Está en la página 1de 8

1

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería.

División de Ingenierías Civil y Geomática

Fecha: .

1. DATOS GENERALES
1.1. ¿Quién es el jefe de familia?

a) Papá b) Mamá c) Hijo/a d) Otros Especifique: .

1.2. Edad: .

1.3. Nivel de estudios del jefe de familia.

a) Primaria b) Secundaria c) Bachillerato d) Licenciatura

1.4. Estado Civil del jefe de familia.

a) Soltero b) Casado c) Unión libre d) Divorciado e) Viudo

1.5. Incluyéndote a ti ¿Cuántas personas son en tu familia?

a) 1-3 personas b) 3-5 personas c) más de 5 personas

1.6. ¿Cuántos de ellos son hombres?

a) 1-3 personas b) 3-5 personas c) más de 5 personas

1.7. ¿Cuántas de ellos son mujeres?

a) 1-3 personas b) 3-5 personas c) más de 5 personas

2. DATOS SOCIOECONÓMICOS

2.1. Situación laboral (en caso de responder “no trabaja” pasar a la pregunta 2.3)
2

☒ Trabajo ☐ Estudia y trabaja

☐ Busco trabajo ☐ Soy jubilado(a)

☐ Soy estudiante ☐ Otra situación

☐ Se dedica al hogar
☐ No trabaja
☐ Es discapacitado(a)

2.2. ¿Qué tipo de actividad realizas?

☐ Jornalero

☐ Empleado(a) u Obrero(a)

☐ Trabaja por su cuenta

☐ Patrón o empleador

2.3. ¿Cuántas personas de la familia apoyan el ingreso familiar?

a) 1 persona b) 2 personas c) 3 personas d) 4 o más personas

2.4. ¿A cuánto ascienden aproximadamente los ingresos mensuales de la

familia?

Cantidad ($): .

2.5. ¿Tu familia cuenta con algún apoyo del gobierno? (Programa 3x1 para

migrantes, Pensión para adultos mayores, Beca estudiantil, Programa de

inclusión social)

a) Sí b) No Especifique: .
3

Miembros Parentesco Sexo Edad Estado Civil Nivel Situación


Unidad Familiar Formativo Laboral
(La semana
pasada…)
Entrevistado/a
1
2
3
4
5
6
7

8
9
10
11
12
13
14
15
1.Esposo (a) 1.Hombre ANOTE CON 1.Soltero (a) 1.Ninguno 1. Trabajó
2. Hijo(a) 2. Mujer NÚMERO LA 2.Casado(a) 2.Primaria 2. Tenía trabajo
3.Padre o 3. Otro EDAD 3.Unión libre 3.Secundaria pero no trabajó
madre (Especifique) 4.Separado (a) 4.Preparatoria 3. Es jubilado(a) o
4. Hermano(a) Si la persona es 5.Divorciado(a) 5.Comercial pensionado (a)
5.Tio(a) menor de un año, 6.Viudo(a) 6.Técnica 4. Buscó trabajo
6.Sobrino(a) anote "000" 7.Normal 5. Es estudiante
7.Nieto(a) 8.Universitario 6. Se dedica a
8.Suegro(a) 9.Posgrado los quehaceres
9.Yerno/Nuera 10. No sabe del hogar
10. Otro/a (INDICAR 7. Está
(Especifique) NIVEL discapacitado (a)
MÁXIMO 8. Estudia y
ALCANZADO) trabaja.
10. Otra situación.

2.6. ¿Has tenido necesidad de buscar trabajo en otro lugar fuera de la Zimapán?

a) Sí b) No Especifique: .

2.7. ¿Cuánto pagas al mes por servicios (agua, luz, teléfono, etc.)?

a) Menos de $1,000 b) De $1,000 a $2,000 c) De $2,000 a $3,000

c) De $3,000 a $4,000 d) Más de $4000

2.8. ¿Cuentas con auto propio? (en caso de responder “Sí” pasar a la pregunta

2.9)

a) Sí b) No

2.9. ¿Cuánto gasta de transporte al día?

a) Menos de $20 b) De $20 a $30 c) De $30 a $40 d) Más de $40


4

2.10 ¿Cuál considera usted qué es el principal ingreso económico de Zimapán?

a) Minería b) Agricultura c) Ganadería d) Turismo

e) otro Especifique: .

3. ACCESO A SERVICIOS DE SALUD

3.1. ¿Con qué recurrencia presentan alguna enfermedad los integrantes de su

familia?

a) Cada 2 meses b) Cada mes c) Cada 15 días

d) Cada 8 días e) Constantemente

3.2. ¿Qué tipo de enfermedad tiene mayor reincidencia?

Especifique: .

3.3. ¿Cómo se atienden cuando se requiere una consulta médica?

a) Consultas en hospitales privados b) Clínicas de salud de gobierno

c) Similares d) Otros Especifique: .

3.4. ¿Usted y su familia tiene acceso a servicios públicos de salud? (en caso de

responder “No”, pasar a la pregunta 3.6)

a) Sí b) No c) No lo sé

3.5. ¿A cuál de los siguientes servicios públicos de salud se encuentra afiliado?

a) IMSS b) ISSSTE c) Seguro Popular d) Seguro de salud privado

e) Otro Especifique: .

3.6. ¿Cuándo algún familiar se enferma a dónde recurre?


5

a) centro de salud b) doctor privado

c) Se auto medica d) Medicina natural

3.7. ¿Algún integrante de su familia sufre alguna enfermedad crónica? (en caso de

responder “No”, pasar a la pregunta 3.12.)

a) Sí b) No Especifique: .

3.8. ¿Qué edad tiene esa persona?

a) De 0 a 10 años b) De 11 a 20 años c) De 21 a 30 años d) Más de 31 años

3.9. ¿Cuenta con algún tratamiento especial?

a) Sí b) No Especifique: .

3.10. ¿Ha requerido viajar a otra ciudad o localidad para poder atender a su familiar?

a) Sí b) No Especifique: .

3.11. ¿Normalmente encuentra los medicamentos que requiere cuando se enferma

usted o algún familiar?

a) Siempre b) Casi siempre c) Algunas veces d) Casi nunca e) Nunca

3.12. ¿La localidad cuenta con un centro de salud para atender a la comunidad?

(En caso de responder “No”, pasar a la pregunta 3.18.)

a) Sí b) No Especifique: .

3.13. ¿Este centro de salud ofrece servicios todos los días de la semana?

a) Sí b) No Especifique: .
6

3.14. ¿Generalmente las instalaciones están llenas cuando acude a consulta?

a) Sí b) No Especifique: .

3.15. ¿Cuál es el tiempo aproximado que espera para poder recibir consulta?

a) Menos de 15 min b) De 15 a 30 min c) De 30 a 45 min

d) De 45 a 60 min e) Más de 60 min

3.16. ¿El centro de salud cuenta con los equipos necesarios para su atención?

a) Sí b) No Especifique: .

3.17. ¿Cómo es la calidad de los servicios de salud brindados?

a) Buena b) Regular c) Deficiente

3.18. ¿La distancia entre los servicios de salud y su hogar son un impedimento para

el acceso a éstos?

a) Sí b) No Especifique: .

3.19. En caso de que se hicieran campañas de salud donde dieran a conocer

métodos de prevención y cuidados que se deben tener ¿asistiría?

a) Sí b) No Especifique: .

4. ACCESO A INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS

4.1. ¿Utiliza algún medio de transporte público?


a) Sí b) No Especifique: .

4.2. ¿Qué tipo de transporte utiliza con más frecuencia?


7

a) Autobús b) Taxi c) Otro Especifique: .

4.3. ¿Cuánto dinero invierte mensualmente en transporte?

a) Menos de $100 b) De $1000 a $150 c) De $150 a $200

d) De $200 a $250 e) Más de $250

4.4. ¿Cuánto tiempo invierte al día en el transporte?

a) De 15 a 30 min b) De 30 a 60 min c) De 60 a 90 min d) Más de 90 min

4.5. ¿Cuenta con acceso a los servicios básicos?

CENTROS
AGUA LUZ DRENAJE GAS BASURA ESCUELAS VIALIDADES DE
SALUD

NO

4.6. De los sectores anteriores ¿en qué sector consideras que hay mayor
inversión por parte del gobierno?

☒ AGUA ☒BASURA

☒LUZ ☒EDUCACIÓN

☒DRENAJE ☒VIALIDADES

☒ GAS ☒SALUD

4.7. Si no tiene acceso a agua potable ¿de dónde obtiene este servicio?

a) Pipas b) Manantial c) Pozos d) Otro Especifique: .

4.8. ¿Cómo es la calidad del agua que consume?

a) Buena b) Regular c) Deficiente


8

4.9. ¿Usted o algún familiar a presentado enfermedades debidos al consumo de


agua?

a) Sí b) No Especifique: .

También podría gustarte