntaron si podía demostrar-
se la falsedad de la física atómica pensó que "estas cuestiones no se deciden
por pura reflexión". Otro indicó que su primera reacción a la pregunta sobre
la apercepción mundial de Eucken fue responder negativamente porque no
conocía sus escritos. Pero después de reflexionar unos instantes comprendió
que no era preciso haberlos leído para dar una respuesta.
Esta conciencia de un método general, típica de los matemáticos y lógicos,
era lo que Bühler denominó "conciencia de reglas".
2) Conciencia de Relaciones. Otras veces el pensamiento comportaba una con-
ciencia de las relaciones entre los distintos contenidos parecida al "ya lo
tengo" de Ach. Por ejemplo, a Külpe le propusieron un juego de palabras
alemán que a primera vista parecía contradictorio: "Rodeado de un mundo
de pensamientos encarnados te sientes libre de las limitaciones del cuerpo".
Inmediatamente pensó en el contraste entre el cuerpo limitado y el pensa-
miento libre y esta relación le dio el sentido de la frase.
3) Intención o Conciencia del Acto de Significar. Las intenciones eran unas refe-
rencias a significados en las que lo importante no eran los objetos significa-
dos sino la significación o acto de significar, la cual no solía comportar conte-
nidos sensoriales. Era algo así como un "sé lo que significa pero no puedo
especificar su contenido". Esta noción procedía del filósofo Husserl quien, en
su defensa del valor universal de la lógica, les había concedido a los pensa-
mientos un ser especial, un ser lógico ideal, independiente de que fueran o no
fueran pensados por alguien. Dicho en términos psicológicos más inteligibles,
las intenciones permitían recorrer mentalmente áreas extensas de conoci-
miento sin detenerse en contenidos concretos. Külpe, por ejemplo, refirió la
siguiente experiencia: "en mi pensamiento parecía contenerse todo el cuadro
de la filosofía presocrática, sus relaciones con Sócrates, la lucha de Platón
contra ella. No llegué a pensar en ningún pensamiento. De hecho, simple-
mente lo pensé".
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 189

5.5.3. La Controversia del Pensamiento sin Imágenes

La pretensión de que el pensamiento era una experiencia simple puso en guar-


dia a Wundt, quien vio amenazada su teoría de los procesos mentales superiores.
Como se recordará, los procesos cognitivos eran experiencias complejas resultantes
de la asociación de ideas y de la actividad aperceptiva de la mente. En 1907 inició la
polémica con un artículo contra el método de las preguntas de Bühler (Wundt,
1907) al que acusó de no cumplir los requisitos del método experimental.
En primer lugar, los sujetos desconocían el contenido de las preguntas que
iban a series hechas y no se hallaban en condiciones de determinar el momento en
que debía comenzarse la experiencia, tal y como lo exigía la primera norma del
método científico. En segundo lugar, el factor sorpresa les impedía estar en condi-
ciones óptimas de atención. En tercer lugar, era imposible ejecutar las tareas com-
plejas, las cuales demandaban toda la atención, y al mismo tiempo observar los
procesos que operaban en la conciencia; porque la atención no podía dividirse en
dos frentes.
Por último, los experimentos no podían ser replicados, porque si eran repetidos
en idénticas condiciones, manteniendo las mismas preguntas, entonces la investiga-
ción versaba sobre la memoria y no sobre el pensamiento. Esta circunstancia hacía
imposible variar sistemáticamente las condiciones del experimento, tal y como lo
exigía el procedimiento científico.
A estos fallos metodológicos había que añadir el recurso a la retrospección, un
proceso sometido a las limitaciones de la memoria, y la influencia sugestiva de las
preguntas del experimentador, las cuales iban dirigiendo el proceso hacia unas
metas preconcebidas.
Por todas estas razones, la introspección sistemática de Wurzburgo suponía una
vuelta a las introspecciones subjetivas de los filósofos. Por otra parte, en unas con-
diciones experimentales en las que la observación era poco menos que imposible,
parecía natural los sujetos no vieran nada. El pensamiento aparecía como algo
incorpóreo, carente de sensaciones, sentimientos, representaciones, algo así como
el Acto Puro de los escolásticos o la mente creadora de Aristóteles. Pero no había
que confundir el foco de la atención con la totalidad de la conciencia, en cuya peri-
feria aleteaban procesos obscuros y difíciles de percibir que, en su opinión, explica-
ban las disposiciones de la conciencia. Los psicólogos de Wurzburgo olvidaban que,
inicialmente, el pensamiento estaba presente en la conciencia como una totalidad indi-
ferenciada y sin representaciones verbales. Posteriormente, los contenidos particu-
lares aparecían en el foco de la atención a medida que el análisis los iba diferen-
ciando y recibían una expresión verbal, tal y como lo indicaba la psicolingüística.
Las Disposiciones de la Conciencia, la Tarea y las Tendencias Determinantes podían
ser explicadas perfectamente en función de esas representaciones totales y de los
sentimientos que las acompañaban en la periferia de la conciencia, sin que fuera
necesario postular ningún elemento nuevo.
Bühler respondió punto por punto a las críticas de Wundt en un artículo polé-
mico sobre la psicología del pensamiento (Bühler, 1908). En él reconoció que los
sujetos no conocían los contenidos concretos de la pregunta, pero esto no era una
190 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

dificultad insalvable, dado que conocían de antemano la clase de tareas que debían
ejecutar. Ocurría lo mismo que en los experimentos sobre la lectura realizados por
Wundt, donde los sujetos tampoco conocían el texto que iban a leer. Además, los
protocolos no indicaban ninguna perturbación de la conciencia, por lo que cabía
sospechar que Wundt había procedido precipitadamente dejándose llevar de pre-
juicios teóricos y sin preocuparse de verificar los resultados en su laboratorio.
En lo relativo la replicabilidad, la investigación del pensamiento exigía presen-
tar situaciones nuevas al sujeto y, por consiguiente, éstas eran irrepetibles. Pero los
experimentos podían repetirse con otros sujetos y estos arrojaban siempre los mis-
mos resultados. Por otra parte, la presentación de problemas de índole muy diver-
sa, tales como los propuestos por Bühler a los sujetos, pretendía cumplir la norma
de variar sistemáticamente las condiciones experimentales.
En lo tocante a las retrospecciones, Bühler le recordó a Wundt que sus experi-
mentos sobre la asociación también las utilizaban. En su opinión, eran necesarias
para evitar que la explicación se basara únicamente en las opiniones del experimen-
tador, las cuales sí que podían ser incontroladas como lo demostraban las interpre-
taciones wundtianas de los experimentos del tiempo de reacción que Bühler no
vaciló en criticar.
La controversia dividió a los laboratorios psicológicos. Algunos como el francés
Binet (1903b) o el norteamericano R. S. Woodworth (1906, 1915) tomaron partido
a favor de las tesis de Wurzburgo. Otros como Titchener (1909) pretendieron zan-
jar la discusión atribuyendo las disposiciones de la conciencia a combinaciones de
obscuras sensaciones musculares. En su opinión, los procesos del pensamiento sin
imágenes eran los componentes cinestésicos de los movimientos musculares que
acompañaban al pensamiento, los cuales podían ser observados claramente en
aquellas ocasiones en que nos enfrentamos con un problema difícil y realizamos
grandes esfuerzos musculares para adaptarnos a esa situación. Por consiguiente, no
era preciso postular ningún elemento nuevo además de las sensaciones orgánicas
producidas por el movimiento.
Vistas las cosas retrospectivamente, las diferencias no fueron tan grandes como
a primera vista pudiera parecer, dado que en el fondo todos apuntaban a los mis-
mos hechos. Porque, como se recordará, Wundt consideró a los procesos del pensa-
miento dentro de las actividades voluntarias e insistió en sus conexiones con los
sentimientos, los cuales aleteaban por el campo de la conciencia sin que el sujeto
tuviera una clara conciencia de ellos e imprimían una dirección a la atención. Como
ha señalado R. Watson, "es evidente que la distinción entre las ideas rivales de la
escuela de Wurzburgo y Wundt no es tan nítida como quisieran creer los entusias-
tas ... Desde la perspectiva actual, puede decirse que las opiniones de Wurzburgo y
Wundt no eran incompatibles" (Watson, 1978: 311). Lo que tanto los unos como los
otros pretendían era señalar las conexiones del pensamiento con la motivación.
Wundt habló del papel de la voluntad en la dirección de la atención selectiva, mien-
tras que Külpe y sus discípulos dieron más relieve a las disposiciones motivaciona-
les o tendencias determinantes.
Donde probablemente las discrepancias eran más acusadas fue en la cuestión
del método. Influidos por la fenomenología, Külpe y sus discípulos intentaron
Capítulo 5: Los primeros pasos de la psicología en Alemania 191

observar directamente la vivencia del pensamiento con la esperanza captarla en su


naturaleza más pura. Wundt, por el contrario, prefirió un experimentalismo más
acorde con el procedimiento científico y, por esta razón, se opuso al método de las
preguntas y prohibió estudiar los procesos del pensamiento en el laboratorio.

5.5.4. Últimos años de Külpe

Külpe se trasladó a Bonn en 1909 y con ello la Escuela de Wurzburgo dejó


prácticamente de existir. Tras una breve estancia (1909-1913), durante la cual
publicó el primer volumen de un tratado filosófico sobre la realidad, titulado Die
Realisierung (1912), Külpe marchó a Munich y dedicó los últimos años de su vida a
intentar una conciliación entre las psicologías del acto y del contenido. Sus experi-
mentos sobre el pensamiento le habían aproximado a la psicología del acto al
poner de relieve la existencia de unos procesos imperceptibles que no tenían
correlatos conscientes. Pero Külpe no renunció nunca a la psicología de los conte-
nidos y reconoció que éstos predominaban en algunos procesos psicológicos tales
como los sueños.
Los contenidos y las funciones tenían características diferentes y obedecían a
leyes distintas. Mientras que los contenidos eran estables y podían ser observados
mediante introspección, las funciones eran inestables y escapaban al análisis intros-
pecccionista, de manera que sólo podían ser observadas retrospectivamente, des-
pués de registrarlas en la memoria. Los contenidos eran regulados por la asociación
de ideas, mientras que las funciones dependían de las tendencias determinantes.
El estallido de la Primera Guerra Mundial afectó profundamente a Külpe,
quien vio peligrar sus relaciones de amistad con los psicólogos de los países anglo-
sajones. Esto era especialmente doloroso para una personalidad como la suya,
dotada de una gran sensibilidad ética y estética. Por otra parte, la controversia con
Wundt hizo mella en su ánimo. Külpe esperaba aclarar todos los malentendidos en
una entrevista con Titchener que no llegó a realizarse nunca porque una gripe cortó
su vida el día 30 de diciembre de 1915.
Su último libro, las Lecciones de Psicología (Külpe, 1920) publicadas después
de su fallecimiento, no contenía ningún capítulo sobre el pensamiento. No sabemos
si esta omisión fue deliberada o más bien se debió a falta de tiempo para reunir
toda la documentación necesaria. Pero lo cierto es que esta ausencia resulta llama-
tiva y se presta a muchas especulaciones.
Sus investigaciones sobre el pensamiento cuestionaron las explicaciones tradi-
cionales. Las imágenes o representaciones verbales no eran necesarias para la acti-
vidad cognitiva, cuya dirección venía dada por las tendencias reproductivas y las
actitudes o disposiciones inconscientes implantadas por la tarea. Por otra parte, la
polémica por ellas suscitada contribuyó al descrédito de la introspección. Si un
mismo método llevaba a conclusiones tan dispares, había buenas razones para cues-
tionar su eficacia. Éste sería el argumento principal esgrimido por el padre del con-
ductismo, J. B. Watson (1878-1958), para descalificar a la psicología de la concien-
cia. Pero la tradición de Wurzburgo, continuada por los experimentos de Otto Selz
192 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

(1881-1944) sobre el pensamiento dirigido, constituyeron el primer intento serio de


incluir a los procesos cognitivos dentro de los dominios de la psicología experimen-
tal de los laboratorios.

5.6. Conclusión

Poco antes de la Primera Guerra Mundial, Wundt publicó un escrito titulado


La Psicología en Lucha por la Existencia (1913), en el que salió al paso de una cam-
paña de los filósofos en favor de la creación de cátedras independientes para los
psicólogos experimentales. Wundt defendió la adscripción de los laboratorios a las
cátedras de filosofía, tal y como se venía haciendo hasta entonces, por una serie de
razones que ahora no vienen al caso. Uno de sus argumentos era que sería imposi-
ble someter a los estudiantes a unos exámenes objetivos de fin de carrera, dada la
diversidad de opiniones reinante entre los psicólogos. En efecto, los profesores de
Wurzburgo suspenderían a los alumnos de Leipzig en los temas relativos al pensa-
miento y los profesores de Leipzig harían lo mismo con los alumnos de Wurzburgo.
Aunque el argumento contenía buenas dosis de ironía y no era el principal, hacía
referencia a un problema que comenzaba a preocupar a muchos.
La psicología no había logrado el nivel de madurez de otras ciencias y, lo que es
peor, no se había consolidado como una disciplina seria, con un objeto y un método
aceptado por todos. Su objeto, la experiencia inmediata solo era accesible al sujeto
y, en consecuencia, las observaciones no podían ser públicas, tal y como lo requería
el método científico. Como había puesto en evidencia la controversia del pensa-
miento sin imágenes, la introspección no era el procedimiento más idóneo para
resolver las disputas científicas, dada su falibilidad.
La Gran Guerra supuso un duro revés para la psicología alemana. La derrota
militar y las crisis económicas que vinieron a continuación afectaron mucho al tra-
bajo de los laboratorios. Cuando el país comenzó a recuperarse ya habían desapa-
recido de escena Külpe, Ebbinghaus y Wundt. Tras la jubilación de Stumpf en 1921,
el testigo pasó a los psicólogos de la Gestalt que mantuvieron viva la antorcha de la
conciencia en el Instituto de Berlín. Pero sus actividades se vieron brutalmente cor-
tadas por el Régimen Nacional-Socialista cuando comenzaban a dar sus primeros
frutos experimentales. Con el éxodo de sus líderes a los Estados Unidos, la psicolo-
gía alemana quedó prácticamente descabezada y tuvo que sobrevivir en unas cir-
cunstancias poco favorables para su desarrollo.
CAPÍTUL06

LA PSICOLOGÍA BRITÁNICA

La nueva Psicología tropezó en el Reino Unido con más resistencias que en


Alemania. En el año 1877, uno de sus fundadores, James Ward (1843-1925), propu-
so establecer un laboratorio psicofísico en la Universidad de Cambridge, pero su
propuesta fue rechazada porque "poner al alma humana en los platillos de una ba-
lanza era un insulto para la religión" (Hearnshaw, 1964: 171 ). Al parecer, algunos
profesores de matemáticas se opusieron a la medida mental porque el alma era es-
piritual y, por consiguiente, inconmensurable.
Este episodio ilustra el ambiente de la universidad inglesa de finales del siglo XIX,
dominada por la filosofía idealista y, por otra parte, bastante reacia a innovaciones
como los laboratorios de investigación. Debido a esta circunstancia, los principales
progresos científicos se realizaron fuera de sus muros por personas ajenas al claus-
tro universitario. Por ejemplo, Charles Darwin (1809-1882) trabajó por cuenta pro-
pia y lo mismo podría decirse de Francis Galton (1822-1911), el inventor de los tests
mentales, y John S. Mill (1806-1873) estuvo colocado en la Compañía de las Indias
Orientales.
Hearnshaw, el principal historiador de la psicología británica, describió el con-
texto universitario en los siguientes términos: "Cuando en el tercer cuarto del siglo
XIX los filósofos británicos ... marcharon en rebaño hacia la bandera idealista, el
desarrollo de la psicología se vio necesariamente afectado. En las universidades
alemanas y americanas se produjo un rápido crecimiento de los departamentos
psicológicos durante las dos últimas décadas del siglo XIX. Las universidades britá-
nicas, por el contrario, se quedaron solas y el desarrollo de la psicología sufrió un
retraso de al menos dos generaciones hasta que otro cambio de clima psicológico y
194 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

una Segunda Guerra Mundial ofrecieron finalmente unas circunstancias más favo-
rables" (Hearnshaw, 1964: 120).
Los primeros laboratorios ingleses -los de Cambridge y Londres- aparecieron
en una fecha tan tardía como 1897 y las Cátedras de Psicología se demoraron toda-
vía más. La primera, la de la Universidad de Londres, no fue establecida hasta el
año 1928 y la Universidad de Oxford no hizo lo propio hasta 1946, una vez termina-
da la Segunda Guerra Mundial.
Como vimos en el capítulo segundo, los filósofos asociacionistas del XIX abona-
ron el terreno para la psicología científica. John Stuart Mili (1806-1873) estableció
las bases metodológicas de la ciencia de la naturaleza humana en su Sistema de Ló-
gica (1843/1913) y A. Bain (1818-1903) fundó en 1876 la revista Mind, la primera
revista psicológica del mundo. Sin embargo, la psicología asociacionista sufrió un
fuerte retroceso a raíz de la controversia del evolucionismo.
Darwin puso en tela de juicio la doctrina bíblica de la creación de la primera
pareja humana y esto movilizó a los círculos tradicionales, sobre todo después del
enfrentamiento de su discípulo T. Huxley (1825-1895) con un obispo de la Iglesia de
Inglaterra. De ahí el resurgir de la filosofía idealista que, como se recordará, había
capitalizado en Alemania la reacción contra el materialismo científico.
Influidos por el idealismo, los primeros psicólogos británicos vieron con malos
ojos al asociacionismo. James Ward (1843-1925), el fundador del laboratorio de
Cambridge, fue alumno de Rudolph Lotze (1817-1881) y defendió una teoría de la
mente parecida a la de Leibniz y Brentano. James Sully (1843-1923), fundador del
laboratorio de Londres, también se formó en Alemania con Lotze, Helmholtz
(1821-1894) y Du Bois-Reymond (1818-1896). Aunque fue menos radical en su
oposición al asociacionismo y estuvo más abierto a la psicofisiología, sin embargo,
excluyó a las funciones mentales superiores del ámbito de la asociación de ideas.
Las principales contribuciones británicas no vinieron de los laboratorios sino de
la biología y, más en particular, de la teoría de la evolución de Charles Darwin
(1809-1882). Tras la publicación del Origen de las Especies (Darwin, 1859/1980) sur-
gieron dos nuevas disciplinas, la psicología comparada y la psicología diferencial,
orientadas al estudio de la mente animal y de las diferencias individuales, respecti-
vamente.
La psicología animal nació con el libro de Darwin Expresión de las Emociones
en los Animales y en el Hombre (Darwin, 1872/1984), una obra dedicada a estable-
cer las semejanzas entre los gestos emocionales de los animales y del ser humano.
Su amigo y discípulo G. J. Romanes (1848-1894) escribió el primer texto de psicolo-
gía comparada, titulado Inteligencia Animal (Romanes, 1882/1886), y después
Conwy Lloyd Morgan (1852-1936) desarrolló la nueva disciplina en su Introducción
a la Psicología Comparada (Morgan,1894).
La psicología diferencial fue obra de Francis Galton (1822-1911), un repre-
sentante típico de la burguesía inglesa de la época victoriana. Influido por su primo
Darwin, aplicó la estadística al estudio de las diferencias individuales, siendo el in-
ventor de los tests mentales y fundador del primer gabinete psicométrico del mun-
do. Además, ideó una nueva ciencia, la Eugenesia, orientada a mejorar la raza hu-
mana mediante un control inteligente de la reproducción.
Capítulo 6: La psicología británica 195

La psicología de Galton sería continuada por la escuela biométrica de la Uni-


versidad de Londres, cuyo principal representante, Charles Spearman (1863-1945),
fue uno de los artífices del moderno método del análisis factorial para el estudio de
la inteligencia.

6.1. El Evolucionismo

La idea de la evolución se remonta a los griegos y en particular a los filósofos


presocráticos, que derivaron todas las cosas de cuatro elementos o principios bási-
cos, a saber, el aire, agua, tierra y fuego. Sin embargo, la biología aristotélica fue fi-
xista y contraria a la evolución de las especies. Esta visión imperó hasta finales del
siglo XVII, en que los geólogos descubrieron las grandes transformaciones que había
sufrido el universo físico en el curso de la historia. Así, el francés Pierre Laplace
(1749-1827) explicó el origen de los planetas a partir de una nebulosa primitiva y un
geólogo inglés, Charles Lyell (1797-1875), atribuyó los distintos estratos rocosos de
la tierra a los cambios registrados en el curso de un lento proceso evolutivo. Ahora
bien, si el mundo estaba sometido a tales transformaciones, ¿cómo era posible que
los organismos vivos se mantuvieran sin cambios, sobre todo teniendo en cuenta su
perfecta adaptación a las condiciones externas?
La primera teoría evolucionista fue la del biólogo francés J. B. Lamarck
(1744-1829), quien en sus libros Filosofía Zoológica (1809/1986) e Historia Natural
de los Animales Invertebrados (1815-1822), puso de relieve las transformaciones
que habían sufrido los organismos a lo largo de los siglos. Prueba de ello eran los
restos fósiles de animales primitivos, los cuales revelaban grandes diferencias
entre las especies antiguas y las actuales. Lamarck avanzó la hipótesis de que las
formas orgánicas más simples surgieron de la materia inorgánica por generación
espontánea, y de ellas salieron dos líneas evolutivas que desembocaron en las
plantas y en los animales.
Lamarck era teleologista y creía que los organismos tenían una tendencia o im-
pulso básico al crecimiento. Los cambios ambientales les obligaron a modificar sus
hábitos, y con ello sus estructuras, con vistas a adaptarse a las nuevas condiciones.
Así, las jirafas alargaron sus cuellos para poder alcanzar las ramas de los árboles;
las serpientes aparecieron cuando los lagartos y salamandras emigraron a los panta-
nos y dejaron de utilizar las patas. Estos cambios estructurales fueron transmitidos
a los descendientes por herencia genética. Aunque el proceso era lento y debían
pasar muchas generaciones hasta que sus efectos fueran apreciables, los hábitos
que dieron origen a esas transformaciones se transformaban en los instintos de la
raza.
Lamarck no pudo aportar más pruebas que los fósiles de las especies ya desapa-
recidas, las cuales eran los eslabones intermedios de la cadena evolutiva. Pero sus
enemigos, entre los que destacaba el naturalista francés G. Cuvier (1769-1832), ex-
plicaron la desaparición de esas especies invocando catástrofes naturales como el
diluvio universal. Todos los animales fueron creados tal y como son en la actuali-
dad, pero algunos sucumbieron a la acción de esos accidentes físicos. Ante la falta
196 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

de otras pruebas más substantivas en favor del transformismo, las tesis catastrofis-
tas terminaron por imponerse en Francia, y Lamarck acabó sus días poco menos
que sumido en la indigencia.

6.1.1. El Asociacionismo Evolucionista de Spencer

La teoría lamarckiana influyó en Herbert Spencer (1820-1903), un pensador


evolucionista que se adelantó en unos pocos años al Origen de las Especies (Dar-
win, 1859/1980).
Natural de Derby, una ciudad industrial del centro de Inglaterra, Spencer era
hijo de un maestro original y poco convencional que le dio una educación un tanto
atípica. Esta formación le convirtió en un autodidacta que intentó una "Filosofía
sintética" en la que tuvieran cabida los datos procedentes de ciencias tan distintas
como la biología, psicología, sociología, educación y etica.
Tras cursar ingeniería y trabajar en varias compañías de ferrocarriles, en 1848 se
dedicó al periodismo, primero en el The Economist y luego por cuenta propia como
periodista independiente. Su interés por la psicología fue relativamente tardío, des-
pertado probablemente por la lectura del Sistema de Lógica de J. S. Mill (1843/1913)
y por los escritos de George H. Lewes (1817-1878), un periodista aficionado a la filo-
sofía y a las cuestiones científicas que escribió una conocida Fisiología de la Vida Co-
mún (1859-1860).

La evolución como Progreso

En 1855, el mismo año en que A. Bain publicó Los Sentidos y el Intelecto, Spen-
cer mandó a la prensa sus Principios de Psicología, el libro en el que formuló la tesis
básica de la psicología evolutiva, según la cual la mente no podía ser comprendida
plenamente sin un conocimiento de sus orígenes y desarrollo histórico. Pero el libro
pasó inadvertido porque la teoría de la evolución no había calado en el ambiente
intelectual.
Tras la aparición del Origen de las Especies (Darwin, 1859/1980), Spencer pre-
paró una segunda edición en dos volúmenes (Spencer, 1870-1872). En ella ofreció
un sistema psicológico basado en la ley de la asociación y en el principio de la evo-
lución, entendida como un progreso hacia una mayor diferenciación e integración.
El desarrollo era un crecimiento desde un estadio primitivo de homogeneidad, indi-
ferenciación e incoherencia, hasta una fase final de heterogeneidad, diferenciación
y coherencia. Por ejemplo, los protozoos inferiores, unas totalidades amorfas e in-
diferenciadas, dieron origen a los animales y estos a los seres humanos, dotados de
multitud de órganos claramente diferenciados e integrados en una organización
unitaria gracias a la acción del sistema nervioso.
El principio del desarrollo operaba a escala universal. Explicaba la formación
de la tierra a partir de la nebulosa primitiva; la evolución de las especies; el desarro-
llo humano desde embrión hasta el organismo adulto; el crecimiento de la inteli-
Capítulo 6: La psicología británica 197

gencia a partir de los reflejos e instintos más primitivos y, finalmente, el progreso


social desde las sociedades primitivas, homogéneas e indiferenciadas, hasta las mo-
dernas sociedades industriales.
Influido por el asociacionismo, Spencer consideró a la mente en función de
unos elementos unidos por la asociación. Los elementos eran de dos clases: Senti-
mientos y Relaciones entre los distintos sentimientos. El término "sentimientos" era
más general que el actual, dado que incluía a las sensaciones y a las emociones.
Mientras que las primeras procedían de los órganos periféricos, las emociones lo
hacían del sistema nervioso central.
Las Relaciones podían ser de tres clases: coexistencia, seriación y desemejanza.
Al incluirlas entre los datos de la experiencia, Spencer pretendía corregir el atomis-
mo de Hume, quien las había reducido a simples conexiones asociativas.
Las dos leyes asociativas básicas eran la contigüidad y la semejanza. Al igual
que Bain, Spencer creía que la semejanza contenía la clave de la inteligencia. Las
personas geniales se caracterizaban por su habilidad para detectar las semejanzas
entre los estados mentales.
Spencer interpretó la asociación en términos evolucionistas. De acuerdo con la
teoría de la herencia de las características adquiridas propuesta por Lamarck, afir-
mó que las asociaciones adquiridas por un individuo en el curso de su vida eran
transmitidas a sus descendientes en forma de instintos. Los hábitos individuales, re-
petidos muchas veces, se perpetuaban en los instintos de la raza. Con ello dejó la
puerta abierta a un innatismo contrario al ambientalismo de Locke y Hume. Por no
citar más que un ejemplo, la percepción del espacio pudo haber sido aprendida en
el curso de la evolución y, sin embargo, ser innata en el individuo, dada su transfor-
mación en instinto.
El desarrollo individual comportaba una sucesión de etapas ordenadas jerárqui-
camente. La vida mental comenzaba con los reflejos más primitivos del niño en res-
puesta a los estímulos. Después venían los instintos, unas secuencias invariables de
reflejos en las que quedaban plasmados los aprendizajes de las generaciones ante-
riores. A continuación aparecía la memoria para registrar y conservar los hábitos in-
dividuales, y finalmente venía la inteligencia, caracterizada por el predominio de la
asociación por semejanza. Sin embargo, los actos inteligentes repetidos muchas ve-
ces podían automatizarse y transformarse en hábitos, transmitiéndose a la descen-
dencia en forma de reflejo. Esta concepción del desarrollo como una progresión
continua desde el reflejo más elemental hasta la inteligencia humana era distinta de
la ofrecida por Darwin, para quien la continuidad no significaba más que un salto
abrupto entre la mente humana y la animal.
Spencer explicó los actos voluntarios con una teoría parecida a la de Bain que,
como dijimos anteriormente recibió el nombre de Principio de Bain-Spencer. Cuan-
do se dan las mismas circunstancias externas, lo más probable es que se repitan los
movimientos que en ocasiones anteriores fueron seguidos de placer. Pero, a dife-
rencia de Bain, Spencer vinculó al placer con la supervivencia biológica y al displa-
cer con la destrucción o daño orgánico. Las conductas que contribuían a la supervi-
vencia iban acompañadas de sentimientos placenteros y las contrarias generaban
sentimientos de dolor.
198 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Darvinismo Social

Spencer fue uno de los pioneros de la moderna sociología. En su primer escrito,


titulado Estadística Social (Spencer, 1892), comparó a la sociedad con un organismo
biológico gobernado por el principio del progreso desde la homogeneidad hasta la
heterogeneidad. Posteriormente desarrolló estas ideas en los Principios de Sociolo-
gía (Spencer, 1876-1896), una obra en la que defendió una visión individualista de la
sociedad a pesar de reconocer su influencia y control sobre los individuos. Las
modernas sociedades industriales proceden de los grupos en los que cada miembro
desempeña multitud de funciones y obligaciones. Los seres humanos luchan por la
supervivencia lo mismo que los animales en su hábitat natural, y en esta competición
sólo sobreviven los más aptos. Spencer creía que si se dejara operar libremente a la
evolución, todos los organismos, incluidos los humanos, se aproximarían a la perfec-
ción. Por eso recomendó una política de no interferencia o laissez faire, dejando que
la selección natural fuera eliminando a los menos aptos. En este sentido, los progra-
mas de ayuda a los necesitados y las instituciones benéficas eran un obstáculo para
el progreso, ya que impedían operar libremente al principio de la evolución. Esta
doctrina fue conocida con el nombre de Darvinismo Social a pesar de no tener nada
que ver con Darwin, dado que éste no identificó nunca a la evolución social con el
progreso hacia formas superiores de organización. Pero tuvo mucho eco en los paí-
ses anglosajones y particularmente en Norteamérica, donde Spencer fue recibido
con gran entusiasmo en 1882 cuando visitó ese país (Hergenhahn, 1992).
La psicología spenceriana influyó más en los Estados Unidos que en el Reino
Unido, donde fue vista como poco científica y demasiado especulativa. La idea de
que la mente era un instrumento al servicio del ajuste medioambiental caló hondo
en la mentalidad norteamericana y en la psicología funcionalista de ese país. Su pa-
dre y fundador William James utilizó los Principios de Spencer en sus primeros cur-
sos de psicología y, aunque rechazó el determinismo spenceriano, alabó su énfasis
en la universalidad de la evolución.

6.1.2. La Teoría de la Evolución de Darwin

Las construcciones especulativas de Spencer contrastaban con el rigor y sobrie-


dad de la teoría de Darwin, quien tuvo el mérito de ofrecer la primera explicación
coherente de la evolución de las especies avalada por multitud de observaciones
empíricas.
Charles Darwin (1809-1882) era nieto de Erasmus Darwin (1731-1802), médico
y autor de un poema científico, la Zoonomía (1794), en el que ya se hablaba de las
transformaciones sufridas por las especies animales. Tras iniciar los estudios de
Medicina en Edimburgo, Darwin se graduó en Cambridge con unas calificaciones me-
diocres debido a que dedicó la mayor parte del tiempo a la botánica y geología im-
pulsado por su afición a la entomología. En diciembre de 1831, el año que en con-
cluyó la carrera, se embarcó en el Beagle, un barco fletado por el Gobierno para re-
coger datos sobre los estratos rocosos del planeta. En el curso de esta expedición,
Capítulo 6: La psicología británica 199

que duró 5 años, Darwin tuvo la oportunidad de observar la enorme variedad de


animales que vivían en las islas del Pacífico, todos ellos perfectamente adaptados a
sus entornos. En el archipiélago de las Galápagos encontró tortugas gigantes, leo-
nes de mar, lagartos, pinzones, etc., que mostraban unas variaciones sorprendentes
de unas islas a otras.
En octubre de 1836 retornó a las Islas Británicas convencido de que la evolu-
ción era un hecho incuestionable, pero sin una teoría que la explicase. La clave se la
brindó el Ensayo sobre el Principio de la Población (Malthus, 1798/1846), un libro
en el que el economista Thomas Malthus (1766-1834), trató de los problemas deriva-
dos de la superpoblación. El hacinamiento de inmigrantes en los suburbios de las
ciudades industriales hacía pensar que la especie humana estaba en peligro de desa-
parecer debido al rápido aumento de la población. Mientras que las personas
crecían en una progresión geométrica, los alimentos lo hacían en una progresión
aritmética, y esto daba origen a una lucha por la existencia. El equilibrio se lograba
gracias a las guerras, enfermedades, mortalidad infantil, etc., que iban diezmando a
los más débiles y enfermizos en beneficio de los más fuertes.
Darwin conoció la obra de Malthus en 1838 e inmediatamente aplicó la lucha
por la supervivencia a la evolución de las especies. La naturaleza operaba como los
criadores de animales, seleccionando ciertas características interesantes y descar-
tando a las menos útiles. Pero el miedo a las reacciones adversas y el deseo de per-
feccionar la teoría le llevaron a demorar su publicación hasta que en 1858 recibió
un manuscrito del naturalista Alfred Russell Wallace (1823-1913) con unas ideas
parecidas a las suyas. A la vista de este hecho, y siguiendo el consejo de su amigo
Lyell, escribió unas páginas sobre la "tendencia de las especies a formar variedades
y a perpetuarlas en los procesos de selección natural" y las remitió a la Sociedad
Linneana de Londres, junto con el trabajo de Wallace. Un año después, en 1859,
publicó el libro Origen de las Especies por Selección Natural (Darwin, 1859/1980)
con una exposición más completa de su teoría.

Principios de Variación y Selección

No todos coinciden en la interpretación de la teoría de Darwin. La mayoría la


considera como una extensión de la ciencia mecánica a la biología, resaltando el
carácter automático y ciego de la selección natural. Pero recientemente algunos
(Richards, 1987) han cuestionado esta versión, que se remonta a los neodarvinistas
de finales del siglo XIX y comienzos del xx. Para ello se apoyan en argumentos como
el de que Darwin admitió la herencia lamarckiana y explicó los orígenes del lenguaje
y pensamiento con principios no mecanicistas como la selección sexual. Además, sus
escritos psicológicos contienen nociones mentalistas como el propósito o la elección
voluntaria que parecen incompatibles con el mecanicismo. Teniendo en cuenta estas
observaciones, su teoría podía resumirse en tres puntos fundamentales:

1) Las Variaciones o diferencias individuales, las cuales constituían el punto de


partida para la formación de una nueva especie. Darwin insistió en que éstas
200 Parte /I: Surgimiento y expansión de la psicología científica

eran muy pequeñas y en su mayor parte debidas al azar, pero además admitió
otros factores como la influencia del medio ambiente -por ejemplo, un cam-
bio climático- o el uso y desuso. Estos agentes producían unos cambios infi-
nitesimales en los organismos que iban acumulándose a lo largo de los siglos
hasta que finalmente daban origen a una especie nueva.
2) La Selección Natural de las variaciones con más probabilidades de sobrevivir
en la lucha por la supervivencia. La naturaleza ejercía una constante selec-
ción de las modificaciones más favorables. Mientras que los individuos peor
preparados sucumbían a los rigores del clima, falta de alimentos, enferme-
dad, guerras, etc., los más aptos se reproducían más fácilmente. Apoyándose
en la gran variedad de animales domésticos producidos artificialmente, Dar-
win pensó que en el curso de la evolución surgían muchas variaciones útiles
para la batalla por la vida y que los individuos que las poseían tenían mayo-
res probabilidades de supervivencia que los que carecían de ellas.
3) La Herencia o transmisión hereditaria de las modificaciones adaptativas a los
miembros de las siguientes generaciones. Como todavía no eran conocidos
los mecanismos de la herencia, Darwin se limitó a indicar que las variaciones
se heredaban de padres a hijos.

En el Origen de las Especies no se hacía ninguna referencia expresa a la espe-


cie humana, pero parecía lógico concluir que ésta también se hallaba bajo el do-
minio de la selección natural. Fue un discípulo de Darwin, Thomas Huxley
(1825-1895), quien dio este paso en su libro Evidencia Sobre el Lugar del Hombre
en la Naturaleza (Huxley, 1863). Según Huxley, los antropoides superiores y los
humanos procedían de un mismo tronco común. Dicho con términos populares,
aunque no del todo exactos, el hombre descendía del mono. Más radical que Dar-
win, Huxley popularizó la teoría del "autómata", según la cual el ser humano era
una máquina que respondía mecánicamente a los estímulos del mundo externo.
La conciencia no era más que un "epifenómeno", o producto secundario de la ac-
tividad nerviosa, que no influía para nada en la conducta. Su relación con el cere-
bro era la misma que la de las campanadas del reloj con la maquinaria. Los soni-
dos de la hora eran simples efectos colaterales que no influían para nada en la
marcha del reloj.

La Mente Humana

La teoría de la selección natural fue objeto de muchas críticas porque suponía


unos márgenes temporales superiores a los de la vida de la tierra, que en aquella
época se creía más corta de lo que ahora se piensa. En 1869, A. Wallace invocó el
concurso de una inteligencia superior con vistas a explicar la aparición de la mente
humana. En su opinión, la selección natural produjo unos cambios físicos que
desembocaron en la postura erecta, pero el cerebro del salvaje era prácticamente
igual al del mono y no explicaba su enorme superioridad intelectual. Por consi-
guiente, tenía que haberse dado un acto de creación especial.
Capítulo 6: La psicología británica 201

Viendo en peligro su teoría de la selección natural, Darwin defendió la continui-


dad del hombre y el animal en un libro titulado Origen del Hombre (Darwin,
1871/1974), en el que atribuyó a los animales facultades mentales similares a las hu-
manas. Así, por ejemplo, los antropoides superiores estaban dotados de razón porque
podían aprender a utilizar instrumentos. Entre la inteligencia animal y la humana só-
lo existía una diferencia cuantitativa. Lo mismo podía decirse del lenguaje, que hun-
día sus raíces en los cambios operados en los sonidos naturales de los animales, o de
la conciencia moral, que procedía de los primitivos instintos sociales y parentales.
Darwin explicó el origen de la inteligencia con la teoría de la herencia de las ca-
racterísticas adquiridas y el mecanismo de la selección sexual. Si las circunstancias
externas favorecieron el ejercicio del cerebro, éste pudo desarrollarse rápidamente,
aumentando de tamaño en unas pocas generaciones. Prueba de ello eran los nativos
de la Tierra de Fuego llevados a Inglaterra, cuya capacidad de adaptación al estilo de
vida occidental asombró a todos sus contemporáneos. Por otra parte, la inteligencia
pudo haber sido producida por el mismo mecanismo que generó los colores exóti-
cos de ciertas aves. Aunque no incrementaban directamente las probabilidades de
supervivencia, sin embargo eran útiles para el cortejo y, consiguientemente, para la
reproducción sexual. De la misma manera, la inteligencia comportaba muchas ven-
tajas sexuales para quien la poseía.

Las Emociones

Un año después, Darwin trató de los gestos con que expresamos las emociones en el
libro Expresión de las Emociones en los Animales y en el Hombre (Darwin, 1872/1984).
Consciente de la dificultad del estudio de las emociones, debido su carácter huidizo y a
la tendencia humana a proyectar en los demás los propios estados emocionales, decidió
utilizar el método de la observación objetiva, consistente en tomar registros de las con-
ductas y gestos emocionales y hacer que los evaluaran jueces independientes.
Las poblaciones estudiadas fueron las siguientes:

a) Niños y Animales. Los sujetos más interesantes eran los niños y los anima-
les. Los niños, porque expresaban las emociones en estado puro, no conta-
minado por la educación. Los animales, porque nos permitían conocer sus
orígenes evolutivos. La observación de los animales, escribió Darwin, era
importante "para poseer las bases más seguras para la generalización de
las causas o el origen de los variados movimientos de la expresión. Obser-
vando animales no somos tan propensos a vemos arrastrados por nuestra
imaginación y además podemos estar seguros de que sus expresiones no
son convencionales" (Darwin, 1872/1984: 50).
b) Enfermos Mentales. Las personas con trastornos mentales tenían emocio-
nes más fuertes que las normales. Por esta razón, Darwin reunió una gran
cantidad de fotografías de pacientes con perturbaciones afectivas y pidió a
los psiquiatras que las evaluaran objetivamente. Estas evaluaciones se ex-
tendieron también a las fotografías de un paciente a quien le habían admi-
202 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

nistrado corrientes eléctricas en los músculos de la cara con vistas a simu-


lar los gestos de las distintas emociones.
e) Obras Maestras de Pintura y Escultura. El estudio de las obras de arte
arrojó pocas novedades porque los artistas estaban más pendientes de la
belleza que de la expresión de las emociones.
e) Pueblos Primitivos. Darwin analizó las respuestas de un cuestionario que
envió a misioneros y antropólogos con vistas a conocer los gestos emocio-
nales de las culturas primitivas. Si coincidían con los nuestros, había que
pensar que eran innatos.

Una vez estudiados todos los materiales, Darwin formuló tres principios gene-
rales sobre los gestos emocionales:

1) Asociación. La mayoría eran conductas que inicialmente fueron útiles para


descargar la emoción y quedaron asociados a ella gracias a la repetición,
transmitiéndose en forma de instintos. Por ejemplo, cerrar los ojos frente a
una situación peligrosa servía para mitigar la tensión. Enseñar los dientes al
enemigo era una preparación para el ataque cuando éste se realizaba a base
de mordiscos. Inicialmente estas acciones fueron ejecutadas de un modo
consciente y voluntario, pero después se automatizaron y convirtieron en re-
flejas o instintivas. Este principio explicaba también los movimientos de toser
y estornudar, vinculados a la expulsión de partículas nocivas, o las reacciones
de sobresalto, relacionadas con los saltos que facilitaban la huida de los obje-
tos peligrosos.
2) Principio de Antítesis. Algunos gestos eran movimientos antagónicos a los
del estado emocional inmediatamente anterior. Si un estímulo emocional
elicitaba unos movimientos cabía pensar que la emoción contraria produci-
ría movimientos contrarios aun cuando éstos no tuvieran ninguna utilidad
práctica. Por ejemplo, si un desconocido se aproxima a un perro, éste reac-
ciona hostilmente con el cuerpo erecto, los pelos de punta, la cabeza erguida
y los ojos fijos, la cola rígida, etc. Pero cuando descubre que es su amo, mo-
verá la cola, doblará el espinazo, dejará suelto el pelo, etc. Estos movimien-
tos eran la antítesis de los de hostilidad. La expresión de impotencia me-
diante el encogerse de hombros, dejar caer los brazos con las manos abiertas
era la antítesis del fruncir de cejas, sacar pecho, cerrar los puños, típicos de
la emoción de poder.
3) Acción Directa del Sistema Nervioso. Otros movimientos dependían directa-
mente del sistema nervioso. Por ejemplo, el enrojecimiento del rostro, sudor,
palpitaciones, gritos, temblor, rechinar de dientes, etc., eran efecto de unos
impulsos nerviosos producidos por fuertes excitaciones sensoriales.

Como habrá podido observarse, el hábito jugaba un papel importante en la teoría


de Darwin. La mayoría de las expresiones emocionales eran conductas útiles para cana-
lizar las emociones que, al repetirse muchas veces, se asociaron a la emoción. Estos há-
Capítulo 6: La psicología británica 203

bitos de la raza, transmitidos en forma de instintos, eran innatos en los individuos de las
siguientes generaciones. Dicho con otras palabras, "lo que Darwin considera como ver-
daderas expresiones son precisamente los reflejos y los instintos, que suponen no sólo la
capacidad innata para reaccionar de una determinada forma, sino también el reconoci-
miento innato de esa misma expresión en los demás" (Femández Rodríguez, 1984: 16).

Influencia de Darwin
La Expresión de las Emociones en los Animales y el Hombre tuvo consecuen-
cias importantes en la historia de la psicología. Además de dar origen a la psicolo-
gía comparada, una disciplina orientada al estudio comparativo de la mente animal
y humana, despertó el interés por las emociones. Como vimos en el Capítulo 4,
Wundt explicó los orígenes del lenguaje humano en función de los gestos emocio-
nales, los cuales constituían la forma más primitiva de comunicación social.
Por otra parte, el énfasis darviniano en los métodos observacionales contribuyó a
ensanchar los horizontes de la psicología. Darwin brindó a los psicólogos un modelo
de ciencia distinto al de la fisiología experimental, inspirado en la física de Newton. La
teoría de la evolución se fundaba en la observación más que en el experimento y, sin
embargo, nadie podía negar su naturaleza científica. Esto llevó a pensar en la posibili-
dad de una psicología parecida a la biología, basada en el método de la observación de
las conductas y centrada en los procesos de adaptación al medio ambiente externo.
Darwin transformó la imagen del ser humano, que dejó de ser el centro de la crea-
ción para convertirse en un organismo empeñado en la lucha por la supervivencia y
dotado de unos instintos que le recordaban su pasado animal. Esta visión de la natu-
raleza humana estaría latente en las psicologías funcionalistas norteamericanas o en
la teoría de los instintos del inglés William McDougall (1871-1938). Lo mismo podría
decirse de la teoría psicoanalítica de Freud, con su dinámica de los instintos, o de la
moderna Etología, que ha considerado a Darwin como su precursor más importante.
Todas ellas hundían sus raíces en la biología evolucionista. Por último, la teoría de la
evolución inspiró la psicología diferencial de Galton, una disciplina dedicada al es-
tudio de las diferencias psicológicas entre las personas y grupos humanos.

6.1.3. La Psicología Comparada


La teoría de Darwin brindó un marco conceptual más amplio a la psicología
animal al situarla en una línea de continuidad con la humana. Los primeros traba-
jos intentaron trazar los orígenes y el desarrollo de la mente, desde sus comienzos
en los animales hasta su culminación en la especie humana. Éste fue el enfoque de
Romanes y Morgan, quienes atribuyeron a los animales unas facultades mentales
similares a las humanas en su empeño por defender la continuidad de las especies.

Romanes y la Mente Animal


George John Romanes (1848-1894) pertenecía a una antigua familia de origen
escocés que le proveyó de suficientes medios económicos para dedicarse a la cien-
204 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

cia sin necesidad de hacer otros trabajos. En 1867 ingresó en la Universidad de


Cambridge para estudiar fisiología y biología, y poco después de graduarse conoció
a Darwin, quien le invitó a continuar sus estudios de psicología animal.
Romanes fue un investigador serio que a los 31 años fue miembro de la Royal
Society y en su laboratorio marino de la costa escocesa realizó investigaciones im-
portantes sobre las Medusas, Estrellas de Mar y Caballos de Mar (1885/1893).
Además de establecer la estructura y funciones del sistema nervioso de las medu-
sas, estudió con técnicas experimentales el sentido de orientación de los gatos y los
efectos del aislamiento sobre el canto de las distintas especies. Sin embargo, ha pa-
sado a la posteridad como un autor que se fió demasiado de los relatos anecdóticos
debido al libro Inteligencia Animal (1882/1886), una obra popular en la que intentó
elaborar un catálogo exhaustivo de los hechos conocidos hasta la fecha. Pero des-
pués analizó y criticó esos datos en otro libro, Evolución Mental de los Animales
(1884), en el que propuso su teoría de la evolución de la mente.

Fundamentos Teóricos. Romanes tomó como modelo a la anatomía comparada


e intentó clasificar y explicar las conductas animales con una teoría psicológica. Su
método consistía en observar el comportamiento animal en su hábitat natural y
explicarlo en función de una mente o inteligencia similar a la humana. En la Evo-
lución Mental de los Animales (Romanes, 1884) justificó estas inferencias diciendo
que así como podemos conocer el estado de ánimo de una persona observando lo
que hace, de la misma manera podemos inferir la mente animal de la observación
de sus conductas. Si éstas se parecen a las nuestras, podemos pensar que son debi-
das a una mente análoga.
Romanes buscó criterios objetivos de lo mental con vistas a evitar las especula-
ciones infundadas. Entre ellos destaca uno que sería muy popular en psicología ani-
mal, a saber, el aprendizaje o capacidad de modificar selectivamente la conducta en
función de la experiencia previa. Cuando las acciones de un animal se perfecciona-
ban con la práctica, había razones para pensar que esas conductas eran inteligentes.
Pero Romanes no siempre se atuvo a ese criterio y tendió a exagerar la inteligencia
animal. Por ejemplo, atribuyó a los caracoles la habilidad de transmitir informacio-
nes complejas y a los perros la capacidad de tener conocimientos de geometría.
Además se hizo eco de historias fantásticas como la de un gato que esparcía delibe-
radamente migas de pan para atraer a los pájaros.
Romanes propuso un esquema teórico evolutivo en cuya cúspide estaba la men-
te humana. El desarrollo infantil desde la fecundación hasta los 15 meses repetía
la historia de la evolución filogenética. A las tres semanas el niño llegaba al nivel de la
larva de un insecto, a los 4 meses al de los reptiles y a los 15 meses superaba al de
monos y perros. La frontera entre el hombre y el animal estaba en el lenguaje y el
pensamiento conceptual. Pero éste último procedía de los actos adaptativos más
simples, tales, por ejemplo, como la habituación de la anémona de mar a las pertur-
baciones del agua. En esta acción podían verse los rudimentos de una incipiente
discriminación y clasificación de los estímulos. A diferencia de la sensación, que
Capítulo 6: La psicología británica 205

dependía de la estimulación física inmediata, la percepción implicaba procesos de


clasificación e inferencia inconsciente que constituían el punto de partida del ra-
zonamiento conceptual. Ahora bien, entre la percepción y el razonamiento había
un estadio intermedio, el de los "receptos", que era común a los niños y animales.
Los receptos eran unas disposiciones generales que permitían responder con la misma
respuesta a los objetos de una misma clase, y suponían una abstracción inconsciente
que no era buscada deliberadamente. La característica principal de los conceptos
humanos era la de ser de naturaleza simbólica o representativa o, lo que es lo mis-
mo, substituir a los objetos del mundo externo. Esta capacidad simbólica no se da-
ba en los animales.

Instintos. Romanes consideró a los instintos en términos parecidos a Douglas


Spalding (1840-1877), un joven investigador que se había interesado por ellos
después de asistir a las clases de A. Bain en la Universidad de Aberdeen y oír sus
críticas a esta noción. Spalding (1873) realizó unos experimentos con pollos y
patos a los que cubrió los ojos antes de salir del cascarón. Cuando, al cabo de dos
o tres días, les permitió utilizar la visión, observó que eran capaces de picotear
objetos muy pequeños, lo cual parecía indicar que la percepción de la distancia
era innata.
Los pollitos respondían al cloquear de la gallina, siempre y cuando no hubieran
estado separados de la madre durante los diez primeros días de su existencia. Spal-
ding observó además que tendían a seguir los pasos del experimentador, un fenó-
meno que después sería llamado "impronta" por Konrad Lorenz (1903-1989). Pero
esta tendencia instintiva se frustraba si se les mantenía con los ojos tapados durante
los cuatro primeros días. Al parecer, se trataba de unos "instintos imperfectos" que
requerían el concurso de la experiencia para su pleno desarrollo. Las conductas de
seguimiento necesitaban el soporte de los estímulos medioambientales y, sin em-
bargo, eran instintivas.
Romanes explicó los instintos en función de la selección natural y la herencia
lamarckiana de las características adquiridas. La presión de la selección natural ex-
plicaba los instintos primarios, unas pautas de conducta elicitadas por percepciones
específicas que no cambiaban con la práctica. Los instintos secundarios, es decir, los
modificables por la experiencia, eran hábitos que en el transcurso de las generacio-
nes se habían convertido en instintos. La conducta aprendida por un individuo, o
"conducta inteligente", se transformaba en hábito y era transmitida a la descenden-
cia en forma de instinto.
A primera vista puede parecer extraña la confianza de Romanes en los relatos
anecdóticos. Pero en una ciencia como la Psicología comparada que todavía estaba
dando sus primeros pasos, lo primero y más urgente era reunir el mayor número
posible de datos. La verificación empírica de los mismos vendría después, una vez
conocidos por el mayor número de investigadores. Por esta razón, y también por su
fidelidad a Darwin, quien aceptó el principio Lamarckiano y no dudó en atribuir fa-
cultades mentales a los animales, Romanes fue objeto de muchas críticas, especial-
mente después de la caída dellamarckismo y el advenimiento del conductismo. Pe-
206 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

ro tuvo el mérito de definir el campo de la psicología comparada y brindarle un


marco teórico evolucionista.

Margan y el Aprendizaje por Ensayo y Error

Margan continuó la obra dejada inacabada por Romanes tras su temprana


muerte a los 46 años. Pero desconfiando de los informes anecdóticos, propuso un
canon o principio de interpretación que para muchos (Boakes, 1984/1989) marcó el
comienzo de una etapa conductista en el estudio de la psicología animal. Sin
embargo, esta opinión ha sido cuestionada por algunos historiadores recientes
(Costall, 1993), entre otras razones, porque Margan dio mucha importancia a la
Psicología introspeccionista y la consideró como base y fundamento de la psicología
animal. El estudio de las manifestaciones objetivas de la mente requería una gran
familiaridad con los estados subjetivos, los únicos que podían ser conocidos directa-
mente, por lo que el estudio de la conducta animal no llevaría nunca a una plena
comprensión de la mente humana, como pretendería después el conductismo. Ade-
más Margan rechazó la teoría del "autómata" de Huxley y le asignó a la conciencia
un papel importante en el control y dirección de la conducta.
Conwy Lloyd Margan (1852-1936) nació en Londres el 6 de febrero de 1852.
Estudió en la Escuela de Minas de esa ciudad, donde recibió la influencia de Tho-
mas Huxley, su profesor de Ciencias Naturales, quien le introdujo en la teoría de la
evolución. No hallando un trabajo fijo en su país, se trasladó a África del Sur para
enseñar en una pequeña universidad. En 1884 volvió a Inglaterra como profesor de
geología y zoología del recién fundado Colegio Universitario de Bristol. Allí co-
menzó sus trabajos de psicología animal, los cuales publicaría en el libro Vida ani-
mal e inteligencia (Margan, 1890), en el que era clara la influencia de Romanes a
pesar de sus críticas a los relatos anecdóticos de los dueños de animales que se deja-
ban llevar de la tendencia a exaltar su inteligencia.
En 1893 repitió los experimentos de Spalding con vistas a comprobar sus resul-
tados y observó que las conductas instintivas de los animales recién nacidos eran
imperfectas y mejoraban con la práctica. Al año siguiente presentó esos trabajos en
su Introducción a la Psicología Comparada (Margan 1894), el libro en el que esta-
bleció las relaciones entre la evolución física y la evolución mental. Margan insistió
en el aprendizaje por ensayo y error que Romanes había pasado por alto y rechazó
la tesis lamarckiana de la herencia de los hábitos adquiridos. Dos años después pu-
blicó otro libro, Hábito e Instinto (Margan, 1896), con las conferencias sobre las
contribuciones del hábito y el instinto que había dictado en Bastan y otras ciudades
de los Estados Unidos.
Este libro puso punto final a su actividad en el campo de la psicología comparada,
ya que el cargo de Director del Colegio Universitario de Bristol no le dejó tiempo para
la investigación. Cuando en 1910 se jubiló a la edad de 58 años, sus intereses se toma-
ron hacia la filosofía, escribiendo libros como La Evolución Emergente (1923), Vida,
Mente y Espíritu (1926), o La Emergencia de Novedad (1933), en los que defendió la
Capítulo 6: La psicología británica 207

doctrina del monismo psicofísico. La conciencia era una cualidad emergente, en el sen-
tido de ser algo nuevo dentro del desarrollo evolutivo, pero no implicaba una interven-
ción sobrenatural ni la existencia de una entelequia o alma espiritual. Era un fenóme-
no similar a la vida, que también era una cualidad emergente, imposible de predecir a
partir de la materia orgánica que, sin embargo, obedecía a causas totalmente naturales.

El Canon de Morgan. Una de las contribuciones de Margan fue la norma o


principio de interpretación que lleva su nombre y que prohíbe apelar a procesos
mentales superiores cuando la conducta animal puede ser explicada con otros infe-
riores. Según dicho canon: "en ningún caso podemos interpretar una acción como
resultado del ejercicio de una facultad psíquica superior si puede ser interpretada
como resultado del ejercicio de una facultad que está por debajo en la escala psi-
cológica (Margan, 1894/1906: 53). Con ello pretendía introducir un criterio de
racionalidad en la psicología comparada, dado que muchas de las actividades pre-
tendidamente inteligentes podían ser debidas al aprendizaje. Esto era patente en
su perro Tony, un "Fox Terrier" que tenía la habilidad de abrir con el hocico la
puerta del jardín. Algunos podrían pensar que poseía un conocimiento de las rela-
ciones medios-fines que le permitía establecer la relación entre el cerrojo y la
apertura de la puerta con la huida susiguiente. Pero las cosas eran más simples y
esa conducta era debida al aprendizaje.
Margan observó que, cuando quería salir a la calle, Tony corría por la verja del
jardín metiendo la cabeza entre los barrotes con la mirada fija en el exterior. En
una ocasión, Tony introdujo el hocico por debajo del cerrojo de la puerta y lo le-
vantó un poco, pero no dio importancia al hecho y miró a otra parte. Sin embargo,
cuando observó que la puerta se movía por su propio peso, no lo dudó y salió co-
rriendo al exterior. En lo sucesivo, Margan esperó a que el animal levantara el ce-
rrojo con el hocico antes de permitirle salir a la calle, y al cabo de tres semanas de
práctica consiguió que Tony aprendiera a abrir la puerta con esa sencilla manipula-
ción. Los errores desaparecieron paulatinamente y la conducta de abrir la puerta
quedó firmemente establecida.
El canon no suponía una prohibición total de las interpretaciones antropomórfi-
cas, como algunos han dado a entender. Margan fue explícito a este respecto y dijo
que "no excluye la interpretación de una actividad particular en términos de procesos
superiores, si tenemos evidencia independiente de la ocurrencia de esos procesos su-
periores en el animal bajo observación" (Margan, 1894/1906: 59). El propósito del ca-
non era limitar las interpretaciones antropomórficas partiendo del supuesto de que
había distintos grados o niveles de mentalidad y los animales podían relacionarse inte-
ligentemente con el medio sin el pensamiento racional. Lejos de ser una revuelta con-
tra Romanes, el canon suponía la aceptación de su teoría de la evolución de la mente.

Hábito e Instinto. En sus experimentos sobre las conductas instintivas, Margan


metió en una incubadora huevos de pollos y patos para que al nacer no contaran
208 Parte /I: Surgimiento y expansión de la psicología científica

con la ayuda de la madre. Los picoteas de los recién nacidos fueron menos perfec-
tos de lo que pretendía Spalding y de hecho mejoraron con la práctica. Por ejem-
plo, un pollito de dieciocho horas necesitó cinco ensayos para coger un objeto
pequeño con el pico, dos para un segundo objeto y uno para otro tercero. Si eran
retenidos en el cajón de la incubadora durante algún tiempo, su conducta ganaba
en precisión pero no llegaba nunca a la perfección. Así, un pollito de cinco días
necesitó siete intentos para atrapar y tragar un pequeño insecto.
En opinión de Morgan, el instinto brindaba el esquema general de la conducta
y la experiencia ponía los detalles. Los animales venían al mundo con unas disposi-
ciones generales a ejecutar acciones relacionadas con la conservación de la vida, pe-
ro esas disposiciones no suponían un conocimiento innato de los objetos de la natu-
raleza. Los pájaros no tenían un miedo instintivo al grito de los halcones como afir-
maba Spalding. Sus reacciones de sobresalto eran elicitadas por todos los ruidos
súbitos e imprevistos, tanto los procedentes de un rollo grande de papel, como los
estornudos, aplausos e incluso los acordes de un violín. Por otra parte, los pollitos
criados en incubadora eran indiferentes al cloquear de la gallina madre y no reco-
nocían instintivamente el agua.
Lo único que heredaban los animales era la disposición innata a responder a ciertas
clases de estímulos. Si la respuesta era la adecuada, entonces podía ser considerada
como instintiva. Pero si requería del concurso del ejercicio y la práctica, entonces se
trataba de una de las primeras manifestaciones de la inteligencia. El aprendizaje aso-
ciativo podía ser de dos clases, según su grado de complejidad.
La primera clase de aprendizaje, la más simple, consistía en asociar dos impre-
siones sensoriales del campo perceptivo. Por ejemplo, los pollos recién nacidos pi-
cotean todo, incluso los excrementos. Pero inmediatamente los expulsan de la boca
y después los evitan, debido a que han establecido una conexión asociativa entre la
impresión visual del excremento y la sensación desagradable que produce en los
sentidos del gusto y olfato.
Veamos otro ejemplo, un experimento en el que unos pollos muy jóvenes
aprendieron a discriminar entre gusanos y orugas. Según lo refiere Morgan:

«La tarde de su tercer día de vida activa, coloqué dos objetos nuevos para ellos,
un gusano pequeño y una oruga amarilla y negra ... tan común en el verano sobre la
hierba cana. Los pájaros los miraron con timidez y suspicacia. En la medida en que
me es dado conocer, no eran más suspicaces de uno que del otro; probablemente
eran suspicaces de ambos, porque eran bastante más grandes que aquellos objetos a
los que tenían la costumbre de picotear, y además se movían. Los picotearon tímida-
mente una o dos veces; como se hacía tarde y los pollitos estaban adormilados me
creí en el deber ... de llevarlos a la cama. A la mañana siguiente repetí el experimento
cuando los animales estaban frescos y vigorosos. Nuevamente picotearon tímida-
mente ambos objetos, el gusano y la oruga, y eventualmente los levantaron con el
pico ... Pero la oruga que, como se sabe, es desagradable para la mayoría de los pája-
ros, fue dejada caer inmediatamente; en cambio, el gusano fue tragado después de
algunos esfuerzos cómicos. En lo sucesivo, la oruga fue picoteada ocasionalmente y
más frecuentemente simplemente contemplada. Por otra parte, los gusanitos frescos
Capítulo 6: La psicología británica 209

fueron picoteados y llevados a la fuerza, dando origen a una emocionante persecu-


ción en la que el afortunado poseedor no cesaba en los deliciosos esfuerzos por tra-
gar el gusano» (Morgan, 1894/1906: 214).

Morgan formuló el principio del aprendizaje -el de "Bain-Spencer"-, en los si-


guientes términos: "lo que llamamos control de nuestras actividades se consigue en
y por el reforzamiento consciente de los modos de respuesta que tienen éxito y la
inhibición de los que no lo tienen. La respuesta exitosa es repetida debido a la satis-
facción que produce; la respuesta sin éxito no brinda satisfacción y no es repetida"
(Morgan, 1894/1906: 213). El aprendizaje implicaba el establecimiento de conexio-
nes nerviosas entre los centros de dos impresiones sensoriales simultáneas. En el
caso de la oruga, la conexión nerviosa vinculaba al centro de la percepción de un
animal con bandas negras y amarillas con el centro de la sensación gustativa desa-
gradable.
Los aprendizajes más complejos suponían la asociación entre una conducta
presente y sus consecuencias futuras, que en un primer momento eran imprevisi-
bles. Las conexiones no afectaban a las representaciones de dos hechos simultá-
neos, sino a las de acontecimientos que se suceden uno detrás de otro. Con vistas a
mantener a los pollos cerca de un pequeño horno de gas, Margan los metió en una
jaula construida con papeles de periódico. Uno de los más listos, un pollito de una
semana, comenzó a picotear en una esquina próxima a la pared y, después de fijar
su atención en ella, abrió un boquete por el que pudo salir a la habitación. En lo
sucesivo, esta conducta se repitió con más frecuencia porque:

«el pollo, esc:·ibió Morgan, encontró que una cierta acción, ejecutada inicialmente
parece que sin ninguna idea de un resultado particular, produjo ciertos efectos; estos
efectos fueron placenteros; se estableció una asociación entre la idea de picotear en la
esquina y la de salir a la habitación. Después la acción de romper el periódico fue
repetida por la misma razón por la que la acción de picotear el gusano fue repetida -a
saber, porque por la experiencia se había asociado con consecuencias placenteras»
(Morgan, 1894/1906: 216).

Imitación y Tradición. El aprendizaje por ensayo y error no era el único proce-


dimiento para adaptarse a los cambios medioambientales. Además estaba la imita-
ción de las conductas observadas en los demás, la cual podía explicar los hábitos
comunes a una misma especie. Margan habló de dos clases de imitación, una instin-
tiva e inconsciente y otra voluntaria e inteligente.
La imitación instintiva consistía en responder a la conducta de otro con una
conducta similar sin un propósito o intención consciente. Este proceso era frecuen-
te en los animales. Así, por ejemplo, si un pollito aprendía a beber en un recipiente
de agua, los demás hacían lo mismo. Si en el grupo que había aprendido a evitar las
orugas se introducían otros animales que comenzaban a picotearlas, entonces todos
olvidaban la experiencia anterior e imitaban sus picoteas.
210 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

La imitación voluntaria era una reproducción consciente de los resultados de


las acciones observadas en otros. Supongamos, por ejemplo, que un niño intenta di-
bujar un círculo que ve dibujar a otro niño. En un primer momento imitará instinti-
vamente sus movimientos, pero después irá mejorando gracias a un procedimiento
de eliminación de los movimientos inútiles y consolidación de los que le permiten
alcanzar su objetivo. Esta imitación supone un uso inteligente de la imitación ins-
tintiva.
La imitación voluntaria era frecuente en el reino animal. Por ejemplo, se daba
en algunos pájaros capaces de reproducir los sonidos de otras especies, y también en
los loritos, cuya habilidad para copiar las palabras humanas es de sobra conocida.
La función principal de la imitación era transmitir las conductas de la especie a los
miembros más jóvenes para que llegaran enseguida al nivel medio de los adultos.
Gracias a ella, los hábitos de la especie podían transmitirse de generación en gene-
ración sin necesidad de recurrir a la herencia genética.
Esto era importante, sobre todo después de las críticas a la herencia lamarckia-
na de los hábitos adquiridos. Ante la fuerza de los argumentos del biólogo alemán
Augustus Weissmann (1834-1914), quien afirmó que la experiencia de los padres no
afectaba para nada al plasma germinal transmitido a la descendencia, Morgan re-
chazó la herencia biológica de los hábitos y la substituyó por la transmisión cultural
mediante imitación.
Entre la evolución orgánica y la mental existía una diferencia fundamental.
Mientras que la primera estaba gobernada directamente por la selección natural, la
segunda dependía de la tradición. En las sociedades modernas, en las que las nece-
sidades biológicas más básicas están plenamente satisfechas, el progreso evolutivo
no venía dictado por la selección natural. El número de 1(~ . retrasados o débiles
mentales que morían a causa de la enfermedad era muy pc:queño y su mayor capa-
cidad reproductora hacía que su población aumentara mucho más rápidamente que
la de los normales. Morgan afirmó que no existían pruebas concluyentes de que la
inteligencia media de la Inglaterra de su época fuera superior a la del reinado de los
Tudor. Dicho con otras palabras, la selección natural sin eliminación de los menos
aptos no comportaba ningún progreso.
El desarrollo de la inteligencia dependía del medio ambiente social, el deposita-
rio de los logros culturales de las generaciones anteriores. Los escritos, tradiciones
sociales, invenciones científicas, producciones artísticas, ejemplos de las vidas más
nobles, brindan un clima óptimo para el fomento de la inteligencia. Los avances de
la ciencia europea o el incremento de la sensibilidad ética eran resultado de la evo-
lución cultural y no tenían nada que ver con la herencia biológica de Spencer o La-
marck.

Conclusión. Morgan concibió al instinto en términos parecidos a los de la psico-


logía actual. Más que de instintos habló de conductas instintivas, definidas como
actividades comunes a los miembros de la especie que dependen de la organización
congénita del sistema nervioso. A diferencia de los reflejos, que comportaban el
movimiento de un solo órgano en respuesta a un estímulo, las conductas instintivas
Capítulo 6: La psicología británica 211

implican a la totalidad del organismo, siendo numerosos los órganos y grupos de


músculos que intervienen en ellas. Los estímulos incitantes son los objetos comple-
jos del mundo externo o las condiciones internas del organismo, las cuales desenca-
denan unos estados de tensión que deben eliminarse.
Los instintos no eran totalmente rígidos e invariables, pues de lo contrario sería
imposible la evolución. Las conductas instintivas estaban sometidas a las mismas
variaciones que las características estructurales. Algunas aparecían en el momento
del nacimiento, o en la primera ocasión que fueran necesarias. Otras, en cambio,
sufrían un proceso de maduración más o menos largo. Aun siendo congénitas, su
aparición se demoraba durante algún tiempo. Margan alertó contra el peligro de
separar instinto y hábito, dado que marchaban juntos en la vida real. Así, por ejem-
plo, el vuelo de los pájaros tenía una base instintiva pero necesitaba de la práctica
para consolidarse y perfeccionarse. Lo mismo podía decirse del canto, que mejora-
ba cuando las crías tenían la oportunidad de oír el de los adultos. Mientras que los
instintos brindaban la materia prima, el aprendizaje y la imitación perfeccionaban
la conducta.
Margan pensó en una cátedra universitaria de psicología comparada con un
laboratorio para observar las conductas de los animales, pero este sueño no se hi-
zo realidad. Al carecer de una base institucional, sus ideas sobre la evolución
mental no prosperaron y la psicología animal siguió por unos derroteros más ex-
perimentales que desembocaron en el conductismo. El principal responsable de
ello fue el norteamericano E. L. Thorndike (1874-1949), cuya teoría del aprendi-
zaje instrumental (Thorndike, 1898) se inspiró directamente en las observaciones
de Margan.

6.2. Galton y la Psicología Diferencial

Primo de Charles Darwin y una de las mentes más versátiles de la Inglaterra


Victoriana, Sir Francis Galton (1822-1911) aplicó la estadística al estudio de las di-
ferencias individuales y con ello dio origen a la psicología diferencial y a la psico-
metría. Además de descubrir el coeficiente de correlación y aplicar la ley de la cur-
va normal a las variables psicológicas, Galton fue el inventor de los tests mentales.
Convencido de que la inteligencia se transmitía de padres a hijos, estableció la Eu-
genesia, una ciencia dedicada al perfeccionamiento de la raza mediante el control
de la reproducción. Su posición en este punto representaba la antítesis del darvinis-
mo social. En lugar de esperar a que la selección natural concluyera su obra, había
que colaborar con ella promoviendo las uniones de los más inteligentes e impidien-
do la procreación de los menos aptos. De esta manera, mediante una cría selectiva
similar a la de los cuidadores de animales, la humanidad llegaría a producir una es-
tirpe superior en la que el dolor y la enfermedad quedarían definitivamente deste-
rrados de este mundo.
En la Inglaterra de finales del siglo xvm y comienzos del XIX, la Revolución
Industrial produjo grandes desajustes sociales. El éxodo masivo de campesinos dio
212 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

origen a los suburbios de las poblaciones industriales, donde las personas vivían
hacinadas luchando por la supervivencia en condiciones infrahumanas, tal y como
había indicado Malthus. Por otra parte, el comercio con las provincias del Imperio
y la incipiente actividad industrial crearon una burguesía adinerada de la que Gal-
ton fue un exponente típico. Hijo de un próspero banquero que vivía en una loca-
lidad próxima a Birmingham, pensaba que las grandes ciudades eran un peligro
para la raza inglesa porque disminuían la fertilidad de las mujeres y destruían el
vigor y energía de los jóvenes. En consecuencia, había que tomar medidas para
impedir este declive.
Como miembro de la burguesía ilustrada, Galton pensaba que la aristocracia
era una reliquia histórica del pasado. La posición social de una persona no venía
dada por su nobleza de sangre, sino por su inteligencia y capacidad intelectual. Sin
embargo, el hecho de vivir en una sociedad capitalista marcada por las grandes di-
ferencias de clases dejó huella en su pensamiento. Las diferencias sociales eran de-
bidas a la naturaleza, que había repartido desigualmente sus dones, haciendo a
unos más inteligentes que a otros, y estas diferencias eran hereditarias, transmitién-
dose de padres a hijos. En consecuencia, el principio de igualdad de oportunidades
solo era válido para las personas dotadas de una cierta capacidad. Las demás, es de-
cir, las mal dotadas por la naturaleza, debían resignarse con su condición sin aspirar
a una educación que era superior a sus fuerzas.

6.2.1. Un Genio Polifacético

Galton nació el16 de febrero de 1822 en Sparbroak, Birmingham, en una casa


próxima al banco de su padre, miembro de una familia entre cuyos antepasados fi-
guraban los fundadores la religión cuáquera. Su madre era hija de la segunda espo-
sa de Erasmo Darwin, abuelo de Charles Darwin por vía de su primer matrimonio.
El pequeño de siete hermanos, fue un niño dotado de una inteligencia fuera de lo
común que a los dos años y medio sabía leer y escribir su nombre; a los tres años
escribía cartas y a los cuatro conocía el francés y el latín. Su familia albergó grandes
esperanzas sobre su futuro intelectual pero no supo prepararle para la universidad,
dándole una educación un tanto anárquica y falta de método. El joven Galton tuvo
que cambiar muchas veces de colegio porque, al igual que otros niños prodigio, le
aburría la rutina escolar.
Galton estudió medicina por imposición paterna, primero en el Hospital de Bir-
mingham y luego en el King's College de Londres. Sin embargo, en 1840 convenció
a su padre para que le dejara matricularse en el Trinity College de Cambridge con la
esperanza de obtener un grado de honor en matemáticas, que era la disciplina que
más le gustaba. Pero sus expectativas se vieron defraudadas al fracasar en uno de
los exámenes preliminares y, aquejado de una fuerte depresión, decidió interrumpir
los estudios. En 1884 volvió a la facultad de medicina presionado por su padre, pe-
ro la muerte de éste le dejó en libertad para hacer su voluntad. Galton abandonó la
carrera y con el dinero de la herencia visitó Egipto y Oriente Medio, llevando des-
pués una intensa vida social en Londres.
Capítulo 6: La psicología británica 213

En 1850 organizó una expedición a África del Sur y exploró el país de Namibia,
elaborando el primer mapa de esa región. Además publicó un libro sobre el Arte de
Viajar (Galton, 1855) e inventó los "mapas del tiempo", los cuales contenían infor-
maciones procedentes de todos los observatorios expresadas con símbolos gráficos
muy fáciles de leer (Álvarez, 1985).
El Origen de las Especies (Darwin, 1859/1980) despertó su interés por las varia-
ciones individuales y su transmisión hereditaria. Galton estaba convencido de la de-
sigualdad humana, tanto en lo que se refiere a las características físicas como psico-
lógicas. Este convencimiento procedía de su experiencia en el Trinity College de
Cambridge, donde quedó impresionado por la enorme dispersión de las calificacio-
nes de los exámenes. Después, en sus viajes por África y el Oriente Medio, tuvo la
oportunidad de comprobar la enorme variedad de razas y grupos étnicos, todos
ellos con unas características físicas y psicológicas muy diferentes.
Galton atribuyó estas diferencias a la naturaleza. En 1865, en un artículo sobre
"Talento y Carácter Hereditario" defendió la herencia de la inteligencia y poco
después aportó las primeras pruebas en el libro el Genio Hereditario (1869/1978).
El estudio de las familias de los genios revelaba muchos consanguíneos de esa mis-
ma condición. Al parecer, la inteligencia tendía a concentrarse en unas pocas fami-
lias debido a la herencia.
Durante los años 1869-1871 intentó verificar la teoría de Darwin sobre la heren-
cia de las características físicas. Según Darwin, los cambios en los órganos de un in-
dividuo quedaban registrados en las gémulas, una especie de vestigios de esos órga-
nos que viajaban por la sangre a las glándulas sexuales y allí formaban parte de las
células reproductoras. Galton tomó unos conejos negros de piel negra, les extrajo
sangre y la inyectó en otros de piel blanca, con vistas a comprobar los efectos de la
transfusión en su descendencia. Ante lo negativo de los resultados, dejó a un lado a
las características físicas y se concentró en las facultades mentales.
En 1874, en el libro Científicos Ingleses, dio a conocer los resultados de una en-
cuesta sobre la influencia de la herencia y el ambiente, realizada con los miembros
más eminentes de la Royal Society. Posteriormente, en 1883 publicó sus principales
investigaciones antropológicas y psicológicas en un libro titulado Indagaciones so-
bre la Facultad Humana (Galton, 1883), en el que insistió en las diferencias indivi-
duales y en la posibilidad de perfeccionar la raza humana mediante la eugenesia.
En 1884 estableció un Laboratorio Antropométrico en la Exposición Interna-
cional de la Salud de Londres y aplicó los tests de inteligencia a más de 9.000 visi-
tantes. Galton analizó los datos en el libro Herencia Natural (Galton, 1889), en el
que dio expresión definitiva a sus ideas sobre la herencia de la inteligencia. Poste-
riormente, en 1901 fundó la revista Biometrika y tres años después ofreció a la Uni-
versidad de Londres 1.500 libras anuales para un laboratorio eugenésico. La propaga-
ción de las ideas eugenésicas constituyó su principal preocupación durante los
últimos años de vida. En 1907 fundó en Londres la Asociación para la Educación
Eugénica, sociedad a la que pertenecieron McDougall y Spearman entre otros psi-
cólogos británicos, y en 1908 publicó las Memorias de mi Vida (Galton, 1908), libro
en el que defendió la segregación de los débiles mentales a fin de impedir que tu-
vieran descendencia.
214 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

En 1910 escribió una utopía, Kantsaywhere, que no llegó a publicar en vida, en


la que cuestiones tan personales como el trabajo profesional o el número de hijos
dependían de una cartilla eugenésica. Los menos inteligentes tenían que emigrar y
en caso de no hacerlo, vivían sometidos a estrecha vigilancia; los locos y débiles
mentales eran separados del resto de la comunidad y los normales eran discrimina-
dos por un complicado sistema de exámenes. Esta ideología totalitaria tuvo pocos
apoyos en la Inglaterra liberal de comienzos de siglo, pero no puede decirse lo mis-
mo de la eugenesia, que halló gran eco entre los psicólogos.
Galton falleció en Haslemere, el 16 de enero de 1911 a consecuencia de una
bronquitis asmática. En su testamento dejó un legado para una Cátedra Eugenésica
en la Universidad de Londres.

6.2.2. Herencia de la Inteligencia

El Genio Hereditario partía del supuesto de la existencia de una inteligencia o


habilidad general que hacía eminente en todas las ramas del saber a la persona que
la poseía. La mejor prueba de ello la brindaban los genios universales que como
Leibniz habían destacado en todas las disciplinas, incluidas la filosofía, el derecho y
la diplomacia, la ingeniería, la teología, la dirección de bibliotecas, etc.
La habilidad natural era una magnitud continua que podía medirse cuantitati-
vamente. Además se hallaba repartida muy desigualmente entre la población, co-
mo lo demostraban las notas de los exámenes de Cambridge, las cuales oscilaban
entre valores de 237 y 7.634 puntos. La naturaleza imponía un límite a las personas,
más allá del cual no podían hacer nada ni el aprendizaje ni la educación.
Galton consultó un diccionario biográfico y las notas necrológicas de los perió-
dicos con vistas a definir la eminencia, y observó que las personas reseñadas repre-
sentaban a una de entre cuatro mil de la población normal. En consecuencia, deci-
dió definir al genio con criterios estadísticos, clasificando a los distintos grados de
inteligencia de acuerdo con la tabla de frecuencias. El científico belga L. A. J. Que-
telet (1796-1874) había aplicado la ley de Gauss a medidas físicas como la estatura
o el perímetro torácico (Quetelet, 1835). Dando un paso más, y apoyándose en que
la distribución de las notas de Cambridge era similar a la de las medidas antropo-
métricas, Galton extendió la ley de Gauss a la inteligencia. Dividió a la curva nor-
mal en 16 intervalos arbitrarios y situó a los genios en los tres últimos del extremo
superior y a los retrasados en los tres del extremo inferior. Según eso, el máximo de
inteligencia venía definido por el hecho de ser el primero en una población de un
millón; después venía el que destacaba entre 79.000 personas, y finalmente el que lo
hacía entre 4.300. Estas tres clases definían a los hombres eminentes cuyos árboles
genealógicos debía investigar.
Galton seleccionó a las siguientes profesiones: jueces, hombres de estado, mili-
tares, literatos, científicos, poetas, músicos, pintores, especialistas en lenguas clási-
cas y altos dignatarios eclesiásticos. En ellas encontró un total de 977 eminencias,
los cuales a su vez contaban con 332 familiares pertenecientes a la categoría de ge-
nio. Como esta cifra era muy superior a la que podía esperarse del azar, la cual no
Capítulo 6: La psicología británica 215

pasaría de la unidad, Galton concluyó que la inteligencia se trasmitía de padres a


hijos. Lo cual era confirmado por el hecho de que los familiares eminentes de pri-
mer grado eran más frecuentes que los de segundo o tercer grado. Galton encontró
además que todos los magistrados del tribunal supremo procedían de familias ilus-
tres, cosa que también ocurría con el 80% de los hombres que ocuparon el cargo de
Lord Canciller y el 36% de los jueces.
Sin embargo, estos argumentos olvidaban la influencia del medio ambiente fa-
miliar. Además de tener la misma herencia, los miembros de una familia comparten
la misma educación. Galton intentó resolver esta dificultad estudiando las diferen-
cias entre la inteligencia de los hijos adoptivos y la de los gemelos idénticos educa-
dos en ambientes distintos. Mientras que éstos tenían la misma herencia genética y
distinta educación, los hijos adoptivos tenían una herencia distinta y el mismo am-
biente familiar. En un artículo sobre la "Historia de Gemelos como Criterio de los
Poderes Relativos de la Naturaleza y la Educación" (1875), Galton afirmó que ha-
bía encontrado más semejanzas entre los gemelos separados del ambiente familiar
y educados en distintos lugares que entre los hijos adoptivos criados en el mismo
hogar. Mientras que la inteligencia de los gemelos era prácticamente idéntica, la de
los hijos adoptivos era inferior a la de los padres de adopción, por lo que el apren-
dizaje no era tan importante como la herencia. Este estudio puso las bases del mé-
todo que después sería utilizado en las investigaciones sobre la herencia y el medio
ambiente.
El Genio Hereditario suscitó muchas críticas, entre las que destaca la del bo-
tánico suizo Alphonse de Candolle (1806-1893). En su libro Historia de las Cien-
cias y de los Científicos de los Dos Últimos Siglos (Candolle, 1873) presentó un
análisis estadístico de las biografías de 300 científicos europeos con unas conclu-
siones contrarias a las de Galton. Como la mayoría procedían de países relativa-
mente pequeños y de clima templado, administrados por gobiernos democráti-
cos, cabía pensar que los factores ambientales eran más importantes que los ge-
néticos.
Galton cometió muchos fallos metodológicos en su estudio. Además de excluir
a la población femenina, utilizó la fama o reputación social como criterio de emi-
nencia, dejando fuera a todas las personas cuyos logros no eran conocidos en la alta
sociedad. Por otra parte, la mayoría de los sujetos pertenecían a profesiones como
la magistratura, milicia, política, alto clero, etc., que eran monopolio de unas pocas
familias. A este respecto resulta significativa la exclusión de los comerciantes o
banqueros, unas profesiones florecientes en aquella época que permitieron el acce-
so a la burguesía a muchos miembros de las clases populares. Galton no pudo libe-
rarse de los prejuicios de una sociedad elitista que tenía que justificar las enormes
desigualdades entre las clases sociales (Buss, 1976). Por esta razón se fijó en unas
profesiones cerradas, ejercidas por varones pertenecientes a un núcleo reducido de
la alta sociedad. Puestas esas premisas un tanto sesgadas, la conclusión fluía por sí
sola: la inteligencia se transmitía de padres a hijos. Pero no puede decirse que esto
fuera debido a la naturaleza. Por el contrario era el reflejo de las ideas clasistas de
la Inglaterra Victoriana que estuvieron presentes en la selección de la población es-
tudiada por Galton.
216 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

A pesar de estas limitaciones, el Genio Hereditario tuvo el mérito de introducir


la estadística en el estudio de la inteligencia. Por esta razón y por plantear cruda-
mente la cuestión de la herencia y el medio ambiente, un tema recurrente en la psi-
cología moderna, el libro se convirtió en el punto de referencia obligado para todas
las investigaciones posteriores.

6.2.3. Correlación Estadística

Además de aplicar la ley de Gauss a la distribución de la inteligencia, Galton fue


el inventor de la correlación estadística y el autor del primer método para calcularla
(Galton, 1888). En sus estudios sobre la herencia de las características físicas había
constatado la necesidad de un índice numérico que expresara el grado de parecido
entre padres e hijos. Así, cuando investigaba el tamaño de los guisantes observó que
los diámetros de los hijos se acercaban más a la media de la población que los de los
padres. Uniendo los promedios de los diámetros trazó la primera recta de regresión,
a la que le dio el nombre de "línea de reversión". Posteriormente utilizó los registros
del laboratorio antropométrico (Galton, 1885) para estudiar la relación entre la esta-
tura de padres e hijos. Al comparar la altura del hijo con la media de ambos progeni-
tores, encontró que las desviaciones de ambos grupos eran distintas debido a que la
variabilidad de los padres se había reducido al operar con la media de ambos.
Hacia el año 1888 se interesó por el método para clasificar criminales ideado por
el médico francés A. Bertillon (1853-1914), basado en medidas antropométricas co-
mo la estatura, peso, tamaño de la cabeza, etc. El conocimiento de la relación entre
ellas podría facilitar el trabajo de la policía en el caso de contar con un índice numé-
rico. Por ejemplo, el tamaño del pie reflejado en las huellas permitiría calcular la es-
tatura, peso, etc. Pero nuevamente tropezó con la dificultad de que la inclinación de
las rectas de regresión variaba de acuerdo con la dispersión de la muestra. Entonces
decidió corregir las medidas en función de su desviación de la media y de esta mane-
ra logró que las rectas de regresión se mantuvieron invariables y dieran una idea
exacta de la correlación entre ambas variables.
Poco después (Galton, 1888) propuso un método consistente en comparar las
medidas individuales con los promedios de la población general. Por ejemplo, si el
peso y la estatura variaban uniformemente con respecto a la media, entonces tenían
una correlación positiva alta. Si por el contrario, el peso se aproximaba al promedio
y la estatura se desviaba mucho de él, entonces la correlación era pequeña. Poste-
riormente su discípulo y colaborador, el matemático Karl Pearson (1857-1936), ideó
el método que lleva su nombre y que todavía se utiliza para calcular el índice de co-
rrelación. Tras la muerte de Galton, Pearson continuó sus estudios biométricos en
la cátedra de Eugenesia de la Universidad de Londres.

6.2.4. Tests Mentales

La eugenesia pretendía mejorar la raza mediante el matrimonio de las personas


inteligentes. Ello requería un diagnóstico de la inteligencia de los jóvenes, pues de
Capítulo 6: La psicología británica 217

lo contrario, si se esperaba a que demostraran su valía con sus contribuciones al


bienestar colectivo, lo más probable es que no pudieran tener descendencia debido
a su avanzada edad.
Para este diagnóstico precoz de la inteligencia Galton pensó en unas pruebas
estandarizadas, simples y fáciles de aplicar, que arrojaran un índice numérico
exacto. Ahora bien, como esto no era posible con los procesos del juicio y
razonamiento, los cuales eran demasiado complejos como para poder ser medidos
con precisión, limitó los tests a los procesos sensoriales y motores más simples. La
medición de las funciones sensoriales era importante porque los sentidos eran la
vía por donde nos llegaba la información del mundo externo, tal y como suponían
los empiristas. "Cuando más perceptivos de las diferencias sean los sentidos -es-
cribió- tanto mayor es el campo sobre el que pueden actuar el juicio y la inteli-
gencia" (Galton, 1883: 27). Por otra parte, los tests motóricos permitían conocer
la eficacia del sistema nervioso que, como se recordará, era el órgano de la inteli-
gencia.

Pruebas Sensoriales. Galton ideó unos aparatos que se hicieron populares en los
primeros laboratorios psicológicos y los aplicó a la medida de los umbrales senso-
riales. Entre ellos destacan los siguientes:

1) Agudeza Visual. Para estimar el umbral de lectura o distancia máxima desde


la que podía leerse un texto ideó un aparato que permitía variar la posición
sin que cambiara la perspectiva desde la cual era percibido. Además utilizó la
carta de lectura de Snellen, a una distancia de 90 pies.
2) Tonos Más Altos Audibles. Como los ruidos del laboratorio hacían imposible
la medida de todos los umbrales auditivos, Galton se limitó a medir los tonos
más altos que el sujeto podía oír. Para ello utilizó primeramente unos silbos
que emitían sonidos de 10, 20, 30, 40 ó 50.000 ciclos por segundo. Posterior-
mente construyó un pequeño silbato, el "Silbo de Galton", con un mecanis-
mo que acortaba o alargaba la longitud del tubo y de esta forma permitía va-
riar los tonos a voluntad. En cierta ocasión metió el silbo en un largo tubo de
goma y lo aplicó a los elefantes del zoológico para ver cuáles eran los tonos
más altos que podían ser detectados por esos animales.
3) Discriminación de Pesos. En ocasiones midió los umbrales diferenciales del
sentido muscular con las "pesas de Galton", unas cajitas de idéntica forma y
tamaño pero de distinto peso. Generalmente los sujetos tenían que ordenar
series de tres cajas cuyos pesos formaban una progresión geométrica a fin de
que las sensaciones crecieran en progresión aritmética, tal y como suponía la
ley de Fechner.
Para evaluar los umbrales diferenciales de otros sentidos utilizó un procedi-
miento similar. La discriminación táctil fue evaluada con cables de distinto
grosor que el sujeto debía ordenar; la del sentido del gusto con botellas conte-
niendo distintas soluciones de sal, la del olfato con botellas con perfume de
rosas, etc.
218 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

4) Percepción de Longitudes. Para este propósito inventó la "Barra de Galton",


una regla con un dispositivo móvil que los sujetos debían situar en la mitad a
fin de dividirla en dos partes iguales.

Pruebas Motóricas. Los principales tests motóricos eran los de los Tiempos de
Reacción, Rapidez de Movimientos y Fuerza Muscular.

1) Tiempos de Reacción a Estímulos Visuales y Auditivos. Galton utilizó los ex-


perimentos de los tiempos de reacción para medir la inteligencia porque pen-
saba que cuanto más rápida fuera la respuesta tanto más eficaz sería el siste-
ma nervioso y, por ende, la inteligencia. Para este propósito utilizó un cronó-
grafo de péndulo que permitía calcular el tiempo transcurrido desde la
presentación del estímulo y la emisión de la respuesta.
2) Rapidez de Golpes de Puño. Galton midió esta habilidad con el siguiente
aparato: el sujeto daba un puñetazo a un objeto acolchado situado en el ex-
tremo de una barra metálica, la cual se movía por unos raíles y desencade-
naba un mecanismo que registraba su recorrido en un papel, indicando con
ello la velocidad del movimiento. Pero como el aparato se estropeaba fre-
cuentemente, debido a que los sujetos daban muchos golpes tangenciales,
Galton lo modificó y les hizo tirar de un cable conectado al otro extremo de
la barra.
3) Fuerza Muscular. La batería incluía medidas de la fuerza muscular de lama-
no cuando apretaba un dinamómetro.

Como habrá podido apreciarse, estas pruebas eran demasiado simples como
para tener alguna relación con la inteligencia y, de hecho, no dieron ninguna corre-
lación significativa con el rendimiento escolar. Por esta razón, enseguida fueron
desbancadas por la Escala de la Inteligencia de Binet, centrada en la medida del
juicio y del razonamiento. Pero ello no fue obstáculo para que se le reconociera a
Galton el mérito de ser el primero en medir la inteligencia con los Tests Mentales,
un término propuesto por su discípulo James McKeen Cattell (1860-1944), como
tendremos ocasión de comprobar cuando estudiemos la psicología funcionalista
norteamericana.
El laboratorio antropométrico de Londres constituye el precedente más inme-
diato de los modernos gabinetes psicométricos. Abierto en el año 1884 con motivo
de la Exposición Mundial de la Salud celebrada en Londres, obtuvo registros de
9.337 personas. Mediante el pago de una tarifa de tres o cuatro peniques, los visi-
tantes iban pasando por una larga mesa donde estaban colocados los aparatos y
después de realizar las distintas pruebas recibían una tarjeta con los resultados. En
ella figuraban otras medidas físicas como el peso y la estatura, la longitud de pier-
nas y de brazos, tamaño de la cabeza, color de los ojos, sentido del color, etc. Una
segunda copia era archivada en el laboratorio con vistas a un análisis estadístico
de los resultados. En 1888 Galton estableció un laboratorio similar en la Galería de
Capítulo 6: La psicología británica 219

Ciencias del Museo de South Kensington, donde permaneció abierto hasta el año
1891. En total obtuvo más de 17.000 protocolos, de los que 7.500 se han conservado
hasta nuestros días (Johnson, McClearn et al., 1985).

6.2.5. Investigaciones Psicológicas

Como buen matemático, Galton tenía una gran fe en la medida cuantitativa, la


más firme garantía de una ciencia plenamente desarrollada. Por esta razón realizó
trabajos estadísticos sobre temas tan dispares como el aburrimiento de un auditorio
medido por el número de bostezos, la distribución geográfica de la belleza femeni-
na, la eficacia de la oración, el futuro de la raza inglesa, etc.
Además hizo otros estudios con el método de la introspección. Por ejemplo,
con vistas a conocer el estado mental de los enfermos que sufrían de manía perse-
cutoria imaginó que todas las personas y objetos le espiaban cuando paseaba por la
calle. Al final llegó a persuadirse de que todos los caballos le estaban vigilando,
tanto si movían sus orejas como si disimulaban y no lo hacían, y esta sospecha era tan
fuerte que le costó mucho tiempo y trabajo liberarse de ella.
En 1883 reunió sus principales investigaciones en el libro Indagaciones sobre la
Mente Humana, que para muchos es el primer tratado de psicología diferencial de
la historia moderna. Galton pretendía elaborar un catálogo general de las dimen-
siones de la mente con vistas a tomarlo como punto de partida de su programa eu-
genésico. Como indicó al comienzo del libro, su propósito era:

«anotar las variadas facultades hereditarias de los diferentes hombres y las gran-
des diferencias en las distintas familias y razas, aprender hasta dónde ha mostrado la
historia que es posible en la práctica suplantar el linaje humano ineficaz por otras ce-
pas mejores y considerar si no sería obligación nuestra actuar... para promover las
metas de la evolución más rápidamente y con menos tensión que si dejáramos que los
acontecimientos siguieran su propio curso» (Galton, 1883: 1-2).

El libro comenzaba con las diferencias físicas en la expresión facial, estatura, y


energía o capacidad de trabajo, siendo ésta última una cualidad típica de las razas
superiores. Después analizaba la sensibilidad, el temperamento, la enfermedad
mental, la criminalidad y los instintos gregarios, siempre desde una perspectiva or-
ganicista extrema. Por ejemplo, la renuncia a la libertad y el servilismo de las masas
eran debidos a los instintos gregarios. A continuación abordaba las diferencias de
inteligencia, con una atención especial a la imaginación y a la asociación de ideas,
las cuales eran fundamentales para el pensamiento. El libro concluía con unos capí-
tulos sobre la eugenesia. En su opinión, la teoría de Darwin suponía un cambio ra-
dical de mentalidad, una actitud personal mucho más libre y responsable que la de
la religión tradicional, junto con la obligación moral de contribuir a mejorar la raza
con medidas eugenésicas.
Desde una perspectiva psicológica, los trabajos más interesantes eran los de las
imágenes mentales y la asociación de ideas, realizados el primero con el método del
220 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

cuestionario y el segundo con técnicas cuantitativas orientadas a obtener datos es-


tadísticos sobre el pensamiento.

Imágenes Mentales. Galton se interesó por las imágenes cuando conoció los
informes de personas con una memoria visual tan grande que podían ver los obje-
tos del pensamiento como si los tuvieran presentes. Ellas podían arrojar luz sobre
las diferencias en las operaciones mentales y también sobre los orígenes de las alu-
cinaciones de los visionarios, que era otra de las cuestiones que le preocupaban por
su conexión con la religión. Primero realizó un sondeo preliminar con personas de
su entorno y después elaboró un cuestionario que remitió a una muestra más
amplia de la población, obteniendo cien respuestas. Para hacernos una idea de las
preguntas, veamos las relativas a la iluminación, definición y color de las imágenes
mentales:

«Antes de pasar a las preguntas de la página siguiente, piense Ud. en un objeto


definido -supongamos la mesa del desayuno tal y como Ud. la vio esta mañana- y
considere cuidadosamente el cuadro que aparece ante el ojo de su mente.

1) Iluminación. La imagen ¿es obscura o muy clara? ¿Es su brillo comparable al de


la escena real?
2) Definición. ¿Todos los objetos están perfectamente definidos al mismo tiempo, o
más bien el lugar de máxima definición se halla más contraído que en la escena
real?
3) Color. Los colores de la taza y plato, pan tostado, corteza de pan, mostaza, carne,
perejil y todo lo que está sobre la mesa, ¿son completamente distintos y natura-
les?» (Galton, 1883: 84).

En una investigación exploratoria encontró que la mayoría de los científicos


consultados no tenían imágenes mentales ni sabían lo que éstas eran. En contra de
lo que podía esperarse, hubo pintores afamados que confesaron su incapacidad pa-
ra visualizar los objetos del pensamiento. En cambio, las personas menos cultas
eran más imaginativas, siendo numerosos los hombres de la calle, y todavía más
las mujeres, niños y niñas que tenían abundantes imágenes, llenas de claridad y co-
lorido.
Como estos resultados se vieron confirmados por el análisis estadístico de las
respuestas al cuestionario, Galton concluyó que los científicos, en cuanto grupo es-
pecial, poseían poca capacidad de visualización. Al parecer, el pensamiento abstrac-
to era incompatible con la percepción de imágenes y su ejercicio llevaba consigo un
embotamiento de la imaginación. Dicho con otras palabras, los científicos, artistas y
gente de letras habían perdido esa función por falta de práctica.
Galton no se atrevió a ofrecer una clasificación de las imágenes porque observó
muchas diferencias individuales. Mientras que unas personas veían mejor la prime-
ra imagen, otras tenían más clara la última. Algunas poseían un dominio total de las
imágenes, pudiéndolas evocar y modificar con facilidad, mientras que a otras esto
Capítulo 6: La psicología británica 221

les resultaba difícil. Lo interesante era que las imágenes no parecían necesarias pa-
ra el pensamiento, algo que sería confirmado unos años después por Külpe y la Es-
cuela de Wurzburgo.

Asociación de Ideas. Aun reconociendo que era difícil distinguir entre lo innato
y lo aprendido, dado que ambos factores marchan juntos en la vida real, Galton
incluyó a la asociación de ideas dentro de las adquisiciones conseguidas por el
aprendizaje. Ella brindaba el material básico del pensamiento, consistente en cade-
nas asociativas de recuerdos de experiencias archivadas en la memoria.
Con vistas a estudiar algo tan obscuro y difícil de registrar como el pensamien-
to, Galton utilizó el método de la libre asociación. Dejó vagar libremente su mente
hasta encontrar una o dos ideas y, a continuación, sometió el proceso a un detallado
análisis introspectivo. Aunque el procedimiento era aburrido y requería un esfuer-
zo casi sobrehumano, sin embargo, sus resultados fueron reconfortantes, ya que le
proporcionaron una nueva visión de las operaciones de la mente.
Galton realizó primeramente unos experimentos informales que denominó
"psicométricos". Para ello tomó nota de los pensamientos sugeridos por los objetos
que iban apareciendo ante sus ojos mientras paseaba por la calle de Pall Mall. Para
su sorpresa encontró que trescientos objetos evocaron una o dos asociaciones libres
en su mente, una cifra relativamente alta teniendo en cuenta que la distancia era
aproximadamente de medio kilómetro. Al parecer el cerebro era más activo de lo
que se pensaba. Sin embargo, esta impresión se desvaneció cuando repitió la expe-
riencia unos días después y comprobó que muchas asociaciones volvían a repetirse.
El pensamiento era como una procesión de actores que entran y salen del escena-
rio, dando la impresión de ser más numerosos de lo que en realidad son. La activi-
dad de la mente no era tan grande como se pensaba.
Con vistas a comprobar esta tendencia a la repetición ideó un experimento que
se anticipó a los realizados en Leipzig y otros laboratorios psicológicos sobre la
asociación de palabras. Primeramente seleccionó 75 vocablos y los escribió en ho-
jas de papel distintas. Tras unos días de descanso para olvidar su contenido, co-
menzó el experimento propiamente dicho, consistente en encontrar dos asociacio-
nes libres para cada una de las palabras, y registrar el tiempo transcurrido desde la
presentación del estímulo hasta la segunda respuesta. Galton recorrió la lista en
cuatro ocasiones diferentes, separadas por intervalos temporales de aproximada-
mente un mes.
Los resultados confirmaron las impresiones del experimento preliminar. Casi la
tercera parte de las asociaciones -un 33% para ser más exactos-, se repitieron en
todos los ensayos; el 21% apareció en tres de los cuatro y el 23% en dos. Por otra
parte, la mayoría de las asociaciones procedían de la infancia. De las 124 ideas cuyo
origen histórico pudo localizar, el 39% se remontaba a esta primera época del desa-
rrollo, mientras que solo el 15% pertenecía al presente más inmediato. Juntando
los períodos de la infancia y estudio en la universidad, la cifra ascendía al 50%, de
donde concluyó que la educación jugaba un papel importante en la fijación de las
asociaciones. Esta conclusión sería confirmada después por los estudios de psicolo-
222 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

gía infantil, los cuales pusieron de relieve la importancia psicológica de los primeros
años de vida.
Pero el hallazgo más interesante para Galton guardaba relación con el incons-
ciente y su influencia en la asociación de ideas. Como escribió Galton: "Quizá la
más fuerte de las impresiones dejada por estos experimentos tenga que ver con la
diversidad del trabajo realizado por la mente en un estado de semi-consciencia, y
con la razón válida que brindan para creer en la existencia de estratos de operacio-
nes mentales todavía más profundos, hundidos completamente bajo el nivel de la
conciencia, que pueden explicar fenómenos mentales que de otra forma no podrían
ser explicados" (Galton, 1883: 202-203). Galton comparó a la mente con una sala
de audiencias -la conciencia- con una antecámara donde esperaban las ideas in-
conscientes: "Diríase que en mi mente hay como una cámara de audiencias donde
la conciencia tiene la corte, y donde dos o tres ideas están en audiencia, y una ante-
cámara llena de ideas más o menos aliadas, situada justo después de la conciencia
plena. Las ideas más próximamente aliadas con las de la cámara de audiencias pa-
recen ser llamadas de un modo mecánicamente lógico para ser recibidas en audien-
cia" (Galton, 1883: 203-204).
El pensamiento dependía de tres factores: la cantidad de ideas guardadas en el
inconsciente, la relación de esas ideas con el tema en consideración, y la precisión o
exactitud del mecanismo lógico que las llevaba automáticamente a la conciencia.
Como la creatividad era resultado de la interacción entre las ideas inconscientes y
las ideas registradas en la conciencia, Galton recomendó el siguiente procedimiento
para tener ideas nuevas: primero pensar en el mayor número de cosas relacionadas
con el tema en cuestión, a fin de llenar la antecámara de ideas afines. A continua-
ción dejar que dichas ideas se unan en el inconsciente, sin ningún esfuerzo cons-
ciente. Una vez hecho esto, iniciar nuevamente el proceso hasta encontrar una lí-
nea de pensamiento que una a todos los temas. Por último, dejar que el mecanismo
automático lleve las conexiones a la conciencia, donde son alargadas o acortadas a
voluntad.

6.2.6. Conclusión

Galton no fue un profesional de la psicología ni construyó una teoría sistemáti-


ca, pero sus contribuciones fueron importantes y no deberían ser minusvaloradas.
Gracias a él la psicología inició una senda menos teórica que la alemana y más cen-
trada en el estudio de las diferencias individuales. Inventor de los tests mentales y
fundador del primer gabinete psicométrico del mundo, sus instrumentos para medir
la sensibilidad fueron patrimonio común de los primeros laboratorios psicológicos.
Por otra parte, su investigación sobre las imágenes mentales -la primera realizada
con el método del cuestionario- representa uno de los primeros intentos de some-
ter a un análisis estadístico a los procesos del pensamiento. Estos trabajos, junto
con los de las asociaciones libres, inspiraron muchos experimentos de los laborato-
rios de Leipzig y Wurzburgo, y anticiparon el método psicoanalítico de la libre aso-
ciación, tal y como lo reconoció el mismo Freud (1856-1939).
Capítulo 6: La psicología británica 223

Estas contribuciones quedaron ensombrecidas por su hereditarismo extremo en


la discusión herencia-medio ambiente y su defensa de la eugenesia. En este punto
su posición representa el polo opuesto a J. S. Mili (1806-1873), partidario del am-
bientalismo y de la educación como vía más idónea para la reforma social. Estas
discrepancias entre dos miembros de la misma generación, separados por sólo 15
años de edad, no dejan de ser significativas. Mientras que Mili fue igualitarista y de-
fendió la emancipación de la mujer, Galton insistió en las diferencias, dando a en-
tender que la mujer era inferior al hombre en inteligencia, y abogó por una socie-
dad de castas organizada de acuerdo con los tests de inteligencia.
El organicismo de Galton se remonta probablemente a sus primeras experien-
cias infantiles y a la educación recibida de su familia, la cual fue muy distinta de la
que tuvo Mili (Fancher, 1985). Hijo de un banquero sin formación universitaria,
hasta los ocho años estuvo bajo la tutela de su hermana Adela, una inválida doce
años mayor que él, quien le enseñó las primeras letras con más entusiasmo que mé-
todo. Después, los numerosos cambios de escuela le impidieron adquirir la discipli-
na intelectual necesaria para triunfar en una universidad tan rigurosa como Cam-
bridge. Probablemente esta preparación inadecuada fue la causa principal de su
fracaso en los exámenes, que él, sin embargo, atribuyó a falta de capacidad. En esto
pudo influir la frenología, dado que hay constancia de que visitó a un frenólogo du-
rante la crisis que siguió a su abandono de la Universidad y éste le dijo que carecía
de las cualidades requeridas para triunfar en los exámenes.
Esta creencia se vio reforzada por las teorías que identificaban a la evolución
con el progreso y que Galton aceptó con entusiasmo. Basándose en la ineficacia de
la oración para curar las enfermedades y en el hecho de que la salud y esperanza de
vida de los no creyentes era la misma que la de los creyentes, Galton rechazó la re-
ligión tradicional y la substituyó por la eugenesia, una religión secular que luchaba
contra las imperfecciones de la raza y aspiraba a crear el superhombre o criatura
perfecta de este mundo. Pero la eugenesia, tal y como él la concibió, era una ideo-
logía que reflejaba los prejuicios de una minoría empeñada en defender sus privile-
gios (Buss, 1979) y que, llevada hasta sus últimos extremos, atentaba contra los de-
rechos más elementales del individuo. Aunque Galton dio más relieve a las medi-
das positivas y no imaginó nunca los crímenes cometidos durante el nazismo, sus
discípulos fueron mucho más lejos y en los Estados Unidos apoyaron la esteriliza-
ción de subnormales y delincuentes, utilizando los tests de inteligencia para impedir
la inmigración de los retrasados mentales. Estos excesos ejercerían una influencia
negativa en la historia de los tests de inteligencia, como tendremos ocasión de ver
en capítulos posteriores.

6.3. Psicología Experimental

El clima de las universidades inglesas de finales del siglo XIX era muy distinto
del imperante en las universidades alemanas. Los dos centros más prestigiosos, las
Universidades de Oxford y Cambridge, estaban divorciados de la investigación y
sus profesores se hallaban bajo la influencia de una Filosofía idealista de corte neo-
224 Parte Il: Surgimiento y expansión de La psicología científica

hegeliano. Por esta razón, la psicología experimental no terminó de consolidarse


plenamente hasta bastante después de la Primera Guerra Mundial.

6.3.1. Los Fundadores: Psicólogos Sistemáticos

Los pioneros de la psicología británica fueron los filósofos James Ward (1843-1925)
y James Sully (1842-1923). Ward fue el autor del artículo de la Enciclopedia Britá-
nica que en 1886 introdujo la nueva disciplina a los británicos, y el fundador del pri-
mer laboratorio, establecido en la Universidad de Cambridge en el año 1897. James
Sully, profesor de filosofía mental de la Universidad de Londres, estableció ese mis-
mo año el laboratorio de Londres y escribió los primeros libros de texto de la nue-
va disciplina.
James Ward (1843-1925) recibió una educación tradicional orientada al ministe-
rio pastoral en la Iglesia Congregacional. Pero en 1870 marchó a Alemania para es-
tudiar con Lotze en Gotinga, y después de abandonar el ministerio, en 1875, entró
en Cambridge como profesor de filosofía moral, siendo ascendido a lector de ciencias
morales en 1881 y a catedrático en 1897. Preocupado por las relaciones entre la
ciencia y la religión, en sus libros Naturalismo y Agnosticismo (1899) y Pluralismo y
Teísmo (1911) combatió el naturalismo científico y defendió un monismo parecido
al de los idealistas alemanes. A pesar de su apoyo a los laboratorios, no realizó nin-
gún experimento y propuso una Psicología parecida a la de Brentano, centrada en
las funciones mentales y en las actividades del Yo. En los Principios de Psicología
(Ward, 1918), la exposición más completa de su posición teórica, definió a la psico-
logía como ciencia de la experiencia individual, entendiendo por tal a la experien-
cia procedente de un yo unitario que no podía descomponerse en facultades, sen-
saciones o átomos elementales. Esta entidad explicaba la unidad y coherencia de
la vida mental sin necesidad de recurrir a la asociación de ideas o a otras nociones
mecanicistas.
George F. Stout (1860-1944) popularizó la psicología funcionalista de Ward, con
quien estudió en la Universidad de Cambridge. Profesor de filosofía mental en Ox-
ford (1898-1903), y luego de lógica y metafísica en Aberdeen (1903-1936), publicó
un Manual de Psicología (Stout, 1898) que fue utilizado en las universidades britá-
nicas durante más de medio siglo. Además escribió una Psicología Analítica (Stout,
1896), en la que expuso su teoría de la actividad de la mente en unos términos me-
nos metafísicos y más próximos al lenguaje común que los de Ward.
El impulsor del laboratorio de Londres, James Sully (1843-1923), fue contempo-
ráneo de Ward y compartió con él muchas características comunes. Primero intentó
ser ministro protestante y después estudió en Alemania con Lotze (1867-1868) y
con Helmholtz (1871-1872). Sin embargo, estuvo más abierto a la influencia de los
asociacionistas, y en particular de los Mili, Spencer y Bain, cuya lectura despertó su
interés por la psicología. Nombrado catedrático de lógica de la Universidad de
Londres en 1892, gracias a sus gestiones inició su andadura el laboratorio de psico-
logía en octubre de 1897 con los aparatos comprados a la Universidad de Friburgo
tras la marcha a los Estados Unidos de su director Rugo Münsterberg (1863-1916).
Capítulo 6: La psicología británica 225

Además escribió el primer Manual de Psicología (Sully, 1884) publicado en Gran


Bretaña, y el primer libro de Psicología infantil, titulado Estudios sobre la Infancia
(Sully, 1895), siendo uno de los primeros en interesarse por la nueva psicología evo-
lutiva.

6.3.2. Laboratorios de Cambridge y Londres

Los dos primeros laboratorios ingleses, los de Cambridge y Londres, iniciaron


sus trabajos en 1897 bajo la dirección de William H. Rivers (1864-1922), un médico
que había estudiado en Londres y en la universidad alemana de Jena, donde traba-
jó con Theodor Ziehen (1862-1950), un psiquiatra muy interesado por la nueva psi-
cología.

Cambridge: Rivers, Myers y Bartlett. En 1891, catorce años después de haberlo


intentado por primera vez, Ward consiguió una dotación económica para comprar
los aparatos requeridos para un laboratorio psicofísico. Dos años después, en
1893 el director del departamento de fisiología, Michael Foster (1836-1907), le
pidió a Rivers que se hiciera cargo de unas clases de fisiología de los sentidos
especiales. Ascendido a lector de psicología experimental y fisiología de los sentí-
dos en 1897, Rivers instaló el laboratorio en una habitación del departamento de
fisiología.
Rivers procedía de la Universidad de Londres. Durante su trabajo médico en el
Hospital Nacional de esa ciudad, conoció a J. Hughlins Jackson (1835-1911), uno de
los fisiólogos ingleses más eminentes. Debido a su influencia, y a los estudios reali-
zados en Alemania, dio unas clases de psicología experimental en Londres a peti-
ción de Sully, y realizó investigaciones sobre la visión del color. Además, colaboró
con E. Kraepelin (1856-1926) en Heidelberg en unas investigaciones sobre la fatiga
(Kraepelin, Rivers, 1896).
La expedición de Cambridge al Estrecho de Torres, dirigida por el antropólogo
A. C. Haddon (1855-1940) en 1899, significó el comienzo de sus estudios antropoló-
gicos. Esta experiencia marcaría también a sus ayudantes, los psicólogos William
McDougall (1871-1938) y Charles S. Myers (1873-1946), quienes le acompañaron
con un laboratorio portátil para obtener datos sobre los habitantes de las Islas Me-
lanésicas situadas al norte de Australia.
De vuelta en Inglaterra, Rivers dejó el laboratorio de Cambridge en manos de
Myers, aunque ello no le impidió estudiar con la ayuda de McDougallla Influencia
del Alcohol y Otras Drogas en la Fatiga (Rivers, 1908) y realizar una investigación
sobre los efectos de la sección de los nervios sensoriales de la piel (Rivers, Head,
1908). Además fue cofundador de la Sociedad Británica de Psicología, establecida
en 1901 bajo los auspicios de Sully, y colaboró con Ward y Myers en la creación del
British Journal of Psychology (1904). Entre sus obras antropológicas destacan los
Todas (Rivers, 1906), un estudio de una población de las montañas del sudoeste de
226 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

la India, y Parentesco y Sociedad (1914a) e Historia de la Sociedad Melanesia


(1914b).
Charles S. Myers (1873-1947) cursó medicina en Cambridge. Al poco de volver
de la expedición al Estrecho de Torres fue nombrado ayudante de psicología expe-
rimental y se hizo con las riendas del laboratorio, donde realizó investigaciones so-
bre el oído y la localización de sonidos. Además escribió el primer Texto de Psicolo-
gía Experimental de su país (Myers, 1909). Director del laboratorio de Cambridge,
en 1913 renovó sus instalaciones con dinero de su bolsillo. Al estallar la Primera
Guerra Mundial se trasladó a Francia para estudiar la situación en el frente y en
1915 se hizo cargo de los servicios psicológicos del ejército británico destacado en
ese país. Además fue miembro del comité que investigó la fatiga de las mujeres que
trabajaban en las fábricas de municiones, y al terminar la Guerra orientó sus pasos
hacia la psicología del trabajo. En 1922 fue el primer Director del Instituto Británi-
co de psicología Industrial, siendo uno de los principales promotores de los estu-
dios sobre el factor humano en la empresa.
Frederic C. Bartlett (1886-1969) fue el sucesor de Myers en la dirección del la-
boratorio de Cambridge. Discípulo de James Ward, así como de Rivers y Myers, ju-
gó un papel relevante en la institucionalización de la psicología británica, especial-
mente desde el British Journal of Psychology, revista que dirigió durante más de 20
años.
Bartlett es conocido por sus libros Recordar (Bartlett, 1932/1994) y Pensamien-
to (195811988), en los que se anticipó a la moderna psicología cognitiva, pero ade-
más hizo importantes contribuciones al estudio de la fatiga, el ruido, los incentivos
y otros temas aplicados. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó en la detec-
ción de submarinos (Smith, Bartlett, 1919) y durante la Segunda Guerra estudió la
fatiga producida por trabajos especializados (Bartlett, 1943). Por último, sus inves-
tigaciones sobre la relación entre psicología y cultura han merecido la atención de
muchos contemporáneos (Rosa, 1995).
Bartlett procuró mantenerse en un nivel próximo a los hechos porque creía que
las teorías rígidas eran un obstáculo para la investigación. En su libro sobre el Re-
cordar criticó a Ebbinghaus porque su método de las listas de sílabas sin sentido ge-
neraba una situación artificial y olvidaba las tendencias y actitudes subjetivas, las
cuales jugaban un papel fundamental en la memoria. Con vistas a obviar esos fallos
propuso a los sujetos materiales significativos, tales como cuadros, dibujos, símbo-
los gráficos y textos escritos, los cuales debían reproducir de tiempo en tiempo y
transmitir a otros sujetos con vistas a estudiar los cambios operados en el proceso
de transmisión.
Bartlett recordó en la introducción que en 1912, con ocasión de la inauguración
del nuevo laboratorio de Cambridge, Myers le encargó que mostrara a los visitantes
unos cuadros con formas geométricas e ilusiones ópticas. Impresionado por la va-
riedad de respuestas que recibió, pensó que la percepción era un proceso interpre-
tativo que dependía de muchos factores, entre los que destacaban la imaginación, el
recuerdo y el pensamiento.
En lo que respecta a la memoria, ésta no era una simple reproducción de los
materiales presentados, sino una reconstrucción en la que intervenía activamente el
Capítulo 6: La psicología británica 227

sujeto con sus actitudes y esquemas cognitivos. Lo mismo podía decirse de las habi-
lidades motrit:~s, que eran acciones orientadas a solucionar los problemas prácticos
de la acción. En este punto, Bartlett se alineó con los enemigos del atomismo psico-
lógico e insistió en la importancia de los factores centrales.

El Laboratorio de Londres. La Universidad de Londres se mostró más favora-


ble a la psicología experimental, entre otras razones porque su profesor de filosofía
mental, Croom Robertson (1842-1892), era discípulo de Alexander Bain. Tras la
muerte de Robertson, su sucesor James Sully (1843-1923) consiguió unos locales y
compró los aparatos del laboratorio de Friburgo, que había sido cerrado después
de la marcha a los Estados Unidos de su director, Hugo Münsterberg (1863-1916).
El laboratorio fue inaugurado en 1897, poco después del laboratorio de Cambridge,
y fue supervisado por Rivers, quien tuvo que compatibilizar la dirección de los dos
laboratorios.
En 1900, el laboratorio de Londres quedó en manos de William McDougall
(1871-1938) que acababa de regresar de la expedición al Estrecho de Torres. A Mc-
Dougallle sucedió Charles Spearman (1863-1945), quien lo convirtió en el centro
de irradiación de su Escuela Psicométrica. Su sucesor, Cyril Burt (1883-1971), con-
tinuó la tradición factorialista de Spearman y defendió la herencia de la inteligencia
en unas investigaciones con gemelos que fueron objeto de una encendida polémica
después de su muerte, cuando se descubrió que había manipulado e inventado al-
gunos datos (Hearnshaw, 1979).

6.3.3. La Psicología Hórmica de McDougall

William McDougall (1871-1938) fue el primero en definir a la psicología como


ciencia objetiva de la conducta (McDougall, 1905), casi una década antes de que
lo hiciera J. B. Watson, el fundador del conductismo. Frente a las veleidades filo-
sóficas de Ward y Stout, fue uno de los más firmes puntales del punto de vista
científico en la primitiva psicología británica. Pero después de emigrar a los Esta-
dos Unidos se convirtió en uno de los líderes de la oposición al mecanicismo con-
ductista. El ser humano no era un robot mecánico como pretendía Watson, sino
una criatura buscadora de metas, lo mismo que la vida era un esfuerzo por adap-
tarse al medio ambiente. De ahí que defendiera una psicología "hórmica", orien-
tada al estudio de los impulsos o propósitos básicos de la conducta, tal y como
significaba el término griego hormé que tomó del pedagogo británico Percy Nunn
(1870-1944). La psicología debía estudiar las fuerzas internas que orientaban la
conducta hacia unas metas o propósitos específicos. Dichas fuerzas eran los Ins-
tintos, una noción de la biología evolucionista que McDougall contribuyó a popu-
larizar. Pero además se reconoció deudor de George F. Stout (1860-1944) y sobre
todo del norteamericano William James (1845-1910), cuya visión de la conciencia
228 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

como instrumento de adaptación al medio ambiente influyó mucho en su pensa-


miento.

Un inglés en los Estados Unidos: Vida de McDougall

William McDougall (1871-1938) nació en Chadderton, un pequeño pueblo


industrial de Lancashire próximo a Escocia. Tras cursar los estudios de bachiller y
aprender alemán en el Gimnasio Real de Weimar, a los quince años ingresó en la
Universidad de Manchester donde se graduó en lenguas, historia, matemáticas, bio-
logía y geología. En diciembre de 1889 marchó a Cambridge para estudiar fisiología,
anatomía y antropología, obteniendo en 1894 el primer puesto de su promoción.
Dotado de una precocidad e inteligencia fuera de lo normal, McDougall continuó
su formación con los estudios de medicina en el Hospital St. Thomas de la Universi-
dad de Londres, donde conoció a C. Sherrington (1856-1952), director del laboratorio
de fisiología y uno de los padres de la moderna teoría de las sinapsis. Fascinado por
su noción de la inervación recíproca, dedicó muchas horas al estudio de las contrac-
ciones musculares hasta que los Principios de Psicología de James (1890/1989) le
abrieron los ojos a la nueva ciencia psicológica. Como reconoció en su autobiografía:
"James me mostró que la investigación neurológica no es la única vía para el descu-
brimiento de esos secretos y me llevó a pensar que debían ser enfocados desde ambos
lados, desde abajo por la fisiología y la neurología, y desde encima por la psicología,
filosofía y demás ciencias humanas" (McDougall, 1930b: 200).
Tras finalizar medicina en Cambridge, en 1899 se embarcó con Rivers y Myers en
la expedición al Estrecho de Torres. McDougall trabajó en una de esas Islas Melané-
sicas y depués se trasladó a Borneo para colaborar con otro antropólogo, Charles
Hose (1863-1929), en su libro sobre las Tribus Paganas de Borneo (Hose, McDougall,
1912/1993). De vuelta en Cambridge, James Ward le recomendó estudiar en Gotinga
con G. E. Müller, en cuyo laboratorio investigó la visión del color y la atención.
En octubre de 1900 y después de 14 años intenso de estudio, McDougall fue
profesor de psicología experimental en Londres, donde permanecería hasta el año
1904, en que se trasladó a Oxford como lector de filosofía mental. Al año siguiente
publicó la Psicología Fisiológica (McDougall, 1905), un librito en el que, influido
por Sherrington, concibió al cerebro como una totalidad orgánica que caía fuera de
los dominios de la ciencia mecanicista.
En 1908 publicó la Introducción a la Psicología Social (McDougall, 1908/1928),
un libro que tuvo un éxito impresionante, alcanzando más de 20 ediciones en vida
de su autor. En él explicó la conducta social con la teoría de los instintos. Tras otra
obra provocativa sobre el Cuerpo y Mente (McDougall, 1911), en la que defendió
un dualismo interaccionista, sacó a la prensa el libro Psicología, Estudio de la Con-
ducta (McDougall, 1912) con las bases de la psicología hórmica que desarrollaría en
el Esquema de Psicología (McDougall, 1923), su obra principal.
Durante la Primera Guerra Mundial trabajó en el tratamiento de las neurosis de
guerra. Fruto de esa experiencia fue un libro sobre Psicología Anormal (McDougall,
1926) en el que atribuyó los desórdenes mentales al conflicto y represión de los instin-
Capítulo 6: La psicología británica 229

tos. En este punto coincidía con los psicoanalistas, con los que mantuvo algunos con-
tactos, especialmente con Jung, con quien llegó a psicoanalizarse durante un breve pe-
ríodo de tiempo en el año 1919. Pero después criticó la ambigüedad de las definiciones
psicoanalíticas y lamentó su excesiva polarización en el sexo (McDougall, 1936).
En 1920 emigró a los Estados Unidos para ocupar la Cátedra de Psicología de
Harvard, dejada vacante por el alemán Hugo Münsterberg (1863-1916). Ese mismo
año fue presidente de la Sociedad de Investigación Psíquica, una institución dedica-
da al estudio científico del espiritismo y demás fenómenos paranormales. Este he-
cho, junto cori la defensa de causas impopulares como ellamarckismo y su oposi-
ción al conductismo, le ganó muchos enemigos.
En vista de los ataques recibidos, en 1927 renunció a la cátedra de Harvard y se
refugió en la Universidad Duke de Durham, Carolina del Norte, donde continuó
trabajando con el mismo ardor. En 1929, en el Noveno Congreso Internacional de
Psicología celebrado en New Haven, presentó un informe sobre sus experimentos
de la herencia del aprendizaje (McDougall, 1930c) que le valió las críticas aceradas
del Presidente del Congreso, J. M. Cattell, quien llegó a cuestionar su credibilidad
científica (Alvarado, Zingrone, 1989).
En 1932, en el libro Las Energías de los Hombres (McDougall, 1932), habló de
"propensiones" en lugar de "instintos". Con ello quería indicar que lo importante no
eran las conductas instintivas, sino la energía o fuerza subyaciente a las mismas. Pero
el cambio llegaba demasiado tarde, porque la suerte de su teoría había quedado ine-
xorablemente unida al declinar de los instintos tras los ataques de los conductistas.
Director del Departamento de Psicología de Duke, McDougall fundó un labo-
ratorio de parasicología y apoyó a J. B. Rhine (1895-1980) -pionero en el estudio
experimental de la percepción extrasensorial y demás fenómenos paranormales-
falleciendo el28 de noviembre de 1938.

La Hipótesis del Drenaje

McDougall comenzó su carrera científica con unas investigaciones sobre sensa-


ciones visuales en las que defendió la teoría del color de Young-Helmholtz frente a la
de Hering (McDougall, 1901 ). Su interés por la fisiología se debía en parte al olvido
en que la habían sumido Ward y los primeros psicólogos británicos. En Psicología
Fisiológica (1905) indicó que los procesos psicológicos se realizaban en las sinapsis
del córtex. Además postuló una substancia, la "neurina", que contenía la clave de los
procesos nerviosos. En las neuronas sensoriales, los cambios catabólicos generados
por los estímulos externos transformaban la energía química potencial en una energía
nerviosa libre que daba origen al impulso nervioso. La cantidad de energía liberada
era proporcional a la intensidad del estímulo, siendo mayor cuanto más fuerte fuera
éste, y tendía a marchar de los lugares de alto potencial a los de bajo potencial. Al lle-
gar a las neuronas motoras producía las contracciones musculares.
El sistema nervioso disponía de una cantidad limitada de energía, de modo que
lo que gastaba en una actividad tenía que detraerlo de otras. Esta hipótesis, que
McDougall denominó "hipótesis del drenaje", explicaba la inhibición nerviosa, la
230 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

cual ocurría cuando la energía era desviada hacia otras áreas del sistema nervioso.
Lo mismo podía decirse de la atención que, debido a esta limitación energética, só-
lo podía fijarse en una cosa en un momento dado. El curso de la energía dependía
de la resistencia ofrecida por las sinapsis, y ésta podía ser influida por agentes ex-
ternos como las drogas o la fatiga. Las diferencias de resistencia sináptica eran la
causa principal de las diferencias de temperamento.
Aunque la noción de neurina fue descartada por los fisiólogos, la hipótesis del
drenaje dio origen a muchas investigaciones experimentales y era similar a otras ex-
plicaciones homeostáticas del organismo como la del ruso l. P. Pavlov (1849-1936) o
la teoría de la libido freudiana.

Características de la Conducta Propositiva


Como dijimos al comienzo, McDougall rechazó la introspección y definió a la Psi-
cología "como ciencia positiva de la conducta de las criaturas vivas" (McDougall,
1905: 1). Posteriomente, en la Introducción a la Psicología Social, la consideró como
"una ciencia positiva de la mente en todos sus aspectos o, como prefiero decir, la cien-
cia positiva de la conducta o comportamiento" (McDougall, 1908/1928: 13).
Tras la aparición del conductismo, McDougall prefirió la definición convencio-
nal de "ciencia de la mente" para evitar equívocos, aunque insistió en que la mente
debía ser definida en términos de conductas objetivas. "La mente del organismo in-
dividual -escribió- es lo que se expresa en la experiencia y en la conducta; y nues-
tra descripción de la mente debe hacerse reuniendo el mayor número de hechos de
experiencia y de conducta, e infiriendo de ellos la naturaleza y estructura de la
mente" (McDougall, 1923: 35).
La mente humana era propositiva o buscadora de metas. McDougall infirió esta
cualidad interna de una serie de conductas objetivas, entre las que destacan las si-
guientes:
1) Espontaneidad. Las conductas espontáneas, es decir, aquéllas que son impul-
sadas por causas internas y no por estímulos externos, permiten inferir la
existencia de un propósito. De hecho, los organismos oponen resistencia
cuando son empujados por fuerzas ajenas.
2) Persistencia. La conducta humana y animal no cesa hasta conseguir una meta
u objetivo. Aunque quizá sea iniciada por estímulos externos, después mar-
cha independientemente de ellos. Por ejemplo, el chasquido de una rama
puede iniciar los movimientos del conejo, pero estos continúan su curso inde-
pendiente hasta encontrar la madriguera.
3) Cambios en la Dirección del Movimiento. Mientras que los objetos inanima-
dos ejecutan movimientos invariables, la conducta de los seres vivos está lle-
na de idas y venidas. Sus características generales pueden ser previstas de an-
temano, pero los movimientos concretos dependen de un número tan eleva-
do de factores que resultan imprevisibles. Por ejemplo, sabemos que el más
leve ruido elicitará conductas de huida en el conejo, pero no podemos aven-
turar cuál será su curso específico.
Capítulo 6: La psicología británica 231

4) Cese del Movimiento. La conducta propositiva concluye cuando produce un


cambio específico en el medio ambiente. Continuando con el ejemplo ante-
rior, el conejo dejará de correr cuando encuentre un refugio seguro.
5) Previsión. Las conductas propositivas comportan una preparación para la
situación que viene a continuación, lo cual revela una anticipación de la mis-
ma. Por ejemplo, al oír los pasos del amo, el perro corre a la puerta y queda
pegado a ella como si anticipara sus caricias. Esta previsión del futuro consti-
tuía una de las características más salientes del propósito.
6) Aprendizaje. Los psicólogos comparados habían dicho que el criterio principal
de la mente era la mejoría de las conductas a consecuencia de la práctica. Cuan-
do desaparecen los movimientos inútiles y la conducta adquiere una dirección y
organización, cabe pensar que detrás de ella hay una mente inteligente. Pero es-
te criterio no debe separarse de los anteriores, porque las máquinas también
mejoran con la práctica y, sin embargo, no puede decirse que sean psíquicas.
7) Organización. Mientras que los reflejos son movimientos parciales de un solo
órgano, las acciones propositivas eran actos de la totalidad del organismo y
se caracterizaban por un alto grado de organización, de modo que los movi-
mientos de las partes se subordinan a las metas de la totalidad.

La psicología hórmica no se contentaba con la simple descripción de la expe-


riencia, sino que además buscaba la explicación con vistas a un control más eficaz
de la conducta. Como escribiría McDougall en una de sus últimas obras:

"cada año existe un acuerdo más general y es más patente que la tarea de la psico-
logía es lograr una comprensión de la actividad humana que haga posible una orienta-
ción y un control más eficaz de las energías de los hombres" (McDougall, 1932: 9).

Como podrá observarse, la Psicología Hórmica representaba una vía interme-


dia entre el introspeccionismo y el conductismo. De ahí que fuera pluralista en lo
tocante a métodos, aceptando la introspección, junto con la observación de las con-
diciones externas que dan origen a los estados mentales, y la observación de las
conductas, tanto propias como ajenas. Todos ellos permitían inferencias válidas so-
bre las causas o motivos de la acción.

Instintos, Propensiones y Personalidad

Las conductas propositivas eran instigadas por los instintos, unas fuerzas perte-
necientes a la dotación innata del organismo que dirigían su conducta hacia metas
específicas. A diferencia de Spencer, que consideró a los instintos como cadenas de
reflejos simples, McDougall insistió en su naturaleza psicológica. Los Instintos eran
disposiciones innatas a pensar, sentir y actuar en una determinada dirección. Lo
cual significaba que determinaban las percepciones y cogniciones de las personas,
iban acompañados de unas emociones específicas, y además eran los instigadores
232 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

de la conducta. De ahí que los definiera como "disposición psico-física hereditaria o


innata que determina a( ... ) percibir, prestar atención a objetos de una determinada
clase, experimentar una excitación emocional de una cualidad particular cuando se
percibe ese objeto, y actuar con respecto a él de una manera particular, o, al menos,
experimentar un impulso a esa acción" (McDougall, 1908/1928: 25). Por ejemplo, el
hambre era una disposición innata que lleva a prestar una atención especial a deter-
minados alimentos; además comporta un sentimiento particular de hambre y movi-
liza las conductas de búsqueda de comida.
McDougall consideró a las emociones como compañeras inseparables del ins-
tinto, en contraste con otros como William James que las consideraron por separa-
do, y las convirtió en el eje de su clasificación de los instintos humanos. Así, en In-
troducción a la Psicología Social habló de instintos primarios y secundarios, según
fueran o no fueran acompañados de una emoción primaria, entendiendo por tal
aquélla que era común al hombre y al animal y se mostraba de forma exagerada en
los enfermos mentales.

CUADRO 6.1. Lista de propensiones.

l. Búsqueda de comida: tendencia a buscar alimentos (y quizá a atesorarlos).


2. Disgusto: propensión a rechazar y evitar sustancias nocivas.
3. Sexo: tendencia al cortejo y apareamiento.
4. Miedo: tendencia a huir para ocultarse en respuesta a impresiones violentas causan-
tes de daño o lesión.
5. Curiosidad: propensión a explorar lugares y cosas extraños.
6. Propensión Paternal, Maternal o de Protección: tendencia a alimentar, proteger y dar
cobijo a la descendencia.
7. Gregarismo: tendencia a estar en compañía de socios y buscar esa compañía cuando
se está solo.
8. Autoaserción: tendencia a dominar, dirigir, afirmarse sobre los compañeros o a exhi-
birse ante ellos.
9. Sumisión: tendencia a ceder, obedecer, seguir, someterse en presencia de otros que
muestran poderes superiores.
10. Cólera: tendencia a ofenderse y luchar contra toda frustración o resistencia al libre
ejercicio de cualquier tendencia.
11. Apelación: propensión a gritar pidiendo ayuda cuando nuestros esfuerzos no dan
ningún resultado.
12. Constructiva: lleva a construir refugios y utensilios.
13. Adquisitiva: tendencia a adquirir, poseer y defender todo lo que uno encuentra útil o
atractivo.
14. Risa: tendencia a reírse de los defectos y fallos de los demás.
15. Comodidad: tendencia a evitar o huir de todo lo que produce incomodidad, como
arrascarse la piel o cambiar de posición y lugar.
16. Descanso o Sueño: propensión a tumbarse, descansar y dormir cuando se está can-
sado.
17. Migración: propensión a marchar en busca de nuevos escenarios.
18. Necesidades Corpóreas: Propensiones al servicio de necesidades como toser, estor-
nudar, respirar, evacuar, etc.

Fuente: McDougall (1932: 97-98).


Capítulo 6: La psicología británica 233

Las siete emociones primarias más importantes -el miedo, disgusto, admira-
ción, cólera, sujeción, exaltación y ternura- acompañaban a otros tantos instintos
primarios: huida del peligro, repulsión, curiosidad, lucha, humillación o autoabati-
miento, exhibición e instinto paterno o materno. Los instintos secundarios no iban
acompañados de esas emociones tan nítidas, pero ello no significa que carecieran
de importancia. Instintos secundarios como los de reproducción, hambre, gregaris-
mo, adquisición, y construcción, jugaban un papel fundamental en la vida social.
En sus últimos escritos, McDougall dejó el término de "instinto" y lo substituyó
por el de "propensión", con vistas a dar más relieve a las diferencias entre la con-
ducta humana y la animal, y salir al paso de sus numerosos críticos. Mientras que
los animales seguían las pautas estereotipadas del instinto, las conductas humanas
mostraban tal variedad y diversidad que era difícil adscribirlas a un instinto concre-
to. De ahí que reservara el término "instinto" para los animales y llamara "propen-
sión" a las disposiciones innatas de la naturaleza humana.
Las Propensiones eran disposiciones latentes que daban origen a tendencias ha-
cia determinadas formas de pensamiento y acción. McDougalllas explicó con el sí-
mil de una imprenta con una máquina de imprimir, otra de cortar y otra de encua-
dernar. Las máquinas requieren una fuente de energía, ya sea propia, ya de una
central eléctrica, la cual representa a las propensiones; la energía procedente de esa
fuente equivale a las tendencias que movilizan las habilidades de caminar, mirar,
atender, etc. Pero el símil no era perfecto porque la energía no era una energía indi-
ferente, sino una energía dirigida hacia una meta o, lo que es lo mismo, energía
hórmica. Cada especie animal está constituida de tal manera que busca ciertas me-
tas naturales que den satisfacción a sus necesidades básicas. El ser humano hereda
las propensiones naturales de su especie y ellas constituyen la fuente principal de
sus esfuerzos intencionales.
En el Cuadro 6.1, presentamos una de las últimas listas de propensiones pro-
puesta por McDougall. Sin embargo, estas clasificaciones tenían un valor relativo
porque, en último término, las propensiones eran diferenciaciones de la voluntad
de vivir que anima a todo organismo. Lo importante era el impulso vital que se ex-
presaba en las tendencias a las distintas conductas y pensamientos específicos.
Frente al intelectualismo de los asociacionistas, McDougall defendió la prioridad
de los impulsos y emociones, y señaló que la actividad mental estaba al servicio de
la adaptación. En esto coincidía con William James y los funcionalistas británicos.
La Personalidad era la organización de todas las características y funciones del
organismo. En ella ocupaba un lugar destacado el Carácter, constituido por los senti-
mientos aprendidos por el sujeto en el curso de su experiencia. Las emociones ins-
tintivas sólo se daban en el recién nacido y después iban organizándose en torno a la
idea de un objeto particular gracias al aprendizaje. Estas organizaciones de emocio-
nes aprendidas eran los sentimientos. Por ejemplo, el sentimiento social era una
mezcla de amor, ternura, autoafirmación y posesión, adquirida en el curso de nues-
tras relaciones con los demás. Los sentimientos eran más estables que las emociones,
dando a la conducta esa consistencia, orden y continuidad que constituye el carácter.
Los sentimientos estaban organizados jerárquicamente. En la cúspide se halla-
ba la Autoestima o consideración positiva de sí mismo, un sentimiento en el que se
234 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

mezclaban el orgullo, ambición, respeto de uno mismo, junto con la vanidad y hu-
mildad, el egoísmo y altruismo, la agresividad y mansedumbre. La autoestima juga-
ba un papel importante en el control de la conducta, por cuanto que era la fuente
principal de satisfacciones y sufrimientos. La persona ambiciosa lo sacrifica todo,
incluso la familia, para estar por encima de los demás. No tiene más placer que el
que le brindan las alabanzas de los aduladores, ni más dolor que el fracaso o el des-
precio. El sentimiento de auotestima ejercía una función parecida a la que tenía el
Yo en otras teorías psicológicas.
Otros factores de la personalidad eran las disposiciones, el genio, el tempera-
mento y el estado de ánimo. Las Disposiciones eran la totalidad de las propensio-
nes innatas de una persona, una vez modificadas por el ejercicio y el aprendizaje. El
Genio o índole natural dependía de la urgencia y persistencia de las propensiones.
El temperamento era el conjunto de cualidades determinadas por los cambios meta-
bólicos del cuerpo y tenía dos dimensiones básicas: la extraversión y la intraversión;
éstas dependían, a su vez, de la secreción interna de una substancia desconocida, la
cual determinaba la mayor o menor expresividad de las emociones. Los sujetos ex-
trovertidos eran muy expresivos, mientras que los introvertidos lo eran en grado
mínimo. El Estado de Ánimo era la suma o conjunto de emociones persistentes. To-
dos ellos, junto con el carácter y la inteligencia, configuraban la personalidad indi-
vidual.

Conclusión

Al poco de llegar a Harvard en 1920, McDougall inició un experimento lamarc-


kiano que continuaría hasta el final de sus días. Metió a unas ratas en agua y les
enseñó a ir nadando a una plataforma oscura, colocada unas veces a la derecha y
otras a la izquierda, para subirse a ella y, mediante esa conducta, huir de esa condi-
ción aversiva. Si, por el contrario, elegían la plataforma iluminada, eran castigadas
con un choque eléctrico.
En 1930, diez años después de comenzado el experimento, habían pasado 24 gene-
raciones de ratas y en 1930 el número ascendía a 50. Al parecer, los resultados fueron
favorables a las tesis lamarckianas, dado que los animales de las últimas generaciones
cometieron menos errores que los de las primeras y desarrollaron una especie de foto-
fobia a la plataforma iluminada. Pero el experimento no pudo ser replicado y sus fallos
de diseño merecieron muchas críticas, contribuyendo al descrédito de su autor.
La teoría de los instintos era vaga y carecía de pruebas empíricas. Al igual que las
facultades mentales, los instintos eran una noción circular que no explicaba nada, y
además era contraria a la sociología de la época, que había insistido en la importancia
del medio ambiente social. De ahí que fueran el blanco de los ataques del conductis-
mo. Pero estas críticas perdían de vista lo esencial de la teoría de McDougall, a saber,
la distinción entre conducta e impulso. Mientras que el impulso venía dado por la na-
turaleza, las conductas eran maleables y modificables por el medio ambiente.
McDougall representó en el Reino Unido a una Psicología Científica, basada en
la biología e independiente de la metafísica. En los Estados Unidos, su énfasis en
Capítulo 6: La psicología británica 235

los propósitos ejerció una influencia benéfica. E. C. Tolman (1886-1959) reconoció


que su conductismo propositivo debía mucho a McDougall, y la teoría del aprendi-
zaje de C. L. Hull (1884-1952), basada en la reducción del impulso, tampoco fue
ajena a su influencia.
Su teoría de la personalidad, y en particular sus nociones de introversión y extra-
versión influyeron en el psicólogo británico de origen alemán H. J. Eysenk (1916- ).
Por otra parte, las críticas de Lashley (1929, 1951) a la explicaciones conductistas del
sistema nervioso mostraron lo razonable de sus críticas al mecanicismo. Pero su afi-
ción a la polémica y sus excesos dialécticos, junto con su incapacidad para adaptarse
a la mentalidad americana, le impidieron ejercer en el Nuevo Mundo la influencia
que podía esperarse de su gran capacidad.

6.3.4. Spearman y los Factores de la Inteligencia

Charles Spearman (1863-1945) llegó a la psicología después de haber sido ofi-


cial del ejército inglés. Nacido en Londres en una familia de alta clase media, su
verdadera vocación fue la filosofía y la ética. Movido de este interés, aprovechó las
horas de ocio para estudiar las obras de Locke, Hume, y los filósofos asociacionis-
tas, llegando a la conclusión de que su atomismo carecía de justificación y el hedo-
nismo utilitarista era "una abominación" (Spearman, 1930: 301).
En 1897 abandonó el ejército y se trasladó a Leipzig para estudiar en el labora-
torio de Wundt. Tras una breve interrupción debida a la Guerra de los Boers, en
1904 se doctoró con una tesis sobre la percepción espacial dirigida por el propio
Wundt. Spearman sintió un gran afecto y respeto hacia el fundador de la psicolo-
gía, pero su sistema le pareció un tanto artificial y demasiado polarizado en la sen-
sación. Por esta razón, al concluir la tesis pasó unos meses en Wurzburgo con Kül-
pe y luego en Gotinga con G. E. Müller y E. Husserl, cuya fenomenología le inte-
resó mucho.
En 1907, a la edad de cuarenta y cuatro años, consiguió su primer puesto acadé-
mico como Lector de Psicología Experimental en el University College de Londres.
En 1911 fue ascendido a profesor de lógica y filosofía mental, cargo que detentó
hasta 1928, en que la cátedra de lógica se transformó en una de psicología y él tuvo
el honor de ser el primero en detentarla. Director del departamento de psicología,
se jubiló en el año 1931.

Los Factores "G" y "e". Siendo todavía estudiante en Alemania, Spearman cri-
ticó a la psicología introspeccionista y defendió una psicología objetiva, basada en
el análisis estadístico de los tests de inteligencia. En un artículo titulado "La Prueba
y Medida de la Asociación entre dos Cosas" (1904), Spearman observó que las
correlaciones entre los tests de inteligencia parecían más bajas de lo que en reali-
dad eran, debido a los errores de medida y a la poca fiabilidad de las pruebas utili-
zadas, por lo que propuso una fórmula matemática para corregir o atenuar dichos
errores.
236 Parte J/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

En otro artículo de ese mismo año sobre la "inteligencia general" (Spearman,


1904/1996), presentó los resultados de una investigación con escolares de una aldea
del condado de Berkshire, realizada unos años antes para determinar si la discrimi-
nación sensorial guardaba alguna relación con la inteligencia, tal y como Galton
había afirmado en su libro sobre la Facultad Humana (Galton, 1883). Spearman
calculó las correlaciones entre los tests sensoriales y cuatro estimaciones de la inte-
ligencia, a saber, la eficacia, la capacidad innata, el juicio de los maestros, y el senti-
do común. La eficacia venía dada por las notas de latín, matemáticas, griego e inglés.
La capacidad innata, por la diferencia entre los resultados en la escala de inteligen-
cia y la edad cronológica. El juicio de los maestros comportaba las categorías de
"listo", "normal" y "torpe". El sentido común era evaluado de acuerdo con las esti-
maciones de los compañeros.
Tras eliminar las fuentes de error con el procedimiento matemático anterior-
mente mencionado, Spearman encontró una alta correlación entre todas las prue-
bas de inteligencia, lo cual parecía apuntar a una función universal que actuaba en
todas ellas. Ahora bien, como las correlaciones no eran perfectas, había que pensar
que las diferencias eran debidas a los Factores Específicos de cada una de las prue-
bas. De ahí la conclusión de que "todas las ramas de la actividad intelectual tienen
en común una función fundamental (o grupo de funciones), mientras que los restan-
tes elementos, los específicos, parecen ser siempre diferentes unos de otros"(Spear-
man, 190411996: 298). En todo rendimiento inteligente intervenía el Factor General
y un Factor Especifico propio de la tarea en cuestión.
De este postulado fundamental Spearman dedujo el corolario de la "jerarquía
de las inteligencias específicas". En efecto, suponiendo que la distribución de los
factores específicos fuera totalmente independiente, cabía esperar que las correla-
ciones de los tests formaran un orden jerárquico de acuerdo con su nivel de satu-
ración en el factor general. De ahí la posibilidad de medir esa saturación elevando
al cuadrado las correlaciones entre las pruebas. Posteriormente, Spearman mejoró
el método para establecer la jerarquía de correlaciones y calcular el grado en que el
factor general intervenía en cada uno de los tests. Dicho método fue conocido con
el nombre de análisis factorial.
En 1923, en el libro Naturaleza de la Inteligencia y los Principios de la Cogni-
ción, presentó su teoría de la inteligencia. Frente a la alternativa de tener que elegir
entre una inteligencia universal o muchas inteligencias particulares, independientes
unas de otras, Spearman optó por una vía intermedia. En toda actividad inteligente
intervenían dos factores: uno "general", el Factor G, que era universal, y otro espe-
cífico, el Factor e, propio de cada tarea y no correlacionado con G ni tampoco con
los demás factores específicos. Mientras que "G" era una inferencia obvia de la ele-
vada correlación entre los tests de inteligencia, "e" venía justificado por el hecho de
que esas correlaciones no eran perfectas.
Para medir el factor "G" había que reunir muchas pruebas de inteligencia y cal-
cular la media del sujeto. Porque, al variar aleatoriamente en todas las pruebas, los
factores específicos se neutralizaban y sólo quedaba el factor universal. Precisa-
mente esto era lo que hacía la Escala de Binet que, en opinión de Spearman, era
una medida excelente del factor general.
Capítulo 6: La psicología británica 237

Spearman prefirió hablar de Factor General más que de inteligencia general,


porque se trataba de una magnitud que explicaba las correlaciones entre las medi-
das de la inteligencia y no tenía por qué vincularse a ninguna operación en particu-
lar. Pero dio a entender que era una medida indicativa de la energía mental y guar-
daba relación con el nivel constante de energía nerviosa a disposición de los hemis-
ferios cerebrales. Esta energía podía ser utilizada por distintos grupos de neuronas,
los cuales constituían el substrato fisiológico del factor "e".
En Las Habilidades del Hombre (Spearman, 1927/1956), Spearman admitió la
posibilidad de unos factores grupales debidos al solapamiento de las pruebas. Por
ejemplo, el análisis de las correlaciones entre los tests de razonamiento y generali-
zación indicaba una "correlación específica" debida al hecho de que en ambas
pruebas intervenían los mismos procesos lógicos. Lo mismo podía decirse de los
tests de habilidad mecánica o de los de aritmética. Pero estos factores grupales,
además de ser raros, parecían depender de circunstancias fortuitas y no de capaci-
dades innatas. Por esta razón les concedió poca importancia y mantuvo con firmeza
la teoría de los dos factores.

Leyes Noogenéticas. Spearman no se conformó con proponer un método esta-


dístico para medir los factores de la inteligencia. Además intentó una teoría que
explicara el funcionamiento de la mente y la generación de nuevos contenidos men-
tales, la cual se basaba en unos principios generales que designó con el nombre de
leyes noogenéticas por cuanto que trataban de la génesis del conocimiento.
Según confesó en su autobiografía, Spearman partió de la posibilidad de un co-
nocimiento de las relaciones, el cual había sido negado por los asociacionistas y, a
continuación, estudió cómo generaba la mente los conocimientos nuevos. Frente a
una situación desconocida, la mente no se limitaba a repetir mecánicamente los há-
bitos adquiridos anteriormente, sino que formulaba conceptos originales y elabora-
ba nuevos planes de acción. Por último, vio que la mente era capaz de conocer sus
propias experiencias, y esto le llevó a formular las tres leyes básicas de su funciona-
miento. Tal y como las presentó en el libro Naturaleza de la Inteligencia (Spearman,
1923), eran las siguientes:

1) Aprehensión de la Experiencia. La mente tiene la capacidad de conocerse a sí


misma al mismo tiempo que conoce los atributos de la experiencia. Cuando
experimentamos una sensación o un pensamiento, somos conscientes de esa ex-
periencia y además nos vemos a nosotros como sujetos de esa sensación o senti-
miento. En consecuencia, la psicología debía asumir un conocimiento del yo.
2) Educción de Relaciones. Cuando pensamos en dos atributos, conocemos in-
mediatamente la relación existente entre ellos. Por ejemplo, en los tests de
discriminación percibimos las características de las sensaciones y la relación
de igualdad o desigualdad que hay entre ellas. Spearman utilizó el término
"educción" para indicar que el conocimiento de las relaciones podía ser ini-
ciado por la mente independientemente de la experiencia, sin que fuera pre-
cisa una presencia real de los objetos.
238 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

3) Educción de Correlatos. La presentación de un contenido y una relación,


evocaba inmediatamente un conocimiento del otro par de la relación. Por
ejemplo, si nos preguntan "qué es aquello que tiene una relación de oposi-
ción con el bien" responderemos inmediatamente "el mal", en virtud de esta
capacidad. Según Spearman, esta capacidad de educir correlatos explicaba el
poder de la mente, la cual era capaz de trascender la experiencia sensible y
crear conocimientos nuevos.

Spearman completó las leyes noogenéticas con otros principios cuantitativos


que trataban de la energía mental, la capacidad de retención, la fatiga, y el control
de la voluntad, entre otros. Pero estas leyes no tuvieron tanta aceptación como su
teoría factorial de la inteligencia.
Las leyes noogenéticas suponían una mente activa, capaz de generar conoci-
mientos nuevos a partir de los datos de la experiencia. De esta manera Spearman se
situaba en la tradición de los Ward, Stout y demás psicólogos partidarios del yo y
contrarios al asociacionismo. En último término, el factor G representaba una ener-
gía mental capaz de realizar síntesis noogenéticas y generar conocimientos nuevos,
algo así como la medida de la potencia de la mente individual. Pero además guarda-
ba relación con los proyectos eugenésicos de Galton (Norton, 1979). Al igual que
McDougall y la mayoría de los psicólogos diferenciales británicos, Spearman perte-
neció al movimiento eugenésico y compartió las ideas de Galton sobre las bases
biológicas de la inteligencia. En último término, el Factor G brindaba una medida
objetiva de las características que debían seleccionarse con vistas a mejorar la raza.
Los métodos de Spearman y su teoría del análisis factorial fueron cuestionados
desde ángulos diferentes. K. Pearson y el profesor de Oxford William Brown
(1881-1952) criticaron las fórmulas de corrección; Godfrey Thomson (1881-1955),
profesor de Edimburgo, insistió en que la jerarquía de correlaciones también podía
conseguirse generando los datos al azar con unos dados. Por otra parte, los nortea-
mericanos insistieron en los factores grupales y propusieron teorías multifactoriales
de la inteligencia. Pero lo cierto es que Spearman fue el inventor de la técnica del
análisis factorial, la cual se mostró muy útil para el estudio científico de la inteligen-
cia y personalidad.
CAPÍTUL07

LA PSICOLOGÍA FRANCESA

El primer laboratorio francés fue establecido en la Universidad de la Sorbona


de París en el año 1889 gracias a los esfuerzos de Théodule Ribot (1839-1916), el
padre de la psicología francesa. Ribot había dictado en 1885 el primer curso de psi-
cología experimental en la Sorbona y en 1888 accedió a la Cátedra de Psicología del
Colegio de Francia, pero rechazó la dirección del laboratorio porque era un filósofo
sin formación experimental. Su primer director fue Henri Beaunis (1830-1921), un
fisiólogo de la Universidad de Nancy que pronto fue relevado por Alfred Binet
(1857-1911), quien dirigió el laboratorio durante el período comprendido entre
1894 y 1911.
El laboratorio llevó una vida precaria debido a su indefinición institucional, ya
que físicamente estaba emplazado en la Facultad de Filosofía y Letras y, sin embargo,
administrativamente dependía de la Escuela Práctica de Estudios Superiores, un
centro especial dedicado a la investigación y a la formación de investigadores. Do-
tado de una asignación económica insuficiente y frecuentado por muy pocos estu-
diantes, en 1920 fue incorporado al Instituto de Psicología de la Universidad de Pa-
rís gracias a las gestiones de su director Henri Piéron (1881-1964).
El retraso de los laboratorios contrastaba con el auge de la psicología clínica,
una disciplina aplicada surgida al amparo de la psiquiatría. Gracias al genio publici-
tario de Jean Martín Charcot (1825-1893), jefe de una de las Secciones Clínicas del
Hospital de la Salpetriere y uno de los neuropsiquiatras más famosos de su tiempo,
los psicólogos comenzaron a interesarse por los procesos mentales inconscientes
240 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

que operaban en la histeria y en la hipnosis. La primera psicología francesa estuvo


más próxima a la clínica psiquiátrica que a la investigación básica.
La psicología experimental tampoco contó con el apoyo de la filosofía, ya que las
dos corrientes más importantes del siglo XIX -la espiritualista y la positivista-le fueron
poco favorables. La escuela espiritualista, inspirada por Francisco Maine de Biran
(1766-1824) y liderada por Víctor Cousin (1792-1867), influyó en la llamada "escuela
médico-psicológica" de París debido a su interés por la motivación y la psicopatología.
Pero miró con recelo a la nueva psicología fisiológica porque su determinismo era con-
trario a la doctrina de la libertad del alma. En el otro extremo, la filosofía positivista,
representada por Auguste Comte (1798-1857), rechazó a la psicología experimental
porque utilizaba un método -la introspección- que no era científico y además era im-
posible.
La inestabilidad política del siglo XIX, con la alternancia de regímenes absolutis-
tas y liberales, afectó negativamente a la Universidad, que después de la reforma
napoleónica había quedado dividida en unos compartimentos estancos -las "facul-
tades"-, excesivamente burocratizados y dedicados casi exclusivamente a la docen-
cia. La investigación se realizaba en unos centros elitistas como la Escuela Práctica
de Estudios Superiores o el Colegio de Francia, que contaban con pocos alumnos.
Esta división de funciones perjudicó mucho al laboratorio de la Sorbona, ya que sus
cursos no eran obligatorios para los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras.
Si a esto le añadimos el atractivo ejercido por la clínica entre los jóvenes y la pro-
verbial rivalidad entre las facultades de filosofía y medicina, comprenderemos me-
jor el retraso de la investigación básica en Francia.
La característica principal de la psicología francesa fue su orientación clínica y
aplicada. Su fundador, Théodule Ribot, lamentó no ser médico y recomendó a sus
discípulos que estudiasen medicina para familiarizarse con el método clínico. Su
sucesor en la cátedra del Colegio de Francia, Pierre Janet (1859-1947), dedicó la
mayor parte de su vida a la clínica psiquiátrica, y Alfred Binet (1857-1911), el psi-
cólogo francés más conocido, comenzó su carrera en el Hospital de la Salpetriere
dedicado al estudio de la hipnosis. Aunque dirigió el laboratorio de la Sorbona y
realizó algunos trabajos experimentales, sus intereses se polarizaron en la psicolo-
gía aplicada, a la que contribuyó con su famosa Escala Métrica de la Inteligencia
(Binet, Simon, 1905) y otras investigaciones que le convirtieron en uno de los
principales artífices de esa disciplina.

7 .l. Tradición Filosófica

La filosofía francesa del siglo XVIII se caracterizó por un empirismo radical muy
próximo al materialismo. Pero a comienzos del siglo XIX hubo una reacción contra-
ria, favorable a una Psicología de las facultades parecida a la de la Escuela Escoce-
sa, aunque no idéntica. El subjetivismo de F. Maine de Biran (1766-1824 ), inspira-
dor de esa corriente espiritualista, contrastaba con el objetivismo de A. Comte
(1798-1857), heredero del naturalismo del Siglo de las Luces y uno de los artífices de
la moderna mentalidad científica.
Capítulo 7: La psicología francesa 241

7.1.1. El Naturalismo de la Ilustración

Los filósofos franceses del siglo de xvn defendieron la libertad del pensamiento
y la autonomía de la razón frente a la revelación sobrenatural. En un primer mo-
mento postularon una teoría del conocimiento parecida a la de Locke, pero des-
pués derivaron hacia posiciones materialistas en parte como reacción frente al ab-
solutismo de los reinados de Luis XIV y Luis XV Algunos como La Mettrie (1709-
1751) redujeron la mente a unas conexiones nerviosas establecidas en el cerebro.
Otros como Condillac (1715-1780) y Helvétius (1715-1771) defendieron una psico-
logía que ha sido llamada "sensualista" -o "sensacionista"- porque rechazaba las
ideas de reflexión lockeanas y se quedaba únicamente con las de sensación. Caba-
nis (1757-1808) transformó el "sensualismo" en una ciencia de las ideas -la "ideolo-
gía"- dedicada a demostrar que las ideas procedían de la sensibilidad física del or-
ganismo.
Esta psicología sería popularizada por la Enciclopedia de D. Diderot (1713-1784),
una recopilación de los conocimientos obtenidos por la razón humana en los distin-
tos campos del saber, publicada en el año 1750.

Materialismo de La Mettrie

Julián Offroy de la Mettrie (1709-1751) fue un médico militar que antes había
sido seminarista. En la guerra entre Francia y Austria contrajo unas fiebres muy
altas que le produvron muchos estados anormales de conciencia. Esta experiencia,
junto con los efectos p~tológicos de las drogas y la fatiga, le convenció de que la
mente dependía totalmente del cuerpo. Tal y como indicó en su libro Historia Natu-
ral del Alma (La Mettrie, 1745), los pensamientos no eran otra cosa que movimien-
tos de las partículas del cerebro.
Estas ideas materialistas le obligaron a dejar el ejército y refugiarse en Holan-
da, donde escribió otro libro, el Hombre Máquina (La Mettrie, 1748/1970), en el
que llevó hasta el extremo la doctrina cartesiana de los movimientos corpóreos. Al
igual que los animales, los seres humanos eran autómatas que respondían mecáni-
camente a las excitaciones nerviosas generadas por los estímulos externos. Lo único
que les distinguía de los brutos era el tamaño del cerebro y la educación, los cuales
eran cuantitativamente más grandes.
Pero en lo restante eran iguales, dado que los animales también podían utilizar
inteligentemente los símbolos del pensamiento y eran capaces de tener sentimien-
tos morales.
Partidario de una ética hedonista basada en el placer, La Mettrie tenía una con-
cepción realista del ser humano. Las innumerables guerras, asesinatos y crímenes in-
dicaban que su comportamiento no era superior al de los animales. Aunque no fue
todo lo radical que a primera vista pudiera parecer, dado que admitió una cierta es-
pontaneidad de movimientos derivada de la sensibilidad de los seres vivos, La Met-
trie tuvo que abandonar Holanda y refugiarse en Alemania, donde fue recibido con
242 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

honores por el emperador Federico II el Grande y ocupó un puesto en la Academia


de Ciencias de Berlín.

Sensualismo de Condillac

Más influyente en los círculos intelectuales franceses fue Etienne Bonnot de


Condillac (1715-1780), un sacerdote amigo de los enciclopedistas y frecuentador de los
salones literarios de París. Admirador de Locke, aunque más radical que él, es-
cribió un Ensayo sobre el Origen de los Conocimientos Humanos (Condillac,
174611922) en el que cuestionó su doctrina de las facultades del alma. Posterior-
mente, en el Tratado sobre las Sensaciones (Condillac, 1754/1964), llevó hasta el
extremo su empirismo, afirmando que todas las ideas procedían de las sensacio-
nes. Las ideas de reflexión no eran otra cosa que sensaciones transformadas por la
experiencia.
Condillac explicó su teoría del conocimiento con la metáfora de una estatua de
mármol capaz de tener sensaciones y distinguir entre el placer y el dolor. Suponien-
do que recibiera sensaciones olfativas y que una de ellas fuera más fuerte que las
demás, entonces poseería la Facultad de la Atención, ya que ésta consistía en el pre-
dominio de una sensación sobre las restantes. Además tendría Sentimientos de Do-
lor y Placer, porque la atención a un olor desagradable sería fuente de dolor y la
atención a otro agradable le brindaría sensaciones placenteras. En consecuencia,
desearía las sensaciones agradables y evitaría las displacenteras. Asimismo tendría
Memoria, ya que toda sensación experimentada en el presente evocaría a otra del
pasado en virtud de la asociación de ideas. Lo mismo podría decirse de la Imagina-
ción, la cual consistía en combinar las sensaciones experimentadas anteriormente
en formas nuevas e inéditas; o de los Juicios, consistentes en la comparación de sen-
saciones. Finalmente, la acumulación de muchas experiencias y deseos daría origen
a la noción del Yo.
La teoría resultaba atractiva por su simplicidad y, de hecho, influyó en los tex-
tos escolares de la Revolución Francesa. Si las facultades mentales eran reduci-
bles a simples sensaciones, entonces sobraba toda apelación a un alma espiritual.
Pero Condillac no se atrevió a dar este paso y, en clara contradicción con sus pre-
misas sensualistas, postuló un yo espiritual para explicar la unidad del conoci-
miento.

Helvétius y la Educación

Claude Adrien Helvétius (1715-1771) redujo las facultades mentales a la sensi-


bilidad física y de esta forma eliminó al alma espiritual. Hijo del médico de la
Reina, consiguió un cargo de "fermier" o recaudador de impuestos que le propor-
cionó pingües beneficios económicos. En 1750 renunció al puesto y adquirió gran-
des propiedades en la región de la Perche, convirtiéndose en un terrateniente
altruista que impulsó la agricultura y desarrolló importantes proyectos industria- ··
Capítulo 7: La psicología francesa 243

les. Tras su matrimonio con Anne Catherine de Ligniville d'Autricourt (1719-


1800), una mujer culta e inteligente perteneciente a la nobleza, Helvétius alternó
el retiro del campo con la vida en la corte, siendo su palacio de Auteuil uno de los
centros más concurridos de la vida intelectual parisina.
En 1758 publicó un libro titulado Del Espíritu (Helvétius, 1758/1983) que pro-
vocó un gran escándalo por sus ataques al despotismo y sus ideas sobre la reforma
social. Condenado por el Consejo Real y el Parlamento de París, Helvétius tuvo
que retractarse públicamente y en lo sucesivo se mostró más cauto en la expresión
de sus ideas. Su segundo libro importante, el Tratado sobre el Hombre, sus Faculta-
des Intelectuales y su Educación (Helvétius, 1772-1773) no sería publicado hasta
después de su muerte.
Partidario de un ambientalismo extremo, atribuyó las diferencias de inteligen-
cia a la educación. En consecuencia, la vía más idónea para llegar a una sociedad
más justa e igualitaria era la reforma educativa. Además propuso una ética hedo-
nista parecida a la de los utilitaristas ingleses. El único móvil de la conducta es el in-
terés propio, derivado del amor al placer y el miedo al dolor. La moral no era otra
cosa que el estudio de los instrumentos ideados por la humanidad para vivir en so-
ciedad con el máximo placer y mínimo dolor. El gobierno debía conciliar el interés
público con el individual organizando un sistema de recompensas que premiara las
conductas sociales y castigara las antisociales.
Estas ideas prepararon el camino a la Revolución Francesa, de la que fue uno
de sus precursores. Tras su fallecimiento, ocurrido en Versalles en el año 1771, los
filósofos que frecuentaban su palacio de Auteuil continuaron reuniéndose bajo la
dirección de su esposa y al morir ésta el liderazgo pasó a Cabanis.

Cabanis y la "Ideología"

Como su mismo nombre lo indica, la "ideología" era la ciencia o análisis del ori-
gen y naturaleza de las ideas. El término fue acuñado por A. L. C. Destutt de Tracy
(1754-1836), un militar que estudió las obras de Locke y Condillac mientras se halla-
ba en la cárcel en tiempos de la Revolución y después frecuentó los salones de
Auteuil. Pero el verdadero artífice de la "ideología" fue Pierre Jean Georges Caba-
nis (1757-1808), un médico amigo de la Viuda de Helvétius que ejerció una gran
influencia durante el Directorio (1795-1799) que siguió a la Revolución, siendo el
autor principal de la reorganización de las facultades de medicina francesas. Tras el
triunfo de Napoleón se retiró a Auteuil, donde falleció a la edad de 51 años después
de sufrir un ataque de apoplejía.
En el libro Consideraciones Generales sobre el Estudio del Hombre, Cabanis
(1796-1798) estableció las bases de una antropología o ciencia integral del hombre
fundada en el sensacionismo de Condillac y en la neurofisiología cerebral. Todos
los contenidos mentales se derivaban de los sentidos y, por consiguiente, eran de
naturaleza material. Pero junto a las sensaciones externas, había otras proceden-
tes de la sensibilidad orgánica, una propiedad de los seres vivos que era irreducti-
ble a las fuerzas físico-químicas y daba una cierta espontaneidad a la conducta.
244 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Las terminaciones nerviosas de los órganos internos producían unas impresiones


que al llegar al cerebro daban origen a ideas y tendencias morales que Cabanis
llamó Instintos, y contrapuso a los contenidos mentales procedentes de los senti-
dos externos, a los que denominó Razón. La contribución conjunta de la razón y
el instinto constituían el dominio de lo moral.
Cabanis adoptó una posición intermedia en la cuestión de la herencia y el me-
dio ambiente, mitigando el ambientalismo extremo de Helvétius. El temperamento
podía ser modificado por la dieta y el clima, como lo mostraban las diferencias en-
tre las personas que vivían en un mismo régimen político y participaban de la mis-
ma educación. Pero la herencia genética también debía ser tenida en cuenta, dada
la influencia del cuerpo sobre la mente. La meta de la educación era la personali-
dad dotada de un buen temperamento, es decir, aquella en la que lo psíquico y lo
somático se unían en un equilibrio armónico. Sin embargo, esta conquista no era
definitiva, porque el mundo estaba sometido a una continua evolución y siempre
surgían situaciones nuevas a las cuales era preciso adaptarse.
La fe de Cabanis en la ciencia natural y en el progreso, junto con su interés por
la reforma social, le convirtieron en uno de los principales precursores del positivis-
mo de Comte.

Z1.2. El Clima Intelectual del siglo XIX

Al igual que en otros países europeos, la filosofía francesa del siglo XIX se divi-
dió en dos corrientes, la idealista y la naturalista. Coincidiendo con la Restauración
Monárquica de 1814 surgió una filosofía espiritualista que, iniciada por Francisco
Maine de Biran (1766-1824) y continuada por Víctor Cousin (1792-1867), insistió
en la actividad de la mente frente a las concepciones mecánicas del conocimiento.
Por otra parte, el espíritu de la Ilustración se mantuvo vivo en el positivismo de
Augusto Comte (1798-1857), una filosofía basada en la ciencia y contraria a la me-
tafísica.

Escuela Espiritualista

El mentor de la corriente espiritualista fue Francisco Maine de Biran (1766-1824 ),


un filósofo que inicialmente frecuentó las reuniones de los ideólogos y después evo-
lucionó hacia una Psicología parecida a la de Leibniz, su filósofo preferido, y tam-
bién a la de Descartes, aunque substituyó el "pienso, luego existo" por un "quiero,
luego existo".

Voluntarismo de Maine de Biran. Dotado de una constitución enfermiza y una


personalidad inestable, Maine de Biran buscó refugio en la vida interior. En el curso de
sus reflexiones encontró que la mente que era una entidad espiritual dotada de una
Capítulo 7: La psicología francesa 245

energía o fuerza de voluntad capaz de vencer las limitaciones orgánicas y los obstácu-
los que se oponían a su desarrollo.
Natural de Bergerac, donde su padre ejercía la medicina, Maine de Biran entró
en la Guardia de Corps de Luis XVI en el año 1785, después de haber estudiado en
Périgueux. Herido en Versalles durante los sucesos del 5 y 6 de octubre de 1789 que
concluyeron con la prisión del Rey, se retiró al campo, a una finca que su familia te-
nía en Grateloup, donde vivió dedicado al estudio y a la meditación. Con el adveni-
miento del Directorio en 1795 aceptó la administración del Departamento de Dor-
doña y ocupó varios cargos políticos. Una vez restaurada la Monarquía tras la caída
de Napoleón, volvió a la Guardia de Corps y al Parlamento, siendo nombrado Con-
sejero de Estado en el año 1816.
En uno de sus primeros escritos, la memoria sobre la Influencia del Hábito en la
Facultad de Pensar, Maine de Biran (1803/1922) se mostró partidario de la psicolo-
gía fisiológica de Cabanis. Pero después, en la Descomposición del Pensamiento
(1805/1955), reconoció que la unidad de la conciencia no podía ser explicada por la
asociación de ideas y requería una mente espiritual. Premiado por el Instituto Na-
cional de Francia, este escrito le dio a conocer en los círculos intelectuales.
En otro trabajo sobre la Apercepción Inmediata, Maine de Biran (1807/1963)
insistió en que la conciencia era un dato inmediato de experiencia que tampoco po-
día ser explicado por las concepciones abstractas de los idealistas. Era algo dado di-
rectamente a la introspección. Para captar el yo más íntimo no había que recurrir al
intelecto, sino al sentimiento y a la voluntad, es decir, a la vivencia subjetiva de uno
mismo. La experiencia del esfuerzo voluntario que se abre paso en medio de las li-
mitaciones orgánicas remitía a una mente libre, capaz de elegir y emitir juicios so-
bre las sensaciones. La conciencia era la apercepción del esfuerzo, la experiencia de
la lucha contra las resistencias ofrecidas por el cuerpo. Cuando nos esforzamos vo-
luntariamente no sólo experimentamos nuestro cuerpo crispado y dolorido, sino
que además encontramos una mente que sigue adelante a pesar de todos los pesa-
res; en una palabra, somos nosotros mismos, nuestro yo más íntimo, y éste es el da-
to primario de nuestra experiencia. El esfuerzo voluntario crea la conciencia y la
eleva por encima de las sensaciones hasta las operaciones mentales superiores. Por
debajo queda la vida animal, el mundo de los hábitos, emociones e instintos ele-
mentales, los cuales permanecen inconscientes y únicamente se manifiestan en el
sueño y en la hipnosis.
En el Ensayo sobre los Fundamentos de la Psicología, Maine de Biran (1812/1942)
definió a la psicología como ciencia de los datos inmediatos de la conciencia. Su ob-
jeto era el yo espiritual que se manifestaba al sentido interno, y su método la intros-
pección o vivencia subjetiva de las propias experiencias.
Al final de su vida Maine de Biran se volvió hacia la religión y prestó una ma-
yor atención a las experiencias místicas. Además de la actividad voluntaria, había
una vida espiritual que elevaba al ser humano por encima de las demás criaturas y
!o hacía partícipe de la vida divina. La Gracia, y no el esfuerzo voluntario, era la
' ql.le nos llevaba a superar las imperfecciones de nuestra naturaleza humana.
Maine de Biran no escribió ningún tratado sistemático y la mayoría de sus escri-
tos permanecieron inéditos hasta después de su muerte. Pero su voluntarismo tuvo
246 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

mucho eco entre los psicólogos, hasta el punto que Williarn James, el fundador de
la psicología norteamericana, le consideró corno uno de los principales psicólogos
del siglo XIX. Su énfasis en el esfuerzo voluntario anticipó la noción de energía psí-
quica, popularizada por Janet y las teorías dinámicas del inconsciente. Además, su
espiritualismo puso las bases del sistema ecléctico de Cousin.

Eclecticismo de Cousin. Víctor Cousin (1792-1867) fue uno de los profesores


universitarios más influyentes de la primera mitad del siglo XIX. Introducido en el
círculo de Maine de Biran por P. P. Royer-Collard (1763-1845), profesor de filoso-
fía de la Escuela Normal Superior y uno de los líderes de la restauración de Luis
XVIII, en 1814 comenzó su magisterio en la Escuela Normal y al año siguiente se
hizo cargo del curso de Historia de la Filosofía de la Sorbona. Inicialmente defen-
dió la filosofía de la Escuela Escocesa frente al sensualismo de Condillac, pero des-
pués se aproximó al idealismo alemán y buscó una vía intermedia. Apartado de la
cátedra en 1821 por un gobierno reaccionario que le consideró demasiado liberal,
en 1824 viajó a Alemania, donde conoció a Hegel (1770-1831) y a otros idealistas.
Repuesto en la Cátedra en 1828, introdujo el hegelianismo en un curso de historia
de la filosofía que hizo época y le convirtió en uno de los profesores más famosos
de Francia. Cousin fundó una corriente ecléctica que intentaba conciliar los princi-
pales sistemas filosóficos y además fue consejero de estado, miembro de la Acade-
mia Francesa, director de la Escuela Normal y Ministro de Instrucción Pública en
1840. Tras la Revolución de 1848 se retiró de la política y en 1852 fue nombrado
Profesor Honorario de la Facultad de Letras.
El Eclecticismo de Cousin se derivaba del convencimiento de que la historia de
la filosofía era una sucesión de sistemas sensualistas, idealistas, escépticos y místi-
cos que se repetían a lo largo de los siglos. Todos tenían un fondo de verdad que
debía ser separado de las adherencias históricas propias de una época. De ahí que
la tarea principal del filósofo fuera recopilar las verdades formuladas por sus ante-
cesores. En su libro sobre Lo Verdadero, lo Bueno y lo Bello, Cousin (1853/1878)
intentó conciliar ese eclecticismo con la moral católica. Convencido de la realidad
del alma y demás substancias espirituales, pensaba que la psicología debía comen-
zar por los datos inmediatos de la conciencia. De ahí su insistencia en la observa-
ción introspectiva.
Aunque este espiritualismo fue muy criticado, el eclecticismo se impuso en la
Universidad Francesa debido a la influencia política de Cousin y las principales cá-
tedras de filosofía fueron ocupadas por sus discípulos en el momento en que la psi-
cología experimental daba sus primeros pasos.

El Positivismo de Comte

Natural de Montpellier y heredero del espíritu de Condillac y de los ideólogos,


Auguste Cornte (1798-1857) fue influido en su juventud por Claudia Enrique de
Saint-Sirnon (1760-1825), un filósofo que había soñado con una sociedad utópica en
Capítulo 7: La psicología francesa 247

la que las funciones del clero y la nobleza eran asumidas por los científicos y empre-
sarios. En su monumental Curso de Filosofía Positiva (Comte, 1830-1842) expuso las
bases de su pensamiento positivista y después, en el Sistema de Política Positiva
(Comte, 185111969), describió la nueva sociedad a la que se llegaría si se aplicaran los
principios de la ciencia objetiva. Su organización recordaba a la de la Iglesia Católica,
sólo que poniendo a la humanidad en lugar de Dios. La función sacerdotal quedaba
reservada para los filósofos y científicos presididos por Comte en calidad de sumo
sacerdote, mientras que los trabajadores y las mujeres constituían el pueblo fiel. La
nueva religión de la humanidad unía a las clases sociales en una empresa común: los
filósofos y científicos establecían los principios y métodos de investigación, los traba-
jadores los llevaban a la práctica y las mujeres aportaban la resolución moral y el
altruismo que poseían en grado superior al hombre.

Cientismo. Los avances científicos de los siglos xvn y xvm hicieron concebir
grandes esperanzas en las posibilidades de la ciencia a la hora de organizar la socie-
dad. De ahí el Cientismo, una filosofía que otorgaba a la ciencia una posición promi-
nente y que tuvo en Comte a uno de sus principales valedores. Partiendo de la noción
empirista del origen de las ideas, Comte creía que el conocimiento científico era el
único merecedor de tal nombre, porque se fundaba en observaciones públicas que
podían ser verificadas en otros lugares por otras personas.
La ciencia debía estar al servicio de la reforma social. Su meta era eminentemen-
te práctica: encontrar las leyes de semejanza y sucesión de los fenómenos físicos con
vistas a predecirlos y controlarlos. Saber equivalía a predecir y predecir era lo mis-
mo que controlar. Esta visión práctica, que podía resumirse en la frase "saber para
prever, prever para poder", sería compartida por J. S. Mili (1773-1836), E. Mach
(1838-1916) y otros positivistas que pusieron las bases de lo que después sería la psi-
cología de la predicción y el control de la conducta.

Ley de los Tres Estadios. Comte pensaba que el conocimiento era histórico y
cambiaba a medida que evolucionaban los grupos sociales. En esta evolución podí-
an distinguirse tres fases, caracterizadas cada una por una explicación diferente de
los hechos naturales.
En el estadio Teológico los fenómenos naturales eran explicados en función de
causas externas, tales como la voluntad caprichosa de los dioses. En el estadio Metafísi-
co, la razón prevalecía sobre la fantasía y las causas eran puestas en el mundo, aunque
en unas esencias o principios metafísicos totalmente inverificables. Finalmente, en el
estadio Positivo las explicaciones se ceñían a la experiencia y se basaban en las relacio-
nes constantes de semejanza y sucesión ente los hechos naturales. La ciencia positiva
triunfaba sobre la metafísica y los científicos formulaban las leyes invariables que des-
cribían las relaciones entre los fenómenos después de haberlos observado y clasificado.
Era la época de la sociología, una ciencia objetiva que analiza los fenómenos sociales
con vistas a descubrir las leyes que los regulan y promover el progreso de la sociedad.
248 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Inviabilidad de la Psicología. Comte clasificó a las ciencias en una jerarquía de


acuerdo con el grado de universalidad, abstracción y simplicidad que poseían. La
ciencia más perfecta, es decir, la más universal, abstracta y simple, era la sociología
o física social, orientada al estudio de las sociedades humanas. Su misión era triple:
a) establecer las leyes de la vida social con la ayuda de la biología; b) investigar las
condiciones generales de la existencia social, tanto del individuo, como de la familia
o grupo social; e) determinar las leyes universales que presiden el progreso social.
A continuación venían las ciencias biológicas, la fisiología, química, física, astrono-
mía y, por último, las matemáticas. La psicología no figuraba en la lista porque la
introspección era un método imposible (Carpintero, 1972). La observación de los
propios estados mentales requiere hacer un alto en la actividad intelectual a fin de
dirigir la atención hacia uno mismo. Ahora bien, si la actividad intelectual se detie-
ne, entonces no hay nada que observar y, en consecuencia, no podrá verse nada.
Por otra parte, la proliferación de doctrinas psicológicas contrarias era una clara con-
firmación de la incapacidad de la introspección para formular proposiciones univer-
sales que fueran aceptadas por todos.
Comte creía que la psicología debería ser substituida por la fisiología y la socio-
logía. La fisiología, y más en particular la frenología, establecía las relaciones obje-
tivas entre los procesos mentales y las condiciones del sistema nervioso, mientras
que la sociología daba a conocer el comportamiento de los grupos y el despliegue
de la naturaleza humana en el curso de la historia.
Sus críticas a la introspección merecieron la réplica de J. S. Mill, quien sí creía en
la viabilidad de una psicología científica. Pero su defensa del método científico y sus
críticas a la metafísica contribuyeron a liberar a la psicología de su dependencia de la
filosofía. De hecho, la primera propuesta francesa de una psicología independiente
surgió en el seno del positivismo. En efecto, el historiador y crítico literario Hipólito-
Adolfo Taine (1828-1893), en su libro sobre la Inteligencia (Taine, 1870/1944), preco-
nizó una psicología asociacionista basada en la introspección y en la experimenta-
ción objetiva; y el fundador de la psicología francesa, Théodule Ribot, utilizó una
línea de discurso parecida en su intento por establecer una ciencia positiva de la
mente humana.

7.2. La Psiquiatría Francesa

El interés de los franceses por la psicopatología guardaba relación con la psi-


quiatría, una especialidad médica a la que Francia hizo contribuciones muy impor-
tantes. Sin temor a exagerar puede decirse que la psiquiatría moderna nació en ese
país a finales del siglo xvm y principios del XIX con la obra pionera de P Pinel
(1745-1826) y su discípulo J. Esquirol (1772-1840), y que los primeros métodos para
el tratamiento de las personas con discapacidades mentales fueron propuestos por
J. M. Itard (1775-1838).
Lo mismo podría decirse de la moderna psicoterapia, la cual hundía sus raíces
en F. A. Mesmer (1734-1815), un médico austriaco que se creía en posesión de una
fuerza -el Magnetismo Animal- capaz de curar las enfermedades. Llegado a París
Capítulo 7: La psicología francesa 249

en los albores de la Revolución, su teoría despertó las sospechas de los médicos y


fue condenada por Luis XVI. Pero, continuada por el Marqués de Puységur (1751-
1825) y los magnetizadores franceses, sería recuperada un siglo después para la
ciencia por J. M. Charcot (1825-1893) y los médicos de la Escuela de Nancy, cuyos
trabajos sobre la hipnosis dieron origen a la moderna psicoterapia.

7.2.1. Los Comienzos de la Psiquiatría Moderna

La Revolución mostró un interés humanitario por los enfermos mentales, que


vivían encerrados en unas instituciones más parecidas a una cárcel que a un hospi-
tal. En 1793, Philippe Pinel (1745-1826) fue nombrado jefe de la sección psiquiátri-
ca del Asilo de Bicetre, un hospital seleccionado por las nuevas autoridades para
el tratamiento de los locos. Pinel había frecuentado los círculos de Cabanis y los
ideólogos, y al igual que ellos daba mucha importancia a la observación empírica y
a los fundamentos psicológicos de la enfermedad mental. Como primera medida,
cortó las cadenas que impedían la libertad de movimientos a los pacientes, y tuvo
tanto éxito que dos años después, en 1795, pasó al Hospital de la Salpetriere, un
centro con más de 8.000 enfermas aquejadas de toda clase de dolencias. Además
fue profesor de la nueva Escuela de Medicina de París y escribió un conocido Tra-
tado Médico-Filosófico sobre la Enfermedad Mental (Pinel, 1801) en el que delineó
las principales enfermedades y revolucionó sus métodos de tratamiento. En lugar
de las sangrías y demás terapias físicas de la época, dio un fundamento científico a
un procedimiento más humano, el Tratamiento Moral, que aplicó a los enfermos
mentales. Convencido de que los "alienados" -éste era el nombre que utilizó- no
estaban totalmente privados de razón y poseían una cierta capacidad de respuesta,
intentó ganarse su confianza con una buena relación. Además combatió las ideas
delirantes con procedimientos que apelaban a la imaginación y procuró contra-
rrestar los efectos patológicos de las emociones negativas con la potenciación de
las positivas.
Su discípulo Jean Esquirol (1772-1840) continuó su obra nosológica e intentó
clasificar las enfermedades mentales mediante la observación sistemática de sus
síntomas, procedimiento que después sería común entre los clínicos. En 1817 dictó
en la Salpetriere el primer curso sobre enfermedades mentales impartido en Fran-
cia que, continuado con éxito durante los años siguientes, le permitió crear una
escuela con numerosos discípulos. En 1825 fue Jefe Médico del Hospital de Cha-
renton, cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 1840. Su campaña a favor de la
creación de unos nuevos centros hospitalarios donde los enfermos mentales fueran
tratados por especialistas, le hizo acreedor título de fundador de la psiquiatría
francesa.

El Niño de Aveyron. En enero de 1800 le fue presentado a Pinel un niño de unos


doce años de edad para que emitiera un juicio diagnóstico. Hallado en los bosques de
Saint-Serin, del departamento de Aveyron, donde se alimentaba a base de bellotas y
250 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

raíces, Víctor caminaba a cuatro patas y gruñía como un animal. Pinel diagnosticó
que era un idiota incurable, pero uno de sus ayudantes, Jean Marc Itard (1775-1838),
pensó que los síntomas eran debidos al aislamiento social e intentó enseñarle a
hablar. Sin embargo, sus esfuerzos no dieron el resultado apetecido y tuvo que dejar-
lo por imposible, escribiendo una conocida Memoria e Informe sobre Víctor de
l'Aveyron (Itard, 180111990). A pesar de ello, sus métodos pedagógicos merecieron la
alabanza de la Academia Francesa de Ciencias que en un informe oficial reconoció
que el niño había hecho algunos progresos. Sin saberlo, Itard había puesto las bases
de los modernos métodos de reeducación de las personas discapacitadas, orientados a
la potenciación y desarrollo de sus capacidades sensoriales, motrices, intelectuales y
afectivas.

7.2.2. Mesmerismo e Hipnosis

Un poco antes de la Revolución Francesa, en febrero de 1778, llegaba a París


Franz Anton Mesmer (1734-1815) huyendo del escándalo provocado en Viena por
el tratamiento de una joven pianista ciega de 18 años, a la que pretendía haberle de-
vuelto la visión con un nuevo método terapéutico basado en el magnetismo animal.

La Terapia Mesmérica

Mesmer había nacido en Iznang, pueblecito del lago Constanza, en el año 1734.
Hijo del guardabosques del arzobispo de Constanza, estudió con los jesuitas en
Dillingen, Baviera, con la intención de hacerse sacerdote. Pero, viendo que su ver-
dadera vocación era la ciencia, en 1759 se doctoró en filosofía en la Universidad de
Ingolstadt y decidió continuar sus estudios en Viena. Tras cursar un año de dere-
cho, probó la carrera de medicina, en la que obtuvo un segundo doctorado en 1766
con una tesis sobre la Influencia de los Planetas en el Cuerpo Humano, que fue muy
apreciada en los círculos médicos. Partiendo de la teoría de Newton sobre la
influencia del sol y la luna sobre las mareas del mar, postuló una fuerza misteriosa,
la Gravitas o atracción universal, un medio que lo penetra todo y transmite al cuer-
po los movimientos de los planetas. Los humores corpóreos estaban sometidos a los
mismos flujos y reflujos que las corrientes marinas, como lo indicaban las fluctua-
ciones observadas en las enfermedades con ocasión de los cambios de luna.
Un año después, en 1767, Mesmer contrajo matrimonio con María Anna von
Bosch, una viuda muy rica, diez años mayor que él, y con ello se le abrieron las
puertas de la aristocracia. Aficionado a la música -era un virtuoso de la armónica
de cristal- cultivó la amistad de compositores como Gluck o Haydn, y Mozart es-
trenó en su palacio la ópera Bastian y Bastienne.

El Magnetismo Animal. Mesmer comenzó su práctica médica con una terapia


magnética que le sugirió un jesuita, el P. Maximiliam Hell (1720-1792), profesor de
Capítulo 7: La psicología francesa 251

astronomía en Viena, a quien conoció hacia 1773 (Laurence, Perry, 1988). Poniendo
dos imanes en las piernas y estómago de una joven histérica de 27 años, la Srta.
Oesterlin, produjo una "marea artificial" que destruyó los obstáculos que se oponían
al libre tránsito del fluido magnético por esos órganos, logrando con ello la cura-
ción. Pero poco después descubrió que ésta no era producida por el magnetismo físi-
co sino por el Magnetismo Animal, una fuerza o fluido que emanaba de su persona
y tendía a propagarse a los demás cuerpos lo mismo que la electricidad. Los imanes
no eran esenciales para el tratamiento y sólo servían para facilitar la propagación de
ese fluido.
Su fama se extendió inmediatamente por todo el país y a finales de 1775 partici-
pó en la comisión que investigó a un modesto cura de pueblo, el P. Johann Joseph
Gassner (1727-1779), que se había hecho célebre por sus curaciones prodigiosas. Su
método consistía en expulsar al demonio con el ritual del exorcismo después de
provocar unas fuertes crisis convulsivas en las pacientes, las cuales eran debidas al
disgusto del demonio al verse forzado a dejar su presa. Mesmer puso en evidencia a
Gassner cuando provocó las mismas crisis tocando las partes enfermas con sus de-
dos o moviendo manos y brazos en dirección a ellas, una técnica que después sería
conocida con el nombre de "pases magnéticos". La curación era un proceso natural
que no tenía nada que ver con la religión y dependía de la restauración del tránsito
del fluido magnético por los humores del cuerpo gracias al magnetismo personal del
terapeuta.
A pesar de su victoria sobre Gassner, los médicos vieron con recelos una tera-
pia que no utilizaba más medicinas que el agua magnetizada, los "pases magnéti-
cos" y los masajes de las partes enfermas. En 1777 aprovecharon el caso de María
Teresa Paradis para iniciar una campaña contra el mesmerismo. María Teresa era
una joven pianista ciega desde los cuatro años, que había sido declarada incurable
por causa de una parálisis del nervio óptico. Mesmer le diagnosticó una conmo-
ción general del sistema nervioso y la trasladó a su palacio para un tratamiento in-
tensivo. La enferma recuperó la visión, pero sólo cuando se hallaba en presencia
de Mesmer y de un modo parcial. Tras una serie de discusiones con los médicos y
con el padre de la joven, ésta perdió definitivamente la visión. Al parecer, era más
fácil triunfar como pianista siendo invidente y, por esta razón, la curación no era
rentable.
El incidente sumió a Mesmer en una profunda depresión. Decepcionado y dis-
tanciado de su mujer, un tanto celosa por sus atenciones hacia la joven, se retiró al
campo. Mesmer se sentía en posesión de una fuerza especial que emanaba de su
persona, pero no sabía cómo explicarla a sus contemporáneos. Tras unos meses de
reflexión, en febrero de 1778 irrumpió en París con la intención de dar a conocer su
sensacional descubrimiento.

La Baqueta. La Francia pre-revolucionaria era el lugar ideal para todo lo nuevo


y extravagante, dada la quiebra de autoridad que se respiraba en el ambiente. Mes-
roer tuvo un éxito resonante en la alta sociedad y también en las clases populares,
que se agolpaban a la entrada de su clínica en busca del tratamiento que les ofrecía
252 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

gratuitamente. Ante la avalancha de pacientes, ideó una terapia grupal basada en la


Baqueta o cuba de la salud, un aparato parecido a las pilas galvánicas, que servía
para acumular el fluido magnético.
La Baqueta era una cuba de roble, de casi dos metros de diámetro y treinta
centímetros de profundidad, en la que había partículas de hierro y botellas con
agua magnetizada. La tapa de madera que la cubría tenía unos agujeros por los
que salían unas varillas metálicas que se ponían sobre las partes enfermas del
cuerpo. Los pacientes se sentaban alrededor de la cuba, unidos por una cuerda
que salía de ella, y escuchaban los acordes de una música suave, tocada por el
mismo Mesrner desde una sala contigua. Una vez creado el clima emocional, en-
traba majestuosamente, vestido con una túnica de color lila, e iba tocando los
miembros enfermos con sus dedos o con una varilla. Algunos entraban en un es-
tado de agitación, con risas, tosecillas y gemidos, y después sufrían crisis convul-
sivas con pérdida de conciencia. Unos jóvenes fuertes y apuestos los llevaban a
una habitación adyacente, la Cámara de las Crisis, donde recibían una atención
individual por parte de Mesrner, quien proseguía los masajes y "pases magnéti-
cos" hasta curarles.
La mayoría de los pacientes experimentaban las sensaciones físicas producidas
por el fluido magnético. Unos lo veían salir por los dedos de Mesrner, otros sentían
escozor en las partes afectadas, otros experimentaban la agitación de la sangre o de
los humores corpóreos, etc. Y, lo que es más importante, la mayoría se veía libre de
las enfermedades que les aquejaban, tales corno dolores de cabeza, catarros, reu-
matismo, parálisis, quemaduras, cegueras, etc.

Teoría del Fluido Universal. Mesrner se resistió a revelar el secreto de su méto-


do, pero finalmente escribió una breve Memoria sobre el Descubrimiento del Mag-
netismo Animal (Mesrner, 1779) en la que propuso una explicación compatible con
la ciencia de la época, la cual podría resumirse corno sigue:

1) El Universo está penetrado de un fluido sutilísimo que une a todos los cuer-
pos, tanto celestes corno terrestres, y es el medio por el que se trasmite la in-
fluencia de unos a otros. Se trata de una energía física, parecida a la gravita-
ción universal, que obedece a unas leyes mecánicas que hasta el momento
son desconocidas.
2) El fluido universal está en continuo movimiento, lo mismo que la electrici-
dad, pudiéndose transmitir de unos cuerpos a otros. Transita desde las regio-
nes de baja concentración a las de alta concentración y, al igual que la electri-
cidad, puede acumularse en el magnetizador o en objetos corno botellas,
agua, árboles, imanes, etc.
3) Los órganos del cuerpo enferman cuando el fluido magnético deja de circular
por ellos debido a un obstáculo que se lo impide.
4) Los pases magnéticos del terapeuta restablecen la circulación del fluido mag-
nético y con ello se obtiene la curación. Las convulsiones se producen a con-
Capítulo 7: La psicología francesa 253

secuencia de la entrada de la corriente magnética en el cuerpo del paciente y


son necesarias para romper el bloqueo.

Toda la doctrina de Mesmer podía resumirse en la frase "sólo hay una enfer-
medad y una curación: el magnetismo". Su procedimiento era parecido al de los
exorcistas, dado que recurría a las crisis convulsivas para provocar la catarsis o de-
sahogo emocional, pero la explicación era más coherente con la cosmovisión de la
Ilustración. El magnetismo era una noción científica, mientras que la posesión
diabólica era herencia de las concepciones místicas del pasado.

Condena del Mesmerismo. En septiembre de 1778 se le unió a Mesmer el


Conde D'Eslon, médico del hermano del Rey y profesor de la Facultad de medici-
na. Mesmer le pidió que utilizara su influencia para que la ciencia médica estudia-
ra su terapia con vistas a su reconocimiento oficial. Pero los informes negativos
llegados de Viena y la heterodoxia de sus métodos trabajaron en su contra. Era
una utopía pensar que los médicos aceptarían una terapia que, además de hacerles
la competencia, se prestaba a muchos abusos en manos de embaucadores y charla-
tanes.
Viendo cerradas todas las puertas, Mesmer abandonó París en julio de 1782 en
compañía de Nicolás Bergasse (1750-1832), un abogado que había sido ganado para
su causa. Pero regresó poco tiempo después cuando se enteró de. que D'Eslon le
hacía la competencia y no había mencionado su nombre en una intervención en la
Facultad de Medicina. Aconsejado por Bergasse, fundó la Sociedad de la Armonía
Universal, una mezcla extraña de logia masónica y escuela terapéutica dedicada a
enseñar el magnetismo a los iniciados y controlar los tratamientos magnéticos. La
Sociedad recaudó grandes sumas de dinero y contó entre sus miembros con perso-
nalidades tan influyentes como el General Lafayette (1757-1834), de quien se dice
que llevó a los Estados Unidos botellas mesméricas, junto con cañones y armas, pa-
ra ayudar a los insurgentes contra la Corona Inglesa.
La Sociedad de la Armonía despertó las sospechas de Luis XVI por su carácter
secreto y las ideas radicales de algunos de sus miembros. En marzo de 1784 nombró
una comisión presidida por B. Franklin (1706-1790), el inventor del pararrayos, de
la que formaban parte científicos eminentes como el químico A. L. Lavoisier (1743-
1794) o el astrónomo J. S. Bailly (1736-1793). La comisión investigó las técnicas te-
rapéuticas de D'Eslon en medio de las protestas de Mesmer, que se sintió injusta-
mente preterido, y en agosto de 1784 emitió un informe negativo. La comisión real
reconoció las curaciones, pero las atribuyó a la credulidad de los pacientes y recha-
zó la teoría del magnetismo porque no encontró evidencia empírica de su existen-
cia. Por otra parte, la repetición frecuente de las crisis podía afectar a la salud de las
pacientes.
Uno de los miembros de la comisión, Bailly, remitió un informe secreto al Rey en
el que le alertaba sobre los peligros del mesmerismo para la moralidad y buenas cos-
tumbres. Porque las crisis eran debidas a la atracción entre los sexos, potenciada por
la proximidad física del terapeuta. Según dicho informe:
254 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

«El magnetizador generalmente hace que las rodillas de la paciente estén junto a
las suyas y, en consecuencia, las rodillas y las partes inferiores del cuerpo están en
contacto íntimo. El magnetizador toca con su mano la región hipocondríaca, y a ve-
ces la del ovario, por lo que el tocamiento afecta a una de las partes más sensibles
del cuerpo. Después de aplicar la mano izquierda de esta manera, el magnetizador
extiende la derecha por detrás del cuerpo de la mujer y ambos se inclinan el uno so-
bre el otro alentando el contacto mutuo. Esto genera la proximidad más íntima; sus
caras casi se tocan, su respiración se mezcla, las impresiones físicas son sentidas mu-
tuamente y, por consiguiente, tiene que excitarse mucho la atracción entre los sexos»
(Hoffeld, 1980: 284).

No sabemos si estas observaciones puritanas, que en cierto modo anticipaban la


transferencia psicoanalítica, influyeron algo en la decisión del Rey, pero la condena
dio alas a los enemigos de Mesmer y se multiplicaron los ataques contra el magne-
tismo. Por otra parte, una serie de incidentes penosos terminaron por arruinar su
reputación. Un conocido escritor falleció mientras era sometido a tratamiento mag-
nético en casa de Mesmer; María Teresa Paradis visitó París para dar un concierto
en la corte y ello hizo que la historia de su falsa curación corriera de boca en boca;
por último, Mesmer fracasó en una demostración de sus poderes magnéticos ante el
Príncipe Enrique, hermano de Federico 11 de Prusia.
Abandonado por la mayor parte de sus discípulos, Mesmer desapareció de Pa-
rís a comienzos de 1785 y, a partir de ese momento, su vida quedó sumida en el
anonimato. Sabemos que visitó Londres y después viajó por Italia y Alemania. En
1793 visitó Viena para hacerse cargo de la casa que le dejó su esposa al morir y fue
expulsado del país. En 1798 regresó a París, donde publicó su último libro, titulado
Memoria de Mesmer sobre su Descubrimiento (Mesmer, 1799). Poco después, en
1802, obtuvo una pensión anual del gobierno francés en compensación por los da-
ños causados a sus propiedades por la Revolución, y al año siguiente volvió a Suiza,
donde llevó una vida tranquila en Frauenfeld, junto al lago Constanza. Poco antes
de morir se trasladó a un pueblecito próximo a su ciudad natal, donde falleció en
1815 a los 81 años. Quienes le conocieron en su vejez afirman que era una persona
de finos modales, algo egocéntrica, que se quejaba de la incomprensión general ha-
cia su método y del abandono de sus discípulos.
Obsesionado con la teoría del magnetismo, Mesmer no vio que la verdadera
causa de las curaciones era la relación interpersonal, y por esta razón no fue el fun-
dador de la psicoterapia moderna. Pero puso las bases de un tratamiento que de-
sembocaría en el psicoanálisis y demás terapias dinámicas del siglo xx.

Puységur y el Sonambulismo Artificial

En 1784, el año de la condena del mesmerismo, un discípulo de Mesmer, el


Marqués de Puységur, descubrió el "sonambulismo artificial", un sueño inducido
por el magnetizador en el que los sujetos se comportaban como sonámbulos que
respondían con gran inteligencia a todas las preguntas.
Capítulo 7: La psicología francesa 255

Amand Marie Jacques de Chastenet (1751-1825), Marqués de Puységur, era un


terrateniente culto, liberal e interesado por el bienestar de los demás. Coronel de
artillería, en 1783 se enroló en la Sociedad de la Armonía Universal y un año des-
pués inició los tratamientos en el Castillo de Buzancy, cerca de Soissons.
Uno de sus primeros pacientes fue un campesino de 23 años, Víctor Race,
aquejado de una dolencia respiratoria, con inflamación de pulmones, fiebre, dolores y
esputos de sangre. Víctor entró en un sueño plácido poco después de iniciado el tra-
tamiento y le habló de sus preocupaciones cotidianas. Después, al despertar, experi-
mentó una mejoría sin necesidad de las crisis convulsivas, y en las siguientes sesiones
hizo gala de una extraordinaria lucidez mental. Era capaz de responder inteligen-
temente a las preguntas, se diagnosticaba sus propios males, y adivinaba telepática-
mente los pensamientos del Marqués. Pero al despertar no recordaba nada de lo
ocurrido durante el sueño.
Ante la avalancha de pacientes, Puységur magnetizó un olmo gigantesco y les
hizo sentarse alrededor de él, con los miembros enfermos unidos a unas cuerdas
que pendían de sus ramas. A una indicación del Marqués, los pacientes rompían la
cadena humana y comenzaban a frotarse las manos mientras éste les tocaba con un
bastón metálico para inducirles el sueño artificial y conseguir su curación.
Puységur llevó a Víctor a París para que lo viera Mesmer, pero éste no mostró
ningún interés especial y dijo que el sueño era una manifestación más de la crisis. In-
satisfecho con la explicación, continuó investigando las "crisis perfectas" hasta des-
cubrir el fenómeno que después sería llamado Sugestión Posthipnótica. Un día Víc-
tor le habló en el sueño de una discusión con su hermana que le había turbado mu-
cho y hasta entonces había mantenido en secreto. El Marqués le recomendó que
saliera en defensa de sus derechos y esta simple sugestión produjo efectos sorpren-
dentes. Al volver a casa, Víctor hizo frente a su hermana y experimentó una notable
mejoría. Las órdenes del magnetizador eran puestas en práctica bastante tiempo
después.
Puységur aceptó las tesis de Mesmer de que la curación era debida a la restau-
ración de la circulación del fluido magnético, pero además reconoció la importancia
de los factores psicológicos. Así habló del Rapport entre el paciente y el terapeuta
cuando éste ponía sus manos sobre aquél. En sus Memorias sobre el Establecimien-
to del Magnetismo Animal (1784-1785), indicó que los fluidos magnéticos de ambos
se unían en una corriente común y, gracias a esta unión, la voluntad del magnetiza-
dor movía los miembros del paciente como si fueran suyos. El método se resumía
en dos palabras: Creer y Querer. El magnetizador creía que poseía un poder espe-
cial que movilizaba el principio vital del paciente y deseaba ejercitar ese poder para
curarle.
En 1785, Puységur fundó en Estrasburgo la Sociedad de la Armonía de los
Amigos Reunidos, la cual llevó una vida muy activa hasta la Revolución Francesa.
Aunque simpatizó con ella en sus primeros momentos, durante el período del te-
rror pasó dos años en la cárcel. En tiempos del Consulado fue alcalde de Soissons
y en 1805 reanudó sus actividades, publicando un libro titulado Investigaciones,
Experiencias y Observaciones Fisiológicas sobre el Hombre en Estado de Sonam-
bulismo (Chastenet de Puységur, 1811). En dicha obra insistió en que el agente cu-
256 Parte l/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

rativo más importante era la voluntad de dormir al paciente, junto con la concen-
tración de la atención en la idea del sueño. Todo el método se resumía en tres pa-
labras: Aislamiento -para sólo escuchar al magnetizador-, Concentración en uno
mismo, y Motilidad Magnética en respuesta a los pensamientos del magnetizador.
Con ello anticipaba las concepciones posteriores de la hipnosis, basadas en la in-
fluencia sugestiva del hipnotizador.
En abril de 1818, el Marqués volvió a ver a Víctor Race, quien se hallaba grave-
mente enfermo y en su enfermedad hablaba continuamente de él. Cuando le puso
en estado de trance, Víctor recordó todas las experiencias de hacía veinticinco años
y mejoró ostensiblemente, para morir poco después. Siete años más tarde, el Mar-
qués contrajo un resfriado mientras asistía a la coronación del Rey Carlos X en
Reims, a consecuencia del cual falleció.
Tras su desaparición, el mesmerismo quedó en manos de los magnetizadores
que iban por los pueblos haciendo demostraciones de sus poderes paranormales de
clarividencia, telepatía o insensibilidad a los estímulos. La Sociedad Magnética de
París dejó de existir en 1820, y, a pesar de los esfuerzos de algunos como J. P. De-
leuze (1753-1833), autor de una interesante Historia Crítica del Magnetismo Animal
(Deleuze, 1813), la terapia mesmérica se convirtió en un fenómeno marginal.

7.2.3. Discusiones sobre la Hipnosis

El estudio científico del magnetismo se vio facilitado a mediados del siglo xrx
cuando Braid le dio el nombre de Hipnosis o Neurohipnosis (sueño nervioso). Ja-
mes Braid (1795-1860) era un médico escocés afincado en Manchester que en 1841
presenció una demostración del magnetizador francés C. Lafontaine (1803-1892).
Hondamente impresionado, intentó repetir la experiencia con otras personas y, tras
una serie de tentativas, descubrió un nuevo método para dormir a los pacientes que
dio a conocer en su libro Neurohipnología (Braid, 1843/1976).
El método de Braid consistía en mirar fijamente a un objeto brillante situado
cerca del sujeto y un poco por encima de sus ojos. La fijación de la visión hacía que
estos se cerraran debido a la fatiga de los músculos de los párpados, lo cual facilita-
ba el sueño. Braid rechazó la noción de fluido magnético o cualquier otra fuerza
emanante del hipnotizador y propuso una explicación neurofisiológica. El sueño
era debido a "una condición peculiar del sistema nervioso, inducida por una aten-
ción fija y abstracta del ojo mental y visual a un objeto que no era de naturaleza ex-
citante" (Braid, 1843/1976: 12).
En escritos posteriores Braid se aproximó a los magnetizadores franceses al
proponer una explicación más psicológica. El sueño hipnótico era debido a la ten-
dencia que tenían las ideas a transformarse en actos cuando quedaban fijas en la
mente. Si el paciente se concentraba en la idea de dormir y el hipnotizador le suge-
ría esa idea con autoridad, entonces era puesta en práctica y se producía el sueño
hipnótico.
Uno de los primeros médicos franceses que prestó atención a la hipnosis fue
Charles Richet (1850-1935), un conocido fisiólogo y Premio Nobel de medicina. En
Capítulo 7: La psicología francesa 257

1875 publicó los resultados de unos experimentos preliminares sobre el "Sonambu-


lismo Provocado" (Richet, 1875). Sus trabajos, junto con los de Braid, llegaron al
conocimiento de Charcot, quien poco después trató de la hipnosis en su famoso dis-
curso a la Academia de Medicina.
Dada su condición de neurólogo, Charcot atribuyó la hipnosis a unos desplaza-
mientos especiales de la excitabilidad nerviosa en los sistemas nerviosos débiles.
Pero esta concepción tropezó con la oposición de H. Bernheim (1840-1919) y sus
colaboradores de Nancy, para quienes los fenómenos hipnóticos eran debidos a la
sugestión. Veamos esto más despacio.

Charcot y la Escuela de París

Jean Martin Charcot (1825-1893) se interesó por la hipnosis al final de una bri-
llante carrera en el campo de la neurología. Hijo de un constructor de carrozas de
París, durante sus estudios de medicina en el Hospital de la Salpetriere quedó
impresionado con la gran cantidad de enfermedades nerviosas de origen desconoci-
do. En 1862, a la edad de 36 años, accedió a la jefatura de una de las secciones del
Hospital y sus investigaciones sobre la esclerosis lateral, ataxia locomotora, afasia,
epilepsia, etc., le convirtieron en el neurólogo más famoso de Francia.
En 1872 Charcot ganó la cátedra de anatomía patológica y tuvo que ocuparse
de una sala de la Salpetriere donde se hallaban las mujeres aquejadas de toda clase de
ataques convulsivos, incluidos los histéricos. Entonces estudió la histeria con el mé-
todo que había utilizado en las enfermedades neurológicas, consistente en observar
detenidamente los síntomas hasta encontrar uno que representara más plenamente
a la enfermedad.

La Histeria. La histeria había sido difícil de clasificar debido a la riqueza y


variedad de síntomas. Charcot la consideró como una neurosis funcional del siste-
ma nervioso que remitía a una degeneración nerviosa hereditaria, aunque en la
autopsia no se observaba ninguna perturbación orgánica. Desencadenada por agen-
tes diversos como las infecciones, intoxicaciones, traumas, infortunios, etc., tenía
como síntoma principal al ataque histérico, el cual equivalía al "gran mal" de la epi-
lepsia.
En su forma más perfecta, el ataque iba precedido de una sensación especial-el
Aura Histérica- que indicaba su llegada, acompañada de alucinaciones, desórdenes
de la sensibilidad y perturbaciones orgánicas. A continuación presentaba cuatro fa-
ses o etapas:

1) Fase Epileptoide. Se caracterizaba por convulsiones parecidas a las epilépti-


cas, con espasmos y contracciones musculares, las cuales iban seguidas de un
sueño con estertores.
2) Clownismo. Una vez despierta del sueño, la paciente tenía espasmos muscu-
lares y ejecutaba unos movimientos parecidos a los de los acróbatas en el cir-
258 Parte l/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

co. Entre ellos figuraba el Arco de Círculo, llamado así porque el cuerpo
adoptaba la forma de un arco, con la cabeza y los pies sobre el suelo, acom-
pañado de movimientos de brazos encaminados a defenderse de un asaltante
invisible.
3) Actitudes Pasionales o Poses Plásticas. Las pacientes reproducían los gestos
expresivos de las emociones suscitadas por el trauma que había desencadena-
do la enfermedad. En ocasiones las emociones eran de naturaleza sexual, por
ejemplo, de terror frente a una escena de violación o de gozo ante una expe-
riencia sexual gratificante.
4) Fase Delirante. El ataque concluía con una fase de alucinaciones y delirios
después de la cual las pacientes despertaban sin recordar nada de lo ocurrido
durante la crisis.

Este tipo ideal se daba pocas veces, siendo más frecuentes los casos en los que
una fase dominaba sobre las demás. Por ejemplo, en el "ataque demoníaco"
predominaban los movimientos desordenados, los cuales eran llamados así por su
parecido a los de los pacientes poseídos por el diablo. La histeria comportaba otros
síntomas crónicos como las anestesias o hiperestesias de ciertas zonas de la piel
próximas a las mucosas o a los genitales, y una personalidad histérica caracterizada
por el deseo de llamar la atención, la tendencia a mentir, exagerar o simular, una
gran irritabilidad y en ocasiones la pérdida del sentido moral.
En 1882 la Facultad de Medicina creó para Charcot una cátedra especial de en-
fermedades nerviosas. El estudio de las parálisis traumáticas causadas por acciden-
tes físicos le llevó a dar más importancia a los factores psicológicos. Al parecer, las
parálisis eran provocadas por los recuerdos del trauma, los cuales se habían disocia-
do de la conciencia debido a la fragilidad de las conexiones nerviosas del cerebro.
Los pacientes revivían los acontecimientos traumáticos sin integrarlos en la memo-
ria asociativa y estos recuerdos inconscientes daban origen a las parálisis.

Hipnosis. No están del todo claras las razones del interés de Charcot por la
hipnosis, aunque probablemente tendrían que ver con su parecido con la histeria,
dado que también comportaba parálisis, anestesias, alucinaciones, y otros fenóme-
nos anormales. El hecho es que en 1878 comenzó a estudiar la hipnosis y cuatro
años después, en el Discurso a la Academia de Medicina Francesa, la rehabilitó
ante la clase médica, señalando sus ventajas para el diagnóstico y tratamiento de la
histeria.
En su condición más pura, la hipnosis era un estado patológico próximo a la
histeria y alimentado por la misma predisposición hereditaria. Era una histeria arti-
ficial que únicamente se daba en personas con una debilidad congénita del sistema
nervioso. Por ello, sólo los enfermos histéricos podían ser hipnotizados, al menos
en los niveles más profundos.
La forma más perfecta, la Gran Hipnosis, presentaba tres estados, cada uno de
ellos caracterizado por una condición fisiológica especial:
Capítulo 7: La psicología francesa 259

1) Catalepsia. Era un estado de rigidez muscular que de algún modo correspon-


día a las contracciones del ataque histérico. Los brazos se mantenían en la
posición inicial o en la que les ponía el hipnotizador, sin ningún esfuerzo
consciente. Si las pacientes eran suspendidas entre dos sillas, el cuerpo que-
daba rígido como una barra de hierro. Además eran insensibles al dolor, aun-
que la visión y el oído funcionaban normalmente.
Charcot provocaba la catalepsia mediante la fijación de la visión en un objeto
brillante próximo a los ojos, o la producción de un ruido fuerte y repentino.
Si los sujetos se hallaban en estado letárgico, entonces bastaba con levantar-
les los párpados y abrirles los ojos. En esta fase las personas sólo obedecían
las órdenes dadas a través del sentido muscular. Por ejemplo, se ponían a re-
zar cuando el hipnotizador les juntaba las manos o se enfadaban cuando les
apretaba los puños.
2) Letargia. Comportaba un estado de relajación muscular con sueño profundo
e insensiblidad al dolor. Las personas no parecían tener vida mental y eran
insensibles a las órdenes del terapeuta, pero mostraban cierta Hiperexcitabili-
dad Muscular y ésta era su principal característica. Cuando sus músculos eran
activados por una suave presión o ficción, respondían con movimientos y
contracciones de corta duración. Por ejemplo, una leve presión sobre el bí-
ceps producía la contracción del brazo.
Para inducir este estado, Charcot hacía que los sujetos fijaran la visión en un
objeto durante algún tiempo o presionaba sus globos oculares.
3) Sonambulismo. El trance hipnótico propiamente dicho podía venir a conti-
nuación de uno de los estados anteriores o podía ser inducido directamente
con órdenes como "duérmete, vas a dormirte, tus párpados se cierran, están
cerrados". Comportaba un estado de relajación parecido a la letargia pero
con la diferencia de que los sujetos obedecían dócilmente a las órdenes del
hipnotizador y respondían inteligentemente a sus preguntas. Además, el con-
tacto ligero de la piel producía unas contracciones especiales, distintas de las
observadas en los letárgicos.

Charcot se valió de la hipnosis para curar las parálisis traumáticas, las cuales
atribuyó a unas autosugestiones del tipo "no puedo mover las piernas o los brazos".
La sugestión contraria de que en adelante no tendrían ninguna dificultad en mover-
los, o simplemente un leve golpecito en el miembro paralizado, contrarrestaba sus
efectos patógenos, y el paciente recuperaba la libertad de movimientos.
Las demostraciones públicas de Charcot en la Salpetriere contribuyeron a po-
pularizar su teoría. La sala estaba repleta de público bastante antes de comenzar
la sesión. Charcot entraba puntualmente a las 10 de la mañana acompañado de
sus ayudantes y algún visitante importante. Primero hablaba en voz baja y luego
iba subiendo el tono a medida que avanzaba la lección. Artista consumado en la
imitación de los síntomas, hacía que las pacientes los mostraran al auditorio con
gran espectacularidad. Por ejemplo, en la lección de los temblores corporales lle-
vaban unos sombreros con largas plumas que se movían ostentosamente cuando
comenzaban a temblar. A continuación les hipnotizaba y, una vez dormidas, les
260 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

generaba o eliminaba los síntomas mediante un golpecito en la parte enferma. La


lección concluía con el diagnóstico y un resumen del caso que era un modelo de
claridad y concisión.
Charcot cometió algunos errores metodológicos. Sus estudios se basaron en só-
lo doce pacientes, todas ellas internadas en un hospital cerrado en el que era fácil el
contagio emocional y deseosas de lucirse ante el selecto público que acudía a las
clases. Los ayudantes de Charcot que, dicho sea de paso, visitaba poco las salas del
hospital, tenían una relación excelente con las pacientes, también jóvenes como
ellos, e inconscientemente les indicaban lo que debían hacer a fin de quedar bien
con su maestro, cuyo autoritarismo era proverbial. De ahí que los estados de la hip-
nosis fueran resultado de un adiestramiento involuntario, como se haría patente en
las discusiones con N ancy.

La Escuela de Nancy

A comienzos de los años 1860, un humilde médico de pueblo, Auguste Ambroise


Liébeault (1823-1924), comenzó a tratar a sus pacientes con un método tan simple
como el de dormirles y sugerirles autoritariamente que al despertar se verían libres
de los síntomas. Esta técnica daría origen a una escuela terapéutica dirigida por Hyp-
polite Bernheim (1840-1919) en la Universidad de Nancy.

Liébeault y la Sugestión Hipnótica. Liébeault (1823-1904) ejercía la medicina en


un pueblecito próximo a Nancy llamado Point-Saint Vincent. En sus años de estu-
diante leyó un libro de un magnetizador francés y, una vez terminara la carrera,
intentó utilizar la hipnosis, tropezando con la negativa de los pacientes. Sin embar-
go, cuando llegó a ser conocido, les dio a elegir entre un tratamiento hipnótico gra-
tuito o uno convencional de pago. La estrategia dio resultado y en cuatro años casi
todos prefirieron la hipnosis.
Liébeault escribió un libro titulado sobre El Sueño y Estados Análogos (1866),
del que se dice que sólo vendió un ejemplar durante los diez años siguientes. Su
método consistía en hipnotizar al paciente en presencia de los demás, mirándole fi-
jamente a los ojos durante uno o dos minutos, y ordenándole que se durmiera. Si
no cerraba los ojos, le bajaba los párpados e insistía en que debía dormirse, los pár-
pados le pesaban, se desvanecían los sentidos, etc. Cuando entraba en el sueño
hipnótico, o en un estado menos profundo de Charme o encantamiento, le sugería
que iba a mejorar rápidamente y pronto desaparecerían los síntomas. Estas suges-
tiones iban acompañadas de pequeños toques o frotamientos de las partes enfermas
con vistas a potenciar sus efectos.
Liébeault consideró al sueño hipnótico como un estado similar al sueño natural
que era inducido por el hipnotizador cuando el sujeto fijaba su atención en la idea
de dormir. En su opinión, la atención era una fuerza de los centros superiores del
cerebro capaz de potenciar y también de inhibir ciertas funciones nerviosas. Así,
Capítulo Z· La psicología francesa 261

por ejemplo, una atención excesiva a ciertas partes del sistema nervioso daba como
resultado los ataques epilépticos, las cefaleas, dolores de estómago, etc.
En la hipnosis la atención se retiraba de los órganos sensoriales y quedaba fija
en la idea de dormir. Además la idea del hipnotizador penetraba en la mente,
adueñándose de los sentidos y atención del paciente. Una vez establecido este
Rapport o relación especial, las ideas sugeridas por el hipnotizador encauzaban la
fuerza de la atención hacia la eliminación de los síntomas. De esta manera, ope-
rando sobre los centros superiores de la atención, las sugestiones hipnóticas des-
truían los síntomas.

Bernheim y la Sugestión Vigil. La obra de Liébeault habría pasado inadvertida


si no hubiera sido por Hyppolite Bernheim (1840-1919), su principal propagandista
en la década de los ochenta. Profesor de medicina interna en la Universidad de
Nancy desde 1872, visitó la consulta de Liébeault en 1882 -el mismo año del discur-
so de Charcot a la Academia de Medicina-, y poco después publicó un libro sobre
La Sugestión en el Estado Hipnótico y en el de Vigilia (Bernhein, 1884). Bernheim
contó con la colaboración de otros profesores como el fisiólogo Henry Beaunis
(1830-1921) o el jurista Jules Liégeois (1823-1908). Beaunis, que después sería
director del laboratorio de la Sorbona, estudió los correlatos fisiológicos de los
fenómenos hipnóticos en una obra clásica (Beaunis, 1886), y Liégeois investigó los
efectos de la sugestión en las conductas criminales (Liégeois, 1889).
Para Bernheim la hipnosis era un estado de elevada sugestionabilidad inducido
por el prestigio del hipnotizador. Sugestionabilidad era lo mismo que excitabilidad
ideo-motora o capacidad de transformar las ideas en actos. Se trataba de un rasgo
normal que se daba en todas las personas y no sólo en las histéricas como preten-
día Charcot. Pero era más acusado en los sujetos que habían sido hipnotizados
muchas veces, en virtud del ejercicio repetido de las vías nerviosas correspondien-
tes. Dicho con otras palabras, los fenómenos hipnóticos eran debidos a la tenden-
cia que tenían las ideas a transformarse en actos cuando ocupaban la mente del su-
jeto.
Con el paso del tiempo, Bernheim dejó las sugestiones hipnóticas y dio más im-
portancia a las sugestiones vigiles (Bernheim, 1886, 1891). El sueño o, mejor, la apa-
riencia de sueño, dado que los sujetos no perdían totalmente la conciencia, era uno
de los muchos fenómenos que podían inducirse por sugestión. Pero no era esencial
para la curación, porque los mismos resultados podían conseguirse con sugestiones
vigiles, siempre y cuando el paciente tuviera fe en ellas. Por esta razón, prefirió ha-
blar de "estado de sugestión" más que de "hipnosis".

La Controversia

La polémica estalló en julio de 1884 con ocasión de unos artículos de Paul Janet
sobre el método de Charcot (Gauld, 1992). El filósofo Paul Janet (1823-1899), que
262 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

no debería ser confundido con su sobrino el psicólogo Pierre Janet, afirmó que la
teoría de Liébeault carecía de base empírica y sus curaciones eran debidas a la ima-
ginación. Además criticó las historias clínicas de Bernheim porque no tenían en
cuenta las características físicas de los pacientes, dando a entender que casi todos
los casos eran histerias encubiertas.
Bernheim le respondió que los mejores sujetos hipnóticos no eran los histéri-
cos, como pretendía Charcot, sino los que estaban acostumbrados a obedecer, tales
como soldados, ancianos, trabajadores por cuenta ajena, etc. Después, en el libro
Sobre la Sugestión y sus Aplicaciones a la Terapia (Bernheim, 1886), señaló que so-
lo había encontrado una persona con los tres estados de Charcot y ésta había esta-
do antes en la Salpétriere. Por consiguiente, había buenas razones para pensar que
dichos estados no eran naturales, sino consecuencia de las sugestiones del hipnoti-
zador.
Los discípulos de Charcot, con Binet a la cabeza, rechazaron esta acusación
apoyándose en unos experimentos sobre la percepción (Binet 1884a, 1884b) en los
que presentaban al sujeto un estímulo, por ejemplo, una tarjeta blanca, y le hacían
ver una imagen alucinatoria de un retrato. Cuando después le presentaron la tarjeta
junto a otras similares en un orden aleatorio, el sujeto seguía viendo la imagen, por
lo que ésta tenía que haberse asociado con algún elemento de la tarjeta. A conti-
nuación produjeron distorsiones ópticas en las tarjetas, ampliándolas, invirtiéndolas
o doblándolas, y estas manipulaciones se reflejaron en la imagen alucinatoria del
sujeto. Siendo así que éste desconocía esas deformaciones, había que concluir que
era un fenómeno auténtico en el que no era posible la simulación.
Binet adujo otros experimentos sobre el transfer producido por los cambios en
la polarización de los imanes, realizados en colaboración con un joven médico de la
Salpétriere, Charles Féré (1852-1907). La inversión de los polos de un imán situado
detrás de las pacientes hipnotizadas hacía que síntomas somáticos como la parálisis de
un brazo se transfirieran del lado derecho del cuerpo al lado izquierdo (Binet y Féré,
1885a, 1885b, 1877). El transfer afectaba además a las sensaciones visuales, auditi-
vas o táctiles y también a las emociones. Así, la tristeza se trocaba en alegría o el
miedo suscitado por una serpiente se transformaba en un deseo de acercarse a ella;
una cruz roja sobre un papel blanco se convertía en una cruz verde, etc. Binet y Féré
atribuyeron estos fenómenos al campo magnético del imán y creyeron haber encon-
trado un método para identificar las emociones complementarias similar al de los
pares de colores complementarios.
Bernheim (1885) replicó con otros experimentos en los que le resultó imposible
transferir las contracciones musculares, catalepsias, parálisis y demás fenómenos
hipnóticos. En su opinión, el transfer era debido a las sugestiones del hipnoti-
zador, porque los sujetos hipnóticos eran más sensibles de lo que se pensaba y po-
dían adivinar fácilmente sus intenciones sin que éste se las comunicara delibera-
damente.
Estas sugestiones involuntarias fueron demostradas por el belga J. Delboeuf
(1831-1896), un psicólogo de la Universidad de Lieja que se interesó por la contro-
versia. Delboeuf visitó la Salpétriere y observó que Binet y Féré no habían toma-
do ninguna precaución con la sujeto de sus experimentos, una joven hermosa y
Capítulo 7: La psicología francesa 263

atractiva. Además de que le dejaban ver el imán, comentaban en su presencia las


conductas que debía ejecutar porque, de acuerdo con la teoría de Charcot, pensa-
ban que era insensible a los estímulos auditivos. Al volver a su país, Delboeuf re-
pitió el experimento y observó que los transfers desaparecían cuando se contro-
laban esas variables, por lo que era un fenómeno artificial inducido por los expe-
rimentadores en unos sujetos altamente sugestionables y con un gran deseo de
complacerles.
Ante la contundencia de las pruebas, las ideas de Bernheim terminaron por im-
ponerse a las de Charcot, que en un principio habían contado con más partidarios
debido a su reputación. Entre los psiquiatras que las aceptaron estaba Freud, el
fundador del psicoanálisis. En 1889 viajó a Nancy acompañado de una paciente
muy difícil de hipnotizar y su conversación con Bernheim sobre la sugestión vigil
jugó un papel importante en su decisión de abandonar la hipnosis, como tendremos
ocasión de comprobar en el segundo volumen.
Charcot no intervino directamente en la polémica, pero hay indicios de que re-
consideró su posición, o al menos dio más importancia a los factores psicológicos.
En sus últimos escritos habló de las expectativas del paciente y de la autenticidad
de algunas curaciones milagrosas de Lourdes (Charcot, 1893, 1897). Los resultados
de la terapia podrían mejorarse si conociéramos los mecanismos de las curaciones
por la fe. Pero no pudo modificar su teoría porque falleció repentinamente en el ve-
rano de 1893, poco después de formar parte del tribunal de la tesis doctoral de Pie-
rre J anet, quien sería uno de los principales continuadores de su obra.
Tras la muerte de Charcot, le sucedió su discípulo F. Raymond (1842-1942)
quien no pudo evitar el triunfo de las tesis organicistas contrarias a la hipnosis, por
lo que su obra cayó pronto en el olvido. Pero mereció las alabanzas de Freud, quien
reconoció que su estancia en la Salpetriere durante el curso 1885-86 fue crucial para
el psicoanálisis. Además de ser el maestro de muchos psiquiatras y psicólogos,
Charcot fue uno de los primeros en reconocer los factores psicológicos en la enfer-
medad mental y su noción de disociación nerviosa fue el punto de partida de las
teorías dinámicas del inconsciente.

7.3. Ribot y la Psicología Experimental

Aunque no realizó ningún experimento, su defensa decidida de una psicología


científica independiente y su magisterio, primero en la Sorbona y luego en el Cole-
gio de Francia, convirtieron a Théodule Ribot (1839-1916) en el fundador de la psi-
cología francesa.
Natural de Guingamp, pueblecito del noroeste de Francia, estudió en la Escue-
la Normal Superior de París y, una vez conseguido el título de agregado de filosofía
en 1862, enseñó esa disciplina en los liceos de Vesoul y Lava!. Su nombre comenzó
a sonar en los círculos intelectuales gracias a su libro Psicología Inglesa Contempo-
ránea (Ribot, 1870/1877), en el que presentó en términos muy elogiosos la psicolo-
gía asociacionista de los Mili, Bain y Spencer. En la introducción afirmó que el es-
tudio de la mente debía separarse de la metafísica y constituirse en una disciplina
264 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

científica independiente. Lo cual significaba que debía recurrir a la observación de


los hechos externos más que a la introspección, aunque ésta última también era ne-
cesana.
En 1872, Ribot dejó la docencia y se trasladó a París. Al año siguiente concluyó
su doctorado con una tesis sobre la Herencia Psicológica (Ribot, 1873/1928) en la que
afirmó que los hechos mentales se regulaban por las leyes de la herencia, dada la ten-
dencia de los seres vivos a reproducirse en sus descendientes. Con ello puso las bases
de su enfoque biológico.
En 1876 fundó la Revue Philosophique, la revista más antigua de su género en
Francia, la cual sirvió de vehículo de expresión a los primeros psicólogos experi-
mentales. Tres años después introdujo en Francia la obra realizada en los laborato-
rios alemanes en otro libro influyente, la Psicología Alemana Contemporánea (Ri-
bot, 1879). Tras esta incursión en el campo experimental, escribió unas monografías
sobre las Enfermedades de la Memoria (1881/1908), las Enfermedades de la Volun-
tad (1883/1906) y las Enfermedades de la Personalidad (1885/1912), en las que intro-
dujo el punto de vista genético en la explicación de la enfermedad mental.
Con estas credenciales científicas intentó una cátedra de psicología en la Uni-
versidad Francesa. En un primer momento sus esfuerzos tropezaron con las resis-
tencias de la Tercera República que, establecida en 1870, trataba de vencer la opo-
sición de los partidarios del Antiguo Régimen. Pero una vez consolidada, mostró
un mayor interés por la Universidad y en 1885 el Ministerio de Instrucción Pública
le nombró profesor del curso complementario de psicología experimental de la
Sorbona. En esta decisión administrativa jugó un papel importante Paul J anet
(1823-1899), profesor de historia de filosofía y partidario del eclecticismo de Cou-
sin, que había formado parte del tribunal de su tesis doctoral. Aunque no estaba
de acuerdo con su biologismo, creía que la psicología experimental era lo suficien-
temente importante como para estar en la universidad y por esta razón presionó
ante las autoridades competentes para que el curso fuera aprobado. En su lección
inaugural, Ribot reiteró su compromiso con la ciencia positiva: la psicología perte-
necía al campo las ciencias biológicas y su progreso dependía del método experi-
mental.
Ribot dejó la Sorbona en 1888 para hacerse cargo de la Cátedra de Psicología
Experimental y Comparada del Colegio de Francia, una prestigiosa institución cu-
yos orígenes se remontaban al siglo XVI. Al año siguiente, es decir, en 1889, consi-
guió que el Ministerio de Instrucción Pública estableciera el laboratorio de la Sor-
bona, adscrito a la Escuela Práctica de Estudios Superiores. Pero dejó su dirección
en manos de Beaunis y continuó sus cursos del Colegio de Francia hasta el año
1901, en que abandonó la docencia para dedicarse de lleno a sus publicaciones. Ri-
bot se convirtió en el psicólogo de la vida afectiva, como lo demuestran sus nume-
rosos libros sobre la Psicología de los Sentimientos (1896/1924), la Lógica de los
Sentimientos (1905), Ensayo sobre las Pasiones (1906), Problemas de Psicología
Afectiva (1909), y, finalmente, Vida Inconsciente y Movimientos (1914). Además
investigó la Atención (Ribot, 1888/1910) y las funciones superiores del pensamien-
to en los libros Evolución de las Ideas Generales (1897) e Imaginación Creadora
(1900/1901).
Capítulo 7: La psicología francesa 265

Influido por H. Spencer, cuyos Principios de Psicología tradujo al francés, Ribot


intentó construir un marco teórico evolucionista y biologista que diera sentido a los
datos empíricos. La psicología intentaba establecer la correlación entre los fenóme-
nos mentales y sus condiciones biológicas desde una perspectiva genética, ya que
los procesos mentales procedían de los reflejos e instintos más primitivos y estaban
al servicio de la adaptación.
Ribot fue el iniciador de la tradición clínica francesa, una Psicología que preten-
día llegar al conocimiento de la personalidad normal partiendo de sus manifestacio-
nes patológicas. Admirador del trabajo realizado en los hospitales, creía que la ob-
servación de los estados anormales permitía conocer los procesos mentales más sim-
ples, los cuales generalmente pasaban inadvertidos en las personas normales. Su
teoría psicopatológica se inspiró en la noción de "disolución" propuesta por el neu-
rólogo inglés J. H. Jackson (1835-1911) para explicar la enfermedad mental. Los es-
tados patológicos suponían una regresión o marcha hacia atrás, repitiendo las etapas
del desarrollo evolutivo en un orden inverso. La desorganización psicológica afecta-
ba primero a las funciones más tardías, tales como los actos voluntarios o los proce-
sos complejos del pensamiento, los cuales dejaban el sitio a los automatismos más
primitivos. Por esa misma razón, los recuerdos más recientes eran los primeros que
desaparecían en las alteraciones de la memoria.
Ribot jugó un papel importante en la organización de la psicología francesa.
Además de crear el primer laboratorio y la primera revista al servicio de los psicó-
logos, fundó junto con Charcot la Sociedad de Psicología Fisiológica (1885), y orga-
nizó en París el I Congreso Internacional de Psicología Fisiológica en 1889, el año
de la fundación del laboratorio de la Sorbona. En 1900 intervino en la creación del
Instituto Internacional de Psicología, el cual dio origen en 1905 a la Sociedad Fran-
cesa de Psicología.

Laboratorios

El primer laboratorio, el de la Sorbona, fue establecido en enero de 1889 por un


decreto del Ministerio Francés de Instrucción Pública. Adscrito a la Escuela Prácti-
ca de Estudios Superiores y situado en el último piso del nuevo edificio de la Facul-
tad de Letras de la Sorbona, fue dirigido por el fisiólogo H. Beaunis (1830-1921).
Alfred Binet (1857-1911), que era asistente voluntario desde 1891, le sucedió en
1894 y luchó sin éxito contra la falta de medios, dejándolo en una situación de rela-
tivo abandono. En 1912 le sucedió Henri Piéron, un psicólogo con mejores conexio-
nes académicas y políticas que, una vez finalizada la Primera Guerra Mundial, utili-
zó su influencia para impulsar la investigación y enseñanza de la psicología median-
te la creación de instituciones adecuadas.
Henri Piéron (1881-1964) había sido alumno de Ribot y de Janet, a quien ayudó
en el laboratorio de la Salpetriere, y también había trabajado en el laboratorio de
Binet. Gracias a la influencia de su padre, un conocido profesor de matemáticas e
Inspector Jefe de Enseñanza Pública, frecuentó el laboratorio de fisiología de la fa-
cultad de ciencias, y durante los veranos realizó investigaciones de psicología ani-
266 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

mal en los laboratorios marinos de Vimereaux y Arcachon. Tras licenciarse en filo-


sofía, dedicó varios años al estudio y a la investigación, doctorándose en Ciencias
Naturales (1912) con una tesis dirigida por A. Dastre (1844-1917), discípulo y bió-
grafo del famoso fisiólogo Claude Bernard (1813-1878). En ella descubrió unas to-
xinas productoras del sueño que denominó hipnotoxinas.
Piéron realizó los experimentos de la tesis doctoral en el asilo de Villejuif, en el
laboratorio de psicología fundado por el psiquiatra Edouard Toulouse (1865-1947),
con quien colaboró en la clínica psiquiátrica. En 1901, fue nombrado ayudante
cuando el laboratorio entró a formar parte de la Escuela Práctica de Altos Estu-
dios; después, en 1907, ascendió a jefe de trabajos y ese mismo año fue nombrado
"maestro de conferencias" de la Escuela Práctica, circunstancia que aprovechó para
ofrecer el primer curso de psicología científica impartido en un laboratorio francés.
En la lección inaugural abogó por una psicología objetiva, basada en el estudio de
la conducta humana y animal. Pero después sus intereses se orientaron hacia la fisio-
logía sensorial y la psicología aplicada. Al término de la Primera Guerra Mundial re-
organizó el laboratorio de la Sorbona y en 1920 lo asoció al nuevo Instituto de Psico-
logía -el primer Instituto Universitario establecido en Francia- en el que colaboraron
los psicólogos y los fisiólogos en el estudio de la conducta. En 1923 consiguió una Cá-
tedra especial de Fisiología de la Sensación en el Colegio de Francia y en 1925 trans-
formó el laboratorio de la Sorbona en el Laboratorio de Psicología Experimental y
Fisiología de las Sensaciones. Tres años después, en 1928 fundó el Instituto de Orien-
tación Profesional de París, donde impulsó la psicología del trabajo y la psicotecnia,
una disciplina basada en los tests de aptitudes y en su aplicación a las distintas esferas
de la actividad humana. Aunque prefirió los hechos a las teorías, Piéron representó a
una posición más objetiva y próxima a la fisiología que la psicología clínica.
El segundo laboratorio fue el de Rennes, establecido en 1896 por B. Bourdon
(1860-1943), un discípulo de Ribot que estudió con Wundt en Leipzig y se especializó
en la Psicología de la percepción. Pero los laboratorios no alcanzaron el desarrollo
de los alemanes o norteamericanos, y se orientaron más hacia la psicología aplicada.
A este respecto fue importante el laboratorio de pedagogía experimental fundado en
1905 por Binet en una escuela de París, situada en la calle Grange-aux-Belles. Esta-
blecido con el propósito de promover la investigación experimental con niños, dar a
conocer sus resultados a los maestros y aconsejar a los encargados de los retrasa-
dos, en él perfeccionó su Escala Métrica de la Inteligencia.
Por último, en esta rápida revisión no deberíamos olvidar a Henri Wallon
(1879-1962), discípulo de Ribot y compañero de Piéron, quien en 1922 fundó el la-
boratorio de psicobiología del niño en la Escuela Práctica de Estudios Superiores.
Profesor de psicología infantil en la Sorbona desde 1919, en 1937 fue el primer pro-
fesor de psicología educativa e infantil del Colegio de Francia.

7.4. La Psicología Dinámica de Janet

El 17 de febrero de 1902 Pi erre Janet derrotaba a Alfred Binet en la oposición


a la Cátedra del Colegio de Francia. Doctor en filosofía y en medicina, autor de
Capítulo 7: La psicología francesa 267

unos estudios sobre la hipnosis que llamaron la atención, director del laboratorio
psicológico de la Salpetriere y sucesor de Ribot en la Sorbona, tenía méritos más
que sobrantes para ocupar dicha plaza. Pero Janet no respondió a esas expectati-
vas iniciales y su estrella se eclipsó con el paso del tiempo. El primero en proponer
una teoría del inconsciente anterior a la de S. Freud (1856-1939), influyó mucho en
la psicología de su época, pero fue un desconocido para las siguientes generacio-
nes. Ello fue debido, entre otras razones, a una independencia personal que le
mantuvo al margen de las (:Scuelas de pensamiento, y a los ataques de los psicoa-
nalistas, que le acusaron injustamente de haber copiado a Freud (Ellenberger,
1970/1981).
Pi erre J anet pertenecía a una familia de alta clase media. Sobrino del filósofo
Paul J anet, cuya filosofía espiritualista influyó en su pensamiento, nació en París
el30 de mayo de 1859. Janet cursó el bachillerato en el Colegio de Santa Bárbara
de París y desde joven se interesó por la ciencia natural y, en particular, por la bo-
tánica. Según confiesa en su autobiografía, "esta pasión determinó mi gusto por
la disección, observación precisa y clasificación, el cual debería haberme conver-
tido en un naturalista o en un fisiólogo" (Janet, 1930c: 123). Pero al mismo tiem-
po estaba poseído por unos fuertes sentimientos religiosos, y éstos eran difíciles
de conciliar con la ciencia materialista. Este conflicto le provocó una profunda
crisis personal a resultas de la cual decidió estudiar filosofía. Como continuaba en
su autobiografía: "era una cuestión de conciliar los gustos científicos y los senti-
mientos religiosos, lo cual no era una tarea fácil. La conciliación podría haberse
efectuado por medio de una Filosofía perfecta que diera satisfacción a la razón y
a la fe. Yo no he encontrado este milagro, pero he sido un filósofo" (Janet, 1930c:
123).
Janet estudió en la Escuela Normal Superior, donde coincidió con alumnos tan
destacados como el filósofo H. Bergson (1859-1941), el sociólogo E. Durkheim
(1858-1917), el lógico E. Goblot (1858-1939) y el político J. Jaures (1859-1914). En
febrero de 1883 ganó la agregaduría de filosofía del liceo de El Havre y se dirigió
al hospital de esa ciudad para encontrar pacientes con vistas a una tesis doctoral
sobre las alucinaciones. Uno de los médicos, el Dr. Gibert, le indicó que estudiase
la hipnosis y le recomendó una enferma muy sugestionable, Leonia, en la que po-
dían verse muchos fenómenos paranormales como la clarividencia y la hipnosis a
distancia. J anet logró hipnotizada a medio kilómetro de distancia, simplemente
concentrándose en la idea de dormirla durante varios minutos. Envió una comuni-
cación (Janet, 1885) a la Sociedad de Psicología Fisiológica de París que fue leída
por su tío Paul J anet y le ganó mucha fama entre los médicos. Sin embargo, él se
mostró cauto con los resultados porque no estaba seguro de haber controlado el
factor sugestión.
En 1889 defendió su tesis doctoral sobre el Automatismo Psicológico (1889), rea-
lizada en El Havre, y a continuación se trasladó a París para estudiar medicina. Ese
mismo año, Charcot le puso al frente del laboratorio psicológico de la Salpetriere,
donde sobre El Estado Mental de los Histéricos (Janet, 1893), en la que propuso
una explicación bastante parecida a la de los Estudios sobre la Histeria de Breuer y
Freud (1895).
268 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Tras la muerte de Charcot en 1893, Janet colaboró con su sucesor Raymond en


medio de la oposición de los neurólogos organicistas. En ese mismo año se hizo
cargo del curso de la Sorbona que había quedado interrumpido tras la marcha de
Ribot, y en 1902le substituyó en la Cátedra del Colegio de Francia, donde perma-
neció hasta su jubilación en 1935.
Janet desarrolló su teoría de las neurosis en los libros Neurosis e Ideas Fijas
(1898), Las Obsesiones y la Psicastenia (1903) y Las Neurosis (1909). Tras el falleci-
miento de Raymond en 1910, su sucesor Jules Déjerine (1849-1917) cerró el labora-
torio de la Salpetriere y con ello le privó de la oportunidad de trabajar en un centro
público. Al año siguiente, J anet aspiró a la dirección del laboratorio de la Sorbona
que había quedado vacante tras la muerte de Binet, pero no lo consiguió y esto le
obligó a continuar sus investigaciones en su clínica particular, contribuyendo a su
aislamiento y marginación.
En 1913, en el Congreso de Medicina de Londres, Janet le echó en cara a Freud
el no haber reconocido la prioridad de su teoría de la histeria y de la catarsis emo-
cional y esto le ganó la enemistad de los psicoanalistas que le convirtieron en blan-
co de sus ataques.
El paréntesis de la Primera Guerra Mundial hizo que su tratado de psicoterapia,
las Medicaciones Psicológicas (Janet, 1919), saliera con mucho retraso y diera la im-
presión de estar anticuado. En otro libro titulado De la Angustia al Éxtasis
(1926/1991), Janet estudió los delirios religiosos de una paciente a la que había trata-
do durante muchos años y propuso el esquema de un sistema psicológico que no lle-
garía a concluir nunca. Posteriormente publicó sus lecciones del Colegio de Francia
en libros como la Evolución de la Memoria y Noción del Tiempo (1928), Fuerza y
Debilidad Psicológicas (1930a), Evolución Psicológica de la Personalidad (1930b ),
Las Primeras Manifestaciones de la Inteligencia, (1935/1936), etc., falleciendo en 1947
cuando preparaba un escrito sobre la psicología de la creencia. Con su muerte, la psi-
cología francesa perdió a un trabajador infatigable y a un gran terapeuta que mandó
quemar todas las historias clínicas de sus pacientes a fin de garantizar su privacidad.

7.4.1. Teoría de las Neurosis

En su primera tesis sobre el Automatismo Psicológico, Janet (1889) trató de


unos movimientos primitivos, desencadenados por Ideas Fijas subconscientes que
se habían disociado de la conciencia. En circunstancias ordinarias, dichos movi-
mientos se hallaban bajo el control de la actividad sintética de la mente. Sin embar-
go, cuando ésta se debilitaba, se disgregaban de la conciencia unos grupos de ideas
que daban origen a las conductas automáticas. A diferencia de Ribot, para quien
los automatismos eran fenómenos fisiológicos, Janet les concedió un mínimo de
conciencia y con ello puso las bases de una teoría dinámica del inconsciente.

Automatismos Psicológicos. La psicología de Janet comenzaba por las conduc-


tas automáticas y no por las sensaciones. Tal y como las dividió en tesis doctoral
Capítulo Z· La psicología francesa 269

(Janet, 1889), podían ser totales o parciales, según que afectaran a toda la persona-
lidad o a una parte de ella.
Entre los automatismos totales estaba la Catalepsia, un estado parecido al des-
pertar de un desmayo en el que no tenemos una clara conciencia de nosotros mis-
mos y percibimos las cosas de un modo difuso. Después venía el Sonambulismo Ar-
tificial o sueño hipnótico, caracterizado por una amnesia total de lo ocurrido en él.
Finalmente, las Existencias Sucesivas eran estados de personalidad múltiple en los
que la mente se escindía en sistemas paralelos de ideas inconscientes. Por ejemplo,
Leonia, una mujer aburrida de mediana edad, en la hipnosis se transformaba en una
persona más viva y menos sugestionable que, sin embargo, desaparecía al despertar.
Además tenía una tercera personalidad que le habían inducido los magnetizadores
cuando la hipnotizaron de niña. Las tres personalidades respondían a nombres dis-
tintos -Leonia, Leontina y Nichette- y no se reconocían entre sí, lo cual indicaba
tres corrientes de pensamiento de las que solo una accedía a la conciencia.
Los automatismos parciales admitían diversas gradaciones, desde las Distraccio-
nes hasta los síntomas de las enfermedades mentales. Las Distracciones eran estados
de ausencia mental durante los cuales las pacientes respondían al terapeuta mientras
su atención se fijaba en otra cosa. Así, cuando estaban enfrascadas en una conversa-
ción interesante, J anet se les acercaba por detrás y les ordenaba sigilosamente que
levantasen la mano o respondieran a sus preguntas, lo cual hacían sin darse cuenta.
Estas acciones denotaban una inteligencia rudimentaria que se había separado de la
conciencia oficial. Lo mismo podía decirse de la Escritura Automática, un fenómeno
popularizado por los espiritistas a partir de 1850 que Janet utilizó para descubrir los
sistemas de ideas inconscientes de sus pacientes. Después de hipnotizarles, les ponía
una estilográfica en la mano y les ordenaba ejecutar operaciones aritméticas o escri-
bir su nombre, edad, residencia, etc. El paciente respondía sin tener conciencia de lo
que estaba escribiendo al tiempo que hablaba de otras cosas.
Entre los síntomas estudiados por J anet estaban los impulsos obsesivos, las
ideas fijas y las alucinaciones. Pero además prestó una atención especial a lo que
llamó Posesiones, unas actitudes, sentimientos y acciones que eran controladas por
las ideas fijas subconscientes. Veamos, por ejemplo, el caso de Lucía, una joven de
17 años que sufría fuertes crisis de angustia. J anet descubrió que durante los ata-
ques la enferma recordaba un trauma que padeció a los siete años, cuando fue asus-
tada por dos hombres escondidos detrás de una cortina. Pero esos recuerdos eran
totalmente subconscientes y sólo afloraban en la hipnosis.
Janet dio mucha importancia a los traumas y a los recuerdos derivados de ellos,
los cuales daban origen a los síntomas. Dichos recuerdos formaban grupos de "ideas
fijas subconscientes", llamadas así porque eran difíciles de erradicar y operaban al
margen de la conciencia. Pero al mismo tiempo reconoció que la disociación era de-
bida a una debilidad congénita del sistema nervioso, situándose a mitad de camino
entre las concepciones psicológicas y organicistas de la enfermedad mental.

Análisis y Síntesis Psicológicos. Una vez instalado en la Salpétriere, Janet con-


tinuó tratando las neurosis con el método del análisis psicológico. Primero estudiaba
270 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

la historia clínica de los pacientes, después hacía una clasificación minuciosa de los
síntomas, y a continuación intentaba reconstruir su historia valiéndose de la hip-
nosis o de la escritura automática. Tras descubrir los traumas iniciales y provocar
la catarsis emocional, luchaba activamente contra las ideas fijas porque la toma
de conciencia no era suficiente para erradicarlas, y trataba de potenciar las fun-
ciones de síntesis para combatir la disgregación de la personalidad. Con vistas a
esto último solía proponer a los pacientes trabajos intelectuales que debían reali-
zar en casa con la ayuda de sus familiares.
Veamos, por ejemplo, el caso de Justina, una mujer de 40 años con ataques
histéricos y obsesionada por el miedo a contraer el cólera. Su enfermedad se re-
montaba a la infancia, a una ocasión en que ayudaba a su madre, que era enferme-
ra, y vio los cadáveres de dos hombres que habían muerto víctimas del cólera. Da-
do que Justina no respondía a sus preguntas cuando estaba en estado de crisis, Ja-
net decidió intervenir activamente y siempre que ella decía "voy a coger el cólera"
le respondía con un "sí, ya te ha cogido la pierna derecha". La paciente retiró la
pierna y él le preguntó dónde tenía el cólera. "Aquí", fue su respuesta. Mediante
esos trucos logró hipnotizada y entonces Justina confesó que en las crisis veía dos
cadáveres, uno de los cuales era el de un viejo feo y putrefacto. Para quitarle fuerza
a la idea del cólera y transformarla en otra más inocua, Janet identificó el cadáver
con un grotesco general chino que había visitado París con motivo de la Exposición
Universal y había llamado la atención de Justina. Entonces el ataque histérico que-
dó reducido a unos pocos gritos seguidos de risas. Pero como la palabra "cólera"
todavía le molestaba, Janet le sugirió que el general chino se llamaba "Có-le-ra" y,
a continuación, fue asociando cada una de las sílabas con algún contenido inocuo
hasta que desapareció la perturbación.

Histeria y Psicastenia. Janet dividió a las neurosis en dos grandes grupos: la his-
teria y la psicastenia. La histeria fue el tema principal del Estado Mental de los Histé-
ricos (1893) y del libro Neurosis e Ideas Fijas (1898), en el que insistió en la noción
de Disgregación Psíquica. El estudio de las obsesiones le llevó a delinear una nueva
neurosis, la Psicastenia, de la que trató en el libro Obsesiones y Psicastenia (1903), y
después resumió la teoría en el libro titulado Las Neurosis (1909).
J anet distinguió dos clases de síntomas, los básicos o Estigmas y los accidenta-
les. Los primeros eran permanentes y guardaban relación con alguna debilidad or-
gánica, mientras que los segundos eran transitorios y dependían de las ideas fijas,
que en la histeria eran inconscientes y en la psicastenia conscientes.
La Histeria se caracterizaba por el estrechamiento del campo de la conciencia,
junto con la disociación y emancipación de sistemas autónomos de ideas fijas sub-
conscientes. El Estrechamiento del Campo de la Conciencia era el síntoma funda-
mental; como su mismo nombre lo indica, consistía en la reducción del número de
objetos que podían entrar en la conciencia en un momento dado. Así, por ejemplo,
las histéricas solo percibían al terapeuta y pasaban por alto a las demás personas.
Esta limitación era debida a un trastorno en la distribución de la energía mental
que en último término remitía a una perturbación orgánica.
Cnpít11lo 7: La psicología francesa 271

Los recuerdos de los histéricos también eran selectivos y sólo unos pocos entra-
ban en la conciencia. Los demás quedaban fuera y constituían un núcleo al que se
le agregaba otros recuerdos similares hasta formar los sistemas de ideas fijas que
ocasionalmente irrumpían en la conciencia y daban origen a los síntomas accidenta-
les. Estos se manifestaban especialmente en los episodios de sonambulismo y en el
ataque histérico, en los que las pacientes representaban simbólicamente los aconte-
cimientos traumáticos que dieron origen a la enfermedad.
La Psicastenia se caracterizaba por las ideas obsesivas y las conductas compulsi-
vas. Entre las primeras figuraban los escrúpulos morales, la vergüenza o la hipocon-
dría, mientras que las segundas comportaban acciones explosivas de angustia o
pautas complejas de conductas incoercibles tales como los rituales, manías, accio-
nes expiatorias, etc., orientados a protegerse de algún peligro potencial.
El síntoma fundamental de la psicastenia era la Perturbación de la Función de
Realidad o incapacidad para vivir el momento presente. La función de realidad re-
quería el concurso de la acción voluntaria para transformar el mundo y la actividad
de la atención para percibir la realidad y representarla correctamente en la mente.
Ambas operaciones convergían en una actividad sintética que nos permitía disfru-
tar del momento presente, y constituía la cúspide de la jerarquía de las funciones
mentales superiores.
La perturbación de la acción voluntaria convertía a los psicasténicos en seres in-
dolentes, indecisos, llenos de dudas y vacilaciones, a merced de las imágenes y au-
tomatismos más primitivos, mientras que la incapacidad de atender al presente les
llevaba a refugiarse en el pasado o huir hacia el futuro. La inadaptación a la reali-
dad daba origen a unos Sentimientos de Imperfección característicos, que se mani-
festaban en forma de vergüenza, inferioridad, inquietud, sentimientos de ser domi-
nado por otro, etc.
J anet atribuyó las neurosis a trastornos en la distribución de la energía psíquica.
Inicialmente habló de debilidad o falta de fuerza, pero después, en las Obsesiones y
la Psicastenia (1903), introdujo la noción de tensión, relacionada con el uso de la
energía en las actividades superiores.

Síndrome Asténico e Hipotónico. Estos dos parámetros, la fuerza y la tensión


psíquica, constituyeron el eje de la última teoría de las neurosis. En su tratado
sobre las Medicaciones Psicológicas (1919), Janet observó que en los estados de cri-
sis los pacientes se comportaban como verdaderos energúmenos y a duras penas
podían ser reducidos, por lo que no podía decirse que fueran débiles. Disponían de
mucha fuerza, pero no la canalizaban debidamente y la malgastaban en los automa-
tismos más primitivos. De ahí la distinción entre fuerza y tensión psicológica, simi-
lar a la existente entre la intensidad y el voltaje de la corriente eléctrica, o a la que
se daba entre la cantidad de agua que caía por una presa hidráulica y la presión de
la misma.
Janet definió a la Fuerza Mental como energía disponible para el trabajo psico-
lógico y la midió en función del número y velocidad de los movimientos ejecutados
por el sujeto. La Tensión Psíquica era más difícil de definir, pero guardaba relación
272 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

con la capacidad de síntesis y su medida venía dada por el trabajo intelectual. Hay
personas que resuelven muchos problemas muy complejos en muy poco tiempo,
mientras que otras se limitan a lo rutinario y a lo vulgar. Son incapaces de realizar
acciones complejas.
Las caídas de tensión se reflejaban en las crisis y estados de agitación nerviosa,
mientras que la debilidad o falta de fuerza se manifestaba en los estados de ago-
tamiento y depresión. Por otra parte, la ruptura del equilibrio entre la fuerza y la
tensión explicaba las oscilaciones de los maniacos-depresivos, los cuales pasaban
fácilmente de los estados de ánimo de gran exaltación a los de profunda depre-
sión.
De acuerdo con estos dos parámetros de la energía, J anet distinguió dos sín-
dromes neuróticos: el Asténico o falto de fuerza psicológica y el Hipotónico o de
baja tensión. El síntoma principal del Síndrome Asténico era el cansancio y agota-
miento frente a todo tipo de trabajo. En sus formas más leves se manifestaba en la
insatisfacción, ansiedad, depresión, miedo al esfuerzo, evitación del trato con los
demás y sentimientos de vacío y aislamiento. En su forma más grave aparecía en la
esquizofrenia, una enfermedad en la que el paciente rompía el contacto con la rea-
lidad.
El Síndrome Hipotónico se manifestaba en el sentimiento de imperfección o
inadecuación derivado del hecho de verse incapaz de ejecutar acciones complejas.
Además presentaba los mismos síntomas secundarios que la psicastenia: agitación
motora, tics, gestos, obsesiones, ansiedad, palpitaciones, migraña, asma, etc. Curio-
samente, estos síntomas aumentaban con el descanso, mientras que disminuían con
la actividad y el trabajo.
La terapia de los asténicos requería tres cosas, a saber, incrementar el capital,
evitar los gastos inútiles, y liquidar las deudas. Para lo primero, es decir, para au-
mentar la fuerza, había que fortalecer el sistema nervioso mediante el sueño, rela-
jación, buena alimentación, fisioterapia, etc. La reducción de gastos incluía la pre-
vención de enfermedades físicas y la evitación de trabajos superfluos, en particu-
lar los derivados del trato con los demás. De ahí la conveniencia de evitar la
compañía de personas autoritarias y celosas, capaces de agotar incluso a sus mejo-
res am1gos.
Finalmente, una vez repuesto el capital, había que liquidar las deudas mediante
la psicoterapia y el análisis de la historia pasada. La hipnosis y la escritura automáti-
ca eran la vía mejor para descubrir las ideas fijas subconscientes, pero no eran sufi-
cientes porque éstas eran muy fuertes y tenían que ser destruidas con los procedi-
mientos activos indicados anteriormente.
El tratamiento de los hipotónicos exigía eliminar los síntomas secundarios y po-
tenciar la actividad sintética. Lo primero se lograba con sedantes o con actividades
que canalizaran la energía al exterior, tales como el juego, el trabajo o el deporte.
Para incrementar la tensión estaban indicados estimulantes como el alcohol o el ca-
fé, los cuales potenciaban la fuerza de los estímulos, o experiencias que brindaban
emociones fuertes, como los viajes o aventuras de todo tipo, incluidas las amorosas.
Sin embargo, todavía era más eficaz el trabajo intelectual orientado a desarrollar la
capacidad de síntesis. En la vida psíquica ocurría como en las finanzas, donde una
Capítulo 7: La psicología francesa 273

buena inversión genera muchas ganancias mientras que una mala es fuente de gran-
des pérdidas. Los trabajos bien acabados aumentan la tensión y los dejados sin ter-
minar la disminuyen. Por esta razón, las terapias ocupacionales, los ejercicios de
completamiento de frases o de adquisición de habilidades de síntesis, eran más efi-
caces que las terapias sintomáticas. La terapia debía orientarse a la reeducación de
las funciones intelectuales.
Como habrá podido observarse, J anet anticipó muchas técnicas cognitivas que
después serían utilizadas por las terapias cognitivo-conductuales.

7.4.2. El Sistema Psicológico

En todos sus escritos, desde la tesis sobre los movimientos automáticos hasta
sus últimos libros teóricos, Janet insistió en que el dato fundamental de la psicolo-
gía eran los actos externos del sujeto. Al fin y al cabo, el pensamiento no era otra
cosa que la reproducción interna de los actos realizados con los objetos, y los senti-
mientos se orientaban al control y regulación de la conducta. De ahí que su punto
de partida no fuera la sensación, sino los reflejos y acciones automáticas más primi-
tivas. Pero Janet no fue conductista porque dio un relieve especial a la actividad
unificadora de la mente y no eliminó totalmente a la conciencia. Además reconoció
la existencia de unas tendencias superiores que apuntaban hacia los estratos espiri-
tuales de la naturaleza humana, tal y como habían señalado Maine de Biran y los fi-
lósofos espiritualistas franceses.
Su sistema psicológico, incompleto y provisional, partía de una clasificación de
las tendencias instintivas parecida a la del norteamericano James M. Baldwin
(1861-1934) y a la del filósofo idealista norteamericano J. Royce (1855-1916).
Adoptando la perspectiva evolucionista introducida por Ribot en la psicología
francesa, Janet distinguió tres estadios o niveles evolutivos: las tendencias inferio-
res previas al lenguaje, las tendencias cognitivas intermedias y las tendencias mora-
les superiores.

1) Tendencias Inferiores. A este grupo pertenecían cuatro tendencias que apare-


cían en la primera infancia:

a) Tendencias Reflejas. La vida psíquica comenzaba con los movimientos de agi-


tación y contracción muscular frente a los estímulos del medio ambiente.
Después venían los reflejos de acercamiento y evitación, que se organizaban
en cadenas o series conductuales y daban origen a las reacciones instintivas y
emocionales más elementales, las cuales eran visibles en los psicóticos y en
los discapacitados más profundos.
b) Tendencias Suspensivo-Perceptivas. A diferencia de los reflejos e instintos
que eran explosivos, estas tendencias comportaban movimientos pausados que
274 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

se dividían en dos partes, una preparatoria y otra consumatoria, cada una de


las cuales tenía un estímulo diferente. Por ejemplo, supongamos un perro que
ha olido un conejo situado en las inmediaciones. El olor le lleva a perseguir la
presa y cuando está cerca de ella se agazapa y espera al momento oportuno pa-
ra saltar sobre ella. Una vez hecho esto, consuma el acto cuando la presencia
del animal en su boca estimula los reflejos alimenticios.
La suspensión del movimiento era necesaria para la percepción, dado que la
noción de objeto dependía de los actos incompletos realizados con ellos. Por
ejemplo, los actos incompletos realizados con una silla, organizados en esque-
mas sensorio-motrices, constituyen la percepción de ese objeto, de modo que
cuando la percibimos estamos reproduciendo internamente los movimientos
realizados con ella en ocasiones anteriores.
Las tendencias suspensivo-perceptivas implicaban un nivel de ajuste mayor
que el de las reflejas y daban origen a las conductas de búsqueda de obje-
tos.
e) Tendencias Socio-Personales. Las tendencias sociales surgían cuando los reflejos
se orientaban hacia los demás. Entre ellas figuraban la tendencia a conservar
los cuerpos de los seres queridos, la imitación de sus acciones, la obediencia,
la compasión, la rivalidad, etc. Al relacionarnos con los demás establecemos
una diferenciación entre los actos que realizamos con ellos y los que realiza-
mos con nuestros cuerpos, llegando de esta forma a la noción del yo en cuan-
to distinto de los demás.
Por otra parte, la tendencia a la imitación hace que nos observemos a noso-
tros mismos de la misma manera que nos observan los demás, y estas auto-ob-
servaciones llevan a los actos de secretismo que dan origen al pensamiento.
d) Tendencias Intelectuales Elementales. La inteligencia más elemental consiste en
unir dos conductas perceptivas en una acción nueva. Veamos, por ejemplo, la
conducta del niño frente a un cesto de manzanas. Por una parte sabe que las
manzanas son objetos comestibles, pequeños, numerosos, individuales, etc., y se
comporta de acuerdo con esas percepciones. Por otra, percibe al cesto como un
objeto no comestible, de tamaño grande que reclama movimientos como arras-
trarlo o empujarlo. Ahora bien, un cesto con manzanas requiere dos actos -lle-
narlo y vaciarlo-, que no pertenecen ni a las manzanas ni al cesto, aunque tienen
partes que corresponden a cada uno de ellos. Lo mismo podría decirse de una
fotografía de una persona, que requiere combinar la conducta con las personas y
la conducta con el papel. Si alguien habla con el retrato de un ser querido como
si estuviera delante de él, lo más probable es que sea llevado a un manicomio
por loco.
El lenguaje también requiere combinar dos actos: el de emitir palabras y el
de escuchar o ser hablado, cosa que no ocurre en los animales. En un princi-
pio el lenguaje fue el grito del jefe que facilitaba la imitación de sus conduc-
tas por los súbditos. Pero después la palabra de separó de la acción y se cons-
tituyó en una entidad independiente, estableciéndose una distinción entre la
orden y su ejecución, el mandar y el obedecer. Posteriormente la palabra se
extendió a todas las conductas y surgió la memoria para comunicarla a las
Capítulo 7: La psicología francesa 275

personas ausentes. Como escribió Janet: "La memoria es ... la orden a los au-
sentes, antes de ser la orden de los ausentes" (1926/1991: 192).

2) Tendencias Intermedias. El pensamiento era resultado de la internalización


del lenguaje. En un primer momento las personas hablan consigo mismas en voz
alta, pero después lo hacen en voz baja al comprobar que no es necesario chillar.
En la evolución del pensamiento podían distinguirse dos estadios, el de las creen-
cias asertivas y el de las creencias reflexivas.

a) Creencias Asertivas. J anet consideró a las creencias como afirmaciones


destinadas a restaurar la unidad entre el lenguaje y la acción. En un primer
momento ambos marchaban juntos, dado que la palabra era el comienzo
de la acción. Era el grito del jefe para facilitar la imitación de su conducta
por los súbditos. Sin embargo, la palabra estaba en el jefe y la acción en el
súbdito, lo cual indicaba una cierta separación. Esta grieta fue aumentan-
do con el tiempo y las palabras se convirtieron en símbolos generales que
representaban a muchas acciones y podían ser objeto de discusión. Aho-
ra bien, la palabra separada de la acción es incongruente, como puede
verse en el lenguaje egocéntrico de los niños o el habla sin sentido de los
psicóticos. De ahí que surgieran las promesas, juramentos, palabras de
honor y las afirmaciones, orientadas a restaurar la unidad entre el pensa-
miento y acción. Las afirmaciones dan origen a las nociones de objetos
generales, los cuales son más persistentes y estables que los objetos per-
ceptivos.
Las primeras afirmaciones eran aleatorias y dependían de los impulsos emo-
cionales. Eran las Creencias Asertivas, típicas del pensamiento cumplidor de
deseos de los niños y enfermos mentales que acepta sin crítica todo cuando
viene a la mente. Pero sus fallos evidentes obligaron a desarrollar métodos
de verificación basados en el contraste de pareceres y estos dieron origen al
pensamiento reflexivo.
b) Creencias Reflexivas. La reflexión es resultado de la internalización de las
discusiones de los miembros de un grupo, las cuales suponen un largo proce-
so de deliberación antes de tomar una decisión.
El pensamiento reflexivo se caracteriza en unos momentos iniciales de
Duda, durante los cuales queda en suspenso la creencia. Tras la duda vie-
ne la Deliberación o reproducción interna de los argumentos de los socios
y la elaboración de una fórmula que combine las distintas posiciones en
una síntesis original. Por último viene el acto de decisión, que hace que la
nueva fórmula se convierta en una creencia reflexiva o en un acto de vo-
luntad.
El razonamiento o creencia reflexiva es una operación mental que nos permi-
te adaptarnos a las situaciones nuevas y nos lleva a una representación racio-
nal del mundo. Su característica principal, la novedad, no podía ser explicada
con la asociación de ideas. J anet coincidía en este punto con los espiritualis-
276 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

tas que invocaban un yo superior -el alma-, que daba unidad a todos los co-
nocimientos del ser humano.

3) Tendencias Superiores. El pensamiento por sí solo era incapaz de transformar


la realidad, por lo que J anet postuló otras tendencias orientadas al trabajo, a la
experimentación y al progreso espiritual.

a) Tendencias Racionales-érgicas. El ser humano tenía una tendencia básica a


trabajar y cumplir con el deber que no se daba en los animales y desaparecía
en las neurosis graves y en las psicosis. Dicha tendencia comprendía unos im-
pulsos a la iniciativa personal, perseverancia, resistencia al dolor, etc., que
nos llevaban a ser coherentes en todos nuestros actos.
b) Tendencias Experimentales. A diferencia de las anteriores, que eran dogmá-
ticas e inflexibles, las tendencias experimentales tenían en cuenta las exi-
gencias de la realidad. Ellas llevaban a contemplar el mundo como un siste-
ma regulado por leyes susceptibles de ser verificadas por la ciencia. Janet
incluyó en este apartado a virtudes religiosas como la humildad, firmeza,
sinceridad o autenticidad, las cuales creía que también eran patrimonio de
los científicos.
e) Tendencias Progresivas. En la cúspide de la jerarquía estaban las tendencias
al progreso espiritual, las cuales incluían la búsqueda de la intimidad y la in-
dividualidad. Janet creía que la humanidad había entrado en una nueva eta-
pa de progreso y era optimista sobre su futuro. La evolución no había hecho
más que empezar.

Conclusión. Esta clasificación de las tendencias instintivas, que intentaba conci-


liar el positivismo científico y la filosofía espiritualista, tuvo menos eco que la teoría
de las neurosis de J anet, la cual fue popular entre los psiquiatras. El suizo E. Bleu-
ler (1857-1939), por ejemplo, reconoció que su definición de la esquizofrenia como
pérdida de contacto con la realidad se derivaba de la función de realidad. El psicoa-
nalista C. G. Jung (1875-1961), que trabajó con él durante el curso 1902-1903, dijo
que J anet había descubierto el inconsciente antes que Freud; además tuvo muy pre-
sentes las descripciones janetianas de la histeria y esquizofrenia en sus tipos de per-
sonalidad extravertida e introvertida, y las ideas fijas subconscientes le inspiraron la
noción de "complejo". Lo mismo podría decirse de los sentimientos de inferioridad
de A. Adler (1870-1937), los cuales recordaban a los sentimientos de imperfección
de los psicasténicos.
Janet fue también popular en Rusia. I. P. Pavlov (1849-1936), le tomó como
punto de referencia de su teoría de la enfermedad mental y Vygotski tampoco es-
capó a su influencia. Como ha escrito un autor reciente: "Janet fue uno de los
pensadores que más contribuyó a inspirar el pensamiento de Lev Vygotsky ... Sus
ideas de que a) todas las acciones mentales privadas tienen un origen social; b) to-
Capítulo 7: La psicología francesa 277

das las funciones mentales superiores son el resultado de un desarrollo prolongado


e intrincado y; e) que las funciones mentales superiores resultan de acciones con-
cretas son muy importante para una aproximación socio-cultural" (Van der Veer,
1994: 209).
Por último, el neoconductista E. R. Guthrie (1886-1949) fue un gran admira-
dor de su obra hasta el punto de traducir al inglés uno de sus libros (J anet,
1903/1924).
Las descripciones clínicas de J anet sorprenden por su minuciosidad y riqueza
de detalles, y su terapia era más completa que la de Freud, por cuanto que no se
limitaba al mundo emocional e incluía ejercicios y trabajos prácticos similares a
los de las terapias cognitivo-conductuales. Su concepción del inconsciente era pa-
recida a la Freud, con la diferencia de que las ideas fijas eran un accidente, algo
así como un virus que desaparecía con la curación. Freud, por el contrario, convir-
tió al inconsciente en la verdadera realidad psíquica, presente también en las per-
sonas sanas, e intentó descifrar su lenguaje con una metodología sistemática.
Mientras que su teoría era hija del Romanticismo, la de Janet era heredera de la
Ilustración.

7.5. Binet y la Psicología Aplicada

Las contribuciones de Binet no se limitan a la Escala Métrica de la Inteligencia


(Binet, Simon, 1905/1996), una de las pruebas psicológicas de mayor impacto social.
director del Laboratorio de la Sorbona y fundador de la primera revista francesa de
psicología, l'Année Psychologique, fue uno de los psicólogos más creativos de su ge-
neración. Autor de los primeros estudios experimentales sobre el pensamiento infan-
til (Binet, 1890/1996, 1890a, 1890b) y defensor de las tesis de Wurzburgo sobre el pen-
samiento sin imágenes (Binet, 1903b), fue uno de los fundadores de la moderna psi-
cología aplicada. Impulsado por el deseo de llevar la nueva ciencia psicológica a la
vida real, estudió la memoria, inteligencia y atención de los niños, y realizó los prime-
ros trabajos sobre la veracidad del testimonio legal (Binet, 1900); además de investi-
gar la grafología (Binet, 1906/1965) y la psicología de los jugadores de ajedrez (Binet,
Henneguy, 1894), sus trabajos sobre el fetichismo (Binet, 1887/1904) merecieron el
elogio de Freud, y todavía le quedó tiempo para escribir obras teatrales, algunas de
los cuales fueron representadas en los teatros de París (Binet y Larde, 1909, 1913,
1924).

Vida y Obra. Alfred Binet (1857-1911) nació en Niza en una familia de alta
clase media, hijo de un médico y de una mujer con aficiones artísticas que se ocupó
de su educación. Tras la separación de sus padres, a los quince años el joven Binet
se trasladó con su madre a París para concluir el bachiller en el Liceo Louis-le-
Blanc. En 1878 se licenció en derecho y a continuación inició los estudios de medi-
cina, pero los tuvo que dejar debido a una grave crisis de "surmenage" o agota-
278 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

miento. Una vez recuperado de la enfermedad, Binet leyó las obras de los principa-
les psicólogos en la Biblioteca Nacional de París, y en 1882 comenzó a trabajar con
Charcot en la Salpetriere.
Influido por John S. Mili, en su primer libro sobre la Psicología del Razona-
miento (Binet, 1886/1902) se mostró partidario del asociacionismo. Pero posterior-
mente, en los libros sobre el Magnetismo Animal (Binet, Féré, 1887) y la Doble
Conciencia (Binet, 1889), defendió una teoría de la disgregación parecida a la de
Charcot. Su desafortunada intervención en la controversia de la hipnosis le llevó a
abandonar el Hospital de la Salpetriere tras saborear la amargura de la derrota.
Entonces estudió la percepción y el pensamiento de sus hijas con el método experi-
mental (Binet, 1890/1996, 1890a, 1890b ). Un año más tarde, en 1891, se ofreció a
Beaunis como ayudante del laboratorio de la Sorbona y después, en 1894, le suce-
dió en la dirección del mismo. Ese año publicó dos libros, Introducción a la Psico-
logía Experimental (Binet, Philippe, 1894/1906) y Comportamiento de los Grandes
Calculadores y Jugadores de Ajedrez (Binet, Henneguy, 1894), y estudió la memo-
ria visual de los niños (Binet, Henri, 1894), en compañía de su colaborador Victor
Henri (1872-1940). Además fundó la revista l'Année Psychologique, cuyo primer
número apareció al año siguiente, y defendió su tesis doctoral sobre el "Sistema
Nervioso Sub-intestinal de los Insectos" (Binet, 1894), realizada en el laboratorio
de su suegro E. G. Balbiani (1825-1899), que era profesor de Embriología en el
Colegio de Francia.
En 1896 publicó en compañía con Henri un artículo sobre "La Psicología Indi-
vidual" en el que criticó los tests de inteligencia propuestos por Galton y propuso
un programa para medir los procesos más complejos de la memoria, imágenes men-
tales, atención, comprensión y juicio.
Al iniciarse el siglo xx publicó un libro sobre La Sugestionabilidad (Binet, 1900),
en el que incluyó unos trabajos sobre las deformaciones de los recuerdos infantiles y
los relacionó con las distorsiones involuntarias de los testigos de un suceso particu-
lar. Con ello se anticipó a los primeros estudios psicológicos sobre el testimonio legal
realizados en Alemania y en los Estados Unidos.
En 1902, Binet perdió la oposición a la Cátedra de Psicología del Colegio de
Francia en competencia con Janet. Entonces aspiró a la plaza de la Sorbona, pero
ésta le fue concedida a George Dumas (1866-1946), un discípulo de Ribot que reu-
nía la doble condición de filósofo y médico. Sintiéndose injustamente preterido por
los psicólogos, intensificó las relaciones con los pedagogos, con los que colaboraba
desde 1899 en la Sociedad Libre para el Estudio Psicológico del Niño.
En 1903 publicó el Estudio Experimental de la Inteligencia (Binet, 1903), un li-
bro en el que trató de las diferencias de personalidad de sus hijas, ya entradas en la
adolescencia. En 1904 formó parte del Comité para la Educación de Subnormales
encargado de asesorar al Ministerio de Instrucción Pública sobre unas escuelas es-
peciales para los retrasados. Esta circunstancia fue el catalizador de la Escala Métri-
ca de la Inteligencia que construyó con la ayuda de Simon. Théodore Simon (1873-
1961) era un médico que trabajaba como interno en una institución de subnormales
y colaboraba con Binet desde el año 1899, en que le pidió que le supervisara la tesis
doctoral.
Capítulo 7: La psicología francesa 279

Publicada en 1905, la Escala de la Inteligencia pasó inadvertida en Francia, pro-


bablemente debido a los ataques de Binet contra los métodos de diagnóstico de la
debilidad mental utilizados por los médicos. Pero él continuó trabajando en super-
feccionamiento y publicó dos revisiones (Binet, Simon, 1908; Binet, 1911) que tu-
vieron mucho eco en Europa y en los Estados Unidos. Cuando su obra comenzaba
a ser reconocida fuera de su país, una apoplegia cerebral cortó su vida el 18 de oc-
tubre de 1911. Binet acababa de publicar un libro popular sobre las Ideas Modernas
sobre los Niños (1909/1910) y proyectaba unos estudios sobre las actitudes emocio-
nales inconscientes.
Tímido, retraído, austero y trabajador, dejó una obra copiosa e irregular, en la
que junto a intuiciones geniales podían encontrarse algunas conclusiones precipi-
tadas. Sus experiencias negativas con la hipnosis le llevaron a desconfiar de las
teorías, pero ello no significa que se opusiera a ellas. Tal y como escribió: "A ve-
ces se nos reprocha ser enemigos de la teoría y del a priori. Es un reproche injus-
to. Admitimos las discusiones teóricas antes de las investigaciones experimentales
para prepararlas, y después para interpretarlas; lo que rechazamos enérgicamente
son las discusiones teóricas que intentan reemplazar a la exploración de los he-
chos o se basan en hechos oscuros, equívocos, legendarios" (Binet, Simon, 1908:
1). Para Binet, la teoría era una reflexión sobre los hechos hallados en el experi-
mento y suponía una continua interacción entre las hipótesis y los datos empíri-
cos.

7.5.1. Investigaciones Clínicas y Experimentales

Los primeros trabajos de Binet versaron sobre la percepción. En su artículo so-


bre la "Fusión de Sensaciones Similares" (Binet, 1880) atribuyó las fusiones per-
ceptivas a la semejanza cualitativa entre las sensaciones. En otro artículo sobre el
"Razonamiento en la Percepción" (Binet, 1883), se mostró partidario del asociacio-
nismo. Pero las disociaciones histéricas que encontró en el Hospital de la Salpetrie-
re eran difíciles de explicar con la teoría de la asociación. ¿Cómo era posible que
una misma idea diera origen a cadenas asociativas distintas, unas conscientes y
otras subconscientes? Además el pensamiento era una fuerza activa que parecía in-
separable de la atención voluntaria y de las emociones.
Como vimos anteriormente, sus trabajos sobre la hipnosis terminaron brusca-
mente al comprobarse que sus ataques a Bernheim y a la escuela de Nancy se apo-
yaban en unos experimentos poco fiables. Binet reconoció que las actitudes, gestos,
palabras e incluso silencios del experimentador podían contaminar los resultados
de los experimentos psicológicos y convirtió a la sugestionabilidad en uno de los te-
mas favoritos de sus investigaciones. Además en la Salpetriere tuvo la oportunidad
de familiarizarse con el método clínico, basado en la observación del caso indivi-
dual. En lo sucesivo mostró un gran respeto a la individualidad y evitó toda genera-
lización precipitada en el diagnóstico de la inteligencia. En los tests, la observación
clínica era más importante que los resultados cuantitativos.
280 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Desarrollo Infantil

En 1890, Binet publicó los resultados de unos trabajos realizados con sus hijas
Alicia y Magdalena -de dos años y medio, y cuatro años de edad respectivamente-
en los que combinó el método clínico con el método experimental. El primero
trató de los "Movimientos de Algunos Niños Pequeños" (Binet, 1890a) y puso
ante sus ojos las grandes diferencias existentes entre sus hijas, no sólo en el modo
de andar y moverse, sino también en su personalidad. Mientras que la mayor era
lenta, pausada, seria, reflexiva y observadora, la pequeña se mostraba impulsiva,
atolondrada alegre y ruidosa.

Percepción de Longitudes. El segundo y tercer trabajo versaban sobre la "Per-


cepción de Longitudes y Números en Algunos Niños Pequeños" (1890/1996) y las
"Percepciones Infantiles" (1890b ). Además de confirmarle en las diferencias indivi-
duales de sus hijas, le enseñaron que los tests de Galton no podían medir la inteli-
gencia, dado que la discriminación sensorial de las niñas era prácticamente igual
que la de los adultos. Las mayores diferencias tenían que darse en las funciones
más complejas del pensamiento.
Binet presentó a sus hijas dos líneas paralelas, una más larga que otra, y les pi-
dió que le dijeran si eran iguales o distintas. Para evitar las respuestas al azar les
presentó líneas de distinta longitud pero con la misma relación de 28/40, 32/40,
34/40, 36/40 ó 38/40. Las niñas sólo fallaron en la relación 38/40, la cual también
era difícil para los adultos. A continuación les presentó las líneas con intervalos
temporales de 10 a 15 segundos y los resultados fueron confusos debido a los fa-
llos de atención. Finalmente realizó otros experimentos de comparación de ángu-
los y obtuvo prácticamente los mismos resultados. De ahí que la conclusión: "es
evidente que la diferencia de 2/40 a 3/40 es una diferencia mínima y no expresa en
absoluto la relación entre la inteligencia del niño y la del adulto. En caso de que
se procediera a medir la inteligencia, es decir, el razonamiento, juicio, memoria y
poder de abstracción, cosa que no me parece en absoluto imposible, la cifra que
expresa el desarrollo intelectual medio de un adulto tendría una relación total-
mente distinta con la que expresa el desarrollo intelectual del niño" (Binet,
1890/1996: 74).
Como habrá podido observarse, Binet pensaba que la inteligencia guardaba re-
lación con las operaciones complejas del razonamiento, memoria, juicio y abstrac-
ción. Esta idea volvería a repetirse en el artículo sobre las "Percepciones Infantiles"
(Binet, 1890b) en el que utilizó un test de vocabulario que después incluiría en su
escala de la inteliget;~.cia

Percepción del Número. Otro experimento interesante fue el relativo a los con-
ceptos numéricos de las niñas que todavía no sabían contar. Tras criticar los traba-
jos realizados hasta la fecha por ser demasiado especulativos, Binet presentó los
resultados de dos experimentos realizados con sus hijas. En el primero les presentó
Capítulo 7: La psicología francesa 281

dos grupos de fichas de idéntico tamaño y distinto número -15 y 18 unidades res-
pectivamente- y les pidió que le dijeran cuál era más numeroso. Las niñas respon-
dieron correctamente hasta la relación 21/22, en la que dieron cuatro aciertos y cua-
tro errores.
Binet pensó que la niña "posee una percepción de conjunto, una percepción
en masa y si juzga que un grupo es más numeroso que el otro ello es debido a que
ocupa más espacio en el papel" (1890/1996: 77). Con vistas a comprobar esta hipó-
tesis realizó una segunda serie de experimentos en los que cambió el tamaño de
las fichas. En un grupo puso 18 fichas verdes de 2,5 cm de diámetro y en el otro 16
blancas de 4 cm. Las niñas dijeron invariablemente que había más fichas en el
montón de las blancas, incluso cuando su número descendió hasta 10. Solo res-
pondieron correctamente cuando los montones fueron reducidos a 3 y 2 unidades,
respectivamente. Al parecer no sabían compensar la extensión ocupada por el
conjunto con los vacíos existentes entre las fichas y por esta razón creían que ha-
bía más fichas en los montones que ocupaban más espacio. Este sencillo trabajo,
que anticipaba los experimentos de la conservación de J. Piaget (1896-1980), es
una muestra de la ingeniosidad de Binet y de su dominio del método experimen-
tal.

Memoria de Palabras y Frases. Binet realizó además otras investigaciones sobre


la memoria de palabras (Binet, Henri, 1895a) y frases (Binet, Henri, 1895b) que se
adelantaron a su tiempo. Realizadas con una población de escolares parisinos, reve-
laron que el niño interpreta los materiales de acuerdo con sus conocimientos previos
-una noción parecida a la asimilación intelectual- y después los reconstruye a su
manera. La memoria implica un almacenamiento de ideas o unidades básicas de sig-
nificado y no puede reducirse a la simple asociación pasiva. Los niños memorizan
mejor las frases que las palabras, siempre y cuando puedan abstraer el significado de
una frase.
Estas conclusiones pasaron inadvertidas debido al predominio de las teorías
asociacionistas, pero posteriormente se vio que anticipaban las modernas interpre-
taciones cognitivas de la memoria (Thieman, Brewer, 1978).

7.5.2. Diferencias individuales

En 1896 Binet y Henri propusieron un ambicioso programa para estudiar las di-
ferencias de inteligencia en la población escolar. En su artículo sobre "Psicología
Individual" (Binet, Henri, 1896) insistieron en la medida de las funciones complejas
de la memoria, imaginación, atención, y comprensión; además pensaban incluir
pruebas de sugestionabilidad, sentimientos estéticos, sentimientos morales, fuerza
muscular, fuerza de voluntad, etc.
La Memoria guardaba relación con la comprensión, ya que suponía una inter-
pretación de los materiales. Para medirla propusieron tests de memoria de dibujos,
palabras, frases, melodías musicales y colores. Las pruebas de Imaginación incluían
282 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

tests de manchas de tinta, relatos sobre algún tema concreto y pensamientos sugeri-
dos por términos abstractos como virtud, justicia, etc. El estudio de la Atención com-
portaba tareas como calcular series de estímulos táctiles o ritmos de un metrónomo.
Finalmente, para medir la Comprensión propusieron definiciones de palabras abs-
tractas, tests de semejanzas y diferencias, y detección de los errores presentes en una
frase.
En 1902, tras sus frustados intentos de conseguir una cátedra de psicología, Bi-
net dio un nuevo impulso a los tests de rendimiento escolar y a las medidas antro-
pométricas de la población infantil. Además continuó sus reflexiones sobre la natu-
raleza de la inteligencia e insistió en sus relaciones con la personalidad. Frente al
atomismo asociacionista, consideró al pensamiento como un proceso o fuerza acti-
va que unía a las sensaciones en síntesis unitarias y dirigía la conducta hacia metas
adaptativas.

La Escala de Inteligencia

Los franceses estaban preocupados por la gran cantidad de niños sin escolari-
zar por causa de su déficit intelectual y eran muchas las voces las que pedían
escuelas especiales para los retrasados, similares a las que se habían fundado en
otros países de Europa. En otoño de 1904 el Ministerio de Instrucción Pública
nombró un Comité para la Educación de Niños Subnormales, encargado de esta-
blecer los criterios de selección para los que iban a beneficiarse de ellas. En su
calidad de miembro del comité, Binet propuso medir directamente la inteligencia
natural con los tests psicológicos. Para entonces disponía de muchas pruebas de
memoria, atención, comprensión, razonamiento y juicio. En un primer momento
pensó en aplicarlos a la población infantil y seleccionar a los que mejor discrimi-
naran a los normales de los subnormales. Pero ¿cómo integrarlos en una escala
unitaria?
Una primera respuesta se la brindó otro miembro de la sociedad, quien encon-
tró una relación inequívoca entre la memoria y el curso escolar, de modo que la
de los repetidores era prácticamente la misma que la de sus compañeros más jóve-
nes. Siendo así que la memoria estaba relacionada con la inteligencia, cabía esperar
que el retraso escolar sería un índice del déficit intelectual. Esta observación le lle-
vó a Binet a dividir a los niños en grupos cronológicos para observar su comporta-
miento en las distintas pruebas. Pero todavía le quedaba el problema de la diversi-
dad de las pruebas. Los tests medían cosas tan distintas como la atención, memoria,
imaginación, juicio y razonamiento. Ahora bien, ¿cómo obtener una estimación
global de la inteligencia?
La solución final se la dio una tesis doctoral sobre el Diagnóstico de los Débiles
Mentales (Damaye, 1903), en la que se presentaba un cuestionario con preguntas
heterogéneas sobre anatomía, movimientos, nociones de objetos, sensaciones inter-
nas, lectura, escritura, cálculo, etc. En opinión de su autor, la suma total de aciertos
permitía evaluar el nivel mental del niño. Aunque la escala tenía muy poco que ver
con la inteligencia, el hecho de unir todas las puntuaciones en un único índice nu-
Capítulo 7: La psicología francesa 283

mérico probablemente la fuente de inspiración más inmediata del test de Binet


(Wolf, 1973).

La Primera Versión. Con la ayuda de Simon, Binet aplicó las pruebas que
había elaborado hasta la fecha a grupos de niños de tres, cinco, siete, nueve y
once-doce años, respectivamente, y seleccionó las que eran acertadas por el 80-
90% del grupo y falladas por todos los del nivel precedente. De esta manera se
quedó con los 30 tests de la primera versión de la Escala, la cual presentó en el
artículo "Métodos Nuevos para la Medida de la Inteligencia" (Binet, Simon,
1905/1996). Todos los tests eran simples, precisos y fáciles de aplicar, y estaban
ordenados conforme a su grado dificultad, sin que se hablara para nada de crite-
rios cronológicos. Binet y Simon señalaron tres métodos posibles para el diagnósti-
co de la subnormalidad:

1) Método Médico. Se basaba en medidas anatómicas y fisiológicas, junto con


otros índices antropométricos, fisiognómicos y craneométricos que se conside-
raban significativos en virtud de la íntima conexión existente entre el cuerpo y
la mente. Pero estas medidas eran indirectas y muy poco fiables, dadas las
grandes discrepancias observadas en los diagnósticos emitidos por los médicos.
2) Método Pedagógico. Los pedagogos creían que el desarrollo de la inteligen-
cia podía medirse con las pruebas de rendimiento escolar. Este procedimien-
to era más directo que el de los médicos, pero no indicaba la capacidad inte-
lectual porque una cosa era la educación y otra muy distinta la inteligencia
natural del niño.
3) Método Psicológico. Pretendía medir la inteligencia natural con independen-
cia del grado de instrucción, para lo cual era preciso proponer tareas de com-
prensión, juicio, razonamiento e invención, las cuales estaban directamente
relacionadas con la inteligencia. La idea clave de Binet era que "en la inteli-
gencia hay un órgano fundamental, cuyo defecto o alteración afecta más a la
vida práctica, es decir, el juicio, llamado también buen sentido, sentido prác-
tico, iniciativa, capacidad de adaptarse. Juzgar bien, comprender bien, razo-
nar bien, éstos son los resortes esenciales de la inteligencia" (Binet, Simon,
1905/1996: 196-197).

Aunque los tests iban acompañados de normas claras para su aplicación y co-
rrección, la escala no era un instrumento de precisión que debiera aplicarse mecáni-
camente. Más importante que el resultado numérico era el comportamiento del ni-
ño en las pruebas y en particular los absurdos y errores que denotaban una falta de
inteligencia. Por eso había un test de sugestionabilidad que, aunque no tenía una
relación directa con la inteligencia, podía indicar la fuerza de juicio y la resistencia
de carácter.
La Escala de Binet y Simon era un test de falta de inteligencia, más que de inte-
ligencia, dado que 27 de las 30 pruebas iban destinadas a los subnormales que iban
a beneficiarse de la educación especial. Dicha población fue dividida en tres gru-
284 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

pos, de acuerdo con las teorías de la época: Idiotas o deficientes prafundos, Imbéci-
les o deficientes medios, y Morones o moderados. Para los normales sólo había tres
pruebas.

!)Idiotez (Pruebas 1-6). Este nivel equivalía a los dos primeros años de edad y
era diagnosticado con pruebas muy fáciles como seguir una cerilla con la vi-
sión, obedecer a órdenes sencillas, distinguir objetos como un trozo de cho-
colate negro o un cubo de madera blanco, etc.
2) Imbecilidad (Pruebas 7-15). Representaba aproximadamente a una inteligen-
cia entre los tres y seis años. La escala tenía tres pruebas fronterizas, consis-
tentes en ejecutar órdenes simples, designar objetos reales y señalar objetos
pintados en un cuadro, las cuales eran imposibles para los idiotas. A conti-
nuación venían los tests de nombrar objetos, comparar líneas o pesos, y me-
moria de números, que requerían un dominio del lenguaje y eran muy fáciles
para los normales.
3) Morones (Pruebas 16-27). Representaban a una inteligencia entre los siete y
nueve años. La frontera con la imbecilidad la marcaba el test 16, una prueba
de diferencias entre objetos. Por ejemplo, "¿cuál es la diferencia entre una
mariposa y una mosca?", "¿entre un trozo de madera y un trozo de cristal?"
Si el niño respondía correctamente, su inteligencia alcanzaba el nivel de siete
años. El límite superior lo brindaba la prueba 27, consistente en resolver pro-
blemas prácticos, tales como "¿Qué debe hacerse cuando se tiene necesidad
de un buen consejo?". Los tests intermedios eran pruebas de memoria, orde-
namiento de pesos, rimas y otras orientadas a evaluar el juicio y el razona-
miento, tales como las de semejanzas, el test de completamiento de frases de
Ebbinghaus y otros de construir frases con tres palabras.
4) Normales (Pruebas 28-30). Las tres últimas pruebas pretendían medir el ra-
zonamiento. El test 28 consistía en invertir las agujas del reloj, el29 en imagi-
nar la figura resultante de cortar un triángulo en un papel doblado en cuatro
partes y el 30 era un test de diferencias entre conceptos abstractos, como la
estima y la amistad. Los niños que las superaban entraban dentro de la nor-
malidad.

Revisiones de la Escala. La primera versión de la escala no especificaba los


niveles cronológicos y apenas contenía pruebas para medir la inteligencia de los
niños normales. Además, la experiencia demostró que los primeros tests eran
demasiado fáciles y los últimos demasiado difíciles para la edad de 9 años. Por
estas razones, Binet y Simon, presentaron una nueva versión en el año 1908, con
casi el doble número de pruebas ordenadas en niveles cronológicos que iban
desde los tres años hasta los trece, como puede apreciarse en el Cuadro 7.1. El
título del artículo, "Desarrollo de la Inteligencia en los Niños" (Binet, Simon,
1908), reflejaba su intención de medir la inteligencia en todos los estadios de su
desarrollo, aunque sólo era un primer ensayo en esa dirección, ya que todavía era
muy poco lo que se conocía a ese respecto.
Capítulo 7: La psicología francesa 285

CUADRO 7.1. Primera revisión de la escala de Binet (1908).

Tres años. 1: Señalar nariz, boca y ojo. 2: Repetir frases de seis sílabas. 3: Repetir
cifras de dos números. 4: Enumerar objetos vistos en un cuadro. 5: Decir
su apellido.
Cuatro años: 1: Responder a la pregunta de si es niño o niña. 2: Nombrar objetos
conocidos: llave, navaja cerrada y moneda. 3: Repetir números de tres
cifras. 4: Comparar dos rectas de 5 y 6 cm.
Cinco años: 1: Comparar dos pesos. 2: Copiar un cuadrado. 3: Recomponer rectángu-
lo cortado por la diagonal, juntando los triángulos. 4: Contar cuatro
monedas de 5 céntimos. 5: Repetir frases de diez sílabas (sólo en el resu-
men que aparecía al final).
Seis años: 1: Mostrar mano derecha y oreja izquierda. 2: Repetir frase de dieciséis
palabras. 3: Decir qué cara de mujer es más guapa (tres pares). 4: Definir
objetos conocidos: tenedor, mesa, silla, caballo, mamá (definición por el
uso). 5: Ejecutar tres órdenes: poner llave en una silla, cerrar puerta y
traer botella. 6: Decir edad. 7. Distinguir entre mañana y tarde.
Siete años: 1: Indicar lo que falta en 4 dibujos. 2: Decir cuántos dedos hay en la
mano derecha, en la izquierda, y en ambas manos. 3: Copiar la frase "El
pequeño Pablo". 4: Copiar un rombo y un triángulo. 5: Memoria de
cinco cifras. 6: Describir cuadros. 7: Contar 13 monedas de 5 céntimos. 7:
Nombrar monedas de 0.05- 0.10- 0.50 y 5 francos.
Ocho años: 1: Recordar dos hechos de un texto leído. 2: Contar nueve perras chicas,
tres simples y tres dobles. 3: Nombrar colores: rojo, verde, amarillo, azul.
4: Contar desde 20 hasta O. 5: Escribir al dictado la frase "Las niñas gua-
pas". 6: Diferencias entre mariposa y mosca, cartón y papel.
Nueve años: 1: Decir fecha. 2: Recitar los días de la semana. 3: Devolver el dinero
sobrante. 4: Definición de objetos superior al uso. 5: Seis recuerdos de la
lectura. 6: Ordenar cinco pesos.
Diez años: 1: Recitar los meses del año. 2: Nombrar 9 monedas. 3: Construir frase
con las palabras París, Fortuna, Río. 4: Comprensión: ¿Qué debe hacerse
cuando uno pierde el tren? ¿Cuándo me pega un compañero? ¿Cuándo
rompo algo que no es mío? 5: Comprensión (segunda serie): ¿Qué debe
hacerse cuando se hace tarde para llegar a la escuela? ...
Once años: 1: Criticar frases como "Un ciclista se ha roto la cabeza y ha muerto del
golpe; en el hospital se teme que no podrá recuperarse". "Tengo tres her-
manos: Pablo, Ernesto y Yo"; "Se ha encontrado el cuerpo de una joven
cortado en 18 pedazos. Se teme que se haya suicidado". 2: Construir frase
con tres palabras. 3: Decir 60 palabras en tres minutos. 4: Definiciones
abstractas de caridad, justicia, bondad. 5: Test de Ebbinghaus.
Doce años: 1: Memoria de siete cifras. 2: Rimas: palabras que riman con obediencia.
3: Repetir frase de 26 sílabas. 4: Resolver problemas prácticos. 5: Inter-
pretar cuadros (sólo en el resumen).
Trece años: 1: Si se corta un triángulo en el borde de un papel con cuatro dobles,
¿qué figura resultará al extenderlo. 2: Completar una tarjeta partida por
la diagonal. 3: Diferencias entre placer y bondad, evolución y revolución,
pobreza y miseria.
286 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Baremada con una muestra de 300 niños, los cinco primeros tests fueron elimi-
nados y se incluyeron 33 totalmente nuevos. Algunos como los de cuadros se repe-
tían tres veces, ya que había tres niveles de respuestas: enumerar objetos (3 años),
describirlos (7 años) e interpretar el cuadro (12 años). Por otra parte, la frontera
entre los imbéciles y los morones fue puesta en los 7 años, frente a los 6 de la ver-
sión anterior. A la hora de separar a este último grupo de los normales, Binet y Si-
mon insistieron en los tests de absurdos y de comprensión, aunque reconocieron
que la línea divisoria era difícil de trazar y podía variar en función del ambiente so-
cial del niño.
La adaptación social parecía un componente importante de la normalidad. Co-
mo escribieron Binet y Simon: "Un individuo es normal cuando es capaz conducir-
se en la vida sin necesidad de ser tutelado y puede realizar un trabajo lo suficiente-
mente remunerado como para satisfacer sus necesidades personales y, finalmente,
su inteligencia no le ha desclasado del medio social de sus padres. De donde se si-
gue que será débil el hijo de un abogado reducido a la condición de simple emplea-
do por causa de su inteligencia; asimismo, un aldeano normal en su medio habitual
podría ser un débil en su ciudad" (Binet, Simon, 1908: 88).
El número de pruebas de cada nivel era irregular, oscilando entre las tres de
los trece años y las ocho de los siete años, lo cual hacía difícil la cuantificación de los
resultados. Los autores recomendaban comenzar por el nivel en el que se acerta-
ban todas las pruebas menos una, añadiéndole un año por cada cinco pruebas de
los niveles superiores que eran resueltas satisfactoriamente. Si el niño no superaba
las pruebas de su edad, había que descender a los niveles inferiores y estimar su
retraso en años. Pero como este procedimiento era arbitrario, Binet y Simon deja-
ron al psicólogo en libertad para adoptarlo o utilizar otro criterio.
La revisión del año 1911 trató de resolver esta dificultad poniendo el mismo nú-
mero de pruebas (cinco) en todos los niveles. Primero había que establecer como
edad basal aquella en la que eran acertadas todas las pruebas. A continuación se
pasaba a los niveles superiores y cada acierto era computado como un quinto de
año que venía a añadirse a la edad basal. De esta manera la puntuación era más
precisa que en la versión anterior, aunque Binet siguió insistiendo en su provisiona-
lidad. Publicada en 1911, el año de su fallecimiento, la escala fue baremada con una
muestra de 120 niños que representaban a las edades de 6, 7, 8, 9, 10 y 12 años.
Además se incluyeron dos nuevos niveles, el de 15 años y el del adulto.

Cociente Intelectual. El test tuvo un gran éxito en todo el mundo excepto en


Francia, donde los médicos vieron con malos ojos sus críticas al diagnóstico físico
de la debilidad mental. Un psicólogo alemán, W. Stern (1871-1938), propuso dividir
la edad mental por la edad cronológica para obtener una estimación más exacta
(Stern, 1914), ya que un nivel mental de 10 años tenía un significado muy distinto
en un niño de 8 años y en otro de 12. Mientras que en el primero indicaba un desa-
rrollo avanzado, en el segundo era signo de retraso intelectual. En 1916, el nortea-
mericano L. Terman (1887-1956) popularizó el Cociente Intelectual (CI), resultante
de multiplicar por cien la razón de Stern para eliminar los decimales (Terman,
Capítulo 7: La psicología francesa 287

1916). La noción tuvo tal éxito que se convirtió en una magnitud absoluta -un "coe-
ficiente", como popularmente se le conoce- que daba una medida exacta de la inte-
ligencia. Pero esto iba contra el espíritu de Binet, quien pensaba que la inteligencia
era una función compleja que no podía ser expresada con un simple índice numéri-
co. Como escribió en una ocasión: "la palabra medida no ha de ser tomada en senti-
do matemático; no indica el número de veces que una cantidad de encuentra conte-
nida en otra. Para nosotros la idea de medida se aproxima a la de clasificación
jerárquica; de dos niños, es más inteligente aquél que tiene mayor éxito en un cier-
to orden de pruebas" (Binet, 1909/1910: 128).
Binet evitó hablar de "edad mental" y utilizó el término más genérico de "ni-
vel" porque veía que el desarrollo mental no era tan armónico y lineal como el físi-
co. La experiencia le enseñó que los niños respondían correctamente a pruebas de
las edades superiores y fallaban en otras de las inferiores. Mientras no se conocie-
ran mejor los procesos cognitivos de cada edad parecía imprudente utilizar este tér-
mino en relación con la inteligencia. Por todas estas razones, Simon consideró que
el Cociente Intelectual era una traición a los objetivos de la escala y, de haber vivi-
do, Binet habría dicho lo mismo (Wolf, 1973).

Naturaleza de la Inteligencia

Binet no escribió ningún tratado sobre la inteligencia, pero a pesar de ello tenía
una idea bastante clara de lo que el término significaba. Más que una facultad espe-
cial, era la unidad de todas las facultades intelectuales de una persona. Como indicó
en el libro Ideas Modernas sobre los Niños: "Todos somos un haz de tendencias y la
resultante de todas ellas es lo que se expresa en nuestros actos, haciendo que nues-
tra existencia resulte ser lo que es. Por consiguiente, esta totalidad es la que hay
que saber apreciar" (Binet,1909/1910: 111). A pesar de ello, Binet distinguió cuatro
funciones básicas, las cuales denominó con los términos de comprensión, invención,
dirección y crítica.

1) Comprensión. La inteligencia era una facultad de conocimiento orientada ha-


cia el mundo exterior. Comprender equivale a captar las totalidades y distin-
guir lo esencial de lo accesorio. Esta facultad no se da en los niños, incapaces
de ver el panorama total y solamente atentos a unos pocos detalles aislados.
Esta facultad era medida con los tests de definiciones abstractas y los de dife-
rencias y semejanzas.
2) Invención. Tal y como había señalado Ebbinghaus en su test de completa-
miento de frases, la inteligencia comportaba la actividad de síntesis o unifi-
cación de los datos que aparecían dispersos en la experiencia. Binet llamó
"invención" a esta actividad y afirmó que "lo que nosotros percibimos es el
elemento a, y todo el trabajo tan complicado de nuestra inteligencia consiste
en soldar ese primer elemento con un segundo elemento, el elemento b" (Bi-
net, 1909/1910: 111). Un ejemplo lo brindaban los diagnósticos médicos, los
cuales se realizaban después de relacionar síntomas muy distintos, tales como
288 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

la fiebre, pulsaciones, dolores, etc. Esta capacidad de síntesis podía medirse


con los tests de construcción de frases.
3) Dirección. El pensamiento era propositivo o, lo que es lo mismo, se orientaba
hacia metas específicas. Como escribió Binet, la invención "no puede hacerse
al azar, sin que se sepa de qué se trata, sin que se adopte una cierta línea, de la
cual uno no se desvía; es preciso, pues, una dirección (Binet, 1909/1910: 112).
Por el contrario, los niños era inconstantes, se dejaban llevar por la fantasía o
el capricho, pasaban de un tema a otro en función de asociaciones extrínsecas
y no tenían metas definidas.
Los tests de ejecutar varias tareas de acuerdo con un orden o los de clasificar
pesos daban una idea de esta función.
4) Autocrítica. La inteligencia comportaba también una evaluación de las ejecu-
ciones con vistas a comprobar que marchaban en la dirección adecuada. En
contraste con los adultos, los niños no tenían conciencia de los errores. Las
pruebas de absurdos, como "ayer ocurrió un accidente de ferrocarril sin con-
secuencia graves, sólo hubo 48 muertos", daban una idea de esta función.

Conclusión

La Escala de Binet se impuso muy pronto a los tests sensoriales de Galton y Cat-
tell debido a su mayor fiabilidad y validez. Se trataba de un instrumento de aplica-
ción individual cuyos resultados tenían una elevada correlación con el rendimiento
escolar, a pesar de lo reducido de las muestras normativas utilizadas en su barema-
ción. Llevada a los Estados Unidos por H. H. Goddard (1866-1957), quien tradujo al
inglés la versión de 1908, fue ampliamente divulgada por L. Terman (1877-1956) a
partir del año 1916.
De haber vivido más tiempo, Binet habría protestado contra el uso que se le dio a
su escala, especialmente en los Estados Unidos, donde Goddard y sus colaboradores la
pusieron al servicio de la eugenesia. El diagnóstico de la subnormalidad carecía de in-
terés si no iba acompañado del conocimiento de sus causas, incluidas las sociales, con
vistas a ponerles remedio. Contrario al hereditarismo de Galton, Binet insistió en la
educación y propuso una "ortopedia mental" para perfeccionar las habilidades de ob-
servación, atención, escucha, retención y juicio de los subnormales. En su opinión, la
inteligencia era perfeccionable, siempre y cuando se contara con métodos adecuados.
Binet se opuso también a la pretensión de Spearman de medir el factor "G" con
su Escala Métrica de la Inteligencia, porque creía que un único factor, por muy ge-
neral que fuera, no podía dar cuenta de todas las funciones que intervenían en las
conductas inteligentes. La inteligencia no era una facultad, sino la unidad de una
pluralidad de funciones.
Además de señalar el camino por donde marcharía el moderno estudio de la
inteligencia, Binet fue uno de los grandes artífices de la psicología aplicada. Con-
vencido de que la investigación tenía que salir de los laboratorios y aproximarse a
la vida, estudió la grafología, el comportamiento de los niños, adultos, retrasados,
criminales, jugadores de ajedrez, testigos del juicio, etc., con los ojos puestos en el
Capítulo 7: La psicología francesa 289

perfeccionamiento y mejora de la humanidad. Por otra parte, sus experimentos so-


bre el número en los niños y su teoría de la memoria de ideas son una muestra de
su valía como investigador. Aunque no pudo disfrutar en vida de la popularidad
que le daría su Escala Métrica de la Inteligencia, Binet fue el mejor representante
de la primera psicología francesa y probablemente el psicólogo más relevante de
ese país.
CAPÍTULOS

LA TRADICIÓN PSICOLÓGICA RUSA

La psicología experimental tropezó muy pronto con las limitaciones de la in-


trospección a la hora de resolver las disputas científicas, tal y como quedó patente
en la controversia del pensamiento sin imágenes. Algunos como H. Ebbinghaus
(1850-1909) o G. E. Müller (1850-1934) realizaron sus estudios sobre la memoria y
el aprendizaje humano sin recurrir a ella. Otros como F. Galton (1822-1911) y C.
Spearman (1863-1945), o el mismo A. Binet (1857-1911), intentaron una psicología
de las diferencias individuales basada en la medida objetiva y en los tests mentales.
Otra alternativa era la fisiología, una disciplina experimental que había hecho gran-
des avances en el conocimiento de los sentidos y del cerebro. Esta última fue la op-
ción de la reflexología rusa.
Formulada en la segunda mitad del siglo XIX por lvan M. Sechenov (1829-1905),
uno de los principales artífices de la renovación de la fisiología rusa, la reflexología
alcanzó su mayoría de edad gracias a V. M. Bechterev (1857-1927), quien en 1907
fundó el Instituto Psico-Neurológico de San Petersburgo para investigar los reflejos
humanos desde una perspectiva objetiva. Aunque l. P. Pavlov (1849-1936) también
suele ser incluido en esta corriente debido a su obra sobre los reflejos condiciona-
les, sin embargo, su posición fue algo distinta, ya que procuró mantenerse en un
plano fisiológico sin invadir el territorio de los psicólogos y no hizo afirmaciones
dogmáticas sobre la naturaleza de la mente o de la psicología. Por esta razón, noso-
tros lo consideraremos aparte, a pesar de su afinidad con Sechenov.
La psicología experimental introspeccionista alcanzó un notable desarrollo en
la Rusia pre-revolucionaria gracias a G. l. Chelpanov (1862-1936), quien en 1912
fundó el Instituto Psicológico de Moscú, -uno de los centros más importantes de su
tiempo-, donde se formaron los principales psicólogos de la siguiente generación.
292 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Tras la Revolución de 1917, hubo muchas discusiones sobre la filosofía del


nuevo régimen y estas disputas influyeron en el desarrollo de la psicología soviéti-
ca. En un primer momento ocupó una posición relevante la Reflexología de Bech-
terev debido a su reduccionismo fisiológico, pero después sería reemplazada por la
Reactología de K. Kornilov (1879-1957), una psicología objetiva parecida al con-
ductismo norteamericano. Aunque intentó ser fiel a los postulados del marxismo,
Kornilov se limitó a citar textos de K. Marx (1818-1883) sin asimilar su pensamien-
to. Por esta razón fue depuesto de la Dirección del Instituto de Moscú en 1930 y su
reactología condenada por mecanicista. Entonces pasó a primer plano la teoría del
Desarrollo Histórico-Cultural de L. S. Vygotski (1896-1934), uno de los intelectua-
les más brillantes del período posterior a la Revolución. Vygotski recuperó a la
conciencia para la psicología y la interpretó en términos compatibles con el mar-
xismo, pero su apertura al pensamiento occidental y sus críticas al dogmatismo de
algunos pensadores marxistas despertaron las suspicacias de los guardianes de la
ortodoxia y sus obras fueron prohibidas poco después de su muerte. Entonces
triunfó la Psicología Dialéctica de S. L. Rubinstein (1889-1960), un teórico del
marxismo que ocupó durante muchos años la Dirección del Instituto de Moscú
hasta que, finalmente, un decreto del Partido Comunista del año 1950 convirtió a
Pavlov en punto de referencia obligado para todos los psicólogos. De esta manera,
la teoría fisiológica pavloviana de la actividad nerviosa superior y la filosofía mar-
xista fueron las dos coordenadas por las que discurrió la psicología soviética de los
años cincuenta.

8.1. La Psicología Experimental

Durante la segunda mitad del siglo xrx fueron numerosos los estudiantes rusos
que viajaron a Europa para ampliar sus estudios, lo cual les dio un conocimiento de
primera mano de las últimas novedades surgidas en el mundo científico. Los parti-
darios de la psicología introspeccionista se organizaron en torno a la Sociedad Psi-
cológica de Moscú, fundada en 1885 bajo el liderazgo de Nikolai Grot (1852- 1889),
un profesor de filosofía que introdujo los estudios de Psicología en la Universidad
de Odessa y después en la de Moscú. Grot fundó en 1889 la revista Problemas de
Filosofía y Psicología, la primera revista rusa de psicología experimental, en la que
colaboraron los médicos y filósofos interesados por la nueva disciplina surgida en
Alemania.
El primer laboratorio importante fue el de la Universidad de Kazan, estableci-
do en 1886 por V Bechterev (1857-1927), un neuropsiquiatra que conoció el labora-
torio de Leipzig en uno de sus viajes a Europa y después fue el principal represen-
tante de la reflexología. Otros laboratorios relevantes fueron los de Kiev y Odessa,
establecidos en la década siguiente por G. Chelpanov (1862-1936) y Nikolai Lange
(1858-1921), respectivamente.
Bechterev, que también trabajó en Francia con Charcot, dio un gran impulso a
la psicología clínica y aplicada. En 1896 fundó la Sociedad Rusa de Psicología Nor-
mal y Anormal y la revista Psiquiatría, Neuropatología y Psicología Experimental,
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 293

la primera del mundo con el título de "Psicología experimental". En 1904 instituyó


otra revista, el Heraldo de Psicología, Antropología Criminal e Hipnosis, que refle-
jaba los progresos de la psicología aplicada en el territorio ruso.

Chelpanov y el Instituto de Moscú. G. Chelpanov (1862-1936) fue el principal


representante de la psicología de Wundt. Natural de Mariupol, un pueblo del
sudeste de Rusia, estudió filosofía y humanidades en la Universidad de Odessa
(1882-1887), donde Nikolai Grot le inició en la nueva psicología experimental. Tras
una corta docencia en Moscú, en 1891 se trasladó a la Universidad de Kiev y orga-
nizó un seminario o "coloquio" psicológico, el cual sería el primer germen de la
carrera universitaria de psicología. Durante el curso 1893-1894 visitó los principales
laboratorios alemanes y al volver a su país puso en marcha el laboratorio de Kiev.
En 1906, Chelpanov sucedió a Grot en la cátedra de Moscú después de presen-
tar como tesis doctoral su trabajo sobre El Problema de la Percepción del Espacio y
su Relación con las Doctrinas del Innatismo y Apriorismo (Chelpanov, 1896-1904).
Tras reunir los fondos necesarios para construir un nuevo edificio, en septiembre de
1912 abrió el Instituto de Psicología de Moscú y dos años después, en 1914, proce-
dió a su solemne inauguración. El Instituto, uno de los mejores de su tiempo, se
convirtió en el principal foco de irradiación de la psicología experimental para lo
cual contó con una publicación, la Revista de Psicología, fundada por Chelpanov en
1917. Entre sus alumnos estaban K. Kornilov (1879-1957), impulsor de la Reactolo-
gía y sucesor de Chelpanov en la dirección del Instituto, y P. Blonski (1884-1941), el
primer psicólogo que se adhiri6 públicamente al régimen soviético.
Chelpanov escribió libros de texto populares y mantuvo una posición poco dog-
mática, abierta a las distintas corrientes. Inicialmente suscribió el programa de
Wundt y defendió su psicología frente al reduccionismo de los reflexólogos y fisiólo-
gos. Posteriormente aceptó la definición positivista de Külpe y la introspección siste-
mática de los psicólogos de Wurzburgo; asimismo alabó la fenomenología de
Stumpf, cuyos estudios sobre la percepción del espacio inspiraron su tesis doctoral.
Su principal empeño fue defender la autonomía e independencia de la psicología
frente a la filosofía y a la fisiología. Por esta razón, se opuso firmemente a todos los
intentos de subordinar la psicología a las doctrinas de Marx y Engels, y esto le valió
la acusación de anticomunista en el Primer Congreso Psiconeurológico de todas las
Rusias celebrado en 1923. Cesado de la dirección del Instituto, su influencia declinó
rápidamente y pasó los últimos años de su vida en el anonimato. Pero posteriormen-
te le fue reconocido el mérito de haber organizado la institución más importante de
la psicología rusa (Kozulin, 1985).

8.2. La Reflexología

La idea de convertir a la psicología en una fisiología de los reflejos cerebrales


fue expresada por Ivan M. Sechenov (1829-1905) en una fecha tan temprana como
1863, el año en que Wundt publicó sus Lecciones de Psicología Humana y Animal.
294 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Sin embargo, no pudo convertirse en realidad hasta la primera década del siglo xx
en que V. Bechterev (1857-1927) descubrió el método del condicionamiento motor
poco después de que l. P. Pavlov (1849-1936) hiciera públicos sus experimentos so-
bre los reflejos condicionales.

8.2.1. Los Reflejos Cerebrales de Sechenov

Nacido en una familia vinculada al ejército, Sechenov ingresó en 1843 en la


Academia Militar de S. Petersburgo con la intención de hacerse ingeniero militar
como su padre, que había fallecido un poco antes. Pero en 1848 fue expulsado del
centro por sus conflictos con un profesor y tuvo que hacer el servicio militar. A
continuación, en 1850, marchó a Moscú para estudiar medicina. La universidad
pasaba por momentos difíciles debido a la política represiva del gobierno, teme-
roso de que llegaran a Rusia las secuelas de la Revolución de 1848. En 1856 obtu-
vo el título de médico, poco después del fallecimiento de Nicolás I y la corona-
ción de su sucesor Alejandro II en medio de algunas expectativas de apertura po-
lítica.
Sechenov amplió sus estudios en Alemania, aprovechando el dinero que le dejó
su madre al morir. En Berlín recibió la influencia de los discípulos de J.Müller
(1801-1858), el padre de la fisiología experimental. Estudió electricidad animal con
E. Du Bois-Reymond (1818-1896), trabajó en Jena con C. Ludwig (1816-1895), con
quien le unió una gran amistad y finalmente, en la primavera de 1859 contactó con
H. Helmholtz (1821-1894) en Heidelberg.
De vuelta a Moscú en febrero de 1860, defendió su tesis doctoral sobre la ab-
sorción del alcohol por la sangre en los estados de intoxicación aguda y fue ayudan-
te de fisiología en la Academia Médico-Quirúrgica Militar de San Petersburgo,
donde introdujo los métodos experimentales que había aprendido en Alemania y
fue muy popular entre los estudiantes.
En el otoño de 1862 se trasladó a París para estudiar la inhibición nerviosa en
el laboratorio de Claude Bernard (1813-1878), donde descubrió los centros de la
inhibición en el cerebro de las ranas. Al año siguiente presentó las conclusiones
psicológicas de su descubrimiento en los Reflejos Cerebrales (Sechenov,
1863/1978). El libro iba a titularse "Intento de Establecer una Base Fisiológica de
los Procesos Psíquicos", pero salió con el título más neutro de "Reflejos Cerebra-
les" para no despertar las sospechas de los censores. En él defendió que todos los
procesos mentales, incluido el pensamiento y la voluntad, eran movimientos refle-
jos y en cuanto tales automáticos, aunque distintos de los reflejos espinales por
cuanto que no guardaban una correlación exacta con el estímulo, como veremos
enseguida.
En 1870 dimitió de su puesto en la Academia Médico-Quirúrgica de S. Peters-
burgo para protestar contra el nombramiento de un profesor incompetente propi-
ciado por un ministro de educación ultraconservador que intentaba controlar la
universidad. Al año siguiente obtuvo la cátedra de Fisiología de Odessa, donde pu-
blicó su ensayo sobre Quién debe Investigar los Problemas de la Psicología y Cómo
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 295

debe Hacerlo (Sechenov, 1873/1973). Vuelto a San Petersburgo en 1876, a la Cáte-


dra de Fisiología, publicó otro ensayo sobre los Elementos del Pensamiento (Seche-
nov, 1878/1973). Finalmente, en 1889, retornó a Moscú, donde falleció a los 76 años,
después de haber colaborado con los movimientos obreros en los cursos de exten-
sión universitaria sobre anatomía y fisiología.

Fuentes Intelectuales

Sechenov se interesó por la psicología en sus años de estudiante cuando leyó las
obras de F. E. Beneke (1798-1854), un filósofo alemán contrario al idealismo y partida-
rio de una psicología científica basada en la observación y el experimento. Posterior-
mente fue influido por el evolucionismo de H. Spencer (1820-1903), como lo refleja su
escrito sobre los Elementos del Pensamiento (Sechenov, 1878/1973), en el que explicó el
desarrollo de la mente humana a partir de los primeros reflejos infantiles. En su opi-
nión, la organización innata desempeñaba un papel importante en la conducta y podía
ser explicada con la tesis spenceriana de que los instintos eran los hábitos de la raza.
Sin embargo, las dos fuentes principales de su pensamiento fueron los Demócra-
tas Revolucionarios y la Escuela Fisiológica de Berlín. Los Demócratas Revolucio-
narios eran unos intelectuales comprometidos con un socialismo utópico que lide-
raron la oposición al régimen zarista y fueron populares en la Universidad cuando
Sechenov era estudiante. Su psicología se inspiraba en el asociacionismo británico y
en la filosofía de L. A. Feuerbach (1804-1872), un pensador de la izquierda hegelia-
na que puso los fundamentos del ateísmo moderno. Uno de los demócratas revolu-
cionarios más conocidos, N. G. Chernichevski (1828-1889), afirmó que el pensa-
miento se reducía en último término a las sensaciones generadas por los estímulos
físicos en los receptores. Este empirismo, contrario a las especulaciones de la Filo-
sofía de la Naturaleza alemana, junto con su ambientalismo, estaría presente en el
pensamiento psicológico de Sechenov.
La Escuela Fisiológica de Berlín le brindó la idea del sistema nervioso como má-
quina especializada en la transformación de la energía. Se trataba de un sistema ener-
gético parecido a un circuito eléctrico, constituido por fuerzas físico-químicas que obe-
decían a las leyes del mundo material. Frente a la doctrina vitalista de los movimientos
espontáneos de los seres vivos, Sechenov afirmó que todas las reacciones eran respues-
tas mecánicas a la estimulación del nervio sensorial. Sin embargo, la relación entre el
estímulo y la respuesta era más compleja de lo que a primera vista pudiera parecer. Un
estímulo débil podía originar una respuesta fuerte y, a la inversa, un estímulo fuerte po-
día producir una respuesta débil debido a la acción de unos centros cerebrales que se
habían especializado en la excitación o en la inhibición. Una estimulación inesperada,
por ejemplo, un golpecito en la espalda, generaba una sacudida general de todo el
cuerpo porque movilizaba la energía de los centros excitatorios, lo mismo que una ce-
rilla hacía explotar un barril de pólvora. La fuerza de la respuesta no dependía tanto
de la acción mecánica del estímulo cuanto de la energía nerviosa movilizada por éste.
Y, a la inversa, estímulos tan poderosos como una prolongada tortura física podían no
ir acompañados de la más leve expresión de dolor debido a la inhibición cortical.
296 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Sechenov explicó la desproporción entre el estímulo y la respuesta con un ejem-


plo gráfico. Supongamos un electroimán desconectado y un soplo ligero que hace
hundirse al cable en una superficie de mercurio y de esta manera restablece la co-
nexión. La energía eléctrica así activada podía mover sin dificultad una pesada ba-
rra de hierro a pesar de la pequeñez del estímulo. En los reflejos cerebrales ocurre
algo semejante: la fuerza de la respuesta no depende tanto del estímulo cuanto de
la energía nerviosa movilizada por él.

La Inhibición y los Movimientos

Desde muy joven Sechenov sintió fascinación por la capacidad humana de


reprimir los movimientos. Había personas impávidas, en cuyo rostro no podía leer-
se el más leve rastro de reacción frente a los estímulos emocionales. Esta capacidad
de control había sido atribuida a la fuerza de voluntad, pero también podía expli-
carse con la inhibición nerviosa, un fenómeno descubierto unos años antes por E.
Weber cuando demostró la acción paralizante del nervio vago sobre el corazón.
Durante su estancia en el laboratorio de Claude Bernard, Sechenov descubrió
los centros corticales de la inhibición del reflejo defensivo de las ranas, en unos
experimentos en los que midió los tiempos de reacción. Cuando ponía una solu-
ción de ácido en la pata del animal observó que ésta se movía reflejamente para
arrojar una substancia que era nociva para los tejidos. Ahora bien esos reflejos
defensivos sufrían una demora cuando estimulaba ciertos puntos del tálamo con
un cristal en el que había una solución salina. Siendo así que la estimulación de
otras áreas del córtex y médula espinal no producía ningún efecto visible, cabía
concluir que los centros inhibidores del movimiento estaban localizados en el tá-
lamo. Ellos contenían la clave del control de los movimientos voluntarios del ser
humano.
En la introducción a los Reflejos Cerebrales, Sechenov afirmó que la actividad
mental dependía de la actividad del cerebro y ésta era de naturaleza totalmente refle-
ja o automática. El cerebro era un mecanismo que respondía a los estímulos con unos
movimientos que siempre terminaban en movimientos de la periferia del cuerpo. Di-
cho con sus propias palabras, "todas las manifestaciones externas del funcionamiento
del cerebro pueden reducirse al movimiento muscular" (Sechenov, 1863/1996: 30).
Pero esos movimientos no siempre se manifestaban al exterior, ya que en ocasiones
eran suprimidos por unos centros especiales localizados en el córtex.
Sechenov distinguió dos clases de reflejos: los Espinales, en los que había una
clara correlación entre la fuerza de respuesta y la intensidad del estímulo, y los Ce-
rebrales, en los que no existía tal correlación. Los movimientos de los Reflejos Cere-
brales, -o reflejos complicados por mecanismos psíquicos como los llamó Seche-
nov-, podían ser inhibidos o potenciados por el córtex y esto explicaba la ausencia
de correlación. Estímulos aparentemente diminutos podían generar movimientos
muy fuertes, como los que se observan en las reacciones de pánico, placer o goce
sensual, porque entraban en los hemisferios e incidían sobre los mecanismos inten-
sificadores de las respuestas.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 297

Los procesos mentales eran reflejos de esta segunda clase. Los actos voluntarios
habían sido atribuidos a las ideas porque no se les encontraba ningún estímulo an-
tecedente, pero ello no significa que no lo tuvieran. Porque podían ser activados
por sensaciones muy pequeñas que en el curso de la experiencia habían quedado
asociadas a ellos. Lo mismo ocurría con los pensamientos. Sechenov indicó que
acostumbraba a pensar en el emperador de China cuando se acostaba en la cama
por las noches. Pues bien, este pensamiento le vino a la mente un día en que se to-
mó una pequeña siesta, al parecer evocado por las sensaciones cinestésicas del con-
tacto del cuerpo con el colchón de la cama. La asociación de ideas complicaba la ta-
rea de encontrar los estímulos de los procesos mentales, pero ello no significa que
dichos procesos no obedecieran a mecanismos reflejos.

Los Procesos Mentales

Los procesos sensoriales eran reflejos cuyo segmento motor había sido paraliza-
do por la inhibición, de modo que las sensaciones equivalían a la excitación de la
porción central del arco reflejo, situada en el área sensorial del córtex, a consecuen-
cia de la inervación del tracto aferente.
Las Ideas Simples eran copias de las sensaciones guardadas en la memoria, por
lo que eran de la misma naturaleza refleja. Las Ideas Complejas eran combinacio-
nes de ideas simples unidas por asociación. Por ejemplo, la idea de la casa en la que
el niño vive es el resultado de la unión de las sensaciones visuales, olfativas y tácti-
les despertadas por ese objeto. El desarrollo traía consigo el análisis de las ideas
complejas en sus elementos más simples y la combinación de los mismos en otras
ideas, los cuales eran adquiridos gracias al aprendizaje y la repetición. Además el
niño aprendía a separar las sensaciones subjetivas de las objetivas y de esta forma
adquiría la noción del Yo. Por último venían los conceptos generales, por ejemplo,
la idea abstracta de casa, válidos para multitud de objetos concretos.
El Pensamiento estaba constituido por cadenas de imágenes verbales proceden-
tes de la internalización del lenguaje. Imaginemos, por ejemplo, el pensamiento "la
campanilla de mi mesa es dura y fría al tacto, y suena cuando se la agita". Sus oríge-
nes se remontan a la infancia, a las primeras experiencias que tuvimos con la cam-
panilla, cuando movíamos el cuerpo para cogerla y sentíamos placer al agitarla.
Tras la adquisición del lenguaje, esos movimientos iban acompañados de palabras
como "din-dong" que, con el paso del tiempo, se hicieron dominantes. El niño inhi-
be los movimientos corpóreos y se limita a decir palabras hasta que, finalmente, in-
hibe los movimientos de boca y se queda con las imágenes verbales, las cuales son
copias de las sensaciones auditivas generadas por el habla. Ellas eran el material
del pensamiento.
Las Emociones eran reflejos psíquicos cuya porción motora había sido intensifi-
cada por los mecanismos cerebrales. Las emociones más primitivas eran las sensa-
ciones placenteras evocadas por estímulos específicos, -un color rojo brillante, por
ejemplo,- las cuales iban seguidas de movimientos explosivos. Pero después, en la
fase del pensamiento concreto, los colores perdían su encanto, y su lugar era ocupa-
298 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

do por las imágenes y las formas, las cuales eran poderosas debido a su asociación
con los placeres más primitivos.
Los Deseos eran reflejos emocionales incompletos, en el sentido de no llegar
hasta el final porque el objeto gratificante quedaba fuera de nuestro alcance. Por
ejemplo, un niño ve una vela y tiene un sentimiento de placer provocado por la luz.
Intenta cogerla, pero no lo consigue porque está muy alta y se pone a llorar. Cuan-
do esto ocurre, el niño "desea" la vela.
Los Actos Voluntarios de los adultos eran movimientos dirigidos por la idea de
una meta. En ellos intervenía el aprendizaje y la repetición, un factor externo que do-
minaba sobre la emoción e incluso podía anular los primitivos reflejos instintivos.
La libertad era un espejismo, ya que respondemos siempre de la misma manera
refleja a las condiciones del medio ambiente mientras éstas no sean modificadas.
Este determinismo resultaba sospechoso en la Rusia zarista y por eso el Comité
Censor de S. Petersburgo puso objeciones a una edición de los Reflejos Cerebrales
dirigida al público general. Pero finalmente salió a la prensa en 1866 y despertó el
interés de los círculos intelectuales rusos.

Una Psicología sin Introspección

Sechenov abogó por una psicología objetiva sin conciencia ni introspección en el


ensayo Quién Debe Investigar los Problemas de la Psicología y cómo Debe Hacerlo
(Sechenov, 1873/1973). En su opinión, los fenómenos de la conciencia eran complejos y
debían ser descompuestos en sus elementos más simples. Para estudiar los procesos más
simples eran posibles dos vías: la Zoopsicología y la Fisiología Sensorial. La zoopsicología
arrojaba luz sobre los procesos mentales de los animales inferiores, pero tenía el inconve-
niente de ser una ciencia joven que todavía daba sus primeros pasos y no disponía de un
método consolidado. La fisiología sensorial, por el contrario, había cosechado muchos
éxitos en el estudio experimental de las sensaciones. Siendo así que éstas constituían el
origen de las ideas, la vía más idónea para estudiar los procesos mentales era la ofrecida
por la fisiología, una ciencia más madura y experimental que la psicología animal.
Sechenov criticó a la psicología introspeccionista por separar a la conciencia del
movimiento. Al igual que A. Bain pensaba que el cerebro era la porción central de
un circuito formado por las vías aferentes y eferentes, y que su actividad llevaba
emparejada la de los órganos periféricos, dada la tendencia de las corrientes nervio-
sas a difundirse por ellos. El objeto de la psicología no era la conciencia aislada, si-
no la totalidad estímulo-conciencia-respuesta o, dicho con sus propias palabras, "las
relaciones de los actos psíquicos con sus factores determinantes y con sus manifes-
taciones externas" (Sechenov, 1873/1973: 350).
Si la psicología seguía aferrada a la conciencia y a la introspección, continuaría
sumida en la ignorancia. Pero si abría sus puertas a la fisiología experimental, en-
tonces, escribió Sechenov: "se basará en hechos científicos verificables y no en su-
gestiones engañosas de la voz de la conciencia. Sus generalizaciones y conclusio-
nes ... no estarán sometidas a la influencia de las preferencias personales del investi-
gador, que tantas veces llevaron a un absurdo trascendentalismo, y serán hipótesis
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 299

científicas objetivas. Lo subjetivo, lo arbitrario y lo fantástico cederá el paso a un


enfoque más o menos próximo a la verdad. En una palabra, la psicología se trans-
formará en una ciencia positiva" (Sechenov, 1873/1973: 350-351).
Sechenov no pudo ver realizado este sueño porque no dispuso de un método
para producir los reflejos en el laboratorio, y tuvo que limitarse a unas especulacio-
nes sobre el desarrollo psicológico que recordaban a las de H. Spencer. Pero su
obra impresionó a Bechterev y a Pavlov, que utilizaron el condicionamiento clásico
para investigar los procesos asociativos. Por otra parte, su identificación del pensa-
miento con el lenguaje fue precursora de la teoría de J. B. Watson (1878-1958), el
fundador del conductismo, aunque éste prefirió la vía de la psicología animal a la
de la fisiología. En esto su posición fue distinta a la de Sechenov, como tendremos
ocasión de comprobar.
Sechenov dejó para los filósofos la cuestión de la naturaleza de lo mental,
adoptando en el problema mente-cuerpo una posición más próxima al naturalis-
mo científico que al materialismo metafísico (Payne, 1968). Pero su enfoque re-
flexológico se prestaba a una interpretación materialista y así fue considerado por
sus sucesores.

8.2.2. Reflexología de Bechterev

V M. Bechterev (1857-1927) fue el heredero intelectual de Sechenov, tanto en


lo que respecta a sus ideas políticas como a su reduccionismo fisiológico. Pero, a di-
ferencia de su maestro, no se limitó al trabajo en el laboratorio y fue uno los psi-
quiatras más prestigiosos de Rusia, impulsando los trabajos de psicología aplicada.
En este punto fue muy distinto a Pavlov, que el igual que Sechenov era un hombre
de laboratorio y criticó sus experimentos por su falta de rigor científico, erigiéndose
en su principal adversario.
Algo más joven que Pavlov, Bechterev concluyó antes que él la carrera de me-
dicina, doctorándose en 1881 en la Academia Médico-Militar de S. Petersburgo
con una tesis sobre la temperatura del cuerpo en las enfermedades mentales. Des-
pués amplió sus estudios de neuroanatomía en Leipzig, en el laboratorio del fisió-
logo y psiquiatra P. Flechsig (1847-1929), y asistió a los seminarios de Wundt; ade-
más, trabajó en París en la clínica de Charcot, convirtiéndose en un experto hipno-
tizador.
Vuelto a Rusia en 1885, ocupó la cátedra de psicopatología de la Universidad
de Kazan, donde fundó el laboratorio de psicología fisiológica, trabajó en la clínica
psiquiátrica y publicó un conocido libro sobre las Vías de Conducción del Cerebro y
Médula Espinal (Bechterev, 1888/1898).
En 1893 volvió a la Academia Médico-Quirúrgica Militar de S. Petersburgo, a
la cátedra de enfermedades mentales y nerviosas, cargo del que fue depuesto en
1913 por su oposición al régimen zarista para ser restituido en 1917 por las nuevas
autoridades soviéticas. Como dijimos anteriormente, en 1907 fundó el Instituto
Psiconeurológico de S. Petersburgo, una institución dedicada al estudio interdisci-
300 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

plinar del ser humano. Clausurado por la Revolución en 1917, se transformó en el


Instituto para la Investigación del Cerebro de S. Petersburgo, del que Bechterev
fue director hasta su fallecimiento en 1927. Su muerte fue atribuida a un ataque
cardíaco pero hay indicios para pensar que fue depurado por Stalin debido al
diagnóstico desfavorable que emitió sobre su personalidad patológica (Kozulin,
1984).

Psicología Objetiva

Bechterev comprobó en la clínica los fallos de los informes introspectivos de sus


pacientes, los cuales eran deformados por los deseos y fantasías inconscientes. Ade-
más, muchas conductas obedecían a creencias e ideas irracionales recibidas del
grupo social a través del contagio emocional (Bechterev, 1903/1910). En consecuen-
cia, era difícil, por no decir que imposible, elaborar una psicología científica con la
introspección. En un artículo titulado "Psicología Objetiva" (Bechterev, 1904/1906)
se mostró contrario a dicho método y a las nociones de alma, inteligencia y volun-
tad; la psicología debía estudiar las relaciones entre la conducta y el medio ambien-
te con los métodos de la Ciencia Natural. El psicólogo debería adoptar la misma
actitud que un extraterrestre que viniera a la tierra y no tuviera ningún conocimien-
to del ser humano. Observando sus conductas externas podría llegar a inferencias
válidas sobre su psicología.

Reflejo Asociativo. En 1907, poco después de conocer los primeros informes


de Pavlov sobre el condicionamiento salival, Bechterev ideó un procedimiento
para implantar reflejos respiratorios, consistente en emparejar una luz o cualquier
otro estímulo neutro con la estimulación súbita y fría de la piel. Al año siguiente,
diseñó el método del condicionamiento motor, consistente en presentar la luz en
compañía de un choque eléctrico, administrado en la pata del perro a través de la
placa metálica sobre la que reposaba. Repitiendo el procedimiento, el animal res-
pondía invariablemente a la luz sin el choque, reflejo que Bechterev designó con
el calificativo de "asociativo" para indicar que se trataba de la asociación entre
dos estímulos.
El método tenía muchas ventajas con respecto al de Pavlov, dado que no reque-
ría ninguna intervención quirúrgica y el reflejo motor era más relevante para la vida
diaria, dado que casi todas las adaptaciones las realizamos mediante el movimiento
muscular. Además permitía estudiar una gama más amplia de reflejos respiratorios,
patelares, parpebrales, etc., y tenía aplicaciones prácticas inmediatas. Bechterev lo
utilizó en la clínica para detectar cegueras o sorderas simuladas, y también para cu-
rar el alcoholismo mediante el emparejamiento de la visión del vaso de vodka con
un fuerte choque eléctrico u otro estímulo aversivo. En este sentido, fue uno de los
pioneros de la terapia de la conducta.
Pero el condicionamiento motor era menos exacto que el salival, dada la difi-
cultad de medir los complejos movimientos que mediaban en los reflejos defensivos
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 301

de la pata y además Bechterev hizo afirmaciones sobre la localización de los refle-


jos que no pudieron ser verificadas experimentalmente. Esto último despertó las
sospechas de Pavlov.

Controversia con Pavlov. Debido a sus numerosos compromisos sociales, Bechte-


rev dejó la investigación en manos de sus discípulos que no siempre fueron lo sufi-
cientemente cuidadosos en sus experimentos. Uno de ellos, Belitski, pretendió haber
descubierto el centro cortical de los reflejos salivales condicionales, apoyándose en
que su extirpación provocaba la desaparición de dichos reflejos. Ante la imposibilidad
de replicar sus resultados, en una reunión de la Sociedad de Medicina celebrada en S.
Petersburgo en 1907, Pavlov acusó a Bechterev de desprestigiar a la ciencia con expe-
rimentos poco fiables y puso a los asistentes frente al dilema de creerle a él o a Bech-
terev, leyendo un texto de Sechenov en el que éste le reconocía como el mejor experi-
mentalista de su tiempo.
Obligado a salir en defensa de su laboratorio, Bechterev comenzó a criticar a Pav-
lov en todas las reuniones de la Academia de Medicina. Tras una serie de réplicas y
contrarréplicas, éste le retó a que presentara un caso de destrucción del centro cortical
de la salivación. Bechterev mandó realizar este trabajo a un discípulo suyo y exhibió a
los animales en una sesión a la que invitó a Pavlov y sus colaboradores (Babkin, 1949).
De acuerdo con lo previsto, los perros no reaccionaron cuando les fue presentada una
jarra de cristal con azúcar, cerrada herméticamente. Pavlov saltó de la silla, pidió una
débil solución de ácido clorhídrico y se acercó al estrado. Ante las protestas de Bech-
terev, uno de los asistentes derramó el ácido en la boca de los perros y estos salivaron
abundantemente. Posteriormente la simple visión del ácido elicitaba una abundante
salivación, por lo que era imposible que los centros del reflejo salival se hubieran visto
afectados por la intervención. Vencido por la fuerza de los hechos, Bechterev dejó la
investigación animal y se concentró en la psicología humana.

Reflexología Humana

En el libro Psicología Objetiva (1907/1913), Bechterev rechazó la introspección


y la conciencia. Posteriormente habló de "psico-reflexología" (Bechterev, 1912) y,
finalmente, en el libro Principios Generales de Reflexología Humana (Bechterev,
1918/1932) eliminó el término "psico" y se quedó únicamente con "reflexología".
La Reflexología era una ciencia integral del ser humano, por cuanto que pre-
tendía estudiar todas las manifestaciones de su actividad. Tenía como objeto la
"actividad correlacionada del organismo" o, lo que es lo mismo, las correlaciones
entre sus acciones y el medio ambiente en sus tres vertientes biológica, psicológi-
ca y social. Todas las conductas, incluidas las patológicas y anormales, entraban
en sus dominios. De ahí que la dividiera en reflexología general, individual, gené-
tica, patológica y colectiva, divisiones que más o menos correspondían a las de la
psicología tradicional. Como ha indicado A. Kozulin, Bechterev "era lo suficien-
temente sabio como para no reducir toda la variedad de conductas a la suma de
302 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

los reflejos motores artificiales que había estudiado en su laboratorio desde co-
mienzos de siglo. En consecuencia logró un extraño compromiso: terminológica-
mente toda su obra de los años veinte era reflexológica, pero en lo fundamental
era tan ecléctica como siempre, combinando observaciones sistemáticas, métodos
clínicos, cuestionarios y estudios reflexológicos en el sentido estricto" (Kozulin,
1984: 57).
Bechterev hizo gala de un materialismo más radical después de la Revolución
de Octubre de 1917. Los procesos mentales eran movimientos del sistema nervioso
en respuesta a los estímulos y estaban gobernados por las leyes del mundo material.
Eran una manifestación de la energía que lo invadía todo y hacía innecesaria la no-
ción de materia. Sin embargo, en otros escritos reconoció que la reflexología y la
psicología no eran totalmente incompatibles, dado que consideraban a los mismos
hechos desde perspectivas distintas. Estas afirmaciones dualistas, junto con la difi-
cultad de conciliar su materialismo con la teoría de la conciencia propuesta por Le-
nin, pusieron en guardia a las autoridades. En 1928, al poco de su fallecimiento, se
creó una comisión para acomodar la reflexología al materialismo dialéctico y al año
siguiente, en la Segunda Conferencia de Institutos Marxistas de Investigación, fue
rechazada por contradictoria y antimarxista.

8.3. Pavlov y la Fisiología de la Actividad Nerviosa Superior

Como quedó patente en su controversia con Bechterev, Pavlov era mucho más
riguroso y preciso en la investigación. Fisiólogo de laboratorio, sus trabajos sobre
las glándulas digestivas le merecieron en 1904 el Premio Nobel de medicina. Pero
para esa fecha ya había dejado la fisiología y comenzaba a investigar unos reflejos
salivales frente a objetos distantes que al parecer eran de una naturaleza "psíqui-
ca". Educado en la tradición de la ciencia objetiva, los llamó "reflejos condiciona-
les" y los estudió con el método experimental.
En su obra sobre los reflejos condicionales pueden distinguirse tres niveles dis-
tintos: el metodológico, el fisiológico y el psicológico. En primer lugar, Pavlov in-
ventó el método del condicionamiento, un procedimiento que permitía estudiar los
procesos más elementales del aprendizaje. En segundo lugar propuso una teoría fi-
siológica, basada en la excitación y la inhibición, para explicar los hechos observa-
dos en el laboratorio. En tercer lugar, aplicó la teoría a las neurosis, tipos de siste-
mas nerviosos y otros fenómenos que pertenecían al campo de la psicopatología y
personalidad.

8.3.1. Vida y Obra

Pavlov nació el14 de septiembre de 1849 en Ryazan, un pequeño pueblo de la


Rusia Central, en el hogar de un cura rural que era muy apreciado por su talento,
cultura y fuerza física, pero que tenía que trabajar el pequeño huerto parroquial pa-
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 303

ra alimentar a su prole. Fue un niño movido que a los nueve años sufrió una grave
caída mientras jugaba por una pared. Compadecido de su condición, se encargó de
su educación un tío suyo que era abad de un monasterio próximo.
En 1860 ingresó en la escuela del Seminario de Ryazan y después en el semina-
rio, donde estudió lenguas clásicas, lógica, retórica y filosofía en un clima liberal
que le permitió entrar en contacto con la ciencia natural. Pavlov se interesó por la
teoría de Darwin a raíz de la lectura de un artículo de Pissarev (1841-1868), un es-
critor y crítico literario que fue perseguido por el gobierno y ejerció mucha influen-
cia en la juventud.
En 1870, el mismo año en que Sechenov abandonaba S. Petersburgo, Pavlov
ingresó en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de esa Universidad con la
intención de especializarse en fisiología animal y en química. El profesor que más
le impactó fue Ilya Cyon (1843-1912), un cirujano de fama internacional que susti-
tuyó a Sechenov en la cátedra de fisiología. En 1875 fue ayudante de Cyon, pero
éste se vio forzado a dejar la Universidad por razones políticas, en medio de las
protestas de los estudiantes contra su proverbial dureza en los exámenes, y Pavlov
renunció al puesto. Tras continuar en el Instituto de Veterinaria en unas condicio-
nes económicas bastante precarias, en 1878 pasó a la Academia Médico-Quirúrgi-
ca Militar, a la cátedra de medicina clínica del prestigioso fisiólogo S. Botkin
(1832-1889), quien le encargó de la dirección del laboratorio animal que había
montado en una cabaña del jardín. Allí realizaría muchas de sus investigaciones
con perros. En 1881 contrajo matrimonio con Serafina Karcheskaya, una estudian-
te de pedagogía a la que había conocido un año antes y, tras descubrir en 1882 los
nervios secretores del páncreas, en 1883 se doctoró en medicina con una tesis so-
bre los nervios del corazón.
Pavlov completó sus estudios en Alemania durante los cursos 1884-1886. Tra-
bajó con C. Ludwig y perfeccionó sus técnicas quirúrgicas con S. Heidenhain
(1834-1897) en Breslau. Su habilidad como cirujano le permitió estudiar "in vivo"
los mecanismos de inervación y control de las glándulas digestivas mucho antes
de que pudieran hacerlo otros investigadores. De vuelta a Rusia, continuó en el
laboratorio de Botkin hasta el año 1890, en que obtuvo la cátedra de farmacolo-
gía de la Academia Médico-Quirúrgica Militar. Un año después asumió la direc-
ción del Instituto de Medicina Experimental, donde realizaría los trabajos sobre
los nervios secretores de las glándulas digestivas que le valieron el Nobel de me-
dicina y que publicó en el libro Lecciones sobre el Trabajo de las Principales
Glándulas Digestivas (Pavlov, 1897/1902). Finalmente, en 1895 accedió a la cáte-
dra de Fisiología de la Academia Militar, la cual detentaría hasta su jubilación en
el año 1924.

"Reflejos Psíquicos". En sus trabajos sobre la digestión observó que los perros
salivaban al oír los pasos del cuidador o al ver la bandeja de la comida, unos estí-
mulos que no eran los instigadores naturales del reflejo salival. En un principio
pensó que se trataba de unos "reflejos psíquicos" debidos a la asociación de ideas.
Pero como estas interpretaciones subjetivas llevaban a discusiones interminables
304 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

renunció a ellas y se mantuvo en el plano objetivo de la fisiología, tal y como había


hecho Sechenov.
La primera investigación sobre los nuevos reflejos fue la de un estudiante de
doctorado, S. Voulfson, quien en 1897 demostró que los perros podían salivar a ob-
jetos distantes, tales, por ejemplo, como la arena. Repitiendo la operación de po-
nerles en la boca esa substancia, los animales salivaron a ella siempre que la veían a
distancia. Otro estudiante de doctorado, A. Snarsky, en un trabajo realizado duran-
te el curso 1901-1902, logró una salivación a los líquidos negros después de adminis-
trar una solución de ácido teñida de negro. Por esa misma época, I. Tolochinov des-
cubrió la extinción experimental y además consiguió restaurar el reflejo extinguido
mediante la administración de ácido, una substancia desagradable cuyos efectos re-
forzadores no podían ser explicados psicológicamente con el principio del placer.
Pavlov dio a conocer estos hechos en su comunicación al Congreso Internacional
de Medicina de Madrid (Pavlov, 1903/1996), en la que empleó por primera vez el
término "Reflejo Condicional".
Durante los años siguientes desarrolló el método con los ojos puestos en la Fi-
siología del cerebro. Así, en un trabajo sobre "Las Ciencias Naturales y el Cere-
bro" (Pavlov, 1909/1968) insistió en que la fisiología, "al estudiar la actividad supe-
rior del sistema nervioso central, debe permanecer fiel a los métodos que utilizó pa-
ra el estudio de la actividad inferior; es decir, debe confrontar exactamente las
variaciones del medio ambiente con las correspondientes del organismo animal y
establecer las leyes que rigen estas relaciones" (Pavlov, 1909/1968: 130-131). Su má-
xima aspiración era llevar la fisiología mecanicista hasta los últimos reductos del
sistema nervioso superior.
A diferencia de Bechterev, quien simpatizó con la Revolución, Pavlov la consi-
deró como una desgracia para su país. Pero Lenin ordenó que se le dieran todos los
recursos necesarios sin tener en cuenta las graves dificultades económicas por las
que atravesaba el país y, gracias a este apoyo, Pavlov pudo inaugurar en 1925 las ac-
tividades del nuevo laboratorio, conocido como la "torre del silencio" por su per-
fecta insonorización, que había construido antes de la Revolución con la ayuda de
un comerciante de S. Petersburgo.
Una vez consolidada su teoría, dada a conocer en los libros Reflejos Condiciona-
dos (Pavlov, 1926/1929) y Lecturas sobre los Reflejos Condicionados (Pavlov, 1928),
Pavlov estudió la psicopatología humana. Tras descubrir las neurosis experimenta-
les, aprovechó las vacaciones de verano en 1918 para observar a los pacientes de un
psiquiátrico próximo a S. Petersburgo. Al año siguiente publicó un trabajo sobre "la
Psiquiatría, Auxiliar de la Fisiología de los Hemisferios Cerebrales" (Pavlov,
1919/1973) en el que interpretó los síntomas catatónicos con la teoría de la inhibi-
ción nerviosa. En 1925 dio a conocer su primera tipología de los sistemas nerviosos
(Pavlov, 1925/1967) y en 1932 separó a la histeria de las neurosis animales (Pavlov,
1932a/1967). La especie humana se diferenciaba de la animal en el lenguaje, un siste-
ma de señales abstractas que no había tenido en cuenta en sus experimentos del
condicionamiento. Sus aportaciones a la psiquiatría fueron recogidas en los libros
Psicopatología y Psiquiatría (Pavlov, 1951/1967) y Actividad Nerviosa Superior (Pav-
lov, 1955/1973).
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 305

Fisiología y Psicología. Pavlov adoptó el punto de vista fisiológico porque creía


que esta ciencia era más exacta que la psicología, una disciplina joven que todavía
daba sus primeros pasos. Pero nunca le negó el derecho a una existencia autónoma
e independiente. Por el contrario, en más de una ocasión afirmó que "yo no recha-
zo la psicología como conocimiento de la vida mental del hombre. Menos aun me
inclino a recusar cualquiera de las inclinaciones más poderosas del espíritu huma-
no. No hago más que defender y afirmar el derecho indudable y absoluto del pen-
samiento científico para manifestar su fuerza en todos los terrenos donde pueda
hacerlo y en tanto que tenga posibilidades para ello" (Pavlov, 1909/1968: 141). Y en
su respuesta a los conductistas en la que, dicho sea de paso, confesó que estaba al
corriente de la literatura psicológica, reconoció que "he sido siempre y lo soy ahora
un observador de mi mismo y de los demás ... Estoy deliberadamente en contra de
toda teoría que pretenda englobar a todos los fenómenos que constituyen nuestra
subjetividad" (Pavlov, 1932/1968: 183).
En un primer momento prohibió a sus colaboradores utilizar términos psicoló-
gicos, pero después flexibilizó su posición y reconoció la importancia de las inter-
pretaciones subjetivas. El conocimiento de los estados mentales era necesario para
llenar los vacíos dejados por la fisiología del sistema nervioso. De ahí que hiciera
votos por la colaboración entre fisiólogos y psicólogos con motivo de la inaugura-
ción del Instituto de Moscú, y en los seminarios de los miércoles criticó a los experi-
mentadores que no interrogaban a los sujetos humanos sobre sus experiencias sub-
jetivas (Colodrón, 1968).
Pavlov se mantuvo al margen de las discusiones filosóficas sobre la conciencia y
esta cautela hizo que su teoría fuera compatible con el materialismo dialéctico.
Adoptó un reduccion:~,~mo moderado que reconocía las limitaciones de la fisiología
de la época y pensaba qv~ todavía era necesaria la psicología. Pero albergaba la es-
peranza de que algún día la fisiología y la psicología se fundirían en una unidad, tal
y como lo indicó en esta comunicación al Congreso de Fisiología de Roma:

«Estoy convencido de que se acerca una importante etapa de la evolución del


pensamiento humano, etapa que verá fundirse realmente la fisiología con la psicolo-
gía, lo objetivo con lo subjetivo y donde la dolorosa contradicción o el antagonismo
entre el cuerpo y la conciencia serán resueltos de manera concreta, si antes no desa-
parecen por sí solos. Efectivamente, el día en que el estudio objetivo de un animal
superior, el perro, por ejemplo, alcance un grado tal que el fisiólogo pueda prever
exactamente el comportamiento de ese animal en todas las circunstancias posibles;
ese día no quedará nada que defienda la tesis de la existencia distinta y autónoma de
un estado subjetivo, estado que también existe en nosotros aunque de manera parti-
cular. La actividad de cualquier ser vivo, comprendido el hombre, tendrá entonces el
carácter de unidad indivisible>> (Pavlov, 1932b/1967: 229).

Mientras no llegara ese día, Pavlov se limitó a estudiar la actividad de los he-
misferios cerebrales desde la perspectiva de la fisiología. Pero esa actividad equiva-
lía a la asociación de ideas y por esta razón su obra tenía una clara relación con la
psicología.
306 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

8.3.2. Método del Condicionamiento Salival

El método pavloviano es de sobra conocido. Si ponemos una solución de ácido


en la boca del perro, éste responderá con una abundante salivación para expulsar
esa substancia nociva para sus tejidos. Supongamos que hacemos sonar un timbre
eléctrico poco antes de verter el ácido. Repitiendo varias veces la operación, el so-
nido del timbre elicitará la salivación sin necesidad del ácido. Ambas salivaciones
eran movimientos reflejos o, lo que es lo mismo, reacciones mecánicas a la estimu-
lación antecedente; pero entre ellas existe una diferencia importante. Mientras que
la primera se produce siempre, la segunda es inconstante y depende de ciertas con-
diciones, tales como la contigüidad entre dos estímulos -el sonido y el ácido-, la re-
petición, un animal hambriento y en buen estado de salud, un ambiente controlado,
etc. Por esta razón habló de Reflejos Condicionales y los contrapuso a los Reflejos
Incondicionales o absolutos, que no dependían de ninguna condición. En lo sucesi-
vo utilizaremos este término, y no el de Reflejo Condicionado popularizado por las
primeras traducciones inglesas, porque parece responder mejor al pensamiento de
Pavlov.

Reflejos Incondicionales y Condicionales

Pavlov insistió en el carácter reflejo de la conducta animal. Siguiendo a Descartes


y a la teoría del arco reflejo, la consideró como una reacción frente a la estimulación
antecedente, dependiente de unos circuitos nerviosos formados por los receptores,
las vías aferentes, centrales y eferentes, y los músculos. Los impulsos procedentes del
medio ambiente interno o externo eran llevados al sistema nervioso central, y allí
eran redistribuidos y enviados a los nervios que bajaban hacia los músculos. En cuan-
to efectos externos de unas causas antecedentes, los reflejos entraban en el campo de
la ciencia objetiva.
Los Reflejos Innatos eran los mecanismos básicos de la conducta. Cuando la bo-
ca del animal era estimulada con ácido, éste respondía con unos movimientos de-
fensivos dependientes de unos circuitos fijos e invariables que le brindaba la heren-
cia genética. La salivación al ácido era incondicional, dado que no dependía de con-
diciones previas, y era controlada desde los centros inferiores del sistema nervioso,
por lo que su estudio pertenecía a la fisiología general.
Los reflejos innatos podían ser simples y complejos. Los Reflejos Simples com-
portaban el movimiento de un solo efector en respuesta a un impulso aferente.
Los Reflejos Compuestos eran series de movimientos en los que intervenía la tota-
lidad del organismo. Al igual que Spencer, Pavlov los identificó con los Instintos,
entendidos como pautas complejas de reacciones frente a determinados objetos
que eran establecidas por la herencia. Los más conocidos eran los reflejos alimen-
tarios, defensivos, sexuales, parentales, etc., pero además estaban el Reflejo de Li-
bertad, que nos llevaba a romper las ataduras que no nos dejaban movernos, el Re-
flejo de Propósito, y el Reflejo de Investigación que orientaba los receptores hacia
el estímulo.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 307

Estos reflejos eran positivos porque comportaban una actividad, ya sea de acer-
camiento, ya de alejamiento del objeto. Además, había otros reflejos negativos que
suponían el cese o paralización de la actividad, tales, por ejemplo, como el sueño.
Aunque eran menos conocidos que los positivos, Pavlov los hizo objeto de un estu-
dio detallado como fenómenos de la inhibición.
La función biológica de los reflejos incondicionales era la conservación indivi-
dual y de la especie, entendida en términos de equilibrio entre el organismo y el
medio ambiente: "Si el animal no estuviese exactamente adaptado al mundo exte-
rior -escribió Pavlov- acabaría, más tarde o más temprano, por dejar de existir. Si
en lugar de dirigirse hacia el alimento se alejase de él, si en lugar de huir del fuego
se arrojase a él acabaría por ser destruido" (Pavlov, 1926/1968: 101). Ahora bien,
estos reflejos no eran capaces de garantizar la superviviencia en los ambientes com-
plejos y cambiantes en los que discurre la vida de un animal. Los perros descerebra-
dos eran incapaces de susistir por si solos, a pesar de mantener intactos los reflejos
innatos. Como escribió Pavlov:

<<El equilibrio asegurado por estos reflejos (innatos) sólo sería perfecto si el
medio exterior permaneciese constante. Pero como éste, además de su extremada
diversidad, se halla en estado de continua variación, los reflejos incondicionales
-conexiones permanentes- no son suficientes para asegurar este equilibrio y deben
complementarse con reflejos condicionales -conexiones temporales-. Por ejemplo,
no basta con que el animal sea capaz de coger el alimento que está cerca de él, sino
que para no morir de inanición tendrá que buscar su comida y descubrirla por dis-
tintos indicios, accidentales y temporales, que son estímulos condicionados que
excitan los movimientos del animal hacia el alimento y su prensión, es decir, seña-
les que en su conjunto provocan un reflejo alimenticio condicional» (Pavlov,
1934/1968: 27).

Los Reflejos Condicionales garantizaban la adaptación a los medios ambientes


complejos. Pavlov los definió como "relación nerviosa temporal entre los innume-
rables agentes del medio que rodea al animal-agentes detectados por los recepto-
res del animal- y determinadas actividades del organismo" (1932b/1967: 220). Su
función biológica era garantizar la adaptación a los cambios medioambientales.
Esta noción era importante porque hacía superflua a la conciencia, que hasta en-
tonces había sido considerada como el órgano para la adaptación a las situaciones
nuevas. Cuando nos encontramos con un problema que no podemos resolver con
los mecanismos ordinarios del instinto y del hábito, entonces nos paramos y nos
ponemos a pensar. En cuanto conexiones temporales, los reflejos condicionales
realizaban esa función y permitían responder con precisión a los estímulos que in-
dicaban o señalaban a los agentes básicos para la supervivencia, los cuales gene-
ralmente estaban fuera del alcance del animal. Pavlov comparó sus ventajas bioló-
gicas con las de una centralilla telefónica: "Imaginaos -escribió- que, en lugar del
sistema telefónico actual a través de una central, comunicación temporal, existiese
una comunicación permanente de todos los abonados. ¡Qué costoso, complicado e
inconveniente sería! En el sistema actual, lo que en determinado caso se pierde en
308 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

facilidad de comunicación (el abonado con quien queremos hablar está comuni-
cando con otro), se gana en la enorme extensión de la red" (Pavlov, 1909/1968:
133).
Pavlov asumió que las conexiones se establecían en los hemisferios cerebrales,
apoyándose en que los perros descerebrados perdían los reflejos condicionales y
eran incapaces de adquirir otros nuevos. De ahí que su estudio entrara dentro de la
fisiología de los hemisferios cerebrales.

Resultados Empíricos

Pavlov limitó sus investigaciones a dos reflejos: el alimenticio y el defensivo fren-


te al ácido en la boca, en los cuales podían distinguirse un componente motórico y
otro glandular. El componente motor del reflejo alimentario consistía en los movi-
mientos de ingestión y deglución de la comida y el del reflejo defensivo en la expul-
sión de las substancias nocivas. El componente glandular venía dado en ambos casos
por la salivación que antecedía a la ingestión del alimento y a la expulsión del ácido.
Pavlov prescindió de los componentes motóricos y se limitó a estudiar la saliva-
ción porque era más fácil de medir con precisión. Mediante una intervención qui-
rúrgica que no impedía llevar una vida normal a los animales, les implantaba una
fístula en la mejilla por la que salía al exterior la saliva de los duetos salivales. Co-
nectada con el aparato de registro mediante unos tubos, permitía medir la fuerza
del reflejo en función del número de gotas o el tiempo de latencia.

1) Condicionamiento. El experimento típico comportaba dos estímulos, el


incondicional o absoluto (El) y el condicional (EC). El estímulo incondicional era
el excitante natural de la salivación: carne en polvo en el reflejo alimentario y solu-
ción de ácido en el defensivo. El estímulo condicional era un estímulo indiferente
que antes del experimento no tenía ninguna relación con la salivación y después lle-
gaba a elicitarla. Generalmente eran estímulos auditivos (sonido de un metróno-
mo), visuales (luces, figuras geométricas), o táctiles (estimulación de la piel), todos
ellos de mediana intensidad, ni muy fuertes ni muy débiles. Pero ocasionalmente
también se emplearon otros estímulos como los choques eléctricos, el cese de la
estimulación, el intervalo temporal entre el EC y el El, etc.
Ambos estímulos eran presentados en condiciones de estricto control experi-
mental, en una cámara insonorizada, donde el perro estaba inmovilizado y atado a
la plataforma mediante unas correas, sin estímulos distractivos. Los aparatos de
control y registro se hallaban en una habitación contigua, donde el experimentador
podía observar al animal sin ser visto por éste.
El estímulo condicional debía anteceder al incondicional. Unos segundos antes
de que concluyera un sonido de 30", el animal recibía la carne en polvo en una ban-
deja o dispositivo automático. La operación se repetía varias veces -generalmente 3
por día- con intervalos de 15 minutos de descanso. Los resultados eran uniformes:
al cabo de varios ensayos, el animal comenzaba a salivar al sonido sin la carne.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 309

El procedimiento reunía los requisitos del método experimental. Brindaba un


medio ambiente homogéneo y las respuestas eran fáciles de medir. Además era re-
plicable o, lo que es lo mismo, podía ser repetido en condiciones similares por otros
experimentadores.

2) Condicionamiento de Orden Superior. En el ejemplo precedente el reflejo era


producido directamente, mediante la presentación del sonido con el alimento. Pero
además era posible crearlo indirectamente, utilizando como reforzador un estímulo
condicional firmemente establecido. En tal caso teníamos un Reflejo Condicional
Secundario. Por ejemplo, un discípulo de Pavlov, l. Frolov (1892-1967), logró elici-
tar el reflejo salival a un cuadrado negro después de haberlo emparejado a un soni-
do que anteriormente había sido reforzado con carne. Catorce presentaciones con-
juntas de ambos estímulos consiguieron que la visión del cuadrado negro produjera
5,5 gotas de saliva.
Pavlov no pudo conseguir reflejos de tercer orden debido a que la presentación
del EC sin el refuerzo daba origen a la extinción. Pero sus discípulos los consiguie-
ron en los reflejos defensivos frente a la estimulación eléctrica de la piel. Así, Four-
sikov observó aumentos en el tiempo de latencia de la salivación a un tono de 760
vibraciones después de emparejarlo con el ruido del agua burbujeante, que, a su
vez, había adquirido propiedades condicionales después de aparecer junto a una es-
timulación táctil de la piel que, anteriormente, había sido condicionada al choque
eléctrico.

3) Extinción y Recuperación Espontánea. Los reflejos condicionales eran


inconstantes y desaparecían cuando el estímulo condicional era presentado sin el
alimento o el ácido. Por ejemplo, ocho presentaciones del metrónomo sin la carne
eran suficientes para eliminar un reflejo salival. Pavlov pensó que este fenómeno,
al que llamó Extinción Experimental, era un caso de inhibición interna. Como
veremos enseguida, la repetición de un estímulo monótono, -el sonido del metró-
nomo-, daba origen un estado de inhibición que ponía fin a la actividad de la célu-
la cortical.
La extinción dependía de muchos factores, tales como el tiempo entre las pre-
sentaciones no reforzadas -era más rápida cuanto más breves fueran los interva-
los-, la intensidad del EC, la fuerza del reflejo a extinguir, el sistema nervioso del
animal, etc. Pero no destruía totalmente el reflejo condicional, sino que más bien
se trataba de una suspensión temporal. Porque, tras un breve período de descanso,
el reflejo hacía nuevamente su aparición sin necesidad de ser reforzado. Sin em-
bargo, esta Recuperación Espontánea no llegaba nunca a los niveles anteriores a la
extinción.

4) Generalización y Diferenciación. Pavlov observó que los estímulos próximos


al EC elicitaban la salivación con una fuerza proporcional a su semejanza con él. Por
310 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

ejemplo, después de implantado un reflejo salival al tono de 975 ciclos por segundo,
los animales salivaban a los tonos de 925, 950, 1000, 1025, etc., con una fuerza
decreciente a medida que se apartaban del tono de 975 ciclos. Como la intensidad
de la respuesta no era la misma en todos los casos, cabía pensar que los animales
discriminaban de algún modo las diferencias entre los estímulos.
Pavlov perfeccionó esas Diferenciaciones mediante un procedimiento de re-
fuerzo diferencial, consistente en presentar alternativamente dos estímulos, uno
reforzado -el tono de 975- y otro sin refuerzo, -el tono de 1000-. De esta manera
obtuvo discriminaciones finísimas, muy superiores a las del oído, las cuales atribu-
yó a la actividad analizadora de los hemisferios cerebrales. Este procedimiento da-
ba origen a una Inhibición Diferencial, en la que el estímulo no reforzado adquiría
propiedades inhibidoras que paralizaban los centros próximos al del estímulo re-
forzado.

5) Inhibición de Demora e Inhibición Condicionada. Pavlov señaló otras dos


clases de inhibición, la de demora y la condicionada. La Inhibición de Demora se
lograba intercalando un intervalo temporal de un minuto entre el inicio del estímu-
lo condicional y la presentación del refuerzo. Era una operación difícil que debía
repetirse muchas veces, pero que producía efectos sorprendentes; algunos animales
no sólo dejaban de salivar durante el minuto de espera, sino que además inhibían
todas las conductas y se dormían. Pavlov consiguió demoras de hasta cinco minutos
aumentando progresivamente el intervalo temporal entre el estímulo condicional y
el incondicional.
La inhibición también podía ser condicionada a otros estímulos, como lo de-
mostraban los experimentos de la Inhibición Condicionada. Presentando un estí-
mulo condicional junto a otro estímulo indiferente en condiciones de no refuerzo,
la combinación dejaba de elicitar la salivación a pesar de que el EC conservaba sus
propiedades excitadoras cuando actuaba solo. Por ejemplo, si un sonido del metró-
nomo que había sido condicionado a la salivación era presentado en combinación
con un pellizco en la piel o un olor de alcanfor, perdía sus efectos excitadores, a pe-
sar de que seguía siendo eficaz cuando era presentado solo.

8.3.3. Teoría del Funcionamiento del Cerebro

La máxima aspiración de Pavlov era construir una teoría coherente del fun-
cionamiento del sistema nervioso central que diera cumplida cuenta de los fenó-
menos del condicionamiento. Como escribió en su respuesta a las críticas de los
norteamericanos E. Guthrie (1886-1949) y K. Lashley (1890-1958), "por su conti-
nua exigencia de determinación, por su análisis y síntesis incesantes de los fenó-
menos incidentes, la teoría de los reflejos ofrece posibilidades ilimitadas de expe-
rimentación en el encéfalo y en su segmento superior. Es lo que he sentido y visto
constantemente durante los últimos treinta años de mi actividad, cada vez con
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 311

mayor fuerza, a medida que avanzaba en mi trabajo" (Pavlov, 1932/1968: 182-


183).
Influido por el nervismo de su maestro Botkin, concedió al sistema nervioso un
papel relevante en la regulación y control de las funciones corpóreas. Y, dentro del
sistema nervioso, exageró la importancia de los hemisferios cerebrales. En contras-
te con las teorías periferalistas del conductismo norteamericano, su teoría era cen-
tralista por cuanto que magnificaba el papel del sistema nervioso central.

Presupuestos Básicos

Pavlov sostuvo una epistemología positivista según la cual la ciencia era la vía
más adecuada para llegar al conocimiento de la realidad. En sintonía con el positi-
vismo científico de la época dio prioridad a los datos empíricos y desconfió de las
teorías deductivas. "Para el científico natural -escribió- todo consiste en el método,
en la posibilidad de alcanzar una verdad firme y duradera" (Pavlov, 1903/1996: 271).
La tarea de la ciencia consistía en analizar la experiencia en sus elementos últimos
para reconstruir después la totalidad a partir de esas unidades. La teoría quedaba
reducida a unas leyes inductivas muy simples que expresaban las relaciones funcio-
nales entre esos elementos.
La explicación teórica de Pavlov reflejaba la influencia de la escuela fisiológica
mecanicista de Berlín. Frente a las tesis vitalistas de la acción espontánea de los or-
ganismos, concibió a los procesos orgánicos como resultado del juego de las fuerzas
físico-químicas del mundo material. En consecuencia, se apoyó en los principios del
determinismo, monismo, energeticismo y equilibro dinámico defendidos por los
discípulos de Müller.

1) Determinismo. Todas las acciones del organismo obedecen a causas regula-


res. A pesar de dar la impresión de espontaneidad, los procesos orgánicos
son efectos de causas antecedentes. La noción de reflejo se apoyaba en este
principio mecanicista.
2) Monismo Científico. Frente al dualismo de psicólogos y filósofos, Pavlov sus-
cribió el principio del monismo según el cual la actividad mental podía redu-
cirse a la fisiología del sistema nervioso. Pero como todavía quedaban
muchos problemas sin resolver, evitó las discusiones filosóficas sobre la natu-
raleza de la mente y se mantuvo en un plano estrictamente científico. La no-
ción de una entidad inmaterial que controlaba los procesos corpóreos era in-
sostenible para la ciencia porque atentaba contra el principio de la conserva-
ción de la energía.
3) Energeticismo. La actividad nerviosa era resultado de los procesos de distri-
bución de la energía. El sistema nervioso era un sistema dinámico por el que
circulaban dos fuerzas contrarias, la excitación y la inhibición, similares a la
electricidad positiva y negativa. El sistema disponía de una cantidad limitada
de energía, de modo que la empleada en una actividad era detraída de otras.
Así, por ejemplo, cuando se activaban dos reflejos, uno después del otro, el
312 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

primero perdía fuerza porque, según Pavlov, "el ejercicio del segundo reflejo
lleva hacia su propio centro una cierta cantidad de energía a expensas de la
energía del primer centro reflejo; en consecuencia, se queda con menos ener-
gía y su manifestación es más débil, o, si la diversión de energía es considera-
ble, totalmente ausente" (Pavlov, 191111928: 185).
4) Equilibrio. Al igual que los demás sistemas materiales, el organismo tenía
una tendencia básica al equilibrio. Como escribió Pavlov: "La condición pri-
mera de existencia de un sistema material bajo la forma de un conjunto pro-
pio reside en que sus fuerzas internas (atracción, cohesión, etc.) estén en
equilibrio con las influencias externas que lo rodean. Ello es verdad tanto pa-
ra un simple guijarro como para la substancia química más compleja; y lo
mismo puede decirse acerca del organismo. No puede existir como una enti-
dad determinada si no está en constante estado de equilibrio con las circuns-
tancias ambientales. Tan pronto como se rompe este equilibrio, el organismo
deja de existir como sistema" (Pavlov, 1926/1968: 101).
Esta ley fundamental presidía la relación entre los puntos de excitación e
inhibición del córtex: "Como estos puntos están en una relación funcional
mutua específica, -escribió Pavlov-los hemisferios cerebrales son, al mismo
tiempo y en cada momento particular, un sistema en estado de equilibrio
dinámico, al que podemos denominar estereotipo, en el cual se producen
fluctuaciones dentro de los límites adecuados para este sistema" (Pavlov,
1930/1963: 18).
Como han señalado algunos autores (Wolman, 1960/1981), este postulado
equivalía ala homeostasis de Cannon (1871-1945) o al principio de la cons-
tancia con el que Freud explicó las neurosis. Cuando las fluctuaciones del sis-
tema energético desbordaban los márgenes de seguridad impuestos por el
constructor, aparecían los síntomas patológicos como un intento por restau-
rar el equilibrio alterado. Como tendremos ocasión de comprobar, la explica-
ción pavloviana de las neurosis tenía muchos puntos comunes con la freudia-
na, salvando, como es natural las diferencias de lenguaje. Mientras que Freud
utilizó el lenguaje psicológico, Pavlov se atuvo estrictamente al fisiológico.
Pero ambos se inspiraron en la fisiología mecanicista de la Escuela de Berlín.

La Actividad Nerviosa Superior

Pavlov dividió al sistema nervioso central en dos estructuras, la cortical y la sub-


cortical y les asignó funciones distintas. El córtex era un órgano especializado en la
recepción y análisis de los estímulos, mientras que los centros subcorticales eran los
responsables de los movimientos. Según escribió Pavlov: "Si el sistema nervioso cen-
tral ha de dividirse en dos partes solamente, entonces consideraré al córtex de los
hemisferios como un área aferente aislada. En esta área sólo tiene lugar el análisis y
síntesis superior de las excitaciones entrantes ... Con otras palabras, sólo la parte afe-
rente es la parte activa o por así decirlo, la parte creativa, mientras que la eferente es
el ejecutor obediente" (Pavlov, 1928: 381). Esta concepción era distinta de la actual
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 313

que, como se recordará, asigna funciones motrices a ciertas áreas corticales. Para Pav-
lov las áreas motoras del córtex eran centros encargados de recibir las sensaciones
cinestésicas procedentes de los músculos y, por consiguiente, también eran sensoriales.
La función del córtex era analizar y sintetizar la estimulación entrante. En
cuanto receptor, era la porción terminal de los Analizadores, unos aparatos forma-
dos por el órgano sensorial, las vías aferentes y sus proyecciones corticales. Así, el
analizador visual estaba constituido por el ojo, el nervio óptico y su proyección en
el lóbulo occipital. Pero Pavlov fue poco partidario de una localización estricta de
las funciones mentales y admitió que podían ser ejecutadas por otras áreas, aunque
de un modo más imperfecto. En cuanto aparato de síntesis, los hemisferios eran la
centralilla telefónica donde se establecían las nuevas conexiones temporales entre
los estímulos sometidos al análisis.
Los Centros Subcorticales estaban formados por células más primitivas y me-
nos sensibles que las del córtex, y tenían como función la regulación y control de
los reflejos incondicionales. Todos tenían conexiones con el córtex por las que le
enviaban impulsos nerviosos, manteniéndolo constantemente en actividad durante
el día.
Pavlov reconoció que conocíamos muy pocas cosas sobre los ganglios basales y
demás centros de los reflejos innatos:

«No sabemos con exactitud cuál es el mecanismo que une a esos centros con los
hemisferios. Tomemos el reflejo alimentario habitual: se compone de un movimiento
hacia un objeto externo que sirve para alimentar al animal, la introducción del mis-
mo en la apertura del aparato digestivo, y su humedecimiento por medio de los jugos
gástricos. No sabemos con exactitud cuál es el estímulo que inicia el reflejo. Sabemos
que los animales descerebrados, horas después de ser alimentados, salen de su mo-
dorra, comienzan a moverse y a dar vueltas hasta recibir el alimento. Estas reaccio-
nes ha sido provocadas por una excitación interna, y no por algún objeto específico
del mundo externo» (Pavlov, 1930/1963: 9).

Los centros subcorticales poseían distinta fuerza. El más poderoso era el del re-
flejo alimentario que prevalecía sobre el del reflejo defensivo en caso de conflicto.
Por eso los perros hambrientos arrostraban la muerte en su lucha por el alimento y
eran insensibles a las heridas. Pero esta correlación de fuerzas podía verse alterada
por los estímulos externos. Por ejemplo, un ruido súbito e intenso hacía que el ani-
mal dejara de comer y orientara sus órganos sensoriales hacia el lugar de donde
procedía el sonido.
La Actividad Nerviosa Superior realizada en los hemisferios cerebrales consistía
fundamentalmente en la Señalización de los agentes básicos para la supervivencia
mediante las dos funciones indicadas anteriormente: el Análisis de los estímulos y
la Síntesis o establecimiento de conexiones temporales entre ellos y las respuestas
del organismo. Apoyándose en los resultados del método del refuerzo diferencial
anteriormente mencionado, Pavlov afirmó que los análisis de los hemisferios cere-
brales eran más finos que los realizados en los receptores sensoriales.
314 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Excitación e Inhibición

Pavlov imaginó al sistema nervioso como un medio homogéneo en el que actua-


ban dos fuerzas contrarias, la Excitación y la Inhibición. La Excitación, como su
nombre lo indica, era un proceso activo que ponía en marcha una función. Por
ejemplo, el ácido en la boca movilizaba los mecanismos de las glándulas salivales y
elicitaba la salivación. La Inhibición era un proceso de freno o paralización de una
función, tal y como podía observarse en la extinción, donde la repetición monótona
del EC bloqueaba temporalmente la célula nerviosa.
Pavlov no tenía ideas claras sobre la naturaleza de esos procesos y se limitó a
decir que eran fuerzas de signo contrario. Unas veces los comparó con la electrici-
dad positiva y negativa, y otras con los procesos de la asimilación y desasimilación
celular. Con respecto a esto último, indicó que "un número considerable de obser-
vaciones experimentales nos inclinan a admitir que el proceso de inhibición está en
relación con la asimilación, mientras que, como es lógico, el proceso de excitación
lo está con la desasimilación" (Pavlov, 1932b/ 1967: 225-226).
Al considerar a la inhibición como un proceso activo, aunque de signo negativo,
Pavlov convirtió al sistema nervioso en el escenario de la lucha entre dos fuerzas
contrarias en continua interacción. Pero esta concepción era difícil de conciliar con
la moderna teoría neuronal, para la que la inhibición es debida al simple bloqueo
del tránsito de las substancias neurotransmisoras por los espacios sinápticos. Como
ha señalado Gray:

«La inhibición interna de Pavlov es totalmente diferente. No es simplemente


la interrupción del paso de la excitación nerviosa. Es un proceso nervioso por de-
recho propio, de signo opuesto al de la excitación, pero de la misma condición. La
inhibición pavloviana puede ser transmitida de una parte a otra del sistema ner-
vioso lo mismo que la excitación» (Gray, 1980: 90).

Además Pavlov afirmó que la inhibición era un proceso defensivo de la célula


con vistas a protegerse de la pérdida de unas substancias necesarias para la supervi-
vencia. Según escribió:

«estas células siendo de una reactividad excepcional, destruyen rápidamente la


materia excitable que poseen y se convierten en foco de otro proceso protector y
económico, el proceso de la inhibición, que pone fin a la destrucción funcional de la
célula y contribuye al mismo tiempo a la reconstitución de la materia gastada» (Pav-
lov, 1925/1967: 86).

De acuerdo con esta hipótesis, los estímulos condicionales muy fuertes tenían
que provocar rápidamente la inhibición protectora del agotamiento y de hecho así
ocurría, como tendremos ocasión de comprobar. Pero esta inhibición "transmargi-
nal" no parecía operar con los estímulos incondicionales, dado que mantenían acti-
vo al animal durante mucho tiempo. Por esta razón, Pavlov albergó serias dudas so-
bre esta hipótesis, pero la mantuvo porque no encontró otra mejor.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 315

Establecimiento de Conexiones Nerviosas

La excitación y la inhibición explicaban la actividad nerviosa superior. El tránsito


de la excitación por el córtex explicaba la síntesis o establecimiento de nuevas conexio-
nes y las relaciones dinámicas entre la excitación y la inhibición explicaban el análisis.
Como se recordará, el condicionamiento salival consistía en el establecimiento
de una conexión entre un estímulo neutro, la luz, y una respuesta salival. Pavlov
atribuyó este hecho a la apertura de una nueva vía nerviosa entre el centro de la vi-
sión y el de la salivación a consecuencia del tránsito de la excitación nerviosa. Vea-
mos los detalles de su explicación.
Pavlov dio por supuesto que los procesos del centro del reflejo alimentario eran
mucho más fuertes que los del centro visual. Además, indicó que cuando dos cen-
tros se activan al mismo tiempo, la excitación del más fuerte atrae hacia sí a la del
más débil, siempre y cuando ésta ocurra un poco antes. De modo que cuando el po-
tente centro de la salivación es puesto en movimiento por la carne en polvo, la exci-
tación del centro visual será atraída hacia él, produciéndose un tránsito de energía
nerviosa entre ambos centros. La nueva vía de conexión es débil y tiene que ser re-
forzada con la presentación conjunta del estímulo condicional junto al incondicio-
nal en sucesivas ocasiones. Pero, una vez fortalecida por la repetición, la visión de
la luz elicitará la salivación gracias a ella. Como escribió Pavlov:

«Cualquier estímulo absoluto no condicionado o algún estímulo condicionado


firmemente establecido, evocan un estado de actividad nerviosa en partes definidas
del cerebro ... Durante el período de excitación de tales centros, todos los estímulos
externos que afecten al animal al mismo tiempo, serán dirigidos a los centros excita-
dos y que están en actividad, y de esta forma las vías por donde todas esas excitacio-
nes caminan hacia los hemisferios se harán muy marcadas y expeditas ... parece ser
que las células predominantemente excitadas en un momento dado se convierten en
focos que atraen los impulsos nerviosos despertados por nuevos estímulos -impulsos
que con la repetición tienden a seguir la misma vía y a establecer los reflejos condi-
cionales» (Pavlov, 192611929: 37-38).

La estimulación del centro débil debía anteceder unos segundos a la del fuerte,
ya que de lo contrario, si éste se activaba primero, la excitación generada en él se
irradiaba y bloqueaba a los centros sensoriales, de modo que la luz pasaba inadver-
tida para el animal. De hecho, Pavlov no consiguió ningún reflejo salival con este
procedimiento, aunque la investigación posterior demostró que si era posible elici-
tarlos presentando antes el El.
Pavlov creía que los reflejos condicionales se establecían en el córtex, y obede-
cían a unas conexiones nerviosas entre los analizadores sensoriales y las proyeccio-
nes corticales de los centros de los reflejos innatos, los cuales estaban localizados en
el hipotálamo y médula oblongada. Pero no dio más detalles sobre esta conexión.
Por otra parte, suponer que los centros más fuertes atraían la excitación de los más
débiles implicaba una acción a distancia incompatible con la concepción actual del
sistema nervioso. Mientras que para Pavlov el córtex era un medio homogéneo por
316 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

el que los mensajes nerviosos circulaban en todas las direcciones, la neurofisiología


actual sostiene que los vacíos sinápticos que separan a las neuronas hacen imposi-
ble toda acción a distancia. Pavlov no tuvo en cuenta la morfología del sistema ner-
vioso y, por esta razón, su teoría tuvo poco eco entre en los neurofisiógos, a pesar
de que para él era la parte más importante de su obra.
Con vistas a explicar los fenómenos de la generalización y diferenciación, Pav-
lov propuso sus conocidas leyes de la actividad nerviosa.

Leyes de la Actividad Nerviosa

El comportamiento de la excitación y la inhibición venía regulado por las leyes


de la irradiación, concentración e inducción recíproca.

1) Irradiación. Cuando en un punto determinado del córtex se generaba un pro-


ceso de excitación o inhibición, éste tendía a invadir las células circundantes, de la
misma manera que las ondas se expandían por el agua o por el éter. La actividad
nerviosa afectaba primero a los centros más próximos y después, con menos fuerza,
a los más lejanos hasta que finalmente se extinguía.
La irradiación de la excitación a las áreas circundantes del córtex explicaba el
fenómeno de la generalización estimular. Pavlov dio por supuesta una correspon-
dencia entre los continuos estimulares y sus proyecciones corticales, de modo que
dos tonos muy próximos, supongamos uno de 1.000 y otro de 975 ciclos por segun-
do, activaban áreas adyacentes del córtex. Entonces la excitación producida por el
tono de 975 ciclos se propagaba a los centros de los tonos de 950 ó 1.000 ciclos y, al
ser excitados, se establecían vías de conexión con el centro salival.
La irradiación de la inhibición era menos conocida que la de la excitación, la
cual era aceptada comúnmente. Pavlov insistió en que los procesos inhibidores ten-
dían a expandirse por el córtex, como lo demostraban los experimentos de inhibi-
ción demorada con estímulos táctiles. Rascando la piel del animal durante un minu-
to, dejando otro minuto de pausa e introduciendo después el ácido en la boca, el
perro aprendió a demorar la salivación durante un minuto. Pero además se observó
otro fenómeno interesante: durante el rascado de la piel el animal entró en un esta-
do somnoliento y se durmió. Al parecer la inhibición generada por el EC se había
irradiado por la totalidad del córtex dando origen al sueño.
Otro ejemplo de irradiación de la inhibición lo brindaba el aprendizaje de discri-
minaciones. Cuando, en el experimento de la generalización anteriormente menciona-
do, el tono de 975 ciclos era reforzado y no lo eran los tonos de 1.000 ó 950 ciclos, la
inhibición generada por estos últimos se irradiaba y, al irradiarse, obligaba a la excita-
ción a concentrarse en el punto cortical correspondiente al tono de 975 ciclos.

2) Concentración. Tras la primera fase expansiva, los procesos nerviosos tendían


a volver nuevamente al punto de partida. Era la fase de "concentración" y, al igual
que la irradiación, afectaba igualmente a la excitación y a la inhibición nerviosa.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 317

La concentración de la excitación explicaba por qué los reflejos condicionados


se hacían mucho más precisos con la repetición, desapareciendo la generalización
inicial. Si se presenta varias veces el tono de 975 ciclos que ya ha sido condiciona-
do a la salivación, los demás sonidos perderán sus efectos excitadores, indepen-
dientemente de que se proceda o no al refuerzo diferencial para mejorar las discri-
minaciones.
Los ejemplos de concentración de la inhibición también eran frecuentes. Por
ejemplo, supongamos que hemos establecido un reflejo salival a tres estímulos di-
ferentes, la luz, el sonido del metrónomo y la estimulación táctil de la pata. Supon-
gamos que, a continuación, extinguimos la salivación a la luz. Inmediatamente ob-
servaremos que los estímulos auditivo y táctil tampoco producen ningún efecto de-
bido a que la inhibición se ha irradiado a los centros auditivos y táctiles. Pero si
esperamos unos minutos, observaremos que la estimulación táctil recupera su po-
der excitante debido a que la inhibición se ha concentrado en la luz y en el metró-
nomo.

3) Inducción Recíproca. En los casos anteriores las relaciones entre la excita-


ción y la inhibición eran de mutuo antagonismo. La excitación destruía la inhibición
circundante cuando se irradia por el córtex y, a la inversa, los procesos inhibitorios
anulan las excitaciones más próximas cuando se expanden por el córtex. Pero tam-
bién era posible lo contrario, a saber, que ambos procesos se potenciaran mutua-
mente. Por ejemplo, la inhibición generaba o aumentaba la excitación en la Induc-
ción Positiva, y la excitación producía inhibición en la Inducción Negativa. Según
Pavlov:

«La inducción es mutua o recíproca, la excitación llevando a una mayor inhibi-


ción y la inhibición llevando a una mayor excitación. Llamaremos a esta última "fase
de inducción negativa" y a la primera "fase de inducción positiva" o, brevemente, in-
ducción "negativa" y "positiva", respectivamente» (Pavlov, 192611929: 193).

La Inducción Positiva -potenciación de la excitación por la inhibición- se pre-


sentó por primera vez en unos experimentos sobre extinción realizados por Kogan
en 1914. Este colaborador de Pavlov observó que, una vez extinguido un EC táctil
de la piel, aumentaba la irritabilidad de las zonas vecinas, tal y como podía verse en
los incrementos de la salivación al estímulo condicionado positivo. Al parecer, la in-
hibición creada por el estímulo negativo potenciaba la excitación de los puntos más
cercanos.
La inducción positiva también operaba en el refuerzo diferencial. Alternando el
agente negativo y el positivo, éste mejoraba considerablemente. Pero quizá sus
efectos eran más claros en un experimento de Foursikov con estímulos táctiles en
distintas partes de la piel, cuyos resultados resumimos en el Cuadro 8.1. Foursikov
observó incrementos de hasta un 50% en la salivación a un EC positivo aplicado en
la pata delantera inmediatamente después de presentar un EC en la pata trasera.
Es interesante constatar que la inducción positiva ocurría dentro de unos márgenes
318 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

temporales muy pequeños, exactamente medio segundo después del estímulo nega-
tivo, como puede observarse en el cuadro anteriormente mencionado. Pasado ese
tiempo era imposible de conseguir, por lo que Pavlov dedujo que ocurría antes de
que la inhibición comenzara a irradiarse por el córtex, cuando todavía estaba en el
punto de partida.

CuADRO 8.1. Inducción positiva, experimentos de Foursikov.

Gotas de Tiempo de
Tiempo EC deJO"
saliva en 30" latencia
4h. 20' Pata delantera 8 3"
36' Ídem 7112 3"
45' Pata trasera o -
45'30" Pata delantera 12 2"
58' Ídem 5 8"
5h. 10' Ídem 6112 5"

Fuente: Pavlov, 1926/1929: 194.

En los ejemplos anteriores la inducción afectaba a distintos puntos corticales: la


inhibición de una estructura generaba o potenciaba la excitación de otra vecina. Pav-
lov habló además de una inducción temporal, en la que un proceso generaba el con-
trario en la misma estructura después de pasado algún tiempo. Veamos un caso en el
que una inhibición prolongada induce la excitación del mismo centro. Uno de los pe-
rros era dócil y paciente cuando estaba en la plataforma experimental, pero después
de que le quitaban las ligaduras al término del experimento entraba en tal estado de
agitación que era imposible hacerle volver a la plataforma. Al verse el animal libre de
las ataduras, un estímulo condicionado negativo que generaba inhibición, el centro
motor entraba en una fase de excitación debido a la inducción positiva.
La Inducción Negativa -fortalecimiento de la inhibición por la excitación- era
patente en los experimentos de Krjishkovsky sobre destrucción de la inhibición cu-
yos resultados resumimos en el Cuadro 8.2. Cuando un estímulo condicionado posi-
tivo se convierte en negativo, el procedimiento para hacerlo nuevamente positivo
es presentarlo junto con el agente reforzador. Sin embargo, este método resultó
ineficaz si poco antes se le presentaba otro estímulo condicional positivo al animal.
Los experimentadores condicionaron el reflejo salival al sonido de un metrónomo
y, a continuación, lo convirtieron en estímulo negativo emparejándolo con una esti-
mulación de la piel no reforzada. Acto seguido, la combinación "tono-estimulación
de la piel" fue presentada después del sonido del metrónomo, siempre reforzada
con el ácido. Como puede apreciarse en el cuadro, diez reforzamientos durante tres
días consecutivos no consiguieron destruir las propiedades inhibidoras de la combi-
nación. Pero estas desaparecieron al día siguiente cuando se prescindió del EC+ y
sólo fue presentada la combinación con el ácido.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 319

CUADRO 8.2. Inducción negativa, experimentos de Krjishkovsky.

EXPERIMENTO DEL 15 DE OCTUBRE DE 1907


Gotas de
TIEMPO EC deJO" Observaciones
saliva en 30"
10h. 24' Tono 11 Todos los casos
38' Combinación o fueron reforzados
59' Tono 13 con una disolu-
llh. 11' Combinación o ción de ácido ver-
27' Tono 10 tida en la boca del
40' Combinación o perro
58' Tono 11
12h. 13' Combinación o
25' Tono 10
39' Combinación o
55' Tono 12

EXPERIMENTO DEL 16 DE OCTUBRE DE 1907


Gotas de Observaciones
TIEMPO EC de 30"
saliva en 30"
1h. 34' Tono 8 Todos fueron re-
52' Combinación o forzados con solu-
2h. 41' Tono 9 ción de ácido en
2h. 55' Combinación o la boca
3h.10' Tono 7

EXPERIMENTO DEL 17 DE OCTUBRE DE 1907


Gotas de Observaciones
TIEMPO ECde30"
saliva en 30"
10h. 55' Tono 7 Todos los casos
11h. 05' Combinación o fueron reforzados
25' Tono 6 con ácido
35' Combinación o
53' Tono 8
12h. 06' Combinación o
19' Tono 7

Fuente: Pavlov, 1926/1929: 202-203.


320 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

La inducción negativa explicaba muchos fenómenos psicológicos del ser hu-


mano. Por ejemplo, cuando estamos absortos en un trabajo intelectual, general-
mente no caemos en la cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor, porque la
fuerte actividad de los hemisferios cerebrales inhibe a los centros sensoriales de
la visión.
Pavlov pensaba que la inducción contribuía a delimitar la distribución de los
puntos de excitación y inhibición dentro del córtex:

«Para la formación de los focos aislados de estimulación e inhibición en el cór-


tex es necesario, en primer lugar, la presencia de los estímulos correspondientes;
pero una vez que dichos focos se han formado, la inducción aparece con el papel de
un mecanismo de apoyo para su mantenimiento y estabilidad» (Pavlov, 1923/1928:
324).

Gracias a ella, el organismo disponía de un sistema organizado de respuestas


positivas y negativas a los distintos estímulos del medio ambiente.
Pavlov realizó muchas investigaciones sobre las relaciones temporales y espa-
ciales entre la irradiación, concentración e inducción pero no llegó a conclusiones
definitivas. Al parecer la inducción recíproca ocurría muy pronto, cuando el proce-
so todavía no se había extendido por el córtex, pero había muchas excepciones. Por
ejemplo, en el experimento de Krzhishkovsky sobre la inducción negativa los inter-
valos eran aproximadamente de 15 minutos, una magnitud grande comparada con
el medio segundo del experimento de Foursikov.
En sus últimos escritos indicó que la irradiación y la concentración dependían
de la intensidad del proceso nervioso:

«Los datos reunidos hasta ahora permiten afirmar que en un proceso de excita-
ción débil tiene lugar la irradiación; si el proceso es de intensidad media, se produce
concentración; si es muy intenso, resurge la irradiación. Sucede exactamente lo mis-
mo con el proceso de inhibición» (Pavlov, 1934/1968: 33).

Además insistió en que la inducción aparecía cuando los procesos se encontra-


ban en la fase de concentración. Pero, al no especificar más las relaciones entre di-
chos fenómenos, era imposible hacer predicciones sobre los resultados de la inte-
racción. No era posible indicar cuándo una inhibición produciría excitación y
cuándo inhibición. Al igual que otras teorías psicológicas, la teoría pavloviana era
una explicación Post Pacto de los hechos empíricos observados en el laboratorio.
Sin embargo, dio origen a muchas investigaciones sobre los efectos de la semejan-
za estimular, las relaciones temporales y espaciales entre los estímulos positivos y
negativos, etc., y no pudo ser substituida por otra más completa. Como ha señala-
do Gray, "Todavía no tenemos una teoría del condicionamiento mejor que la de
Pavlov" (Gray, 1980: 101). A pesar de sus dificultades, especialmente para lamo-
derna concepción de las neuronas, la teoría pavloviana cumplió la función de or-
denar y dirigir las investigaciones experimentales del reflejo condicionado.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 321

8.3.4. Psicopatología y Personalidad

Pavlov consideró al córtex como un conjunto de puntos de excitación e inhibición


generados por los estímulos y mantenidos por las relaciones existentes entre ellos. Sien-
do así que los estímulos externos eran estereotipados y se repetían con relativa frecuen-
cia, los focos de excitación e inhibición formaban un "estereotipo dinámico" o, lo que
es lo mismo, un sistema organizado que brindaba una consistencia y regularidad a la
conducta. Las respuestas condicionadas simples podían llegar a formar pautas estructu-
radas de hábitos independientes de la estimulación (Ruiz, Sánchez, 1990). Ahora bien,
los cambios bruscos o prolongados en las relaciones entre la excitación y la inhibición
suponían una carga pesada para las células nerviosas. La inhibición de una excitación
era costosa, como todo el mundo puede comprobar cuando tiene que reprimir un senti-
miento poderoso o abandonar un trabajo para comenzar otro que le han pedido. Si es-
tas situaciones se repiten con frecuencia o se prolongan durante algún tiempo, los siste-
mas nerviosos débiles se descompensan y aparecen los síntomas neuróticos.

Neurosis Experimentales

En su discurso al Congreso Internacional de Medicina celebrado en Madrid en


1903, Pavlov indicó que el método del reflejo condicional permitiría desarrollar una
psicopatología experimental en el futuro. Sin embargo, las neurosis experimentales
aparecieron de un modo casual durante el curso 1910-1911 en la investigación de
M. N. Erofeeva, una médica que estaba haciendo su doctorado con Pavlov.
Erofeeva utilizó como estímulo condicional un débil choque eléctrico en la piel.
Presentándolo junto con la carne consiguió que el perro salivara a él sin la menor
reacción defensiva. Al parecer el reflejo salival había inhibido al defensivo y había
quedado condicionado al choque eléctrico. A continuación fue aumentando pro-
gresivamente la corriente eléctrica sin apreciar signos de dolor en los animales, que
salivaron incluso cuando los choques eran muy fuertes. El nuevo reflejo se mantuvo
estable durante varios meses, aunque Pavlov observó que "después de un cierto
tiempo, este estímulo condicionado peculiar comenzó a adquirir propiedades inhi-
bitorias, y el efecto secretorio fue disminuyendo desde el comienzo del estímulo
condicionado" (Pavlov, 192611929: 299).
Una vez consolidado el reflejo, Erofeeva aplicó los choques en las áreas adya-
centes de la piel con vistas a ver si se generalizaba. Por algún tiempo las cosas mar-
charon bien pero hubo un momento en que, al llegar a una distancia crítica, los
animales perdieron repentinamente los reflejos condicionales y además dieron
muestras de irritabilidad con fuertes crisis de ansiedad. Su conducta era idéntica, al
menos en apariencia, a la de los enfermos neuróticos y se prolongó durante meses.
El procedimiento mostraba las posibilidades del condicionamiento a la hora de
neutralizar los estímulos aversivos y Erofeeva lo modificó para aplicarlo a las muje-
res que iban a dar a luz, siendo una de las pioneras de los métodos naturales del
parto sin dolor. Pero además puso ante los ojos de Pavlov el hecho de las neurosis
experimentales producidas en el laboratorio.
322 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Poco tiempo después, en 1914, las neurosis volvieron a presentarse en unos ex-
perimentos sobre discriminación visual realizados por la Dra. N. R. Shenger Kres-
tovnikova, una médica oftalmóloga que también hacía su tesis doctoral con Pavlov.
Con vistas a determinar los límites del análisis de las formas visuales de los obje-
tos, Shenger Krestovnikova estableció en el perro un reflejo salival a un círculo lu-
minoso proyectado sobre una pantalla. A continuación utilizó un procedimiento
de refuerzo diferencial para enseñarle a diferenciarlo de una elipse con una rela-
ción de semiejes de 2 a l. Una vez lograda la diferenciación, complicó la tarea ha-
ciendo que la elipse se aproximara cada vez más al círculo. Cuando llegó a la pro-
porción 9 a 8, el perro dio algunas respuestas correctas, pero la diferenciación no
era completa y al cabo de tres semanas perdió el control de la situación.

«La conducta del animal, escribió Pavlov, sufrió un cambio muy intenso. El ani-
mal, que hasta entonces era tranquilo, gruñía y se revolvía, arrancándose los instru-
mentos prendidos a él, y mordía los tubos de goma que iban desde él al operador... Al
introducirlo en la sala de experimentación, ladraba violentamente, contra su costum-
bre, y poco después presentaba todos los síntomas de un estado de neurosis aguda»
(Pavlov, 1926/1929: 301).

Pavlov atribuyó estos síntomas a la colisión entre la excitación y la inhibición o, di-


cho con términos más corrientes, al conflicto entre responder y no responder al estímulo.
En septiembre de 1924 hubo unas lluvias torrenciales y se inundaron los locales
donde vivían los perros. Los animales fueron evacuados a toda prisa en medio de
una fuerte tormenta y llevados a nado al primer piso del laboratorio. Algunos que-
daron totalmente inhibidos, en un estado de indolencia y sin los reflejos condicio-
nales que habían aprendido. Al parecer, sus débiles sistemas nerviosos no pudieron
resistir unos estímulos tan poderosos frente a los cuales no podían hacer nada.
Un poco antes de esta experiencia, otra colaboradora de Pavlov, la Dra. M. K.
Petrova, encontró síntomas distintos en dos perros con un procedimiento experimen-
tal parecido al de Erofeeva. Condicionando el reflejo salival a un choque eléctrico e
incrementando su intensidad, observó que uno perdió primero los reflejos negativos
y mostró una gran excitación, mientras que el otro redujo su actividad y se quedó sin
los reflejos positivos anteriormente adquiridos. A la vista de estos resultados, Pavlov
distinguió dos neurosis experimentales, la Neurastenia y la Histeria, y las relacionó
con dos tipos de sistemas nerviosos: el excitable y el inhibible (Pavlov, 1925/1967).
La Neurastenia comportaba un desequilibrio entre la excitación y la inhibición
con predominio de la excitación, y se daba en los sistemas nerviosos excitables. La
Histeria, por el contrario, aparecía en el tipo inhibible y comportaba un dominio de
la inhibición sobre la exc_itación. Como indicó Pavlov:

«En perros con sistema nerviosos muy resistente predominan los fenómenos de
excitación, mientras que en los perros del tipo opuesto predominan los fenómenos
de inhibición. Yo considero que ... estas dos variaciones de las perturbaciones patoló-
gicas de la actividad cortical de los animales son comparables a las dos formas de
neurosis en el hombre que correspondían en la antigua terminología a los términos
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 323

neurastenia e histeria, el primero con exageración de la excitación y debilidad del


proceso inhibidor y el segundo, con el predominio del inhibidor y debilidad del pro-
ceso excitador» (Pavlov, 1926/1929: 412).

Las neurosis podían ser desencadenadas por tres situaciones:

1) Estímulos condicionales fuertes, inesperados y frecuentes que hacían trabajar


en exceso a las células nerviosas.
2) Estímulos condicionales negativos que producían prolongados estados de in-
hibición.
3) La rápida alternancia de estímulos positivos y negativos sin el tiempo sufi-
ciente para que la célula nerviosa pasara de la excitación a la inhibición.

Los efectos producidos por esas situaciones eran similares a los síntomas de las
neurosis.

«Se trata del mismo agotamiento, -escribió Pavlov,- de los mismos choques entre
los procesos de excitación e inhibición que observamos en nuestra vida. Suponga-
mos, por ejemplo, que alguien me ha ofendido profundamente y que por una u otra
razón me ha sido imposible contestar a esa ofensa con otra parecida o con una agre-
sión física, y me he visto obligado a vencerme a mí mismo, a superar este conflicto
entre mis procesos de excitación e inhibición; supongamos también que esto se repi-
ta varias veces. Tomemos otro ejemplo sacado de la literatura sobre las neurosis.
Una hija asiste a los últimos momentos de su padre, al que amaba apasionadamente;
debe fingir que todo va muy bien y que se curará enseguid:1 mientras la pena la de-
vora. He aquí dos situaciones que conducen a la neurosis» (Pavlov 1934b/1967: 277).

Tipos de Sistemas Nerviosos

Pavlov propuso dos tipologías distintas. La primera, basada en las observaciones


de Petrova anteriormente mencionadas, se fijaba únicamente en las relaciones entre
la excitación y la inhibición. Según esto, había dos tipos extremos desequilibrados, el
Excitable, en el que dominaba la excitación sobre la inhibición, y el Inhibible, caracte-
rizado por el predominio de la inhibición. Además había un tercer tipo, el Central o
equilibrado que podía dividirse en otros dos: el tranquilo y el inquieto. Utilizando la
terminología de Hipócrates, Pavlov llamó Sanguíneo al excitable y Melancólico al
inhibible, reservando los nombres de Flemático y Colérico para los dos equilibrados.
Posteriormente comprobó que los melancólicos no sólo eran débiles en la exci-
tación sino también en la inhibición. Su débil sistema nervioso se veía afectado por
cualquier clase de estímulo, ya fuera positivo o negativo, dada la poca capacidad de
trabajo de sus células. De ahí que introdujera la dimensión "fuerza-debilidad del
sistema nervioso", la cual añadió a la ya conocida de "equilibrio o desequilibrio en-
tre la excitación y la inhibición".
Finalmente añadió una tercera dimensión relacionada con la inercia o movili-
dad de los procesos nerviosos. Mientras que algunos animales pasaban fácilmente
324 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

de un estado de excitación a otro de inhibición y viceversa, otros eran más pausa-


dos y necesitaban algún tiempo para inhibirse o excitarse.
La última tipología se basó en estos tres parámetros y, aunque podía dar lugar a
24 tipos diferentes, Pavlov siguió utilizando los cuatro tipos de la teoría anterior, aun-
que con una pequeña diferencia, ya que el Sanguíneo fue sacado del grupo desequili-
brado y su puesto fue ocupado por el Colérico que ahora era un tipo desequilibrado y
fuerte. En el polo opuesto estaba el Meláncólico, también desequilibrado pero muy
débil. Los dos equilibrados eran el Flemático, caracterizado por la estabilidad, y el
Sanguíneo que pasaba fácilmente de la excitación a la inhibición y viceversa.
El Colérico tenía un sistema nervioso fuerte y desequilibrado, con ventaja para la
excitación sobre la inhibición. Se caracterizaba por la impetuosidad y falta de control,
especialmente en aquellas situaciones delicadas que exigen tacto y energía. Pavlov lo
describió como un "tipo combativo, pero poco apto para la vida vulgar con sus exi-
gencias y sus inconvenientes; sin embargo, como fuerte, es capaz de disciplinarse y de
mejorar su capacidad de inhibición que tan insuficiente era" (Pavlov, 1935/1967: 267).
El Melancólico era débil y desequilibrado, con una tendencia a la inhibición. Se
caracterizaba por la timidez, falta de adaptación a las complejidades de la vida ordi-
naria, y propensión a la enfermedad mental, sobre todo en las situaciones traumáti-
cas y estresantes.
El Sanguíneo era equilibrado y fuerte, aunque muy lábil, pasando fácilmente de
la excitación a la inhibición. Se mostraba activo y productivo frente a situaciones
interesantes o excitantes, pero los estímulos monótonos o débiles disminuían su
rendimiento y le dormían enseguida.
El Flemático tenía un sistema nervioso fuerte, equilibrado y estable, que no
cambiaba fácilmente de estado de ánimo ni pasaba de una actividad a otra. Era un
animal tranquilo, trabajador y constante en su trabajo.
El temperamento pertenecía a la dotación innata del individuo, constituyendo al-
go así como el genotipo de la personalidad. Pero además había que contar con el feno-
tipo, es decir, con el carácter, el cual era resultado de la experiencia y del aprendizaje.
Así, por ejemplo, Pavlov observó que los perros educados en cautividad desde muy jó-
venes desarrollaban un tipo de personalidad tímido e inhibido porque el medio am-
biente carcelario había promovido un desarrollo excesivo del reflejo de prudencia.

Estudio Experimental de la Personalidad

Pavlov fue el primero en proponer métodos objetivos para el diagnóstico de los


sistemas nerviosos, inaugurando con ello el estudio experimental de la personali-
dad. La primera dimensión de la personalidad, la señalada por el continuo "fuerza-
debilidad nerviosa", podía medirse con tres procedimientos experimentales:

1) Aumentando la intensidad de los estímulos condicionales y observando la


magnitud de las respuestas. Los sistemas nerviosos fuertes daban reacciones
poderosas a los estímulos intensos, mientras que las respuestas de los débiles
perdían fuerza debido a la inhibición transmarginal anteriormente menciona-
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 325

da. Pavlov refirió unos experimentos en los que el EC fue el sonido de una
carraca, un ruido molesto para el oído humano. Los animales fuertes respon-
dieron con más gotas de saliva, mientras que los débiles mostraron diferencias
importantes: unos salivaron menos debido a la fatiga, otros fueron incapaces
de adquirir el reflejo condicional debido a su mayor debilidad y un tercer
grupo desarrolló una neurosis experimental.
2) Aumentando la excitabilidad de los centros alimentarios mediante un ayuno
más o menos prolongado. Los animales hambrientos dotados de un sistema
nervioso fuerte producían más saliva frente a los estímulos normales, mien-
tras que los débiles reaccionaban con menos fuerza por las razones apunta-
das en el apartado anterior.
3) Aumentando la excitablidad de las células nerviosas con drogas, tales como
la cafeína. Tal y como escribió Pavlov: "determinada dosis de cafeína aumen-
ta el proceso de excitación en el tipo fuerte y disminuye el efecto del mismo
proceso, en los tipos débiles, al hacer salir a la célula de los límites de su ca-
pacidad funcional" (Pavlov, 1935/1967: 261).
La dimensión "excitación-inhibición" podía ser evaluada comparando la capacidad
de adquirir reflejos condicionales positivos y negativos. Mientras que un perro necesitó
27 ensayos para establecer un reflejo condicional positivo y 70 para aprender una dife-
renciación, otro necesitó 147 repeticiones para el reflejo salival y sólo 7 para la diferen-
ciación. Mientras que el primero era excitable, en el segundo predominaba la inhibición.
Pavlov no propuso ningún procedimiento para medir la tercera dimensión, la
movilidad de los procesos de la excitación e inhibición. En 1935 habló de unos ex-
perimentos con dos perros fuertes y equilibrados, uno vivo e inquieto y el otro tran-
quilo e indiferente, pero al parecer no arrojaron resultados significativos debido a
la falta de control experimental.
Los métodos de Pavlov serían desarrollados por su discípulo B. Teplov (1896-
1965), quien insistió en que los tipos pavlovianos no eran categorías discretas sino
dimensiones continuas que diferenciaban a las personas, y por V. D. Nebylitsyn y
demás psicólogos de la escuela rusa (Labrador, 1984). La teoría pavloviana influyó
también en el psicólogo inglés de origen alemán H. J. Eysenck (1916- ), autor de
una teoría de la personalidad centrada en la dimensión "intraversión-extraversión",
la cual tenía puntos comunes con la inhibición y excitación pavlovianas.

Psicopatología Humana

Después de estudiar con más detenimiento los síntomas de la histeria, Pavlov


encontró algunos, como las alucinaciones o los trastornos de la imaginación, que eran
difíciles de encontrar en los animales. Por esta razón sacó a la histeria del grupo de las
neurosis experimentales y la consideró como una perturbación exclusivamente huma-
na, junto con la psicastenia. Tal y como escribió en uno de sus últimos escritos:

«Dado que nuestro cerebro es infinitamente más complicado que el de los anima-
les, deben existir, además de las neurosis consideradas, otras exclusivamente huma-
326 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

nas entre las que yo considero la psicastenia y la histeria. Ninguna de las dos pueden
ser producidas en los animales, porque ambas son manifestación de la presencia en
el cerebro del hombre de una región superior exclusivamente humana, en relación
con la palabra» (Pavlov, 1934b/1967: 277).

El Segundo Sistema de Señalización. Los humanos poseían un segundo sistema


de señales abstractas, el lenguaje, que no se daba en los animales. Además del siste-
ma de señales sensoriales estudiado en los experimentos del condicionamiento,
-por ejemplo, la luz era la señal del alimento-, las personas disponían de unos sím-
bolos abstractos que valían para muchas imágenes sensoriales concretas. Por ejem-
plo, la palabra "luz" designaba a una gran variedad de luces blancas, azules, bombi-
llas eléctricas, velas, etc. En este sentido era una señal de otras señales.
En opinión de Pavlov, el lenguaje introducía

«un nuevo principio en la actividad de los hemisferios cerebrales. Si las sensacio-


nes y las imágenes del mundo externo constituyen para nosotros las primeras señales
de la realidad, las señales concretas, el lenguaje y especialmente las sensaciones ci-
nestésicas enviadas a la corteza por los órganos de la palabra, constituyen las segun-
das señales, las señales de las señales. Las palabras son una abstracción de la reali-
dad, permiten la generalización que constituye nuestro complemento suplementario
exclusivamente humano, el pensamiento abstracto, que da lugar ante todo al empi-
rismo, adquisición de todo el género humano y después a la ciencia, supremo instru-
mento de orientación del hombre en el mundo que le rodea y en sí mismo» (Pavlov,
1932a/1967: 228-229).

El lenguaje aumentaba enormemente el número de estímulos que podían ser-


virnos de señales, brindando con ello al ser humano unas posibilidades de orienta-
ción casi ilimitadas. Pavlov reconoció que el sistema de señales lingüísticas estable-
cía una diferencia fundamental entre el hombre y el animal y complicaba bastante
las cosas, sobre todo teniendo en cuenta que no lo había estudiado en el laborato-
rio. Pero estaba persuadido de que "las leyes que han sido establecidas para el pri-
mer sistema de señales deben regir el trabajo del segundo, ya que se trata del mis-
mo tejido nervioso" (Pavlov, 1934/1968: 41).

Tipos y Neurosis Humanas. En los seres humanos había que añadir otros dos
nuevos tipos a los cuatro ya conocidos: el Artista, con un predominio de las imágenes
sobre las ideas abstractas y el Pensador, caracterizado por el predominio del lengua-
je sobre las imágenes.

«La Vida -escribió Pavlov- demuestra con toda evidencia que existen dos clases
de personas: los artistas y los pensadores. Una gran diferencia existe entre ellos.
Unos, los artistas de todas clases: escritores, músicos, pintores, etcétera, abrazan la
realidad integral tal como es, en bloque, la realidad viva, sin fraccionamiento y sin
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 327

disociación. Los otros, los pensadores, la disecan y la matan, por así decirlo; hacen
provisionalmente un esqueleto y lo montan de nuevo, trozo a trozo, esforzándose
por reanimarlo, cosa que nunca consigue por completo» (Pavlov, 1932a/1967: 213-
214).

Las relaciones entre ambos sistemas de señales determinaban las neurosis hu-
manas. La Histeria se daba en los artistas, es decir, en las personas en las que domi-
naba el primer sistema de señales, a juzgar por la viva imaginación de los histéricos.
La Psicastenia implicaba un desequilibrio favorable al segundo sistema de señales,
tal y como lo indicaban los pensamientos obsesivos y los escrúpulos.
Antes de analizarlas con más detalle será preciso examinar la teoría pavloviana
de la hipnosis, un proceso que desde los tiempos de Charcot estaba íntimamente re-
lacionado con la histeria.

El Sueño y la Hipnosis. Para Pavlov el sueño era debido a la irradiación de la


inhibición a la totalidad del córtex. Como esta propagación admitía distintos gra-
dos, entre el estado de vigilia y el del sueño profundo había unos estadios interme-
dios que correspondían a las distintas fases de la hipnosis. Pavlov señaló tres:

1) Nivelación o Igualación. En el condicionamiento salival, la presentación re-


petida de un estímulo condicional monótono provocaba el sueño profundo
en algunos perros. Pero antes de dormirse los animales pasaban por una eta-
pa en la que respondían por igual a todos los estímulos condicionales, ya fue-
ran fuertes o débiles. En lugar de generar efectos proporcionales a su intensi-
dad, los estímulos producían siempre los mismos resultados.
2) Fase Paradójica. A medida que aumentaba la intensidad de la inhibiCión, se
invertían las relaciones de fuerza entre el estímulo y la respuesta, de modo
que los animales salivaban débilmente a los estímulos fuertes y lo hacían con
más fuerza a los estímulos débiles.
3) Fase Ultraparadójica. Pavlov observó que algunos perros se alejaban de la es-
cudilla de comida cuando les era presentada por el experimentador e inicia-
ban los movimientos de acercamiento cuando éste la retiraba. Este cambio
de signo de las respuestas, -negativas a los estímulos positivos y positivas a
los negativos-, explicaba el negativismo de algunos enfermos mentales.

El Sueño Hipnótico se producía cuando la inhibición se propagaba por el córtex


y regiones subcorticales. Pero esta propagación no era completa como en el sueño
nocturno, porque las palabras del hipnotizador dejaban un pequeño islote de exci-
tación cortical. Al concentrarse en un punto del córtex, esta excitación inhibía por
inducción negativa a las áreas vecinas, y se extendía sin encontrar resistencia.
Cuando el sujeto entraba en la fase paradójica, las débiles insinuaciones verbales
del hipnotizador generaban respuestas muy fuertes, lo cual explicaba la fuerza de
las sugestiones hipnóticas.
328 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Teoría Psícopatológíca. Las neurosis eran trastornos funcionales de origen psi-


cógeno producidos por situaciones corno los estímulos excesivamente fuertes, una
inhibición muy prolongada, o el rápido alternarse de la excitación y la inhibición.
La tensión por ellas generada hacía que se rompiera el equilibrio nervioso y apare-
cieran los síntomas.
La Neurastenia era común a hombres y animales y podía ser producida experi-
mentalmente en el laboratorio. Admitía dos formas, una agitada y otra deprimida,
según fuera el sistema nervioso. La primera, es decir, la agitada se daba en los siste-
mas nerviosos fuertes y desequilibrados sometidos a gran tensión. Sus síntomas más
frecuentes eran la irritabilidad, agitación, nerviosismo y falta de control, derivados
de la fuerza de la excitación y debilidad de la inhibición. La forma depresiva apare-
cía en los sistemas nerviosos débiles y se manifestaba en la pérdida de los reflejos
condicionales, aversión a la comida y sueño hipnótico.
La Histeria se caracterizaba por un desequilibrio favorable al primer sistema de
señales y una debilidad general del córtex, tanto en lo que respecta a la excitación
corno a la inhibición. El predominio del sistema sensorial y la debilidad del pensa-
miento explicaba las fantasías, ensueños y alucinaciones de las histéricas. La debilidad
general de los hemisferios, el órgano encargado de controlar las actividad instintiva
de los centros subcorticales, explicaba su fuerte emotividad y descargas afectivas.
Por otra parte, la inhibición cortical incrementaba la excitación de los centros sub-
corticales por inducción positiva, lo cual explicaba la fuerza de los ataques y con-
vulsiones histéricos.
Las personas histéricas quedaban a merced de las estructuras subcorticales de-
bido a la debilidad del córtex. Su elevada sugestionabilidad era debida a la concen-
tración de la excitación en determinados puntos del córtex, la cual hacía que las
imágenes tuvieran gran fuerza motriz. Según escribió Pavlov: "en un córtex débil,
de bajo tono, sin fuerzas, la excitación concentrada se acompaña de una inducción
negativa intensa, que la aísla y separa de las otras influencias que la rodean" (Pav-
lov, 1932a/1967: 209). Esos islotes de excitación cortical explicaban también las pa-
rálisis, anestesias y demás síntomas histéricos. Se trataba de procesos similares a los
ocurridos en la hipnosis.
La Psicastenia, o Neurosis Obsesiva, comportaba el predominio del segundo sis-
tema de señales sobre el primero. La debilidad del sistema de imágenes sensoriales
explicaba la pérdida de la función de lo real y el sentimiento de imperfección susi-
guiente, tal y corno había señalado Janet.
Las ideas obsesivas y las compulsiones eran debidas a unos puntos corticales de
inercia patológica que se habían separado de los demás. Pavlov observó que algu-
nos perros desarrollaban conductas estereotipadas parecidas a las de los neuróticos
obsesivos. Por ejemplo, una vez condicionó un reflejo salival a un ruido débil pro-
cedente de un punto situado debajo de la mesa y a la derecha del animal. Al oír el
ruido, el perro se acercaba al borde de la mesa, adelantaba una pata y bajaba la ca-
beza en dirección a la fuente del ruido. Pero el animal perdió los estímulos condi-
cionales y "este hecho -continuó Pavlov- adquirió un carácter particularmente ex-
traño cuando, al continuar las experiencias con otros estímulos, se dejó de emplear
el ruido corno excitante condicionado. La reacción motora hacia el sitio de donde
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 329

anteriormente surgía el ruido persistía y persiste todavía hoy, año y medio después
de suprimir ese estímulo" (Pavlov, 1934a/1967: 240). Su conducta era análoga a las
estereotipias y compulsiones de los obsesivos.
La inercia patológica podía afectar también a las sensaciones, sentimientos e
ideas, en cuyo caso teníamos las obsesiones e ideas fijas.
La Esquizofrenia era un estado crónico de inhibición de los hemisferios cerebra-
les debido a la debilidad de las células corticales. Era una reacción defensiva frente al
agotamiento, que se había convertido en una condición crónica. Por esta razón, la cu-
ra principal consistía en aislar al paciente de los estímulos perturbadores y procurarle
el máximo reposo. Para potenciar la inhibición, Pavlov recomendó el uso de bromuro
y otras drogas empleadas en el tratamiento de las neurosis experimentales.
Pavlov se ocupó también de otros síntomas psicóticos como los delirios de los
paranoicos, que atribuyó a focos de inercia patológica más potentes que los de los
obsesivos, o los sentimientos de ser perseguidos y dominados por otros. En la fase
ultraparadójica de la inhibición, la representación mental de ser dueño de sí mismo
y estar solo podía convertirse en la representación contraria de verse esclavo y per-
seguido por los demás.

Conclusión

Como habrá podido comprobarse, Pavlov intentó dar cuenta de los síntomas
observados en la clínica con una teoría muy simple que pasaba por alto toda su
complejidad y enorme variedad. Por esta razón, sus explicaciones tuvieron poco eco
fuera de Rusia y fueron muy criticadas por Bechterev. Más importante fue su tipo-
logía de los sistemas nerviosos, la cual inició un enfoque experimental en el estudio
de la personalidad que sería continuado por sus colaboradores, como indicamos
anteriormente.
El método del reflejo condicional brindó a los psicólogos un instrumento para estu-
diar los procesos más simples del aprendizaje. Dado a conocer en Norteamérica por R.
M. Yerkes (1876-1956) en un artículo titulado "El método de Pavlov en Psicología Ani-
mal" (Yerkes, Morgulis, 1909), fue recomendado por Watson, el fundador del conduc-
tismo, en su Discurso Presidencial a la Sociedad Norteamericana de Psicología (Wat-
son, 1916). Posteriormente Watson lo convirtió en el método por excelencia y llegó a
definir al conductismo como una psicología basada en el reflejo condicional (Watson,
1926). Este reconocimiento le hizo pensar a Pavlov que su teoría sería aceptada por los
conductistas, pero los hechos se encargaron de convencerle de lo contrario. Las críticas
de un antiguo colaborador de Watson -K. S. Lashley (1890-1958)-, al atomismo de su
teoría fisiológica (Lashley, 1930), junto con la interpretación del condicionamiento pro-
puesta ese mismo año por otro conductista (Guthrie, 1930/1996), le llevaron a escribir
un artículo titulado "Respuesta de un Fisiólogo a los Psicólogos" (Pavlov, 1932/1968),
en el que se distanció del conductismo. Pavlov criticó las interpretaciones generales de
la conducta de los norteamericanos e insistió en el punto de vista molecular de la fisio-
logía. Como había dicho Sechenov muchos años antes, la clave de la psicología no esta-
ba en la zoopsicología, sino en la fisiología del sistema nervioso.
330 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

La obra de Pavlov dejó huella en la psicología soviética. Con el apoyo del régi-
men comunista, que utilizó su prestigio internacional como aval de su política cien-
tífica, su laboratorio se convirtió en uno de los más importantes del país. Después
de la Segunda Guerra Mundial, la Conferencia Conjunta de las Academias de
Ciencias y Ciencias Médicas de la URSS declaró en 1950 que su teoría fisiológica
era el fundamento de las ciencias fisiológicas, médicas y psicológicas de la Unión
Soviética. Con ello los fisiólogos pavlovianos dominaron el escenario psicológico
ruso durante los últimos años del estalinismo.

8.4. Psicología Soviética

Tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, Rusia atravesó un período


difícil, marcado por el hambre, la Guerra Civil y la anarquía en algunas partes del
país. Esta situación se prolongó hasta el año 1922, en el que se inició una nueva po-
lítica económica caracterizada por una tímida apertura a la propiedad privada. Los
campesinos pudieron cultivar sus tierras y las empresas cooperativas gozaron de
una cierta autonomía. Pero estas libertades fueron abolidas cuando Stalin se hizo
con el poder e inició una etapa de industrialización a gran escala.
Los años que siguieron a la Revolución se caracterizaron por la búsqueda inte-
lectual y por la coexistencia de las distintas teorías psicológicas, incluidas las psicoa-
nalíticas. Sin embargo, una vez consolidado el nuevo régimen, se inició una etapa
mecanicista conocida con el nombre de Materialismo Vulgar, en la que la conciencia
fue considerada como una reliquia de la metafísica idealista y burguesa. La psicolo-
gía más representativa fue la Reactología de Kornilov, un enfoque ecléctico que en
teoría pretendía ser marxista, pero en la práctica era tan mecanicista como el con-
ductismo norteamericano.
También fueron influyentes las psicologías educativas o paidologías, como la de
P. Blonski (1884-1941), basadas en una concepción progresista de la educación y fa-
vorables a los tests mentales.
La publicación de la Dialéctica de la Naturaleza de Engels y después, en 1929,
de las Notas filosóficas de Lenin -en las que la conciencia aparecía como un reflejo
activo y no como una copia pasiva de la realidad-, contribuyeron al triunfo de las
tesis dialécticas en la filosofía rusa. En 1930, la Conferencia de Institutos Científicos
de la Unión Soviética recomendó el método dialéctico y, a partir de ese momento, la
psicología inició una etapa conocida como Materialista Dialéctica. La conciencia fue
considerada como algo con entidad propia y distinto de la materia. Aunque en últi-
mo término procedía de la evolución de la materia, sin embargo, obedecía a unas
leyes distintas debido a los saltos dialécticos operados en el curso de la evolución.
El Período Dialéctico se inició con las purgas estalinistas y en sus primeros mo-
mentos se caracterizó por la vigilancia y control por parte del Partido Comunista.
La primera teoría verdaderamente marxista fue la de L. S. Vygotski (1896-1934),
quien puso de relieve las conexiones entre la conciencia y el desarrollo socio-cultu-
ral. Pero el 4 de julio de 1936 el Comité Central del Partido Comunista la rechazó,
junto con la Paidología, porque minaba la autoridad de los maestros y aceptaba sin
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 331

crítica los principios de una psicología burguesa que mantenía los privilegios de las
clases dominantes. Ello significó la prohibición de los escritos de Vygotski, cuyas
conexiones con los paidólogos eran notorias.
A partir de ese momento, se impulso la Psicología Dialéctica de S. L. Rubins-
tein (1889-1960), quien intentó formular un marco teórico marxista que diera uni-
dad a los principios formulados por sus antecesores. Rubinstein fue el primero en
proponer unas categorías psicológicas tomadas directamente de los escritos de
Marx y Lenin.

8.4.1. Reactología de Kornilov

Konstantin N. Kornilov (1879-1957) accedió a la dirección del Instituto Psicoló-


gico de Moscú a finales de 1923, después de haber criticado a su maestro Chelpa-
nov en el Congreso de Psicología celebrado en Leningrado a principios de año. En
su opinión, el mentalismo no reconocía que la mente era una función del cerebro, y
por esta razón debía ser rechazado por idealista e incompatible con el marxismo.
Kornilov criticó también a la reflexología por no tener en cuenta a la conciencia.
Como indicó en su libro sobre la Psicología la luz del Materialismo Dialéctico (Kor-
nilov, 1926), la dimensión subjetiva era consubstancial al marxismo. La psicología
debía reconocer la naturaleza material del ser humano y, al mismo tiempo, admitir
la especificidad de la conciencia y su irreductibilidad a lo fisiológico. Además debía
abandonar el individualismo burgués y dar primacía a lo social.
El enfoque que mejor se ajustaba a estas características era la Reactología, una
disciplina orientada al estudio de las reacciones humanas frente a los estímulos y
exigencias del medio ambiente. Su objeto no eran los reflejos fisiológicos, sino la
conducta humana, en la cual intervenían los factores ideológicos y el contexto de
relaciones sociales. Esta referencia a la sociedad era lo que la diferenciaba de la fi-
siología.
A pesar de sus buenas intenciones y de las numerosas citas de Marx presentes
en sus escritos, Kornilov dejó a un lado a la conciencia y sus investigaciones versa-
ron sobre los aspectos objetivos de la conducta humana. En particular estudió sus
tiempos de reacción, clases y componentes sociales de las mismas. Este objetivismo
científico, similar al de los conductistas norteamericanos, unido a ciertas frases que
podían ser interpretadas como mentalistas, provocó su caída en el año 1930. Korni-
lov fue depuesto de la dirección del Instituto de Moscú y su reactología condenada
por conductista, ecléctica y mecanicista.

8.4.2. Teoría del Desarrollo histórico-cultural de Vygotski

Vygotski (1896-1934) fue una de las mentes más creativas de la psicología soviéti-
ca. Dotado de una poderosa personalidad e inteligencia, y con una amplia formación
humanista, literaria, y filosófica, defendió a la conciencia en una época en la que había
sido borrada del mapa por el conductismo. Y lo hizo desde una perspectiva marxista:
332 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

la mente era un producto de la evolución histórica y, más en concreto, de los actos ex-
ternos realizados con los instrumentos brindados por la cultura.

De la Lingüística a la Psicología: Vida de Vygotski

Nacido en el año 1896 en una familia judía de clase media, Lev Semenovich
Vygotski pasó su infancia y juventud en Gomel, una ciudad de 40.000 habitantes
situada a unos 600 kilómetros al suroeste de Moscú. Tras realizar sus primeros estu-
dios con profesores particulares, en 1913 concluyó el bachiller en el instituto judío
de Gomel con unas calificaciones muy brillantes. Ese año ingresó en la Facultad de
Medicina de la Universidad de Moscú por deseo de sus padres, pero enseguida
pasó a la de Derecho, donde concluyó sus estudios en 1917. Además estudió filoso-
fía, historia y humanidades en la Universidad Popular de Shanyavsky, una institu-
ción fundada en 1911 por profesores que habían abandonado la Universidad de
Moscú debido a razones políticas.
Vygotski participó en los movimientos vanguardistas y escribió numerosos en-
sayos de crítica artística y literaria, entre los que destaca uno sobre Hamlet que,
concluido en 1916, no sería publicado hasta después de su muerte. En dichos escri-
tos se refleja la influencia de la escuela formalista rusa, un movimiento literario que
insistía en los aspectos formales de la poesía y era equiparable a lo que el cubismo
representaba en la pintura. Los formalistas analizaron objetivamente las obras lite-
rarias para ver cómo eran utilizadas en ellas las formas lingüísticas. Aunque Vy-
gotski no fue formalista, este enfoque le ofreció "una amplia indagación teórica cu-
yo objetivo era el estudio del lenguaje como instrumento de actividades humanas
tan diversas como la redacción de una novela o el intercambio de interjecciones en-
tre dos borrachos" (Kozulin, 1991/1994: 47).
Concluidos sus estudios en Moscú en vísperas de la Revolución de 1917, Vygots-
ki marchó a Gomel, donde dio clases de psicología en la Normal de Magisterio y or-
ganizó un laboratorio para ayudar a los niños abandonados a consecuencia de la
Guerra Civil. Además enseñó estética e historia del arte en el conservatorio de esa
ciudad provinciana. Tras unos años de retiro, lectura y reflexión, Vygotski se dio a
conocer en el segundo Congreso Psiconeurológico Ruso, celebrado a comienzos de
1924, con una intervención en defensa de la conciencia. Toda teoría psicológica que
se preciara de tal debía incluir a las funciones mentales superiores y a los métodos
de investigación psicológicos. Impresionado por sus críticas a la reflexología, Komi-
lov le llamó a colaborar en el Instituto de Psicología de Moscú, donde al año siguien-
te se doctoró en psicología con una tesis sobre Psicología del Arte que tampoco vería
publicada en vida (Vygotski, 1968/1972).
En el Instituto de Moscú puso las bases de su teoría del desarrollo histórico-cul-
tural. Para ello contó con la ayuda de dos jóvenes, A. R. Luria (1902-1977) y A.
Leontiev (1903-1983), con los que formó la conocida "Troika". Luria estudió el im-
pacto de los cambios socio-culturales en el desarrollo intelectual de los habitantes
de Uzbekistán (Luria, 1976/1980), y Leontiev desarrolló su teoría de la acción ins-
trumental (Leontiev, 1978).
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 333

Vygotski organizó en Moscú un laboratorio para el estudio de los niños con dis-
capacidades que fue el embrión del Instituto de Defectología Experimental del Co-
misariado para la Educación, fundado en el año 1929 bajo su dirección. A pesar de
su mala salud, quebrantada por la tuberculosis, desplegó una gran actividad por to-
do el país, dirigiendo los trabajos de sus discípulos en la ciudad ukraniana de Jar-
kov, dando clases en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de
Moscú y en la Academia de Educación Comunista, y visitando regularmente el Ins-
tituto de Pedagogía de Leningrado. Tras sufrir un ataque de tuberculosis con fuer-
tes hemorragias, falleció elll de junio de 1934 a la edad de 38 años, dejando tras de
sí una gran cantidad de trabajos que no llegó a publicar en vida. Vygotski no tuvo
tiempo para escribir un tratado sistemático y su libro más conocido, Pensamiento y
Lenguaje (Vygotski, 1934/1973), fue publicado después de su muerte.

Desarrollo, Conciencia y Sociedad

Los tres grandes temas de la psicología vygotskiana fueron, según Wertsch:

1) El método genético, entendido en un sentido hegeliano.


2) El origen social de la mente.
3) La teoría de la acción instrumental con la que explicó la génesis y desarrollo
de las funciones mentales superiores (Wertsch, 1985/1991).

1) Método Genético. Vygotski introdujo el punto de vista evolutivo en la psicolo-


gía soviética probablemente influido por la dialéctica de G. W F. Hegel (1770-1831).
Los procesos mentales sólo podían ser comprendidos desde una perspectiva genética,
es decir, estudiando sus orígenes y desarrollo histórico; sin un análisis genético era
imposible la explicación causal. Ahora bien, el desarrollo humano no era lineal, sino
que comportaba unos saltos imposibles de explicar en términos cuantitativos, tal y
como pretendían los reflexólogos o los conductistas. La conciencia representaba un
estadio del desarrollo que obedecía a leyes distintas a las de la fisiología y la conducta
animal. El pensamiento verbal, la memoria lógica y la atención selectiva no eran una
extensión directa de la inteligencia, memoria y atención natural, sino que comporta-
ban cambios substanciales, tanto estructurales como funcionales. Por ejemplo, la
noción natural de cantidad se basaba en una percepción directa de las cosas. El niño
considera más numerosas las cantidades que ocupan más sitio en el espacio. En cam-
bio, la noción del adulto incluye acciones simbólicas como el contar. Cuando el niño
comienza a contar con los dedos, la noción natural de cantidad se transforma en una
noción superior, mediada por complejos mecanismos psicológicos.

2) Origen Social de la Mente. Para el materialismo dialéctico los procesos men-


tales eran creación de la comunidad. Marx, por ejemplo, había dicho que la concien-
cia era el conjunto de relaciones sociales internalizadas por el individuo. Vygotski
334 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

desarrolló esta idea desde una perspectiva psicológica parecida a la del norteameri-
cano G. H. Mead (1863-1931), quien había considerado al Yo como el reflejo de las
evaluaciones de los demás. La autoconciencia, o conciencia de uno mismo, surgía en
el momento en que el niño adoptaba la perspectiva de los adultos y se miraba a sí
mismo tal y como ellos le consideraban, es decir, como una persona autónoma.
El desarrollo psicológico comenzaba a partir de los primeros contactos con los
adultos. La acción, y más en concreto, el proceso de intercambio social, daba origen
a las funciones mentales superiores. De ahí la ley fundamental del desarrollo: la
mente procede de la actividad externa con las personas socialmente significativas.
Veamos, por ejemplo, cómo explicó Vygotski el origen del gesto indicativo. En un
principio fue una conducta individual, un intento infructuoso de alcanzar un objeto.
El niño agita brazos y piernas para coger un juguete, pero sin éxito. La madre inter-
preta el significado de esas conductas e inmediatamente acude en su ayuda, dándo-
le el juguete. En lo sucesivo, el niño repetirá esos movimientos en presencia de la
madre. Lo que en un principio fue un "gesto para uno mismo", coger un objeto, se
había convertido en un "gesto para otro" o, lo que es lo mismo, en movimientos
orientados hacia el otro.
Aunque Vygotski no dio más detalles sobre la mente, parece que la concibió
como una estructura impuesta al ser humano por su participación en la vida social.
Era una organización de funciones superiores, tanto intelectivas como afectivas, or-
ganizadas jerárquicamente en un sistema de relaciones que iban complicándose a
medida que avanzaba el desarrollo. Por ejemplo, el niño pequeño tenía una percep-
ción inmediata del mundo externo, la cual se enriquecía después con la memoria; el
lenguaje suponía una nueva forma de percibir las cosas y, finalmente, el pensamien-
to introducía una nueva complicación. El conjunto de interrelaciones entre los pro-
cesos mentales era la conciencia humana.

3) Teoría de la Acción Instrumental. Para explicar la génesis de las funciones


mentales Vygotski recurrió a la teoría marxista del trabajo. La vida humana se
caracteriza por la actividad física con herramientas creadas por la cultura. La activi-
dad psicológica también está mediada por herramientas culturales, pero con una
diferencia fundamental. En lugar de orientarse a la transformación del mundo
material, las herramientas psicológicas se dirigen hacia el sujeto e introducen cam-
bios en sus funciones mentales. Veamos, por ejemplo, cómo afecta a la memoria el
uso de herramientas psicológicas. Los niños poseen una memoria natural basada en
la retención de imágenes, común a todos los organismos vivos. La memoria del
adulto es más organizada e incluye un sistema de signos y reglas mnemotécnicas.
Mientras que la memoria natural implica la unión de dos hechos, A y B, la memoria
adulta introduce algo entre ambos, por ejemplo, un signo. Supongamos que hemos
de dar un aviso importante a alguien. Entonces podemos utilizar un estímulo simbó-
lico, el nudo en el pañuelo, a modo de recordatorio. Cuando veamos a esa persona,
miraremos el nudo y recordaremos el mensaje. Nuestra memoria es una actividad
mediada por ese instrumento mental que no sólo sirve para facilitar el recuerdo,
sino que además ha transformado a la memoria natural en una memoria simbólica.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 335

Vygotski demostró esto con un experimento de memorización. En la primera


sesión propuso una lista de 15 nombres de objetos sin ayudas mnemotécnicas. En la
siguiente los sujetos recibieron 15 tarjetas con dibujos que les servían de ayuda. En
una tercera sesión aprendieron nociones abstractas en lugar de nombres, también
con la ayuda de los dibujos. Mientras que los niños de edad preescolar apenas me-
joraron con las tarjetas, los de 7 y 8 años mostraron avances significativos: recorda-
ron el 75% del material frente al 30% sin tarjetas. Los resultados de los adultos
(93% con ayuda y 60% sin ayuda) indicaban que habían internalizado un procedi-
miento mnemotécnico y no dependían tanto de las ayudas externas. La memoria
superior era un sistema más complejo que la memoria natural, en el que participa-
ban la imaginación, abstracción e incluso el pensamiento, procedente de la interna-
lización de las actividades instrumentales.
Los instrumentos psicológicos eran creación de la cultura, lo mismo que los
materiales. En un primer momento, Vygotski habló de unos signos artificiales pa-
recidos a los estímulos condicionales pavlovianos. Por ejemplo, unos papeles
blancos puestos sobre el pavimento, que indicaban a los enfermos de Parkinson
dónde debían poner el pie, eran más eficaces para hacerles andar que las instruc-
ciones u órdenes verbales. Como servían para controlar la conducta, les llamó
"estímulos instrumentales" y los contrapuso a los estímulos verbales utilizados en
la comunicación.
Posteriormente dio más relieve a los sistemas simbólicos y en particular al lengua-
je, donde los aspectos significativos y comunicativos eran más importantes que los
sensoriales. Esta herramienta cultural era fundamental para comprender las relacio-
nes entre el individuo y la sociedad y también para estudiar las relaciones entre las
distintas funciones mentales. De ahí que en el libro Pensamiento y Lenguaje (Vygots-
ki, 1934/1973) convirtiera a los significados en la unidad básica de la conciencia.
Vygotski criticó a los análisis atomistas que estudiaban separadamente a las fun-
ciones mentales y olvidaban su organización en una estructura unitaria. El análisis no
debía fundarse en elementos inconexos sino en unidades representativas de la totali-
dad de la conciencia, algo así como la célula era un reflejo de todo el organismo bioló-
gico. El significado de las palabras, es decir, su aspecto interno, era la unidad del pen-
samiento verbal porque participaba de todas sus características. Así, por ejemplo, las
palabras se relacionaban con grupos de objetos y no con elementos singulares. El tér-
mino "perro" designa un concepto general, una generalización, y en cuanto tal es un
acto de pensamiento distinto de la sensación o percepción inmediata. Por otra parte, el
significado es inseparable de la palabra; pertenece conjuntamente al lenguaje y al pen-
samiento, por lo que es una excelente plataforma para estudiar sus relaciones.

Lenguaje y Pensamiento

Vygotski prestó una atención especial al lenguaje y al pensamiento, aunque


también se interesó por los demás procesos mentales. Para algunos autores el len-
guaje no era más que la envoltura externa del pensamiento. Otros como Sechenov
los consideraban como procesos idénticos, al convertir al pensamiento en habla
336 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

internalizada. Vygotski adoptó una posición intermedia, parecida a la del lingüista


alemán Wilhelm Humboldt (1767-1835). El lenguaje y el pensamiento tenían oríge-
nes distintos e inicialmente seguían un curso independiente, pero después se fundían
en el habla egocéntrica.

Habla Egocéntrica y Habla Interna. Vygotski quedó impresionado con los expe-
rimentos del gestaltista W. Kohler (1887-1967) sobre los antropoides superiores, en
los que demostró que sus conductas eran inteligentes (Kohler, 1917/1989). Los
monos eran capaces de utilizar instrumentos para conseguir ciertas metas, lo cual
revelaba una capacidad de captar las relaciones medios-fines. Pero se trataba de una
inteligencia práctica que no servía para representar la realidad. Además poseían un
lenguaje de gestos expresivos gracias al cual descargaban sus emociones y se comu-
nicaban con los demás. Pero este lenguaje primitivo no parecía estar al servicio del
pensamiento.
Lo mismo podía decirse de los niños pequeños, los cuales eran capaces de eje-
cutar acciones orientadas hacia metas antes de la adquisición del lenguaje, tal y como
lo indicaban los trabajos de J. Piaget (1896-1980) sobre la inteligencia sensorio-
motora. Asimismo, Carlota Bühler (1893-1974) había demostrado que los niños
menores de un año se servían de la actividad vocal como medio de contacto social
(Bühler, 1930). Al parecer, poseían un lenguaje comunicativo pre-intelectual inde-
pendiente del pensamiento.
El niño de dos años entraba en la fase del habla egocéntrica, una etapa en la
que se unían el pensamiento y el lenguaje. El niño dice en voz alta lo que piensa y
resuelve problemas valiéndose del lenguaje. Se trataba de una etapa de transición
en la que el lenguaje comenzaba a ejercer un control sobre la conducta y el pensa-
miento. Piaget creía que el habla egocéntrica significaba el tránsito del autismo in-
fantil al lenguaje socializado. Vygotski por el contrario, pensaba que primero se da-
ba el habla social y luego el habla interna individual.
Para demostrar que el habla egocéntrica servía para el contacto social, Vygotski
realizó unos experimentos con niños en situaciones de falta de comunicación. Por
ejemplo, cuando se hallaban en compañía de niños sordomudos o desconocedores
de su idioma, el lenguaje egocéntrico disminuía considerablemente, lo mismo que
cuando había muchos ruidos en la habitación. Por otra parte, el habla egocéntrica
facilitaba la resolución de problemas como lo demostraba el aumento del coeficien-
te de lenguaje egocéntrico cuando la actividad del niño era bloqueada u obstaculi-
zada. Por último, el habla egocéntrica pervivía durante algún tiempo, de modo que
a los 6 y 7 años los niños todavía se decían a sí mismos lo que debían hacer cuando
tropezaban con situaciones difíciles.
El habla egocéntrica daba origen al habla interna, un lenguaje al servicio del
pensamiento abstracto y conceptual, con una estructura y unas funciones muy dis-
tintas a las del habla externa. Se trataba de un monólogo, o habla para uno mismo,
orientado al control del pensamiento y la conducta. Mientras que en el habla ex-
terna el pensamiento se materializa y objetiva en la palabra, en el habla interna la
palabra se esfuma en el pensamiento, aunque no desaparece del todo. Consiste
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 337

fundamentalmente en pensar en significados y por esta razón la fonética se reduce


al mínimo y la semántica cobra más relieve, predominando el sentido o significado
personal sobre el significado abstracto o impersonal. Además la sintaxis se hace
predicativa, debido a que la proximidad entre emisor y receptor hace innecesario
al sujeto.
El pensamiento era una totalidad más amplia que la palabra, como lo demostra-
ba el hecho de que una idea podía ser expresada con distintas formas lingüísticas.
Vygotski lo comparó con una nube de la que salía una copiosa lluvia de palabras.
Era un proceso dinámico, huidizo y cambiante, cuya tarea fundamental consistía en
establecer relaciones entre las partes de la experiencia. Pero, al estar mediado por
los significados, guardaba una íntima relación con la palabra.
Al final de Pensamiento y Lenguaje, Vygotski insistió en las conexiones del pen-
samiento con la motivación. Sus orígenes estaban en las tendencias, inclinaciones,
intereses, impulsos, y emociones, tal y como habían señalado, entre otros, Wundt y
la Escuela de Wurzburgo. Por esta razón, para comprender el lenguaje de los de-
más había que conocer sus motivos más íntimos.

Desarrollo de Conceptos. Los conceptos del niño eran muy distintos a los del
adulto. Lejos de adquirirse de una vez para siempre, evolucionaban con el tiempo y
no llegaban a su madurez hasta la adolescencia. El niño utiliza los mismos nombres
que el adulto para designar las clases de objetos y esto le permite relacionarse con
él, pero su pensamiento obedece a procesos distintos. Por ejemplo, está mucho más
vinculado al contexto inmediato, tal y como lo demostraron los experimentos de
Sajarov, un discípulo-~~ Vygotski fallecido en 1928.
Sajarov (1930) empkó el método de la estimulación doble, llamado así porque
presentaba dos estímulos: unos bloques de madera y unas palabras escritas en la
parte inferior. Los bloques, en total 22, eran de distinta forma, altura, tamaño y co-
lor y las palabras establecían cuatro clases distintas: lag designaba a los bloques
grandes y altos, bik a los grandes y planos, mur a los pequeños y altos y, por último,
sev a los pequeños y planos. El experimentador mostraba un bloque y le indicaba al
niño su nombre. A continuación le mandaba separar en una esquina a todos los que
llevaran escrita esa palabra. Una vez concluida la tarea, el experimentador cogía
uno de los bloques mal seleccionados, volvía a decirle su nombre y le animaba a in-
tentarlo de nuevo, de modo que fuera descubriendo gradualmente las característi-
cas a las que se referían las sílabas. Con este método, Sajarov encontró tres fases o
estadios en el desarrollo preconceptual:

1) Agrupamientos Sincréticos. Los niños más pequeños agrupaban los bloques


de un modo arbitrario, de acuerdo con imágenes subjetivas bastante difusas e
inestables. Por ejemplo, uno juntó un bloque ancho y plano con otro estrecho
y alto porque eran "una casa con una chimenea".
2) Complejos. Los complejos eran agrupamientos basados en criterios objeti-
vos, tales como la contigüidad o semejanza físicas, pero que obedecían a un
pensamiento muy concreto y vinculado a la realidad inmediata. Vygotski los
338 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

comparó con el apellido que sirve para designar a las personas que viven
juntas en una familia y tienen vínculos comunes de carne y sangre. El niño
organiza a los objetos en familias unidas por vínculos físicos y es incapaz de
salirse de la situación inmediata. Su pensamiento todavía no es lógico ni ra-
cional.
Esta etapa concluye con los Pseudoconceptos, unos complejos que exter-
namente se parecen a los conceptos del adulto, por cuanto que utilizan los
mismos nombres, pero que internamente obedecen a procesos muy distintos.
Al igual que los complejos se basan en semejanzas físicas. Por ejemplo, un ni-
ño pone juntos a los triángulos porque físicamente se parecen. Es un pensa-
miento típico del período escolar, cuando el niño aprende los nombres esta-
blecidos por los adultos. Aunque piensa en los mismos objetos, los interpreta
como complejos de cosas unidas únicamente por vínculos externos.
3) Conceptos Potenciales. En los pseudoconceptos interviene un proceso de sín-
tesis o establecimiento de relaciones entre los diversos aspectos de la expe-
riencia. Pero la formación de conceptos requiere además la abstracción o
captación de un elemento común a varios objetos. Este proceso se inicia en la
etapa de los complejos, cuando el niño fija su atención en las características
del objeto que tienen más parecido con las del modelo. Al ponerlas en el cen-
tro de la atención, en cierto modo las aísla de las demás y puede decirse que
las abstrae. Pero se trata una abstracción indiferenciada, algo así como una
impresión confusa de comunalidad.
Los Conceptos Potenciales suponen además una abstracción generalizan-
te, o, lo que es lo mismo, la descomposición de la experiencia en grupos que
comparten una misma característica común. Aunque sxternamente parecen
pseudoconceptos, en realidad comportan la singularización de una caracterís-
tica especial que se da en muchos individuos. Pueden observarse, por ejem-
plo, en las definiciones funcionales del período escolar, en las que los objetos
son definidos en función del uso que puede hacerse con ellos.
El pensamiento conceptual aparece en la adolescencia cuando esas ca-
racterísticas abstractas se unen en una combinación nueva, y ésta se con-
vierte en la forma básica del pensamiento. La palabra juega un papel decisi-
vo en el proceso de abstracción, dirigiendo la atención voluntaria hacia las
características esenciales, y dando una expresión simbólica al concepto re-
sultante. En cierto sentido, el lenguaje representa la encarnación del pensa-
miento.

Conceptos Espontáneos y Científicos. Vygotski investigó el desarrollo de los con-


ceptos aprendidos en la escuela y los comparó con los adquiridos espontáneamente
en la vida diaria. Mientras que los conceptos espontáneos se basaban en las propieda-
des visuales de los objetos, los conceptos aprendidos en la escuela se caracterizaban
por una organización jerárquica y lógica. Eran estructuras formales, lógicas y abstrac-
tas o, lo que es lo mismo, descontextualizadas del medio ambiente físico del niño. Los
conceptos cotidianos surgen espontáneamente a partir de las reflexiones sobre la
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa . 339

experiencia. Son ricos en experiencia, pero poco sistemáticos y excesivamente vincu-


lados al contexto en el que aparecen. Se parecen más a los "complejos" que a los con-
ceptos.
Una colaboradora de Vygotski, Josefina Shif, estudió la comprensión de las re-
laciones causales y adversativas en niños de siete y diez años. Después de propo-
nerles frases incompletas sobre hechos de la vida cotidiana y sobre temas aprendi-
dos en la escuela, observó que respondían mejor a las preguntas sobre los concep-
tos aprendidos en la escuela, por lo que estos parecían tan naturales como los
conceptos espontáneos. Frente a Piaget, quien pensaba que la instrucción debía ir
por detrás del desarrollo cognitivo, Vygotski defendió la tesis contraria de que de-
bía ser la locomotora del cambio intelectual. La enseñanza implicaba una forma de
comunicación nueva con los adultos, en la que la palabra asumía una función distin-
ta de la que había tenido hasta entonces. Los significados dejan de ser un vehículo
de comunicación y pasan a formar parte de un sistema de conocimientos. La pala-
bra deja de ser un instrumento y se transforma en objeto mismo de la comunica-
ción. La atención se concentra en ella y en sus relaciones con las demás palabras.
Esta nueva forma de práctica social da origen a los conceptos científicos.
Los conceptos científicos y los espontáneos se complementaban mutuamente.
Los primeros aportaban sistematicidad, conciencia y organización al pensamiento,
pero estaban apartados de la vida y corrían el riesgo de convertirse en fórmulas
huecas únicamente válidas para la escuela. Los conceptos espontáneos, por su par-
te, tenían muchas connotaciones experienciales, pero carecían de sistematicidad.
Por ejemplo, el niño aprende enseguida lo que significa ser hermano o hermana,
pero tarda en integrar esa experiencia en la estructura formal de las relaciones fa-
miliares. Por eso le resulta difícil responder a las preguntas sobre las relaciones de
parentesco.
Vygotski criticó los tests de inteligencia basados en los conceptos espontáneos
del niño y prefirió otras medidas que tuvieran en cuenta su interacción con los
adultos. En particular trató de medir la "zona de desarrollo próximo", la cual venía
dada por la diferencia entre el rendimiento del niño cuando trabajaba solo y cuan-
do era ayudado por un adulto. La diferencia entre la edad mental y el rendimiento
mediado por las instrucciones del maestro permitía conocer su potencial de desa-
rrollo, cosa que no hacían los tests de inteligencia. Si un niño de 8 años podía resol-
ver un problema del nivel mental de 12 años con la ayuda de un adulto, era eviden-
te que tenía un alto potencial de desarrollo.
Vygotski fue partidario de la instrucción basada en conceptos científicos porque
facilitaba el desarrollo intelectual, mejorando la abstracción, la toma conciencia y el
control de las propias acciones. Por esta razón criticó las teorías que defendían la
adquisición de conductas específicas, como la del norteamericano E. L. Thorndike
(1874-1949), y mantuvo posiciones holistas próximas a las de los psicólogos de la
Gestalt. El desarrollo intelectual era unitario y no convenía fragmentar la instruc-
ción en un número excesivo de asignaturas dispersas que impidieran una visión de
conjunto. La meta de la educación era potenciar la zona de desarrollo próximo en
el momento en que iban apareciendo las funciones mentales, sin aguardar a que se
desarrollaran por sí solas.
340 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Conclusión

Vygotski se adelantó a su tiempo en muchos temas importantes. Su agudeza crítica


le permitió ver las limitaciones de una psicología que equiparaba al ser humano con el
animal y prescindía del pensamiento y la voluntad. Insatisfecho con el mecanicismo de
la época, unió fuerzas con los Gestaltistas y otros críticos del conductismo en su inten-
to por rescatar a la conciencia para la psicología. Sin embargo, su genio creativo le
llevó a proponer un punto de vista original que buscaba la explicación en otra esfera
distinta de la psíquica, en las actividades culturales que habían dado origen a la con-
ciencia. Esta tesis era plenamente marxista, dado su énfasis en la praxis y el trabajo
humano, aunque Vygotski interpretó la praxis en términos distintos a los marxistas.
En lugar de insistir en la actividad material y en la alienación que ésta suponía para el
individuo, puso el acento en la actividad simbólica y lingüística que daba origen a la
cultura. Esta posición abría nuevas perspectivas a una reflexión más profunda sobre el
ser humano, sobre todo si se tiene en cuenta que el hecho cultural implicaba una cierta
autonomía de las fuerzas materiales (Kozulin, 1991/1994).
Vygotski no fue comprendido en su tiempo, ni siquiera por sus discípulos, que
atribuyeron su énfasis en la mediación semiótica a su formación artística y literaria.
Tras la condena del año 1936, sus discípulos abandonaron los estudios transcultura-
les y se limitaron al desarrollo de los procesos psicológicos en el individuo. Luria se
dedicó prevalentemente a la neurofisiología y Leontiev formuló una teoría de la ac-
tividad física más acorde con las tesis marxistas del trabajo material. En su opinión,
el desarrollo social no podía reducirse a la historia del desarrollo cultural.
Vygotski fue rehabilitado después de la caída de Stalin y sus libros llegaron a
Occidente en la década de los sesenta. Posteriormente, en la década de los ochenta,
fueron publicadas en Rusia sus obras completas, cuya traducción despertó gran in-
terés en Norteamérica y otros países occidentales (Vygotski, 1987, 1991, 1993) debi-
do a sus coincidencias con los enfoques cognitivos surgidos a raíz de la crisis del
conductismo. La teoría del desarrollo histórico-cultural era cognitiva y tocaba te-
mas importantes que habían sido desarrollados por Piaget y otros cognitivistas.

8.4.3. Psicología Dialéctica de Rubinstein

En 1934 Sergei L. Rubinstein (1889-1960) inició una carrera fulgurante con un ar-
tículo titulado "Problemas Psicológicos en la Obra de Marx", en el que analizó los
conceptos marxistas de conciencia, naturaleza humana y práctica social, y afirmó que
eran indispensables en psicología. Posteriormente propuso las bases generales de una
psicología marxista en sus libros Principios de Psicología General (1946/1967) y Ser y
Conciencia (1957/1973).
Rubinstein había estudiado filosofía en Alemania y se había doctorado en la Uni-
versidad de Marburgo con el neokantiano Paul Natorp (1845-1924), siendo profesor de
psicología en el Instituto de Pedagogía de Leningrado. En 1942 fue llamado a la Uni-
versidad de Moscú y poco después entró a formar parte de la Academia de Ciencias de
la Unión Soviética, siendo el primer psicólogo honrado con semejante distinción.
Capítulo 8: La tradición psicológica rusa 341

Su sistema pretendía unificar los principios teóricos propuestos hasta la fecha


por los psicólogos soviéticos, tales como los del salto dialéctico, la mente como re-
flejo activo de la realidad, los orígenes sociales de la conciencia, la importancia del
aprendizaje, etc. Pero probablemente su noción más original fue la de "unidad en-
tre conciencia y acción". La conducta y la conciencia no eran entidades indepen-
dientes, sino que se hallaban sometidas a una continua interacción e influencia
mutua.
Basándose en la doctrina marxista de la actividad como dialéctica de sujeto y
objeto, Rubinstein afirmó que la conciencia era producto de la evolución del mun-
do material. Había surgido para resolver los problemas derivados de la acción
adaptativa. Ahora bien, su existencia imponía una nueva estructura a la actividad
humana, que se convertía en una manifestación externa de la conciencia. Gracias a
la conciencia, el sujeto transformaba la realidad objetiva, imprimiendo en ella su
sello personal. Y al cambiar el mundo, se transformaba a sí mismo, generando nue-
vas cotas de subjetividad y conciencia. De modo que ambos progresaban de un mo-
do unitario: la conciencia guiaba a la conducta y ésta a su vez generaba formas
mentales superiores.
Al término de Segunda Guerra Mundial Stalin promovió una política naciona-
lista que culminó con la exaltación de Pavlov como modelo de científico ruso. Ru-
binstein, que era judío, fue acusado de antisovietismo y de rendir culto a la psicolo-
gía burguesa y tuvo que dejar los cargos administrativos, siendo substituido en la
Dirección del Instituto de Moscú. Asimismo se vio obligado a modificar su teoría
para incluir en ella a los reflejos condicionados. Pero cuando murió Stalin fue re-
puesto en la Dirección del Departamento de Psicología del Instituto de Filosofía de
la Academia de Ciencias de la Unión Soviética y continuó ejerciendo una gran in-
fluencia sobre los psicólogos soviéticos que, libres de las constricciones de un pavlo-
vismo extremo, pudieron desarrollar su trabajo con una mayor libertad.
CAPÍTULO 9

LA PSICOLOGÍA NORTEAMERICANA

La nueva psicología encontró un terreno fértil en los Estados Unidos, un país


joven que acababa de salir de una cruenta Guerra Civil (1861-1865) e iniciaba un
rápido proceso de transformaciones que le convertirían en una gran potencia mun-
dial. En el curso de unos pocos años, lo que era una primitiva sociedad de campesi-
nos y ganaderos se transformó en una sociedad industrial altamente desarrollada y
competitiva.
Las transformaciones socioeconómicas afectaron especialmente a las universi-
dades, que antes de la Guerra Civil se hallaban en una situación de retraso en rela-
ción con las europeas. Establecidas por las confesiones religiosas para la formación
de sus ministros, cargaron el acento en las disciplinas generales que formaban la in-
teligencia, tales como la filosofía o las matemáticas, y prestaron poca atención a las
ciencias naturales. Esta circunstancia hizo que muchos jóvenes marcharan a Europa
en busca de la especialización que no encontraban en su país, hasta el punto de
que, en el año 1888, el número de norteamericanos que cursaban el doctorado en
universidades europeas era casi idéntico al que lo hacía en su país.
El éxodo de estudiantes movilizó a las autoridades académicas y enseguida
comenzaron a oírse voces a favor de la reforma de la universidad para adecuarla a las
necesidades de la moderna sociedad industrial. Entre ellas destacaban las del rector
de Harvard, Charles W. Eliot (1834-1926), y Daniel C. Gilman (1831-1908), rector de
la nueva universidad de Johns Hopkins fundada en Baltimore en el año 1876. Eliot y
Gilman tomaron como modelo a la universidad alemana y esto favoreció a la psicolo-
gía, dado que los laboratorios eran la última novedad surgida en aquel país. De he-
cho, Harvard abrió el primer laboratorio en una fecha tan temprana como 1875, en
conexión con el curso de William James (1842-1910), el padre de la psicología nortea-
344 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

mericana; y J ohns Hopkins estableció ocho años después el segundo laboratorio -el
primero dedicado a la investigación, dado que el de Harvard era para clases prácti-
cas-, bajo la dirección de Granville Stanley Hall (1844-1924).
Al no contar con una tradición filosófica tan fuerte como la alemana, las univer-
sidades norteamericanas fueron más pródigas en la dotación de cátedras de psicolo-
gía independientes. Pero además hubo otros factores que contribuyeron a la rápida
expansión de los laboratorios.
En primer lugar, el empeño de William James y G. S. Hall por restablecer el diá-
logo entre la ciencia y la filosofía, que había quedado roto a raíz de la controversia
del evolucionismo. Este divorcio preocupaba mucho a los rectores de las universi-
dades porque sus proyectos de reforma dependían de fuentes de financiación vincu-
ladas con la filosofía tradicional. De ahí que brindaran su apoyo a la nueva psicolo-
gía cuando vieron que ésta podía transformar a la vieja filosofía en una disciplina
útil (O'Donnell, 1985).
En segundo lugar, los psicólogos norteamericanos supieron responder al desafío
de la revolución industrial. Avalados por el prestigio que les daban los laboratorios,
irrumpieron en la educación, industria e higiene mental con el deseo de aplicar al
nuevo orden social los criterios de racionalidad y eficacia brindados por la ciencia.
De ahí que promovieran una psicología práctica, en íntimo contacto con la vida, y
orientada al perfeccionamiento individual y social de sus contemporáneos.

Expansión y Crecimiento

Aunque la mayoría de los psicólogos norteamericanos se formaron en Alema-


nia, al retornar a su país hicieron una psicología distinta de la que habían aprendido
en los laboratorios. Su centro de interés no fue la mente adulta general, sino el indi-
viduo concreto que luchaba por la supervivencia en un medio hostil. Su fuente de
inspiración más directa no fue Wundt, sino Darwin, cuya teoría de la selección
natural reflejaba el esfuerzo de los norteamericanos por abrirse camino en el
Nuevo Mundo, en medio de múltiples dificultades. Como señaló Boring, la psicolo-
gía norteamericana "había heredado su cuerpo físico del experimentalismo alemán
y su mente de Darwin" (Boring, 1950/1978: 530).
Influido por el evolucionismo, William James (1842-1910) consideró a la mente
como un órgano útil para la adaptación al medio ambiente, y con ello puso las ba-
ses de una Psicología que sería llamada Funcionalista por su énfasis en las funciones
adaptativas de la mente. Como dijimos hace un momento, James estableció el pri-
mer laboratorio en Harvard en el año 1875, y en él trabajó durante dos años Gran-
ville Stanley Hall (1844-1924), quien también compartió su interés por los proble-
mas prácticos de la adaptación. Tras especializarse en Alemania, Hall consiguió la
Cátedra de Johns Hopkins en 1883, estableciendo un laboratorio de investigación
experimental por el que pasaron los psicólogos más destacados de la siguiente ge-
neración, tales como James McKeen Cattell (1860-1944), John Dewey (1859-1952),
Joseph Jastrow (1863-1944), Edmund C. Sanford (1859-1924) y el neurólogo Henry
H. Donaldson {1857-1938).
Capítulo 9: La psicología norteamericana 345

En el año 1888 surgieron otros tres laboratorios, los de Wisconsin, Pensilva-


nia e Indiana, dirigidos respectivamente por Joseph Jastrow (1863-1944), James
McKeen Cattell (1860-1944) y William L. Bryan (1860-1955). Al año siguiente,
es decir, en 1889, Hall inauguró el laboratorio de la Universidad Clark de Wor-
cester, Massachusetts, de la cual fue rector durante más de 30 años. A partir de
ese momento el crecimiento fue tan espectacular que en 1895 el número de labo-
ratorios se aproximaba a la treintena, y en 1900 ascendía a cuarenta y dos (Hil-
gard, 1987: 32-34). Los psicólogos norteamericanos fueron muy pronto el grupo
más numeroso del mundo, como lo indica un catálogo de científicos publicado en
1915, en el que eran 84 frente a los 31 alemanes, 27 ingleses y 13 franceses (Cat-
tell, 1916/ 1947: 338).
El primer texto norteamericano fue la Psicología de J. Dewey (1887), seguida
por los Elementos de Psicología Fisiológica de Ladd (1887), un libro mucho más po-
pular en el que se informaba de la nueva ciencia surgida en Alemania. George T.
Ladd (1842-1921), el tercero de los "padres fundadores", fue un ministro de la Igle-
sia Congregacional que enseñó filosofía mental en Yale desde 1881 hasta 1905, y
compartió las ideas funcionalistas de James y Hall. La psicología era la ciencia de
los procesos mentales o, dicho con sus propias palabras, la ciencia que "investiga las
correlaciones entre la estructura y funciones del mecanismo nervioso humano y los
fenómenos de la conciencia" (Ladd, 1887: 4).
En 1889 apareció el Manual de Psicología de James M. Baldwin (1861-1934), un
psicólogo interesado por la filosofía y la teoría de la evolución, que fue uno de los
pioneros de la psicología evolutiva y de la lógica genética. Sus libros sobre el Desa-
rrollo Mental en el Niño y en la Raza (Baldwin, 1895) y las Interpretaciones Sociales
y éticas del Desarrollo Mental (Baldwin, 1897/1907) fueron los primeros de su géne-
ro escritos en Norteamérica.
Un año después salieron a la prensa los dos volúmenes de los Principios de Psi-
cología de William James (1890/1989), la carta magna de la psicología norteameri-
cana.

Organización e Impacto Social

Mientras que James fue el líder intelectual, Hall fue el principal responsable de
la organización institucional de la psicología. Consciente de la importancia de las
revistas, en 1887 fundó el American Journal of Psychology, y en 1891la Pedagogical
Seminary, destinada a influir entre los maestros y educadores. Pero su negativa a
publicar trabajos no experimentales le ganó muchas enemistades e hizo que Cattell
y Baldwin establecieran en 1894 la Psychological Review, la cual se convirtió en el
principal órgano de expresión de la nueva disciplina.
En 1892, Hall tomó una nueva iniciativa y fundó la Sociedad Norteamericana
de Psicología, una organización encargada de velar por los intereses científicos y
profesionales de los psicólogos. Ese mismo año se produjo un relevo generacional
en los principales laboratorios; James dejó el de Harvard en manos del alemán
Hugo Münsterberg (1863-1916); Hall puso a su discípulo E. Sanford (1859-1924) al
346 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

frente del de la Universidad Clark; el inglés E. B. Titchener (1867-1927) se hizo


cargo del laboratorio de Cornell, transformándolo en el foco de irradiación de la
psicología introspeccionista. Además, en otoño de 1892, Ladd fundó el laboratorio
de Yale y puso al frente del mismo a Edward Wheeler Scripture (1864-1945), quien
fue cesado en 1903 debido a los problemas internos del departamento (Sahakian,
1975/1982).
La psicología aplicada hizo grandes progresos en el Nuevo Mundo, como ten-
dremos ocasión de ver en el volumen siguiente. A título introductorio diremos que
James McKeen Cattell (1860-1944) introdujo en 1890 los tests mentales en la uni-
versidad y, un año después, Hall impulsó el Movimiento para el Estudio del Niño
para promover la psicología educativa y los estudios del desarrollo infantil. En
1893, J astrow organizó el pabellón de psicología de la Exposición Universal de
Chicago con tal éxito que fue una excelente plataforma publicitaria del trabajo de
los psicólogos. Director del Departamento de Psicología de Wisconsin, el primer
laboratorio establecido oficialmente en una universidad norteamericana, Jastrow
fue uno de los pioneros de la psicología clínica. Sin embargo, sería un discípulo de
Wundt y Cattell, Lightner Witmer (1867-1956), el que abriera la primera clínica
psicológica del mundo en la Universidad de Pensilvania en el año 1896. Witmer
fundó además en 1907 la primera revista de esa especialidad con el título de Psy-
chological Clinic.
Las aplicaciones a la industria y al trabajo tampoco se hicieron esperar. En
1897, W. L. Bryan (1860-1955) estudió el aprendizaje de habilidades sensomotoras
por encargo de una compañía de ferrocarriles interesada en perfeccionar la forma-
ción de sus telegrafistas (Bryan, Harter, 1897, 1899). Al comenzar el nuevo siglo,
Walter Dill Scott (1869-1955) inició sus trabajos sobre psicología de la publicidad
(Scott, 1903) y Hugo Münsterberg se convirtió en el principal impulsor de una psi-
cología aplicada basada en el método experimental, publicando un libro importante
sobre psicología industrial (Münsterberg, 1912/1914).

9.1. Contexto Intelectual

La psicología norteamericana hundía sus raíces intelectuales en la filosofía mo-


ral protestante de los primeros colonizadores. El país había sido fundado en el siglo
xvn por un puñado de emigrantes ingleses, en su mayor parte puritanos, que pre-
tendían construir una nueva sociedad utópica que sirviera de modelo para los de-
más pueblos. Animados por un protestantismo individualista y emocional, pero
muy atento a las realidades materiales que debían conquistar mediante el trabajo,
compartían el ideal democrático. Libres de la estructura jerárquica de la sociedad
europea, pensaban que el valor de la persona dependía de sus acciones y no de la
pertenencia a una clase social. Además mostraron un gran aprecio por la educación
en cuanto vía para la autorrealización personal.
El ambiente en el que vivieron los pioneros contribuyó a modelar la mentalidad
norteamericana. Aislados en un país gigantesco que tuvieron que conquistar en me-
dio de grandes peligros físicos, vivieron absorbidos por la lucha por la superviven-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 347

cia. Así surgió un pueblo de granjeros y ganaderos, preocupados por la defensa de


los suyos frente a los ataques de los indios o de los cuatreros, y con poco tiempo pa-
ra la especulación filosófica. Después de la Guerra de Secesión, el petróleo y la in-
dustrialización dieron origen al típico hombre de negocios americano, competitivo,
autosuficiente, hecho a sí mismo mediante el trabajo y esfuerzo personal, para
quien el éxito era la medida de todas las cosas (Leahey, 1992/1994).

9.1.1. Filosofía Anterior a la Guerra de Secesión

Los puritanos establecieron en 1636 la Universidad de Harvard, la primera del


país, con un plan de estudios parecido al de Cambridge. Las ideas de la Ilustración
llegaron al Nuevo Mundo en el año 1714, cuando la recién fundada Universidad de
Yale recibió una remesa de libros entre los que figuraba el Ensayo sobre el Entendi-
miento Humano de Locke (1690/1980). Uno de sus estudiantes, Jonathan Edwards,
quedó impresionado con su empirismo, aunque lo interpretó en un sentido religio-
so. La experiencia personal de conversión, y no el análisis intelectual, era la vía más
adecuada para llegar al conocimiento de Dios.
J onathan Edwards (1703-1758) fue el principal filósofo norteamericano ante-
rior a la independencia. Pastor de la Iglesia de Northampton, logró muchas con-
versiones durante el Gran Despertar Religioso de los años 1734-1735. Influido por
la doctrina calvinista de la predestinación, su máximo interés era conocer lo que
ocurría en el alma durante el proceso de conversión a la Gracia Divina, desde el
miedo inicial a la condenación eterna hasta el abandono final en manos de la Pro-
videncia. Consciente de la falibilidad de la razón, Edwards cargó el acento en las
emociones. El conocimiento no dependía tanto del intelecto, cuanto de la totali-
dad de la persona.
Tras la Declaración de Independencia del año 1776, la filosofía gozó de una ma-
yor autonomía con la separación de Iglesia y Estado. Pero la filosofía asociacionista
tuvo menos éxito que la filosofía escocesa del sentido común, la cual se impuso en
las Universidades. Como se recordará, Thomas Reid (1710-1796) y Dugald Stewart
(1753-1828) defendieron el realismo frente al idealismo de Berkeley y el escepticis-
mo de Hume, y fueron partidarios de la psicología de la facultades.
Esta psicología fue importada a los Estados Unidos por John Whiterspoon
(1722-1794), un ministro de la Iglesia de Escocia que sucedió a Edwards en el recto-
rado de la Universidad de Princeton. Whiterspoon estudió en Edimburgo durante
los años 1730-1736 y quedó entusiasmado con la filosofía de Reid. Cuando en 1758
se hizo cargo del Rectorado de Princeton, reformó los planes de estudios abriéndo-
los a las disciplinas científicas (Watson, Evans, 1991) y con ello sentó un precedente
que sería seguido por otras universidades norteamericanas. Witherspoon postuló
tres potencias o facultades mentales, el entendimiento, la voluntad y las afecciones
o emociones; pero insistió en la unidad de la mente, la única que era capaz de cono-
cer, querer y verse afectada por el placer y el dolor.
La psicología de las facultades fue desarrollada en el siglo XIX por James Mc-
Cosh (1811-1894), también Rector de Princeton y autor de los textos más populares
348 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

de la época, titulados Psicología, Facultades Cognitivas (McCosh, 1886) y Psicolo-


gía, Facultades Emocionales (McCosh,1887).
Como vimos en el capítulo cuarto, la psicología de las facultades llegó al gran
público gracias a la Frenología, sobre todo después de la visita de G. Spurzheim
(1776-1832) a los Estados Unidos en 1832. Spurzheim era más optimista que Gall
y creía que la naturaleza humana podía ser perfeccionada gracias al conocimiento
de uno mismo. Tras su fallecimiento, su obra fue continuada por G. Combe
(1788-1858) y convertida en un lucrativo negocio por los hermanos Orson S. Fow-
ler (1809-1887) y Lorenzo N. Fowler (1811-1896). Además de abrir consultorios
frenológicos en las principales ciudades del país, fundaron junto con Samuel
Wells (1820-1875) una editorial que publicó manuales de autoconocimiento que
tuvieron enorme aceptación.

9.1.2. El Pragmatismo

La primera filosofía norteamericana propiamente dicha fue el pragmatismo. Aun-


que sus orígenes no están del todo claros, parece que se forjó durante los años 1872-
1874 en el Club Metafísico de Cambridge, formado por un grupo de jóvenes que se
reunían para hablar de cuestiones filosóficas en esa ciudad próxima a Bastan y sede de
la Universidad de Harvard. Entre ellos destacaba Charles S. Peirce (1839-1914), un fí-
sico preocupado por la lógica trascendental kantiana, y William James (1842-1910), el
padre de la psicología norteamericana, que por aquel entonces intentaba conciliar el
determinismo científico con la filosofía de la libertad. Además figuraba Chauncey
Wright (1830-1875), un matemático y filósofo partidario del utilitarismo de J. S. Mili y
de la teoría de la evolución de Darwin.

Características Generales. De esta mezcla de empirismo, evolucionismo e ide-


alismo kantiano surgió el pragmatismo. Los pragmatistas defendieron al darvinis-
mo frente a los ataques de los filósofos de la Escuela Escocesa y al mismo tiempo
intentaron reconciliar a la metafísica tradicional con la ciencia y el método cientí-
fico.
Influidos por Hume, para quien la función del pensamiento era establecer hábi-
tos de acción, vieron en Alexander Bain (1818-1903) a uno de sus principales ante-
cesores. Bain había insistido en que las creencias más auténticas suponían un com-
promiso con la acción. De ahí que las definiera como aquello conforme a lo cual es-
tábamos dispuestos a actuar.
La huella de Darwin es visible en su definición naturalista de la mente y en su
concepción evolutiva de las ideas. Las ideas no son inmutables, sino que evolucio-
nan de acuerdo con la ley de la selección natural, de modo que terminan por impo-
nerse aquellas que tienen mayor valor de supervivencia.
Finalmente, la noción de creencia pragmática procede de la Crítica de la Razón
Pura de Kant (178111993), quien habló de unas creencias que no eran ciertas y, sin
embargo, jugaban un papel importante en la vida diaria. Así, los diagnósticos médi-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 349

cos sólo eran probables y, sin embargo, eran seguidos como si fueran totalmente
ciertos. Peirce tomó estas creencias pragmáticas de Kant y prescindió de las ideas
absolutas de la razón pura.
El pragmatismo comportaba un método para determinar el significado de las
proposiciones -pragmatismo lógico- y una teoría de la verdad. Fue propuesto por
primera vez por Peirce en su artículo sobre "Cómo Hacer que las Ideas Sean Cla-
ras" (Peirce, 1878/1966), en el que presentó lo que después se conocería como la
"norma pragmática". Pero pasó inadvertido hasta el año 1898, en que William Ja-
mes lo dio a conocer en una conferencia en la Universidad de California sobre
"Concepciones Psicológicas y Resultados Prácticos" (James, 1898/1978). En ella
propuso una teoría de la verdad más existencial que la de Peirce, la cual populariza-
ría en sus libros sobre el Pragmatismo (James, 1907/1975) y el Significado de la Ver-
dad (James, 1909/1957).

Pragmatismo Lógico. Charles Saunders Peirce (1839-1914) escribió una serie de


artículos sobre métodos de investigación científica con la idea de aplicarlos a las
discusiones metafísicas. En el primero, titulado "Fijación de la Creencia" (Peirce
1877/1966), afirmó que las creencias eran hábitos de acción, tal y como podía verse
en las sectas o grupos de fanáticos en los que la fe en el líder podía llevar al suicidio
colectivo. A fin de liberarlas del capricho individual, debían ser justificadas con los
métodos de la ciencia natural, los cuales se basaban en la idea de una realidad objeti-
va, presente a los sentidos con tal regularidad y consistencia que era posible extraer
conclusiones sobre su naturaleza.
En el artículo sobre "Cómo Hacer que las Ideas sean Claras" (1878/1966), Peirce
insistió en las consecuencias prácticas de las ideas. Las acciones derivadas de ellas
servían para diferenciarlas y además contenían la clave de los significados. De ahí la
norma pragmática: "Considera qué efectos, que concebiblemente puedan tener conse-
cuencias prácticas, concebimos que tiene el objeto de nuestra concepción. Entonces nues-
tra concepción de estos efectos es la totalidad de nuestra concepción del objeto"
(Peirce, 1878/1966: 124).
Para tener una perfecta claridad de ideas con respecto a un objeto particular,
había que considerar las operaciones físicas que podían esperarse de él. Así, por
ejemplo, la idea de "duro" venía definida por el hecho de que los objetos con ese
atributo no podían ser rayados por otras substancias; el significado de la idea de
"peso" era que el cuerpo con esa propiedad caía hacia abajo en ausencia de una
fuerza contraria. Peirce definió a las creencias en función de las operaciones prácti-
cas porque, como buen físico, sabía que los conceptos científicos eran inservibles si
no eran traducidos a hechos observables. Con ello estaba anticipando las "defini-
ciones operativas" de la moderna teoría de la ciencia.
Como podrá observarse, el pragmatismo de Peirce era lógico y conceptual. Los
"efectos prácticos" eran las consecuencias lógicas derivadas de la idea. La función
de la mente era facilitar la adaptación a un universo que iba creciendo en razonabi-
lidad después un período inicial de caos y predominio del azar. Para ello eran preci-
sos hábitos estables de pensamiento basados en las regularidades de la experiencia
350 Parte l/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

y ajenos a los tanteos ciegos del ensayo y error. Su norma pragmática se refería a la
lógica de la ciencia y no a los sentimientos de placer o dolor derivados de la acep-
tación o rechazo de una proposición, como diría después James. Una cosa era la
noción de radiación de un químico y otra muy distinta la del hombre de la calle que
teme morir envenenado. Mientras que ésta última se basa en la emoción del miedo,
la del científico apela a la verdad objetiva, resultante de la ocurrencia de las expe-
riencias anunciadas y verificable por otros investigadores. Fue William James quien
llevó el pragmatismo al campo de las creencias personales.

Pragmatismo Psicológico. William James deseaba justificar la metafísica y la


religión, puestas en entredicho por el positivismo científico. De ahí su interpreta-
ción psicológica de los "efectos prácticos" de las creencias en términos de los senti-
mientos generados por ellas. Según James, la norma pragmática "debería ser expre-
sada en términos más amplios que los de Peirce. La prueba última para nosotros de
lo que sigtúfica una verdad es sin duda la conducta que dicta o inspira. Pero inspira
esa conducta porque en primer lugar predice alguna orientación particular de nues-
tra experiencia que invocará justamente esa conducta de nosotros" (James,
1907/1978: 124).
Con respecto a las discusiones entre teístas y materialistas, James indicó que si
la creencia en Dios da sentido a la vida y hace más feliz a una persona, entonces
será verdad que Dios existe, al menos para esa persona. Según escribió: "Muchos
de nosotros, la mayoría de nosotros, pienso, sentimos como si una terrible frialdad
y muerte viniera al mundo si nos viéramos forzados a creer que ningún espíritu o
propósito informante tiene que ver con él... Sin un Dios detrás de los hechos expe-
rimentados, ellos serían algo horrible, no relatarían ninguna historia genuina. Con
Dios, por otra parte, los hechos crecerían sólidos, cálidos y al mismo tiempo llenos
de importancia real" (James, 1898/1978: 126-127).
Estas afirmaciones continuaban sus reflexiones sobre la Voluntad de Creer (Ja-
mes, 1897/1922), un ensayo sobre las creencias en el que animó a los filósofos a for-
mular hipótesis similares a las de los científicos. No era preciso que fueran "verda-
deras", en el sentido de ser susceptibles de demostración racional, sino que bastaba
con que funcionaran en la vida y brindaran satisfacción al espíritu. Posteriormente
propuso una teoría pragmática según la cual una proposición era verdadera si nos
ayudaba a caminar por la experiencia. Tal y como escribió:

«las ideas (las cuales no son sino partes de nuestra experiencia) se hacen verdade-
ras en la medida en que nos ayudan a entrar en una relación satisfactoria con otras
partes de nuestra experiencia, a resumirlas y andar entre ellas por cortocircuitos con-
ceptuales en lugar de seguir las interminables situaciones de los fenómenos particu-
lares. Toda idea sobre la que podamos cabalgar, por así decirlo; toda idea que nos
lleve prósperamente de una parte a otra de nuestra experiencia, uniendo cosas satis-
factoriamente, trabajando seguramente, simplificando, ahorrando trabajo; es ver-
dad ... instrumentalmente» (James, 1907/1978: 34).
Capítulo 9: La psicología norteamericana 351

Esta concepción de la verdad como algo que funciona o puede funcionar en la


vida real se convirtió en la característica más popular del pragmatismo. Se trataba
de una noción distinta de la verdad absoluta de los racionalistas y de la verdad ob-
jetiva de los científicos. Era una verdad psicológica, abierta a la vida, en continuo
cambio y evolución, lo mismo que la persona. Lo que hoy es verdad mañana puede
no serlo porque las cosas y yo hemos cambiado. Según James: "La verdad de una
idea no es una propiedad estancada inherente a ella. La verdad acontece a una idea.
Ella se hace verdadera, es hecha verdadera por los eventos. Su verdad es de hecho
un evento, un proceso: el proceso de su verificarse, de su veri-ficación. Su validez es
el proceso de su valida-ción" (James, 1907/1978: 97). Como es natural, Peirce no
podía estar de acuerdo con esta concepción subjetivista de la verdad y así lo mani-
festó en uno de sus escritos en el que se distanció del pragmatismo de William Ja-
mes (Peirce, 1905/1966).

Influencia en Psicología. El pragmatismo jugó un papel importante en la psicolo-


gía norteamericana. Peirce dirigió los primeros experimentos de psicofísica realizados
en su país (Peirce, Jastrow, 1884) y William James orientó a la psicología norteameri-
cana por unos derroteros pragmáticos que desembocarían en el conductismo. Otro
pragmatista, John Dewey (1859-1952), llevó la norma pragmática al campo de la edu-
cación y de los valores, y fue uno de los líderes de la reforma educativa. Impresionado
por la obra de William James, fundó la escuela de psicología funcionalista de Chicago,
como tendremos ocasión de comprobar en el volumen siguiente, y después propuso
una teoría de la educación conocida con el nombre de "instrumentalista" porque con-
sideraba al pensamiento como un instrumento útil para solucionar los problemas prác-
ticos de la acción.

9.2. Conciencia y Adaptación: la Psicología de W. James

La Psicología de James fue menos dogmática que la de Wundt. Aun coincidien-


do con sus críticas al intelectualismo y su defensa del voluntarismo, William James
(1842-1910) sintió una profunda aversión hacia las construcciones sistemáticas. Co-
mo ha señalado Murphy: "mientras que Wundt fue el psicólogo sistemático por ex-
celencia, de James podría decirse que fue el psicólogo asistemático por excelencia"
(Murphy, 1949/1964: 196). Más que un constructor de mapas, fue un explorador
amigo de la novedad y de la aventura que intentó enriquecer los dominios de la psi-
cología con el mayor número posible de datos.
Unas de las cosas que más llaman la atención en una primera lectura de los
Principios de Psicología (James, 1890/1989) son sus aparentes contradicciones, mu-
chas de las cuales se han hecho célebres. Por ejemplo, en el capítulo de las teorías
de la mente considera válida a la teoría del autómata de T. Huxley y, a continua-
ción, la rechaza como una impertinencia no demostrada. Al tratar del Sí Mismo
descarta la noción del yo por innecesaria y después, cuando tiene que explicar la
352 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

voluntad, apela a una fuerza mental superior. Partidario del paralelismo en el pro-
blema mente-cuerpo, parece sostener el interaccionismo cuando habla del papel de
la mente en la regulación y control de la conducta.
Estas incongruencias, que no eran incompatibles con su teoría pragmatista de la
verdad, reflejan una de las características más salientes del pensamiento de James,
a saber, su Pluralismo. Al no existir un punto de vista absoluto que fuera capaz de
agotar toda la riqueza y variedad de la experiencia psicológica, ésta admitía múlti-
ples perspectivas igualmente válidas, por muy distintas o contradictorias que pudie-
ran parecer. Por ejemplo, el determinismo era una hipótesis atractiva para el inte-
lecto, pero la razón no era la única vía a través de la cual podíamos relacionarnos
con la experiencia. Además estaban los sentimientos, para los que la libertad era
una conquista irrenunciable. Como escribió Allport:

«para James la verdad es pluralista. Lo que vale en un contexto no tiene por qué
valer en otro contexto. A un amigo le escribió que ya sabía que el Compendio era
'asistemático y vago'. Pero prefería que fuera así porque 'un terrible aroma de hipo-
cresía' marca la obra de todo psicólogo que pretenda una perfecta consistencia y
exactitud en todas sus afirmaciones. La vida mental es demasiado variada y exuberan-
te como para poderla encasillar en compartimentos estancos» (Allport, 1961: XV).

James fue un pensador profundo que se hizo muchas preguntas sobre la naturale-
za humana y no se contentó con las respuestas triviales de sus contemporáneos. Su
dedicación a la psicología experimental no fue más que el comienzo de su peripecia
intelectual, un intento de poner las bases empíricas necesarias para abordar con éxito
el problema metafísico de la relación mente-cuerpo que tanto le preocupaba.
Educado por su padre en el misticismo de E. Swedenborg (1688-1772) y en el
transcendentalismo de Ralph Waldo Emerson (1803-1882), tenía el convencimiento
de que la mente consciente y racional no agotaba la totalidad de la vida psíquica.
De ahí su interés por el subconsciente y otros temas prohibidos para la ciencia ofi-
cial como la hipnosis, el espiritismo, la telepatía y las experiencias religiosas. Su de-
seo de investigarlos le llevó a distanciarse de la psicología experimental hasta el
punto de enfadarse cuando en 1903 le identificaron como psicólogo con ocasión de
un doctorado honorario en Harvard. Sus horizontes intelectuales fueron mucho
más amplios que los de los psicólogos de la siguiente generación.
Los contactos con el Club Metafísico de Cambridge, iniciados probablemente
en 1869, mitigaron las tendencias místicas de James y le introdujeron al empirismo
y a la teoría de la evolución. Además de admirar la lógica científica de J. S. Mili y
aborrecer las especulaciones de los filósofos idealistas, James adoptó el punto de
vista evolucionista. La conciencia era un órgano al servicio de la adaptación indi-
vidual y la psicología debía estudiarla desde una perspectiva estrictamente cientí-
fica.
Sin embargo, fue muy crítico con la concepción empirista de las ideas como en-
tidades inmutables que entraban y salían de la conciencia, y afirmó que eran proce-
sos fluidos que no podían romperse en unidades o elementos discretos. En esto
coincidía con Wundt, lo mismo que en su voluntarismo. Influido por Maine de Bi-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 353

ran y la escuela psicopatológica francesa, James insistió en el esfuerzo voluntario y


en la acción selectiva de la atención sobre los materiales brindados por la experien-
cia. A pesar de las muchas diferencias personales y científicas que separaron a los
dos padres de la psicología moderna, ambos se propusieron una empresa poco me-
nos que imposible: conciliar la psicología de la voluntad con la moderna ciencia ex-
perimental.

9.2.1. La Evolución de William James

William James nació en el hotel más lujoso del Nueva York el día 11 de enero de
1842. El mayor de cinco hermanos, era hijo de Henry James Sr. (1811-1882), un multi-
millonario utópico que dedicó buena parte de su vida a propagar las ideas de E. Swe-
denborg (1688-1772), un científico y místico sueco cuyos escritos contribuyeron a cu-
rarle de una grave crisis emocional que parecía irreductible a los tratamientos médicos.
Henry James educó a sus hijos en los mejores colegios de Europa porque las escue-
las de su país le parecían demasiado provincianas. Pero su afición a los viajes le llevó a
peregrinar por Francia, Inglaterra, Alemania e Italia, cambiando muchas veces de do-
micilio. El joven William estudió en un total de nueve colegios diferentes y de mayor
lamentó esta formación un tanto anárquica, aunque no puede decirse que los resulta-
dos fueran totalmente negativos, ya que él fue uno de los intelectuales más conocidos
de su país y su hermano Henry James Jr. (1843-1916) uno de sus mejores novelistas.
Concluido el bachillerato en 1860, James entró en el estudio de un conocido
pintor de Newport con vistas a aprender ese arte, pero a los seis meses cambió de
opinión y decidió estudiar química. Los verdaderos motivos de esta decisión no es-
tán del todo claros. Algunos aducen la Guerra Civil; otros dicen que fue motivada
por el convencimiento de que no tenía aptitudes artísticas; otros indican que su pa-
dre le chantajeó amenazándole con quitarse la vida si continuaba con esas veleida-
des (Feinstein, 1984/1987). Sea lo que fuere, James intentó matar al artista que lle-
vaba dentro y ello le costó una enfermedad psicosomática que le afligió durante
más de diez años.

Crisis y Recuperación

En 1861, James ingresó en la Escuela Lawrence de Harvard con la intención de


estudiar química, pero se vio aquejado de unos dolores de espalda que le dificultaban
el trabajo en el laboratorio y, en consecuencia, orientó sus pasos hacia la biología.
Finalmente, en 1864, se decidió por la medicina, aunque la práctica de esa profesión
no le atraía lo más mínimo. Al parecer, su centro de interés estaba en la fisiología.
En 1865 participó en una expedición al Amazonas organizada por su profesor
de anatomía comparada, Louis Agassiz (1807-1873), con el propósito de buscar fó-
siles que demostraran la falsedad de la teoría de Darwin, de la cual era enemigo de-
clarado. James sufrió muchos mareos durante el viaje y contrajo una fotofobia que
le produjo grandes molestias.
354 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Poco después, en otoño de 1886, experimentó unas crisis depresivas acompañadas


de insomnio, trastornos digestivos y dolores de espalda, que le obligaron a inte-
rrumpir sus estudios. En abril de 1867 marchó a Alemania con la intención de reponer
fuerzas y estudiar fisiología en Berlín, aunque no parece que lo hiciera con dema-
siada intensidad. Por esa época se interesó por los trabajos de fisiología sensorial de
Helmholtz y Wundt, los cuales le hicieron ver que había llegado el momento en que
la psicología debía convertirse en una ciencia experimental.
Una vez mejorada su salud, James volvió a Harvard y se doctoró en medicina. Pe-
ro a comienzos de 1870 sufrió una grave recaída al comprobar que no había hecho
nada de fundamento en la vida y además carecía de una filosofía válida que diera sen-
tido a su existencia. Desgarrado por el conflicto entre la libertad y el determinismo, e
indefenso frente al mal que imperaba en el mundo, temió volverse loco. En abril de
ese año experimentó una sacudida emocional cuando leyó las páginas del Segundo
Ensayo de C. Renouvier (1815-1903) en las que este filósofo francés definía a la liber-
tad como la capacidad de pensar en una cosa cuando podíamos tener otros pensa-
mientos distintos. Entonces decidió que la mejor demostración de su libertad era cre-
er en ella y tomar las riendas de su vida, y esta decisión significó el comienzo de su re-
cuperación espiritual (Perry, 1948/1964). En 1872 aceptó unas clases de fisiología en
Harvard con la esperanza de que ellas le llevarían a la psicología fisiológica.

Fundador de la Psicología Norteamericana

En 1875, el año en que Wundt inició su docencia en Leipzig, William James dictó
su primer curso sobre las Relaciones entre la Fisiología y la Psicología y dispuso de un
modesto local en la Escuela Científica Lawrence para guardar los aparatos de las
prácticas, el cual fue el primer laboratorio de los Estados Unidos (Harper, 1950).
Pero el laboratorio llevó una vida precaria hasta el año 1890, en que James se vio
espoleado por la competencia que le hacía el recién fundado laboratorio de la vecina
Universidad Clark. Molesto con la actitud de G. S. Hall, quien llegaría a jactarse de
ser el fundador de la psicología experimental norteamericana, consiguió una dotación
de varios miles de dólares para renovar sus instalaciones y, al año siguiente, el labora-
torio abrió sus puertas en unos locales situados en Dane Hall. Un año después, en
1892, se ocupó de su dirección el alemán Hugo Münsterberg (1863-1916), cuya teoría
de la conciencia era contraria a la de Wundt y parecida a la de William James.
La redacción de los Principios de Psicología (1890/1989), el texto fundamental
de la primera psicología norteamericana, le costó a James doce años de intenso tra-
bajo. El libro destaca por su brillante estilo literario y por una organización atípica
que llamó la atención de sus contemporáneos. El primer volumen no comenzaba
por la sensación, como era habitual, sino por el sistema nervioso y las teorías filosó-
ficas del alma. A continuación presentaba el plano o bosquejo general de la obra en
unos capítulos en los que trató de la definición y métodos, el conocimiento, la co-
rriente del pensamiento y la conciencia de sí mismo, para concluir con un estudio
más detallado de los procesos de la atención, concepción, discriminación y compa-
ración, asociación de ideas, percepción del tiempo y memoria.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 355

El segundo volumen tenía una organización más convencional, dado que, poco
más o menos, seguía el esquema del arco reflejo. Comenzaba estudiando la sensa-
ción, imaginación y percepción; a continuación se ocupaba de los procesos centrales
del razonamiento, y después pasaba a los movimientos, concluyendo con un capítu-
lo sobre la estructura de la mente y la génesis de los procesos psíquicos.
El libro resultó demasiado largo para los estudiantes, por lo que en 1892 publi-
có un resumen, el Compendio de Psicología, en el que dio más relieve a las sensa-
ciones para satisfacer las demandas de los editores. James concluyó con unas pala-
bras que reflejaban un cierto pesimismo sobre la psicología de la época:

«Cuando hablamos de 'psicología en cuanto ciencia natural', no hemos de supo-


ner que ello significa una suerte de psicología que por fin se levanta sobre terreno
firme. Significa justo lo contrario; significa una psicología particularmente frágil( ... )
Una sarta de hechos crudos; un poco de chismorreo y discusiones sobre opiniones;
un poco de clasificación y generalización a nivel puramente descriptivo; un fuerte
prejuicio de que tenemos estados mentales, y nuestro cerebro los condiciona: pero ni
una sola ley en el sentido en que la física nos muestra leyes, ni una sola proposición
de la que pueda deducirse causalmente una consecuencia ( ... ) Esto no es ninguna
ciencia, sólo la esperanza de una ciencia» (James, 1892/1984: 400-401 ).

Estas palabras, junto con unas conferencias dictadas a los maestros de Boston
durante mismo año de 1892, pusieron punto final a su obra psicológica. Las confe-
rencias fueron publicadas con el título de Psicología Pedagógica para Maestros. So-
bre algunos Ideales de la Vida (James, 1899/1922).

Los Fenómenos Ocultos de la Mente

Una de las razones de la insatisfacción de James con la psicología era su incapa-


cidad para abordar el mundo complejo de los sentimientos, derivada de una con-
cepción de la ciencia demasiado experimentalista y rígida. De ahí que en la década
de los noventa dedicara mucho tiempo a la exploración de los fenómenos paranor-
males observados en el espiritismo, la clínica psicopatológica y las experiencias reli-
giosas, en los que parecían intervenir unos sentimientos e impulsos que escapaban a
la mente consciente y hundían sus raíces en las profundidades del inconsciente.

1) Investigación Psíquica. El interés de James por el espiritismo se remontaba


a los años de la infancia, a la época en que vivió en Londres y fue vecino de J. Wil-
kinson (1812-1899), un médico homeópata, amigo de su padre y traductor de los
escritos científicos de Swedenborg. En el invierno de 1855, Wilkinson estudió en
su propio domicilio la escritura automática de los médiums y sus experimentos no
escaparían a la mirada escrutadora del joven William (Taylor, 1990). Posterior-
mente, James apoyó a la Sociedad Británica de Investigación Psíquica, fundada en
1882 por Frederic W. H. Myers (1843-1901) y Henry Sidgwick (1838-1900), entre
356 Parte /1: Surgimiento y expansión de la psicología científica

otros, para investigar científicamente los fenómenos paranormales observados en


las sesiones espiritistas y en la hipnosis. En 1884, James se hizo miembro de la
Sociedad y una década después, en diciembre de 1893, aceptó su presidencia, lo
cual fue piedra de escándalo para muchos psicólogos, ya que ese mismo año fue
elegido presidente de la Sociedad Norteamericana de Psicología. Además realizó
experimentos de escritura automática con sus estudiantes, entre los que figuraba
la escritora Gertrude Stein (1874-1946), y poco antes de morir publicó un largo
informe sobre una conocida médium de Boston (James, 1909). Aunque se mostró
un tanto escéptico sobre el origen de sus conocimientos extraordinarios, James
defendió a la Sociedad de Investigación Psíquica cuando fue blanco de los ataques
de los psicólogos experimentales (Coon, 1992), y mantuvo una actitud muy abier-
ta hacia los fenómenos ocultos de la mente.

2) Psicopatología. Las investigaciones psíquicas le pusieron en contacto con el


mundo subconsciente, o "mente subliminal" como la llamó Myers, cuya importan-
cia había sido enfatizada por Charcot, J anet, Freud y los psiquiatras de Boston,
entre los que destacaba Morton Prince (1854-1929). El interés de James por esas
cuestiones también venía de antiguo y guardaba relación con las crisis depresivas
de su juventud.
El caso es que, en 1893, William James inició unos seminarios sobre patología
mental que se prolongarían hasta 1898, y en 1896 impartió el Curso de Psicopato-
logía en Harvard. Además, a finales de ese año, dictó en el Instituto Lowell de
Boston unas conferencias sobre Los Estados Mentales Excepcionales (Taylor,
1982), en las que trató de los sueños, hipnotismo, automatismo, histeria, persona-
lidad múltiple, posesión demoníaca, brujería, degeneración y genio, y los explicó
con una teoría parecida a la de Janet y Freud. James no publicó las lecciones pro-
bablemente porque fue invitado a dar unas conferencias sobre la religión en
Edimburgo y pensó desarrollarlas con más detenimiento, dada la coincidencia de
contenidos. Al fin y al cabo, las experiencias religiosas eran estados mentales ex-
cepcionales en los que era difícil establecer una clara línea divisoria entre lo nor-
mal y lo patológico.
James mostró una gran actividad en este campo, escribiendo algunos artículos
sobre patología mental y defendiendo a las terapias psicológicas frente a los ata-
ques de los médicos. Además llegó a tratar a algunas pacientes neuróticas con mé-
todos como la hipnosis y la escritura automática.

3) Variedades de la Experiencia Religiosa. En 1898, una grave lesión cardíaca,


contraída en una de las marchas montañeras a las que era tan aficionado, le dejó
marcado a James para el resto de sus días. Debido a lo lento de la recuperación, las
conferencias de Edimburgo se retrasaron hasta el curso 1901-1902, siendo publica-
das inmediatamente después con el título de las Variedades de la Experiencia Reli-
giosa, un Estudio en la Naturaleza Humana (James, 1902/1980). El libro tuvo un
Capítulo 9: La psicología norteamericana 357

éxito extraordinario y fue considerado como uno de los grandes clásicos de la psico-
logía religiosa.
Las Variedades de la Experiencia Religiosa eran una prolongación de los Princi-
pios de Psicología por cuanto que continuaban el estudio de la mente emocional e
inconsciente en ellos iniciado. Como lo indicaba el subtítulo del libro, eran un estu-
dio de la parte más opaca de la naturaleza humana, aquella que permanecía oculta a
la conciencia oficial y se manifestaba en los síntomas de la enfermedad mental y en
las experiencias religiosas más profundas. James pretendía analizar los sentimientos
e impulsos de las personas que habían destacado por su espiritualidad y por esta ra-
zón utilizó como material principal las autobiografías, confesiones y diarios de los
santos y líderes espirituales. Las instituciones religiosas y los rituales quedaron fue-
ra, porque en su opinión eran menos importantes que la experiencia directa de la
Divinidad.
James juzgó a la religión con el criterio pragmático que había formulado en la
conferencia anteriormente mencionada sobre "Concepciones Psicológicas y Resul-
tados Prácticos" (James, 1898/1978). Frente al materialismo médico que minimiza-
ba el valor de la religión atribuyéndola a la histeria o a otras causas orgánicas, afir-
mó que había que juzgarla por sus efectos prácticos en la vida de las personas. Y, en
su opinión, el veredicto era favorable, ya que la religión ayudaba a afrontar las si-
tuaciones críticas de la vida, aquéllas en las que nos veíamos presa de la melancolía
y desesperanza más profundas y aterradoras.
James distinguió dos tipos de experiencia religiosa, la de la "mentalidad sana" y
la del "alma enferma". La primera se caracterizaba por un optimismo existencial
que cerraba los ojos al dolor y a la miseria humana. Hay personas religiosas para
las que Dios es la fuente suprema de amor y libertad, y todas las demás cosas son
bienes recibidos de su mano. Dichas personas excluyen deliberadamente al mal de
su visión del mundo, hasta el punto de considerarlo como una gran mentira.
El "alma enferma", por el contrario, considera al mal como un vicio radical de
nuestra naturaleza que no podía ser vencido sin el auxilio de una fuerza sobre-
natural. Las personas de esta clase eran conscientes del vacío de una vida abocada a la
muerte, y este pesimismo existencial les sumía en la más profunda depresión y an-
gustia. Para ellas el mal no era un concepto intelectual, sino un sentimiento aterra-
dor que arruinaba su existencia. De ahí la necesidad de salvación, de renacer a una
nueva vida en lo que constituía un segundo nacimiento.
Las simpatías de James se decantaron claramente por esta segunda alternativa,
entre otras razones porque la "mente sana" era incapaz de afrontar las numerosas
crisis que asolaban a las personas. El método de no pensar en el mal era válido
mientras las cosas marchaban bien, pero la experiencia decía que no valía para nada
cuando nos veíamos presa de la melancolía. Por otra parte, el mal formaba parte de
la realidad y, en opinión de James, era el único capaz de abrirnos los ojos a los nive-
les más profundos de verdad. La vida tiene muchos momentos de fracaso en los que
parece imperar el mal. Ahora bien, como esos momentos malos son tan reales como
los buenos, James razonó que debían tener un sentido que era preciso explicitar. De
ahí que, filosóficamente hablando, la mentalidad del alma sana era inferior a la del
alma enferma.
358 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

El conflicto y crisis se saldaba con el nacimiento a una vida nueva, en la que de-
saparecían las divisiones y el yo resplandecía en toda su unidad. La base psicológica
de la mente enferma era una constitución dividida en dos campos: el espíritu lucha
contra la carne, los deseos son incompatibles de modo que los impulsos incontrola-
dos echan a perder los propósitos racionales.
La evolución ordinaria caminaba hacia la integración de todos los impulsos en
un sistema estable de funciones, la cual brindaba una felicidad de orden superior.
Ahora bien, si el proceso de unificación era súbito y repentino, entonces se produ-
cía la conversión religiosa. El yo dividido, inferior y desgraciado, se transformaba
en un yo unificado, superior e inmensamente feliz.
La conversión requería un proceso previo de incubación subconsciente, durante
el cual iban desarrollándose unos sistemas de pensamientos, recuerdos y sentimien-
tos que permanecían al margen de la conciencia. Una pequeña alteración, por ejem-
plo, una percepción, un choque emocional repentino o un cambio orgánico, basta-
ban para movilizar esos sistemas y hacerlos salir al exterior en forma de impulsos,
ideas obsesivas, convulsiones, visiones maravillosas, etc. El proceso era similar al de
la enfermedad mental y, por consiguiente, podía ser explicado en términos puramen-
te naturales. Aunque eran inexplicables para la mente ordinaria, los cambios dramá-
ticos operados en la conversión eran debidos a la irrupción de las ideas y metas reli-
giosas, las cuales pasaban a ocupar el centro energético de la persona.
La conversión llevaba a un nuevo nivel de vida emocional que comportaba la
aparición de nuevas energías psíquicas y que solía ser designado con el nombre de
santidad. A pesar de los peligros de fanatismo e intransigencia que ésta comporta-
ba, James creía que los verdaderos santos constituían una fuerza social creativa
que contrarrestaba las tendencias al barbarismo y brutalidad de la naturaleza hu-
mana. Al fomentar la caridad y el amor, la religión jugaba un papel en la evolución
social y, por esta razón, James creía que tenía un lugar importante en la historia
humana.
James se ocupó también de las experiencias místicas, una de las manifestaciones
más extraordinarias de la vida religiosa. Como su mismo nombre lo indica, los "éx-
tasis" o raptos místicos eran un salir de uno mismo para entrar en contacto con la
Divinidad, una realidad superior que permanece oculta a los sentidos y contiene el
sentido último del universo. Ellos suponían un desafío para los defensores de la su-
premacía de la mente consciente y echaban por tierra su pretensión de que el cono-
cimiento racional era el único posible.
Las Variedades de la Experiencia Religiosa no sólo eran un estudio psicológico de
los estados mentales excepcionales, sino que además comportaban una teoría sobre
la religión. En este sentido, eran una obra de transición que reflejaba el creciente in-
terés de William James por la filosofía y por el lugar del ser humano en el universo.

Empirismo Radical

James dedicó los últimos de su vida a reflexionar sobre la naturaleza del conoci-
miento y la realidad última de las cosas. Como dijimos anteriormente, sus libros
Capítulo 9: La psicología norteamericana 359

sobre el Pragmatismo (James, 1907/1975) y el Significado de la Verdad (James,


1909/1957) le convirtieron en el filósofo más popular y, también más controvertido,
de los Estados Unidos. Pero además formuló una teoría empirista radical del cono-
cimiento en una serie de artículos que fueron reunidos después de su muerte en el
libro Ensayos sobre Empirismo Radical (James, 1912/ 1966).
James escribió los Principios de Psicología (1890/1989) desde una perspectiva
científica y dejó para los filósofos el problema del conocimiento. En dicha obra sus-
cribió el dualismo tradicional en el problema mente-cuerpo y estableció una clara dis-
tinción entre la conciencia y los objetos del pensamiento. Sin embargo, fue muy crítico
con el empirismo ortodoxo por reducir la experiencia a elementos estáticos e inmuta-
bles y repudió las construcciones abstractas de los idealistas, filosofía que conoció a
través de J. Royce (1855-1916), profesor de Harvard e íntimo amigo suyo. El idealis-
mo atribuía la unidad del pensamiento a una mente absoluta situada más allá de la
experiencia, pero era incapaz de explicar la pluralidad de objetos particulares. Los
empiristas, por su parte, daban buena cuenta de lo particular, pero no podían explicar
la unidad del pensamiento al negar la experiencia directa de las relaciones que unían
a las cosas.
Frente a esas posiciones, que en el fondo distorsionaban la experiencia con sus
construcciones intelectuales abstractas, James afirmó que la experiencia psicológica
era un fluir continuo de sensaciones y sentimientos en el que no había divisiones ni
grietas. Las relaciones conjuntivas entre las partes de esa experiencia eran un dato
tan primario como las relaciones disyuntivas. Venían dados por unos sentimientos
de relación, huidizos y difíciles de captar, que eran tan reales como las imágenes
más estables. La noción de la continuidad de la experiencia y la vivencia directa de
las relaciones sería el punto de partida del empirismo radical.
En diciembre de 1894, en el discurso presidencial a la Sociedad Norteamericana
de Psicología, publicado con el título de "el conocimiento de-las cosas juntas"
(1895/1978), James rectificó el dualismo de épocas anteriores y dos años después hizo
la primera alusión al "empirismo radical" en el prefacio a La Voluntad de Creer
(1897/1978), libro en el que reunió varios ensayos sobre filosofía popular escritos an-
teriormente. En él dijo que su actitud filosófica era "empirista", porque los enuncia-
dos sobre cuestiones fácticas eran hipótesis modificables por la experiencia, y "radi-
cal" porque suponía el monismo, aunque no lo afirmaba dogmáticamente. Además
defendió el pluralismo amparándose en que no existía ninguna perspectiva desde la
que pudiera verse el mundo como un hecho absolutamente único. Mientras que el
monismo parecía referirse a la naturaleza humana, el pluralismo hacia referencia a la
variedad de la experiencia.
William James trató de esta cuestión con más detenimiento en 1904, en los artícu-
los titulados "¿Existe la Conciencia?" (1904a/1976) y "Un Mundo de Experiencia Pu-
ra" (1904b/1976), en los que propuso una teoría del conocimiento contraria a la duali-
dad sujeto-objeto, basada en una metafísica de la experiencia pura. La filosofía neo-
kantiana del XIX había transformado el viejo dualismo mente-cuerpo en la dicotomía
"sujeto conocedor-objeto conocido". En opinión de James, esta división se derivaba
de una concepción errónea de la conciencia como una substancia o mente absoluta,
completamente distinta y separada de las experiencias que entraban en ella. De ahí
360 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

que comenzara el artículo "¿Existe la conciencia?" negando la existencia de tal con-


ciencia, cosa que causó gran revuelo entre sus contemporáneos. Tal y como podía
leerse:

«Durante el pasado año, he leído un número de artículos cuyos autores parecían es-
tar a punto de abandonar la noción de conciencia y substituida por la de una experien-
cia absoluta no causada por dos factores. Pero no fueron lo suficientemente radicales, ni
lo suficientemente atrevidos en sus negaciones. Durante los últimos veinte años he des-
confiado de la "conciencia" como entidad; durante los últimos siete u ocho años he su-
gerido a mis estudiantes su no existencia y he intentado darles su equivalente pragmáti-
co en realidades de experiencia. Me parece que el tiempo está maduro para descartarla
abierta y universalmente» (James, 1904/1976: 4).

Negar la existencia de la conciencia como entidad metafísica no significaba ne-


gar los pensamientos o la función de conocer. La negativa se refería únicamente a
la conciencia como cualidad o estofa del ser de la cual estaban hechos los pensa-
mientos. La estofa primaria de la que todo se compone era la "experiencia pura",
una experiencia primigenia en la que no cabían dicotomías o divisiones substancia-
les como las anteriormente señaladas.
Sin embargo, este monismo substancial era compatible con el pluralismo, tal y
como indicó James al final del artículo, cuando respondió a la pregunta de qué era
aquello de lo que estaba hecha la experiencia pura. Según escribió:

«aunque al comienzo del artículo hablé por razones de fluidez de una estofa de
experiencia pura, ahora debo decir que no hay ninguna estofa general de la que esté
hecha la experiencia. Hay tantas estofas como "naturalezas" en las cosas experien-
ciadas. Si preguntas de qué está hecho un trozo de experiencia pura, la respuesta es
siempre la misma: "está hecha de eso, de lo que justamente aparece, de espacio, de
intensidad, de extensión, color, pesadez o de lo que no"( ... ) La experiencia es única-
mente un nombre para todas esas naturalezas sensibles, y con excepción del tiempo
y espacio (y si se quiere el "ser") no aparece ningún elemento universal del que sean
hechas todas las cosas» (James, 1904a/1976: 14-15).

Como podrá observarse, la posición de James no era demasiado clara. Por una
parte admitía el monismo, en el sentido de que el único existente era la experiencia
pura, pero por otra era pluralista en su concepción de esa experiencia, dado que le
concedía una naturaleza infinitamente variada. Dejando a un lado esta contradic-
ción, derivada de su aversión al idealismo filosófico, desde una perspectiva psicoló-
gica la experiencia pura eran los sentimientos de una persona en el aquí y ahora, sin
intercalar categorías intelectuales abstractas. James la asimiló con el fluir de la vida,
tal y como lo sentíamos cuando nos hallábamos bajo la influencia de la somnolen-
cia, las drogas o la enfermedad. Tales personas, escribió:

«pueden tener una experiencia pura en el sentido literal de un eso que todavía no
es ningún qué específico, aunque puede ser toda suerte de qués; lleno de unicidad y
Capítulo 9: La psicología norteamericana 361

de multiplicidad, pero en aspectos que no aparecen; cambiante todo el tiempo, pero


tan confusamente que sus partes se interpenetran y no es posible señalar puntos, ya
de distinción ya de identidad. En este estado, la experiencia pura no es sino otro
nombre para el sentimiento o sensación. Pero en cuanto llega el flujo de ella, tiende
a llenarse de énfasis, y esas partes salientes se hacen fijas, identificables y abstractas;
de modo que ahora la experiencia fluye como entrecortada por los adjetivos y nom-
bres y preposiciones y conjunciones» (James, 1905/1976: 46).

La experiencia pura era un fluir continuo, sin grietas ni separaciones, por lo que
era imposible la duplicidad sujeto-objeto. La división la ponemos nosotros retros-
pectivamente cuando separamos las partes más salientes y las consideramos en el
contexto de sus distintas relaciones.
James creía que la unidad del conocimiento no precisaba de ningún vínculo
trans-empírico, como pretendían los idealistas, ni de las conexiones extrínsecas de
los asociacionistas, sino que venía dada por las relaciones conjuntivas dadas direc-
tamente en la experiencia pura, lo mismo que las demás relaciones. El conocimien-
to era una clase particular de relación en la que una de las partes de la experiencia
pura era vista como sujeto o portador de conocimiento y la otra aparecía como ob-
jeto conocido.
James insistió en que una misma cosa podía tener relaciones diferentes en los
distintos contextos. Por ejemplo, la pintura servía a la función de objeto vendible
cuando estaba en una tienda, mientras que tenía una función espiritual en el lienzo
de un cuadro. De la misma manera, una parte de la experiencia tomada en un con-
texto particular de asociados desempeñaba la función de conocedor mientras que
en otro contexto jugaba el papel de contenido objetivo. Dichas relaciones eran ex-
ternas a esa experiencia singular, pero internas al fluir de la experiencia en su totali-
dad. Por consiguiente, se trataba de un dualismo externo de relaciones experiencia-
das y no un dualismo interno de substancias.
Había dos clases de conocimiento, el perceptivo y el conceptual. Mientras que
el primero comportaba una relación de identidad, el segundo suponía una relación
de continuidad entre dos partes de la experiencia. Conocer Perceptivamente era lo
mismo que experienciar de un modo directo e inmediato el objeto, sin ningún inter-
mediario. Se trataba de un "conocimiento por familiaridad", como lo llamó James.
El Conocimiento Conceptual era una relación de continuidad entre dos trozos
de experiencia de un mismo sujeto. Era algo así como el tránsito de una experiencia
a otra hasta que finalmente se llegaba a un percepto. El conocedor y lo conocido
eran, según James "dos piezas de experiencia real pertenecientes al mismo sujeto,
con tractos definidos de experiencia transicional conjuntiva entre ellos" (James,
1904b/1976: 27). Dicho con otras palabras, decimos que una experiencia conoce a
otra cuando entre ellas hay una continuidad, de modo que vamos de una a otra me-
diante una serie de transacciones, y cuando llegamos a la última, ésta corrobora a la
pnmera.
Veamos un ejemplo del mismo James, el pensamiento de un edificio de Harvard,
el Memorial Hall, situado a diez minutos de su casa. Cuando piensa en ese objeto
tiene una imagen del edificio, pero lo que brinda a la imagen su función de conoce-
362 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

dor son ciertas experiencias de conjunción o relaciones conjuntivas, directamente


presentes en la corriente de la conciencia. Si le preguntas lo que significa esa imagen
y no sabe responder; si no puede indicarte ese lugar, o, si llevado hasta él, no sabe si
el edificio es el que tiene en la mente o no, entonces dirás que la imagen no conoce al
percepto. Pero si es capaz de llevarte a ese lugar y hablarte de su historia y usos pre-
sentes, y si cuando lo ve tiene conciencia de que su imagen termina en ese percepto,
entonces, escribió James, "ese percepto es lo que yo signifiqué, porque hasta llegar a
él mi idea ha pasado por experiencias conjuntivas de semejanza e intención cumpli-
da. En ninguna parte hay discordancia, sino que cada momento continúa y corrobo-
ra el anterior" (James, 1904b/1976: 29). Este constante emparejar y corroborar den-
tro de la experiencia era el conocimiento conceptual.
En conclusión, la experiencia pura no tenía una duplicidad intrínseca. Las no-
ciones de sujeto y objeto eran distinciones prácticas de orden funcional para inter-
pretar esa experiencia. Lo mismo podía decirse de los conceptos de mente y cuer-
po, dado que la experiencia pura no era material ni espiritual. Por consiguiente, las
posiciones espiritualistas y materialistas no eran absolutas, sino relativas, simples
posibilidades conceptuales. Y los diferentes saberes humanos, tanto científicos co-
mo filosóficos, eran maneras distintas de aproximarse a esa experiencia con vistas a
extraer de ella principios estables que facilitaran nuestro caminar por ella.
El empirismo radical de James suscitó muchas discusiones y sus críticas a la no-
ción de conciencia prepararon el camino al conductismo. Además influyó en la filo-
sofía neorrealista de sus discípulos R. B. Perry (1876-1957) y E. B. Holt (1873-
1946), los primeros en definir a los propósitos y cogniciones en términos de conduc-
tas objetivas, e inspiradores del neoconductismo de Tolman, como tendremos
ocasión de comprobar en el siguiente volumen.
En 1907, William James pidió el retiro ante el empeoramiento de su dolencia
cardíaca y fue nombrado profesor emérito. En septiembre de 1909 acudió a la Uni-
versidad de Clark para escuchar las conferencias de Freud, persuadido como estaba
de que el inconsciente contenía la clave de la vida mental. Al año siguiente, en abril
de 1910, se embarcó para Europa en compañía de su mujer, visitando Londres, Pa-
rís y otras ciudades de Alemania. Pero su condición empeoró sensiblemente duran-
te el viaje de regreso y al llegar a Canadá pidió que le trasladaran a su casa de cam-
po, situada en los montes Adirondacks, donde falleció el26 de agosto de 1910.

9.2.2. La Psicología como Ciencia Biológica

James fue el primer norteamericano que definió la psicología en términos pura-


mente científicos. Así, en el prefacio de los Principios descartó las discusiones filo-
sóficas y después, en el capítulo de los métodos, escribió que "para el psicólogo, las
mentes que estudia son objetos, en un mundo de otros objetos. Incluso cuando ana-
liza introspectivamente su propia mente, y describe lo que en ella halla, habla sobre
ella de un modo objetivo" (James, 1890/1989: 150).
El psicólogo debía limitarse a señalar las correlaciones empíricas entre los estados
mentales y los procesos nerviosos subyacientes, dejando para la filosofía el problema
Capítulo 9: La psicología norteamericana 363

de la realidad de mente y del mundo externo. Con ello reducía su campo de acción a
una porción reducida de la experiencia y sus resultados no podrían ser comprendidos
plenamente hasta que su sentido último no fuera esclarecido por la filosofía. Al igual
que Wundt, James pensaba que psicología no tenía el monopolio del conocimiento y
debía ser complementada por la filosofía, aunque era independiente de ella.

Naturaleza de la Psicología

James propuso dos definiciones de la psicología. La primera, la de los Principios,


decía que era "la ciencia de la vida mental, tanto en sus fenómenos como en sus condi-
ciones" (1890/1989: 5). Por "fenómenos" entendía lo mismo que Brentano, es decir,
procesos o actos tales como sentimientos, sensaciones, deseos, etc., en cuanto distintos
de los objetos o contenidos. El término "condiciones" hacía referencia a los procesos
del sistema nervioso que daban origen a los procesos mentales.
La segunda definición, la del Compendio, afirmaba que la psicología era la
"descripción y explicación de los estados de conciencia en cuanto tales" (James,
1892/1984: 9). James omitió las condiciones cerebrales y puso "estados de concien-
cia" en lugar de "vida mental" para contentar a Ladd, quien había criticado el natu-
ralismo de la definición anterior, pero estos cambios eran accidentales y en lo subs-
tancial mantuvo la misma posición.
Por "explicación" entendía dos cosas: establecer las condiciones cerebrales que
determinaban los procesos mentales y las consecuencias motoras de los mismos. Es-
to último era interesante, porque, como escribió, que los procesos mentales "llevan
a actos es, por supuesto, la más conocida de las verdades; sin embargo, no estoy ha-
blando de actos únicamente en el sentido de acciones musculares voluntarias y deli-
beradas. Los estados mentales ocasionan también cambios en el calibre de los vasos
sanguíneos ( ... ) no hay ninguna modificación mental que no ocurra acompañada o
seguida por un cambio corporal" (James, 1890/1989: 7-8). Como veremos enseguida,
James formuló una teoría motora de la conciencia distinta de la de Wundt.
En cuanto disciplina científica, la psicología debía fundarse en la neurofisiolo-
gía y, al mismo tiempo, considerar a la mente desde la perspectiva de la biología
evolucionista. Dicho con otras palabras, tenía que ser cerebralista y centrarse en el
ajuste individual al medio ambiente.

1) Cerebralismo. James criticó a la filosofía por no tener en cuenta al cerebro, la


condición inmediata de los procesos mentales. Sus críticas valían por igual para la
Filosofía de las facultades y para el asociacionismo, dado que ambos olvidaban que
"la facultad no existe de un modo absoluto, sino que trabaja bajo ciertas condiciones;
entonces, la tarea más interesante del psicólogo no es otra que la indagación de esas
condiciones" (James, 1890/1989: 6).
La dependencia de la mente con respecto al cuerpo era evidente en la vejez o
enfermedad, cuando el deterioro somático llevaba a una pérdida de las facultades
mentales. Por otra parte, las sensaciones de los asociacionistas no eran posibles sin
los órganos de los sentidos y debían ser registradas en la memoria para influir sobre
364 Parte 1/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

las ideas. James reconoció que ésta era una hipótesis difícil de demostrar con argu-
mentos científicos, pero los efectos psicológicos de las drogas, enfermedades, gol-
pes, accidentes, etc., eran algo que todos podían comprobar:

«Una ligera obstrucción del conducto biliar, -escribió- un sorbo de purgante, una
taza de café cargado en el momento adecuado, volcarán momentáneamente las ideas
que un hombre tenga sobre la vida. Nuestros estados de ánimo y resoluciones están
más determinados por la condición de nuestra circulación que por nuestras razones
lógicas. El que un hombre sea un héroe o un cobarde es una cuestión de sus "ner-
vios" del momento» (James, 1892/1984: 13).

Esto era una constatación fáctica que no implicaba una posición materialista en
el problema mente-cuerpo. La relación entre la mente y la actividad cerebral perte-
necía al reino de lo inexplicable y, por esta razón, el reduccionismo fisiológico era
inadmisible. La psicología y la fisiología tenían un sitio en el campo de las ciencias y
ninguna de ellas podía arrogarse el monopolio de la verdad.

2) Ajuste Biológico. La mente estaba íntimamente unida al mundo físico. Como


escribió James:

«Los hechos mentales no pueden ser adecuadamente estudiados aparte del medio
físico del que traban conocimiento. El gran fallo de la antigua psicología racional fue
erigir al alma como un ser espiritual absoluto( ... ) Nuestras facultades internas están
adaptadas de antemano a las características del mundo en el que moramos; adapta-
das, quiero decir, de modo que garanticen nuestra seguridad y prosperidad en medio
de él» (James, 1892/1984: 11).

La esencia de la vida mental era "el ajuste de las relaciones internas a las exter-
nas", tal y como había afirmado Spencer. Esta fórmula, escribió en los Principios:

«es la vaguedad encarnada; pero como toma en cuenta el hecho de que las men-
tes habitan medios que actúan sobre ellas y sobre los cuales ellas actúan a su vez;
porque, en suma, se ocupa de la mente en medio de todas sus relaciones concretas,
es inmensamente más fértil que la anticuada 'psicología racional', que trataba del
alma como una entidad aparte» (James, 1890/1989: 8).

Con ello dejaba bien claro que la psicología caía dentro de la biología evolucio-
nista.
La vida mental era teleológica o, lo que es lo mismo, buscadora de metas. Esta-
ba al servicio de la conservación individual y elegía las vías más idóneas para llegar
a ese objetivo. De ahí que "sólo las acciones que se hacen por un fin, y que muestran
una elección de medios, pueden ser llamadas indubitablemente expresiones de la
mente" (James, 1890/1989: 12).
Capítulo 9: La psicología norteamericana 365

Métodos de la Psicología

Fiel a su pluralismo, James aceptó todos los métodos, aunque reconociendo sus fallos
y limitaciones. Por esta razón encabezó el capítulo de Los Principios con el título signifi-
cativo de "Métodos y Trampas de la Psicología". El método principal era la introspec-
ción, luego venía el experimento y, por último, los métodos de la psicología comparada.

1) Introspección. James definió a la introspección como "un escudriñar dentro


de nuestra mente y dar cuenta de lo que descubrimos en ella" (James, 1890/1989:
151). Dicho método podía llevarnos a conocer los estados de conciencia propios,
pero no era tan infalible como suponía Brentano cuando habló de la percepción
interna. Porque la simple experiencia de un estado mental no era suficiente para
realizar un estudio científico. Además había que nombrarlo, clasificarlo, comparar-
lo con otros estados mentales, registrarlo en la memoria, etc., y estas operaciones
introducían nuevos factores en la experiencia. Por ejemplo, cuando estamos enfa-
dados y damos un nombre a la cólera, nuestro estado mental no es el sentimiento
de estar enfadado, sino el de "decir-que-estoy-enfadado".
Las principales fuentes de error que acechaban a la introspección eran el lengua-
je y lo que James llamó la "falacia del psicólogo". El lenguaje carecía de términos
para designar los procesos mentales más fugaces y esto impedía su observación, ya
que era muy difícil, por no decir que imposible, prestar atención a aquello que no
tiene un nombre. Anteriormente, en un artículo sobre "Ciertas Omisiones de la Psi-
cología Introspectiva" (1884), James había señalado que el lenguaje profano emple-
ado en psicología carecía de un vocabulario especial para los hechos subjetivos.
Ahora bien, el hecho de no tener un nombre no significa necesariamente la no exis-
tencia de un proceso. Hume negó las sensaciones de relación y, sin embargo, éstas
pertenecían a la textura inmediata de la experiencia, como vimos anteriormente.
El lenguaje podía inducir también a pensar que los procesos mentales eran enti-
dades fijas e inmutables, lo mismo que sus objetos. Una casa es algo estable situado
fuera de mí, pero, cuando pienso en ella mi idea será siempre diferente, debido a los
continuos cambios operados en mi mente. Este error, que ya fue denunciado por
Wundt, fue cometido por los empiristas cuando consideraron a las ideas simples co-
mo entidades estables.
Tal y como la definió James, la "Falacia del Psicólogo" consistía en confundir
"su propio punto de vista con el del hecho mental sobre el que está haciendo su in-
forme" (1890/1989: 160). Los estados mentales captaban su contenido desde dentro,
mientras que el psicólogo lo veía desde fuera. Su punto de vista no sólo incluía al
pensamiento, sino al objeto del pensamiento, más el mundo externo y las relaciones
contenidas en él. Esta confusión llevó a conceder a los estados mentales una con-
ciencia de sí mismos similar a la del psicólogo -que no sólo conoce, sino además co-
noce que conoce- cuando en realidad sólo percibían el objeto. Lo mismo podía de-
cirse de la teoría de la inferencia inconsciente de Helmholtz, que otorgaba al pensa-
miento un conocimiento del espacio similar al de los geómetras. En opinión de
James, la percepción del espacio era resultado de la asociación de una serie de sen-
366 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

saciones de relación procedentes del tacto, cinestesia, visión y audición, que nos da-
ban directamente la espacialidad.
A pesar de estos riesgos, la introspección era un método válido para conocer los
estados mentales. James criticó a Comte y a quienes creían imposible que el pensa-
dor pudiera dividirse en dos partes, una que piensa y otra que observa cómo piensa,
y suscribió los argumentos de J. S. Mili en defensa de la introspección. Pero insistió
en que debía ir acompañada de observaciones empíricas, a poder ser organizadas en
una teoría. "La única salvaguardia -escribió- está en el consenso final de nuestro
conocimiento más remoto sobre la cosa en cuestión, opiniones posteriores que corri-
gen a las anteriores, hasta que por fin se alcanza la armonía de un sistema congruente.
Este sistema, alcanzado gradualmente, es la mejor garantía que el psicólogo puede
ofrecer de la solidez de cualquier observación psicológica particular que pueda co-
municar" (James, 1890/1989: 157).

2) Experimento. James reconoció que el método experimental había transfor-


mado a la psicología en una disciplina científica, pero se mostró muy crítico con los
experimentos de los alemanes. Tal y como los describió:

«Este método exige paciencia extrema, y difícilmente habría nacido en un país


cuyos ciudadanos pudieran cansarse. Evidentemente, alemanes de la talla de Weber,
Fechner, Vierordt y Wundt son incansables; y sus éxitos han atraído a este campo a
todo un ejército de psicólogos experimentales jóvenes, dedicados a estudiar los ele-
mentos de la vida mental, disecándolos de los bastos resultados en los cuales se
encuentran insertados y, en la medida de lo posible, reduciéndolos a escalas cuanti-
tativas. Como ya el método de ataque, abierto y simple, ha dado lo que puede dar,
ahora se prueba el método de la paciencia, de rendición por hambre y de acosar
mortalmente; la Mente debe someterse a un asedio regular( ... ) En estos filósofos de
cronógrafo, de prismas y de péndulo queda poco del viejo espíritu grandioso. Ellos
buscan resultados, no caballerosidad( ... ) su mortal tenacidad y su casi diabólica astu-
cia conducirán finalmente a esa adivinación y a esa superioridad» (James, 1890/1989:
157-158).

Estas frases que, dicho sea de paso, molestaron a Wundt y dieron origen a ma-
lentendidos entre alemanes y norteamericanos, revelan su poca afición al experi-
mento. Sin embargo, los hechos eran los hechos; y, a pesar de lo poco conseguido
hasta la fecha, la psicología experimental llegaría a convertirse en un sistema cientí-
fico, tal y como había ocurrido en otras disciplinas.

3) Método Comparativo. James mencionó los estudios comparados realizados


por Darwin y Galton con cuestionarios. Estos métodos observacionales eran un
complemento útil de la introspección y del experimento, especialmente cuando no
se conocía el origen o las características de un proceso. Por ejemplo, la observación
de los instintos animales podía arrojar luz sobre los instintos del ser humano. Tam-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 367

bién podían utilizarse observaciones sobre salvajes, niños, enfermos mentales,


retrasados, sordomudos, criminales, etc., lo mismo que la historia de las ciencias, de
las instituciones morales y políticas, lenguaje y demás producciones mentales. Pero
estas observaciones corrían el riesgo de estar contaminadas por los prejuicios del
observador y había que realizarlas con la mayor objetividad posible. Estaban reco-
mendadas especialmente en los casos en los había que verificar las hipótesis esta-
blecidas por la investigación.

El Objeto: la Corriente del Pensamiento

James trató del objeto de la psicología en el capítulo sobre la Corriente del Pen-
samiento, famoso por sus metáforas y sus continuas críticas al atomismo psicológico.
En él utilizó indistintamente los términos de conciencia y pensamiento para referirse
a la vida mental e indicó que el dato primario de la experiencia no eran las sensacio-
nes de Locke, Hume, y demás asociacionistas, sino una corriente que fluía como el
agua por el cauce de un río. Dicha corriente tenía las siguientes características:

1) Personal e Intransferible. La conciencia era personal o tendía hacia formas per-


sonales, lo cual significaba que todos los pensamientos pertenecían a alguien. Había
que hablar de "mi pensamiento" o "mi conciencia" como algo personal e intransferi-
ble, más que del "pensamiento" o "conciencia" en general. Los pensamientos no
andaban sueltos por el aire sino que se daban en un sujeto. Incluso en los casos de
disociación señalados por Janet y los psicopatólogos, la personalidad inconsciente
siempre tenía un nombre, y por esta razón tendía a ser personal. Todos los estados
mentales pertenecían a alguien. A diferencia de Wundt, que insistió en la naturaleza
social de la conciencia, para James el dato básico era el sí mismo personal. En esta
preocupación por la individualidad, típica de la cultura norteamericana, coincidía con
los británicos James Ward (1843-1925) y George Stout (1860-1944), que también habí-
an insistido en el yo personal.

2) Cambiante. En sintonía con Darwin y con el dicho de Heráclito de que "no


descendemos dos veces por la misma corriente", James declaró que el pensamiento
se hallaba sometido a un constante proceso de cambio. Las sensaciones, sentimien-
tos, recuerdos y pensamientos no se repiten nunca; lo que se repiten son los objetos:
una nota musical puede sonar varias veces en los oídos pero siempre produce una
sensación diferente. La coincidencia perfecta entre la percepción y el estímulo era
imposible porque éste siempre entraba en una mente que no era la misma de antes.
Las constancias perceptivas eran un obstáculo para la captación del cambio.
Como escribió James: "El césped que veo por la ventana me parece del mismo ver-
dor en la sombra que en el sol, mas un pintor le daría a una parte de él un matiz
pardo oscuro y a otra un amarillo brillante, para captar su verdadero efecto senso-
rial" (James, 1890/1989: 186). Pero siempre vemos las cosas de modo distinto, según
368 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

estemos cansados o frescos, adormilados o despiertos, alegres o tristes. Lo mismo


podía decirse de los pensamientos complejos, los cuales cambiaban con el paso de
los años. James describió estos cambios con un toque de nostalgia:

«De un año a otro vemos las cosas bajo luces nuevas. Lo que fue irreal se ha
vuelto real y lo que fue emocionante hoy es insípido. Los amigos cuyo mundo nos
era tan querido se han hundido en las sombras; las mujeres, otrora tan divinas, las
estrellas, los bosques y las aguas, ¡cuán sosos y vulgares son ahora!, las jovencitas
que estaban rodeadas de un aura de infinitud, hoy llevan existencias punto menos
que ordinarias; los cuadros son tan vacíos» (James, 1890/1989: 188).

La razón de estos cambios estaba en el sistema nervioso, en las modificaciones


producidas en él por el tránsito de las corrientes nerviosas. Los correlatos nerviosos
de la sensación o del pensamiento afectan a las vías por donde pasan, lo mismo que
una corriente de agua modifica el cauce de un río. Por tanto, concluyó James, las
ideas simples de Locke y Herbart eran imposibles: "Una 'idea' existente permanen-
temente o 'Vorstellung' que hace su aparición ante las candilejas de la conciencia a
intervalos periódicos, es una entidad tan mitológica como la Sota de Espadas" (Ja-
mes, 1890/1989: 190).

3) Continua. Como dijimos anteriormente, la continuidad de la experiencia era


uno de los puntos fundamentales del empirismo radical. En contra de Hume,
quien había negado los sentimientos de relación, y en sintonía con Brentano y su
doctrina sobre la unidad de la conciencia, James afirmó que la conciencia no tenía
grietas ni fisuras. Era un continuo en la que no cabían divisiones ni compartimen-
tos estancos.
Las grietas que sentimos cuando nos quedamos con la mente en blanco, por
ejemplo, eran más aparentes que reales. Porque una cosa eran los pensamientos y
otra muy distinta las cosas en las que pensamos:

«Las cosas son diversas y discontinuas ( ... ) con frecuencia hacen apariciones
explosivas y se hienden en dos partes. Pero sus idas y venidas y sus contrastes no
rompen el curso del pensamiento que las piensa como tampoco rompen el tiempo y
el espacio en el cual se desenvuelven. El silencio puede ser roto por un trueno y
podemos quedar tan aturdidos y confusos por un momento por la sacudida que, por
un instante no nos damos cuenta de lo que ha ocurrido. Pero esa misma confusión es
un estado mental y un estado que nos hace pasar directamente del silencio al ruido.
La transición entre el pensamiento de un objeto y el pensamiento de otro, no es un
rompimiento en el pensamiento, como no lo es en el bambú la juntura entre varios
espacios. Es una parte de la conciencia tanto como la juntura es una parte del
bambú» (James, 1890/1989: 193).

Al fin y al cabo, el trueno no era un sonido sin más, sino uno que rompe un si-
lencio y contrasta con él.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 369

Estados Transitivos y Substantivos. En los momentos de aparente ruptura men-


tal, el pensamiento discurre a gran velocidad, por lo que resulta difícil llevarlo al fo-
co de la atención. Estos procesos rapidísimos eran los Estados Transitivos de con-
ciencia, los cuales contrastaban con los Estados Substantivos, cuya velocidad era
más lenta. Mientras que éstos últimos suponían una conciencia estable, por ejem-
plo, la imagen de ).ma mesa, los estados transitivos eran la conciencia de un tránsito,
del paso de una cosa a otra. Dicho con términos metafóricos, representaban a los
vuelos rápidos del pájaro, en contraste con el posarse en la rama.
Los principales estados transitivos eran los Sentimientos de Relación y los
sentimientos de Tendencia. Los Sentimientos de Relación, por ejemplo, las sensa-
ciones del "y", si", "pero", "por medio de", etc., brindaban una conciencia direc-
ta de las relaciones lógicas. Negadas por Hume y atribuidas por los idealistas a
un acto puro de la razón, las relaciones venían dadas directamente en la expe-
nencia.
Los Sentimientos de Tendencia comportaban una mezcla de actitudes corpóreas,
imágenes verbales y sentimientos de dirección, que podían observarse en órdenes
como las de "espera", "escucha" o "mira". Además estaban los sentimientos de fa-
miliaridad, los cuales era visibles en el "fenómeno de la punta de la lengua", cuan-
do tenemos el nombre de una persona a flor de piel pero no podemos recordarlo.
La mayor parte de la vida mental estaba constituida por esos sentimientos indife-
renciados. En contra de Berkeley y Hume, quienes redujeron el pensamiento a
imágenes nítidas, James dijo que "es la re-ubicación de lo vago en el lugar que le
corresponde en nuestra vida mental sobre lo que tengo tanto interés en llamar la
atención" (James, 1890/1989: 204).
Teoría de la Franja. Los estados transitivos formaban una franja que rodeaba a
las imágenes substantivas y contenía la clave de los significados. Como escribió Ja-
mes: "Toda imagen definida en la mente es esculpida y teñida en el agua libre que
fluye a su alrededor... La significación, el valor de la imagen se hallan totalmente
en ese halo o penumbra que la rodea, o más bien, que está fundida y hace una uni-
dad con ella" (James, 1890/1989: 204). Su paralelo corpóreo eran unas débiles ex-
citaciones que acompañaban a la actividad nerviosa y eran análogas a los armóni-
cos de las notas musicales, gracias a los cuales el Do de un piano sonaba distinto al
de un violín.
Los sentimientos de la franja explicaban la diferencia entre el conocimiento
sensorial o "familiaridad", como lo llamó James, y el conocimiento intelectual o
"conocimiento de". Mientras que éste comporta la imagen más las relaciones, la fa-
miliaridad quedaba reducida a la sola imagen. Además eran los causantes de las
vueltas del pensamiento en torno a un tema fundamental. Cuando nos proponen un
problema, sentimos un vacío que debemos llenar. Sentimos las relaciones de armo-
nía y discordia, de avance o retroceso en relación con el tema principal. Podemos
llegar a la conclusión por muchas vías, tanto verbales como visuales, táctiles, etc.
Unas son rápidas, otras están llenos de dudas y vacilaciones, pero todas llevan a esa
imagen substantiva que es la conclusión. Por ejemplo, en un examen de estadística
el problema es formulado con imágenes verbales y la solución requiere otra imagen
-una serie de números- que deberá ser siempre la misma. Pero podemos llegar a
370 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

ella por vías distintas: unos siguen el camino directo, otros utilizan procedimientos
indirectos; unos darán muchos pasos falsos, otros no, etc.

4) Selectiva. La vida mental "siempre está más interesada en una parte de su


objeto que en otro, y admite gustosa o rechaza, es decir, escoge, a lo largo del tiempo
en qué piensa" (1890/1989: 227). Con estas palabras James expresó una de sus con-
vicciones más profundas, a saber, que la mente era espontánea y participaba activa-
mente en el conocimiento.
Los órganos sensoriales eran selectivos, dado que sólo captaban una porción li-
mitada del mundo externo. Tomando como punto de partida el continuo físico pre-
sente ante ellos, creaban un mundo lleno de contrastes, de luces y sombras. La per-
cepción imprimía una nueva selección al material sensorial, acentuándolo, dándole
ritmo, exagerando unos datos y eliminando otros, etc. La atención elegía las sensa-
ciones y asociaciones más representativas de las cosas. El pensamiento imponía una
nueva selección gracias a la atención, que singularizaba los atributos esenciales de
los objetos. Finalmente, el razonamiento tomaba aquellos que llevaban a la mejor
conclusión. La elección también afectaba al mundo estético y al ético: el arte se basa
en la selección de las formas, colores y tonos más armónicos y la ética en la elección
voluntaria de los actos. En suma, concluyó James "la mente es en todo momento un
teatro de posibilidades simultáneas. La conciencia consiste en la comparación recí-
proca de ellas, en la selección de algunas y en la eliminación del resto ... En pocas pa-
labras, la mente trabaja con datos que recibe de un modo muy similar a como un es-
cultor trabaja con su bloque de piedra. En cierto sentido, la estatua ha estado allí
desde toda la eternidad. Pero además de ella hubo otras mil diferentes y al escultor
sólo hay que agradecerle el haberla sacado del resto" (James, 1890/1989: 230-231).
Esta selectividad estaba relacionada con la selección natural de las especies, da-
do que los intereses de la conservación individual dirigían el trabajo de la atención,
como veremos enseguida.

El Self o Sí Mismo

Tras delinear las características generales de la conciencia, James dedicó un capítulo


a la explicación de lo que entendía por conciencia personal. En él estableció una clara
diferenciación entre el Yo Empírico o Mí y el Yo Conocedor o Ego Puro. Mientras que
el primero era una experiencia fenoménica, el Self o Sí Mismo, el segundo representaba
al alma de los filósofos. Cuando pensamos en algo tenemos conciencia de que existimos
y, al mismo tiempo, sabemos que somos nosotros los que tenemos esa conciencia. De ahí
la distinción entre el Mí y el Ego, entre el objeto del pensamiento y el sujeto conocedor.
El primero es un conjunto de percepciones relativas a uno mismo y el segundo una enti-
dad metafísica. James dejó el Ego para el final y comenzó por el Self empírico.

Constitutivos del Self Empírico. El Self Empírico era todo aquello a lo que
podíamos llamar Mí. Dicho con palabras de James: "En su acepción más amplia, sin
Capítulo 9: La psicología norteamericana 371

embargo, el yo de un individuo es la suma total de todo lo que PUEDE llamar suyo,


no sólo su cuerpo y sus facultades psíquicas, sino su ropa y casa, su esposa e hijos,
sus antepasados y amigos, su reputación y sus obras, sus tierras y caballos, y su yate
y su cuenta en el banco" (James, 1890/1989: 233). El Sí Mismo tenía tres componen-
tes básicos:

1) Self Material. Estaba constituido por el cuerpo, ropa, familia, casa, y propie-
dades. El cuerpo era la parte más íntima; después venían los vestidos, luego
los seres queridos, cuya pérdida sentíamos como si nos hubieran quitado algo
de nosotros; a continuación venía la casa, especialmente la de la infancia, la
cual despierta los sentimientos más tiernos, y por último las propiedades ma-
teriales, en particular las fabricadas por nosotros, cuya pérdida tanto lamen-
tábamos.
2) Self Social. James lo definió como la imagen o reconocimiento de las perso-
nas que nos rodean. Además de ser animales gregarios, necesitamos la estima
de los demás y sufrimos cuando pasamos inadvertidos ante ellos. Tene-
mos muchos 'sí mismos' sociales, dado que son numerosas las personas que
nos conocen y tienen una imagen de nosotros. Pero podemos organizarlos de
acuerdo con los grupos cuya opinión más nos interesa: padres, hijos, colegas,
amigos, compañeros, etc. A cada uno de ellos le revelamos un aspecto distin-
to de nosotros mismos, tal y como lo reflejan las frases del tipo "me veo obli-
gado a castigarte como superior, aunque como persona lo siento en el alma".
El Sí Mismo Social más importante era el de la persona amada, pero además
estaban el honor o deshonor, la buena o mala fama, la opinión del grupo, etc.
Todos ellos jugaban un papel relevante en la conducta.
3) Self Espiritual. El Sí Mismo Espiritual es la idea que tenemos de nuestras facul-
tades tomadas en su conjunto. El más importante es el relativo a nuestra capa-
cidad intelectual y a las decisiones de la voluntad. Valoramos más la inteligen-
cia, el altruismo, la moralidad, etc., que la agudeza visual o la rapidez de movi-
mientos.
El término "espiritual" era engañoso, ya que su núcleo principal eran
unos estados de conciencia muy dinámicos que estaban relacionados con los
sentimientos de actividad experimentados en la cabeza y cuello. Cuando nos
concentramos en un pensamiento o atendemos a un estímulo difícil de captar,
sentimos el esfuerzo de los músculos cefálicos y esta sensación constituye el
fundamento corpóreo del "sí mismo espiritual".

Sentimientos y Búsqueda del Self Una vez delimitados los constitutivos del Self,
James señaló los sentimientos y conductas relacionados con ellos, los cuales resu-
mió en el Cuadro 9.1.
Los sentimientos con respecto a uno mismo podían ser positivos y negativos. Los
primeros eran los de autocomplacencia, tales como el orgullo, vanidad, autoestima,
arrogancia o vanagloria. Los negativos eran la modestia, humildad, confusión, descon-
fianza, vergüenza, etc. Todos eran irreductibles a los sentimientos de placer y dolor in-
372 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

vocados por los utilitaristas, porque una persona satisfecha consigo misma no piensa
para nada en recompensas y, por otra parte, la expectativa de un premio no implica
necesariamente autocomplacencia. Además pertenecían a la dotación hereditaria y, en
cuanto tales, aparecían sin una causa que los justificara y experimentaban muchas os-
cilaciones durante el día.

CUADRO 9.1. Conductas y sentimientos del Se/fEmpírico.

MATERIAL SOCIAL ESPIRITUAL


BÚSQUEDA Apetitos e Instintos Deseo de Agradar, Aspiraciones Inte-
DE SÍ MISMO Corporales. de ser conocido, ad- lectuales, Morales y
Amor a los adornos, mirado, etc. Religiosas.
Elegancia, Avaricia, Sociabilidad, Emula- Conciencia.
Constructividad. ción, Envidia, Amor,
Amor a hogar. Búsqueda del honor,
Ambición, etc.

ESTIMACIÓN Vanidad, Modestia Orgullo Social y Sentimiento de


DE SÍ MISMO personal, etc. Familiar, Vanagloria, superioridad Moral
Amor de las Rique- Snobismo, o Mental, Pureza,
zas, Miedo a Humildad, etc.
Pobreza. Vergüenza, etc. Sentimiento de
Inferioridad o Culpa.

Fuente: James, 1890, I: 329.

Las conductas vinculadas al Self eran instintivas y guardaban relación con la au-
toconservación. El Sí Mismo Corpóreo daba origen a los reflejos de alimentación,
sueño, defensa, cólera, etc. Los instintos del amor, deseo de agradar, emulación, ce-
los, dominio, etc., guardaban relación con el Sí Mismo Social. Las tendencias al cre-
cimiento intelectual, moral o espiritual pertenecían al espiritual.

Conflicto y Rivalidad entre los 'Sí Mismos'. La limitación de la naturaleza


humana reducía enormemente las posibilidades de elección. Era imposible ser
amigo del buen comer y al mismo tiempo tener una figura esbelta, o ser un filósofo
y un Don Juan. La actualización de un self exige la renuncia a otros muchos. El
niño lo es potencialmente todo, pero a medida que crece debe realizar elecciones
de carrera, trabajo, pareja, etc., que le van polarizando en el aspecto de sí mismo
que más le interesa.
El desarrollo del yo más auténtico implica actividades cuyos éxitos o fracasos
afectan profundamente a nuestra autoestima. Por ejemplo, un deportista lamentará
no alcanzar una medalla en los juegos olímpicos mientras que esto será irrelevante
Capítulo 9: La psicología norteamericana 373

para un intelectual. Pero además había que tener en cuenta a las aspiraciones per-
sonales, las cuales podían ser altas o bajas. En consecuencia, el sentimiento de au-
toestima venía dado por el cociente: Autoestima=Logros/Aspiraciones.
Para potenciar la autestima eran posibles dos estrategias igualmente aceptables:
potenciar los éxitos o rebajar las aspiraciones. Siguiendo la tradición estoica, James
señaló que muchas personas vivirían más felices si renunciaran a ser eternamente
jóvenes, esbeltas, delgadas o esclavas de la moda. La autoestima estaba en nuestras
manos; bastaba con que rebajáramos las aspiraciones y no nos exigiéramos tanto a
nosotros mismos.
James también se ocupó del "Sí mismo real" y del "Sí mismo potencial" es de-
cir, de lo que somos y de lo que nos gustaría ser. Con respecto a éste último, el más
interesante era el social, por sus conexiones con la religión y la ética. Cuando uno
arrostra la condena de su grupo social por motivos de conciencia y cambia de reli-
gión o se hace agnóstico, generalmente invoca a un árbitro o juez superior, ya sea
Dios, la Mente Absoluta o el Gran Compañero, que sólo puede existir en un mun-
do ideal. Busca el reconocimiento y aprobación de ese tribunal superior con vistas a
potenciar su Self Social. Asimismo, movidas por la tendencia a personificar el bien,
las personas se refugian en esa entidad superior cuando les fallan los otros "sí mis-
mos" sociales.
Al final del capítulo, James dedicó unas líneas al Yo Conocedor o Ego Puro, in-
vocado por los filósofos para explicar la unidad del conocimiento. En su opinión,
esa entidad no era necesaria en psicología porque la introspección no revelaba nin-
gún centro inalterable de nuestra existencia y, por otra parte, el sentimiento de
identidad personal podía ser explicado en función de la unidad y continuidad de la
corriente del pensamiento.

9.2.3. Procesos Cognitivos

El Compendio de Psicología era más sistemático que los Principios y estaba or-
ganizado conforme al modelo del arco reflejo. Como se recordará, éste tenía tres
partes: las fibras aferentes que transmiten las corrientes entrantes, los órganos cen-
trales, y las vías eferentes que llevan los impulsos a los músculos y glándulas. Esta
triple división permitía diferenciar tres grandes funciones mentales: la sensación y
percepción, los procesos cognitivos, y las conductas resultantes. La sensación co-
rrespondía a la actividad del tracto aferente; el pensamiento, a la del sistema ner-
vioso central, y la acción, a la de los órganos eferentes.
Sin embargo, esta división era un tanto artificial porque el sistema nervioso era
una organización unitaria, tal y como suponía la fisiología de la época. Como vimos
cuando estudiamos a Bain, el cerebro era un órgano de conexión de vías aferentes y
eferentes, por lo que no podía ser separado de ellas. Por consiguiente, el pensa-
miento estaba vinculado a la acción, de modo que las ideas tendían a producir sus
efectos motóricos, siempre y cuando no fueran inhibidas por otras contrarias.
Esta teoría motora de la conciencia comportaba una visión del sistema nervioso
algo distinta de la de Wundt. Mientras que éste defendió el centralismo y consideró
374 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

a la conciencia como el correlato de una actividad cortical independiente, James in-


sistió en la importancia de las sensaciones cinestésicas producidas por el movimiento
y fue periferalista, como tendremos ocasión de ver cuando estudiemos su teoría de
la voluntad.
Por lo demás, ambos padres de la Psicología coincidieron en lo esencial de su ex-
plicación de los procesos cognitivos. Aunque James evitó el término "apercepción"
porque le parecía equívoco debido los múltiples significados que había tenido en la
historia, insistió en el papel decisivo de la atención voluntaria a la hora de seleccio-
nar los contenidos brindados por la asociación de ideas. Para James, lo mismo que
para Wundt, el pensamiento estaba constituido por cadenas de imágenes en torno a
las cuales giraban unos sentimientos oscuros y difíciles de captar. La franja de Wi-
lliam James, en la que aleteaban los sentimientos de relación y de tendencia que
contenían la clave de los significados, equivalía, poco más o menos, al campo perifé-
rico de la conciencia postulado por Wundt. El pensamiento era un proceso comple-
jo, formado por imágenes y sentimientos, cuya dirección dependía de la atención y,
en último término, de la voluntad. A pesar de las diferencias de detalle, los dos pa-
dres fundadores coincidían en señalar la íntima relación existente entre los procesos
cognitivos y los afectivos.

El Conocimiento

James confesó en los Principios que la explicación última del conocimiento per-
tenecía a la metafísica y el psicólogo se limitaba a consignar que era uno de los
muchos modos de relacionarnos con las cosas. Dando por supuesta la existencia del
mundo y de la mente, los consideraba como entidades relacionadas entre sí: las
cosas se presentan ante la mente y ésta construye un duplicado de ellas.
El conocimiento procedía de la experiencia. Un conocimiento sensorial-la "fami-
liaridad"- nos ponía en contacto con los objetos y hechos del medio ambiente. Este
conocimiento era insubstituible, de modo que un ciego de nacimiento no sabría nun-
ca lo que es ver la luz, a pesar de conocer muchas cosas sobre ella. Pero la familiari-
dad no nos decía nada sobre la naturaleza de las cosas: las sensaciones gustativas que
tenemos al comer una manzana no nos permiten conocer su composición. Para cono-
cer su naturaleza es preciso un conocimiento intelectual-o "conocimiento de"- basa-
do en conceptos generales que designan alguna característica importante. Por ejem-
plo, el concepto "perro" hace referencia a los animales que pertenecen a la especie
canina. James habló de Concepción, más que de concepto, para enfatizar el proceso o
la función, y los definió en los siguientes términos: "La función por medio de la cual
identificamos a un sujeto del discurso, numéricamente distinto y permanente, se llama
CONCEPCIÓN; y a los pensamientos que son sus vehículos se les llama conceptos"
(James, 1890/1989: 368).
Los conceptos eran la columna vertebral del pensamiento por cuanto que eran
fijos e inmutables, lo mismo que las formas platónicas. Mientras que los estados
mentales de una persona cambian continuamente, los conceptos lógicos permanecen
inalterables. El papel que hace un momento era blanco ahora lo vemos negro y cha-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 375

muscado por el fuego; pero el concepto de "blanco" no se transforma en "negro", de


modo que su significado sigue siendo el mismo. El mundo puede ser un fluir de pro-
cesos cambiantes, pero la intención de pensar en el concepto blanco es la misma una
y otra vez.
Las concepciones sirven para identificar objetos, acontecimientos o cualidades,
con vistas a destacarlos y separarlos del resto. Basta con que los llamemos "esto" o
"eso", sin tener una representación completa de los mismos, ya que lo fundamental
es identificar un tema de discurso. Pero casi siempre comportan una representación
mental, un conocimiento de las relaciones que nos permiten individualizar un obje-
to y distinguirlo de los demás.
Como veremos enseguida, los conceptos generales eran fundamentales para el
razonamiento. Pero además eran el material sobre el que operan las operaciones
mentales del análisis, o descomposición en partes, y la síntesis o establecimiento
de relaciones, las cuales constituían las funciones básicas del pensamiento. El de-
sarrollo intelectual comienza en el momento en que el niño tiene la primera idea
de un objeto concreto, separado del resto de sus contenidos mentales. Después,
esa idea va dividiéndose y uniéndose a otras procedentes del exterior. La vida
mental es análisis y síntesis, descomposición en partes y asociación de los elemen-
tos en compuestos. El análisis lo realiza la atención y la síntesis la asociación de
ideas.

Análisis

La experiencia nos presenta objetos concretos y nosotros los dividimos en par-


tes. El dato primario de la experiencia no es la sensación, sino la percepción del ob-
jeto. La sensación de una cualidad sensorial, tal como "caliente", "rojo", "salado",
etc., sólo se da en el recién nacido; en los adultos todas las impresiones sensoriales
van acompañadas de imágenes mentales unidas a ellas por asociación. Por ejemplo,
vemos un bulto en la calle y éste invoca una imagen mnémica: es fulano o fulana de
tal. La percepción del objeto es el resultado de los procesos reproductivos suscita-
dos por las impresiones sensoriales. La sensación era un producto artificial del aná-
lisis o descomposición de la experiencia en sus elementos más simples.
El análisis se iniciaba con la discriminación o diferenciación de los distintos aspec-
tos de una experiencia. Pero como la discriminación dependía de la atención selectiva,
James comenzó por este proceso tan fundamental y, por otra parte, tan evitado por los
empiristas, debido a su incompatibilidad con la noción de la "tabula rasa" que recibía
pasivamente las experiencias.

Atención. Según James, uno de los hechos más notables de la vida mental era
que las personas sólo caen en la cuenta de una porción muy reducida de las impre-
siones sensoriales que reciben sus sentidos. El resto queda fuera, en la franja de la
conciencia, debido a que la actividad de los hemisferios cerebrales tiende a formar
estructuras unitarias y deja fuera a los procesos que no entran en ellas.
376 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

James coincidía con Wundt al destacar la importancia de la atención selectiva. Pero


su dirección no dependía de los sentimientos, como pensaba el fundador de la Psicología
alemana, sino de los intereses del sujeto. Atendemos a los estímulos que suscitan nues-
tro interés y pasamos por alto a los que no nos interesan. Dicho con términos de James:

«Ante mis sentidos hay millones de porciones del orden externo que nunca
entran propiamente hablando en mi experiencia. ¿Por qué? Porque no me intere-
san. Mi experiencia es aquello a lo que acepto prestar atención. Sólo aquellas cosas a
las que presto atención dan forma a mi mente: sin interés selectivo, la experiencia
es un inmenso caos. El interés es lo único que da realce y énfasis, luz y sombra,
trasfondo y primer término, en una palabra, perspectiva inteligente» (James,
1890/1989: 320).

Los intereses más importantes eran los intereses prácticos, relacionados con los
instintos biológicos más básicos, y después los estéticos. A la pregunta de qué es lo
que determina nuestra atención, James respondió con las siguientes palabras:

«( ... )primero, nuestros intereses prácticos e instintivos; y, segundo, nuestros inte-


reses estéticos. El perro extrae de cualquier situación sus olores, y el caballo sus
sonidos, porque les pueden revelar hechos de importancia práctica que instintiva-
mente excitan a esos animales tan distintos entre sí. El bebé nota la llama de la vela
o la ventana y no hace caso del resto del cuarto, porque aquellos objetos le dan un
placer vívido. De este mismo modo, el chico campesino disocia la zarzamora, el cas-
taño y la gaulteria de entre la vaga masa de otras matas y árboles, por razón de los
usos que le son prácticos, en tanto que el salvaje se deleita con cuentas, trozos de
lentes y otras chucherías que llevó a sus costas algún barco explorador( ... ) Así, pues,
los intereses estéticos y prácticos son los factores de más peso que hacen destacar
ingredientes particulares» (James 1890/1989: 834).

Este énfasis en los intereses estéticos no deja de ser interesante, dada su rela-
ción con la primera vocación artística de James.
William James definió a la atención como un estado de concentración mental
opuesto al de distracción. Tal y como escribió:

«( ... ) todos sabemos lo que es la atención. Es que la mente tome posesión, en


forma clara y vívida, de uno entre los que parecen ser varios objetos simultáneamen-
te posibles, o trenes de pensamiento. De su esencia son la circunscripción, la concen-
tración de la conciencia. Entraña hacer a un lado ciertas cosas para ocuparse con
más efectividad en otras, y es una condición que tiene una oposición verdadera en el
estado confuso, ofuscado y atolondrado, que en francés recibe el nombre de distrac-
tion» (James, 1890/1989: 321).

Había tres clases de atención: la sensorial y la intelectual; la inmediata, depen-


diente de las características del estímulo, y la derivada de sus relaciones con algún
Capítulo 9: La psicología norteamericana 377

objeto interesante; y, por último, la involuntaria y la voluntaria. La más interesante


era la Atención Voluntaria, un fenómeno derivativo por cuanto que dependía del
interés personal, que se caracterizaba por un esfuerzo activo muy difícil de descri-
bir. James señaló que la atención voluntaria no podía sostenerse más que durante
unos segundos, por lo que era preciso volver una y otra vez al tema. Atender a un
objeto fijo resultaba tan difícil como ver un objeto estacionario del campo visual.
Sólo era posible en los casos patológicos de monoideísmo o posesión de la mente
por una idea fija. Por esta razón, el tema debía contener una sucesión de objetos re-
lacionados entre sí, vistos en sus múltiples aspectos y relaciones.
Condiciones Fisiológicas de la Atención. James señaló dos condiciones facilita-
doras de la atención: la adaptación de los órganos sensoriales y la activación de los
centros corticales. La primera comportaba los movimientos de acomodación sen-
sorial que eran precisos para percibir clara y distintamente un objeto. Por ejemplo,
ante un estímulo interesante los ojos parecen salirse de las órbitas y el cuerpo se
pone en tensión. Pero estos movimientos podían inhibirse con el aprendizaje, por
ejemplo, en algunos maestros, que podían ver con el rabillo del ojo las travesuras
de los alumnos porque habían aprendido a atender a los objetos periféricos del
campo visual.
La segunda condición de la atención, la activación previa de los centros cortica-
les, era más importante. Los estímulos muy débiles eran imposibles de detectar sin
una preparación de la atención. Por ejemplo, en los experimentos con sobretonos
muy débiles, los sujetos tenían que escuchar primero la nota en cuestión, pues de lo
contrario ésta escapaba a su atención. Esta percepción previa o Pre-Percepción, co-
mo la llamó James, servía para activar la imaginación. En el ejemplo anterior, el su-
jeto escucha el sonido con sus sobretonos, los registra en la memoria y luego los
imagina cuando el estímulo vuelve a ser presentado.
La imaginación del estímulo era una condición previa de la atención porque, se-
gún James, la activación de las células cerebrales dependía de dos factores: el estí-
mulo externo y la estimulación brindada por las células cerebrales circundantes. De
ahí la importancia de las imágenes:

«( ... ) cuando vemos el distante reloj y esperamos que dé la hora, nuestra mente
está tan llena con su imagen que a cada instante creemos oír el sonido tan esperado
o tan temido( ... ) En la calle, cada sombrero de mujer es tomado momentáneamente
por el amante como la envoltura de la cabeza de su ídolo. La imagen en la mente es
la atención; la prepercepción (... )es la mitad de la percepción de la cosa ansiosamen-
te esperada" (James, 1890/1989: 354).

Sólo atendemos a las cosas que pre-percibimos, las cuales, a su vez, son aquéllas
que hemos aprendido a discernir. Como veremos enseguida, estas imágenes previas
eran importantes para la discriminación.
La atención tenía un valor de supervivencia, dado que la vida de las especies y de
los individuos era resultado de la selección impuesta por ella a los materiales de la ex-
periencia. Pero además era imprescindible para la discriminación, por cuanto que da-
ba una mayor claridad y distinción a nuestras percepciones.
378 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Discriminación. James trató primero de las discriminaciones sensoriales más


simples e involuntarias, para pasar después a las discriminaciones de impresiones
complejas, las cuales constituían el análisis propiamente dicho. Discriminar era lo
mismo que observar una parte de un objeto con la ayuda de la atención.
Las discriminaciones más simples versaban sobre sensaciones que anteriormen-
te habían sido experimentadas por separado. Si las diferencias eran grandes las dis-
criminaciones eran involuntarias, si pequeñas requerían esfuerzo voluntario. Por
otra parte, las sensaciones sucesivas eran más fáciles de discriminar que las simultá-
neas, porque el choque producido por el tránsito de una percepción a otra diferente
daba origen a una sensación de diferencia, un sentimiento de relación que consti-
tuía la base de los juicios comparativos sobre diferencias.
Cuando las sensaciones se presentaban unidas en el tiempo y en el espacio, la
discriminación era más compleja. El análisis requería un conocimiento previo de las
partes, pues de lo contrario no les podríamos prestar atención. Supongamos que el
objeto tenga las características abcd. Para atender separadamente a ellas necesitamos
una imagen previa de a, b, e, y d, y ésta sólo es posible si los hemos experimentado
por separado. Ocurre algo parecido a cuando buscamos un libro en una biqlioteca.
La búsqueda será mucho más fácil si va guiada por la imagen de su color, forma, ta-
maño, encuadernación, etc.

Abstracción. Los elementos que se presentan totalmente aislados en la expe-


riencia son poco frecuentes. La mayoría de las veces aparecen junto a otros ele-
mentos en los compuestos. James definió a la abstracción como el acto de discrimi-
nar y separar esos elementos que no podían ser experimentados nunca en un aisla-
miento total. Para que esto fuera posible era preciso, o bien que los elementos apa-
recieran con distinta fuerza en los distintos compuestos, o bien que se presentaran
acompañados de elementos diferentes. Veamos esto más detenidamente.

1) Supongamos que el elemento a presenta tres variaciones con respecto a bcd:


Abcd, abcd, abcD. Al pasar por ellos, la mente siente unos choques de dife-
rencia que van aumentando o disminuyendo de acuerdo con un orden serial,
La diferencia entre Abcd y abcd es favorable a A, mientras que la existente
entre abcd y abcD estará de parte de D. La detección de estas diferencias
nos lleva a concebir las cualidades abstractas, las cuales constituyen el caso
extremo de una dirección determinada. Veamos, por ejemplo, la cualidad
'seco' y 'dulce' de los vinos. El extremo de dulzura lo experimentamos en el
azúcar, y este sabor también aparece en el vino, aunque en menor grado. Sin
embargo, nadie ha experimentado el sabor "seco", concepto que representa
un valor extremo en la dirección de sequedad. Así elaboramos las nociones
del sabor de los alimentos o separamos las sensaciones táctiles de las de
temperatura.
2) Según la Ley de Disociación por Variaciones Concomitantes, los elementos
que se nos presentan asociados ahora con una cosa y luego con otra, tienden
Capítulo 9: La psicología norteamericana 379

a disociarse y convertirse en objeto de contemplación abstracta. De esta ma-


nera elaboramos la idea del color blanco, cualidad que vemos unida a cosas
tan distintas como telas, papeles, animales, etc.
James confesó que era un misterio por qué la repetición del mismo ca-
rácter en combinaciones diferentes rompía la cohesión del grupo y lo singu-
larizaba de los demás. Una razón podía ser que los procesos nerviosos de
los acompañantes se neutralizaban mutuamente y sólo quedaba el corres-
pondiente al elemento común, pero también eran posibles otras explicacio-
nes.

Las abstracciones eran necesariamente incompletas, ya que era imposible tener


una imagen perfecta de un elemento al que no hemos visto nunca separado de los
demás. Los colores, sonidos, sabores, etc., siempre aparecen mezclados en los obje-
tos, por lo que son las fluctuaciones y cambios de las mezclas las que nos indican la
dirección en la que el elemento buscado difiere del resto.
Las nociones abstractas de bondad, poder absoluto, perfección, infinitud, etc.,
se obtienen mediante un proceso similar. Percibimos una diferencia entre varios
compuestos y la prolongamos imaginariamente hasta un extremo ideal -el sumo
bien, supongamos-, el cual es un concepto que nos sirve de tema de discurso.

Comparación. La diferenciación guardaba una íntima relación con la percep-


ción de semejanzas, porque las únicas diferencias sentidas como tales eran aquéllas
que afectan a elementos que comparten un género común. Es impensable compa-
rar cosas completamente distintas, tales como la fuerza de la gravedad y el color de
una tinta.
La comparación era la operación consistente en detectar las diferencias y seme-
janzas. Como escribió James: "las mismas cosas que despiertan la percepción de di-
ferencias producen por lo general la de similitud. Y el análisis de ellas, en cuanto a
definir en dónde radica la diferencia y en dónde la similitud, se llama comparación"
(James, 1890/1989: 422-423).
Tal y como había señalado T. Brown, la semejanza era lo mismo que identidad
parcial. Para que dos cosas sean similares es preciso que tengan una cualidad co-
mún y sean distintas en todas las demás. La detección del elemento común era un
misterio tan difícil de explicar como la captación de diferencias, por lo que James se
limitó a describirla diciendo que era:

«la facultad por medio de la cual percibimos las semejanza (... ) Es una cualidad
mental tan última e inexplicable como aquélla por medio de la cual percibimos las
diferencias (... ) Hay un destello de similitud cuando pasamos de una a otra que ini-
cialmente apenas diferenciamos numéricamente, pero que en el momento de dedi-
carle nuestra atención, percibimos que es similar a la primera; de un modo parecido,
hay una sacudida de diferencia cuando pasamos entre dos disímiles. La amplitud
objetiva de la similitud, así como la de la diferencia, determina la magnitud del des-
tello» (James, 1890/1989: 423).
380 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

La percepción de las semejanzas era una de las características principales de la


inteligencia, pero como estaba relacionada con el razonamiento, James la dejó para
ese capítulo.

Asociación de Ideas

El conocimiento progresaba por análisis y también por síntesis o combinación de


las imágenes descubiertas por el análisis. Los filósofos racionalistas intentaron expli-
car las cadenas complejas del pensamiento en función de las conexiones lógicas im-
puestas por la razón, pero tropezaron con el problema de sus saltos caprichosos.
¿Cómo es posible que dediquemos muchos años a un problema científico y, sin em-
bargo, la solución nos venga de repente cuando caminamos distraídos con la aten-
ción puesta en algo tan irrelevante como el sombrero de flores de una señora de
edad que vemos en la calle?
James creía que la respuesta a esta pregunta la brindaba la asociación de ideas.
Pero pensaba que lo que se unía en el pensamiento no eran las ideas fijas e inmuta-
bles de Hume, sino los objetos en los cuales pensábamos. Por esta razón rechazó el
término "asociación de ideas" y lo substituyó por el de "asociación de objetos". A
pesar de ello, su visión de la asociación coincidía substancialmente con la del aso-
ciacionismo clásico, dado que la consideró como un proceso mecánico dependiente
del sistema nervioso.
Para James, la única ley fundamental era la contigüidad, la cual formuló en los
siguientes términos: "una vez que se han experimentado juntos algunos objetos tien-
den a asociarse en la imaginación, de modo que cuando es pensado alguno de ellos,
es probable que los otros sean pensados también en el mismo orden de secuencia o
de coexistencia en que fueron pensados antes" (James, 1890/1989: 448).
El fundamento de esta ley psicológica lo brindaba la neurofisiología. Las co-
nexiones asociativas eran resultado de la formación de nuevas vías entre puntos
próximos del cerebro. Como escribió James: "Cuando dos procesos cerebrales ele-
mentales han estado activos juntos o en sucesión inmediata, uno de ellos, al recurrir,
tiende a propagar su excitación al otro" (James, 1890/1989: 452). En consecuencia,
las demás leyes, incluida la semejanza, no eran más que casos especiales de la ley
mecánica de la contigüidad.
James distinguió dos clases de cadenas asociativas: las formadas por sucesiones
espontáneas de imágenes concretas, y aquéllas en las que además intervenía un
propósito de la voluntad. Las primeras constituían el pensamiento asociativo pro-
piamente dicho, y las segundas, el pensamiento solucionador de problemas.

Sucesiones Espontáneas de Pensamientos. La asociación daba origen a secuen-


cias de imágenes que vagaban por la mente sin una meta o rumbo fijo, tal y como
ocurría en los estados de ensueño o en la meditación. Dichas series podían ser de
tres clases: reintegración imparcial, asociación mixta y asociación por semejanza.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 381

1) Reintegración Imparcial. James tomó el término "reintegración" del filósofo


W. Hamilton (1788-1856), el cual lo utilizó como sinónimo de asociación, y le
añadió el calificativo de "imparcial" para indicar que las experiencias eran
reproducidas en el mismo orden como ocurrieron en el pasado, sin ningún
sesgo particular. También habló de "recuerdo total" porque las imágenes
eran despertadas por todos los objetos vinculados a ellas.
El recuerdo total aparecía pocas veces en su forma más pura, como no
sea en las personas charlatanas que narran los acontecimientos con toda clase
de detalles, sean o no relevantes, o cuando recordamos con nostalgia el pasa-
do, acentuando por igual todos los acontecimientos que hemos vivido. En la
práctica equivalía a la asociación compuesta de Bain, aquélla en la que una
idea era evocada por muchas conexiones asociativas. James tenía la costum-
bre de aprender los nombres de sus estudiantes cuando los veía sentados por
orden alfabético en el aula. Cuando se encontraba con ellos en la calle le re-
sultaba difícil recordar su nombre. Entonces repasaba mentalmente la clase,
las filas de pupitres, las caras de sus compañeros, el orden alfabético, etc., y
esta acumulación de impresiones asociadas con el nombre traía inmediata-
mente su recuerdo.
2) Asociación Mixta. Más frecuente era la asociación mixta, un pensamiento en
el que se mezclaban la contigüidad y el interés. James la llamó también "re-
cuerdo parcial" porque omitía muchos datos. Se trataba de un pensamiento
errático, que vaga sin rumbo fijo, de acuerdo con los intereses del momento.
El sujeto fija su atención en una parte interesante, luego en otra, a continua-
ción en otra, etc. Por ejemplo, James en una ocasión miró al reloj y pensó en
una resolución del senado sobre billetes de banco. La cadena asociativa fue
la siguiente: el reloj evocó la imagen del relojero que había reparado la sone-
ría; el relojero le hizo pensar en la joyería donde lo vio; ésta le sugirió los ge-
melos que compró en ella; los gemelos, el valor del oro y su caída en el mer-
cado; el mercado de valores suscitó los billetes de banco y éstos, a su vez, la
resolución del senado.
El curso de las asociaciones era dirigido por la atención, la cual, como se
recordará, dependía de los intereses personales. Así, James se fijó en las cam-
panadas del reloj porque producían unos tonos muy molestos; la joyería le
sugirió los gemelos porque éstos suscitaban su afán de posesión, etc. Tal y co-
mo escribió: "cualquier lector podrá detenerse en cualquier momento y de-
cirse '¿Cómo es que llegué a pensar en esto?', y podrá trazar una sucesión de
representaciones unidas entre sí por las líneas de contigüidad y puntos de in-
terés inextricablemente combinados" (James, 1890/1989: 458).
3) Asociación por Semejanza. Para algunos autores la asociación por semejanza
suponía una facultad especial encargada de presentar los objetos del pensa-
miento a la mente. James rechazó esta posibilidad y la llamó "recuerdo foca-
lizado de asociados" con vistas a insistir en su naturaleza mecánica.
En la asociación por semejanza la parte seleccionada por la atención es
una cualidad abstracta y no una imagen concreta, como en el recuerdo par-
cial. Supongamos que la idea de un balneario, suscita en nosotros la imagen
382 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

de un caballero alemán que vimos en él y continuación pensamos en el sis-


tema educativo prusiano. La imagen de una persona concreta -el caballero
alemán- es el eslabón que une al balneario con el sistema educativo prusia-
no. Supongamos ahora que sea una cualidad o propiedad abstracta como,
por ejemplo, cuando decimos que una persona es un "secante" o un "plas-
ta", entonces tendremos una asociación por semejanza. Lo mismo ocurre
cuando decimos que el azul pálido tiene matices femeninos y el rojo acentos
masculinos.
James explicó estas asociaciones en términos neurofisiológicos. El proceso
nervioso correspondiente a las cualidades abstractas era más débil que el de las
imágenes concretas y su actividad era más persistente, lo cual le permitía invo-
car sus asociados después de desaparecido el primer pensamiento. En cierta
ocasión, James pensó en la luna, y a continuación en una pelota y un magnate
del ferrocarril. Según escribió:

«( ... ) el atributo de la redondez de la Luna se apartó del resto y se rodeó de un


conjunto de compañeros completamente nuevos -elasticidad, integumento correo-
so, rápida movilidad en acatamiento de un capricho humano, etc.-( ... ) ; y el atribu-
to nombrado al final sobre la pelota se escapó de sus compañeros, pero, persistien-
do, se rodeó de atributos nuevos tales que con ello pudo integrar las nociones de un
"rey de los ferrocarriles", de un mercado de valores que sube y baja, etc.» (James,
1890/1989: 463).

Una cualidad abstracta, la esfericidad, fue el puente de unión entre la lu-


na y el balón; y la movilidad hizo lo propio con el balón y el empresario, de-
bido a las subidas y bajadas de la bolsa.
La razón de la larga duración de la actividad del tracto nervioso de esas
cualidades abstractas era un misterio que quizá sería desvelado cuando se
conocieran mejor las leyes de la acción nerviosa. Pero lo verdaderamente
importante era que la semejanza y el recuerdo parcial sólo se diferenciaban
cuantitativamente. Mientras que en éste intervenían muchas vías nerviosas,
en la semejanza mediaban muy pocas. Por esta razón, concluyó James, "la
diferencia entre los tres tipos de asociación se reduce a una diferencia simple
en el monto de esa porción del tracto nervioso que se encarga del pensamien-
to en marcha que actúa llamando al pensamiento que viene. El modus ope-
randi de esta parte activa es el mismo, sea grande o pequeña" (James,
1890/1989: 464).
Como esto era importante, en una sección titulada "la semejanza no es
una ley elemental", James volvió a insistir en que la asociación por semejan-
za era un caso especial de la ley fisiológica del hábito, según la cual el primer
asociado activa las vías cerebrales del segundo debido a la contigüidad. Lo
único que le diferenciaba de los demás procesos asociativos era que los pro-
cesos nerviosos eran más débiles, duraban más y, finalmente, requerían el
concurso de muy pocas vías nerviosas.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 383

Pensamiento Voluntario. James trató de la solución de problemas en un apartado


titulado "la asociación en el pensamiento voluntario". En él estudió un pensamiento
orientado a la búsqueda de los medios para llegar a una meta que otros habían inclui-
do dentro del razonamiento, pero que él prefirió incluirlo dentro de la asociación para
enfatizar el papel del hábito.
La solución de problemas consistía en reunir el mayor número posible de aso-
ciaciones relacionadas con la meta o interés principal, con vistas a conseguir que
ellas disparasen el tracto cerebral que nos llevara a la solución. En opinión deJa-
mes, la solución se hallaba en la mente casi desde el principio, pero era imposible
reconocerla porque se nos escapaban sus relaciones asociativas con el objetivo o
meta que nos habíamos propuesto, el cual, desde una perspectiva fisiológica, equi-
valía a la actividad persistente de ciertas vías nerviosas durante el proceso de bús-
queda.
Ciertos intereses adoptan la forma de una meta que nos proponemos conse-
guir. Deseamos algo, un automóvil, una casa o cualquier otro objeto, y acto segui-
do pensamos en los medios para conseguirlo. Si éstos resultan insuficientes, esta-
mos ante un problema que hemos de resolver. En los problemas prácticos como
éste, la solución exigirá conductas externas, tales como caminar, hablar, escribir
una carta, etc. En los problemas teóricos la meta es una idea y los pasos interme-
dios se buscan en la imaginación. Pero, en ambos casos, el problema consiste en
encontrar unos medios desconocidos para alcanzar una meta conocida y, al mis-
mo, tiempo deseada.
El proceso de búsqueda de los medios es análogo al del recuerdo de una palabra
olvidada, con la diferencia de que no pertenecen a nuestra experiencia habitual, dado
que son desconocidos. Cuando no recordamos una idea buscamos en una dirección
que creemos correcta y hallamos muchos asociados, pero ninguno tiene la fuerza sufi-
ciente como para disparar la vía cerebral de ese pensamiento. Y, sin embargo, éste se
halla de algún modo presente en nuestra mente; lo tenemos en la punta de la lengua,
oímos el ritmo de sus palabras, sabemos lo que no es, etc.; pero hay un obstáculo que
bloquea su descarga. Entonces recordamos dónde estábamos y qué hacíamos la últi-
ma vez que lo tuvimos, el tema general con el que se relacionaba, las personas con las
que hablamos de él, etc. De cada uno de esos detalles irradian líneas asociativas que
llevan a otras tantas indagaciones. Dejamos a un lado las irrelevantes y cuando nos
acercamos a las relevantes tenemos ese sentimiento peculiar de "caliente", "caliente"
-como en los juegos de adivinanzas- y nuestra atención se centra en ellas. Recorda-
mos que estábamos en el comedor con un amigo; que hablamos de tal y tal cosa; que
el pensamiento vino a propósito de una anécdota, etc. Los asociados brotan espontá-
neamente sin el concurso de la voluntad, pero ésta va seleccionando y separando a
los relevantes hasta que finalmente su acumulación rompe las barreras que se oponían
al paso de la actividad nerviosa y ésta invade el tracto del pensamiento buscado.
La sucesión de ideas obedece a las leyes cerebrales y la actividad de la mente se
limita a seleccionar las más interesantes. Ocurre lo mismo que cuando se nos pierde
algo, por ejemplo, las llaves, y comenzamos a dar vueltas por la casa. Generalmente
no las encontramos directamente, sino después de recorrer las distintas habitacio-
nes con la esperanza de verlas en algún sitio.
384 Parte 1/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

En la solución de problemas, la concentración de la atención en las proximida-


des del pensamiento deseado consigue que éste se dispare. La solución nos es des-
conocida, pero conocemos la meta, la cual es el punto del que irradian nuestras in-
dagaciones. Además conocemos que la solución guarda relación con otros objetos
familiares, es causa o efecto de alguno de ellos, contiene un atributo común, etc.
Está presente de algún modo en nuestra mente pero no la reconocemos como tal
porque se nos escapan sus relaciones con el objetivo. Tras acumular muchas asocia-
ciones, comprobamos que esas relaciones eran idénticas a las que teníamos en men-
te y en ese momento la reconocemos como solución al problema.
En los problemas científicos, el punto de partida es un hecho cuyas causas que-
remos conocer o una hipótesis que deseamos demostrar. Tras dar muchas vueltas,
acumulamos asociados con procedimientos como los métodos de investigación ex-
perimental del Lógica de Mili (1843/1913) y esta acumulación facilita el reconoci-
miento de la solución que, al igual que en el recuerdo, se produce cuando las vías
cerebrales se disparan debido a la multitud de conexiones que llegan a ella. James
explicó esto con más detenimiento en el capítulo dedicado al razonamiento.

Razonamiento Abstracto

James vio que era difícil establecer una clara línea divisoria entre el pensamiento
solucionador de problemas y el razonamiento, porque ambos llevaban a conclusiones
racionales. El razonamiento se caracterizaba por ser un pensamiento abstracto y con-
ceptual, cuyos eslabones intermedios eran cualidades generales que no se daban nunca
en la experiencia. Además, era creativo, por cuanto que llevaba a conocimientos nue-
vos, imposibles de obtener mediante la asociación de hechos concretos. Esta diferen-
ciación parecía olvidar lo dicho hace un momento sobre la asociación por semejanza,
donde el eslabón intermedio era una cualidad abstracta, pero James no tenía miedo a
la contradicción. Mientras que en el pensamiento asociativo los miembros intermedios
eran imágenes concretas, en el razonamiento eran conceptos abstractos.
El razonamiento comportaba dos operaciones: la abstracción de una caracterís-
tica esencial de un hecho o dato empírico, y la aplicación de una de sus propiedades
que no era visible en él. Supongamos el caso más simple, el silogismo "Todos los se-
res humanos son mortales -Pedro es un ser humano-luego Pedro es mortal". Tene-
mos un dato o hecho de experiencia, una persona llamada "Pedro", con numerosos
atributos, tales como bípedo, blanco o negro, alto o bajo, listo o tonto, etc. De entre
todos ellos seleccionamos uno, "ser humano", que contiene la propiedad de "mor-
tal", la cual no era visible en Pedro, dado que no le hemos visto morir. Aplicamos a
Pedro esa propiedad y concluimos que es mortal.
Como habrá podido verse, primero tenemos que descomponer el dato empírico
en sus atributos principales; a continuación, seleccionamos aquel que constituye su
esencia y contiene una serie de propiedades entre las que destaca una. Una vez abs-
traída la esencia, la ponemos en lugar del dato concreto y le aplicamos la propiedad
elegida. Lo que vale para uno, vale para el otro. El razonamiento es la substitución
del todo por la propiedad de una de sus partes.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 385

Para razonar bien eran precisas dos habilidades: la "sagacidad" o capacidad de


descubrir el atributo oculto en la experiencia, y el "aprendizaje" o conocimiento del
mayor número de propiedades, consecuencias o implicaciones del atributo esencial.
La sagacidad requería buenas dotes de observación y era más difícil de adquirir que
el aprendizaje. Ella constituía la característica principal del genio creativo.
James creía que no había propiedades absolutamente esenciales porque todo
hecho particular podía ser concebido de muchas maneras diferentes, todas igual-
mente válidas. Las esencias eran relativas, dependían de los intereses prácticos del
momento. Por ejemplo, cuando escribo una carta, la esencia del papel es ser una su-
perficie para escribir; pero si deseo encender un fuego, entonces lo concebiré como
material combustible. Las personas seleccionan el aspecto de la realidad que mejor
se ajuste a sus propósitos. Por ejemplo, un oficial de intendencia se fija en que los
soldados comen tantos gramos de comida al día; para el constructor de sillas, la
esencia del hombre es la forma de su cuerpo; para el orador, su emotividad. Este
relativismo, coherente con el pluralismo de James, podría escandalizar a los filóso-
fos que creen en las esencias inmutables de las cosas, pero, insistió James, "el único
significado de esencia es teleológico (... ) la clasificación y concepción son armas pu-
ramente teleológicas de la mente. La esencia de una cosa es aquella de sus propieda-
des que es tan importante para mis intereses que en comparación con ella puedo ol-
vidar al resto" (James, 1890/1989: 826-827).
El razonamiento estaba al servicio de la adaptación individual:

«( ... ) siempre tiene un interés subjetivo, alcanzar alguna conclusión particular o


satisfacer alguna curiosidad especial; no sólo descompone los datos que tiene enfren-
te y los concibe abstractamente; además tiene que concebirlos correctamente; y con-
cebirlos correctamente significa concebirlos conforme a ese carácter abstracto parti-
cular que desemboca en el tipo de conclusión que el interés temporal del razonador
quiere alcanzar» (1890/1989: 829).

Sólo cuando consideramos por separado ese aspecto esencial podemos hacer
avanzar el conocimiento y extraer consecuencias prácticas.

Razonamiento y Pensamiento Empírico. Como dijimos anteriormente, la diferen-


cia entre el razonamiento y el pensamiento empírico radicaba en la utilización de con-
ceptos abstractos. Supongamos que vemos en la tienda una tela que nos gusta y no la
compramos porque nos da miedo que pierda el color enseguida. Se trata de un juicio
empírico que no podemos justificar con razones o argumentos válidos. En cambio, un
científico pensará que la tela tiene un tinte químicamente inestable y esta noción le
hace concluir que se desteñirá pronto. Lo mismo podría decirse de la fusión del hielo
por el calor. Mientras que una persona inculta no sabrá dar razón de él, el científico lo
inferirá de la noción de que la licuefacción supone más movimiento en las moléculas y
el calor es una forma de movimiento.
Los conceptos abstractos tenían dos ventajas. En primer lugar, eran más fre-
cuentes por el hecho de ser más generales y, por consiguiente, teníamos una mayor
386 Parte /l: Surgimiento y expansión de la psicología científica

familiaridad con ellos. Así, por una experiencia de calor teníamos cien experiencias
de movimiento. En segundo lugar, al poseer menos propiedades que los hechos de
la experiencia era más fácil seleccionar la propiedad esencial.

Factores que Facilitan la Sagacidad. Siendo como era la sagacidad la habilidad


principal del razonamiento, James se detuvo en los factores que contribuían a
mejorarla. En su opinión, eran dos: la variedad de intereses y la asociación por
semejanza.

1) Variedad de Intereses. Cuanto más numerosos y variados fueran los intereses


de una persona, tanto mayor sería su capacidad de discriminación, dado que
ésta dependía de la atención y la atención era dirigida por el interés. Precisa-
mente aquí radicaba una de las mayores ventajas del ser humano con respec-
to al animal:

«El hombre, por razón de sus instintos inmensamente variados, de sus


necesidades prácticas y sentimientos estéticos a cuya diversidad contribuyen
todos los sentidos, seguramente disociará muchos más caracteres que cual-
quier otro animal; y en ese mismo orden de ideas nos encontramos con que
los salvajes inferiores razonan incomparablemente mejor que los brutos supe-
riores» (James, 1890/1989: 834).

Como habrá podido observarse, el pensamiento creativo era inseparable


de la motivación. Cuando más diversos fueran los intereses de una persona,
tanto más variadas serían sus experiencias y, con ello, las diferenciaciones
precisas para separar los atributos de la experiencia y encontrar el esencial
para los intereses del momento.

2) Asociación por Semejanza. La asociación por semejanza permitía elaborar


listas de casos análogos y, con ello, facilitaba el trabajo de la atención. James
recordó que la percepción de diferencias y semejanzas entre dos objetos era
más fácil cuando éstos se hallaban presentes en el campo visual, porque en-
tonces la atención podía oscilar rápidamente de uno a otro y, de esta forma,
sacar a la superficie los puntos de concordancia y discordancia. Tal y como
escribió, "la rápida alteración de la conciencia sacude y saca a los puntos de
diferencia o de semejanza que habrían dormido eternamente sin ser notados
si la conciencia de los objetos comparados hubiera ocurrido en épocas muy
distantes entre sí" (James, 1890/1989: 835).
Una mente con la asociación por semejanza muy desarrollada puede in-
vocar muchas experiencias análogas y, al tenerlas a todas presentes, le será
más fácil escudriñarlas para encontrar el elemento esencial. Supongamos un
hecho A, con una característica m. Lo más probable es que no nos fijemos
en ella si no disponemos de otros casos con el elemento m. Pero si reunimos
Capítulo 9: La psicología norteamericana 387

muchos ejemplares con esa característica, entonces los examinaremos uno a


uno y, con ello, facilitaremos el trabajo de la atención. Esto era tan evidente
para James, que no dudó en concluir con las siguientes palabras:
«( ... ) después de los pocos intereses prácticos y estéticos más poderosos,
nuestra principal ayuda tendente a observar esos caracteres especiales de los
fenómenos, que, una vez poseídos y nombrados, son usados como razones,
nombres de clases, esencias, o términos intermedios, es la asociación por
semejanza. Sin ella, es indudable que sería imposible el procedimiento delibe-
rado del científico; nunca podría reunir sus ejemplos análogos. Pero en las
mentes altamente dotadas opera por sí misma sin que medie ninguna delibe-
ración; espontáneamente reúne ejemplos análogos, une en un momento aque-
llo que en la naturaleza mantiene separado el tiempo y el espacio, y permite
así una percepción de puntos idénticos en medio de circunstancias diferentes,
que nunca lograrían las mentes gobernadas totalmente por la ley de contigüi-
dad» (James, 1890/1989: 835-836).
Tal y como había afirmado Bain, la inteligencia estaba relacionada con la
capacidad de encontrar analogías entre experiencias dispares. Los grandes
pensadores, incluidos los científicos, destacaban por su sensibilidad hacia las
semejanzas. Así, Darwin, descubrió la teoría de la evolución cuando captó la
similitud entre la lucha por los alimentos señalada por Malthus y la evolución
de las especies.
Este énfasis en la percepción de analogías, que algún autor (Leary, 1992)
ha relacionado con la vocación artística de James, era difícil de conciliar con
lo dicho anteriormente en el capítulo de la asociación. Porque ahora aparecía
como la diferencia principal entre el hombre y el animal, incapaz de atender
a caracteres abstractos y gobernado por la rutina y la contigüidad. Esta dife-
rencia era algo más que una cuestión de grado: suponía una capacidad supe-
rior que sólo se daba en las mentes más privilegiadas.

9.2.4. Movimientos Corpóreos

La psicología de James concluía con el estudio de la conducta, la cual era compa-


ñera inseparable de la conciencia. Como indicó al comienzo del capítulo del Com-
pendio dedicado al movimiento "Toda conciencia es motora" (James, 1892/1984:
321). Todos los pensamientos tenían consecuencias motoras, como lo demostraban
los esfuerzos, movimientos de un lado a otro y gestos de tensión observables en las
personas que tienen ante si un problema difícil. De acuerdo con la ley de la difusión
de la energía nerviosa, que James tomó de Bain, todas las corrientes nerviosas del
cerebro tendían a marchar por las vías eferentes hacia los músculos. O, como decía
el propio Bain, "en la medida en que una impresión va acompañada de Sentimiento,
las corrientes activadas se difunden por el cerebro, llevando a una agitación general
de los órganos del movimiento y afectando también a los vísceras" (James, 1890:
II, 372).
388 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

La relación entre la conciencia y el movimiento era clara en las reacciones de


sobresalto, donde una sensación muy pequeña iba seguida de una intensa agitación
corpórea, o en los movimientos circulatorios, respiratorios y glandulares que acom-
pañaban a las reacciones emocionales. Todos ellos demostraban lo siguiente:

«Un proceso establecido en cualquier región de los centros reverbera en todas par-
tes, y de un modo u otro afecta a la totalidad del organismo, aumentando o disminu-
yendo sus actividades. Es como si la masa central nerviosa fuera un buen conductor
cargado de electricidad, cuya tensión no pudiera ser cambiada sin que el cambio
afecte a todas sus partes» (James 1892/1984: 322).

Los movimientos podían ser de dos clases: innatos y aprendidos. Entre los pri-
meros figuraban los instintos y las emociones. Al segundo grupo pertenecían los ac-
tos voluntarios, los cuales comportaban una previsión y búsqueda consciente de
metas. Pero además había otros movimientos automáticos aprendidos, los hábitos,
que James consideró al comienzo de los Principios cuando trató de las propiedades
del sistema nervioso y nosotros intercalaremos entre las conductas innatas y los ac-
tos voluntarios.

1) Instintos

Con vistas a dar un fundamento biológico a la psicología, James introdujo a los


instintos en la esfera de la motivación humana. La mayoría de las conductas humanas
no obedecían a motivos racionales, sino que eran instigadas por unas fuerzas o ten-
dencias instintivas innatas, que hundían sus raíces en el pasado animal de la especie.
Desde una perspectiva fisiológica, los instintos eran organizaciones seriales de
reflejos desencadenadas por estímulos específicos, que inicialmente marchaban sin
una previsión o meta consciente. De ahí que los definiera como "Facultad de obrar
de un modo tal que produzca ciertos resultados sin tener en mente esos resultados y
sin educación previa en cuanto a la ejecución" (James, 1890/1989: 864).
El sistema nervioso comportaba organizaciones de reflejos que podían ser acti-
vadas mecánicamente por una sensación, percepción o imagen particular. Así, el
gato persigue al ratón impulsado por una fuerza incoercible, el león hambriento ini-
cia las operaciones de búsqueda de la presa impulsado por la imaginación y el de-
seo instintivo de la misma, etc. Estas reacciones obedecían a conexiones sensorio-
motoras innatas y eran la cosa más natural en esas circunstancias.
Sin embargo, en la vida real las reacciones instintivas no eran tan ciegas o inva-
riables, entre otras razones, porque era imposible separarlas del aprendizaje. Como
escribió James en relación con el ser humano, "debido a su memoria, a su poder de
reflexión, y a su poder de inferencia, éstos (los instintos) vienen a ser sentidos por él
en conexión con una previsión de sus resultados, una vez que ha cedido a ellos y ex-
perimentado sus resultados en una ocasión" (James, 189211984: 342). Por ejemplo, el
recuerdo de las consecuencias desagradables experimentadas en otras ocasiones
podía detener el impulso del niño a tirar piedras. Los actos instintivos también po-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 389

dían ser inhibidos por otros instintos, sobre todo en los animales superiores en los que
muchos de ellos eran antagónicos. Por esta razón los instintos seguían un curso
errático e imprevisible en función de las circunstancias del momento.
Influido por G. Romanes (1848-1894) y D. Spalding (1840-1877), James explicó
esa falta de uniformidad de los instintos con dos principios: el hábito y la "ley de
transitoriedad".

1) Inhibición por el Hábito. El hábito o la costumbre limita el instinto a un obje-


to particular o a una clase de objetos. Tal y como escribió James: "Cuando los obje-
tos de una clase determinada producen en un animal cierta reacción, con frecuencia
sucede que el animal se inclina hacia el primer espécimen de la clase frente a la cual
ha reaccionado, y en lo sucesivo no reaccionará ante ningún otro espécimen"
(James, 1890/1989: 873). Gracias al hábito, los animales se limitan a un nido, com-
pañera o alimento particular, y se hacen insensibles a los demás. Por la misma
razón los niños inhiben el instinto de acercarse a los perros después de haber sido
mordidos por uno de ellos y la educación inhibe los instintos salvajes de la infancia.

2) Transitoriedad del Instinto. Los instintos tenían un período crítico de madura-


ción durante el cual debían ejercitarse si se quería que se plasmaran en hábitos per-
manentes de conducta. De lo contrario, si no eran ejercitados, se desvanecían sin
dejar rastro. Basándose en los experimentos de Spalding (1873) James señaló que el
instinto de seguimiento desaparecía si los pollitos y terneras no iban detrás de su amo
durante los primeros días de su vida. Lo mismo ocurre con el instinto de succión del
niño, que si no es activado en el momento oportuno no da origen al hábito de mamar.
Este principio explicaba los cambios del desarrollo evolutivo. Los instintos lúdicos
predominan en la niñez; en la juventud dominan los ejercicios corporales más sistemá-
ticos, la amistad, el amor, la Ciencia y la Filosofía; en la adultez, la responsabilidad,
ambición, política, etc. Si el niño no tiene compañeros de juego, difícilmente aprende-
rá a jugar. Si en la juventud no estudia, después le resultará muy difícil hacerlo.
Los instintos estaban al servicio del aprendizaje y tenían la función de brindar las
unidades básicas del hábito. Tal y como escribió James: "La mayoría de los instintos
están implantados con el fin de originar hábitos, y, una vez alcanzada esta meta, los
instintos como tales dejan de tener razón de ser en la economía psíquica, por lo que se
desvanecen" (James, 1890/1989: 879). A pesar de su importancia como instigadores
de la conducta, muchos instintos desaparecían una vez adquiridos los hábitos.

Instintos Humanos. James creía que el ser humano tenía más instintos de lo que
se pensaba, sobrepasando con mucho a los mamíferos superiores. Basándose en la
lista ofrecida por Preyer en su libro sobre El Alma del Niño (1882/1908), James indi-
có que los primeros instintos eran los Movimientos Impulsivos del cuerpo y cuerdas
vocales, ejecutados totalmente al azar. Luego venían los Reflejos de gritar, estornu-
dar, toser, mirar, vomitar, morder, coger objetos, sobresaltarse y chupar. La madura-
390 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

ción de los centros nerviosos correspondientes daba origen a los Movimientos Com-
plejos de sentarse, ponerse en pie, gatear y andar, los cuales eran instintivos. La
impresión de que los niños tenían que aprender a andar era debida a que los adultos
intentaban enseñarles esa conducta antes de tiempo. Pero si esperaban a que se pro-
dujera la maduración nerviosa, entonces comprobarían que era instintiva.
Con el Instinto de Imitación venía el de Emitir Sonidos Vocales, y después los de
Emulación y Rivalidad, Lucha, Cólera y Resentimiento, Miedos Específicos, Simpa-
tía, Timidez, Sociabilidad, Juego, Curiosidad, Posesión, etc. Finalmente, a los 15 ó
16 años, surgían los instintos de Caza, Modestia, Amor, y Paternidad o Maternidad,
los cuales ponían punto final al desarrollo.
La noción de instinto fue objeto de muchos ataques tras el triunfo de las tesis am-
bientalistas del conductismo, como tuvimos ocasión de ver cuando estudiamos a Mc-
Dougall. Pero tras la Segunda Guerra Mundial fue rescatada por los etólogos, quienes
insistieron en el papel de los estímulos medio-ambientales durante el período crítico de
maduración del instinto, tal y como había afirmado muchos años antes William James.

2) Emociones

James reconoció que era imposible separar a los instintos de las emociones por-
que ambos iban juntos en la vida real. Sin embargo, los diferenció en función de sus
relaciones con el objeto desencadenante, tal y como hicieron Wundt y otros autores
de la época. Mientras que los instintos comportaban un trato con el objeto, las
emociones quedaban dentro del sujeto. Eran tendencias a sentir, más que a realizar
algo. Pero se expresaban en movimientos musculares muy potentes, como podía
observarse en el miedo, la cólera, el amor o la tristeza.
Para James el estudio de las emociones era una de las partes más aburridas de la
psicología porque se había limitado a descripciones irrelevantes, dejando a un lado a
sus causas más generales, las cuales eran de naturaleza fisiológica. Con vistas a reme-
diar esta situación e ir al fondo de la cuestión, James propuso su teoría motora de la
emoción en el artículo "Qué es una Emoción" (James, 1884/1985), el cual se adelantó
en un año a otro trabajo del fisiólogo danés C. G. Lange (1834-1900), quien dio un
énfasis mayor a los cambios vasomotores de la emoción (Lange, 1885/1887). Según
esta teoría, que ha recibido el nombre de James-Lange, las emociones no eran otra
cosa que la reverberación orgánica de los movimientos corpóreos.
James distinguió dos clases de emociones: las Gruesas y las Finas. Las primeras
iban acompañadas de fuertes movimientos corpóreos, y se reducían a cuatro: cóle-
ra, miedo, amor y tristeza. Las emociones Finas iban acompañadas de movimientos
más débiles, tal y como podía observarse en los sentimientos morales, intelectuales
y estéticos. Pero en todas ellas era esencial el movimiento corpóreo, dado que eran
las sensaciones generadas por él. Como escribió James: "los cambios corporales si-
guen directamente de la percepción del hecho excitante, y (... ) nuestra sensación de
los mismos cambios conforme ocurren ES la emoción" (James, 1890/1989: 915).
Darwin y el mismo Wundt habían insistido en los movimientos externos que daban
expresión a los estados emocionales. Primero se daba la percepción del objeto, luego
Capítulo 9: La psicología norteamericana 391

un estado interno conocido como emoción o afecto, y, por último, los movimientos cor-
porales. Así, por ejemplo, vemos un oso, sentimos miedo y nos ponemos a temblar. Pe-
ro, según James, un estado mental-la percepción- no podía producir otro estado men-
tal-la emoción-, sin la mediación de un movimiento, porque la unidad del arco senso-
rio-motor requería que todo estado mental fuera seguido de un movimiento. Por esta
razón, la secuencia lógica era "veo el oso, tiemblo y, a continuación, siento miedo". La
emoción del miedo era la reverberación de los movimientos de temblor.
Dicho con otras palabras, las emociones eran resultado de los cambios fisiológi-
cos producidos en el sistema nervioso periférico por el estímulo emocional. Como
escribió James:
«Un objeto da en un órgano sensorial, afecta a una porción cortical, y es percibi-
do ( ... ) Rápidas como el relámpago, las corrientes reflejas marchan por sus canales
preordenados, alteran la condición del músculo, de la porción de la piel y de la vísce-
ra; y estas alteraciones, percibidas, como el objeto original, en un número igual de
porciones de la corteza, se combinan con ella en la conciencia y la transforman con-
virtiéndola de un objeto aprehendido-simplemente en un objeto-sentido-emocional-
mente» (James, 1890/1989: 935).

Ante la dificultad de reunir pruebas empíricas favorables a su teoría, James re-


currió a argumentos introspectivos. Una emoción desprovista de movimientos que-
daría reducida a la condición de percepción o representación intelectual. Veríamos
un oso, razonaríamos que lo mejor es la huida, pero en ningún caso sentiríamos
miedo. Dicho con sus propias palabras: "a mí me resulta imposible pensar qué tipo
de emoción de temor quedará si no está presente la sensación de palpitaciones ace-
leradas del corazón, o de respiración entrecortada, o de temblor de labios (... ) en
una palabra si eliminamos todos los acompañantes de la sensación de temor (... )
Una acción humana descarnada no es nada" (James, 1890/1989: 917).
La teoría de James-Lange fue objeto de muchas críticas (Cannon, 1927). Por
ejemplo, no tuvo en cuenta la posibilidad de miedos sin temblores corporales y, por
otra parte, la experiencia indicaba que emociones muy distintas podían ir acompa-
ñadas de las mismas respuestas autónomas. Además, y como demostró Gregario
Marañón (1927), la inducción artificial de cambios fisiológicos con adrenalina no
generaba efectos emocionales claros. Sin embargo, la teoría tuvo el mérito de ini-
ciar el estudio fisiológico de la emoción y fue el punto de referencia de todas las in-
vestigaciones posteriores (Fernández Dols, Ortega, 1985).

3) Hábitos

James trató del hábito al comienzo de los Principios, después de los capítulos
sobre la actividad cerebral, para destacar su importancia. La mayor parte de las
conductas humanas eran aprendidas, y la asociación, percepción, memoria, razona-
miento y demás procesos superiores se basaban en el hábito.
Los hábitos eran consecuencia de una de las propiedades fundamentales de la
materia, a saber, su plasticidad o maleabilidad. Lo único que requerían era una es-
392 Parte II: Surgimiento y expansión de la psicología científica

tructura lo suficientemente flexible para cambiar frente a los agentes externos y lo


suficientemente sólida como para mantener los cambios. Estas condiciones se da-
ban en la materia inorgánica, como podía comprobarse en los trajes, zapatos, cerra-
duras y demás objetos que se adaptan mejor a su función después de usados duran-
te algún tiempo. Pero la extraordinaria plasticidad del sistema nervioso hacía que
los hábitos humanos fueran mucho más numerosos y complejos.
James definió al hábito desde una perspectiva fisiológica como una nueva cone-
xión en el sistema nervioso. Dicho con sus propias palabras, el hábito era una "nue-
va vía de descarga establecida en el cerebro por la que después tienden a escapar cier-
tas corrientes entrantes" (James, 1892/1984: 125).
Los hábitos humanos podían ser simples y complejos. Los primeros, por ejem-
plo, el morderse las uñas, eran descargas reflejas de una sola vía nerviosa. Los se-
gundos estaban formados por series de reflejos unidos entre sí por las sensaciones
generadas por el movimiento. Por ejemplo, los hábitos de nadar, escribir a máquina,
esquiar, etc., suponen la integración de muchas respuestas gracias a las sensaciones
del movimiento. Las impresiones brindadas por el primer movimiento se vinculan a
la segunda respuesta, las de ésta a la tercera y así sucesivamente, formando una or-
ganización serial.
Los hábitos suponían un ahorro considerable de tiempo y energía, dado que
simplificaban los movimientos. Pero además, al disminuir la atención consciente a
los actos dejaban libre a la mente para dedicarse a otras actividades superiores. Pa-
ra explicar esto último James propuso un diagrama que se hizo célebre en la psico-
logía posterior.

El Esquema del Hábito. Cuando aprendemos un hábito complejo, por ejemplo,


tocar el piano, inicialmente ejecutamos los movimientos de un modo consciente y
voluntario. Miramos al teclado, vacilamos y decidimos qué tecla vamos a pulsar,
hacemos lo mismo con la siguiente, etc. Sin embargo, a medida que progresamos y
gracias a la repetición, los actos se automatizan y dejan de ocupar el foco de la
atención.

«Poca gente, escribió James, puede decir que calcetín, zapato o pierna del panta-
lón se pone primero. Para ello deben repasar mentalmente el acto, y aun esto puede
no ser suficiente: el acto debe ser ejecutado. Así, pues, a las preguntas ¿qué hoja de
mi puerta doble se abre primero?, ¿hacia dónde abre mi puerta?, etc., no puedo con-
testar, pero mi mano jamás se equivoca. Nadie puede describir el orden que sigue pa-
ra cepillarse el pelo o los dientes; sin embargo, es casi seguro que todos nosotros nos
apegamos a un orden bastante fijo» (James, 1890/1989: 95).

Este fenómeno era debido a que los actos dejaban de ser controlados por la
conciencia y quedaban a merced de las sensaciones vinculadas a los movimientos.
En la Figura 9.1 reproducimos el dibujo propuesto por James en los Principios.
Las letras A, B, C, D, E, F y G representan a las contracciones musculares de los
movimientos correspondientes, mientras que a, b, e, d, e, y /representan a las sensa-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 393

ciones derivadas de dichos movimientos, que generalmente eran kinestésicas, aun-


que también podían proceder de los sentidos externos afectados por el movimiento.
Por ejemplo, cuando nos aproximamos a un objeto la imagen retiniana del mismo se
hace más pequeña, sentimos su olor, oímos su ruido, etc.

V G'

Figura 9.1. Esquema del Hábito (James, 1890/1989: 95).

Al comienzo del aprendizaje, los movimientos estaban bajo el control de los cen-
tros ideativos del córtex. El sujeto elige conscientemente un movimiento y rechaza los
demás, atiende a las sensaciones procedentes de él y verifica si la ejecución es correcta.
Pero después, con la repetición, las sensaciones a, b, e, d, etc., se conectan a los movi-
mientos que siguientes B, C, D, E, F, etc., y la acción es controlada por ellas. La con-
ciencia solo interviene al comienzo y al final de la serie. Como puede apreciarse en el
dibujo, la secuencia se inicia con V, el impulso cortical que contiene la orden de co-
menzar; puede ser la representación mental del primer movimiento o la percepción de
un estímulo como, por ejemplo, un papel próximo a la mano. Una vez ejecutado el
movimiento A, la sensación a por él generada desencadena el siguiente movimiento B;
b elicita a C, y así sucesivamente, hasta que se produce la última respuesta y ésta es re-
conocida por la mente. En el diagrama, la idea G' a la que da origen el movimiento G
es dibujada por encima de la serie de sensaciones para indicar su naturaleza cortical.
Este esquema sería invocado por J. Dewey (1859-1952) para criticar el atomis-
mo psicológico e insistir en la unidad de la conducta. Asimismo, el fundador del
conductismo, J. B. Watson (1878-1958), lo utilizó en su explicación de los procesos
superiores del pensamiento (Gondra, 1990). Parecía razonable suponer que, cuan-
do piensan en esas secuencias, las personas las ejecutan internamente sin que sea
precisa otra actividad cerebral especial.

4) Actos Voluntarios

Como se recordará, los actos voluntarios eran aquellos buscados y deseados


conscientemente por el sujeto. Por ejemplo, decidimos estudiar la carrera de psicó-
logo porque después de muchas deliberaciones creemos que es la que mejor se
ajusta a nuestras aptitudes e intereses.
Los actos voluntarios podían ser simples y compuestos según tuvieran uno o va-
rios motivos. Los actos voluntarios compuestos suponían una deliberación cons-
394 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

ciente y la elección de una entre varias alternativas posibles. James coincidía en es-
to con Wundt, pero su teoría comportaba dos diferencias importantes.
En primer lugar, James rechazó los sentimientos centrales de inervación postula-
dos por Wundt para explicar los actos voluntarios. Según esta teoría, el conocimiento
de la fuerza requerida para ejecutar un movimiento voluntario procedía de unas sensa-
ciones especiales, de naturaleza cortical, que nos informaban de las corrientes de ener-
gía que iban hacia los músculos. Estas sensaciones eran innecesarias, porque, según Ja-
mes: "todas nuestras ideas de movimiento, incluso las del esfuerzo que requiere, así co-
mo las de su dirección, extensión, fuerza y velocidad, son imágenes de sensaciones
periféricas, sea 'remotas', o residentes en las partes móviles, o en otras partes que obran
simpáticamente con ellas a consecuencia de la 'ola difusora"'. (James, 1890/1989: 950).
Frente al centralismo de Wundt, James dio mucho más relieve a los procesos
periféricos del sistema nervioso.
En segundo lugar, la voluntad no influía directamente en el movimiento, tal y
como suponía la psicología tradicional, ya que el movimiento era consecuencia di-
recta de las corrientes nerviosas que iban a los músculos. La voluntad operaba en la
esfera psicológica y se limitaba a prestar atención a unas ideas y desatender a otras.
Tal y como decía la teoría de la Acción Ideomotora, las ideas iban seguidas por el
movimiento si es que no tropezaban con otras representaciones contrarias. Al po-
nerlas en el centro de la atención e impedir la entrada de las ideas contrarias, la vo-
luntad controlaba la fuerza dinámica de las representaciones y de esta manera ejer-
cía una influencia indirecta sobre la conducta.

Imágenes del Movimiento. Los movimientos voluntarios del adulto hundían sus raí-
ces en las primitivas reacciones instintivas y emocionales del niño frente a los objetos del
medio ambiente. Esta afirmación constituía para James el punto de partida de la psico-
logía de la voluntad, porque era imposible ejecutar un acto voluntario si no se disponía
de una imagen del mismo, para lo cual era preciso haberlo ejecutado anteriormente.
Las imágenes del movimiento podían ser de dos clases, Residentes y Remotas. Las
Residentes eran de naturaleza cinestésica o, lo que es lo mismo, producidas por las
contracciones musculares del movimiento, y eran predominantes en la infancia. Los
reflejos involuntarios del niño, por ejemplo, las reacciones de pánico frente a un estí-
mulo peligroso, iban acompañados de unas sensaciones que nos informaban de la po-
sición de los músculos, las cuales quedaban registradas en la memoria en forma de
imágenes que James llamó Residentes por estar dentro del movimiento. Ellas eran el
primer requisito para los actos voluntarios, porque en caso contrario no se dispondría
de una imagen cinestésica a la que prestar atención. Sin el recuerdo de los actos eje-
cutados previamente de un modo involuntario eran imposibles los actos voluntarios.
Las Imágenes Remotas guardaban relación con las impresiones sensoriales ex-
ternas generadas a consecuencia del movimiento. Por ejemplo, cuando tocamos el
piano oímos las notas o cuando entramos en el comedor olemos a comida y vemos
los alimentos. Estas sensaciones, registradas en la memoria, daban origen a las Ideas
de Meta. Constituidas por sensaciones externas, tales como las visuales, auditivas,
olfativas, táctiles etc., las Ideas de Meta controlaban la mayoría de los actos volun-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 395

tarios del adulto. En los más simples y primitivos, es decir, en los hábitos, iniciaban
la actividad del centro nervioso del primer movimiento y con ello ponían en funcio-
namiento la organización serial. Por ejemplo, nos decimos internamente "voy a
cambiarme de ropa" y, casi sin darnos cuenta, comenzamos a soltar los botones de
la camisa, debido a que esa idea ha puesto en movimiento a la secuencia de conduc-
tas. Con este y otros ejemplos, James creía haber "dejado bien claro que 'la idea de
un movimiento' es lo que debe precederlo para que pueda ser llamado voluntario.
No es el pensamiento de la inervación que requiere el movimiento, es la anticipa-
ción de los efectos sensoriales del movimiento, residentes o remotos, por decir lo
menos, lo que serán nuestros movimientos" (James, 1890/1989: 971).

Acción Ideomotora. James llamó Actos Ideo-motores a los actos voluntarios más
simples porque eran movimientos generados directamente por las ideas y los definió
como sigue: "siempre que el movimiento sigue inmediatamente y sin vacilación a la
noción que de él se tiene en la mente, estamos en presencia de la acción ideomotora"
(James, 1890/1989: 972).
La teoría de la acción ideomotora había sido propuesta por los hipnotizadores
franceses para explicar el poder de la sugestión sobre la conducta de los sujetos. Una
vez implantadas sus ideas en la mente de estos, tendían a convertirse en actos por su
propia dinámica. Por ejemplo, la idea de robar podía llevar a cometer un hurto si no
tropezaba con otras ideas contrarias. James tomó esta teoría de W. B. Carpenter
(1813-1885), un fisiólogo inglés amigo de Bain y autor de unos Principios de Fisiolo-
gía Mental (1875) que fueron muy populares entre los psicólogos. Pero mientras que
Carpenter pensaba que eran muy raros -sólo ocurrían en la hipnosis y en ciertos ca-
sos patológicos de ideas fijas- para James los actos ideomotores eran la manifesta-
ción más primigenia de la voluntad. Y lo demostró con los siguientes ejemplos de la
vida diaria:

1) Movimientos Automáticos. James invocó ciertos movimientos muy simples


evocados por el estímulo externo y la idea de un acto, tales, por ejemplo, co-
mo quitar una mota de polvo de la manga o retirar un alfiler del suelo mien-
tras hablamos con otra persona. En dichas acciones, escribió, "no tomo nin-
guna resolución expresa, sino que la simple percepción del objeto y la noción
pasajera del acto parecen originar éste" (James 1890/1989: 972).
2) Hábitos Seriales. La mayor parte de las acciones de una persona a lo largo del
día, desde que se levanta de la cama hasta que se acuesta por la noche, son
hábitos instigados por las sensaciones del movimiento precedente, sin apenas
intervención de la conciencia.
3) Situaciones de Conflicto entre Ideas. El argumento más fuerte para James lo
brindaban las situaciones en que tropezaba con dos ideas contrarias. Veamos
cómo describe con su estilo inimitable una de ellas:

«Todos sabemos lo que es saltar del lecho en una mañana helada en un


cuarto sin chimenea, y cómo el principio vital primordial que habita en noso-
396 Parte Il: Surgimiento y expansión de la psicología científica

tros protesta contra este atropello. Muchas personas habrá que en tales
mañanas hayan vacilado más de una hora antes de resolver levantarse. Pen-
saremos que vamos a llegar tarde, que tenemos muchas cosas que hacer; nos
decimos "debo levantarme, ¡qué ignominia!", etc. Pero la tibieza de la cama
sigue siendo tan deliciosa y tan cruel el frío fuera de ella que la resolución se
desvanece y se pospone una y otra vez a pesar de haber estado a punto de
romper la resistencia y llegar al acto decisivo. Ahora bien, en tales circuns-
tancias ¿cómo es que acabamos levantándonos? Si se me permite generalizar
con base en mi propia experiencia, lo más común es que no medie ninguna
lucha o decisión. De pronto ya nos hemos levantado. Ha ocurrido un afortu-
nado lapso en la conciencia; olvidamos la tibieza y el frío; de pronto se nos
viene a la cabeza algo relacionado .con la vida de ese día, y una idea relampa-
guea en nosotros, "¡Vamos, debo levantarme ya!" -una idea que en ese ven-
turoso instante no despierta sugestiones contradictorias o paralizantes, y
que, consiguientemente, produce enseguida sus efectos motores apropiados.
Fue nuestra conciencia aguda de la tibieza y del frío, durante el período de
lucha, lo que paralizó nuestra actividad y lo que mantuvo nuestra la idea de
levantarnos en la condición de desear y no de querer. En el preciso momento
en que cesaron estas ideas inhibidoras, la idea original ejerció sus efectos»
(James, 1890/1989: 973-974).

La concentración de la atención en una idea era la única condición nece-


saria para el acto voluntario.
4) Movimientos Residuales. James mencionó unos movimientos residuales muy
pequeños que se manifestaban al exterior después de sufrir una inhibición
parcial. Por ejemplo, los movimientos empáticos del jugador de billar que se
inclina sobre la mesa animando a la bola a entrar en el agujero, o los de los es-
pectadores de un partido de fútbol cuando parecen empujar al balón con sus
gestos. También pertenecían a esta categoría los movimientos de labios y cara
realizados al pensar, los cuales podían explicar la "lectura del pensamiento".
James creía que los buenos lectores tenían una habilidad especial para detec-
tar esos movimientos diminutos realizados al pensar.

En suma, concluyó James, "podemos dar por sentado que toda representación
de un movimiento despierta en cierto grado la ejecución del movimiento real que es su
objeto; y que lo despierta en un grado máximo en todos los casos en que en la mente
no se encuentra presente al mismo tiempo alguna representación antagónica" (Ja-
mes, 1890/1989: 975). La ejecución del acto voluntario no precisaba una resolución
expresa de la voluntad, dado que las ideas tendían a producir sus efectos motrices
en virtud de la ya mencionada ley de la difusión de la energía nerviosa.
En opinión de James, la noción de "fuerza de voluntad" procedía de las situa-
ciones en que las corrientes nerviosas quedaban bloqueadas a consecuencia de la
oposición reinante entre las ideas. Pero esto era poco frecuente y la mayoría de las
veces, escribió James, "el movimiento es el efecto inmediato natural de la sensación,
independientemente de cuál pueda ser la calidad de la sensación. Esto es así en las
Capítulo 9: La psicología norteamericana 397

acciones reflejas, esto es así en la expresión emocional, esto es así en la vida volunta-
ria. De esto se deduce que la acción ideomotora no es ninguna paradoja que debe
ser suavizada o explicada. Obedece al tipo de toda acción consciente" (James,
1890/1989: 975-976).

El "Fiat" de la Voluntad. La deliberación consciente sólo se daba en los actos


voluntarios complejos que comportaban la elección de una idea entre muchas
posibles. La presencia de ideas contrarias generaba un sentimiento desagradable
de indecisión y, después de una deliberación más o menos larga, el sujeto fijaba la
atención en una de ellas. El "fiat" o "hágase" de la voluntad consistía precisamente
en eso, en poner a una idea en el foco de la atención voluntaria para que pudiera
producir sus efectos motrices. El esfuerzo voluntario era lo mismo que el esfuerzo
por atender, y se manifestaba en los sentimientos de actividad que experimentamos
cuando atendemos a un estímulo muy pequeño o difícil. Con esta teoría, que en
nuestros días puede parecer extraña, James intentaba poner un freno a las interpre-
taciones mentalistas de la conducta. El movimiento voluntario era producido por el
mecanismo corpóreo, por las corrientes nerviosas que marchaban hacia los múscu-
los y no requería el concurso de otros factores extraños. El "fiat" de la voluntad
sólo aparecía cuando las ideas eran contrarias, y su acción ocurría en la esfera men-
tal de la atención.

9.2.5. Influencia de James

La psicología de James contenía otras intuiciones interesantes que todavía des-


piertan la atención de los estudiosos (Donnelly, 1992; Johnson, Henley, 1990;
Myers, 1986). Por no citar más que unos ejemplos, su capítulo sobre la imagina-
ción ha sido calificado de "sorprendentemente contemporáneo" (Park, Kosslyn,
1990: 183); y su estudio sobre la memoria, el único trabajo experimental por él rea-
lizado, inspiró el de Thorndike y Woodworth (1901) sobre el "transfer" del apren-
dizaje. James deseaba comprobar si había una facultad general de la memoria, tal
y como pretendía la psicología de las facultades. Para ello memorizó unas poesías
durante varios días y midió los efectos de la práctica en el aprendizaje de versos
distintos. Los resultados fueron negativos, lo mismo que los obtenidos con un gru-
po de estudiantes, por lo que concluyó que la teoría de las facultades mentales era
contraria a los hechos empíricos.
Pocos textos psicológicos han ejercido una influencia tan poderosa como los
Principios de William James, cuya lectura fascinó a los psicólogos de la siguiente
generación y atrajo a muchos de ellos hacia la psicología. A ello contribuyeron su
estilo brillante, lleno de metáforas y ocurrencias ingeniosas, los consejos prácticos
para potenciar las funciones mentales, y las finas observaciones introspectivas reve-
ladoras de una capacidad de análisis fuera de lo común, probablemente no igualada
por sus contemporáneos. James demostró que la psicología podía ser una ciencia
útil y atenta a las cuestiones que preocupaban a la gente de la calle. Si a esto le aña-
398 Parte l/: Surgimiento y expansión de la psicología científica

dimos su pluralismo y amplitud de miras, así como su naturalismo, comprendere-


mos mejor su atractivo.
James no creó una escuela de pensamiento. Por ello y también porque no fue
un psicólogo experimental en el sentido estricto del término, su obra se convirtió
en un clásico casi inmediatamente después de su muerte. Pero ella trazó el camino
por el que discurriría la psicología norteamericana del siglo xx. La idea de la utili-
dad de la mente para el ajuste medioambiental sería desarrollada por J. Dewey
(1859-1952) y sus discípulos funcionalistas de Chicago. Su doctrina del hábito y la
asociación inspiraría la teoría del aprendizaje de E. L. Thorndike (1874-1949),
quien se consideró discípulo y admirador de la obra de James (Thorndike, 1943).
Los Principios de Psicología también dejaron su huella en el conductismo de J.
B. Watson (1878-1958). Prescindiendo del hecho de que las críticas de James a la
conciencia desencadenaron la crisis que precipitó su Manifiesto conductista (Wat-
son, 1913/1996), su visión pragmática de la ciencia, junto con su esquema del hábito
y el periferalismo subyacente al mismo, constituirían uno de los pilares de su teoría
de la conducta.
Pero James era lo suficientemente plural como para ser fuente de inspiración
de otras Psicologías contrarias al conductismo. Su teoría de la mente y de los instin-
tos mereció la aprobación de W. McDougall (1871-1938) y los psicólogos gestaltis-
tas sintonizaron con sus críticas al atomismo, aunque dicha sintonía no fue perfecta,
como tendremos ocasión de comprobar.
Su énfasis en el carácter personal de la conciencia y la noción del Self influyó en la
teoría de la personalidad de G. W. Allport (1897-1967), pionero de la psicología huma-
nista norteamericana. Lo mismo podría decirse de la Psicología del Self de Mary Calkins
(1863-1930), la cual también entraba dentro de la órbita del pensamiento jamesiano.
Mary Whiton Calkins (1863-1930) fue la primera mujer presidente de la Socie-
dad Norteamericana de Psicología (Furumoto, 1991). Fundadora en 1891 del labo-
ratorio del Wellesley College, una pequeña universidad para mujeres próxima a
Harvard, asistió a un seminario de James y a continuación investigó la memoria en
el laboratorio de Münsterberg con una técnica nueva inventada por ella, que des-
pués sería llamada "método de los pares de asociaciones". Calkins presentó a los
sujetos pares de números y colores, y posteriormente les mostró sólo el color con
vistas a medir la retención del número (Calkins, 1896). El trabajo mereció la apro-
bación unánime del claustro por su originalidad y rigor experimental, pero la Uni-
versidad le denegó el título de doctora debido a su condición femenina.
Calkins retornó al Wellesley College, cuya presidencia ostentó durante muchos
años, y sus intereses derivaron hacia la teoría del Self y hacia la filosofía. En 1900,
en un artículo titulado "psicología como Ciencia de los Sí Mismos" (Calkins, 1900),
insistió en que la psicología experimental no podía prescindir del concepto del Sí
Mismo porque era un dato primario de experiencia. Su teoría, desarrollada en los
libros Introducción a la Psicología (Calkins, 1901) y Texto Elemental de Psicología
(Calkins, 1910), representó la antítesis del elementalismo psicológico, tanto intros-
peccionista como conductista.
Los Principios de Psicología de James interesaron también a los psicólogos cog-
nitivos de la segunda mitad del siglo xx, quienes encontraron muchas intuiciones
Capítulo 9: La psicología norteamericana 399

válidas en sus capítulos de la percepción, discriminación, atención y demás procesos


mentales. Por ejemplo, su teoría de la discontinuidad de la atención voluntaria ins-
piró a Donald Broadbent (1926-1993) la noción de los filtros de la atención selecti-
va (Broadbent, 1958/1983).

9.3. La Psicología Genética G. S. Hall

Granville Stanley Hall (1844-1924) fue uno de los artífices de la institucionaliza-


ción de la psicología norteamericana. Además de fundar la Sociedad Americana de
Psicología y el American Journal of Psychology, fue el primer psicólogo que llegó a
detentar el cargo de rector de una universidad -la Universidad de Clark de Worces-
ter, Massachusetts. A estos méritos habría que añadir la fundación de otras revistas
como Pedagogical Seminary (1891), Journal of Religious Psychology (1904) o Jour-
nal of Applied Psychology (1915), destinadas a promocionar la psicología aplicada, y
su contribución a la difusión del psicoanálisis al invitar a Sigmund Freud (1856-1939)
a visitar la Universidad Clark para dar en ella unas conferencias con ocasión de su
doctorado "honoris causa".
Además fue el autor de la primera tesis doctoral norteamericana sobre un tema
psicológico (Hall, 1878), el primer norteamericano que estudió con Wundt durante
el curso 1879-1880, el año de la fundación del laboratorio de Leipzig, y el principal
impulsor de la psicología experimental en la década de los ochenta. Posteriormente
fue uno de los pioneros de la psicología evolutiva escribiendo unos libros sobre la
Adolescencia (Hall, 1904) y la Senectud (Hall, 1922) que fueron los primeros en su
género. Impulsor de la psicología educativa a través de sus conferencias y escritos,
publicó un libro sobre Problemas Educativos (Hall, 1911), y todavía le quedó tiempo
para escribir una historia de la Psicología que llevó el título de Fundadores de la Psi-
cología Moderna (Hall, 1912).

9.3.1. La Obra Institucional de Hall

Granville Stanley Hall (1844-1924) pasó la infancia en un ambiente rural muy dis-
tinto al del cosmopolita William James. Natural de Ashfield, un pueblecito de Massa-
chusetts, era hijo de una maestra que tenía la costumbre de anotar en una libreta los
progresos de sus hijos, y de un labrador culto que fue miembro del parlamento de
Massachusetts. Su infancia transcurrió en el campo, en un ambiente austero que le in-
culcó los valores de la laboriosidad y espíritu de sacrificio típicos de los puritanos.

Entre la Filosofía y la Teología. En 1863, Hall ingresó en el Williams College,


una universidad congregacionalista situada a unos 40 kilómetros de su ciudad natal,
donde recibió influencia de Mark Hopkins (1802-1887), un conocido teólogo y filó-
sofo moral. Ante la falta de medios económicos para cursar los estudios de filosofía,
en 1867 marchó a Nueva York para prepararse para el ministerio pastoral en el
400 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

Union Theological Seminary. En esa ciudad tuvo la oportunidad de conocer los


atractivos de la vida moderna.
En el verano de 1868 consiguió una beca para estudiar en Europa y, tras una corta
estancia en Bonn, asistió en Berlín a un seminario sobre Aristóteles de F. A. Trende-
lenburg (1802-1872), un filósofo interesado por la ciencia que también fue profesor de
F. Brentano (1838-1917). Su énfasis en el movimiento como categoría fundamental del
ser impresionó mucho a Hall. Además recibió la influencia del hegelianismo a través
de otro profesor de Berlín y frecuentó la facultad de medicina, asistiendo a las clases
de DuBois-Reymond (1818-1896). Probablemente la noción hegeliana del desarrollo
influyó en su interés por la psicología genética.
De regreso en Nueva York a finales de 1870, Hall terminó sus estudios en el
Union Theological Seminary y trabajó como tutor de los hijos de un banquero ju-
dío. Durante esta época contactó con unos seguidores de A. Comte (1798-1857),
los cuales le introdujeron al positivismo y al evolucionismo de H. Spencer (1820-
1903), distanciándole del hegelianismo. Como escribió su biógrafa Dorothy Ross,
Hall "comenzó a prestar más atención a los filósofos positivos de la ciencia natural
( ... ) y se sintió especialmente atraído hacia el intento spenceriano de poner bajo
las leyes de la evolución a todas las cosas de la naturaleza, animada e inanimada,
consciente y material" (Ross, 1970: 59). La segunda edición de los Principios de
Psicología (Spencer, 1870-1872) fue probablemente su primer contacto con la psi-
cología.
En 1872, Hall se trasladó a Yellow Springs (Ohio) para enseñar literatura inglesa
y filosofía moral en el Antioch College, un centro muy influido por la Iglesia Unita-
ria. Impresionado por los Principios de Psicología Fisiológica de Wundt (1873-1874),
libro que leyó en 1874, decidió hacerse psicólogo.
En septiembre de 1876, Hall marchó a Harvard para dar unas clases de inglés y
estudiar con James, quien le brindó la oportunidad de trabajar en el laboratorio fi-
siológico de H. P. Bowditch (1840-1911), donde realizó su tesis doctoral sobre la
"Percepción Muscular del Espacio" (Hall, 1878). En ella defendió que la tercera di-
mensión venía dada por las sensaciones cinestésicas del movimiento; y lo justificó
con el argumento evolucionista de que, antes de que se desarrollara el cerebro, los
músculos fueron la sede de los procesos psíquicos. Este enfoque genético fue la dife-
rencia principal entre su psicología y la de James, ya que en lo restante eran bastante
parecidas.
Concluida la tesis, Hall volvió a Europa en busca de credenciales científicas pa-
ra entrar en la Universidad Johns Hopkins. Durante el curso 1878-1879 estudió fi-
siología con Helmholtz y DuBois-Reymond, en cuyo laboratorio realizó una inves-
tigación sobre tiempos de reacción a la estimulación eléctrica de la médula espinal.
Además contrajo matrimonio en Berlín con Camelia Fisher (1846-1890), una estu-
diante norteamericana a la que había conocido en Yellow Springs.
El curso siguiente lo pasó en Leipzig, donde asistió a las clases de Wundt y par-
ticipó como sujeto en los experimentos de Friedrich sobre los tiempos de apercep-
ción (Friedrich, 1883). Hall no congenió con Wundt, cuya falta de rigor experimen-
tal denunció en más de una ocasión. Impresionado por la ciencia alemana, tomó co-
mo modelo a la física de Helmholtz.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 401

El Laboratorio de Johns Hopkins. Hall retornó a Boston en septiembre de 1880


lleno de deudas y sin trabajo. El Rector de Harvard le ofreció unas clases de peda-
gogía los sábados por las mañanas, para que pudieran acudir los maestros, y esto le
hizo interesarse por la psicología educativa.
Hall abogó por una pedagogía científica, y al mismo tiempo atenta a los impul-
sos naturales del niño, tal y como pretendían los partidarios de las teorías de J. H.
Pestalozzi (1746-1827) y demás pedagogos románticos. Las conferencias fueron un
éxito y le convirtieron en una autoridad en la materia. A ello contribuyó también
su estudio sobre los "Contenidos de las Mentes Infantiles" (Hall, 1883/1996), uno
de los primeros realizados con el método del cuestionario, que alcanzó una amplia
difusión.
En enero de 1882, Hall dio un ciclo de conferencias sobre la nueva psicología
en Johns Hopkins, y en marzo de ese año el departamento de filosofía le contra-
tó como lector de psicología y pedagogía. En la primavera de 1883, estableció un
pequeño laboratorio en una vivienda próxima a la universidad y en él trabaja-
ron James McKeen Cattell (1860-1944), John Dewey (1859-1952), Joseph Jas-
trow (1863-1944), Edmund C. Sanford (1859-1924) y Henry H. Donaldson (1857-
1938).
En 1884, el laboratorio fue trasladado a una habitación del nuevo edificio de
biología, y en abril Hall fue nombrado Catedrático de Psicología y Pedagogía. A
los cuarenta años de edad, era el segundo psicólogo de su país, después de William
James. En el discurso de toma de posesión declaró la guerra a la introspección y
defendió el experimentalismo más ortodoxo. La tarea de la psicología era medir la
fuerza, duración y precisión de las reacciones frente a los estímulos. Durante este
período Hall realizó varios experimentos psicofísicos, los cuales versaron sobre la
asimetría bilateral (Hall, Hartwell, 1884), las sensaciones motóricas de la piel
(Hall, Donaldson, 1885), el sentido del ritmo (Hall, Jastrow, 1886) y la sensibilidad
de la piel a los cambios de presión (Hall, Motora, 1887), que le dieron fama de
científico.

El American Journal of Psychology. En 1887, Hall acometió la fundación de la


primera revista psicológica de su país, la American Journal of Psychology, con un
donativo de $500 que le dio un miembro de la Sociedad Norteamericana de Investi-
gación Psíquica. En una época en la que los psicólogos podían contarse con los
dedos de las manos, sacó el primer número con una tirada de 1.500 ejemplares que
no se vendieron, como es natural. Todos los artículos de peso fueron experimenta-
les, y en la sección de recensiones Hall se mostró muy crítico con los libros filosófi-
cos e introspeccionistas, incluidos los de Dewey (1887) y Ladd (1887). Además
rechazó un informe de la Sociedad Inglesa de Investigación Psíquica porque, en su
opinión, el espiritismo no era susceptible de un estudio científico. Esto disgustó a su
bienhechor, que le retiró el resto de la ayuda prometida, y Hall tuvo que sufragar la
edición con el dinero de su propio bolsillo.
Esta intransigencia le ganó muchas enemistades, incluida la de James, quien es-
taba dolido por sus críticas a los Principios de Psicología y su pretensión de haber
402 Parte //: Surgimiento y expansión de la psicología científica

sido el fundador del primer laboratorio norteamericano. Su negativa a publicar tra-


bajos no experimentales suscitó muchas protestas y en 1894 Cattell (1860-1944) y
Baldwin (1861-1934) fundaron la Psychological Review, que se convirtió en el órga-
no de expresión de la mayoría de los psicólogos norteamericanos y la revista de
Hall representó únicamente al grupo de Clark y al de E. B. Titchener (1867-1927),
quien fue uno de los pocos que no rompió con él.

La Universidad de Clark. En 1888, Hall dejó Johns Hopkins para hacerse cargo
de la dirección de una nueva Universidad fundada en Worcester por Jonas Gilman
Clark (1815-1990), un multimillonario de esa localidad. Tras visitar los principales
centros europeos, decidió organizarla conforme al modelo alemán para que los pro-
fesores y alumnos pudieran dedicarse plenamente a la investigación.
La Universidad de Clark inició su singladura en 1889 con cinco departamentos
-psicología, biología, química, física y matemáticas- siendo el de psicología el más
importante. Hall se llevó consigo a sus principales colaboradores de Johns Hop-
kins, E. C. Sanford (1859-1924) y H. H. Donaldson (1857-1938), y contrató a Franz
Boas (1858-1942) para ocuparse de la antropología física. La Universidad contó
inicialmente con 18 profesores y 34 estudiantes, todos ellos ilusionados con el ideal
de la investigación. Pero enseguida surgieron los problemas, derivados del autori-
tarismo de Hall y de la falta de recursos económicos de la institución. En 1892, los
profesores se le rebelaron y el 70% marchó a la recién fundada Universidad de
Chicago.
En medio de esas dificultades, Hall decidió crear la Sociedad Norteamericana
de Psicología. En la primavera de 1892 cursó invitaciones a todos los psicólogos
conocidos, cuyo número no pasaba de 26, para participar en una reunión prelimi-
nar el 8 de julio en Worcester. Acudieron la mitad de los convocados, los cuales
acordaron tener la primera reunión formal en la Universidad de Pensilvania. En
dicha reunión, celebrada el 27 de diciembre, Hall fue elegido Presidente de la nue-
va Sociedad.
La Sociedad Norteamericana de Psicología jugó un papel importante en la de-
fensa de los intereses profesionales y científicos de los psicólogos. Una medida de
su éxito nos la ofrece el rápido incremento del número de socios, que pasó de los 31
fundadores del año 1892 a los 127 de 1900, y en 1929 se aproximaba al millar (Cat-
tell, 1929/1947).
En la década de los noventa, Hall impulsó la psicología evolutiva. En 1891 or-
ganizó el Movimiento para el Estudio del Niño con la fundación de la revista Peda-
gogical Seminary y la institución de un curso de verano para maestros. En la Expo-
sición Universal de 1893, celebrada en Chicago con motivo del cuarto centenario
del descubrimiento de América, dirigió un congreso sobre "Psicología Experimen-
tal y Educación", y al año siguiente comenzó a enviar cuestionarios a todos los
maestros del país con vistas a determinar los estadios del desarrollo infantil. Entre
los años 1894 y 1915 distribuyó un total de 194 cuestionarios y recibió cientos de
miles de respuestas. Aunque el método fue criticado por su falta de rigor, contri-
Capítulo 9: La psicología norteamericana 403

buyó a que la sociedad tomara conciencia de ·la importancia del estudio científico
del niño.
En 1904, Hall publicó los dos volúmenes del libro Adolescencia, una obra de
síntesis iniciada diez años antes. En ella se entremezclaban datos de disciplinas
muy diversas, tal y como lo indicaba su título: Adolescencia: su Psicología y sus Re-
laciones con la Fisiología, Antropología, Sociología, Sexo, Crimen, Religión y Edu-
cación.

La Visita de Freud a Clark. Hall no era persona que se concentrara en un solo


campo y en la década de los noventa se interesó por la psicopatología y las nuevas
ideas que llegaban de Europa. Hacia 1900 escribió una recensión muy elogiosa de
los Estudios sobre la Histeria (Breuer, Freud, 1895/1958) y recibió con simpatía la
teoría de Freud, dado su interés por la sexualidad. En diciembre de 1908 le propu-
so al fundador del psicoanálisis unas clases en la Universidad de Clark con ocasión
del vigésimo aniversario de su inauguración. Ante la negativa de Freud, aumentó
los honorarios a 715 dólares y con ello consiguió llevarle a los Estados Unidos
para recibir un doctorado "honoris causa" en derecho y dictar unas conferencias
sobre el psicoanálisis. La ocasión era importante, ya que iba a estar presente la
plana mayor de la psicología junto con representantes insignes de otras disciplinas
como los Nobel de física Ernest Rutherford (1871-1937) y Albert Michelson
(1852-1931).
En septiembre de 1909, Freud acudió a Worcester en compañía de C. G. Jung
(1875-1961) y S. Ferenczi (1873-1933). Jung presentó el test de la libre asociación
(Jung, 1910/1996), que causó una impresión muy buena entre los asistentes, y
Freud dictó cinco lecciones sobre el método psicoanalítico, el inconsciente y la se-
xualidad infantil (Freud, 1910/1948). Hall organizó las cosas de modo que tuvieran
un tratamiento correcto en la prensa y, salvo unas pocas excepciones, los psicólo-
gos les oyeron con interés. William James, por ejemplo, le dijo a Freud que el futu-
ro de la Psicología estaba en sus manos, aunque poco después, en una carta a un
amigo, escribió que le parecía que iba demasiado lejos y estaba muy obsesionado
con sus ideas.
Hall apreció la teoría de la sexualidad infantil, así como su enfoque evolutivo, y
defendió al psicoanálisis de los ataques de sus enemigos. Pero después, con el paso del
tiempo, su entusiasmo se fue enfriando y se mostró más crítico con el énfasis freudiano
en la sexualidad.
En el año 1920, Hall dejó la Presidencia de Clark y poco después publicó un li-
bro sobre la vejez, Senectud (Hall1922), con el que completó su análisis del desarro-
llo evolutivo. Además escribió una autobiografía, Vida y Confesiones de un Psicólo-
go (Hall, 1923), en la que criticó a casi todos los psicólogos de la época. A pesar de
ello, en 1924 fue elegido Presidente de la Sociedad Norteamericana de Psicología,
siendo el único, junto con William James, que ocupó dos veces ese cargo. Hall no
pudo pronunciar su discurso presidencial porque una neumonía terminó con su vida
el día 24 de abril de 1924. En su testamento dejó una importante suma para una Cá-
tedra de Psicología Genética en la Universidad de Clark.
404 Parte ll: Surgimiento y expansión de la psicología científica

9.3.2. El Desarrollo Psicológico

La teoría del desarrollo propuesta por Hall incluía elementos de la biología


evolucionista e ideas tradicionales de la cultura norteamericana del siglo XIX, dado
su énfasis en la herencia genética por una parte, y en los aspectos socioculturales
por otra (White, 1994).
Tomando como punto de partida la teoría de E. Haeckel (1834-1919), según la
cual la ontogénesis era una recapitulación de la filogénesis, Hall indicó que el desa-
rrollo infantil repetía los estadios evolutivos de la raza. Así, por ejemplo, el niño
andaba a cuatro patas antes de hacerlo en posición erecta y sus juegos, produccio-
nes artísticas y conducta social eran parecidos a los de los pueblos primitivos, im-
pulsados por los instintos de juego, caza, pesca, vida tribal, etc. Pero además supo-
nía un progreso hacia formas cada vez más complejas de participación social, tal y
como decía el filósofo y teólogo protestante Mark Hopkins que, como se recordará
fue profesor de Hall. En sintonía con estas ideas, concedió un papel relevante a los
instintos sociales e indicó que la incorporación a nuevas formas de vida comunitaria
era lo que daba unidad a los cambios psicológicos del niño.

Estudios de la Mente Infantil. Los cuestionarios de Hall fueron el primer intento


serio de un estudio científico de la mente infantil. Tenían una meta teórica y al
mismo tiempo práctica: descubrir los "períodos nascentes" de las facultades menta-
les, es decir, la edad en la que crecían más aprisa y eran más moldeables, con vistas
a trazar un mapa del desarrollo que sirviera a los educadores como guía en la ense-
ñanza.
En su primer estudio sobre el "Contenido de las Mentes Infantiles" (1883/1996),
Hall postuló una educación más en contacto con la naturaleza porque encontró que
los niños tenían un gran desconocimiento de los objetos naturales. Por ejemplo, el
80% de la muestra por él estudiada no sabía lo que era una colmena y el 50% era in-
capaz de describir una rana. El contacto con la naturaleza, junto con la promoción
de la salud física y el desarrollo armónico de la personalidad del niño, fueron para
Hall las metas principales de la reforma educativa.
Posteriormente Hall investigó todos los aspectos más importantes del desarro-
llo infantil, desde los movimientos más simples hasta las facultades superiores, pa-
sando por los instintos, las emociones y la voluntad, las diferencias individuales,
etcetera.
Los estudios sobre el desarrollo físico podían arrojar luz sobre las anomalías y
perturbaciones del desarrollo mental. Por ejemplo, una de sus colaboradoras reali-
zó en 1888, en una escuela de Boston, la primera investigación sobre la sordera de
su país, demostrando la importancia práctica de tales estudios. Una medida tan
simple como poner en primera fila a los niños con defectos visuales o auditivos,
mejoraba considerablemente su rendimiento escolar. Las pruebas de visión y audi-
ción empleadas en ese trabajo se hicieron rutinarias en las escuelas norteamerica-
nas debido a sus resultados prácticos.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 405

Los estudios sobre el juego eran importantes porque el ejercicio físico era fun-
damental para la salud y el movimiento muscular era el modelo o paradigma de las
funciones mentales. Hall propuso una explicación del juego distinta de la de Karl
Groos (1861-1946), un psicólogo alemán que era la máxima autoridad en la mate-
ria. Mientras que para este autor el juego representaba una preparación para las fu-
turas actividades del adulto, Hall creía que era una vía de escape para los impulsos
más primitivos. Los verdaderos juegos, es decir, los no contaminados por la imita-
ción, no repetían nunca lo que filogenéticamente era una novedad, sino las funcio-
nes más atávicas que desaparecían al entrar en la madurez. Tal y como escribió, los
juegos eran "los hábitos motóricos y el espíritu del pasado de la raza, persistentes
en el presente, en cuanto funciones rudimentarias casi siempre de órganos rudi-
mientarios y siempre afines a ellos" (Hall, 1904: 202). Los juegos eran necesarios
para desarrollar las capacidades e impulsos más primitivos de la naturaleza huma-
na, ya que repetían, paso a paso, las actividades de nuestros antepasados. Esta era
la razón por la que los niños se encontraban tan a gusto en ellos: era como si hubie-
ran recuperado el paraíso perdido. Antes de adquirir la conductas civilizadas del
adulto era preciso dar rienda suelta en el juego a los impulsos más salvajes.
Los trabajos psicológicos más importantes versaron sobre la mentira y las emo-
ciones infantiles. El artículo sobre las "Mentiras de los Niños" (Hall, 1890) fue pro-
bablemente el primero que trató sistemáticamente de este tema tan importante. La
mayoría de las mentiras infantiles eran producto de la imaginación -de la facultad
mitopoética, como la llamó Hall- y formaban parte del juego. Por esta razón, no
debían ser castigadas de un modo indiscriminado, salvo en el caso de que le sirvie-
ran de pretexto al niño para atraer la atención de los adultos. Más que eliminarlas,
había que controlarlas.
Los estudios sobre los miedos (Hall, 1897) y cólera infantiles(Hall, 1899) tam-
bién fueron importantes. Con respecto a los primeros, Hall insistió en que eran
muy numerosos y tenían una base hereditaria. Los miedos versaban sobre la pérdi-
da de apoyo físico, el agua, los animales, la obscuridad, enfermedad, etc., y era po-
sible dominarlos con la ayuda de los adultos. La cólera, por su parte, obedecía a
causas naturales y su expresión era necesaria para un desarrollo normal de la per-
sonalidad.
Todos esos trabajos tendían a destacar las diferencias entre el niño y el adulto,
sobre todo en lo que respecta a imaginación e impulsos. Tal y como escribió su bió-
grafa Ross, Hall creía que el niño "vivía en un mundo apartado de la sociedad adul-
ta civilizada y llenaba su experiencia con reconstrucciones imaginativas de su mundo
interno y externo. Incluso cuando estaba hambriento de hechos y parecía tomar el
mundo en su valor nominal, sus actitudes e intereses brotaban de las necesidades
más exóticas. Sus impulsos y fantasías frecuentemente despertaban la sospecha y
hostilidad del mundo adulto; pero representaban la auténtica línea de desarrollo"
(Ross, 1972: 307).

Infancia y Adolescencia. Para Hall, la infancia representaba el paraíso perdido de


la raza humana. Los primeros años, es decir, los anteriores a los 6 años, estaban domi-
406 Parte 11: Surgimiento y expansión de la psicología científica

nadas por las conductas hereditarias y los automatismos. Los niños tenían que ejecu-
tar muchos movimientos de locomoción, prensión, ataque, defensa, etc., que en las
especies prehumanas eran capitales para la supervivencia. Por esta razón, los educa-
dores no debían impedir esos movimientos ni coartar los instintos de juego, caza o
lucha, porque la expresión de los mismos era necesaria para que se produjera una
catarsis emocional. De ahí la conveniencia de fomentar y canalizar debidamente esos
impulsos, especialmente en las ciudades modernas donde, en opinión de Hall, los
niños tendían a madurar antes de tiempo. El contacto con los bosques, el mar, las flo-
res y los animales era la vía más idónea para librarles de esa maduración precoz. Y si
ello no era posible, había que intentar satisfacer esos impulsos mediante cuentos y
relatos de héroes en los que pudieran ver dramatizadas las virtudes de la humanidad
más primitiva.
La edad de 6 ó 7 años representaba la culminación de un estadio de la vida, el
legado de una antigua raza que alcanzó la madurez al margen de la ayuda pater-
na, que iniciaba un período de calma que duraba hasta los 12 años. El tamaño del
cerebro se aproximaba al del adulto, la salud era buena, la actividad más variada
que nunca y el niño tenía mucha resistencia a la fatiga. Además desarrollaba una
vida propia, fuera del círculo familiar, y sus intereses naturales estaban más libres
de la influencia de los adultos. Sus capacidades sensoriales eran altas, parecía in-
mune al peligro y también a la tentación, pero todavía no había desarrollado la
razón, ni la moralidad, religión, simpatía, amor y demás cualidades superiores del
adulto.
La escolarización debería comenzar a los 8 años y no antes, cuando se cerraba
el capítulo de la naturaleza y comenzaba el de la educación. Hall recomendó disci-
plina y aprendizaje memorístico, instrucción intensiva sin apelar a los intereses del
niño, pero al mismo tiempo dijo que la educación debía ser complementada con el
juego libre y otras actividades que desarrollaran la imaginación y los instintos tri-
bales.
La adolescencia representaba el nacimiento a una nueva vida, a las adquisiciones
más recientes de la raza humana. Con la pubertad se iniciaba un proceso de rápidas
transformaciones somáticas, acompañado de fuertes cargas energéticas, que rompía
el equilibro de la etapa anterior. De ahí que fuera una época de "tormenta y estrés",
caracterizada por la lucha entre impulsos y sentimientos contrarios. El adolescente
era presa de una gran inseguridad y al mismo tiempo tenía momentos de confianza
excesiva en sus propias fuerzas; estaba dividido entre el egoísmo y el altruismo, entre
períodos de actividad desbordante y otros de inercia e inactividad. Su tarea principal
era pasar del egoísmo al altruismo, del amor a uno mismo al interés por la raza. Se
hallaba ante el dilema de elegir entre su yo individual o el servicio a los demás. En es-
ta elección jugaba un papel importante la religión, dado que para Hall la adolescen-
cia era el momento de la conversión religiosa, una experiencia emocional intensa que
llevaba a renunciar al propio yo para entregarse al ideal del amor a todo el género
humano.
La adolescencia daba paso a la madurez, una etapa de la vida en la que los im-
pulsos, creencias y voliciones, tanto individuales como sociales, se unificaban en
una personalidad armónica.
Capítulo 9: La psicología norteamericana 407

Influencia de Hall. La teoría de la recapitulación era muy especulativa y fue


objeto de muchas críticas. Por otra parte, Hall no aportó datos empíricos sobre los
parámetros del desarrollo y mantuvo posiciones controvertidas en cuestiones como
la coeducación, de la que fue enemigo declarado, o las diferencias entre los grupos
raciales, siendo partidario de la eugenesia. Su acción propagandística en favor del
estudio científico de la mente del niño contribuyó a despertar el interés por la psi-
cología evolutiva, que se convirtió en una disciplina científica gracias, entre otros, a
su discípulo A. Gessell (1880-1961), quien trazó las principales etapas del desarro-
llo somático del niño.
También fueron discípulos de Hall los psicólogos H. H. Goddard (1866-1957) y
L. Terman (1877-1956), popularizadores de la escala de Binet en los Estados Uni-
dos. Aunque trató de disuadirles de la empresa porque tenía muchas dudas sobre la
utilidad de los tests mentales, sin embargo, Hall creó en la universidad de Clark un
clima favorable al estudio de las diferencias intelectuales y este clima animó a sus
discípulos a emprender tal empresa.

9.4. Conclusión

Como habrá podido observarse, la psicología norteamericana marchó por unos


derroteros distintos a los de la psicología alemana. Sus padres fundadores, influi-
dos por el contexto social del Nuevo Mundo, intentaron transformarla en una cien-
cia útil y práctica para el individuo.
Kurt Danzinger, en un interesante trabajo sobre las diferencias y semejanzas en-
tre Wilhelm Wundt y William James (Danzinger, 1980b), señala que la nueva ciencia
psicológica fue una ciencia policéntrica, en el sentido de nacer en dos marcos geográ-
ficos distintos, Europa y Estados Unidos, y desarrollarse con una cierta independen-
cia. Estas diferencias se pusieron de manifiesto en el Tercer Congreso Internacional
de Psicología celebrado en Munich en el año 1896, en el que Wundt recibió el califi-
cativo de "Papa del Viejo Mundo" y James fue llamado "Papa del Nuevo Mundo".
Aunque ninguno de los dos asistió al congreso, los psicólogos eran conscientes de las
divergencias existentes entre las tradiciones inauguradas por ambos.
Dejando a un lado las semejanzas, a las cuales nos hemos referido a lo largo del
capítulo, Danzinger señala que una de las principales diferencias radicaba en su dis-
tinta concepción de la ciencia. Mientras que Wundt era muy cauto y buscaba el con-
trol teórico, James cargó el acento en la predicción y el control práctico. Esto sepa-
tentiza especialmente en su artículo "Una Defensa de la Psicología como Ciencia
Natural" (James, 1892), escrito en respuesta a las críticas de Ladd contra su excesi-
vo naturalismo. Tal y como podía leerse en dicho artículo:

«Todas las ciencias naturales buscan la predicción y el control práctico, y en nin-


guna esto es tan evidente como en la psicología actual. Vivimos rodeados de multi-
tud de personas muy interesadas por el control de los estados mentales que incesan-
temente buscan una ciencia psicológica que les diga cómo actuar. Lo que todo edu-
cador, todo director de hospital pide a la psicología son reglas prácticas. Tales per-
408 Parte JI: Surgimiento y expansión de la psicología científica

sonas se preocupan muy poco o nada de las razones filosóficas últimas de los fenó-
menos mentales, pero en cambio están interesadísimas por mejorar las ideas, dispo-
siciones y conductas de los individuos particulares que tienen a su cargo» (James,
1892: 148).

La meta de la psicología no era el conocimiento teórico, sino la predicción y el


control de la conducta de los individuos particulares. El mejor criterio para evaluar
una ciencia era el criterio pragmático, es decir, su utilidad para el control social. Es-
ta idea caló hondo en los psicólogos de la siguiente generación y llevó al conductis-
mo, como tendremos ocasión de comprobar en el siguiente volumen.
BIBLIOGRAFÍA
Ach, N. (1905). Uber die Villenstiitigkeit und das Denken. Gottingen: Vandenhoeck and Ruprecht.
Alvarado, C. S., Zingrone, N. (1989). William McDougall, Lamarckism and Psychical Research. Amer.
Psychol., 44, 446-447.
Alvarez, R. (1985). Sir Francis Galton, Padre de la Eugenesia. Madrid: CSIC.
Allport, G. W. (195511978). Desarrollo y Cambio. Buenos Aires: Paidós.
Allport, G. W. (1961 ). Introduction to the Torchbook Edition of James' Psychology. (xrrr-xxm). New
York: Harper.
Aristóteles (1973). El Recuerdo. Madrid: AguiJar.
Ash, M. G. (1995). Gestalt Psychology in German Culture 1890-1967. Holism and the Questfor Objecti-
vity. Cambridge: Cambridge University.
Avenarius, R. H. L. (1888-1890). Kritik der reinen Erfahrung. Leipzig: Reisland.
Babkin, B. P. (1949). Pavlov, a Biography. Chicago, III.: Univ. of Chicago.
Bacon, F. (1605/1988). El Avance del Saber. Madrid: Alianza.
Bacon, F. (1620/1933). Novum Organum. Madrid: Espasa.
Bain, A. (1855/1977). The Senses and the Intellect. En D. N. Robinson (Ed.). Significant Contributions
to the History of Psychology, 1750-1929. IV: A. Bain. Washington: University Publications of Ame-
nca.
Bain, A. (1859/1977). The Emotions and the Will. En D. N. Robinson (Ed.). Significant Contributions to
the History of Psychology, 1750-1920. V: A. Bain. Washington: University Publications of America.
Bain, A. (1873). Mind and Body: the Theories oftheir Relation. New York: Appleton.
Baldwin, J. M. (1889). Handbook of Psychology. I: Senses and Intellect. New York: Holt.
Baldwin, J. M. (1891). Handbook of Psychology. II: Feeling and Will. New York: Holt.
Baldwin, J. M. (1895). Mental Development in the Child and in the Race. New York: Macmillan.
Baldwin, J. M. (1897/1907). Interpretaciones Sociales y Éticas del Desenvolvimiento Mental. Madrid: D.
Jorro.
Bartlett, F. C. (1932/1995). Recordar. Un Estudio en Psicología Experimental y Social. Madrid: Alianza.
Bartlett, F. C. (1943). Fatigue Following Highly Skilled Work. Proc. Roy. Society B, 131, 248-257.
Bartlett, F. C. (195811988). El Pensamiento: Un Estudio Experimental y Social. Madrid: Debate.
Beard, G. M. (1869). Neurasthenia, or Nervous Exhaustion. Boston Medica! & Surgical J., 3, 217-221.
Beaunis, H. (1886). Le Somnambulisme Provoqué: Études Physiologiques et Psychologiques. París: Bai-
lliere.
Bechterev, V. M. (1888/1898). Die Leitungs bahnen im Gehirn in Rükenmark. Leipzig: Georgi.
Bechterev, V. M. (1903/1910). La Suggestion et son Role dans la Vie Sociale. París: Boulangé.
Bechterev, V. M. (1904/1906). La Psychologie Objective. Rev. Sci., 353-357; 390-396.
Bechterev, V. M. (190711913). La Psychologie Objective. París: Alean.
412 Bibliografía

Bechterev, V. M. (1912). Was ist Psycho-reflexologie? Deutsch. Med. Wochesch., 38, 1481-1487.
Bechterev, V. M. (1918/1932). General Principies of Human Reflexology. New York: lnternat. Univ.
Pub.
Behrens, P. J. (1980). The First Dissertation in Experimental Psychology: Max Friedrich's Study of
Apperception. En W. G. Bringmann, R. D. Tweney (Eds.). Wundt Studies (193-212). Toronto:
Hogrefe.
Bell, C. (1811). Idea of a New Anatomy of the Brain: Submitted for the Observation of his Friends. Lon-
don: Strahan and Preston.
Ben David, J., Collins, R. (1966). Social Factors in the Origins of a New Science: the Case of Psycho-
logy. Amer. Soc. Rev., 31, 451-465.
Berkeley, G. (1709/1980). Ensayo de una Nueva Teoría de la Visión. Buenos Aires: Aguilar.
Berkeley, G. (1710/1992). Tratado sobre los Principios del Conocimiento Humano. Madrid: Alianza.
Berkeley, G. (1713/1963). Tres Diálogos entre Hilas y Filonus en Oposición a Escépticos y Ateos.
Madrid: Aguilar.
Bernheim, H. (1884). De la Suggestion dans l'État Hypnotique et dans l'État de Veille. Paris: Doin.
Bernheim, H. (1885). L'Hypnotisme chez les Hystériques. Rev. Phil., 19,311-316.
Bernheim, H. (1886). De la Sugestión y sus Aplicaciones a la Terapéutica. Oviedo: Imprenta de Vicente
Braida.
Bernheim, H. (1891). Hypnotisme, Suggestion, Psychothérapie: Études Nouvelles. Paris: Doin.
Binet, A. (1880). De la Fusion des Sensations Semblables. Rev. Phil., 10, 284-294.
Binet, A. (1883). Du Raisonnement dans les Perceptions. Rev. Phil., 15, 406-432.
Binet, A. (1884a). L'Hallucination: Recherches Théoriques. Rev. Phil., 17, 377-412.
Binet, A. (1884b). L'Hallucination: Recherches Expérimentales. Rev. Phil., 17, 473-502.
Binet, A. (1884c). Visual Hallucination in Hypnotism. Mind, 9, 413-415.
Binet, A. (1886/1902). La Psicología del Razonamiento. Madrid: Fernando Fe.
Binet, A. (1887/1904). El Fetichismo en el Amor. Madrid: D. Jorro.
Binet, A. (1889). On Double Consciousness. Chicago, III.: Open Court.
Binet, A. (1890a). Recherches sur les Mouvements chez Quelques Jeunes Enfants. Rev. Phil., 29,
297-309.
Binet, A. (1890b). Perceptions d'Enfants. Rev. Phil., 30, 582-611.
Binet, A. (1890/1996). La Percepción de Longitudes y Números en Algunos Niños. En J. M. Gondra
(Ed.). La Psicología Moderna (159-171). Bilbao: Desclée.
Binet, A. (1892). Les Alterations du Personnalité. Paris: Alean.
Binet, A. (1894). Contributions a L'Étude du Systeme Nerveux Sous-intestinal des Insectes. J. Anat.
Physiol., 30, 449-580.
Binet, A. (1900). La Sugestibilité. Paris: Schleicher.
Binet, A. (1903). Étude Experimentale de L'Intelligence. Paris: Schleicher.
Binet, A. (1903b). La Pensée sans Images. Rev. Phil., 55, 138-152.
Binet, A. (1906/1965). Grafología y Ciencia: el Control Científico de las Revelaciones de la Escritura.
Buenos Aires: Paidós.
Binet, A. (1909/1910). Ideas Modernas sobre los Niños. Madrid: José Ruiz.
Binet, A. (1911). Nouvelles Recherches sur la Mesure du Niveau Intellectuel chez les Enfants. Année
Psychol., 17, 145-201.
Binet, A., Féré, C. (1885a). L'Hypnotisme chez les Hysteriques: le Transfert. Rev. Phil., 19, 1-25.
Binet, A., Féré, C. (1885b). La Polarisation Psychique. Rev. Phil., 19, 369-402.
Binet, A., Féré, C. (1887). Le Magnetisme Animal. Paris: Alean.
Binet, A., Henneguy, L. (1894). La Psychologie des grands Calculateurs et Jouers D'échecs. Paris:
Hachette.
Binet, A., Henri, V. (1894). Recherches sur le Développement de la Mémoire Visuelle des Enfant. Rev.
Phil., 37, 348-350.
Binet, A., Henri, V. (1895a). La Mémoire de Mots. Année Psychol., 1, 1-23.
Binet, A., Henri, V. (1895b). La Mémoire des Phrases. Année Psychol., 1, 24-59.
Binet, A., Henri, V. (1896). La Psychologie Individuelle. Année Psychol., 2, 411-465.
Binet, A., Lorde, A. (1909). Thélitre d'Épouvante. Paris: Lib. Théiitrale.
Bibliografía 413

Binet, A., Lorde, A. (1913). La Folie au Théátre. París: Fontemoing.


Binet, A., Lorde, A. (1924). Théátre de la Peur. París: Librairie Théiitrale.
Binet, A., Philippe, J. et al. (1894/1906).Introducción a la Psicología Experimental. Madrid: D. Jorro.
Binet, A., Simon, Th. (1905/1996). Métodos Nuevos para el Diagnóstico del Nivel Intelectual de los
Anormales. En J. M. Gondra (Ed.). La Psicología Moderna (301-326). Bilbao: Desclée.
Binet, A., Simon, Th. (1908). Le Développement de l'lntelligence chez les Enfants. Année Psychol., !4,
1-94.
Blumenthal, A. L. (1975). A Reappraisal of W. Wundt. Amer. Psychol., 30, 1.081-1.088.
Blumenthal, A. L. (1980). Wundt and Early American Psychology: a Clash of Cultures. En W. Rieber,
K. Salzinger (Eds.). Psychology, Theroretical-Historical Perspectives (25-42). New York: Acade-
mic.
Boakes, R. (1984/1989). Historia de la Psicología Animal, de Darwin al Conductismo. Madrid: Alianza.
Bolles, R. C. (1993). The Story of Psychology: A Thematic History. Pacific Grove, Cal.: Brooks/Cole.
Boring, E. G. (1929). A History of Experimental Psychology. New York: Appleton.
Boring, E. G. (1942). Sensation and Perception in the History of Experimental Psychology. New York:
Appleton.
Boring, E. G. (1950/1978). Historia de la Psicología Experimental. México: Trillas.
Braid, J. (1843/1976). Neurohypnology; or, the Rationale of Nervous Sleep, Considered in Relation with
Animal Magnetism. New York: Arno.
Brennan, J. F. (1994). History and Systems of Psychology, 4.' ed. Englewood Cliffs: Prentice-Hall.
Brentano, F. (1862/1960). Von der Mannigfachen Bedeutung des Seienden nach Aristoteles. Hildesheim:
Olms.
Brentano, F. (1874). Psychologie vom empirischen Standpunkte. Leipzig: Duncker und Humbolt.
Brentano, F. (1874/1996). La Psicología desde el Punto de Vista Empírico. En J. M. Gondra (Ed.). La
Psicología Moderna (67-85). Bilbao: Desclée.
Brentano, F. (1892). Uber ein optisches Paradoxon. Zeitschr. Psychol., 3, 349-358.
Brentano, F. (1893a). Uber ein optisches Paradoxon. Zeitschr. Psychol., 5, 61-82.
Brentano, F. (1893b). Zur Lehre von den optischen Tauschungen. Zeitschr. Psychol., 6, 1-7.
Brentano, F. (1907). Untersuchungen zur Sinnespsychologie. Leipzig: Duncker und Hum bol t.
Brentano, F. (1911). Von der Klassifikation der psychischen Phiinomene. Leipzig: Duncker und Hum-
bolt.
Breuer, J., Freud, S. (1895/1948). Estudios sobre la Histeria. En Obras Completas de S. Freud (Vol. 1,
25-129). Madrid: Biblioteca Nueva.
Bringmann, W. G., Tweney, R. D. (Eds.) (1980). Wundt Studies: A Centennial Collection. Toronto:
Hogrefe.
Broadbent, D. E. (1958/1983). Percepción y Comunicación. Madrid: Debate.
Brooks, G. P. (1976). The Faculty Psychology of Thomas Reíd. J. Hist. Beh. Sci., 12, 65-77.
Brown, T. (1806). Short lnquiry into the Nature of the Relation of Cause and Effect. Edinburgh: J.
Anderson.
Brown, T. (1820). Lectures on the Philosophy ofthe Human Mind. Edinburgh: W. & C. Trait.
Brozek, J. (1969). History of Psychology. Diversity of Approaches and Uses. Trans. N. Y. Acad. Sci.,
Series JI, 31, 115-127.
Brücke, E. (1876). Vorlesungen über Physiologie. Vienna: Braumüller.
Bryan, W. L., Harter, N. (1897). Studies in the Physiology and Psychology of Telegraphic Language.
Psychol. Rev., 4, 27-53.
Bryan, W. L., Harter, N. (1899). Studies in the Telegraphic Language: the Acquisition of a Hierarchy of
Habit. Psychol. Rev., 6, 346-357.
Büchner, L. (1855/1878). Fuerza y Materia: Estudios Populares de Historia y Filosofía Naturales, 2.' ed.
Madrid: Fernando Fe.
Bühler, C., Hetzer, H., Tudor-Hart, B. (1930). The First Year of Life. New York: Day.
Bühler, K. (1907). Tatsachen und Probleme zu einer Psychologie der Denkvorgange. 1 Uber Gedan-
ken. Arch. ges. Psychol., 9, 297-305.
Bühler, K. (1908). Tatsachen und Probleme zu einer Psychologie der Denkvorgange. II Uber Gedan-
ken Zusanmenharige. Arch. ges. Psychol., 12, 1-23.
414 Bibliografía

Buss, A. R. (1976). Galton and the Birth of Differential Psychology and Eugenics. J. Hist. Be h. Sci., 11,
47-58.
Buss, A. R. (Ed.). (1979). Psychology in Social Context. New York: Irvington.
Cabanis, P. J. G. (1796-98). Considerations Générales sur l'Étude de l'Homme et sur les Rapports de son
Organization Physique avec ses Facultés Intellectuelles et Morales. París: Turot.
Calkins, M. W. (1896). Association: an Essay Analytic and Experimental. Psychol. Monogr., 1, n. 0 2.
Calkins, M. W. (1900). Psychology as Science of Selves. Phil. Rev., 9, 490-501.
Calkins, M. W. (1901). An Introduction to Psychology. New York: Macmillan.
Calkins, M. W. (1910). A First Book in Psychology. New York: Macmillan.
Candolle, A. (1873). Histoire des Ciences et des Savants depuis Deux Siecles. Geneva: Georg.
Cannon, W. B. (1927). The James-Lange Theory of Emotions: a Critica! Examination. Amer. J. Psy-
chol., 39, 106-124.
Caparrós, A. (1978). La Psicología, Ciencia Multiparadigmática. Anuario de Psicología, 19, 79-109.
Caparrós, A. (1979). Introducción Histórica a la Psicología Contemporánea. Barcelona: Rol.
Caparrós, A. (1980). El Proyecto Psicológico de Wundt en Heidelberg. Anuario de Psicología, 23, 3-15.
Caparrós, A. (1986). H. Ebbinghaus, un Funcionalista Investigador Tipo Dominio. Barcelona: Univ.
Barcelona.
Carpenter, W. B. (1875). Principies of Mental Physiology. New York: Appleton.
Carpintero, H. (1972). Positivismo e Introspección. Rev. Psicol. Gral. Apl., 28, 675-688.
Carpintero, H. (1996). Historia de las Ideas Psicológicas. Madrid: Pirámide.
Cattell, J. M. (1885). Uber die Zeit der Erkennung und Benennung von Schriftzeichen Bildern und
Farben. Phil. Stud., 2, 635-650.
Cattell, J. M. (1886). The Time it Takes to See and N ame Objects. Mind, 11, 63-65.
Cattell, J. M. (1916/1947). Our Psychological Association. En A. T. Poffenberger (Ed.). James McKeen
Cattell, Man of Science (Vol. 2, 334-345). New York: Science Press.
Cattell, J. M. (1928). Early Psychological Laboratories. Science, 67, 543-548.
Cattell, J. M. (1929/1947). Psychology in America. En A. T. Poffenberger (Ed.). James McKeen Cattell,
Man of Science (Vol. 2, 441-484). New York: Science Press.
Coleman,S. R.,Cola, P., Webster, S. (1993). Empirical Assessment of Methodology in the History -of-
Psychology Literature. Amer. J. Psychol., 106, 253-272.
Colodrón, A. (1968). Prólogo, en l. Pavlov. Fisiología y Psicología (7-16). Madrid: Alianza.
Comte, A. (1830-42). Course de Philosophie Positive. Paris: Baillere.
Comte, A. (1851/1969). Systeme de Politique Positive ou Traité de Sociologie, Instituant la Religion de
L'humanité (4 vols.). Brussels: Culture et Civilisation.
Condillac, E. B. (1746/1922). Ensayo sobre el Origen de los Conocimientos Humanos. Madrid: Reus.
Condillac, E. B. (1754/1964). Lógica y Extracto Razonado del Tratado de las Sensaciones. Buenos
Aires: AguiJar.
Coon, D. J. (1992). Testing the Limits of Sense and Science. American Experimental Psychologists
Combat Spiritualism, 1880-1920. Amer. Psychol.,47, 143-151.
Costall, A. (1993). How Lloyd Morgan's Canon Backfired. J. Hist. Beh. Sci., 27, 113-122.
Cousin, V. (1853/1878). Du Vrai, du Beau et du Bien. 20 ed. París: Didier.
Charcot, J. M. (1893). The Faith-cure. The New Review, 8, 18-31.
Charcot, J. M. (1897). La Foi qui Guérit. París: Alean.
Chastenet de Puységur, A. M. J. (1784-85). Mémoires pour Servir a l'Histoire et a l'Etablissement du
Magnétisme Animal (2 vals.) Paris: Cellot.
Chastenet de Puységur, A. M. J. (1811). Recherches, Expériences, et Observations Physiologiques sur
l'Homme dans l'État du Somnambulisme Naturel, et dans le Somnambulisme Provoqué par l'Acte
Magnétique. París: Dentu.
Chelpanov, G. (1896-1904). El Problema de la Percepción del Espacio y su Relación con las Doctrinas
del Innatismo y Apriorismo (en ruso). Kiev.
Damaye, H. (1903). Essai de Diagnostic entre les États de Débilités Mentales. París: Steinheil.
Danzinger, K. (1979). The Positivist Repudiation of Wundt. J. Hist. Beh. Sci., 15, 205-230.
Danzinger, K. (1980a). Wundt and the two Traditions of Psychology. En W. Rieber (Ed.). Wundt and
the Making of a Scientific Psychology (73-87). New York: Plenum.
Bibliografía 415

Danzinger, K. (1980b ). On the Treshold of the New Psychology: Situating Wundt and James. En. W. G.
Bringmann, R. D. Tweney (Eds.). Wundt Studies: a Centennial Collection (363-379). Toronto:
Hogrefe.
Danzinger, K. (1983). Origins and Basic Principies of Wundt's Wolkerpsychologie. British J. Social
Science, 22, 303-313.
Danzinger, K. (1984). Toward a Critica! Historiography of Psychology. Rev. Hist. Psicol., 5, 99-108.
Danzinger, K. (1985). The Origins of the Psychological Experiment as a Social Institution. Amer. Psy-
chol., 40, 133-140.
Danzinger, K. (1990a). Constructing the Subject, Historical Origins of Psychological Research. New
York: Cambridge Univ.
Danzinger, K. (1990b ). Generative Metaphor and the History of Psychological Discourse. En D. E.
Leary (Ed.). Metaphors in the History of Psychology (331-356). Cambridge: Cambridge University.
Darwin, Ch. (1859/1980). El Origen de las Especies. Barcelona: Bruguera.
Darwin, Ch. (1871/1974). El Origen del Hombre y la Selección Sexual. Barcelona: EDAF.
Darwin, Ch. (1872/1984). La Expresión de las Emociones en los Animales y en el Hombre. Madrid:
Alianza.
Darwin, E. (1794). Zoonomy. London: J. Johnson.
Deleuze, J. P. F (1813). Histoire Critique du Magnétisme Animal. París: Mame.
Descartes, R. (162911984). Reglas para la Dirección de la Mente. Madrid: AguiJar.
Descartes, R. (1637/1981). Discurso del Método; Dióptrica; Meteoros y Geometría. Madrid: Alfaguara.
Descartes, R. (1637/1989). Discurso del Método. Barcelona: Ediciones B.
Descartes, R. (164111977). Meditaciones Metafísicas. Madrid: Alfaguara.
Descartes, R. (1650/1981). Las Pasiones del Alma. Madrid: AguiJar.
Descartes, R. (1662/1990). El Tratado del Hombre. Madrid: Alianza.
Descartes, R. (1662/1991). El Mundo o el Tratado de la Luz. Madrid: Alianza.
Dewey, J. (1887). Psychology. New York: Harper.
Diamond, S. (1980). Wundt Befare Leipzig. En R. W. Rieber (Ed.). Wilhelm Wundt and the Making of
Scientific Psychology (3-70). New York: Plenum.
Dilthey, W. (1883/1956). Introducción a las Ciencias del Espíritu. Madrid: Revista de Occidente.
Dilthey, W. (1894). Ideen über eine berschereibende und zergliedernde Psychologie. Sitzungsberichte
Akad. Wiss. Berlin, 2, 1.309-1.407.
Donders, F. C. D. (1863). Die Schnelligheit psychischer Processe. Arch. Anal. Physiol., 657-681.
Donnelly, M. E. (Ed.) (1992). Reinterpreting the Legacy ofWilliam James. Washington, DC: APA.
Ebbinghaus, H. (1873). Uber die Hartmannsche Philosophie des Unbewussten. Düsseldorf: F. Dietz.
Ebbinghaus, H. (1885). Uber das Gedachtnis: Untersuchungen zur experimentellen Psychologie. Leipzig:
Duncker und Humboldt. •
Ebbinghaus, H. (1896). Uber erklarende und beschreibende Psychologie. Zeitschr. Psychol., 9, 161-205.
Ebbinghaus, H. (1897). Uber eine neue Methode zur Prüfung geistiger Fahigkeiten and ihre Anwen-
dung bei Schulkindern. Zeitschr. Psychol., 13, 401-459.
Ebbinghaus, H. (1897-1902). Grundzüge der Psychologie (2 vals.). Lepizig: Veit.
Ebbinghaus, H. (1905). Grundzüge der Psychologie, l. 2." ed. Leipzig: Veit.
Ebbinghaus, H. (1908). Abbriss der Psychologie. Leipzig: Veit.
Ebbinghaus, H. (1908/1973). Psychology: An Elementary Text-Book. New York: Arno.
Ellenberger, H. F. (1970/1981). El Descubrimiento del Inconsciente. Madrid: Gredas.
Este!, V. (1885). Neue Versuche über den Zeitsinn. Phil. Studien, 2, 37-65.
Fancher, R. E. (1977). Brentano's Psychology from an Empírica! Standpoint and Freud's Early
Metaphyschology. J. Hist. Beh. Sci., 13, 207-227.
Fancher, R. E. (1985). The Intelligence Men: Makers ofthe IQ Controversy. New York: Norton.
Fancher, R. E. (1990). Pioneers of Psychology. 2." ed. New York: Norton.
Fechner, G. T. (1821). Beweiss, der Mond ausJodine bestehe. Leipzig: Voss.
Fechner, G. T. (1822). Panegyrikus der jetzigen Medicin und Naturgeschichte. Leipzig: Hartman.
Fechner, G. T. (1825). Vergleichende Anatomie der Engel. Leipzig: Baumgartner.
Fechner, G. T. (1831 ). Massbestimmungen über die galvanische Kette. Leipzig: Brockhaus.
Fechner, G. T. (1836). Das Büchlein van Leben nach dem Tode. Dresden: Grimmer.
416 Bibliografía

Fechner, G. T. (1841). Gedichte. Leipzig: Breitkopf und Harte!.


Fechner, G. T. (1846). Vier Paradoxa. Leipzig: Voss.
Fechner, G. T. (1848). Nanna oder über das Seelenleben der Pflanzen. Leipzig: Voss.
Fechner, G. T. (1851). Zend-Avesta oder über die Dinge des Himmels und des Jenseits. Leipzig: Voss.
Fechner, G. T. (1860). Elemente der Psychophysik. Leipzig: Breitkopf und Harte!.
Fechner, G. T. (1860/1996). Elementos de Psicofísica. En J. M. Gondra (Ed.). La Psicología Moderna.
(20-28). Bilbao: Desclée.
Fechner, G. T. (1873). Einige Ideen zur SchOpfnungs' und Entwickelungsgeschichte der Organismen.
Leipzig: Breitkopf und Harte!.
Fechner, G. T. (1876). Vorschule der Aesthetic. Leipzig: Breitkopf und Harte!.
Fechner, G. T. (1879). Die Tagensicht gegenüber der Nachtsicht. Leipzig: Breitkopf und Harte!.
Fechner, G. T. (1882). Revision der hauptpunkte der Psychophysik. Leipzig: Breitkopf und Harte!.
Feinstein, H. M. (1984/1987). La Formación de William James. Buenos Aires: Paidos.
Fernández Dols, J. M., Ortega, J. E. (1985). Los niveles de Análisis de la Emoción: James cien años
después. Estudios de Psicología, 21, 35-56.
Fernández Rodríguez, T. R. (1984). Consideraciones Preliminares. En C. Darwin. La Expresión de las
Emociones en los Animales y en el Hombre (7-34). Madrid: Alianza.
Flourens, P. J. M. (1842). Recherches Expérimentales sur les Propiétés et les Functions du Systeme Ner-
veux dans les Animaux Vertebreaux Paris: Bailliere.
Flourens, P. J. M. (1843). Examen de la Phrénologie. Paris: Paulin.
Fontes, S., Fontes, A. l. (1994). Consideraciones Teóricas sobre las Leyes Psicofísicas. Rev. Psicol.
Gral. Aplic., 47, 391-395.
Freud, S. (187511995). Carta a E. Silberstein. En N. Caparrós (Ed.). Edición Crítica de la Correspon-
dencia de Freud (vol. 1, págs. 109-112). Madrid: Quipú Ediciones.
Freud, S. (1910/1948). Psicoanálisis. En Obras Completas de S. Freud (vol. 2, págs. 32-57). Madrid:
Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1925/1948). Autobiografía. En Obras Completas de S. Freud (vol. 2, págs. 921-950). Madrid:
Biblioteca Nueva.
Friedrich, M. (1883). Uber die Apperceptionsdauer bei einfachen und zusammengesetzten Vorstellun-
gen. Phi/. Studien., 1, 39-77.
Furumoto, L. (1991). From "Paired Associates" to Psychology of Self: The Intellectual Odyssey of
Mary W Calkins. En G. A. Kimble, M. Wertheimer, C. L. White (Eds.). Portraits of Pioneers in
Psychology (vol. 1, págs. 57-72). Washington, D. C.: American Psychological Assn.
Galton, F. (1855). The Art ofTravel. London: John Murray.
Galton, F. (1865). Hereditary Talent and Character. Macmillan's Magazine, 12, 157-166; 318-327.
Galton, F. (1869/1978). Hereditary Genius. New York: S. Martin's.
Galton, F. (1874). English M en of Science, their Nature and Nurture. London: Macmillan.
Galton, F. (1875). The History of Twins, as a Criterion of the Relative Powers of Nature and Nurture.
J. Anthrop. lnst., 5, 391-406.
Galton, F. (1883). lnquiries into Human Faculty and its Development. London: Macmillan.
Galton, F. (1885). Sorne Results of the Anthropometric Laboratory. J. Anthrop. Inst., 14, 275-287.
Galton, F. (1888). Correlations and their Measurement Chiefly from Anthropometric Data. Proc. Roy.
Soc., 45, 135-145.
Galton, F. (1889). Natural Inheritance. London: Macmillan.
Galton, F. (1908). Memoirs ofmy Life. London: Methuen.
Gall, F. J. (1810-1819). Anatomie et Physiologie du Systeme Nerveaux in General et du Cerveau in Parti-
culiere. Paris: Maze.
García, J. (1981). Tilting at the Paper Milis of Academe. Amer. Psychol., 36, 149-158.
García)., Kimmeldorf, D., Koelling, R. (1955). A Conditioned Aversion towards Saccharin Resulting
from Exposure to Gamma Radiation. Science, 122, 158-158.
Gauld, A. (1992). A History of Hypnotism. Cambridge: Cambridge Univ.
Gondra, J. M. (1985). Watson y el Psicoanálisis. Rev. Psicol. Gral. Apl., 40, 535-566.
Gondra, J. M. (1990). La Influencia de William James en las Teorías Conductistas del Pensamiento.
Rev. Hist. Psicol., 11, 107-122.
Bibliografía 417

Gondra, J. M. (1991). José Miguel Barandiarán y Wilhelm Wundt. Bol. Soc. Esp. Hist. Psicol., 8, 8-10.
Gray, J. A. (1980). /van Pavlov. New York: Viking.
Gruber, H. E. (1983). History and Creative Work: from the Most Ordinary to the Most Exalted. J. Hist.
Behav. Sci., 19, 4-14.
Guthrie, E. R. (1930/1996). El Condicionamiento como Principio del Aprendizaje. En J. M. Gondra
(Ed.). La Psicología Moderna (534-546). Bilbao: Desclée.
Hall, G. S. (1878). The Muscular Perception of Space. Mind, 3, 433-450.
Hall, G. S. (1883/1996). Los Contenidos de las Mentes Infantiles. En J. M. Gondra (Ed.). La Psicología
Moderna. (88-106). Bilbao: Desclée.
Hall, G. S. (1890). Children's Lies. Amer. J. Psychol., 3, 59-70.
Hall, G. S. (1897). A Study of Fears. Amer. J. Psychology, 8, 147-249.
Hall, G. S. (1899). A Study of Anger. Amer. J. Psychology, 10, 516-591.
Hall, G. S. (1904). Adolescence. New York: Appleton.
Hall, G. S. (1911). Educational Problems. New York: Appleton.
Hall, G. S. (1912). Founders of Modern Psychology. New York: Appleton.
Hall, G. S. (1922). Senescence. New York: Appleton.
Hall, G. S. (1923). Life and Confessions of a Psychologist. New York: Appleton.
Hall, G. S., Donaldson, H. H. (1885). Motor Sensations on the Skin. Mind, 10, 557-572.
Hall, G. S., Hartwell, E. M. (1884). Bilateral Asymmetry and Function. Mind, 9, 93-109.
Hall, G. S., Jastrow, J. (1886). Studies of Rythm. Mind, 11, 55-62.
Hall, G. S., Motora, J. (1887). Dermal Sensitiveness to Gradual Pressure Changes. Amer. J. Psychol., 1,
72-98.
Hall, M. (1832). On a Particular Function of the Nervous System. Proc. Zool. S oc., 2, 190-192.
Hall, M. (1833). On the Reflex Function of the Medulla Oblongata and the Medulla Spinalis. Phil.
Trans., 123, 635-665.
Hamilton, W. (1859-60). Lectures on Metaphysics and Logic. Edinburgh: W. Blackwood.
Harper, R. S. (1950). The First Psychological Laboratory. lsis, 41, 158-161.
Hartley, D. (1749/1834). Observations on Man, his Frame, his Duty and his Expectations. London: T.
Tegg.
Hearnshaw, L. S. (1964). A Short History of British Psychology, 1840-1940. New York: Barnes and
Noble.
Hearnshaw, L. S. (1979). Cyril Burt: Psychologist. Ithaca, New York: Cornell Univ.
Hebb, D. O. (1949/1985). Organización de la Conducta. Madrid: Debate.
Helmholtz, H. L. F. (1847). Ober die Erhaltung der Kraft. Berlin: Reimer.
Helmholtz, H. L. F. von (1850a). Über die Fortpflanzungsgeschwindigkeit der Nerven Reizung. Ber.
Konig-Preuss. Akad. Wiss. Berlin, 14-15.
Helmholtz, H. L. F. von (1850b). Mesungen über den zeitlichen Verlauf der Zuckung animalischer
Muskeln und die Fortpflanzungsgeschwindigkeit der Reizung in der Nerven. Archiv. Anat. Phy-
siol. wiss. Med., 276-364.
Helmholtz, H. L. F. von (1856-1866). Handbuch der physiologischen Optik (3 vols.). Leipzjg: Voss.
Helmholtz, H. L. F. von (1863). Die Lehre von den Tonenempfindungen als physiologische Grundlage
für die Theorie der Musik. Braunschweig: Vieweg.
Helmholtz, H. L. F. von (1876). The Origin and Meaning of Geometrical Axioms l. Mind, 1, 301-321.
Helmholtz, H. L. F. von (1878). The Origin and Meaning of Geometrical Axioms 11. Mind, 3, 212-225.
Helvétius, C. A. (1758/1983). Del Espíritu. Madrid: Editora Nacional.
Helvétius, C. A. (1772-1773). De l'Homme, de ses Facultés lntellectuelles et de son Éducation. London:
Société Typographique.
Herbart, J. F. (1824/1968). Psychologie als Wissenschaft, neu gegründet aur Erfiihrung, Metaphysik und
Mathematic (2 vols.). Amsterdam: Bonset.
Herbart, J. F. (1828-1829). Allgemeine Metaphysic (2 vols.). Konigsberg: W. Unzer.
Hergenhahn, B. R. (1992). An Introduction to the History of Psychology, 2.• ed. Belmont, Ca.: Wads-
worth.
Hering, E. (1878). Zur Lehre vom Lichtsinne. Vienna: Gerold.
Hilgard, E. R. (1987). Psychology in America. A Historial Survey. New York: Harcourt Brace.
418 Bibliografía

Hilgard, E. R., Leary, D. E., McGuire, G. R. (1991). The History of Psychology: A Survey and Critica)
Assessment. Annu. Rev. Psychol., 42, 79-107.
Hobbes, Th. (1651/1989). Leviatán, la Materia, Forma y Poder de un Estado Eclesiástico y Civil.
Madrid: Alianza.
Hoffeld, D. R. (1980). Mesmer's Failure: Sex Politics and the Zeitgeist. J. Hist. Behav. Sci., 16, 377-386.
Hose, C., McDougall, W. (1912/1993). The Pagan Tribes of Borneo. Singapore: Oxford Univ.
Hothersall, D. (1995). History of Psychology. 3." ed. New York: McGraw-Hill.
Hume, D. (173911984). Tratado de la Naturaleza Humana. Barcelona: Orbis.
Hume, D. (1748/1902). Enquiries Concerning the Human Understanding and the Principies of Moral.
Oxford: Clarendon.
Hume, D. (1751/1993). Investigación sobre los Principios de la Moral. Madrid: Alianza.
Hume, D. (1754-62). The History of England (6 vols.). London: A. Millar.
Hume, D. (1758/1991). Investigación sobre el Conocimiento Humano. Madrid: Alianza.
Huxley, T. H. (1863). Evidence asto Man's Place in Nature. London: Williams & Norgate.
Huxley, T. H. (1866). Lessons in Elementary Physiology. London: Macmillan.
Itard, J. M. G. (1801/1990). Memoria e Informe sobre Victor de l'Aveyron. Madrid: Alianza.
James, W. (1884). On sorne Omissions of Instrospective Psychology. Mind, 9, 1-26.
James, W. (188411985). ¿Qué es una Emoción? Estudios de Psicología, 21,57-73.
James, W. (1890). The Principies of Psychology (2 vols.). New York: Holt.
James, W. (1890/1989). Principios de Psicología. México: FCE.
James, W. (1892). A Plea for Psychology as a 'Natural Science'. Phil. Rev., 1, 146-153.
James, W. (1892/1984). Psychology: Briefer Course. Cambridge, Ma.: Harvard Univ.
James, W. (1895/1978). The Knowing of Things Together. En F. J. Burkhardt (Ed.). The Works of
William James: Essays in Philosophy (71-89). Cambridge, Ma.: Harvard Univ.
James, W. (1897/1922). La Voluntad de Creer y otros Ensayos de Psicología Popular. Madrid: D. Jorro.
James, W. (1898/1978). The Pragmatic Method. En F. J. Burkhardt (Ed.). The Works ofWilliam James:
Essays in Philosophy (123-139). Cambridge, Ma.: Harvard University.
James, W. (189911924). Psicología Pedagógica para Maestros. Sobre Algunos Ideales de la Vida.
Madrid: D. Jorro.
James, W. (190211980). Las Variedades de la Experiencia Religiosa. Madrid: Península.
James, W. (1904a/1976). Does 'Consciousness' exist? En F. J. Burkhardt (Ed.). The Works of William
James: Essays in Radical Empiricism (3-19). Cambridge, Ma.: Harvard Univ.
James, W. (1904b/1976). A World of Pure Experience. En F. J. Burkhardt (Ed.). The Works ofWilliam
James: Essays in Radical Empiricism (21-44). Cambridge, Ma.: Harvard Univ.
James, W. (1905/1976). The Thing and its Relations. En F. J. Burkhardt (Ed.). The Works of William
James: Essays in Radical Empiricism. (45-59). Cambridge, Ma: Harvard Univ.
James, W. (1907/1978). Pragmatism: a New N ame for sorne old Ways of Thinking. En F. J. Burkhardt
(Ed.). The Works of William James: Pragmatism and the Meaning of Truth (1-166). Cambridge,
Ma.: Harvard University.
James, W. (1907/1975). El Pragmatismo. Buenos Aires: AguiJar.
James, W. (1909). Report on Mrs. Piper's Hodgson-Control. Proc. Amer. Soc. Psychical Research, 3,
470-589.
James, W. (1909/1957). El Significado de la Verdad. Madrid: AguiJar.
James, W. (191211976). Essays in Radical Empiricism. En F. J. Burkhard (Ed.). The Works of William
James: Essays in Radical Empiricism. Cambridge, Ma.: Harvard Univ.
Janet, P. (1885). Note sur Quelques Phénomenes de Somnambulisme. Bulletin de la Soc. de Psychol.
Physiologique, 1, 24-32.
Janet, P. (1886). Les Actes Inconscients et la Dédoublement de la PersonnaEté pendant le Sonnambu-
Iisme Provoqué. Rev. Phil., 22, 577-592.
Janet, P. (1889). L'Automatisme Psychologique: Essai de Psychologie Expérimentale sur les Formes
lnférieures de l'Activité. Paris: Alean.
Janet, P. (1893). Contribution a l'Étude des Accidents Mentaux chez les Hysteriques. Paris: Rueff.
Janet, P. (1898). Névroses et ldées Fixes. Paris: Alean.
Janet, P. (1903). Les Obsessions et la Psychasthénie. Paris: Alean.
Bibliografía 419

J anet, P. (1903/1924). Principies of Psychotherapy. New York: Macmillan.


Janet, P. (1909). Les Névroses. Paris: Flammarion.
Janet, P. (1919). Les Médications Psychologiques. Paris: Alean.
Janet, P. (1926/1991). De la Angustia al Éxtasis. Mexico: Fondo de Cultura Económica.
Janet, P. (1928). L'Evolution de la Mémoire et la Notion du Temps. Paris: Chahine.
Janet, P. (1930a). La Force et la Faiblesse Psychologiques. Paris: Maloine.
Janet, P. (1930b ). L'Évolution Psychologique de la Personnalité. Paris: Chahine.
Janet, P. (1930c). Pierre Janet. En C. Murchison (Ed.). A History of Psychology in Autobiography (vol. 1,
págs. 123-133).
Janet, P. (1935/1936). Las Primeras Manifestaciones de la Inteligencia. Madrid: Beltrán.
Johnson, M. G., Henley, T. (Eds.) (1990). Reflections on the Principies of Psychology: William James
after a Century. Hillsdale, N. J.: L. Erlbaum.
Johnson, R. C., McClearn, G. E., Yuen, S., Nagoshi, C. T., Ahern, F. M., Cote, R. E. (1985). Galton's
Data a Century La ter. Amer. Psychol., 40, 875-892.
Jung, C. G. (1910/1996). El método de la Asociación. En J. M. Gondra (Ed.). La Psicología Moderna
(349-370). Bilbao: Desclée.
Kant, l. (1781/1993). Crítica de la Razón Pura. Madrid: Alfaguara.
Kant, J. (1786/1989). Principios Metafísicos de la Ciencia de la Naturaleza. Madrid: Alianza.
Kant, J. (1788/1994). Crítica de la Razón Práctica. Salamanca: Sígueme.
Kant, J. (1798/1991). Antropología en Sentido Pragmático. Madrid: Alianza.
Klein, D. B. (1970). A History of Scientific Psychology. New York: Basic.
Koch, S. (1981). The Nature and Limits of Psychological Science: Lessons of a Century qua "Science".
Amer. Psychol., 36, 257-269.
Ki.ihler, W. (1917/1989). Experimentos sobre la Inteligencia de los Chimpancés. Madrid: Debate.
Kollert, J. (1883). Untersuchungen über den Zeitsinn. Phi/. Studien, 1, 78-89.
Kornilov, K. N. (1922). Estudio sobre Reacciones Humanas: Reactología (en ruso). Moscú: Giz.
Kornilov, K. N. (1927). Texto de Psicología a la Luz del Materialismo Dialéctico (en ruso). Moscú: Giz.
Kozulin, A. (1984). Psychology in Utopía, toward a Social History of Soviet Psychology. Cambridge,
Ma.: MIT.
Kozulin, A. (1985). G. Chelpanov and the Establishment of the Moscow Institute. J. Hist. Beh. Sci., 21,
23-32.
Kozulin, A. (1991/1994). La Psicología de Vygotski: Biografía de unas Ideas. Madrid: Alianza.
Kraepelin, E. (1895). Der psychologische Versuch in der Psychiatrie. Psychologische Arbeiten. Leipzig,
1, 1-91.
Kraepelin, E., Rivers, W. H. R. (1896). Über Ermüdung und Erholung. Psychol. Arbeiten. Leipzig, 1,
627-678.
Kuhn, T. S. (1962/1985). La Estructura de las Revoluciones Científicas. México: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Külpe, O. (1893). Grundriss der Psychologie. Leipzig: Engelman.
Külpe, O. (1893/1973). Outlines of Psychology. New York: Arno Press.
Külpe, O. (1895/1931). Introducción a la Filosofía. Madrid: Poblet.
Külpe, O. (1902). Die Philosophie der Gegenwart in Deutschland. Leipzig: Hirzel.
Külpe, O. (1904). Versuche über Abstraktion. En Bericht über den l. Kongress für experimente/le Psy-
chologie (56-68). Leipzig: Barth.
Külpe, O. (1912). Die Realisierung. Leipzig: Hirzel.
Külpe, O. (1921). Grundlagen der Aesthetik. Leipzig: Hirzel.
La Mettrie, J. O. de (1745). Ilistoire Naturelle de L'Ame. The Hague.
La Mettrie, J. O. de (1748/1970). L'Homme Machine. En Oeuvres Philosophiques de La Mettrie (vol1,
págs. 269-356). Hildesheim: Olms.
Labrador, F. J. (1984). Los Modelos Factoriales-Biológicos en el Estudio de la Personalidad. Bilbao:
Desclée de Brouwer.
Ladd, G. T. (1887). Elements of Physiological Psychology. New York: Scribner's.
Lakatos, l. (1971/1974). La Historia de la Ciencia y sus Reconstrucciones. Madrid: Tecnos.
Lamarck, J. B. (1809/1986). Filosofía Zoológica. Barcelona: Alta Fulla.
420 Bibliografía

Lamarck, J. B. (1815-1822). Histoire Naturelle des Animaux sans Vertebres (7 vols.). Paris: Verdiere.
Lange, C. G. (1885/1887). Ober Gemüthsbewegungen. Leipzig: Thomas.
Lange, L. (1888). Neue Experimente über den Vorgang der einfachen Reaktion auf Sinneseindrück.
Phi!. Stud., 4, 479-510.
Lashley, K. S. (1930). Basic Neural Mechanisms in Behavior. Psychol. Rev., 37, 1-24.
Laudan, L. (1977). Progress and its Problems. Berkeley, Cal.: Univ. of California.
Laurence, J. R., Perry, C. (1988). Hypnosis, Will, and Memory: A Psycho-Legal History. New York:
Guilford.
Leahey, T. H. (1992/1994). Historia de la Psicología. Madrid: Debate.
Leahey, T. H. (1996). A History of Psychology: Main Currents in Psychological Thought. 4." ed. Upper
Saddle River, N. J.: Prentice Hall.
Leary, D. E. (1992). William James and the Art of Human Understanding. Amer. Psychol., 47, 152-160.
Leibniz, G. W. (1686/1942). Discurso de Metafísica. Madrid: Revista de Occidente.
Leibniz, G. W. (1710/1928). Teodicea o Tratado sobre la Libertad del Hombre y el Origen del Mal.
Madrid: AguiJar.
Leibniz, G. W. (1714/1983). Monadología. Barcelona: Ediciones Orbis.
Leibniz, G. W. (1765/1992). Nuevos Ensayos sobre el Entendimiento Humano. Madrid: Alianza.
Leontiev, A. N (1978). Activity, Consciousness and Personality. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
Lewes, G. H. (1859-1860). The Physiology ofCommon Lije (2 vols.). Edinburgh: Blackwood.
Liébeault, A. A. (1866). Du Sommeil et des États Analogues, Considérés au Point de Vue de l'Action
Mora/e sur le Physique. Paris: Masson.
Liégeois, J. (1889). De la Suggestion et du Somnambulisme dans leurs Rapports avec la Jurisprudence et
la Médecine Légale. Paris: Doin.
Lindenfeld, O. (1978). O. Külpe and the Würzburg School. J. Hist. Beh. Sci., 14, 132-141.
Locke, J. (168911988). Two Treatises on Government. Cambridge: Cambridge Univ.
Locke, J. (1690). An Essay Concerning Human Understanding. London: Thomas Basset.
Locke, J. (1693/1963). Sorne Thoughts Concerning Education. En The Works of J. Locke (vol. 9, 1-210).
Aalen: Scientia Verlag.
Locke, J. (1700/1980). Ensayo sobre el Entendimiento Humano. Madrid: Editora Nacional.
Lotze, R. H. (1852). Medizinische Psychologie oder Physiologie der Seele. Leipzig: Weidmann.
Lubek, J., Apfelbaum, E. (1987). Neo-Behaviorism and the García Effect: A Social Psychology of
Science Approach to the History of a Paradigm Clash. En G. M. Ash, W. R. Woodward (Eds.).
Psychology in Twentieth Century Thought and Society (59-91). New York: Cambridge University.
Luria, A. R. (1976/1980). Los Procesos Cognitivos, Análisis Socio-histórico. Barcelona: Fontanella.
Mach, E. (1875). Grundlinien der Lehre von den Bewegungsempfindungen. Leipzig: Brockhaus.
Mach, E. (1883). Die Mechanik in ihrer Entwicklung historisch-kritisch dargestellt. Leipzig: Brockhaus.
Mach, E. (1886/1987). El Análisis de las Sensaciones. Barcelona: Altafulla.
Mach, E. (1905/1948). Conocimiento y Error. Buenos Aires: Espasa Calpe.
Maine de Biran, M. F. P. G. (1803/1922). Influence de I'habitude sur la Faculté de Penser. En P. Tisse-
rand (Ed.). Oeuvres de Maine de Biran, Tome 2. París: Alean.
Maine de Biran, M. F. P. G. (1805/1988). Mémoire sur la Décomposition de la Pensée. En P. Tisserand
(Ed.). Oeuvres de Maine de Biran, Tome 3. Paris: J. Vrin.
Maine de Biran, M. F. P. G. (1807/1995). De L'Apperception Inmédiate. En P. Tisserand (Ed.). Oeuv-
res de Maine de Biran, Tome 4. Paris: J. Vrin.
Maine de Biran, M. F. P. G. (1812/1942). Essai sur les Fondements de la Psychologie. En H. Gouhier
(Ed.). Oeuvres Choisies de Maine de Biran (67-153). Paris: Aubier.
Maine de Biran, M. F. P. G. (1965). Autobiografía y Otros Escritos. Madrid: AguiJar.
Malthus, T. R. (1798/1846). Ensayo sobre el Principio de la Población. Madrid: D. Lucas González.
Maller, J. B. (1934). Forty Years of Psychology. A Statistical Analysis of American and European
Publications 1894-1933. Psychol. Bull., 31, 533-559.
Marañón, G. (1924). Contribution a I'Étude de I'Action Émotive de I'Adrénaline. Revue Francaise
d'Endocrinologie, 2, 301-325.
Marbe, K. (1901). Experimentell-psychologische Untersuchungen über das Urteil, eine Einleitung in die
Logik. Leipzig: Engelman.
Bibliografía 421

Mayer, A., Orth, J. (1901). Zur qualitativen Untersuchung der Associationen. Zeitschr. Psychol., 26, 1-13.
McCosh, J. (1886). Psychology, the Cognitive Powers. New Y ark: Scribner's.
McCosh, J. (1887). Psychology, the Emotive Powers. New York: Scribner's.
McDougali, W. (1901). Sorne New Observations in Suppart of Thomas Young's Theory of Ligth- and
Colour-Vision. Mind, JO (N. S.), 52-97,210-245. 374-382.
McDougall, W. (1905). Physiological Psychology. London: Dent.
McDougall, W. (1908/1928). An lntroduction to Social Psychology. 21.' ed. London: Methuen.
McDougall, W. (1911). Body and Mind. London: Methuen.
McDougali, W. (1912). Psychology, the Study of Behaviour. New York: Holt.
McDougali, W. (1923). Outline of Psychology. New York: Scribner's.
McDougall, W. (1926). Outline of Abnormal Psychology. New York: Scribner's.
McDougall, W. (1930a). The Hormic Psychology. En C. Murchison (Ed.). Psychologies of 1930 (3-36).
Worcester, Ma.: Clark Univ.
McDougali, W. (1930b). William McDougall. En C. Murchison (Ed.). A History of Psychology in Auto-
biography. (vol. 1, págs. 191-223). Worcester, Ma.: Clark Univ.
McDougall, W. (1930c). Second Repart on a Lamarckian Experiment. En Ninth International Congress
of Psychology: Proceedings and Papers (302-303). Princeton, N. J.: Psychol. Review.
McDougall, W. (1932). The Energies of Men. London: Methuen.
McDougali, W. (1936). Psycho-Analysis and Social Psychology. London: Methuen.
Merton, R. K. (1973/1985). Sociología de la Ciencia. Madrid: Alianza
Mesmer, F. A. (1779). Mémoire sur la Découverte du Magnétisme Animal. Paris: Didot.
Mesmer, F. A. (1799). Mémoire de F. A. Mesmer, Docteur en Médecine sur ses Découvertes. Paris: Fuchs.
Mili, J. (1817). The History of British India. London: Baldwin, Cradock and Joy.
Mili, J. (1826). Elements of Political Economy. London: Bohn.
Mili, J. (1829/1967). Analysis ofthe Phenomena ofthe Human Mind. New York: Keliey.
Mili, J. S. (1843/1913). Sistema de Lógica Inductiva y Deductiva. Madrid: D. Jorro.
Mili, J. S. (184811985). Principios de Economía Política. México: FCE.
Mili, J. S. (1869). The Subjection ofWomen. London: Longmans, Green.
Mili, J. S. (187311986). Autobiografía. Madrid: Alianza.
Milier, G. A. (1956). The Magical Number Seven, Plus or Minus Two. Psychol. Rev., 63, 81-97.
Moleschott, J. (1852/1881 ). La Circulación de la Vida: Cartas sobre la Fisiología en Contestación a las
Cartas sobre la Química. Madrid.
Morgan, C. L. (1890). Animal Life and Intelligence. London: E. Arnold.
Morgan, C. L. (1894). An Introduction to Comparative Psychology. London: Walter Scott.
Morgan, C. L. (1894/1906). An Introduction to Comparative Psychology. 2.' ed. New York: Scribner's.
Morgan, C. L. (1896). Habit and lnstinct. London: E. Arnold.
Morgan, C. L. (1923). Emergent Evolution. New York: Holt.
Margan, C. L. (1926). Life, Mind and Spirit. New York: Holt.
Margan, C. L. (1933). The Emergence of Novelty. London: Wiliiams.
Müller, G. E. (1873). Zur Theorie der sinnlichen Aufmerksamkeit. Leipzig: Edelmann.
Mülier, G. E. (1896). Zur Psychophysik der Gesichtsempfindungen. Zeitschr. Psychol., JO, 1-84.
Müller, G. E., Schumann, F. (1893). Experimentelie Beitrage zur Untersuchung des Gedachtnisses.
Zeitschr. Psychol., 6, 81-190; 257-338.
Mülier, J. P. (1834-1840). Handbuch der Physiologie des Menschen. Coblenz: J. Holscher.
Münsterberg, H. (1912/1914). Psicología de la Actividad Industrial. Madrid: D. Jorro.
Murphy,G. (1929). Historicalintroduction to Modern Psychology. London: Kegan Paul.
Murphy, G. (1949/1964). Introducción Histórica a la Psicología Contemporánea. Buenos Aires: Paidós.
Myers, C. S. (1909). An Introduction to Experimental Psychology. Cambridge: Cambridge Univ.
Myers, G. E. (1986). William James: his Life and Thought. New Haven: Yale Univ.
Newton, l. (1687/1987). Principios Matemáticos de la Filosofía Natural. Madrid: Alianza.
Newton, l. (170411947). Optica. Buenos Aires: Emecé.
Norton, B. (1979). Charles E. Spearman and the General Factor in Inteliigence: Genesis and Interpre-
tation in the Light of Socio-Personal Considerations. J. Hist. Beh. Sci., 15, 142-154.
Osgood, C. E., Suci, G. (1957). The Measurement of Meaning. Urbana, Ill.: Univ. of Illinois.
422 Bibliografía

O'Donnell, J. M. (1985). The Origins of Behaviorism, American Psychology 1870-1920. New York:
New York Univ.
Park, S., Kosslyn, S. M. (1990). lmagination. En M. G. Johnson, T. B. Henley (Eds.). Reflections on the
Principies of Psychology: William James after a Century (183-196). Hillsdale, N. J.: L. Erlbaum.
Pavlov, l. P. (189711902). Lectures on the Work ofthe Digestive Glands. London: C. Griffin.
Pavlov, l. P. (1903/1996). Psicología y Psicopatología Experimental en los Animales. En J. M. Gondra
(Ed.). La Psicología Moderna (257-271). Bilbao: Desclée.
Pavlov, l. P. (1909/1968). Las Ciencia Naturales y el Cerebro. En l. P. Pavlov. Fisiología y Psicología.
(128-142). Madrid: Alianza.
Pavlov, l. P. (1910/1972). El Sistema Nervioso Central de los Animales Superiores. En l. P. Pavlov.
Reflejos Condicionados e Inhibiciones (77-95). Barcelona: Península.
Pavlov, l. P. (1911/1928). Sorne Principies of the Activity of the Central Nervous System as shown from
the Study of Conditioned Reflexes; Interaction of Centres. En l. P. Pavlov. Lectures on Conditio-
ned Reflexes (182-192). New York: International Publishers.
Pavlov, l. P. (1919/1973). La Psiquiatría, Auxiliar de la Fisiología de los Hemisferios Cerebrales. En l.
P. Pavlov. Actividad Nerviosa Superior (363-369). Barcelona: Fontanella.
Pavlov, l. P. (1923/1928). Changes in the Excitability of Various Points of the Cerebral Cortex as one of
its Functional Characteristics. En l. P. Pavlov. Lectures on Conditionded Reflexes (319-325). New
York: Interna! Pub.
Pavlov, l. P. (192511967). Tipología de la Inhibición en el Sistema Nervioso de los Perros. En l. P. Pav-
lov. Psicopatología y Psiquiatría (83-88). Madrid: Morata.
Pavlov, l. P. (192611929). Los Reflejos Condicionados: Lecciones sobre la Función de los Grandes
Hemisferios. Madrid: Morata.
Pavlov, l. P. (1926/1968). Lecciones sobre el Trabajo de los Hemisferios Cerebrales. En l. P. Pavlov.
Fisiología y Psicología (91-127). Madrid: Alianza.
Pavlov, l. P. (1928). Lectures on Conditioned Reflexes, Twenty-five Years of Objective Study of the Hig-
her Nervous Activity. New York: International Publishers.
Pavlov, l. P. (1930/1963). Un Breve Bosquejo de la Actividad Nerviosa Superior. En l. P. Pavlov, A. L.
Schniermann, y K. N. Kornilov (Eds.). Psicología Reflexológica (7-32). Buenos Aires: Paidós.
Pavlov, l. P. (1932/1968). Respuesta de un Fisiólogo a los Psicólogos. En l. P. Pavlov. Fisiología y Psi-
cología (149-188). Madrid: Alianza.
Pavlov, l. P. (1932a/1967). Ensayo de Interpretación Fisiológica de la Sintomatología de la Histeria. En
l. P. Pavlov. Psicopatología y Psiquiatría (201-217). Madrid: Morata.
Pavlov, l. P. (1932b/1967). Fisiología de la Actividad Nerviosa Superior. En l. P. Pavlov. Psicopatología
y Psiquiatría (219-229). Madrid: Morata.
Pavlov, I. P. (1934/1968). El Reflejo Condicional. En l. P. Pavlov. Fisiología y Psicología (21-50).
Madrid: Alianza.
Pavlov, I. P. (1934a/1967). Ensayo de Explicación Fisiológica de la Neurosis Obsesiva y de la Paranoia.
En l. P. Pavlov. Psicopatología y Psiquiatría (239-249). Madrid: Morata.
Pavlov, l. P. (1934b/1967). Patología Experimental de la Actividad Nerviosa Superior. En l. P. Pavlov.
Psicopatología y Psiquiatría (271-283). Madrid: Morata.
Pavlov, l. P. (1935/1967). Tipos Generales de Actividad Nerviosa Superior de los Animales y del Hom-
bre. En I. P. Pavlov. Psicopatología y Psiquiatría (251-269). Madrid: Morata.
Pavlov, J. P. (195111967). Psicopatología y Psiquiatría: Psicofisiología Experimental, Reflexología y
Tipología, Problemas y Aplicaciones. Madrid: Morata.
Pavlov, l. P. (1955/1973). Actividad Nerviosa Superior. Barcelona: Fontanella.
Payne, T. R. (1968). S. L. Rubinstein and the Philosophical Foundations of Soviet Psychology. New
York: Humanities Press.
Peirce, C. S. (187711966). The Fixation of Belief. En P. P. Wiener (Ed.). Charles S. Peirce, Selected Wri-
tings (91-112). New York: Dover.
Peirce, C. S. (1878/1966). How to Make our Ideas Clear. En P. P. Wiener (Ed.). Charles S. Peirce,
Selected Writings. (113-136). New York: Dover.
Peirce, C. S. (1905/1966). What Pragmatism is. En P. P. Wiener (Ed.). Charles S. Peirce, Selected Wri-
tings. (180-202). New York: Dover.
Bibliografía 423

Peirce, C. S., Jastrow, J. (1884). On Small Differences on Sensation. Mem. Nat. Acad. Sci., 3, 73-83.
Penfield, W., Roberts, L. (1959). Speech and Brain-Mechanisms. Princeton: Princeton Univ.
Perry, R. B. (1948/1964). El Pensamiento y la Personalidad de William James. Buenos Aires: Paidós.
Pflüger, E. F. W. (1853). Die sensorischen Funktionen des Rückenmarks der Wirbelthiere nebst einer
neuen Lehre über die Leitungsgesetze der Reflexionen. Berlin: Hirschwald.
Pillsbury, W. (1929). The History of Psychology. New York: Norton.
Pinel, P. (1801). Traité Médico-Philosophique sur l'Aliénation Menta/e, ou la Manie. París: Richard,
Caille et Ravier.
Preyer, W. (1882/1908). El Alma del Niño. Madrid: D. Jorro.
Purkinje, J. E. (1819). Beobachtungen und Versuche zur Physiologie der Sinne. I: Beitrage zur Kenntnis
des Sehens in subjetiver Hinsicht. Praga: Calve.
Purkinje, J. E. (1825). Beobachtungen und Versuche zur Physiologie der Sinne. Il: neue Beitrage zur
Kenntnis des Sehens in subjetiver Hinsicht. Prague: Calve.
Quetelet, L. A. J. (1835). Sur l'Homme et le Dévelopment des ses Facultés, ou Essai de Physique Sociale.
Paris: Bachelier.
Reid, T. (1764/1970). An Inquiry into Human Mind. Chicago, 11.: Univ. of Chicago.
Reíd, T. (1785/1969). Essays on the Intellectual Powers of Man. Cambridge, Ma.: MIT.
Reid, T. (1788/1969). Essays on the Active Powers of Man. Cambridge, Ma.: MIT.
Ribot, Th. (1870/1877). La Psicología Inglesa Contemporánea (Escuela Experimental). Salamanca:
Sebastián Cerezo.
Ribot, Th. (1873/1928). La Herencia Psicológica. Madrid: D. Jorro.
Ribot, Th. (1879). La Psicología Alemana Contemporánea. Sevilla: Librería Científico Literaria.
Ribot, Th. (1881/1908). Las Enfermedades de la Memoria. Madrid: D. Jorro.
Ribot, Th. (1883/1906). Las Enfermedades de la Voluntad. Madrid: D. Jorro.
Ribot, Th. (1885/1912). Las Enfermedades de la Personalidad. Madrid: D. Jorro.
Ribot, Th. (1888/1910). La Psicología de la Atención. Madrid: D. Jorro.
Ribot, Th. (1896/1900). La Psicología de los Sentimientos. Madrid: D. Jorro.
Ribot, Th. (1897). La Evolución de las Ideas generales. Madrid: Victoriano Suárez.
Ribot, Th. (1900/1901 ). Ensayo Acerca de la Imaginación Creadora. Madrid: Victoriano Suárez.
Ribot, Th. (1905). La Lógica de los Sentimientos. Madrid: D. Jorro.
Ribot, Th. (1906). Essai sur les Passions. Paris: Alean.
Ribot, Th. (1909). Problemes de Psychologie Affective. París: Alean.
Ribot, Th. (1914). La Vie Inconsciente et les Mouvements. París: Alean.
Richards, R. J. (1980). Wundt's Early Theories of Unconscious Inference and Cognitive Evolution in
their Relation to Darwinian Psychology. En W. G. Bringmann & R. D. Tweney (Eds.). Wundt Stu-
dies. (42-70). Toronto: Hogrefe.
Richards, R. J. (1987). Darwin and the Emergence of Evolutionary Theories of Mind and Behavior. Chi-
cago, Ill.: Univ. of Chicago.
Richet, C. (1875). Du Somnambulisme Provoqué. J. Anatomie et Physiologie, 11, 348-378.
Rieber, R. W. (Ed.) (1980). Wilhelm Wundt and the Making of a Scientific Psychology. New York: Plenum.
Rivers, W. H. R. (1906). The Todas. London: Macmillan.
Rivers, W. H. R. (1908). The Influence of Alcohol and other Drugs on Fatigue. London: Arnold.
Rivers, W. H. R. (1914a). Kinship and Social Organization. London: Constable.
Rivers, W. H. R. (1914b ). The History of Melanesian Society. Cambridge: Cambridge Univ.
Rivers, W. H. R., Head, H. (1908). A Human Experiment in Nerve Division. Brain, 31, 323-450.
Romanes, G. J. (1882/1886). La Inteligencia Animal. Madrid: Imp. de Fortanet.
Romanes, G. J. (1884). Mental Evolution in Animals. New York: Appleton.
Romanes, G. J. (188511893). Jelly-Fish, Star-Fish, and Sea-Urchins: Being a Research on Primitive Ner-
vous Systems. New York: Appleton.
Romanes, G. J. (1889/1906). La Evolución Mental del Hombre. Madrid: D. Jorro.
Rosa, A. (1995). Emoción y Afecto en la Obra Temprana de Bartlett. Revista de Historia de la Psicolo-
gía, 16, 79-89.
Rosa, A., Huertas, J. A., Blanco, F. (1996). Metodología para la Historia de la Psicología. Madrid:
Alianza.
424 Bibliografía

Rosa, A., Quintana, J., Lafuente, E. (Eds.) (1989). Historia y Psicología: Contribuciones a la Investiga-
ción en Historia de la Psicología. Madrid: Universidad Autónoma.
Ross, D. (1969). The Zeitgeist and the American Psychology. J. Hist. Beh. Sci., 5, 256-272.
Ross, D. (1972). G. Stanley Hall: the Psychologist as Prophet. Chicago, Ill.: Univ. of Chicago.
Rubinstein, S. L. (1946/1967). Principios de Psicología General. Barcelona: Grijalbo.
Rubinstein, S. L. (1957/1973). Ser y Conciencia. México: Grijalbo.
Ruiz, G., Sánchez, N. (1990). El Equilibrio de los Procesos Nerviosos en los Hemisferios Cerebrales
según Pavlov. El Caso del Estereotipo Dinámico. Rev. Hist. Psicol., 11, 347-355.
Sahakian, W. S. (1975/1982). Historia y Sistemas de Psicología. Madrid: Tecnos.
Sáiz, M., Sáiz, D., Mülberger, A. (1990). La Psicología Alemana a través de los Philosophische Studien.
Rev. Hist. Psicol., JI, 411-421.
Sajarov, L. (1930). Sobre los Métodos de Estudio de los Conceptos (en ruso). Psijologiya, 3, n. 0 1.
Sánchez-Barranco, A. (1994). Historia de la Psicología. Sistemas, Movimientos y Escuelas. Madrid:
Eudema.
Scott, W. D. (1903). The Theory and Practice of Advertising: A Simple Exposition of the Principies of
Psychology in their Relation to Successful Advertising. Boston: Small, Maynard.
Schlosberg, H. S. (1954). Three Dimensions of Emotion. Psychol. Rev., 61, 8-88.
Schultz, D. P., Schultz, S. E. (1992). A History of Modern Psychology, 5 ed. New York: Harcourt Brace
Jovanovich.
Sechenov, J. M. (186311978). Los Reflejos Cerebrales. Barcelona: Fontanella.
Sechenov, J. M. (1863/1996). Los Reflejos del Cerebro. En J. M. Gondra (Ed.). La Psicología Moderna
(29-42). Bilbao: Desclée.
Sechenov, l. M. (1873/1973). Who must Investigate the Problems of Psychology and How. En l. M.
Sechenov. Biographical Sketch and Essays (337-391). New York: Arno.
Sechenov, J. M. (1878/1973). The Elements of Thought. En J. M. Sechenov. Biographical Sketch and
Selected Essays (403-489). New York: Arno.
Sechenov, l. M. (1973). Biographical Sketch and Essays. New York: Arno.
Smith, E. M., Bartlett, F. C. (1919). On Listening to Sounds of Weak Intensity. Brit. J. Psychol., JO,
101-139. 133-168.
Sokal, M. M. (1981). An Education in Psychology: James McKenn Cattell's Journal and Letters from
Germany and England, 1880-1888. Cambridge, Ma.: The MIT Press.
Spalding, D. A. (1873). Instinct: with Original Observations on Young Animals. Macmillan's Magazi-
ne., 27, 282-293.
Spearman, C. (1904). The Proof and Measurement of Association Between Two Things. Amer. J. Psy-
chol., 15,72-101.
Spearman, C. (1904/1996). "Inteligencia General", Objetivamente Determinada y Medida. En J. M.
Gondra (Ed.). La Psicología Moderna (274-299). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Spearman, C. (1923). The Nature of "Intelligence" and the Principies of Cognition. London: Macmillan.
Spearman, C. (1927/1956). Las Habilidades del Hombre. Buenos Aires: Paidós.
Spearman, C. (1930). C. Spearman. En C. Murchison (Ed.). A History of Psychology in Autobiography
(vol. 1, págs. 299-333). Worcester: Clark Univ.
Spencer, H. (1855). The Principies of Psychology. London: Williams & Norgate.
Spencer, H. (1870-1872). The Principies of Psychology, 2." ed. London: Williams & Norgate.
Spencer, H. (1876-1896). The Principies of Sociology. London: Williams & Norgate.
Spencer, H. (1892). Social Statistics. London: Williams & Norgate.
Sperling, G. (1960). The Information Available in Brief Visual Presentations. Psychol. Mono gr., 74, n.o 11.
Spranger, E. (1913/1966). Formas de Vida. Madrid: Rev. de Occidente.
Staats, A. W. (1981). Paradigmatic Behaviorism, Unified Theory, Unified Theory Construction Met-
hods, and the Zeitgeist of Separatism. Amer. Psychol., 36, 239-256.
Stern, W. (1903). Angewandte Psychologie. Beit. Psychol. Aussage, 1, 4-45.
Stern, W. (1914). The Psychological Methods of Testing Intelligence. Educational Psychological Mono-
graphs, 13.
Sternberg, S. (1969). The Discovery of Processing Stages: Extensions of Donders' Method. Acta Psy-
chologica, 30, 276-215.
Bibliografíc. 425

Stewart, D. (1792-1827). Elements of the Philosophy of the Human Mind. London: A. Straham, T.
Cadell.
Stewart, D. (1828). The Philosophy ofthe Active and Moral Powers of Man. Edinburgh: Adam Black.
Stout, G. F. (1896). Analitic Psychology. New York: Macmillan.
Stout, G. F. (1898). A Manual of Psychology. London: University Tutoría! Press.
Stumpf, C. (1873). Über die psychologischen Ursprung der Raumvorstellung. Leipzig: Hirzel.
Stumpf, C. (1883-1890). Tonenpsychologie (2 vols.). Lepizig: Hirzel.
Sully, J. (1884). Outlines of Psychology, with Special References to the Theory of Education. London:
Longmans, Green.
Sully, J. (1892). The Human Mind, a Textbook of Psychology. London: Longmans Green.
Sully, J. (1895). Studies ofChildhood. New York: Appleton.
Sully, J. (1918). Psicología Pedagógica. New York: Appleton.
Taine, H. (1870/1944). La Inteligencia. Buenos Aires: Albatros.
Taylor, E. (1982). William James on Exceptional Mental States. The 1896 Lowell Lectures. New York:
Scribner's.
Taylor, E. (1990). New Light on the Origin of James's Experimental Psychology. En M. G. Johnson, T. B.
Henley (Eds.). Reflections on the Principies of Psychology: William James after a Century. (33-61).
Hillsdale, N. J.: L. Erlbaum.
Terman, L. M. (1916). The Measurement of the lntelligence. Boston: Houghton Mifflin.
Thieman, T. J., Brewer, W. F. (1978). Alfred Binet on Memory for Ideas. Genetic Psychol. Monogr., 97,
243-264.
Thorndike, E. L. (1898). Animal Intelligence, an Experimental Study of the Associative Processes in
Animals. Psychol. Monogr., n.0 8.
Thorndike, E. L. (1943). James' Influence on the Psycholoy of Perception and Thought. Psychol. Rev.,
50,87-94.
Thorndike, E. L., Woodworth, R. S. (1901). The Influence of Improvement in One Mental Function
u pon the Efficiency of Other Functions. Psychol. Rev., 8, 247-261; 384-395; 553-564.
Tinker, M. A. (1932/1980). Wundt's Doctorate Students and their Theses 1875-1920. En W. G. Bring-
mann & R. D. Tewney (Eds.). WundtStudies. (269-279). Toronto: Hogrefe.
Titchener, E. B. (1909). Lectures on the Experimental Psychology ofthe Thought-Processes. New York:
Macmillan.
Titchener, E. B. (1921/1980). Wilhelm Wundt. En W. G. Bringmann & R. D. Tweney (Eds.). Wundt
Studies. (309-325). Toronto: Hogrefe.
Tortosa, F., Mayor, L., Carpintero, H. (Eds.) (1990). La Psicología Contemporánea desde la Historio-
grafía. Barcelona: PPU.
Toulmin, S. (1972/1977). La Comprensión Humana. Madrid: Alianza.
Van der Veer, R. (1994). Pierre Janet's Relevance for a Socio-Cultural Approach. En A. Rosa, J. Valsiner
(Eds.). Historical and Theoretical Discourse (205-209). Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.
Van Hoorn, W., Verhave, T. (1980). Wundt's Changing Conceptions of a General and Theoretical Psy-
chology. En W. Bringmann & R. D. Tweney (Eds.). Wundt Studies (71-112). Toronto: Hogrefe.
Vygotski, L. S. (1925/1991). La Conciencia como Problema de la Psicología del Comportamiento. En
Obras Escogidas de L. S. Vygotski (vol. 1, págs. 39-60). Madrid: Visor.
Vygotski, L. S. (1926/1991). Los Métodos de la Investigación Reflexológicos y Psicológicos. En Obras
Escogidas de L. S Vygotski (vol. 1, págs. 3-22). Madrid: Visor.
Vygotski, L. S. (192711991). El Significado Histórico de la Crisis de la Psicología. En Obras Escogidas
de L. S. Vygotski. (Vol. 1, págs. 257-407). Madrid: Visor.
Vygotski, L. S. (1929). The Problem of the Cultural Development of the Child. Jo urna/ of Genetic Psy-
chology, 35, 414-434.
Vygotski, L. S. (1931/1981). The Genesis of Higher Mental Functions. En J. Wertsch (Ed.). The Con-
cept of Activity in Soviet Psychology. New York: Sharpe.
Vygotski, L. S. (1934/1973). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires: Pléyade.
Vygotski, L. S. (196811972). La Psicología del Arte. Barcelona: Barra!.
Vygotski, L. S. (1987). The Collected Works of L. S. Vygotsky. I· Problems of General Psychology. New
York: Plenum.
426 Bibliografía

Vygotski, L. S. (1991). Obras Escogidas de L. S. Vygotski. Madrid: Visor.


Vygotski, L. S. (1993). The Collected Works of L. S. Vygotsky. l/: The Fundamentals of Defectology.
New York: Plenum.
Ward, J. (1899). Naturalism and Agnosticism. London: Adam and Charles Black.
Ward, J. (1911). Realm of Ends or Pluralism and Theism. Cambridge: Cambridge Univ.
Ward, J. (1918). Psychological Principies. Cambridge: Cambridge Univ.
Watson, J. B. (1913/1996). La Psicología tal como la ve el Conductista. En J. M. Gondra (Ed.). La Psi-
cología Moderna (400-414). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Watson, J. B. (1916). The Place of Conditioned Reflex in Psychology. Psychol. Rev., 23, 89-117.
Watson, J. B. (1926). Behaviorism: a Psychology Based on Reflex Action. J. Phil. Stud., 1, 454-460.
Watson, R. l. (1978). The Great Psychologists, from Aristotle to Freud, 4 ed. Philadelphia: J. Lippincott.
Watson, R. 1., Evans,R. B. (1991). The Great Psychologists. A History of Psychological Thought. 5.• ed.
New York: Harper Collins.
Watt, H. J. (1905). Experimenten Beitriige zur einer Theorie des Denkens. Arch. ges. Psychol., 4, 289-426.
Weber, E. H. (1834). De Pulsu, Resorptione, Auditu et Tactu: Annotationes Anatomicae et Physiologi-
cae. Leipzig: Kohler.
Weber, E. H. (1846). Muskelbewegung. En R. Wagner (Ed.). Handworterbuch der Physiologie (vol. 3,
part. 2, págs. 1-122). Brunswick: Vieweg.
Weissmann, A (1892/1893). The Germ-Plasm: a Theory of Heredity. London: Scribner's.
Wertheimer, Max (1905). Experimentelle Untersuchungen zur Tatbestandsdiagnostik. Arch. ges. Psy-
chol., 6, 59-31.
Wertheimer, Michael (1987). A Brief History of Psychology. 3." ed. Fort Worth: Holt, Rinehart and
Winston.
Wertsch, J. V. (198511991). Vygotsky y la Formación Social de la Mente. Barcelona: Paidós.
White, S. H. (1994). G. Stanley Hall: from Philosophy to Developmental Psychology. En R. D. Parke,
P. A. Ornstein, J. J. Rieser, C. Zahn-Waxler (Eds.). A Century of Developmental Psychology. (103-
125). Washington, D. C.: American Psychological Assn.
Whytt, R. (1751/1763). An Essay on the Vital and Other lnvoluntary Motions of Animals, 2." ed. Edin-
burgh: Hamilton Balfour & Neil.
Wolf, T. H. (1973). Alfred Binet. Chicago: University of Chicago Press.
Wolff, C. von (1732). Psychologia Empirica. Frankfurt: Renger.
Wolff, C. von (1734). Psychologia Rationalis. Frankfurt: Renger.
Wolman, B. B. (196011981). Sistemas y Teorías Contemporáneos en Psicología. Barcelona: Martínez
Roca.
Woodward, W. R. (1972). Fechner's Panpsychism: a Scientific Solution to the Mind-body Problem. J.
Hist. Beh. Sci., 8, 367-386.
Woodward, W. R. (1980). Toward a Critica! Historiography of Psychology. En J. Brozek, L. J. Pongratz
(Eds.). Historiography of Modern Psychology (29-67). Toronto: Hogrefe.
Woodworth, R. S. (1906). Imageless Thought. J. Phil., 3, 701-708.
Woodworth, R. S. (1909). Hermann Ebbinghaus. J. Phil., 6, 253-256.
Woodworth, R. S. (1915). A Revision of Imageless Thought. Psychol. Rev., 22, 1-27.
Wundt, W. (1853). Über den Kochsalzgehalt des Harns. Journal für practische Chemie, 59, 354-363.
Wundt, W. (1862). Beitriige zur Theorie der Sinneswahrnehmung. Leipzig: C. F. Winter.
Wundt, W. (1863). Vorlesungen über die Menschen- und Thierseele. Leipzig: L. Voss.
Wundt, W. (1866). Die physikalischen Axiome und ihrer Beziehung zum Causalprincip. Erlangen: F.
Enke.
Wundt, W. (1867/1871). Traité Élementaire de Physique Médica/e. París: J. B. Bailliere.
Wundt, W. (1873-1874). Grundzüge der physiologischen Psychologie. Leipzig: Engelmann.
Wundt, W. (1874/1996). Prefacio a los Principios de Psicología Fisiológica. En J. M. Gondra (Ed.). La
Psicología Moderna (64-66). Bilbao: Desclee.
Wundt, W. (1880-1883). Logik. Stuttgart: F. Enke.
Wundt, W. (1886/1917). Ética, una Investigación de los Hechos y Leyes de la Vida Moral. Madrid: D.
Jorro.
Wundt, W. (1889/1916). Sistema de Filosofía Científica. Madrid: D. Jorro.
Bibliografía 427

Wundt, W. (1892/1894). Lectures on Human and Animal Psychology. New York: Macmillan.
Wundt, W. (1893). Grundzüge der physiologischen Psychologie. 4." ed. Leipzig: Engelmann.
Wundt, W. (1894). Uber Psychische KausalitiH und das Princip des psycho-physischen Parallelismus.
Phi!. Stud., JO, 1-124.
Wundt, W. (1895)_. Uber die Definition der Psychologie. Phi/. Stud., 12, 1-66.
Wundt, W. (1896). Grundriss der Psychologie. Leipzig: Engelmann.
Wundt, W. (1896/1898). Compendio de Psicología. Madrid: La España Moderna.
Wundt, W. (1897). Über naiven und kritischen Realismus. II. Phi!. Stud., 13, 1-105.
Wundt, W. (1898/1996). Objeto, Divisiones y Método de la Psicología. En J. M. Gondra (Ed.). La Psi-
cología Moderna (181-196). Bilbao: Desclée.
Wundt, W. (1900-20). Volkerpsychologie (10vols.). Leipzig: Engelmann.
Wundt, W. (1902/1904). Principies of Physiological Psychology, l. New York: Macmillan.
Wundt, W. (1907). Uber Ausfrageexperimente und über die Methoden zur Psychologie des Denkens.
Psychol. Studien, 3, 301-360.
Wundt, W. (1911). Kleine Schriften. Leipzig: Engelmann.
Wundt, W. (1911/1973). An lntroduction to Psychology. New York: Amo.
Wundt, W. (1912/1990). Elementos de la Psicología de Pueblos. Barcelona: Alta Fulla.
Wundt, W. (1913). Psychologie im Kampfums Dasein. Leipzig: Engelmann.
Wundt, W. (1915/1929). Evolución de las Filosofías de los Pueblos. Madrid: Nueva Bibl. Filosófica.
Wundt, W. (1920). Erlebtes und Erkanntes. Stuttgart: A Kroner.
Yerkes, R. M., Morgulis, S. (1909). The Method of Pavlov in Animal Psychology. Psychol. Bull., 6,
257-273.
ÍNDICE DE NOMBRES
Ach, N., 186-187. Bernheim, H., 257, 260, 261, 262, 279.
Adler, A., 276. Bertillon, A., 216.
Agassiz, L., 353. Bessell, F., 95, 132.
Alejandro II, Zar de Rusia, 294. Binet, Alfred, 155, 179, 187, 190, 218, 236,
Alvarado, C. S., 229. 239, 240, 262, 265, 266, 268, 277-289, 291,
Álvarez, R., 213. 407.
Allport, G. W., 39, 173, 352, 398. Binet, Alicia, 280.
Amper e, A., 101. Binet, M., 280.
Apfelbaum, E., 19. Blanco, F., 13.
Aristóteles, 25, 47, 122, 156, 157, 160, 161, Bleuler, E., 276.
180, 189, 400. Blonski, P., 293, 330.
Arnold, F., 119. Blumenthal, A. L., 114, 132, 135, 152.
Ash, M. G., 17. Boakes, R., 206.
Aubertin, E., 89. Boas, F., 402.
Avenarius, R. S., 155, 166-167, 169, 170. Bolles, R., 21.
Aveyron, Víctor de, 249-250. Boring, E. G., 15, 114, 132, 156, 344.
Bacon, F., 48-49. Bosch, M. A. von, 250.
Bailly, J. S., 253. Botkin, S., 303,311.
Bain, A., 48, 58, 73, 77-80, 194, 197, 209, 224, Bourdon, B., 266.
227,263,298,348,373 ,381,387,395. Bowditch, H. P., 400.
Balbiani, E. G., 278. Boyle, R., 52, 56.
Baldwin, J. M., 272, 345, 402. Braid, J., 256, 257.
Barandiarán, J. M., 151. Brennan, J. F., 21.
Bartlett, F. C., 226-227. Brentano, F., 39, 150, 153, 154, 155, 156-163,
Bayle, P., 60. 164,181,194,224,363 ,365,368,400.
Beaunis, H., 239, 261, 264, 265, 278. Breuer, J., 267, 403.
Bechterev, V. M., 291, 292, 294, 299-302, 304, Brewer, W., 281.
329. Bringmann, W. G., 114.
Belitski, J., 301. Broadbent, D., 399.
Bell, C., 18, 81, 83. Broca, P., 89-90.
Ben David, J., 113, 120. Brooks, G.P., 70.
Beneke, F. E., 43, 295. Brown, T., 68, 73-74,379.
Bentham, J., 73, 74. Brown, W., 238.
Bergasse, N., 253. Brozek, J., 20.
Bergson, H., 267. Brücke, E., 85, 91.
Berkeley, G., 48, 58-60, 94, 156, 183, 347, 369. Bruno, G., 33.
Bernard, C., 266, 294, 296. Brunswick-Lüneburg, J. F., 34.
432 Índice de nombres

Bryan, W. L., 183, 345, 346. Dewey, J., 344, 345, 351, 393, 398,401.
Büchner, L., 82. Diamond, S., 132.
Bühler, Carl, 187-190. Diderot, D., 241.
Bühler, Carlota, 336. Dilthey, W., 123,151,155,163,165,170-173.
Bunsen, R. W., 115. Dollinger, J. I., 157.
Burt, C., 227. Donaldson, H. H., 344,401,402.
Buss, A., 215, 223. Donders, F. C., 93, 95-96, 114, 133, 134, 135.
Byron, Lord, 176. Donnelly, M. E., 397.
Cabanis, P. J. G., 241, 244, 245. Du Bois-Reymond, E., 81, 85, 91, 194,294,400.
Calkins, M. W., 398. Dumas, G., 278.
Candolle, A. de, 215. Durkheim, E., 267.
Cannon, W., 312, 391. D'Eslon, Conde, 253.
Caparrós, A., 17,119,173,181. Ebbinghaus, H., 109, 153, 154, 155, 165, 170-
Carlos I de Inglaterra, 50, 51. 171, 172-173, 173-182, 192, 226, 284, 285,
Carlos X, Rey de Francia, 256. 287,291.
Carpenter, W. B., 395. Edwards, J., 347.
Carpintero, H., 13, 21,248. Ehrenfels, C., 163.
Cattell, J. M., 133, 135, 138, 151, 165, 218, 229, Einstein, A., 150.
288,344,345,346,401,402. Eliot, C. W., 343.
Clark, J. G., 402. Ellenberger, H. F., 267.
Cola, P., 21. Emerson, R. W., 352.
Coleman, S. R., 21. Engels, F., 293, 330.
Colodrón, A., 305. Enrique, Príncipe de Prusia, 254.
Collins, R., 113, 120. Erofeeva, M. N., 321, 322.
Combe, G., 88, 348. Esquirol, 1., 248.
Comte, A., 76, 240, 244, 246-248, 366, 400. Este!, V., 132.
Condillac, E. B., 242, 244, 247. Eucken, R. C., 187, 188.
Coon, D. J., 356. Evans, R. B., 21, 347.
Copérnico, N., 19, 26. Eysenk, H. J., 235, 325.
Cornelius, H., 151. Fancher, R. E., 21, 163, 223.
Costal!, A., 206. Fechner, G. T., 22, 39, 82, 96-109, 113, 114,
Cousin, V., 240, 244, 245-256, 264. 119, 154, 159, 164, 167, 171, 173, 180, 217,
Cristina, Reina de Suecia, 32. 366.
Cuvier, G., 195. Federico II de Prusia, 242, 254.
Cyon, I., 303. Feinstein, H. M., 353.
Charcot, J. M., 18, 239, 249, 257-260, 262-263, Ferenczi, S., 403.
267,278,299,327,356. Féré, C., 262, 278.
Chelpanov, G. I., 291, 292, 293,331. Fernández Dols, J. E., 391.
Chernichevski, N. G., 295. Fernández Rodríguez, T., 203.
Damaye, H., 282. Ferrier, D., 90.
Danzinger, K., 17, 48, 116, 118, 124, 132,407. Feuerbach, L. A., 295.
Darwin, C., 19, 80, 117, 118, 124, 159, 166, Fichte, J. F., 43.
180, 193, 194, 197, 198-203, 204, 205, 211, Fisher, C., 400.
212, 213, 219, 303, 344, 348, 353, 367, 368, Flechsig, P., 299.
387, 390. Flourens, P., 89.
Darwin, E., 198, 212. Fontes, S., 106.
Dastre, A., 266. Foster, M., 225.
Déjerine, J., 268. Foursikov, D. S., 309, 317-318, 320.
Delboeuf, J., 262. Fowler, L., 88, 348.
Deleuze, J. P., 256. Fowler, 0., 88, 348.
Delezenne, C., 106. Franklin, B., 79, 253.
Descartes, R., 26-33, 37, 51, 52, 59, 83, 86, 244, Freud, S., 18, 19, 46, 85, 108-109, 142, 163,
305. 187, 222, 263, 267, 268, 276, 312, 356, 362,
Destutt de Tracy, A. L. C., 243. 399,403.
Índice de nombres 433

Friederike, M., 118. Henneguy, L., 277,278.


Friedrich, M., 121, 133, 134, 400. Henri, V., 278, 281.
Fritsch, G., 90. Heráclito, 367.
Frolov, l. P., 309. Herbart, J. F., 39, 43-46, 113, 116, 117, 132,
Furumoto, L., 398. 150,156,172,180,368.
Galileo, 19, 26, 27, 28, 30, 47, 49, 50. Herder, J. G., 117, 124.
Galton, A., 223. Hergenhahn, B. R., 21, 66, 198.
Galton, F., 16, 136, 179, 193, 194, 211-223, Hering, E., 94, 229.
236,238,280,288,291,367. Herodoto, 74.
Galvani, L., 83. Hertz, H., 92.
Gall, F. J., 86-89, 348. Hilgard, E. R., 13.
García, J., 18-19. Hipócrates de Cos, 323.
Gassendi, P., 32. Hitzig, E., 90.
Gassner, J. J., 251. Hobbes, T., 48, 50-51.
Gauld, A., 261. Hoffeld, D. R., 254.
Gauss, C. F., 214. Holt, E. B., 362.
Gessell, A., 407. Hopkins, M., 399, 404.
Gibert, J., 267. Hose, C., 228.
Gilman, D. C., 343. Hothershall, B., 21, 62.
Gluck, C. W., 250. Huertas, J. A., 13.
Goblot, E., 267. Hull, C. L., 235.
Gondra, J. M., 151. Humboldt, W., 336.
Goddard, H. H., 288, 407. Hume, D., 40, 48, 58, 60-64, 65, 72, 116, 167, 168,
Goethe, J. W., 14, 146, 147. 197,235,347,348,365,367,368,369,380.
Gray, J. A., 314, 320. Husserl, E., 154, 162, 188,235.
Graos, K., 405. Hutcheson, F., 61.
Grot, N., 292, 293. Huxley, T., 194, 200, 206, 352.
Gruber, H., 20. ltard, J. M., 248-250.
Guillermo 1 de Prusia, 40. Jackson, J. H., 225, 265.
Guthrie, E. R., 277, 310, :.29. James, Henry Jr., 353.
Haddon, A. C., 225. James, Henry Sr., 353.
Haeckel, E., 404. James, W., 80, 104, 141, 162, 198, 227, 228,
Hall, G. S., 134, 151, 182, 344, 345, 346, 354, 232, 233, 245, 343, 344, 345, 348, 349, 350-
399-407. 351,351-398,399,400,401,403,407-408.
Hall, M., 81, 84. Janet, Paul, 261,262,264,267.
Hamilton, W., 381. Janet, Pierre, 18, 240, 262, 263, 266-277, 278,
Harper, R. S., 354. 328, 356, 367.
Harter, N., 346. Jastrow, J., 344, 345, 346, 351, 401.
Hartley, D., 48, 65-68. Jaures, J., 267.
Hartmann, N., 171. Johnson, M. G., 397.
Hartwell, E. M., 401. Johnson, R. C., 219.
Harvey, W., 26, 30. Joule, J. P., 92.
Haydn, J., 250. Jung, C. G., 276, 403.
Head, H., 225. Justina (paciente de Janet), 270.
Hearnshaw, L. S., 193, 194,227. Kant, 1., 39,41-43, 84, 91, 94, 99, 114, 116, 117,
Hebb, D., 66. 118,150,156,161,166,171,348,349.
Hegel, G. W. F., 14,171,246,333. Karcheskaya, S., 303.
Heidenhain, S., 303. Katz, D., 154.
Heinrich, E., 91. Kepler, J., 26.
Helmholtz, H., 81, 85,91-95, 113, 114, 115, 119, Klein, D. B., 72, 116.
120,151,156,194,224,229,354,365,400. Klemm, 0., 151.
Helvétius, C. A., 241, 242-244. Koch, S., 17.
Hell, M., 250. Koffka, K., 165, 182.
Henley, T. B., 397. Kogan, S. R., 317.
434 Índice de nombres

Kohler, W., 165, 336. Luria, A. R., 332.


Kollert, J., 132. Lyell, C., 195.
Kornilov, K., 292, 293,330,331,332. Mach, E., 155, 166, 167-169, 170, 172, 181,
Kosslyn, S. M., 397. 182,247.
Kozulin, A., 293, 300, 301-302, 340. Magendie, F., 18, 81, 83.
Kraepelin, E., 136, 225. Maine de Biran, F., 239, 240, 244-245, 273, 352.
Krjishkovsky, N., 318, 319, 320. Malebranche, N., 32, 60.
Krueger, F., 151. Malthus, T., 199, 212, 387.
Kuhn, T. S., 16-17. Maller, J. B., 153.
Külpe, 0., 133, 153, 154, 155, 165-166, 169- Marañón, G., 391.
170,181,182-192,221,235,293. Marbe, K., 184-185.
L-a Mettrie, J. 0., 241. Marx, C., 292, 293, 331.
Labrador, F., 325. Maskelyne, N., 95.
Ladd, G. T., 345, 346, 363, 401, 407. Maslow, A. H., 39.
Lafayette, General, 253. Matteuci, C., 81.
Lafontaine, C., 256. Maximiliano, Elector de Baviera, 27.
Lafuente, E., 13. Mayer, A., 184, 185.
Lakatos, I., 16. Mayer, J. R., 92.
Lamarck, J. B., 86, 118, 195-196, 197, 210. McClearn, G. E., 219.
Lange, C. G., 390. McCosh, J., 347-348.
Lange, L., 133. McDougall, W., 162, 203, 213, 225, 227-235,
Lange, N., 292. 389,398.
Laplace, P., 195. Mead, G. H., 334.
Lashley, K. S., 235, 310, 329. Meinong, A., 163.
Laudan, L., 16. Merton, R. K., 17.
Laurence, J. R., 251. Mesmer, F. A., 248, 250-254.
Lavoisier, A. L., 253. Michelson, A., 403.
Lazarus, M., 119, 124. Michotte, A., 182.
Leahey, T. H., 17, 21, 347. Mili, James, 58,73-74,80,224,264.
Leary, D., 13, 387. Mili, J. S., 16, 48, 58, 73, 74-77, 79, 116, 118,
Leibniz, G. W., 18, 25, 33-39, 43, 99, 108, 114, 131, 156, 162, 193, 194, 196, 223, 224, 247,
116,138,150,194,244. 248,263,278,352,366,384.
Lenin, V. 1., 302, 304, 331. Miller, G. A., 135.
Leonia (paciente de Janet), 267,269. Moleschott, J., 82, 99, 122.
Leontiev, A., 332, 340. Molyneux, W., 52.
Lewes, G. H., 196. Morgan, C. L., 79, 194,203,206-211.
Liébeault, A. A., 260-261,262. Morgulis, S., 329.
Liebig, J., 116. Motora, J., 401.
Liégeois, J., 161. Mozart, W. A., 250.
Ligniville d'Autricourt, A. C., 243. Mülberger, A., 132.
Lindenfeld, 0., 182. Müller, G. E., 153, 154, 155, 156, 165, 186,
Lipps, T., 151. 228, 235, 291.
Locke, J., 33, 36, 47, 48, 51-59, 60, 61, 64, 69, Müller, J., 77, 81, 84-85, 91, 92, 115, 118, 294,
156,197,235,241,242,243,347,367,368. 311.
Lorde, A., 277. Münsterberg, H., 224, 227, 229, 345, 346,
Lorenz, K., 205. 354.
Lotze, R. H., 154, 156-157,164,194,224. Murphy, G., 15, 351.
Lubek, J., 19. Myers, C. S., 225, 226, 228.
Lucía (paciente de Janet), 269. Myers, F. W. H., 355.
Ludwig, C., 85, 294, 303. Myers, G. E., 397.
Luis XIV Francia, 33,241. Napoleón Bonaparte, 245.
Luis XV de Francia, 241. Nassau, M. de, 27.
Luis XVI de Francia, 245, 249, 253. Natorp, P., 340.
Luis XVIII de Francia, 246. Nebylitsyn, V. D., 325.
Índice de nombres 435

Newton, l., 18, 33, 43, 48, 52, 59, 61, 65, 90, Rogers, C. R., 39.
203,250. Romanes, G. J., 194, 203, 204-206,207,389.
Nicolás I, Zar de Rusia, 294. Rosa, A, 13, 226.
Norton, B., 238. Ross, D., 15, 400, 405.
Nunn, P., 227. Royce, J., 273, 359.
Oesterlin, Srta. 251. Royer-Collard, P. P., 245.
Ogden, R. M., 182. Rubin, E. G., 154.
Oken, L., 100. Rubinstein, S. L., 292, 331, 340, 341.
Orange, Guillermo de, 51. Ruiz, G., 321.
Ortega, J. M., 391. Rutherford, E., 403.
Orth, J., 184, 185. Sahakian, W. S., 346.
Osgood, C. E., 135-136. Saint-Simon, C. E., 246.
O'Donnell, J. M., 88, 344. Sáiz, D., 132.
Paradis, M. T., 251, 254. Sáiz, M., 132.
Park, S., 397. Sajarov, L. S., 337-338.
Pavlov, l. P., 86, 230, 276, 291, 294, 299, 300, Sánchez, N., 321.
301, 302-330. Sánchez-Barranco, A., 21.
Payne, T. R., 299. Sander, F., 151.
Pearson, K., 216, 238. Sanford, E. C., 344,345,401,402.
Peirce, C. S., 348, 349-350, 351. Scott, W. D., 346.
Penfield, W., 90. Scripture, E. W., 346.
Perry, C., 251. Schelling, F. G., 99.
Perry, R. B., 354, 362. Schleiermacher, F., 171.
Pestalozzi, J. H., 401. Schlick, M., 167.
Petrova, M. K., 322. Schlosberg, H. S., 136.
Pflüger, E., 84. Schopenhauer, A, 117,150.
Pfungst, 0., 165. Schultz, D., 21.
Philippe, J., 278. Schumann, F., 154.
Piaget, J., 281, 336,339, 340. Sechenov, l. M., 291, 293, 294-299, 301, 303,
Piéron, H., 239,265-266. 304, 330, 336.
Pillsbury, W. B., 15, 182. Selz, 0., 191.
Pinel, P., 248. Shaftesbury, Conde de, 51.
Pissarev, D. I., 303. Shenger Krestovnikova, N. R., 322.
Platón, 25, 74, 188. Sherrington, C. S., 185, 228.
Preyer, W. T., 154, 389. Shif, J., 339.
Priestley, J., 67. Sidgwick, H., 355.
Prince, M., 356. Simon, T., 155, 240, 277, 278-279, 283-287.
Purkinje, J., 91, 132. Smith, A, 68.
Puységur, Marqués de, 249, 255-256. Smith, E. M., 226.
Quetelet, L. A J., 214. Snarsky, A, 304.
Quintana, J., 13. Sócrates, 188.
Race, V., 256. Sokal, M., 151.
Raymond, F., 263, 267, 268. Spalding, D., 205, 206, 208, 388, 389.
Reid, T., 68-71,87,347. Spearman, C., 195, 213, 227, 235-238, 288,
Renouvier, C., 354. 291.
Rhine, J. B., 229. Spencer, H., 79, 157, 196-198, 209, 210, 224,
Ribot, T., 239, 240, 248, 263-266, 267, 268, 231,263,265,295,299,306,364,400.
273. Sperling, G., 152.
Richards, R. J., 117, 199. Spinoza, B., 25, 32, 34, 37, 100, 180.
Richet, C., 256, 257. Spranger, E., 173.
Rieber, R. W., 114. Spurzheim, C., 86-89, 348.
Rivers, W. H., 225-226, 227, 228. Staats, A W., 17.
Robertson, C., 227. Stalin, J., 300, 330, 340,341.
Roengten, W., 150. Stein, G., 356.
436 Índice de nombres

Steinthal, H., 119, 124. Wallon, H., 266.


Stern, W., 155, 286. Ward, J., 162, 193, 194,224,225,226, 227, 228,
Sternberg, S., 135. 238,367.
Stewart, D., 68, 71,347. Watson, J. B., 18, 191, 227, 299, 329, 393, 397.
Stout, G. F., 162, 185, 224, 227, 238, 367. Watson, R. 1., 13, 21, 162, 190, 347.
Stumpf, C., 154, 155, 163-165, 170, 181, 192, Watt, H. J., 185-186.
293. Weber, E. H., 81, 91, 97-98, 102, 105, 115, 118,
Suci, G., 136. 164, 296, 366.
Sully, J., 194, 224-225, 227. Webster, S., 21.
Swedenborg, E., 352, 353. Weissman, A., 210.
Taine, H., 248. Wells, S., 88,348.
Taylor, E., 356. Wernicke, C., 90.
Teplov, B., 325. Wertheimer, Max, 165, 182.
Terman, L., 286, 288, 407. Wertheimer, Michael, 14.
Tetens, J. N., 42. Wertsch, J. V., 333.
Thenard, L., 101. White, S. H., 404.
Thieman, T. J., 281. Whiterspoon, J., 347.
Thomson, G., 238. Whytt, R., 83-84.
Thorndike, E. L., 78, 79, 211, 339,397, 398. Wilkinson, J., 355.
Tinker, M. A., 121. Willis, T., 86.
Titchener, E. B., 114, 115, 116, 170, 190, 191, Wirth, W., 152.
346,402. Witmer, L., 346.
Tolman, E. C., 18, 235, 362. Wolf, T., 283,287.
Tolochinov, 1., 304. Wolff, C., 39, 40, 42.
Tortosa, F., 13. Wollman, B., 312.
Toulmin, S., 16. Woodward, W. R., 17, 99, 101.
Toulouse, E., 266. Woodworth, R. S., 179,190,397.
Trendelenburg, F. A., 157,400. Wordsworth, W., 75.
Van Hoorn, W., 121. Wright, C., 348.
Van Leeuwenhoek, A., 34. Wundt, M., 118.
Van der Veer, R., 277. Wundt, W. M., 22, 82, 92, 96, 102, 109, 113-152,
Verhave, T., 121. 153, 158, 163, 164, 165, 166, 169-170, 172,
Vierordt, K., 366. 173, 182, 184, 189-191192, 235, 266, 293,
Vogt, C., 82, 122. 299, 337, 344, 346, 351, 352, 354, 363, 366,
Volta, A., 83. 367,374,376,390,394,399,400,40 7.
V oulfson, S., 304. Yerkes, R. M., 329.
Vygotski, L. S., 276,292, 330,331-340. Young, T., 91, 93,229.
Wagner, R., 122. Ziehen, T., 225.
Wallace, A. R., 199, 200. Zingrone, N., 229.
ÍNDICE ANALÍTICO
Abstracción: en Locke, 55; experimento de Aprendizaje, 56, 78-79, 206-209, 211, 385, 398;
Külpe, 183; James sobre la, 374, 378-379, verbal, 154, 175; transfer de, 397. Véase
384-386; Pavlov y la, 326; Vygotski sobre, también hábito.
338-339. Árbol genealógico, 214.
Acción ideo-motora, 78, 80, 261, 394, 395-396. Arco reflejo, 78, 81, 83-84, 373.
Acción instrumental, teoría de la, 335-336. Armonía preestablecida, 36.
Actividad, teoría de Leontiev, 341. Asamblea de células nerviosas, 66.
Actos Impulsivos, 143. Asimilaciones asociativas, 145.
Actos voluntarios, véase voliciones y movi- Asociación de ideas: Ebbinghaus y, 174; en
mientos voluntarios. Aristóteles, 47; en Bain, 79-80; en Berkeley,
Adaptación, 180,307,344,349,351,352,385. 48, 59-60; en Brown, 71-73; en Darwin, 202;
Adaptación social, 286. en Hartley, 65-66; en Herbart 44-45; en
Adolescencia (Hall), 399, 403, 406. Locke, 48, 55-56; en Hume, 60-61, 63-64; en
Adolescente, psicología del, 406. James Mili, 73-74; en J. S. Mili, 75-76; en
Afasia, 90. Pavlov, 303-305; en Sechenov, 297; en
Afectos, 141-142. Véase también emociones. William James, 380-384; en Wundt, 116-117,
Ahorros, método de, 175. 143-145.
Ajuste al medio ambiente, 198, 364. Asociación para la Educación Eugénica, 213.
Alma, véase mente. Asociaciones: compuestas, 79, 381; constructi-
Ambientalismo, 76-77,223,243. vas, 79; forzadas, 185-186; libres, 136, 184,
American Journal of Psychology, 345, 399, 221-222; mixtas, 381; remotas, 178; simultá-
401-402. neas y sucesivas, 65-66, 144-145.
Análisis: como psicoterapia, 269-270, 272-273; Asociacionismo: definición, 47-48; críticas al,
función mental de, 147-148,375, 377-379; y 117,180,194,352,359,363,367,3 68. Véase
hemisferios cerebrales, 313. también asociación de ideas.
Análisis mental: en Locke, 53-54, 57-58; en Asténico, 271-272.
Hume, 61-63; en James Mili, 73-74; en Atención, 38-39, 45, 79, 108, 138, 180, 230,
Wundt, 122, 136-137; en Vygotski, 336; en 242, 260, 261, 271, 279, 339, 353, 370, 375-
William James, 375-379. 377, 378, 379, 382, 394, 396; estudio experi-
Análisis factorial, 195, 236. mental de la, 135; tests de, 282.
Analizadores, 313. Atomismo psicológico, 48, 52, 58, 60, 172,
Ánimo, estado de, 234. 181,197,224,282,336,367,393,3 98.
Année Psychologique, 278. Aufgabe (tarea), 186.
Antropología, visión de Kant, 42. Autoconciencia, 274, 334.
Apercepción: en Herbart, 45-46; en Kant, 42; Autoconservación, 307.
en Leibniz, 38-39; en Wundt, 138, 143-145, Autocrítica, 288.
148, 150; William James sobre, 374. Autoestima, sentimiento de, 233-234; 373.
440 Índice analítico

Automatismo psicológico, 268-269. Conductismo, 57, 64, 114, 206, 211, 227, 230,
Baqueta, 251-252. 231,234, 235, 273, 292, 299, 330, 331, 340,
Barra de Galton, 218. 351,362,393,398,408.
Biología, relación con la psicología, 180, 203, Conexiones nerviosas, establecimiento, 313,
362, 364. Véase también evolucionismo. 315-316.
Biometrika, 213. Conferencias de Clark, 403.
British Journal of Psychology, 225, 226. Conflicto entre ideas, 44-45, 395-396.
Cálculo infinitesimal, 33-34. Conocimiento: teoría del, 52-55; James sobre
Canon de Margan, 207-208. el, 358-362.
Carácter, 45, 76, 233, 324. Conocimiento conceptual, 361, 374.
Catalepsia, 259,269. Conocimiento perceptivo, 361,374.
Catastrofismo, 195-196. Conservación, experimento de la, 281.
Causalidad psíquica, leyes de, 137, 148-150. Constancias perceptivas, 368.
Causas, crítica de Hume, 64; teoría de Mach, Constantes de Weber, 98, 102.
168. Continuidad de las especies, 200-203.
Cerebralismo, 363-364. Contradicciones de James, 351-352.
Cerebro, ciencia del 86-90; como mecanismo Contrastes, ley de, 149.
reflejo, 296; como órgano de la mente, 32, Contrato Social, 50, 51.
86; localizaciones cerebrales, 87, 89-90; te- Controversias: definición y método de la psi-
oría de Pavlov, 310-320. Véase también cología, 165-173; evolucionismo, 194; he-
frenología. rencia de la inteligencia, 215-216, 223; hip-
Ciencia: Francis Bacon sobre, 48-49; división nosis, 261-263; localización de los reflejos
racionalista de la, 123, visión machiana de condicionales, 301; "pensamiento sin imá-
la, 168-169, 172. genes", 153, 189-191.
Ciencias del espíritu, 123, 171. Coordenadas cartesianas, 27.
Cientismo, 247. Correlación estadística, 216-217.
Círculo de Viena, 167. Costumbres colectivas, 126.
Club metafísico de Cambridge, 348, 352. Craneometría, 88.
Cociente intelectual, 286-287. Crecimiento espiritual, ley de, 149.
Comparación, 55, 147, 379-380. Creencias asertivas y reflexivas, 275-276.
Complejo emocional, 276. Creencias pragmáticas, 348-349.
Completamiento de frases, test de, 179. Cronometría mental, 93, 95-96; críticas a, 133,
Complicación asociativa, 45, 145; experimen- 135; método substractivo, 96; tiempo de
to de, 132-133. elección múltiple, 96; tiempo de elección
Comprensión, tests de, 282, 287. simple, 96; tiempo de reacción simple, 96;
Comunicación emocional, 124. tiempos de apercepción simples y comple-
Concentración de la actividad nerviosa, 317. jos, 133, 134, 401.
Conceptos generales, 148, 183, 374-375, 384- Cualidades primarias, 57, 58.
386; desarrollo de los, 338-339; espontá- Cualidades secundarias, 57.
neos y científicos, 339-340. Cuestionarios sobre la mente del niño, 404-
Conciencia: cambios en la, 367-368; campo y 405.
punto de fijación, 137-138; como instrumen- Curación por la fe, 263.
to de ajuste, 198, 351, 352; continuidad de Darvinismo social, 198,211.
la, 368-370; crítica de James a la noción de, Definición de psicología: en Brentano, 157-
359-360; definición de Wundt, 115-116, 137; 159; en Ebbinghaus, 180-181; en Külpe,
elementos de la, 138, 139-140; en Descartes, 169; en Maine de Biran, 245; en
30; en Herbart, 44; en Sechenov, 298; selec- McDougall, 230; en Sechenov, 298; en
tividad de la, 370; teoría de Lenin, 302, 331; Ward, 224; en William James, 362-364; en
teoría de Vygotski, 292, 334-336; teoría de Wundt, 121-130.
Rubinstein, 341; teoría motora de la, 78, Delirios paranoicos, 329.
298, 363, 374, 387. Demócratas revolucionarios, 296.
Condicionamiento: motor, 294, 300-301; sali- Desarrollo de la humanidad, 126-127.
val, 306, 308-309. Desarrollo histórico-cultural, teoría del, 292,
Conducta propositiva, 79, 230-231. 331, 332-341.
Índice analítico 441

Desarrollo individual: estadios del, 197, 204; Estímulo, 84; condicional, 308, 309, 310, 314,
teoría de Hall, 404, 405-406,. 315; incondicional, 308, 309,310,315.
Deseos, 298. Estrechamiento del campo de la conciencia,
Determinismo, 67, 74, 198, 241, 298, 311, 348, 270-71.
352. Ética: hedonista, 241, 243; utilitarista, 73-74;
Diagnóstico de la discapacidad intelectual, Wundt sobre, 126.
283. Etología, 203; según J. S. Mili, 76.
Diferenciación: como fenómeno del condicio- Eugenesia, 194,211-212,219,223.
namiento, 309; la evolución como, 196-197. Evolución: teoría de Darwin, 194, 198-203,
Véase también discriminación. 348; teoría de Lamarck, 195-196; teoría de
Diferencia apenas perceptible, véase umbra- Spencer, 196-198.
les diferenciales. Evolucionismo, 195-203; influencia en psico-
Diferencias individuales, 194, 199-200, 281-282. logía, 117-118, 203, 264-265, 295, 303, 344,
Discapacidad o retraso mental, 250. 352,400.
Discriminación, 378. Excitación nerviosa, 314-315.
Disociación psíquica, 258, 268-269, 278. Exorcismos, 251.
Disposiciones de la conciencia, 184, 185, 190. Experiencia externa e interna, 53.
Distracciones, 269. Experiencia pura, 168, 360-362.
Drenaje, hipótesis del, 229. Experimento psicológico, según Wundt, 130-
Eclecticismo, 246. 131; críticas de James, 366.
Ecuación personal, 95, 132. Extensión: en Berkeley, 59; en Descartes, 30;
Electricidad animal, 83. en Leibniz, 34-35.
Emociones: en Darwin, 201-203; en Descartes, Extinción experimental, 309, 314.
31; en Herbart, 45; en McDougall, 232-233; Facultades Mentales: en Bain, 77; en
en Sechenov, 297; en Wundt, 140-142; teo- Descartes, 30; en Gall y Spurzheim, 87; en
ría de James-Lange, 390-391. Véase tam- Kant, 42; en Reid, 68-71; en Witherspoon,
bién sentimientos. 347; en Wolff, 40; localización cerebral de,
Empirismo radical de James, 358-362. 85, 87-88, 89-90.
Enciclopedia Francesa, 241. Falacia del psicólogo, 365.
Energía: nerviosa, 78, 83, 84-86, 92-93, 229- Fantasía: análisis de la, 146; cuadros de la,
230, 238, 241, 243, 257, 295-296, 311-312, 145.
387; psíquica, 238, 246, 271-272,358. Fatiga escolar, 179.
Enfermedad, 252-253. Fenomenismo, 62, 64; 167-169.
Entendimiento, 30, 51, 67. Fenómeno de la punta de la lengua, 369.
Equilibrio, principio del, 312. Fenómeno de Purkinje, 91, 132.
Escala de Inteligencia (Binet-Simon), 179, Fenomenología: en Husserl, 154; en Stumpf,
218,236,277,278-279,282-287,407. 164.
Escepticismo, 26, 51, 64, 69, 347. Fenómenos psíquicos, Brentano y, 159-162.
Escritura automática, 269, 356. Fetichismo, 277.
Escuela de Leipzig (Psicología de la Tota- Filosofía de la Naturaleza, 99, 115, 295.
lidad), 151. Filosofía positiva, 246-248, 400. Véase tam-
Escuela de Wurzburgo, 182-191,337. bién positivismo.
Escuela Escocesa, 68-73,347,348. Filosofía sintética, 196.
Escuela Espiritualista Francesa, 240, 244-246. Fisiología experimental, 84-90; relación con la
Escuela Fisiológica de Berlín, 85-86, 295, 311. psicología, 129, 167, 169-170, 305-306, 363-
Escuela Formalista Rusa, 332. 364.
Esencia, 385. Fisiología sensorial, 91-95, 298.
Espiritismo, 269, 355-356. Fluido universal, 252-253.
Espíritu del pueblo, 117, 124. Formaciones psíquicas, 140-143; conexiones
Espíritus animales, 30, 83. de, 144-149.
Esquema del hábito, 392-393, 398. Fórmula psicofísica, 104; críticas a, 104, 106.
Esquizofrenia, 276, 329. Fraccionamiento, método de, 185.
Estereotipo dinámico, 321. Frenología, 86-89, 223, 248, 348.
Estética experimental, 102. Frenológicos: bustos, 88; consultorios, 88.
442 Índice analítico

Función de realidad, 271, 329. 368; innatas, 28-29; relación con la acción,
Funciones mentales, clasificación, 161-162. 78, 80; Wundt sobre las, 140.
Funcionalismo, 162, 173, 180, 198, 203, 344, Ideología, 241, 243-244.
345, 351, 398. Ilustración francesa, 277; filosofía de la, 240-
Fusiones asociativas, 44, 144-145. 244.
Gemelos idénticos e inteligencia, 215, 227. Imagen mental, 139, 220-221, 370, 377, 380-
Generalización, 309, 316. 382.
Genético: punto de vista, 196, 264, 334, 400; Imágenes del movimiento, 394-395.
método, 333-334. Imaginación, 67, 242, 383, 397; tests de, 281.
Geometría analítica, 27. Véase también fantasía.
Gestalt, psicología de la, 39, 154, 162, 165, Imitación, 209-210.
182, 340, 398. Imperfección, sentimientos de, 271, 329.
Gestos expresivos, 124, 141-142, 159, 201-203, Impresiones de reflexión, 62.
390-391. Impronta, 205,389.
Glándula Pineal, 31. Impulsos, 45.
Grados de inteligencia, 214. Inconsciente, 32, 34, 39, 45, 108, 137, 187, 222,
Grados del Ser, 35. 258, 267, 268-269, 270-271, 272, 276, 277,
Grafología, 277. 352,355,357,358,367.
"Grandes Hombres", 14,18-19. Individualismo, Spencer y el, 198.
Hábito: en Locke, 55-56; en Darwin, 202; en Inducción, 49-50, 75.
William James, 380, 382, 392-393; como ac- Inducción recíproca, 317-320.
ción ideomotora, 395; relación con el ins- Inductivos, métodos, 49-50.
tinto, 207-208, 389. Infancia, 405-406.
Habla egocéntrica, 336-337. Inferencia inconsciente, 94, 119,366.
Habla interna, 336-337. Inhibición: experimental, 310; nerviosa, 229,
Hemisferios cerebrales, teoría de Pavlov, 310- 294, 296, 314; transmarginal, 315, 325.
320. Inmaterialismo, Berkeley y el, 58.
Hereditarismo, 214-216. Instituto Británico de Psicología Industrial,
Herencia lamarckiana, 195, 197, 199, 200, 226.
201, 205, 206, 210; Darwin y, 213; experi- Instituto de Defectología Experimental, 333.
mento de McDougall, 234; Margan sobre, Instituto de Psicología Aplicada de Berlín,
210. 155.
Heterogénesis de los fines, ley de, 149. Instituto Psicológico de Berlín, 163-164.
Hipnosis, 250, 256-257, 258, 327-328, 395; a Instituto Psicológico de Moscú, 291, 293, 305,
distancia, 267; sugestiones involuntarias, 331, 332.
262-263; teoría de Charcot, 258-260; teoría Instituto Psicológico de París, 266.
de Nancy, 260-261; teoría de Pavlov, 327; Instituto Psico-Neurológico de S. Petersburgo,
transfer magnético en, 262. 291,299.
Hipotónico, 271-272. Inteligencia, 79, 179, 197, 201, 210, 214, 222,
Histeria, 257-258, 270-271, 322-323, 326, 327. 274, 280, 282; factores de la, 235-237, 287-
Histérico, ataque, 257-258, 328. 288, 334, 386-387. Véase también tests de
Historia de la Psicología, 20. inteligencia.
Historia Social de la Ciencia, 16-19. Intencionalidad, 159-160.
Homeostasis, 311. Intereses biológicos y procesos cognitivos,
Idealismo, 82, 99-100, 101, 194, 246, 348, 352, 370, 376-377, 381-387.
359. Introspección: críticas de Comte, 247-248; en
Ideas: claras y distintas, 28; como copias de Brentano, 158-159; en Külpe y Escuela de
las sensaciones, 61, 65; como objeto delco- Wurzburgo, 183-184; en J. S. Mili, 76; en
nocimiento, 53, 57, 59; como presentacio- William James, 365-366; en Wundt, 130-
nes, 161; como reacciones del alma, 44; co- 131.
mo vibracioncillas, 65; de meta, 395; de Instintos, 195, 197,202,205-206,208,210,227,
sensación y de reflexión, 54; empíricas, 36- 231-232,244,306,388-390.
37, 52-53, 62; fijas, 268-269, 376; simples y Instintos humanos, listas de, 232, 390.
complejas, 52; 54-55, 63, 74, 75-76, 297, Instrucción, teoría de Vygotski, 339-340.
Índice analítico 443

Instrumentos psicológicos, 334-335. mento de W. James, 397; experimentos de


Irradiación de la actividad nerviosa, 316. Bartlett, 226-227; experimentos de Binet,
Jerarquía de inteligencias, 236. 278, 281; experimentos de Ebbinghaus,
Journal of de History of the Behavioral S cien- 173; experimentos de Calkins, 398; tests de
ces, 14. Binet sobre, 281-282.
Juegos infantiles, teoría de Hall, 405. Mente, 26, 29-30, 32, 33, 35, 37, 40, 43-44, 54-
Juicio, 147, 162, 242; experimento sobre el, 55, 61, 64, 65, 74, 75, 161, 168, 170, 172,
184-185. 173, 180, 194, 197, 200-201, 206, 207, 222,
Laboratorio antropométrico, 213, 216, 218- 224, 228, 230, 237, 238, 241, 242, 244-246,
219. 256, 261, 273, 291, 344, 348, 363, 370; ani-
Laboratorio de Leipzig: fundación 120-121; mal, 203-211; criterios de la, 204; operacio-
experimentos, 131-136. nes de la, 30, 55, 65, 161-162, 180; origen
Laboratorios: alemanes, 154; británicos, 194, socio-cultural, 334-335; teoría actualista de
224-227;franceses,239,265-266;rusos,292- Wundt, 115-116.
293, 299; norteamericanos, 343-345, 401. Mental: cronometría, 93, 95-96; enfermedad,
Lenguaje: como segundo sistema de señales, 219, 228, 249, 257, 263, 265, 268-269, 356;
304, 326-327; Darwin y el, 201; teoría de mecánica, 74; química, 75, 76; vida, 363-
Janet, 274; teoría de Wundt, 125, 147-148; 364.
relación con el pensamiento, 275, 297, 335- Mentira infantil, 404.
337. Mesmerismo, 250-253; condena del, 253-254.
Letargia, 259. Método anecdótico, 204-205.
Ley de Bell-Magendie, 83. Método clínico, 240, 265, 279.
Ley de difusión de la energía nerviosa, 387. Método de la estimulación doble, 338.
Ley de disociación por variaciones concomi- Método de la percepción interna, 158.
tantes, 379. Métodos psicofísicos, 106-107, 159.
Ley de Jackson, 265. Miedos infantiles, 405.
Ley de la transitoriedad del instinto, 389. Mind, 77, 194.
Ley de los tres estadios, 247. Mitos populares, 125-126.
Ley de relación, 148. Mónadas, 34-35.
Ley de Stevens, 106. Movimiento para el Estudio del Niño, 346,402.
Ley de Weber-Fechner, 104, 105, 106, 217; crí- Movimientos: involuntarios, 30, 67, 78, 268;
ticas de William James, 104, 106; interpre- voluntarios, 31, 64, 67, 78-79, 142-143, 271,
tación de Wundt, 119-120. 296-297, 298, 393-397.
Ley del desarrollo por contrarios, 149. Múltiple personalidad, 269, 367.
Leyes de Asociación: causa-efecto, 64, 72; Nacional-socialismo, 152, 192.
contigüidad, 64, 66, 72, 74, 76, 79, 380; con- Naturaleza humana, ciencia de la, 61, 76.
traste, 72; frecuencia, 72, 74; secundarias Neodarvinistas, 199-200.
(Brown), 72-73; semejanza, 63, 72, 76, 79, Nervios: energías específicas de, 84-85; senso-
381-382, 386-387; viveza, 72, 74, 76. riales y motóricos, 83.
Leyes de la actividad nerviosa, 316-320. Nervioso, impulso, 83, 91, 92-93.
Leyes noogenéticas, 237-238. Nervismo, 311.
Libertad: filosofía de la, 67, 245, 352, 354; re- Neurastenia, 322, 328.
flejo de, 307. Neurina, 229.
Lógica (J. S. Mil!), 75, 116, 352, 384. Neurosis experimentales, 304,321-323.
Lógica genética, 345. Norma pragmática, 349-350.
Magnético, pase, 251. Oftalmoscopio, 91.
Magnetismo Animal, 250-251. Olvido, curva del, 177.
Marxismo, 330, 331, 333-335,340,341. Organización serial del hábito, véase esque-
Masa aperceptiva, 45. ma del hábito.
Materialismo, 50-51, 82, 99, 122, 241, 330-331; Orígenes del hombre, 200-201.
críticas de Wundt, 122. Ortopedia mental, 288.
Medida de la sensación, 103-104. Paradigmas, 16-17.
Memoria, 242, 265, 274, 334, 369, 153, 174- Parálisis traumáticas, 258.
178; experimento de Vygotski, 335; experi- Pares de asociaciones, método de los, 398.
444 Índice analítico

Pedagogical Seminary, 345, 399, 402-403. Psicología clínica, 239, 240, 346.
Pensamiento, 373-374; asociativo, 380-384; co- Psicología cognitiva, 39, 43, 114, 152, 226, 341,
mo elemento psíquico, 187; corriente del, 399.
367-370; creativo, 384-387; errores del, 55- Psicología comparada, 194, 203-211, 298.
56; orientado hacia metas, 288, 383-384; re- Psicología comprensiva, 123, 171-173.
glas para pensar, 28; relación con lenguaje, Psicología del acto, 156-165.
275, 297, 336-337; relación con intereses Psicología dialéctica, 292,331,341-342.
biológicos, 370, 383, 385, 386; relación con Psicología diferencial, 211-223.
sentimientos, 138, 145, 369; relación con vo- Psicología dinámica, 266-277.
luntad, 145-146, 148, 181, 186-187, 190,337, Psicología Empírica (Wolf), 40.
374, 383-384; 376, 381-383, 385, 386; teoría Psicología evolutiva, 155, 196, 280-281, 333-
representativa del, 52; William James sobre 336,345,399,404-407.
el, 373-387; Wundt sobre el, 145-147. Psicología humanista, 39, 173, 398.
Pensamiento sin imágenes, 155, 185; experi- Psicología Matemática (Herbart), 43.
mentos de Wurzburgo, 183-188; críticas de Psicología Racional (Wolf), 40.
Wundt, 189; respuesta de Bühler, 189-190. Psicología de los pueblos, 121, 124-127,150.
Percepción, 40, 61, 69, 274, 279, 280-281; del Psicología hórmica, 227-235.
espacio, 58-60, 94-95, 156, 164, 366; peque- Psicología industrial, 346.
ña, 38, 108; simple y compleja, 62-63. Psicología objetiva, 248, 266, 298-299, 300-
Periferalista frente a centralista, 373-374, 391, 301.
393-394, 398. Psicología social, 117, 123, 124-127, 130, 228,
Personalidad, 233-234; estudio experimental, 232.
325-326. Psicología soviética, 330-342.
Pesas de Galton, 217. Psicopatología, 248, 249, 304, 321-323, 328-
Philosophische Studien, 121, 132. 329,356.
Pluralismo, 352. Psicoterapia, 249, 250-263, 269-270, 272-273.
Poderes mentales, 69-70. Psiquiatría, 248-250, 257-263, 304, 326-329.
Positivismo, 76; Mach y Avenarius sobre, 166- Psychological Clinic, 346.
169; Wundt sobre, 169-170. Psychological Review, 345, 402.
Pragmático, método, 349-350. Predicción y control, 76,231, 247, 407-408.
Pragmatismo, 348-351. Propensiones, 229, 232, 233.
Pre-percepción, 377. Puritanos, 346, 347.
Preguntas, método de las, 187-188. Racionalista: filosofía, 25; método, 25-27.
Principio de antítesis, 202. Rapport, 255, 261.
Principio de Bain-Spencer, 79, 197,209. Razonamiento, 275, 280, 282, 284, 384-386.
Principio de Conservación de la Energía, 92. Reacción sensorial y motora, 133.
Principio de la unidad entre conciencia y ac- Reactología, 292, 331-332.
ción, 341. Real, lo, 44.
Principios de Psicología (James), 345,351,354- Realidad, conocimiento de: en Helmholtz, 93-
355,359,362,363,365,373,398,402. 95; en Herbart, 43-44; en J. Müller, 85; en
Principios de Psicología Fisiológica (Wundt), Kant, 41; en Locke, 52, 57; en Reid, 68-69.
113,114,115,120,400. Realismo, 68, 347.
Problemas de Filosofía y Psicología, 292. Recapitulación, ver teoría de.
Progreso y evolución, 196-197. Receptos, 205.
Psicastenia, 271, 326, 327. Recuperación espontánea, 309.
Psicoanálisis, 46, 85, 108, 163, 187, 203, 222, Reduccionismo fisiológico, 85-86, 99, 127,
228-229,267,268,277,312,399,403. 311, 364.
Psicofísica, 96-109; contexto intelectual, 99- Reflejo: en Descartes, 30-31; en Marshall
100; Fechner y el Dr. Mises, 99-102; in- Hall, 84; en Whytt, 83-84. Ver también ar-
fluencia, 107; métodos, 106-107; nociones co reflejo.
fundamentales, 102-106. Reflejos: asociativos, 300; cerebrales, 294,
Psicología animal, 123-124, 211. 296-297; condicionales, 302, 304, 306-310,
Psicología aplicada, 151, 154-155, 163, 179, 314-315; incondicionales, 306-307, 313.
240,288-289,293,299,344,346. Reflexología, 291, 292, 293-302.
Índice analítico 445

Reglas, conciencia de, 188. fección, 271, 272, 276, 329, 357; de inerva-
Regresión, rectas de, 216. ción, 394; de relación, 369; de tendencia,
Reintegración, 381. 369; diferencia con las voliciones, 141.
Relación: conciencia de, 188, 237-238; ideas Véase también emociones.
de, 55; sentimientos de, 197, 359, 361, 369. Señalización y hemisferios cerebrales, 313-
Relación mente-cuerpo: dualismo interaccio- 314, 326-327.
nista, 29-31, 228, 352; emergentismo, 207; Sí mismo, 351, 370-373; conflicto entre, 372-
epifenomenalismo, 200; materialismo, 32, 373; constitutivos del, 371; sentimientos y
99, 299, 302, 311, 331, 357; materialismo conductas que inspira, 372.
dialéctico, 305, 331; monismo idealista, 32, Significación, conciencia de, 188.
100, 224; paralelismo, 37, 65, 77, 100, 129, Signos locales, 156-157.
352; teoría del doble aspecto, 99-100, 180. Sílabas sin sentido, listas de, 174-175.
Relaciones conjuntivas, 359, 361. Silbo de Galton, 217.
Religión, psicología de la, 356-358. Síntesis, función mental de: en Binet, 287-288;
Representación total, 145. en Ebbinghaus, 179; en Janet, 268, 270,
Represión, 45. 272-273; en J. S. Mili, 75; en William
"Res cogitans", el alma como, 29, 30. James, 380-387; en Wundt, 137, 146-147.
"Res extensa", el cuerpo como, 30,31-32. Sistema psicológico de Janet, 273-277.
Respuesta, 84. Sociedad, orígenes según Wundt, 124.
Resultantes, ley de, 148. Sociedad Alemana de Psicología Experimental,
Retrospecciones, 158, 183, 184, 185. 154.
Revista de Historia de la Psicología, 14. Sociedad Británica de Psicología, 225.
Revista de Psicología de los Pueblos y Ciencia Sociedad Británica de Investigación Psíquica,
del Lenguaje, 119. 229,355.
Revista de Psicología y Fisiología de los Órga- Sociedad de la Armonía Universal, 253, 255.
nos Sensoriales, 154, 173. Sociedad de la Armonía de los Amigos Reuni-
Revista de Psicología Aplicada, 155. dos, 255.
Revista de Psiquiatría, Neuropatología y Psico- Sociedad Francesa de Psicología, 266.
logía Experimental, 292. Sociedad Libre para el Estudio Psicológico
Revolución de 1848, 118, 246, 294. del Niño, 278.
Revolución Francesa, 242, 243. Sociedad Norteamericana de Psicología
Revolución Rusa, 292, 302, 304, 330, 333. (APA), 345,356,399,402.
Revue Philosophique, 264. Sociedad de Psicología Fisiológica, 266,267.
Romanticismo, 117, 277. Sociedad para la Psicología del Niño, 154,
"Sabio Hans", 165. 164.
Sagacidad, 386. Sociedad Psicológica de Moscú, 292.
Selección natural, 199, 200, 205, 344, 370. Sociedad Rusa de Psicología Normal y Anor-
Selección sexual, 199, 201. mal, 292.
Semejanzas, percepción de, 379, 386-387. Sociología, 198, 248.
Sensaciones, 31, 61, 62; como elementos de la Solución de problemas, 383-384.
conciencia, 139; como porción central del Sonambulismo, 254-256, 259, 269.
reflejo, 297; como vibraciones, 65; diferen- Sueño hipnótico, 260, 327-328.
cia con percepciones, 68-69; 93, 94, 375; re- Sugestión, como asociación, 72.
lación con estímulos, 104; sensaciones ne- Sugestiones posthipnóticas, 255.
gativas, 108. Sugestionabilidad, 261, 328-329
Sensibilidad orgánica, 241, 243. Supervivencia, lucha por la, 199, 344, 346.
Sensualismo, 241-242. Sustantivo, estado de conciencia, 369.
Sentidos externos: audición, 93; tacto, 91, 97- Temperamento, 73, 234, 244, 324.
98; visión, 91, 93-96. Tendencias determinantes, 186-187, 190.
Sentido interno, 54, 62, 102, 128, 181, 245. Tendencias instintivas, 273-276.
Sentimientos, 45, 50, 73, 78, 117, 135-136, 139- Teoría de Young-Helmholtz, 91, 93.
140, 141, 162, 197, 242; 233-234, 358, 374, Teoría del autómata, 200, 206, 351.
383; de actividad o esfuerzo, 135, 138, 143- Teoría de la franja, 369-370, 374.
144, 145, 190, 242, 245, 264, 397; de imper- Teoría de la recapitulación, 118, 404, 407.
446 Índice analítico

Teoría de los círculos sensoriales, 97. Utilitarismo, 73-74, 78, 151, 243, 348, 372.
Teoría tridimensional del sentimiento, 121, Variaciones, 199-200.
135-136. Velocidad del impulso nervioso, 92-93.
Terapia de la conducta, 300. Verdad pragmática, 350-351.
Testimonio legal, psicología del, 278. Vibraciones y "Vibracioncillas" nerviosas, 65.
Tests de inteligencia, 194,216-219,235,236,237, Vitalismo, 85, 295, 311.
278,340. Véase también Escala de Binet. Voliciones, 30, 141-143, 145, 393-397. Véase
Tipos de sistemas nerviosos, 304, 323-324, también movimientos voluntarios.
327. Voluntad, 30, 45, 296; "fíat de", 397; fuerza
Totalidades compuestas, 145-146. de, 396; relación con el movimiento, 394;
Transitivo, estado de conciencia, 369. Véase también voliciones.
Trinity College, 312, 313. Voluntarismo: en Maine de Biran, 244-245;
Umbral de la Conciencia, 44, 137. en Schopenhauer, 117; en William James,
Umbral sensorial: absoluto, 103; diferencial, 351, 352-353; en Wundt, 117, 150.
97-98, 102, 103, 106. Véase también cons- Yo: conocedor, 42, 118, 144, 359, 370, 373;
tantes de Weber. empírico, 42, 64, 274, 297; en cuanto totali-
Unidad de las ciencias, 33, 168. dad de la conciencia, 145, 162, 275; unifica-
Universidad: alemana, 113, 132; británica, ción del, 358. Véase también sí mismo.
193-194, 223-224; francesa, 240; norteame- Zeitgeist, 14-17.
ricana, 343-344. Zona de desarrollo próximo, 340.

También podría gustarte