Está en la página 1de 6

INSTRUCTIVO Código: CG-MA1-IT3

Revisión: 01
CONTROL DE PROCESO DE
EMBALAJE Emisión:18/02/2019
Página 1 de 6

INSTRUCTIVO
CONTROL DE PROCESO DE
EMBALAJE

BENEFICIADORA
“SAN AGUSTIN”

Elaboró Revisó Aprobó


Nombre: Ing. David Medina Lic. Alain G. España Ribera Lic. Ivar Mauricio Sueldo
Gerente Administrativo
Cargo: Auxiliar Calidad Jefe de producción y Calidad
Financiero

Firma:

Fecha: 18/02/2019 18/02/2019 18/02/2019


INSTRUCTIVO Código: CG-MA1-IT3
Revisión: 01
CONTROL DE PROCESO DE
EMBALAJE Emisión:18/02/2019
Página 2 de 6

1 OBJETO

Establece la sistemática del control de proceso de embalaje.

2 CAMPO DE APLICACIÓN

Abarca la etapa de embalado.

3 REFERENCIAS

NB-1015 Frutos secos – Almendra beneficiada (amazona nuts – Brasil nuts) – Clasificacion y
requisitos.

4 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

a) Envase: Cualquier recipiente adecuado en contacto con el producto, para protegerlo y


conservarlo, facilitando su manejo, transportación, almacenamiento y distribución.

b) Embalaje: Todo aquello que envuelve, contiene y protege debidamente los productos
envasados, que facilita, protege y resiste las operaciones de transporte y manejo, e identifica
su contenido.
c) Chía: Almendra parcialmente podrida, cuya piel o parte interna se encuentra afectada.
d) Pedazos: Almendra desportillada o rajada en más de las 3/4 partes de su tamaño.

5 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

La ejecución de las actividades del presente instructivo, está bajo la responsabilidad de: EL
encargado de embalaje de asegurarse de que estas actividades se cumplan.

La autoridad para aprobar este documento es el Gerente Administrativo financiero “SAN


AGUSTIN”.

El encargado de sistema de gestión es el responsable de modificar o actualizar el presente


instructivo, previa revisión por los supervisores del área además de ser responsables de su
distribución.

6. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

6.2. Provisión de material de envase

El material de envase, es decir, las bolsas y cartones son entregados diariamente por el Supervisor
de Embalaje de acuerdo a la producción diaria esperada al(a) Supervisor(a) de embalaje, este
material se entrega en la sala de armado de cajas.
INSTRUCTIVO Código: CG-MA1-IT3
Revisión: 01
CONTROL DE PROCESO DE
EMBALAJE Emisión:18/02/2019
Página 3 de 6

6.3. Sistema de Control de la Codificación o Etiquetado

Antes de iniciar las actividades en cada turno de trabajo, el auxiliar de embalaje revisa cada una de
las cajas armadas que se encuentran en el área de embalaje y armado de cajas verificando que no
haya cajas armadas con códigos o etiqueta del turno anterior. El resultado de esta revisión lo registra
en el NA Control de producción de cajas embaladas.

Cada clasificadora arma sus bolsas y cajas de acuerdo a necesidad, luego coloca el sello de tipo de
almendra (LARGE, MEDIUM, MIDGET, TINY, etc.).

Sellado de caja Armado de caja


INSTRUCTIVO Código: CG-MA1-IT3
Revisión: 01
CONTROL DE PROCESO DE
EMBALAJE Emisión:18/02/2019
Página 4 de 6

6.4. EMBALAJE

1. Se realiza la limpieza de las mesas de acero inoxidable con papel toalla y alcohol.

2. Posteriormente el encargado de embalaje recibe la producción diaria y realiza el conteo de canasto


junto al encargado de hornos.
INSTRUCTIVO Código: CG-MA1-IT3
Revisión: 01
CONTROL DE PROCESO DE
EMBALAJE Emisión:18/02/2019
Página 5 de 6

3. Se realiza la medición de humedad de la almendra sacando muestras al azar de los baldes que
acaban de ingresar al área la cual debe estar entre un rango de 2 a 4 % de humedad.

4. Se verifica que la almendra este en su libra (453,6 gr) correspondiente Large 80-110, médium110-
130, midget160-180, tiny180-200.
5. Luego de haber verificado la libra y humedad, se pasa a la repartición de baldes por el encargado a
cada una de las embaladoras.
6. El ayudante empieza a vaciar la almendra en las mesas de cada embaladora y se realiza el trapeado
y revisado de la almendra sacando las chías, pedazos chalas y cualquier otro cuerpo extraño que
se presentara en el producto.

7. Unas ves revisadas por las embaladoras son pasadas por el sector de u.v, para verificar que se
encuentren con las especificaciones de inocuidad establecidas.
INSTRUCTIVO Código: CG-MA1-IT3
Revisión: 01
CONTROL DE PROCESO DE
EMBALAJE Emisión:18/02/2019
Página 6 de 6

8. En el envasado de la almendra revisada las cajas llenas son entregadas al personal de Control de
Calidad y encargado para que les realice el respectivo muestreo y revisión para confirmar si las
mismas se encuentran dentro de las especificaciones de calidad establecidas, luego aprueba el
sellado de la bolsa colocando su sello (Control de calidad) en el cartón. REGISTRAR MA1-PA1-
RG18
9. Una vez codificadas las cajas son pesada por el encargado de pesado, la balanza es tarada por el
encargado para obtener el peso establecido de 20 kg por caja según el Instructivo de Control de
Peso y puestas al sector de sellado.

10. Realizar la limpieza de las mesas y piso dejando los baldes y recipientes limpias y en
orden en el sector de acuerdo al programa de limpieza.

7. REGISTROS

8. MODIFICACIONES

9. ANEXOS
Aplica

También podría gustarte