Está en la página 1de 95

i

APLICACION DE LA TEORÍA CRIMINOLÓGICA INTEGRADORA EN EL BARRIO

SIMÓN BOLÍVAR DE LA COMUNA DOS DE OCAÑA N.S., PARA DETERMINAR LOS

FACTORES SOCIALES GENERADORES DE LA DELINCUENCIA JUVENIL.

AUTOR:

MARTHA JOHANNA FAJARDO LOPEZ

EDGAR PEÑA CASTRO

Trabajo de Grado para Optar el Título de Abogados

Director

RAUL RUEDA ASCANIO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

FACULTAD DE EDUCACION, ARTES Y HUMANIDADES

PLAN DE ESTUDIO DE DERECHO

Ocaña, Colombia Noviembre 16 de 2017


ii

Índice

Capítulo 1. Aplicación de la teoría criminológica integradora en el barrio Simón Bolívar de


la comuna dos de Ocaña N.S., para determinar los factores sociales generadores de la
delincuencia juvenil ...................................................................................................................... 1
1.1 Planteamiento del problema .................................................................................................. 1
1.2 Formulación del problema .................................................................................................... 3
1.3 Objetivos ............................................................................................................................... 3
1.3.1 General. .......................................................................................................................... 3
1.3.2 Específicos ..................................................................................................................... 3
1.4 Justificación .......................................................................................................................... 4
1.5 Delimitaciones ...................................................................................................................... 5
1.5.1 Conceptual. .................................................................................................................... 5
1.5.2 Operativa. ....................................................................................................................... 6
1.5.3 Temporal. ....................................................................................................................... 6
1.5.4 Geográfica. ..................................................................................................................... 6

Capítulo 2. Marco referencial ...................................................................................................... 7


2.1 Marco teórico ....................................................................................................................... 7
2.1.1 La criminología .............................................................................................................. 7
2.1.1.1 Objeto de la criminología. ...................................................................................... 7
2.1.1.2 Método. ................................................................................................................... 7
2.1.2 Teorías integradoras. ...................................................................................................... 8
2.1.2.1 Antecedentes de las teorías integradoras. ............................................................. 8
2.1.2.2 Definición y características .................................................................................... 9
2.1.2.3 Teorías integradoras............................................................................................ 11
2.1.3 Criminología clásica. ................................................................................................... 21
2.1.3.1 Postulados de la Escuela Clásica ......................................................................... 21
2.1.4 Teorías sociológicas. .................................................................................................... 21
1.1.4.1 Teorías de la socialización deficiente. ............................................................ 22
2.1.4.2 Teorías de la estructura social defectuosa ........................................................... 26
2.1.5 La criminología crítica ................................................................................................. 32
2.1.5.1 La crisis de la criminología crítica....................................................................... 35
2.2 Marco conceptual ................................................................................................................ 36
2.2.1 Delincuencia juvenil .................................................................................................... 36
iii

2.2.1.1. Características Biológicas: ................................................................................. 36


2.2.1.2 Características Psicológicas y del Comportamiento. ........................................... 37
2.2.1.3. Sociológicamente. ................................................................................................ 37
2.2.1.4 No hay ninguna teoría que mencione este punto, ................................................. 37
2.2.2 Factores de riesgo ........................................................................................................ 38
2.2.2.1 El concepto de factores de riesgo. ........................................................................ 38
2.2.3 El concepto de conductas de riesgo. ............................................................................ 39
2.2.4 Joven ............................................................................................................................ 41
2.2.5 Victima......................................................................................................................... 41
2.2.5.1 La Victimología..................................................................................................... 42
2.2.5.2 Clasificación y tipos de victimas (de Landrave). .................................................. 42
2.3 Marco legal. ........................................................................................................................ 44
2.3.1 Normatividad Internacional. ........................................................................................ 44
2.3.1.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). .................................. 44
2.3.1.2 Declaración de los Derechos del Niño ................................................................. 45
2.3.1.3 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966)................................ 45
2.3.1.4 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). .... 46
2.3.1.5 Convención Interamericana de Derechos Humanos). .......................................... 46
2.3.1.6 Convención sobre los Derechos del Niño (1989). ................................................ 47
2.3.1 7 Reglas de Naciones Unidas para la Administración de Justicia – Reglas de
Beijing (1990). .................................................................................................................. 47
2.3.1.8 Reglas de Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil –
Reglas de Riad (1990). ...................................................................................................... 48
2.3.1.9 Reglas de Naciones Unidas para la Protección de Menores Privados de la
Libertad – Reglas de La Habana (1990) .......................................................................... 49
2.3.1.10 Reglas de Naciones Unidas sobre las Medidas no Privativas de Libertad –
Reglas de Tokio (1990). .................................................................................................... 50
2.3.1.11 Observación General de las Naciones Unidas No. 10 sobre los Derechos del
Niño en la Justicia de Menores (2007) ............................................................................. 51
2.3.2 Normatividad Nacional ................................................................................................ 52
2.3.2.1 Constitución Política de Colombia (1991). .......................................................... 52
2.3.2.2 Ley 1098 de 2006. ................................................................................................. 53
iv

2.3.2.3 Código Penal (Ley 599 de 2000 y Ley 890 de 2004) y Código de Procedimiento 55
2.3.2.4 Decreto 860 de 2010. ............................................................................................ 55
2.3.2.5 Ley 1453 de 2011. ................................................................................................. 56
2.3.2.6 Ley Estatutaria 1622 de 2013. .............................................................................. 57

Capítulo 3. Diseño metodológico ............................................................................................... 61


3.1. Tipo de investigación ......................................................................................................... 61
3.2. Población............................................................................................................................ 62
3.3 Instrumentos ........................................................................................................................ 63

Capítulo 4. Resultados ................................................................................................................ 64


4.1 Metodología ........................................................................................................................ 65
4.2 Encuesta dirigida a los jóvenes residentes del barrio Simón Bolívar de la comuna dos de
Ocaña N.S ................................................................................................................................. 66
4.3 Análisis de los resultados .................................................................................................... 76
4.3.1 Tensión. ........................................................................................................................ 76
4.3.2 Control social. .............................................................................................................. 77
4.3.3 Aprendizaje vicario. ..................................................................................................... 78

Capítulo 5. Conclusiones ............................................................................................................ 79

Capítulo 6. Recomendaciones .................................................................................................... 82

Referencia .................................................................................................................................... 84

Apéndice A................................................................................................................................... 87
v

Lista de Tablas

Tabla 1. Genero al cual pertenece……………………….………………………………….. 66

Tabla 2. A qué edad pertenece………………………………………………………………. 67

Tabla 3. Ultimo año escolar aprobado………………………………………………………. 68

Tabla 4. En la actualidad se encuentra realizando una actividad laboral……………………. 69

Tabla 5. Pertenece a un grupo social, describa dicha comunidad y su participación en ella... 70

Tabla 6. Nivel de estudios de sus padres……………………………………………………. 70

Tabla 7. Como está compuesta su familia…………..….…………………………………… 71

Tabla 8. Con quien comparte su casa………………………………….……………………. 72

Tabla 9. Con quien comparte la habitación.………………………………………………… 73

Tabla 10. Usted o un familiar ha cometido un delito……………………………………….. 73

Tabla 11. La delincuencia esta aceptada dentro de la comunidad donde usted vive.……….. 74

Tabla 12. Se ha sentido influenciado por su grupo social para iniciarse en la delincuencia... 75
vi

Lista figuras

Figura 1. Genero al cual pertenece……………………….……………………………. 67

Figura 2. A qué edad pertenece………………………………..…..………………………. 68

Figura 3. Ultimo año escolar aprobado.……………………………………………………. 69

Figura 4. Actividad laboral en la actualidad se encuentra…………………………………... 69

Figura 5. Pertenencia o no, a un grupo social………………………………………………. 70

Figura 6. Nivel de estudios de sus padres…………………………………………………… 71

Figura 7. Como está compuesta su familia…………………………….……………………. 72

Figura 8. Con quien comparte su casa…..……………………………………..…………… 72

Figura 9. Con quien comparte la habitación………………………………………..……….. 73

Figura 10. Usted o un familiar ha cometido un delito……………………...……………….. 74

Figura 11. La delincuencia esta aceptada dentro de la comunidad donde usted vive…..…… 75

Figura 12. Se ha sentido influenciado por su grupo social para iniciarse en la


delincuencia…………………………………………………………………………………… 75
vii

Resumen

Con la aplicación del modelo integrado de Elliot, Hiunzinga y Ageton (1985), la presente

monografía, proyecta determinar cuáles son los factores de riesgo que inciden en el surgimiento

de la delincuencia entre los jóvenes que residen en el barrio la Simón Bolívar de la comuna 2 de

Ocaña N.S., encuadrando la investigación a cuatro aspectos: la posibilidad de cumplir

expectativas de éxito, el vínculo afectivo o ausencia de éste con la familia y escuela y, el

contacto y afinidad con jóvenes desadaptados.

Este trabajo es un precedente de aplicación criminológica, para conocer de manera

científica la génesis de la delincuencia juvenil en esta área de la ciudad, con el fin que la creación

de programas surgidos de las políticas publica con fines de prevención de la delincuencia en

jóvenes y en proceso de rehabilitación, lo consideren buna base para que sean efectivos y, no

producto de ideas sin fundamento teórico y de la voluntad política de momento.

Es por esto que se aplicó el método de investigación inductivo, que nos permitió tener de

cerca la realidad de los jóvenes pertenecientes a los autodenominados “Bandas”, indagándoles

sobre los factores ya mencionados en su cotidianeidad y, observando por si mismos el medio

ambiente social que les rodea.


1

Capítulo 1. Aplicación de la teoría criminológica integradora en el barrio

Simón Bolívar de la comuna dos de Ocaña N.S., para determinar los factores

sociales generadores de la delincuencia juvenil

1.1 Planteamiento del problema

En la actualidad la participación de los menores involucrados en los delitos que se cometen

a diario ha venido en aumento, esta situación está relacionada muchas veces por la influencia

que tienen los grupos al margen de la ley, ya que se aprovechan del poder que ejercen en los

sectores más vulnerables de las ciudades, para hacer que los jóvenes pertenezcan a su

comunidad delictiva, así como también la crítica situación en la viven los jóvenes, es la excusa

que tienen para buscar el camino más fácil e irrumpan en el mundo delincuencial.

Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, los delitos de mayor comisión por

parte de los y las adolescentes que han ingresado al Sistema de Responsabilidad Penal

Adolescente (SRPA) entre los años 2007 y 2014 son en su orden: 1) tráfico, fabricación o porte

de estupefacientes; 2) hurto; 3) hurto calificado; 4) lesiones personales; 5) fabricación, tráfico y

porte de armas de fuego o municiones; y, 6) violencia intrafamiliar. (ICBF, 2015, pág. 24)

De acuerdo a datos existentes en la página de internet oficial de Ocaña N.S. (2015)

Problemática de la cual no es ajena el municipio de Ocaña, el cual cuenta con una


población que asciende a 98.229 habitantes, con seis (6) comunas, que incluyen barrios,
asentamientos y urbanizaciones:

Comuna 1 central: José Eusebio Caro (1.07 Km²)


Comuna 2 nor-oriental: Cristo Rey (1.51 Km²)
Comuna 3 sur-oriental: Olaya Herrera (2.63 Km²)
Comuna 4 sur-occidental: Adolfo Milanés (1.07 Km²)
Comuna 5: Francisco Fernández de Contreras (1.14 Km²)
Comuna 6: Ciudadela Norte (0.80 Km²)
2

En la zona norte del municipio se ha venido asentando población proveniente del


Catatumbo, Sur del Cesar y de Bolívar, allí fueron invadiendo terrenos y conformando
asentamientos subnormales en barrios como La Perla, Los Cristales, Galán, Colinas de la
Florida, Bermejal, Altos De Norte, Colinas de la Esperanza. Igualmente se estableció
población víctima de desplazamiento procedente de las áreas urbana y rural de los
municipios de San Calixto, Teorama, Convención, El Carmen, Hacarí, El Tarra y Tibú, así
como de los corregimientos ubicados al Norte del Municipio de Ocaña. En el sector sur y
oriente (Barrios Belén, La Paz, Libardo Alonso, Simón Bolívar, parte del Carmen y Nuevo
Horizonte) se asentaron víctimas de desplazamiento provenientes de las áreas urbana y
rural de los municipios de Abrego, Hacarí, corregimiento de Aspasica, La Playa de Belén y
los corregimientos y veredas del sur del municipio de Ocaña. (p.28)

Lo que ha originado el incremento de la inseguridad que está viviendo la ciudadanía, que

está siendo protagonizada por jóvenes que no superan los 17 años de edad y quienes realizan

diferentes actividades delictivas como hurto simple, hurto calificado y agravado, lesiones

personales y fabricación o porte de estupefacientes.

Lo anterior obedece en muchas ocasiones a que los jóvenes (18-26 años) por la falta de

divulgación de los diferentes programas juveniles por parte de las entidades, el incumplimiento a

las propuestas convenidas en los ámbitos de concertación, la estigmatización de los espacios

juveniles por parte de la sociedad, así mismo, los recursos destinados para la atención de esta

población son escasos y se desconoce su ejecución. El limitado acceso y sostenibilidad en la

educación superior puede traer consecuencias como la delincuencia y los empleos informales,

incidiendo en el retroceso en el desarrollo de la ciudad. (Ocaña, 2015, pág. 29)

Por lo que estos índices de delincuencia juvenil, deben ser factores de preocupación e

incertidumbre para la población Ocañera en general, de sus gobernantes, de la fuerza pública y

de los administradores de justicia en esta región. Motivo por el cual se hace necesario realizar

una investigación para determinar los factores sociales generadores de la delincuencia juvenil en

la ciudad de Ocaña.

Debido a la amplitud geográfica y demográfica de la ciudad, y a las diferentes facetas que


3

abarca el estudio de los orígenes la delincuencia juvenil, se hace necesario trazar un límite para

abordar la investigación planteada. Por lo tanto nuestro estudio se realizará en el sector de la

ciudad reconocido por una fuerte subcultura criminal, el Barrio “Simón Bolívar” perteneciente a

la comuna dos de Ocaña N.S.

Basando nuestra investigación en cuatro aspectos de la cotidianeidad de los jóvenes del

sector, a saber, estructura familiar, el estado de la residencia y distribución de la misma, nivel

educativo, impacto de la comunidad, para determinar los elementos generadores de delincuencia

juvenil en el barrio Simón Bolívar de la Comuna de dos de Ocaña, desde el punto de vista

metodológico de la teoría criminológica Integradora.

1.2 Formulación del problema

¿Qué factores del medio social son generadores de delincuencia juvenil en el Barrio Simón

Bolívar de la comuna dos de Ocaña N.S., desde el punto de vista metodológico de la teoría

criminológica integradora sobre el origen de la delincuencia Juvenil?

1.3 Objetivos

1.3.1 General. Establecer que ámbitos del medio social se configuran como factores

generadores de la delincuencia juvenil en el Barrio Simón Bolívar de la comuna dos de Ocaña

N.S., desde la perspectiva de la teoría criminológica integradora.

1.3.2 Específicos. Determinar los factores criminológicos generadores de la delincuencia

juvenil, objeto de estudio de la investigación, previa recopilación de información, consulta de

bibliografía y bases de datos y la realización de entrevistas a diferentes autoridades del


4

municipio de Ocaña y los líderes de opinión de la comuna dos de la ciudad.

Analizar desde el enfoque criminológico si determinados factores sociales como la

estructura familiar, el estado de la residencia, nivel educativo, impacto de la comunidad incurren

en el surgimiento del delincuente juvenil en el barrio Simón Bolívar de la comuna dos de la

ciudad de Ocaña N.S., tomando como referencia los resultados de la encuesta aplicada al grupo

de estudio.

1.4 Justificación

En la actualidad la delincuencia juvenil se convirtió en un flagelo social cada vez más

difícil de controlar, que plantea hoy un problema a la sociedad en su conjunto. Es preocupante el

aumento de la delincuencia de los menores y su ingreso cada vez más precoz en el mundo

delincuencial. Esta doble tendencia no se da solo en Colombia, sino a nivel mundial, razón por la

cual no se puede ver esta situación como un hecho aislado, sino como un problema social.

Problema social que debe tener en cuenta factores sociales como; su núcleo familiar, el

tipo y el nivel de formación que se recibe, el círculo social dentro del cual vive, la zona qué se

habita y las condiciones de esta, para determinar los orígenes reales que ayuden a comprender el

fenómeno de la delincuencia juvenil, buscando identificar los factores predominantes que

contribuyen al surgimiento y proliferación de la delincuencia juvenil, y a la consecuente

subcultura criminal de la comuna dos de Ocaña. Proporcionando elementos que sirvan de

herramienta científica para formular propuestas en la prevención y/o disminución de la

subcultura criminal de este sector de la ciudad, estudio que trasciende en la dinámica social y la

seguridad ciudadana de la ciudad de Ocaña N.S.

Los jóvenes que habitan en este sector hacen parte de un claro ejemplo de juventud en
5

emergencia social, por lo que se corre el riesgo de que estos sean los grandes delincuentes

futuros, además del daño que logran causar. Es aquí cuando se necesita que la atención del

Estado no sea solo después de que delinquen, sino que debe ser preventiva. Ante este gris

panorama, hay que buscar salidas. Hay que revisar las fisuras de la ley, estableciendo una

herramienta válida para determinar los factores sociales que desencadenan este fenómeno, que

sirva de referencia para la implementación de alternativas de vida para los jóvenes

desorientados, distintas a las de delinquir.

Esta investigación será un elemento para el conocimiento jurídico de este fenómeno en el

orden local, ya que no existe precedente de estudios en esta región sobre delincuencia juvenil

desde la óptica socio jurídica de la criminología, además podrá servir como medio de

información puntual para el beneficio tanto de los ciudadanos, la comunidad académica y demás

instituciones interesadas en el tema.

1.5 Delimitaciones

1.5.1 Conceptual. en cuanto a su nivel de contenido, este trabajo comprende la realización

del estudio de la teoría criminológica integradora en el barrio simón bolívar de la comuna dos de

Ocaña N.S., para determinar los factores sociales generadores de la delincuencia juvenil en este

sector de la ciudad, razón por la cual se acudirá a un esquema temático así: delincuencia juvenil,

factores de riesgo, factores escolares, factores ambientales, comunidad, factores familiares,

joven, victima, reglamentación internacional, normatividad colombiana, estado del arte, la

criminología clásica, la escuela positivista italiana, teorías sociológicas y teorías integradoras.


6

1.5.2 Operativa. Por medio de esta investigación se identifican los factores que inciden en

el surgimiento del delincuente juvenil en el barrio Simón Bolívar de la comuna dos de Ocaña, se

aplicará como mecanismo de investigación el Método inductivo; teniendo en cuenta que esta

metodología busca mediante la observación libre y sin prejuicios del fenómeno a estudiar, inferir

patrones universales sobre los hechos analizados.

1.5.3 Temporal. Teniendo en cuenta el cronograma de actividades para la realización del

trabajo se contara con un tiempo de seis semanas.

1.5.4 Geográfica. El proyecto se realizara en el área urbana de la ciudad de Ocaña Norte

de Santander.
7

Capítulo 2. Marco referencial

2.1 Marco teórico

2.1.1 La criminología. La criminología en 1958, era la ciencia que estudia los elementos

reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el

mundo exterior. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e

interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la

víctima y el control social del comportamiento delictivo. (Correa, 2006, p. 1)

2.1.1.1 Objeto de la criminología. En sus inicios, la Criminología, como ciencia, que nace

del positivismo, analiza al criminal, ya como producto biológico o social.

La Criminología contemporánea deja atrás el positivismo encauzándose en el sociologismo

funcional, es decir, centrándose en la desviación social que supone el delito.

La Criminología más actual e integradora tiene por objeto tanto a la persona infractora

como a la infracción en sí misma, y también a la víctima y el control del componente antisocial.

La intención es esclarecer el fenómeno criminal. (Correa, 2006, p. 1)

2.1.1.2 Método. Según Correa (2006), el estudio y elaboración de cualquier disciplina

precisa de un método que lleve al investigador al logro de la verdad.

En lo que conocemos por ciencia moderna del Derecho Penal, encontrarnos


constantemente enfrentados dos clases de métodos:

a) El lógico abstracto o deductivo; y


b) El inductivo o experimental.

En el método lógico abstracto o deductivo, se toma como punto de partida un principio


general y de él saca las consecuencias lógicas pertinentes.
8

Por su modo de formular una proposición determinada, el método deductivo debe admitir
necesariamente un “a priori”, es decir, un presupuesto del que hace derivar las
proposiciones sucesivas.

En el método inductivo o experimental, se parte de la observación de los datos particulares


y de ellos se remonta a una proposición general que comprende los supuestos observados y
todos los demás que están en relación con aquellos.

El método inductivo parte de los datos objetivos que la experiencia ofrece, extrayendo
conclusiones, por inducción, de la generalización de los hechos observados. Mediante este
método solo es posible formular proposiciones a posteriori.

La Criminología, como ciencia empírica, (experimental) su método es el inductivo, pues se


basa en la observación, en la experimentación y en la cuantificación, contrariamente a las
ciencias apriorísticas, que utilizan el método deductivo (matemáticas). (p. 1-5)

2.1.2 Teorías integradoras. Estas teorías surgen como respuesta a las falencias que

presentan las teorías unitarias tradicionales para explicar la comisión de delitos. Son el producto

de la combinación de los elementos que componen las teorías precedentes, las cuales consideran

el delito como un evento multicasual, siendo más practicas al momento de desarrollar

programas de prevención del delito.

2.1.2.1 Antecedentes de las teorías integradoras. Según Herrero (2016) manifiesta que

Históricamente ha existido interés en explicar por qué algunos individuos quebrantan la


norma social. La mayoría de las explicaciones iniciales estuvieron orientadas a identificar a
estos sujetos con individuos enfermos o peligrosos para los que sólo era posible la
reclusión, el castigo físico o la muerte. Posteriormente, las diferentes explicaciones fueron
tomando cuerpo de teoría y comenzaron a incorporarse nuevos enfoques que contemplaban
otras variables explicativas además de las individuales (sociales, ambientales) y nuevas
posibilidades de actuación con los delincuentes como, por ejemplo, la rehabilitación.

En el siglo XX la teoría criminológica tuvo un avance importante, con una gran cantidad
de teorías que pueden ser clasificadas en función de diferentes criterios. Tittle (2006) las
agrupa en cuatro categorías de acuerdo al aspecto principal al que tratan de dar respuesta:
las diferencias en la conducta criminal entre las personas, las diferencias en la conducta
criminal en diferentes momentos del ciclo vital, las diferencias entre la criminalidad en las
diferentes sociedades o grupos y, finalmente, las diferencias en los resultados criminales en
situaciones sociales diferentes.
9

Por su parte, Redondo y Garrido (2013), señalan tres paradigmas teóricos según el objeto y
enfoque de estudio: del libre albedrío, del paradigma científico y del conflicto social, y
clasifican las teorías en cinco grupos: elección racional y oportunidad delictiva, tensión y
control social, criminología biosocial, diferencias individuales y aprendizaje y desarrollo
de carreras delictivas.

Sin embargo, las teorías unitarias tradicionales han sido superadas por nuevas teorías más
comprensivas que, aunque tampoco explican satisfactoriamente el delito en su
complejidad, sí suponen un avance en el marco teórico en comparación con las unitarias,
insuficientes para explicar los motivos por los que las personas delinquen. (p.1)

2.1.2.2 Definición y características. Las teorías integradoras o integradas son las que se

construyen a partir de la combinación de partes o ideas retomadas de una variedad de

explicaciones existentes por lo que se trata de teorías de mayor alcance y precisión explicativa

que las unitarias. Estas nuevas teorías son coherentes con el nuevo enfoque criminológico que

entiende el hecho delictivo como un evento multicausal. (Tittle, 2006, p.40).

La integración, según Serrano (2009), puede referirse a tres aspectos:

Los enfoques disciplinares, las variables explicativas del delito, que es lo que, en su
opinión, hacen los enfoques multifactoriales, o las propias teorías criminológicas. Esta
tercera opción es la que el citado autor considera que se corresponde con las teorías
integradas, término que usa para referirse a estas teorías. La integración de las teorías
puede realizarse de diferentes maneras que establecen tres categorías:

a) Arriba y abajo: diferenciando niveles de análisis, así cada teoría parcial es una parte de
otra teoría
b) Horizontal: dividiendo el concepto de delito en diferentes tipos explicados por cada
teoría.
c) Secuencial: las variables dependientes de unas teorías son las independientes de otras
teorías. (p.225)

Por su parte, Siegel (2010), citado en Redondo y Garrido (2013), considera que se han

desarrollado tres tipos de teorías integradoras:

Teorías multifactoriales: consideran que en la conducta delictiva influyen factores sociales,

personales y económicos en la línea de lo expuesto por las teorías de la desorganización


10

y tensión social, del control social, del aprendizaje o la elección racional.

Teorías de los rasgos latentes: consideran que la conducta delictiva depende de las

características individuales de las personas (algunas de la cuales les otorgan un mayor riesgo

delictivo), y de las oportunidades para delinquir a las que están expuestas. Estas teorías recogen

elementos de las teorías de las predisposiciones agresivas, de las diferencias individuales, de la

oportunidad y de la elección.

Teorías de las etapas vitales: consideran que en la conducta delictiva influyen factores

biológicos, psicológicos, estructurales (como los de tipo socioeconómico o el proceso de

socialización), la propia oportunidad del delito y la evolución continuada de los estilos de vida de

las personas.

En cualquier caso, a pesar de las diferencias en su clasificación, existe consenso al

considerar que la construcción de estas teorías es una tarea difícil, entre otras razones porque las

teorías unitarias de las que se nutren se han construido en oposición, por lo tanto, sólo será

posible integrar aquellas teorías o partes de éstas que no resulten antagónicas. Precisamente, la

metodología de la integración se contrapone al criterio de competición de teorías; sin embargo,

para Serrano (2009), “no parece haber problemas en aceptar la metodología de la integración

para formular teorías científicas” (p.229). Ya que lo importante no es cómo se crea una teoría

integrada sino cuáles son sus logros o méritos.

Aunque la mayoría de las teorías modernas tienden a ser integradoras, Redondo y Garrido

(2013) y Serrano (2009) coinciden en afirmar que no todos los intentos de integrar teorías han

resultado fructíferos, como ha sido el caso de la combinación de teorías con diferentes niveles de

generalidad y de la integración de diferentes niveles de explicación. Entre los intentos exitosos

en el sentido de que han recibido reconocimiento académico, aunque también han sido objeto de
11

críticas, se encuentran las teorías presentadas en el siguiente apartado, citadas por Redondo y

Garrido (2013) y Serrano (2009), autores referentes de la criminología actual.

2.1.2.3 Teorías integradoras. El Modelo modificado del control social-desorganización

social de Elliot. Herrero (2016) determina que:

Este modelo combina las teorías del control social, de la frustración y de la asociación
diferencial/aprendizaje. Los elementos de estas teorías se integran de manera secuencial:
una inadecuada socialización y la frustración determinan la existencia de controles sociales
débiles; en este este contexto, el sujeto tiende a vincularse con pares delincuentes. En
consecuencia, la delincuencia es el resultado conjunto de mantener vínculos fuertes con
sujetos y grupos desviados y de mantener vínculos débiles con grupos convencionales.

Debido a las dificultades de integración de las teorías de las que se nutre, Elliot realizó una
investigación propia que validase empíricamente este Modelo en la que se constató que las
personas con vínculos sólidos a sujetos delincuentes y vínculos débiles a grupos
convencionales eran quienes tenían más tendencia a cometer delitos. Por lo tanto, lo que
determinaría la comisión de los delitos sería esta relación sólida con pares delincuentes.
Para Serrano (2009), citado por Herrero (2016), este modelo tiene una gran importancia
porque es uno de los más sólidamente construidos en el ámbito de estas teorías y abrió el
camino a la integración. (p.1)

Teoría General Integrada de Agnew. Según (Serrano, 2009) citado por Herrero (2016)

considera que:

Partiendo de que las teorías unitarias son incompletas, entre ellas la que el propio Agnew
formuló sobre la frustración, el autor considera que el delito se produce cuando los
impedimentos para cometerse son bajos y las motivaciones altas. Su aportación consiste en
tomar en cuenta estos dos elementos: impedimentos y motivaciones:

a) Los impedimentos o limitaciones hacen referencia al control externo — ejercido por


grupos significativos de socialización—, el interés por la conformidad —entendido
como el deseo de mantener propiedades o situaciones que el sujeto tiene y que podría
perder si delinque— y el control interno — término específico de esta teoría para
referirse a la consideración de que el delito es inmoral.
b) Las motivaciones hacen referencia, por una parte, a los factores que arrastran a la
personas a delinquir: en concreto, el aprendizaje del delito, a través de creencias
favorables a él, de refuerzos y de modelos criminales de éxito que puedan imitarse. Por
otra parte, hacer referencia a los factores que le empujan a delinquir: situaciones de
frustración al no poder alcanzar metas, amenazas de perder posesiones valiosas o
12

amenazas de recibir estímulos. (p.1)

En estas limitaciones y motivaciones influyen directa o indirectamente variables


individuales y sociales cuyos efectos pueden ser de diferente intensidad (modestos,
moderados o grandes) y variar en función de la etapa vital de la persona. Estas variables
corresponden a cinco esferas de la vida de las personas:

a) Rasgos personales: bajo autocontrol, irritabilidad, impulsividad o habilidades sociales


pobres.
b) Variables familiares: por ejemplo, el conflicto familiar, la ausencia de disciplina y el
escaso apoyo familiar.
c) Variables escolares: rendimiento escolar negativo, vínculos negativos con la escuela o
trato negativo por parte del profesorado.
d) Variables del grupo de pares: asociación con pares o bandas delincuentes o ser víctima
de delitos.
e) Variables relativas al trabajo: por ejemplo, el rendimiento laboral negativo o sufrir
desempleo de larga duración. (Herrero Zarate, 2016, p.1)

“Las variables anteriores están interrelacionadas: unas variables pueden reforzar el efecto

de otras, lo que genera «la tela de araña del delito” (Serrano, 2009, p.542). Este concepto hacer

referencia a un fenómeno que sucede en el caso de muchas personas que delinquen: confluyen en

ellas una gran cantidad de variables en las diferentes esferas citadas, lo que dificulta el abandono

de la trayectoria delictiva y hace que se conviertan en delincuentes crónicos.

Agnew desarrolla esta teoría, no sólo con una finalidad explicativa del delito, sino también

para prevenirlo, entendiendo que esta tarea será más efectiva cuantas más esferas de la vida estén

implicadas en los programas de prevención. En relación con estos programas, considera más

adecuados los orientados a la intervención para mejorar las condiciones de vida de las personas

que los de carácter sancionador. (Herrero Zarate, 2016, p. 1)

Teoría del equilibrio del control de Tittle. Serrano (2009) citado por Herrero Zarate

(2016), señala que:

Esta teoría es resultado de la integración de partes de teorías del control, de la elección


13

racional y de la oportunidad, y tiene carácter probabilístico. Tittle parte del concepto


de razón del control, entendido como la relación que existe entre el control que puede
ejercer unas personas sobre otras personas, situaciones o instituciones y el control que, a su
vez, sufre esa persona por parte de aquellas. Esta razón es variable, una persona puede
ejercer el control en un ámbito de su vida y estar controlada en otro. La probabilidad media
de un sujeto de ejercer o sufrir este control es lo que se denomina razón de control general;
mientras que los controles ejercidos o sufridos en casos específicos se denominan razón de
control situacional. Estas razones de control dependen de los rasgos individuales de la
persona y de las características de la sociedad.

Cuando una persona tiene un exceso o defecto de control se produce una razón de control
desequilibrada, que influye, pero no determina, la actividad desviada. Para que se lleve a
cabo esta actividad es necesario, además, que el sujeto tenga predisposición para la
motivación desviada. Esta predisposición es el resultado de la confluencia de tres factores
el deseo de autonomía (de escapar del control al que están sometidas las personas), el
citado desequilibrio de control y el bloqueo de metas. El concepto de predisposición no
corresponde con el de motivación; para pasar de la predisposición a la motivación el sujeto
debe de ser consciente del desequilibrio de poder y de que el acto desviado podrá superar
favorablemente dicho desequilibrio.

Además de los factores anteriores, esta teoría contempla la influencia de la oportunidad en


la comisión de estos actos, aunque se considera de menor importancia en comparación con
el resto de elementos citados y de los costes asociados, que Tittle denomina
constreñimientos y comprenden, entre otros, las características del lugar que impiden un
delito, el control familiar o el riesgo de ser descubierto.

En cualquier caso, el autor considera que todas las variables anteriores son contingencias
personales, organizativas o situacionales que, en ocasiones, combinadas entre sí provocan
la comisión de un delito pero que no siempre ha de resultar así.

El propio Tittle ofrece evidencias empíricas indirectas sobre la validez de esta teoría al
sugerir que es compatible con la evidencia criminológica acumulada; asimismo, posteriores
investigaciones revelaron que un exceso de control se relacionaba con la predación y el
desafío. (p.1)

Teoría de la acción situacional de Wikström. Según serrano (2009) citado por Herrera

(2016), esta teoría:

Es una crítica a las teorías tradicionales, especialmente a los factores de riesgo, y toma
como referencia el contexto social, las ideas de moralidad y acción y las interacciones a las
que se exponen las personas. De acuerdo a esta teoría, las personas actúan y toman
decisiones en función de las alternativas disponibles, por lo tanto, ante la comisión de un
delito el sujeto debe considerarlo una acción posible; si bien contemplar esta posibilidad no
implica necesariamente delinquir.
14

La transgresión de una norma social puede ser el resultado del hábito de hacer algo fuera
de la norma o de la decisión de hacerlo en una circunstancia concreta, dependiendo de
elementos como el autocontrol y el libre albedrío. También hay factores macro que inciden
en la comisión del delito, que el autor denomina sistémicos (por ejemplo, la segregación o
la desigualdad), y que influyen indirectamente en las personas a través de tres tipos de
mecanismos: sociales (creando interacciones entre sujetos y ambientes), situacionales
(haciendo que el ambiente influya en la decisiones del sujeto) y transformativos
(denuncias).

Para la validación empírica de la teoría el autor desarrolló un estudio longitudinal en los


resultados preliminares supusieron un apoyo empírico importante para esta teoría. (p.1)

Teoría Integradora de Farrington. Esta teoría es de carácter psicológico y se encuadra

dentro de la criminología del desarrollo vital que considera que «la participación en el delito

constituye un proceso variable a lo largo del tiempo, al que se ha denominado carrera delictiva,

que incluiría una serie de etapas. (Redondo y Garrido, 2013, p.520).

Según Farrington, Ohlin y Wilson (1986), manifiesta que:

La propuesta inicial, ha tenido posteriores modificaciones terminológicas y conceptuales


que han culminado en la denominada Teoría Integradora del Potencial Antisocial
Cognitivo-ICAP. Esta última versión está orientada a explicar la delincuencia masculina
de clase baja relativa a delitos comunes (robos, fraude, vandalismo, etc.), aunque podría ser
aplicable también a la femenina. Esta teoría integra a lo largo de su evolución aspectos de
diferentes teorías tales como la de la subcultura delincuente, la desigualdad de
oportunidades, el aprendizaje social, la asociación diferencial, la tensión, el control, el
etiquetaje y la elección racional.

Ante la cuestión de por qué ciertas personas tienen una tendencia mayor que otras a
cometer delitos en determinadas situaciones, esta teoría señala dos elementos explicativos:
la tendencia o potencial antisocial de la persona y la decisión de cometer un delito.

a) El potencial antisocial de la persona se refiere a la capacidad o predisposición que tiene


una persona para desarrollar comportamientos antisociales y varía en función de aspectos
como la experiencia vital, la socialización o la impulsividad del sujeto. Las personas con
mayor potencial antisocial de carácter persistente o a largo plazo serían las que tendrían
mayor probabilidad de cometer actos antisociales y desarrollar una carrera delictiva, si bien
este potencial también tiene una manifestación a corto plazo con la comisión de delitos
concretos. El grado de intensidad de este potencial está influido por tres factores y
procesos: los procesos energizantes y motivadores de estas conductas (deseo de bienes
15

materiales o de estimulación, nivel de estrés o consumo de sustancias, entre otros), los


modelos antisociales (por ejemplo, progenitores delincuentes o entornos sociales
conflictivos) y el entorno familiar desestructurado y con ciertas experiencias traumáticas
(pérdida de padre o madre, maltrato infantil, crianza familiar deficitaria, etc.). La
intensidad de este potencial varía con la edad —intensificándose al final de la adolescencia
y decreciendo posteriormente.

b) La decisión de cometer un delito resulta de la interacción entre la persona y el entorno


social en una oportunidad concreta de desarrollar un comportamiento antisocial en la que el
sujeto valora los costes y beneficios del mismo. La probabilidad de la elección de este
comportamiento aumenta cuantas más oportunidades se presenten en el entorno y cuanto
más beneficioso resulte para la persona la valoración de sus costes y beneficios. Este
proceso de interacción tiene varias etapas y comienza cuando surge la motivación para
llevar a cabo estos comportamientos; posteriormente, el sujeto busca el método legal o
ilegal para cubrir la necesidad que motiva la conducta. En un tercer estadio, la motivación
puede acrecentarse o disminuirse en función de factores individuales (creencias y valores)
o sociales (presión social, opinión de grupos de iguales, etc.). Si la motivación persiste, la
persona decide cometer el delito, tras valorar sus costes y beneficios, entre ellos, las
consecuencias de dicho comportamiento.

En opinión de Farrington, la trayectoria o carrera delictiva alcanza su máximo exponente


entre los catorce y los veinte años, especialmente si se trata de jóvenes víctimas de maltrato
familiar porque no han adquirido la necesaria autorregulación interna para evitar estos
comportamientos. A lo largo de esta trayectoria se distinguen tres momentos importantes:

a) Inicio de la conducta delictiva: las conductas delictivas suelen comenzar en la


adolescencia, etapa en la que resulta crucial la importancia del grupo de iguales y de sus
posibles comportamientos antisociales, así como el grado de maduración psicológica.

b) Persistencia en el delito: tras un periodo de aprendizaje, se produce una estabilización del


potencial antisocial; aquellos sujetos que han recibido gratificaciones y refuerzos por sus
comportamientos antisociales podrían incrementar dicho potencial, mientras que quienes
han recibidos castigo podrían disminuir sus delitos.
c) Desistimiento o abandono de la carrera delictiva: etapa propia de los sujetos que mejoran
su capacidad de alcanzar sus metas por métodos socialmente aceptables. (p. 253)

En cuanto a la validación de esta teoría, Redondo y Garrido (2013) mencionan dos

investigaciones al respecto. La más relevante, realizada por Van der Laan, Blom y Kleemans

(2009), constató que la acumulación de varios factores de riesgo tenía más relevancia en estas

conductas que un único factor de riesgo histórico, y que la predicción del riesgo de dicha

conducta mejoraba al incorporar factores situacionales. En cualquier caso, era la acumulación de


16

los citados factores de riesgo a largo plazo la que mejor predecía la delincuencia, lo que avalaría

la propuesta de esta teoría relativa a la importancia de esta acumulación de factores, sobre todo,

cuando están presentes elementos situacionales que favorecen estas conductas antisociales. La

segunda investigación citada, realizada por LeBel, Bunett, Maruna y Bushway (2008), constató

que esta interacción de factores de riesgo también se manifestaba en el caso de las conductas

reincidentes.

Modelo del Triple Riesgo Delictivo-TRD de Redondo. Según (Redondo, 2008), este

modelo se concibe como una propuesta comprensiva, integradora, meta-teórica y no competitiva

con teorías criminológicas tradicionales, planteando una estructura más global y general. La

novedad de este modelo reside en «un modo distinto de concebir los factores de riesgo y de

protección, y de definir las relaciones entre ellos y con el comportamiento antisocial. (p. 9).

Para Campoy y González (2014), este modelo es consecuencia del

Avance de la investigación criminológica en España, y consideran que ha tenido un


impacto similar a la Criminología del curso vital o a la Teoría del potencial antisocial
cognitivo de Farrington. El Modelo se fundamenta en los enfoques que tienen en cuenta el
apoyo social, en las teorías situacionales del delito y en las relativas a las carreras
delictivas y a los factores de riesgo. Tiene tres objetivos: reconceptualizar y ordenar de
manera parsimoniosa los factores de riesgo y protección en tres fuentes de riesgo;
proponer un plan sistemático de investigación al respecto, y desarrollar un sistema
unificado para comprender y estimar el riesgo delictivo en sujetos específicos y en grupos
sociales. Este Modelo se encuentra en un plano probabilístico, es decir, permite estimar la
motivación y el riesgo delictivos de una persona pero no puede afirmar con total certeza
que el delito vaya a ser cometido. (p, 1-7)

Ante la pregunta de qué es lo que influye en la motivación de un sujeto para delinquir, este

Modelo comienza definiendo el concepto de comportamientos antisociales o delictivos como

“conductas de agresión o engaño (tanto directas como indirectas, y tanto coyunturales como

sostenidas en el tiempo), que dañan o amenazan de daño grave a otras personas o sus
17

propiedades, y cuyo objetivo o funcionalidad es obtener un beneficio o satisfacción

propios” (Redondo, 2008, p.11).

Según Campoy y González (2014) Cuando se adquieren y mantienen los controles que

inhiben la generación de este daño o amenaza, se desarrollan los comportamientos denominados

prosociales, que son mayoritarios en la población. Este comportamiento prosocial requiere de

tres condiciones complementarias:

a) Recibir las mejores dosis de disposiciones y capacidades personales entendidas como


las características actuales de la persona, sean naturales o adquiridas, que le otorgan su
propia identidad. Son características prosociales, entre otras, la inteligencia, el
equilibrio psicológico y la empatía.
b) Recibir apoyo prosocial mantenido, de manera más intensa en la infancia y
adolescencia, por parte de las instituciones de educación y socialización significativas
para la persona: familia, escuela, etc. El apoyo prosocial hace referencia no sólo a
controles sociales sino también a afectos, normas o ayudas entre otros en ámbitos como
el educativo, el económico y el de relaciones personales.
c) Estar expuestos de forma moderada a riesgos situacionales u oportunidades delictivas
como, por ejemplo, sufrir agresiones o pertenecer a grupos de delincuentes; pues, si
dichos riesgos son muy elevados, pueden convertirse en estímulos precipitantes de las
conductas delictivas.

Por otra parte, y de forma paralela, existen tres fuentes principales de influencia antisocial:

a) Riesgos personales: características que dificultan la socialización y el desarrollo de la


persona tales como la impulsividad, la victimización infantil, déficits neurológicos, la
justificación de conductas delictivas o la escasa empatía.
b) Carencias en apoyo prosocial que dificultan la socialización: crianza infantil
inadecuada, internamientos prolongados y estigmatizantes, amigos delincuentes.
c) Oportunidades delictivas, entendidas como situaciones o estímulos físicos y sociales
que facilitan las conductas delictivas: por ejemplo, los contextos que favorecen el
anonimato, los entornos físicos deteriorados, la presencia de víctimas desprotegidas y
de objetivos muy expuestos o los barrios con alta densidad de población.

En las tres fuentes de riesgos anteriores, el autor aplica los principios de acumulación y
convergencia. Así, para cada uno de los factores de riesgo anteriores, y de acuerdo al
principio de acumulación, será mayor la vulnerabilidad para delinquir cuando confluyan en
una persona más factores de riesgo personal, más carencia de apoyo social y mayor número
de oportunidades delictivas respectivamente. Del mismo modo, y según el principio de
acumulación, la presencia de los diferentes factores atraerá a su vez a otros factores del
mismo tipo.
18

Sin embargo, según este Modelo, la participación de las personas en actos delictivos no se
debe tanto a los efectos de acumulación y convergencia en los diferentes factores tomados
de manera individual sino a la interacción de éstos. En esta interacción, el Modelo
establece también dos principios:

a) Convergencia de riesgos inter-fuentes: según el cual ciertos riesgos personales,


carencias prosociales y oportunidades delictivas tienden a converger en un mismo
individuo.
b) Potenciación recíproca de los riesgos inter-fuentes: la convergencia en una misma
persona de riesgos de diferentes fuentes potenciará los efectos de cada riesgo
aumentando la probabilidad individual de conducta delictiva.

En esta interacción, no todos los factores tienen el mismo peso para determinar la
motivación antisocial o delictiva de la persona, es decir, la disposición individual a
delinquir que se mostraría «en las creencias, afectos o conductas de aproximación a
objetivos delictivos que manifiesta un sujeto, con anterioridad a la realización de una
infracción en sí» (Redondo, 2013, p.561). Lo que determinaría esta motivación es
la interacción de los riesgos personales y las carencias en apoyo prosocial. Sin embargo,
para delinquir es necesaria también la presencia de las oportunidades delictivas,
estableciéndose así una relación entre motivación y oportunidades delictivas: quienes
tienen más motivación delictiva tienen mayor probabilidad de estar expuestos a
oportunidades de este tipo; en sentido inverso, a mayor exposición a oportunidades
delictivas, aumentará la probabilidad de desarrollar mayor motivación antisocial.

Los factores de riesgo y protección definen unas dimensiones continuas de riesgo que
pueden clasificarse en alguna de las fuentes de riesgo (personal, de apoyo prosocial o de
oportunidades delictivas) y que indican el grado de riesgo de conducta antisocial global de
una persona. En concreto, este riesgo dependería de la combinación de tres elementos:
riesgos personales, carencias en apoyo prosocial y oportunidades delictivas. En
consecuencia, es esperable que los mayores grados de motivación social y de riesgo de
conducta antisocial se den en personas en las que confluyen las combinaciones más
desfavorables de estos tres factores.

En definitiva, el riesgo de delinquir de un sujeto en un momento concreto depende de la


combinación de una serie de dimensiones de riesgo que proceden de tres fuentes: las
disposiciones y capacidades del sujeto, el apoyo prosocial y las oportunidades para el
delito a las que se expone. (p. 1-7)

Así mismo Redondo (2013) considera que:

También puede estimarse el riesgo social de delincuencia de un grupo social a partir de


muestras representativas de sus miembros, y señala que «según cuáles sean las magnitudes
globales de las tres fuentes de riesgo propuestas, en su influencia sobre el conjunto de
individuos de una población, así serán los niveles globales de delincuencia que puedan
esperarse en ella. De acuerdo a lo anterior, como los riesgos personales son propios de las
personas, se distribuirán aleatoriamente en todas las sociedades o grupos generando
19

porcentajes similares de criminalidad global. Las diferencias sociales en las cifras del
crimen estarán, por tanto, en las carencias en apoyo social que sufran los miembros de
dichas sociedades o grupos así como en las oportunidades delictivas que ofrezca el entorno
y que dependerán del desarrollo socioeconómico de la sociedad o grupo en cuestión: nivel
cultural, grado de ruralidad o urbanismo, situación económica, densidad demográfica o
exposición a la violencia. (p.563).

Dado que los riesgos individuales y sociales son variados, también deberán serlo las

estrategias de prevención. En el caso de los riesgos personales, serán necesarias estrategias de

intervención que favorezcan a las personas con mayor riesgo individual de conducta delictiva,

por ejemplo, mediante medidas propias del tratamiento y de la prevención secundaria y terciaria.

En cuanto a las carencias en apoyos sociales, se requerirán estrategias de prevención primaria en

el ámbito de los servicios sociales, la educación o el empleo. En relación con las oportunidades

delictivas, será necesario desarrollar medidas de prevención situacional del delito por parte de las

instituciones competentes en la materia.

Finalmente, Redondo (2013) considera que en cuanto a la validez empírica que


Inicialmente existen argumentos favorables para los presupuestos centrales de este Modelo.
No obstante, reconoce la necesidad de su validación, cuestión que el propio autor resuelve
posteriormente con una exposición de las investigaciones que han aplicado este modelo y
que validan parcialmente algunos de sus postulados. Entre estas investigaciones los autores
consideran especialmente relevante la realizada por Pérez Ramírez (2012), quien
identificó, mediante un análisis factorial exploratorio de variables predictivas de conductas
antisociales, dos grandes factores latentes: uno relativo a factores personales y otro a
carencias en apoyo social, aunque no llegó identificar el correspondiente a las
oportunidades delictivas. Constató también que el modelo analítico que comprende el
riesgo personal, las carencias en apoyo social y las oportunidades delictivas tenía un buen
ajuste con los datos empíricos. Finalmente, también demostró que la interacción de las tres
fuentes se asociaba con una probabilidad más elevada de conducta antisocial. (p.565).

Modelo Integrador de Elliot, Huizinga y Ageton (1985). Según Vázquez (2003), estos

autores desarrollaron un modelo que integra diversas tradiciones teóricas en el estudio de la

desviación social.

Por una parte, Elliott (1985), asume planteamientos de la teoría de la “tensión” estructural.
20

Éste es uno de los marcos explicativos más difundidos en el ámbito de la conducta


desviada; su eje central es la disparidad entre las metas y los medios de que dispone para
conseguirlas. En segundo lugar, el modelo de Elliott incorpora planteamientos de las
teorías del control social (Hirschi, 1969), de acuerdo con estas teorías, la conducta
problema aparece cuando no existe una vinculación estrecha con la sociedad convencional;
si el sujeto no se “apega” a instituciones convencionales y no asimila sus valores, tenderá a
transgredir las normas. Finalmente, las corrientes de la asociación diferencial/aprendizaje
social también aparecen representadas en el esquema de Elliott (1985), estas corrientes
otorgan una especial importancia a los procesos de aprendizaje dentro de los grupos más
próximos; se hace especial énfasis en la importancia del grupo de amigos como un
contexto en el cual se refuerzan y se “modelan” la delincuencia o el consumo de drogas.

Figura 1. Explicación del Modelo de Elliot, Huizinga y Ageton. Fuente: Vazquez

Gonzalez Carlos. (2003). Delincuencia juvenil. Consideraciones penales y criminologicas

El modelo de Elliot, Huizinga y Ageton (1985) señala tres factores importantes:

Primeramente la “tensión” entre metas y medios; esta tensión puede vivirse en la familia y
en la escuela; por ejemplo, si el adolescente carece de oportunidades para lograr sus metas
una adecuada relación con los padres o para lograr éxito académico (dos metas personales
frecuentes), su vinculación a estos contextos será débil. En segundo lugar, la
desorganización social también debilita los vínculos convencionales; si el sujeto pertenece
a vecindarios conflictivos, con escasos lazos comunitarios y dificultades socioeconómicas,
se implicará escasamente con las instituciones convencionales. Finalmente, la socialización
por parte de la familia o de la escuela también serán determinantes de la falta de apego a
estos ambientes. A veces, los padres o la escuela no despliegan prácticas socializadoras
adecuadas, con lo cual difícilmente se establecerán fuertes vínculos convencionales.

Posteriormente Elliott reformuló la teoría del control, indicando que la falta de vínculos
convencionales no es suficiente para que aparezca la conducta desviada. Es necesario un
paso más para que aparezca desviación: el sujeto debe entrar en contacto con grupos
desviados (generalmente, grupos de iguales), que le refuercen y le induzcan a realizar
conductas problema. Si el individuo carece de vínculos con la familia o con la escuela,
correrá el riesgo de implicarse en grupos de amigos desviados. (p.41)
21

2.1.3 Criminología clásica. Según Correa (2006) considera:

La Escuela Clásica o Criminología Clásica completa el cuadro de ideas sobre el problema


criminal que tienen su origen las ciencias del espíritu.
Bajo la etiqueta de "clásicos" se han agrupado autores y tendencias divergentes en muchos
puntos de vista, incluso contradictorias en algunos, pero que presentan una serie de
concepciones comunes sobre postulados fundamentales, que es precisamente lo que
permitió a los positivistas reunirlas con propósitos dialécticos. (Correa Selame, 2006, p.1)

Hay algo muy significativo en la escuela clásica, como es, la defensa de las garantías
individuales y su reacción contra la arbitrariedad y los abusos de poder.

Francisco Carrara, es considerado el padre de la Escuela Clásica del Derecho Penal.


Sostiene que el Derecho es connatural del hombre. La Ciencia del Derecho Criminal es un
orden de razones emanadas de la ley moral, preexistente a las leyes humanas.

El delito es un ente jurídico que reconoce dos fuerzas esenciales: una voluntad inteligente
y libre y un hecho exterior lesivo del Derecho y peligroso para el mismo. (p.1-5)

2.1.3.1 Postulados de la Escuela Clásica. Correa (2006) considera que:

a) Normalidad del delincuente: nada distingue al hombre delincuente de aquel no


delincuente, pues todos los hombres son iguales.
b) Irracionalidad del crimen: el crimen es un acto irracional e incomprensible ya que el
hombre con su libertad y capacidad de decisión no ha sabido elegir el camino que más
le convenía.
c) Establecen una prioridad del hecho sobre el autor: el delincuente sólo aparecerá como
el sujeto activo del delito y no se le prestará mayor atención.
d) Explicación situacional del hecho delictivo: no existe una etiología del crimen, sino
que, el crimen es consecuencia de un mal uso de la libertad y todos los ciudadanos son
criminales en potencia porque todos son libres. Son situaciones específicas las que
pueden explicar, caso a caso, la opción del hombre a favor del crimen.
e) La aportación penológica ha sido su mayor éxito. Fundamentan la legitimación y
delimitación del castigo y sacan conclusiones sobre el cuándo, el cómo y por qué se
castigan los delitos. La respuesta al comportamiento delictivo se efectúa con una pena
justa, proporcionada y útil.
f) Aportación en el ámbito de la política criminal, la escuela clásica sí legitima el uso
sistemático del castigo como instrumento del control del crimen.(p. 1)

2.1.4 Teorías sociológicas. La moderna Sociología criminal contempla el delito como un

fenómeno social, procediendo a su explicación desde diversos enfoques teóricos.


22

1.1.4.1 Teorías de la socialización deficiente. Este grupo de teorías centran su

explicación de la delincuencia en procesos deficientes de socialización de los individuos, ya sea

por un defectuoso aprendizaje en la infancia o por imitar, asociarse o integrarse en diversos

grupos o subculturas delincuentes. (Vázquez, 2003, p.11)

1.1.4.2 La Escuela de Chicago. Teorías ecológicas. Según Vázquez (2003)

Esta escuela, fundada en la ciudad de Chicago por Robert E. Park, se caracterizó por
estudiar la criminalidad desde una perspectiva ecológica, relacionando el fenómeno
criminal con la estructura social en la que se desenvuelve y en función del ambiente que la
rodea (desorganización social).Sus principales exponentes fueron Clifford R. Shaw y
Henry D. Mckay, quienes desarrollaron sus más importantes trabajos en tres áreas:

 Los estudios ecológicos que analizaban la distribución geográfica de la delincuencia


en Chicago y otras ciudades.
 La creación de unos programas de prevención de la delincuencia conocidos como el
Chicago Área Project.
 La tercera contribución fue una colección de autobiografías de delincuentes que
produjeron tres historias reales. (p. 11)

La idea central de la Escuela ecológica, fue la “hipótesis zonal”, realizada por Ernest W.
Burgess como ilustración de su análisis de la delincuencia en la ciudad de Chicago. Él
divide la ciudad en cinco zonas concéntricas. La zona del interior era el distrito central de
negocios (zona 1). La zona más próxima es la “zona de transición”, un área deteriorada
donde se pueden encontrar fábricas, suburbios y el barrio chino (zona 2). Más allá se
encuentra la tercera zona en la que habita la gente corriente trabajadora (muchos de los
cuales han “escapado” de la zona 2, y las zonas 4 y 5, con cada vez más afluencia de
hogares fuera del alcance de los suburbios. La hipótesis era que los nuevos inmigrantes que
inicialmente se instalaban en la zona de transición, si prosperaban se trasladaban más lejos,
hacia la zona 5. Si la ciudad crecía considerablemente, áreas que habían estado en las zonas
3 y 4 podían encontrarse formando parte de la zona de transición, con el correspondiente
deterioro de la misma.

Para Burgess, la zona denominada de transición era un área con graves carencias de
integración, a la que constantemente llegaban inmigrantes de diferentes culturas, y donde
los niños en particular tenían dividida su lealtad entre sus costumbres de procedencia y su
nuevo hogar. Era una zona de desorden y potencialmente delincuente.

La mejor aplicación de la sociología urbana de la Escuela de Chicago en relación con el


crimen y la delincuencia, se encuentra en Shaw y Mckay, quienes parten de que el
23

fundamento o la base de una carrera criminal adulta comienza a una temprana edad, por
eso el mejor camino para prevenir el crimen es prevenir la delincuencia juvenil. La piedra
angular de su método de estudio de la delincuencia juvenil (los estudios ecológicos de la
delincuencia iniciados por Burgess), es el estudio de sus barrios, para lo que llevan a cabo,
en la ciudad de Chicago, una interrelación entre:

a) las zonas donde viven los delincuentes juveniles (spot maps);


b) el porcentaje total de la población juvenil, y los datos específicos de quienes se han
relacionado con el sistema de justicia criminal (rate maps);
c) la distribución de la delincuencia a lo largo de las distintas zonas de la ciudad (zone
maps).(p.12)

Para Shaw y Mckay (1972), citado por Vázquez (2003) la conclusión de su estudio

continuando a lo largo de varios años, radica en que:

La diferencia entre delincuentes y no delincuentes no reside en rasgos o caracteres


individuales (personalidad, inteligencia o condición física), sino en las características de
los respectivos barrios en los que viven. Más específicamente, afirman que los barrios en
los que hay un índice mayor de delincuencia, también acogen otra serie de problemas como
invasión de industrias, inmigración, edificios deteriorados, mortalidad infantil y
enfermedades siendo, a su vez, los residentes en estos barrios los más desfavorecidos
económicamente de la ciudad. Explican claramente la emergencia de tradiciones criminales
y delincuentes en estos barrios desorganizados socialmente, revistiendo una particular
importancia la íntima asociación de los niños con bandas y otras formas de organizaciones
criminales, ya que los contactos con estos grupos, en virtud de su participación en sus
actividades les hace aprender las técnicas de actuación, y además les relaciona con sus
compañeros en la delincuencia, adquiriendo las actitudes propias de su posición como
miembros de esos grupos.

Para los autores la delincuencia “hunde sus raíces en la vida dinámica de la comunidad”,
resumiendo su análisis de la siguiente manera: “en las áreas de rentas bajas, donde hay una
gran miseria y frustración; donde, en la historia de la ciudad, grupos de inmigrantes y
emigrantes han traído juntos una gran variedad de instituciones y tradiciones culturalmente
divergentes; y donde existen grandes disparidades entre los valores sociales a los que
aspira la población y la disponibilidad de facilidades para adquirir esos valores de forma
convencional, el desarrollo del crimen es una forma de vida organizada muy marcada”.

Desde esta perspectiva, para los autores la solución al problema de la criminalidad, no


reside en tratamientos individualizados a los delincuentes, sino en apuntalar el tradicional
control social en los barrios desorganizados para lograr su estabilización. (p.12)

Teorías del aprendizaje. Según Bandura (1998), citado por Vázquez (2003) la teoría del
24

aprendizaje social:

Explica la conducta humana en los siguientes términos: consiste en “una interacción


recíproca y continua entre los determinantes cognoscitivos, los comportamentales y los
ambientales”, subrayando el decisivo papel que desempeñan las variables sociales para
explicar el desarrollo y modificación de la conducta humana, así como la formación de la
personalidad individual.

De suma importancia debemos considerar el que el autor se haya centrado en la conducta


infantil, resaltando la continuidad del aprendizaje social de la infancia a la madurez y,
destacando, a su vez, la trascendencia que tienen la experiencias de aprendizaje de la niñez
y la adolescencia para provocar, moldear y mantener pautas de conducta.
Para comprender las alteraciones del comportamiento, parten Bandura y Walters de
“examinar con cuidado el proceso por el que se alcanza la socialización de la conducta y
seleccionar las dimensiones o variables de la conducta infantil que parezcan tener
importancia en el proceso de socialización”. (p.11)

Del mismo modo intentan explicar la “conducta desviada” desde los principios del

aprendizaje social, incidiendo en tres aspectos, sustanciales:

a) las características de comportamiento de los modelos sociales, a los que el niño ha

estado expuesto (aprendizaje por observación o imitación);

b) las contingencias de refuerzo de su historia de aprendizaje; y

c) los métodos de instrucción que se han utilizado para desarrollar y modificar su

conducta social. (Vazquez, 2003, pág. 14)

La teoría de la asociación diferencial o de los contactos diferenciales de Edwin

Sutherland. Según Vázquez (2003):

Esta teoría parte de la hipótesis de que el comportamiento desviado o delincuencial, al


igual que el comportamiento normal o social, es aprendido.

Las personas (y en mayor medida los jóvenes cuyo carácter se encuentra todavía en un
proceso de formación) al vivir en sociedad se relacionan continuamente con otras personas,
pudiendo convivir y relacionarse más a menudo con personas respetuosas de la ley o, por
el contrario, con personas cuyo comportamiento no respeta la ley y fomenta la violación de
la misma. La conclusión a la que llega Sutherland se puede resumir de la siguiente manera:
25

una persona se vuelve delincuente o tendrá mayores posibilidades de delinquir cuando las
actitudes positivas frente al comportamiento desviado superan cuantitativamente a los
juicios negativos, esto es, porque ha aprendido a definir con más frecuencia una situación
en términos de violación de la ley que en términos de respeto a la misma.

La sistemática de la teoría de Sutherland queda claramente reflejada en las siguientes


nueve proposiciones:
a) El comportamiento criminal se aprende en interacción con otras personas mediante un
proceso de comunicación.
b) La parte principal del aprendizaje del comportamiento criminal ocurre con grupos de
personas íntimas.
c) Cuando el comportamiento criminal se aprende, el aprendizaje incluye

a) técnicas para la comisión del crimen


b) la específica dirección de motivos, impulsos, razones y actitudes.

d) La dirección específica de motivos e impulsos se aprende de definiciones de los


preceptos legales ya sea como favorable o desfavorable.
e) Una persona se convierte en delincuente porque adquiere un exceso de definiciones
favorables a la violación de la ley que supera las definiciones desfavorables a la
violación de la ley.
f) Las asociaciones diferenciales pueden variar en frecuencia, duración, prioridad e
intensidad.
g) El proceso de aprendizaje del comportamiento criminal por asociación con modelos
criminales y no criminales implica y conlleva todos los mecanismos que son necesarios
en cualquier proceso de aprendizaje.
h) Aunque el comportamiento criminal es una expresión de necesidades y valores
generales, los motivos y necesidades generales no explican el comportamiento
criminal.

Esta asociación con grupos criminales o no-criminales, diferente, diferenciada o


diferencial, era para Sutherland la única posible explicación del comportamiento criminal.
(p. 15-16)

La teoría de las subculturas. Vázquez (2003) considera que:

El representante más importante es Albert Cohen, alcanzó gran notoriedad y resulta


sumamente interesante ya que situó como el eje central de su explicación, el problema de
la criminalidad juvenil.

El punto de partida para el desarrollo de su teoría de las subculturas fue la proposición de


que “toda acción es el resultado de continuados esfuerzos para solucionar problemas de
adaptación”, esto es, su falta de reconocimiento por el grupo de referencia.
26

Según Cohen, la mayoría de los problemas de adaptación se solucionan de forma normal,


pero en algunos casos, las personas eligen soluciones desviadas. Por qué eligen esas
alternativas desviadas hay que buscarlo en los “grupos de referencia” que tienen a su
alrededor. Las personas seleccionan, en un primer momento, las soluciones que son
compatibles con las expectativas de sus grupos de referencia corrientes, pero cuando estas
soluciones no son adecuadas, se buscan otros grupos cuya cultura proporcione respuestas
adecuadas. Finalmente, la subcultura surge cuando hay un número de personas con
similares problemas de adaptación para los cuales no existen soluciones institucionalizadas
ni tampoco grupos de referencia alternativos que proporcionen otro tipo de respuestas.

Entonces, es muy probable que si las circunstancias los favorecen este grupo de personas
desubicado, acabe por encontrarse y unirse, creando una subcultura nueva, en la que
solucionen sus problemas de aceptación social.

Resumiendo, el joven en conflicto o inadaptado puede optar por tres alternativas:

a) Incorporarse al ámbito cultural de los jóvenes de clase media, aunque suponga


competir en inferioridad de condiciones.
b) Integrarse en la cultura de otros jóvenes de la calle, renunciando a sus aspiraciones.
c) Integrarse en una subcultura delincuente.

En palabras de Cohen, la subcultura delincuente puede concebirse como “un sistema de


convicciones y valores que se desarrolla en un proceso de interacción comunicativa entre
niños, que por su posición en la estructura social están en una situación similar para la
resolución de los problemas de adecuación, para los que la cultura en vigor no proporciona
soluciones satisfactoria

Al desarrollar su teoría Cohen, ponía un especial énfasis en el papel de la escuela. Se


centraba en los jóvenes de clase social baja y la tensión o preocupación que les invadía al
tener que medirse en desigualdad de condiciones con los jóvenes de clase media. Según su
teoría:

a) Muchos jóvenes de clase baja (especialmente varones) obtenían malos resultados en la


escuela.
b) El rendimiento escolar está en relación con la delincuencia.
c) El mal rendimiento escolar es el resultado de un conflicto entre los valores dominantes
de la clase media predominantes en el sistema escolar y los valores de los jóvenes de
clase baja.
d) Los delincuentes juveniles de clase baja forman subculturas delincuentes buscando
reducir su frustración y obtener un mejor concepto de sí mismos, manteniendo valores
antisociales. (p. 17-20)

2.1.4.2 Teorías de la estructura social defectuosa Las teorías agrupadas en este epígrafe asumen

en distinta medida que la causa primaria o principal de la delincuencia radica en el trastorno y la


27

inestabilidad de las estructuras e instituciones sociales. Consideran el delito como una

consecuencia de la desorganización social.

Teoría de la anomia. Para Durkheim, citado por Vázquez (2003):

Las contribuciones teóricas de Émile Durkheim sientan las bases para la introducción de la
Sociología en la ciencia de la Criminología dominada hasta entonces por las inspiraciones
biopsicológicas de la escuela positivista italiana. Además este autor adquiere gran
notoriedad por la trascendencia de dos de sus formulaciones: la consideración del delito
como un fenómeno social normal y la teoría de la anomia.

Aunque se cita a Durkheim como el primero que utilizó el término “anomia” referido al
delito, no llegó a desarrollar una teoría completa de la misma, sino que prácticamente, se
limitó a introducir el concepto, de una forma un tanto indefinida, a lo largo de toda su obra,
aunque principalmente en su monografía sobre el suicidio.

El concepto de anomia expresa las crisis, perturbaciones de orden colectivo y


desmoronamiento de las normas y valores vigentes en una sociedad (el orden social), como
consecuencia de una transformación o cambio social producido súbitamente. Manifiesta el
autor que en todas las sociedades (en un momento histórico determinado) existe una
especie de reglamentación u orden social establecido y reconocido como equitativo por la
generalidad de los sujetos que “fija con una precisión relativa, el máximum de bienestar
que cada clase de sociedad puede legítimamente buscar o alcanzar”. En esta situación la
generalidad de los individuos, se dan cuenta vagamente del punto extremo a donde pueden
ir sus ambiciones y no aspiran a nada más allá, ya que los individuos con una sana
constitución moral, son respetuosos y dóciles con las reglas sociales y sienten que no está
bien exigir más. “Cada uno, por lo menos en general, está entonces en armonía con su
condición y no desea más que lo que pueda legítimamente esperar, como precio normal de
su actividad”.

Lo que Durkheim pone de relieve es que en la sociedad actual, debido sobre todo al
progreso económico, se producen una serie de crisis económicas (utiliza el término crisis
para referirse tanto a los desastres económicos como a las épocas de bonanza y crecimiento
económico) que alteran la armonía social, produciendo unos bruscos cambios y
desbarajustes sociales que dejan a muchos individuos sin un referente en el que apoyarse o
sin metas que alcanzar, haciendo que el individuo se sienta perdido, desorientado y sin
referencias en un mundo complejo, ya sea porque personas de clases sociales altas se vean
avocadas a condiciones por debajo de las acostumbradas, o en el caso contrario, personas
de clase social baja que en épocas de bonanza se imponen unas metas que no les
corresponden y no pueden alcanzar por medios legítimos. En ambos supuestos se produce
el estado de anomia que lleva al suicidio o a la criminalidad. (p.22)

Por tanto para Durkheim la anomia es “un fenómeno social que debido a la falta de

regulación suficiente [entendido como una falta de normas], empuja a los individuos a la
28

desintegración y al no conformismo y, en último término al delito”. (Vazquez, 2003, pág. 23)

Teoría de la desigualdad de oportunidades. Para Vázquez (2003) es:

Una combinación de la teoría de la anomia y de la teoría de la asociación diferencial, en la


que también intervienen elementos de la teoría de la subcultura, constituye la teoría de la
desigualdad de oportunidades (opportunity structure) desarrollada por Richard Cloward y
Lloyd Ohlin.

En palabras de los propios autores, “el concepto de la estructura de la desigualdad de


oportunidades nos permite unir la teoría de la anomia, que reconoce el concepto de
diferencias en el acceso a medios legítimos, y la “tradición de Chicago” en la que el
concepto de diferencias en el acceso a los medios ilegítimos está implícito”.

Admiten que en la sociedad norteamericana se produce una profunda desigualdad entre


diversas clases sociales a la hora de acceder de un modo legítimo a las metas cultural y
socialmente aceptadas. En respuesta a esta frustración los miembros de los grupos más
deprimidos utilizan medios ilegítimos para conseguirlo.

Pero no en todos los casos, ¿por qué? De acuerdo con Cloward y Ohlin, la clave se
encuentra en el diferente o desigual acceso a las oportunidades ilegítimas (differential
access to illegitimate opportunities). Mantienen que los medios ilegítimos no son
igualmente accesibles para todos. El adquirir un rol o papel conformista o desviado no es
necesariamente algo fácil o sencillo de disponer; su acceso depende de una variedad de
factores, como la posición económica, la edad, el sexo, la raza, la personalidad, etc.

Solamente en aquellos barrios en los que el crimen aparece como algo estable e
institucionalizado, operará como un fértil campo de aprendizaje en el medio ambiente de
los jóvenes.

Por ello Cloward y Ohlin concentran su teoría de las diferentes oportunidades en un grupo:
los jóvenes varones de clase social baja que viven en grandes centros urbanos. Según sean
los diferentes tipos de barrios de clase baja, serán los diferentes tipos de subculturas
delincuentes, distinguiendo los autores tres grandes grupos de subculturas juveniles:

a) Subcultura criminal (criminal subculture): este tipo de subcultura aparecerá fácilmente


en aquellos barrios de clase baja relativamente estables, en el que la mayoría de los
miembros de la comunidad se conocen unos a otros y aparece la delincuencia y la
corrupción como una forma de vida aceptada por la comunidad y muy difundida en la
misma como algo normal. En este tipo de barrios el rol criminal de los adultos es el
modelo a imitar por los jóvenes que son socializados en una subcultura criminal en la
que disponen de todos los medios y oportunidades para aprender este tipo de
comportamiento. Se produce un adoctrinamiento en el delito.
29

b) Subcultura del conflicto (conflict subculture): En contraste con el tipo anterior, esta
subcultura aparece en aquellos barrios menos estables, caracterizados por su
desorganización social, en la que la mayoría de sus residentes viven en grandes
edificios que generan una clase de personas aisladas y anónimas, en los que no hay
contacto entre generaciones de delincuentes. En este tipo de barrio las oportunidades
ilegítimas de acceder a la delincuencia no son tan fáciles, pero promueve el uso de la
violencia para alcanzar un status o representatividad.

c) Subcultura de la retirada o del abandono (retreatist subculture): Finalmente, hay


individuos en todas las comunidades de clase social baja que fracasan en ambas
estructuras de oportunidades (legítimas e ilegítimas). Estos “dobles fracasados” (double
failures) forman una retreatist subculture. Ellos elegirán una forma de vida fuera de su
comunidad en torno a las drogas, el alcohol o cualquier otra fórmula de evasión. (p. 26-
27)

Teoría de la tensión o de la frustración. Robert Agnew, citado por Vázquez (2003)

Mantiene que existen más tipos de tensión o frustración además de la formulación


criminológica tradicional que distingue entre aspiraciones y logros.

En su teoría de la tensión o de la frustración, otorga un énfasis relevante a las relaciones


negativas, los estímulos nocivos y sucesos vitales estresantes. Categoriza esta tensión o
frustración en tres grandes tipos, todos los cuales pueden producir furia y frustración hasta
el punto de llevar al crimen y la delincuencia.

a) El primer gran tipo es una tensión experimentada como resultado de un fallo en el logro
de metas u objetivos positivamente apreciados (failing to achieve positively valued
goals).

b) En los niños y adolescentes el concepto que tienen de sí mismos, de su propia valía


forma parte importante del desarrollo de la personalidad, por lo que su pérdida
constituye un estresor psicosocial significativo que conlleva una seria amenaza. El
fracaso del niño o adolescente en alguna tarea que el considere importante, puede
producir una merma de su autoestima, reduciendo un cambio tal en su comportamiento
que produzca una valoración negativa del niño sobre sí mismo.

c) El segundo gran grupo de tensión es el resultado del rechazo o la eliminación de logros


positivos anteriormente alcanzados (denial or removal of previously attained positive
achievements). Esta tensión se produce por sucesos estresantes de la vida de los
jóvenes como una ruptura de una intensa relación de amor durante la adolescencia, la
enfermedad o la muerte de un amigo especial, el despido de un trabajo o el traslado de
colegio o de barrio (sobre todo si este traslado produce en los jóvenes una importante
ruptura de lazos o relaciones personales, o supone un cambio a una subcultura
diferente, etc.).
30

d) El tercer tipo de tensión es el producido por la exposición a estímulos negativos o


nocivos (exposure to negative or noxious stimuli). Este tipo de tensión se puede
producir por experiencias negativas como ser molestado o ridiculizado por sus
compañeros de clase, una humillación pública importante o por experiencias personales
atemorizantes o traumáticas que constituyan una amenaza para el futuro del niño,
derivadas de desastres naturales, un accidente, abusos o malos tratos. (p.28)

En conclusión, Agnew considera que la situación de frustración se produce cuando la

persona no es tratada por los demás como quisiera ser tratada. Según el autor, el comportamiento

desviado o delincuente puede ser una solución a la frustración, que algunas personas utilicen

para mejorar sus logros, aportar nuevos estímulos que sustituyan a los perdidos o para huir de

estímulos negativos o nocivos. (Vazquez, 2003, pág. 28)

Teoría del control o arraigo social. Vázquez (2003) manifiesta:

A grandes rasgos, lo más importante de la teoría del control o arraigo social formulada por
Travis Hirschi, consiste en distinguir entre el control ejercido desde fuentes externas al
individuo y el control ejercido por el propio individuo. Al primero le denominaremos
“control social” y al segundo “autocontrol”. La sociedad se esfuerza en presionar a sus
miembros con modelos de conformidad. En principio, es el control social el que opera de
freno para evitar la comisión de delitos. Las personas que carecen de vínculos sociales
estarán más predispuestas a delinquir que aquellas que tienen fuertes vínculos con la
sociedad. “La delincuencia se produce cuando los vínculos que nos unen a la sociedad se
rompen o se debilitan”.

Para explicar la conducta conforme a las normas sociales o “conformidad” Hirschi hace un
especial hincapié en cuatro variables de control, representadas cada una de ellas por un
fuerte vínculo social: attachment, commitment, involvement y belief:

a) Attachment (afecto): es un vínculo de carácter afectivo, desarrollado mediante una


interacción (o relación) íntima y continuada (continuing intimacy of interaction). Esta
conexión pondrá en evidencia, —según sea el cariño de los padres hacia los hijos, la
medida en que los padres o profesores supervisan su comportamiento, y se comunican
con ellos—, el grado en que los adolescentes se sientan comprendidos, perfectamente
bien ubicados en el colegio, y se mostrarán respetuosos respecto de las opiniones de sus
padres y profesores. Este vínculo utilizado en este sentido, se encuentra muy unido al
concepto de la asociación diferencial de Sutherland, excepto que enfatiza en la idea que
el vínculo de carácter afectivo es más importante que el contenido específico del
aprendizaje al que pueda dar resultado. Para Hirschi, tal enfoque tiene la ventaja de
31

evitar “el problema de explicar los cambios situados en la ‘conciencia’ en el vínculo


hacia los otros antes de que forme parte de su personalidad”.

b) Commitment (compromiso): es un vínculo de carácter utilitario que puede ser definido


como el grado según el cual los propios intereses individuales han sido invertidos en un
conjunto de actividades fijas o establecidas. Para HIRSCHI este es el “componente
racional de la conformidad”, entendido como la manera racional de calcular el
potencial de ganancias y pérdidas que los individuos contemplan al realizar una
conducta desviada, “tienen que considerar los costes de su comportamiento desviado, el
riesgo que corren de perder la inversión realizada mediante su comportamiento
convencional”.

El concepto de compromiso asume que la organización de la sociedad es tal que el


interés de muchas personas puede ser puesto en peligro si se ven envueltos en
actividades criminales. La mayoría de la gente, simplemente por el proceso de vivir en
una sociedad organizada, adquiere una reputación y unas perspectivas que no quieren
poner en peligro de perder. Estas “ambiciones” y/o “aspiraciones” juegan un
importante papel para producir la conformidad.

c) Involvement (participación): como factor de control social, Hirschi reconoce una


antigua tesis al resaltar que “indudablemente, muchas personas eligen una vida
conforme a la ley por falta de oportunidades de hacerlo de otra manera”. El sentimiento
común que sugiere que la delincuencia juvenil se puede prevenir ayudando a los
jóvenes a estar ocupados y fuera de las calles, encuentra aquí un pequeño soporte
doctrinal, al examinar como la participación, —definida en términos de cantidad de
tiempo y energia consagrado a realizar asiduamente algún tipo de actividad—,
representa un importante factor de control social.

d) Belief (creencia): representa un vínculo de carácter ideológico, que para Hirschi no


equivale a profundas convicciones morales, sino que sugiere más bien el sentimiento de
que ciertos valores y normas cuentan con el respaldo de aprobación social. Opina que
las creencias personales no son interiorizadas profundamente, sino que están
necesitadas de un refuerzo social constante.164 Nos abstenemos de delinquir por
respeto a la Ley o porque sabemos que ese acto está mal. Hirschi puso a prueba su
teoría realizando una encuesta mediante la técnica de autoinforme (self-report survey) a
más de 4.000 alumnos de bachillerato de institutos de California.

Hirschi resalta la importancia de dos sistemas convencionales de control social, a través de


los cuales los adolescentes pueden desarrollar adecuadamente sus vínculos con la sociedad:
la familia y la escuela. El cariño y afecto a los padres, así como el ser un buen estudiante,
fortalece su moral y hará menos probable la comisión de delitos. “Los sentimientos
positivos hacia estas instituciones de control y hacia la autoridad personal es la primera
línea del control social”.

La aplicación de esta teoría supone que mejorando el arraigo social de los jóvenes (apego a
los padres, compromiso con valores prosociales, participación en actividades prosociales y
32

fortalecimiento de las creencias morales) se logrará una reducción del comportamiento


delictivo de los jóvenes.

Mediante la teoría del Self-control Michael Gottfredson y Travis Hirschi desarrollaron una
explicación general de la conducta criminal, (que es válida tanto para el comportamiento
criminal, como para el desviado e imprudente) que partía significativamente de los
anteriores trabajos de Hirschi.

Dos son los postulados básicos de la teoría del control de Hirschi y Gottfredson: en primer
lugar, su validez para todos los comportamientos o conductas en las que el autor busca
obtener placeres inmediatos o beneficios a corto plazo, tendiendo a evitar costes a largo
plazo.

En segundo lugar, el cometer un tipo u otro de delito, no viene motivado por causa alguna,
sino únicamente por la elección del individuo. En esta teoría, los delitos y otras conductas
desviadas no se comprenden desde la naturaleza humana de los actos antisociales, sino
desde la tendencia natural a usar medios eficientes para perseguir sus propios intereses.

En lo que aquí nos interesa, el estudio de la delincuencia juvenil, la teoría del self- control
de Hirschi y Gottfredson, nos ofrece un par de cuestiones sumamente interesantes: por un
lado, que el crimen aumenta claramente con la edad hasta la mitad o el final de la
adolescencia, y entonces declina rápida y continuadamente durante toda la vida1
(corroborando lo ya apuntado en el capítulo primero); por otro lado, la afirmación que las
causas de la delincuencia juvenil no son diferentes del resto de la delincuencia adulta. Para
los autores, la división tradicional de los problemas etiológicos en segmentos juveniles y
adultos, tiene una utilidad poco probable, porqué las causas de la delincuencia son iguales
a cualquier edad.

La edad se relaciona con importantes sucesos, a su vez relacionados con la delincuencia,


como el abandono escolar, el matrimonio, y el trabajo, pero esa relación no es suficiente
para explicar la delincuencia, ya que ésta puede ser explicada sin hacer referencia a ella. (p.
29-32)

2.1.5 La criminología crítica. La criminología crítica es entendida como aquel

movimiento no tan homogéneo del pensamiento criminológico contemporáneo que busca

movimiento no tan homogéneo del pensamiento criminológico contemporáneo que busca la

construcción de una teoría materialista de la desviación y que tiene en cuenta

instrumentos, conceptos e hipótesis elaborados en el ámbito del marxismo.

La criminología crítica opone un enfoque macrosociológico a uno biopsicológico del


33

comportamiento desviado, evidenciando su relación funcional o disfuncional con la estructura

social, superando de esta manera el paradigma etiológico de la vieja criminología. (Rojas, 2008)

Baratta, citado por Villavicencio (2000) señala: “la criminalidad no es una realidad

ontológica de determinados comportamientos y de determinados individuos, sino que se revela

más bien como un status asignado a determinados individuos por medio de una doble selección:

en primer lugar, la selección de los bienes protegidos penalmente, y de los comportamientos

ofensivos a estos bienes considerados en las figuras penales; en segundo lugar, la selección de

los bienes estigmatizados entre todos los individuos que cometen infracciones a normas

penalmente sancionadas”.(p. 92)

En los últimos tiempos, el derecho penal se convirtió en el objeto de estudio principal de la

criminología crítica por ser aquel un instrumento injusto, desigual, reproductor de desigualdades,

creador de más problemas respecto de los que resuelve, etc. Ello en razón a que, como señala

Martínez (1990) “la criminología crítica ha propuesto reducirlo o abolirlo [el derecho penal]. De

allí han tomado el nombre las corrientes que a su interior hoy encontramos: el Reduccionismo y

el Abolicionismo. A su vez, la reducción del derecho penal ha sido formulada de manera

diferente y por tanto al respecto se han delineado dos corrientes: el Neorrealismo de Izquierda y

el llamado Derecho Penal Mínimo”. (p.13).

Según Rojas (2008) Se ha señalado que al interior del Reduccionismo encontramos las

siguientes corrientes:

El Neorrealismo de Izquierda a diferencia del movimiento “Realista de Derecha” que


tanto en Estados Unidos de Norteamérica como en Inglaterra, a comienzos de los años
ochenta exigía más represión contra la criminalidad de la clase obrera y las minorías
étnicas.

Algunos aspectos que esta tendencia son:

Se debe regresar al análisis de las causas del delito, para los que propugnan esta teoría la
34

pobreza no es el único factor para la comisión de un delito sino que existen otros valores
como el individualismo, la competitividad, etc.
 Conciben al delito como un problema real, principalmente para los grupos más que
menos tienen.
 Es tarea fundamental regresar al estudio de la víctima.
 Sobre el control penal propone: la reducción del control penal y extensión a otras áreas
(minimalistas), reinserción del delincuente (en lugar de marginar en la prisión deben
buscarse alternativas a la reclusión), disuasión preventiva (organización de los “grupos de
cooperación ciudadana”), defensa de la prisión (ésta debe darse sólo para casos extremos
en el que el infractor represente un grave peligro para la sociedad). (p. 1-5)

El Minimalismo. Según Rojas (2008) que se desarrolló en Europa del Sur y en América

Latina, busca:

Que se cumplan los principios del pensamiento penal liberal: en el sentido original del
iluminismo, la transformación radical del sistema penal en un “derecho penal humanitario
(FERRAJOLI) o como reducción progresiva del derecho penal con la perspectiva de una
reorganización general de la respuesta institucional a los problemas y conflictos sociales,
de manera que se supere el actual sistema de justicia penal (Baratta). Las propuestas
político-criminales de esta tendencia son:

 La mejor política criminal implica la transformación de la sociedad; es decir,


consideran que una política criminal alternativa es una política de radicales
transformaciones sociales e institucionales para el desarrollo de la igualdad y de la
democracia.

 Proponen discriminalizar una variada cantidad de conductas prohibidas, pero extender


y reforzar la protección penal a intereses colectivos (salud, seguridad de trabajo, etc.).
Proponen que la abolición de la justicia penal se de, pero previo paso ellos defienden
las medidas alternativas (libertad incondicional, arresto de fin de semana, etc.) a fin de
que las penas se hagan menos dolorosas, marginalizantes y para que el condenado no
pierda el contacto con la sociedad a la que se le pretende reintegrar. Esta tendencia
rechaza el mito de la resocialización y postula redefinir el concepto de tratamiento
como “servicio” en el sentido que la detención debe transformarse en compensaciones
de carencias padecidas antes del ingreso.

 Un nuevo derecho penal a corto plazo. Para el restante derecho penal se han formulado
principios (principios intrasistémicos, en este encontramos a los principios de
limitación formal, principios de limitación funcional y los principios de limitación
personal o limitación de la responsabilidad penal- y principios extrasistémicos, este se
divide en dos: principios extra sistémicos de descriminalización y principios
metodológicos de la construcción alternativa de los conflictos y problemas sociales-)
con los que se garantizaran los derechos humanos fundamentales. Lo que pretenden es
que dichos principios se apliquen realmente pero no para mantener la desigualdad o
35

dominación sino para que el derecho penal sea también un instrumento de la lucha de
los sectores que han sido oprimidos por él, para democratizar las instituciones y para
hacer menos difícil las transformaciones radicales de la sociedad. (p.1-5)

El abolicionismo. Según Rojas (2008), efectúa:

Una crítica radical a todo el sistema de justicia penal y plantea su reemplazo. Existe poco
consenso entre los autores considerados abolicionistas, ya que algunos ven al sistema penal
como superfluo o innecesario que podría abolirse sin generar una crisis del sistema
(Hulsman), otros piensan que el sistema penal es la piedra angular de la represión y cuya
abolición implicaría necesariamente la transformación de la sociedad como un todo.

Son diferentes sus imputaciones hacia el sistema penal (sistema inútil, sistema de “utilidad
latente”). Además existirían diferentes razones para abolirlo: es anómico (las normas del
sistema penal no cumplen las funciones esperadas), la prisión no es sólo privación de
libertad (ella representa también un cambio radical en su vida, pues se le priva del trabajo,
de la familia, etc.); al sistema no le interesa la víctima (los intereses de la víctima ocupan
un lugar secundario o a veces ni siquiera ocupan ningún lugar, y a la víctima se le “roba” el
conflicto y la víctima del delito resulta siendo víctima del sistema penal); en fin estas son
algunas de las razones que los abolicionistas propugnan para precisamente abolir el sistema
penal. (p. 1-5)

2.1.5.1 La crisis de la criminología crítica. Larrauri, Citado por Villavicencio (2000) nos

menciona sobre la crisis de la criminología crítica que “la década de los ochenta fue para la

criminología crítica una época de confusión, división y desánimo. Confusión, debido a las

consideraciones producidas por las ideas de los setenta y recuperar algunas de ellas y la

necesidad de recuperar nuevamente el labelling approach; división, por la aparición de las

tendencias en la criminología crítica realistas de izquierda, abolicionistas y minimalistas) y

desánimo, porque los grandes objetivos de la transformación social esperada parecen fuera de

alcance (las alternativas a la prisión originan la reacción de una sociedad disciplinaria)”. (p.107)

A manera de conclusión, debo decir que efectivamente es demasiado importante que se dé

el debate sobre el derecho penal; y tal como se ha podido observar dentro de la criminología

crítica existen diversos matices al respecto, pero que es necesario analizar los pros y contras de
36

estas tendencias a fin de obtener las propuestas positivas de las mismas. En ese camino claro que

es esencial salir de las bibliotecas y analizar las fuerzas sociales-políticas reales para comprender

si verdaderamente el abolicionismo es posible o no. Por ahora la posmodernidad nos trajo un

auge punitivo y no un minimalismo o un abolicionismo como propugnaba la criminología crítica

o moderna.

“Quizá lo más probable es que el abolicionismo sea impracticable, pero yo no podría

quitarle su inmenso poder crítico que ha develado muchísimos de los defectos estructurales de la

administración de justicia penal”. (Rojas, 2008, p. 1)

2.2 Marco conceptual

2.2.1 Delincuencia juvenil. La teoría integradora trata de dar una explicación al

fenómeno de la delincuencia juvenil, atendiendo varios factores que influyen en el

comportamiento juvenil. (Montalvo, 2011, p. 58)

2.2.1.1. Características Biológicas: la delincuencia no se hereda, pero ciertamente hay

alguna inclinación física y biológica que favorece la disposición hacia la criminalidad combinado

con factores neurológicos que podrían conducir a la violencia, como lo son complicaciones

asociadas con el embarazo y el parto. Un estudio realizado en Copenhague (Dinamarca)

efectuado en un seguimiento de 200 niños nacidos entre 1959 y 1961 demostró que las

complicaciones de parto eran un factor predictivo de las detenciones por actos de violencia, es

decir que las complicaciones de parto se asocian fuertemente con violencia futura. (Montalvo,

2011, p. 60)
37

2.2.1.2 Características Psicológicas y del Comportamiento. Los delincuentes presentan

conflictos internos, en los cuales incluso se puede llegar a hablar de enfermedad: esquizofrenia

por ejemplo. Entre los principales factores de la personalidad y del comportamiento que pueden

predecir la violencia juvenil están la hiperactividad, la impulsividad, el control deficiente del

comportamiento y los problemas de atención. (Montalvo, 2011, p. 60)

2.2.1.3. Sociológicamente. También se puede dar ésta actitud por la combinación de las

anteriores con el ambiente en que se encuentra el delincuente, con desigualdades sociales, o por

racismo, o por desintegración familiar, además de la estigmatización que se le hace a ciertos

jóvenes por el simple hecho de ser de otras etnias, por consumo de drogas y o alcohol. Algunos

llaman a estos factores los relacionados o asociados con las relaciones interpersonales de los

jóvenes con su familia, amigos y compañeros, los cuales también pueden influir mucho en el

comportamiento agresivo o violento y configurar rasgos de la personalidad que a su vez pueden

contribuir al comportamiento violento. También la nefasta influencia de algunos programas de

ciertos medios de comunicación o videojuegos que favorecen el crecimiento de la violencia.

(Montalvo, 2011, p. 60)

2.2.1.4 No hay ninguna teoría que mencione este punto, pero me parece que es el

centro del tema, LOS VALORES, hoy mucha gente teme hablar de valores o virtudes. Cuando

no se considera a la vida como un gran valor, cuando no se enseñan virtudes como la honradez,

la laboriosidad, el estudio, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, muchos jóvenes se

encuentran ante la tentación, y ya sea por rebeldía, por necesidad, por curiosidad, por afán de

aventura y comienzan a verse inmersos en un ambiente que los jalará cada vez más, que
38

los absorberá necesariamente, como una araña que va tejiendo su tela alrededor de su presa.

De ahí que las directrices de la ONU para la prevención de la delincuencia juvenil,

(Resolución 45/112 del 14 de dic. De 1990) señala en el Capítulo IV, inciso B punto 21 inciso a:

“Enseñar los valores fundamentales y fomentar el respeto de la identidad propia y de las

características culturales del niño, de los valores sociales del país en que vive el niño, de las

civilizaciones diferentes de la suya y de los derechos humanos y libertades fundamentales”, en

pocas palabras, inculcar valores y practicar virtudes de valor universal, a lo que se le invierte

poco en nuestro país. (Montalvo, 2011, pág. 60)

2.2.2 Factores de riesgo.

2.2.2.1 El concepto de factores de riesgo. Según Heins, s.f, (2013), los factores de riesgo

son:

Variables que pueden afectar negativamente el desarrollo de las personas. En términos más
específicos, cuando se habla de factores de riesgo se hace referencia a la presencia de
situaciones contextuales o personales que, al estar presentes, incrementan la probabilidad
de desarrollar problemas emocionales, conductuales o de salud. Estos problemas
promueven la ocurrencia de desajustes adaptativos que dificultarían el logro del desarrollo
esperado para el joven en cuanto a su transición de niño a adulto responsable y capaz de
contribuir y participar activamente en la sociedad.

El desarrollo de los individuos no se da en forma aislada, ya que viven y se relacionan con


una compleja red de sistemas interconectados, como la escuela, la familia, los grupos de
pares y otras instituciones o situaciones que influyen en forma directa o indirecta en el
desarrollo de las personas, y cuyas características pueden convertirse tanto en factores
protectores, como de riesgo. Es así como actualmente se considera la situación de “estar en
riesgo psicosocial” como un estado complejo, que es definido por la intervención de
múltiples situaciones. Los factores de riesgo pueden ser clasificados en 6 ámbitos de
procedencia, de acuerdo a un continuo que va desde el nivel individual hasta el nivel
sociocultural.
A continuación se enumeran estos ámbitos, proporcionando en cada caso algunos
ejemplos.
39

a) Factores individuales: Bajo coeficiente intelectual, pobre capacidad de resolución de


conflictos, actitudes y valores favorables hacia conductas de riesgo, hiperactividad,
temperamento difícil en la infancia.
b) Factores familiares: Baja cohesión familiar, tener padres con enfermedad mental,
estilos parentales coercitivos, ambivalentes o permisivos.
c) Factores ligados al grupo de pares: Pertenencia a grupos de pares involucrados en
actividades riesgosas (comportamientos delictivos, consumo de drogas, por ejemplo).
d) Factores escolares: Bajo apoyo del profesor, alienación escolar, violencia escolar.
e) Factores sociales o comunitarios: Bajo apoyo comunitario, estigmatización y exclusión
de actividades comunitarias.
f) Factores socioeconómicos y culturales: Vivir en condición de pobreza.

Como se puede apreciar, la multiplicidad de orígenes de los factores de riesgo contribuye a


la complejidad del estudio de la génesis y mantención de determinados comportamientos
problemáticos.

Antiguamente, se pensaba que ciertos factores podían tener una influencia causal directa
sobre el desarrollo de algunos problemas, sin embargo, al avanzar la investigación se ha
ido descubriendo que los factores coexisten, interactúan y son mediados por una gran
variedad de otras variables que intervienen en la cadena causal del desarrollo de los
comportamientos problemáticos. De este modo, características individuales pueden
interactuar con características contextuales. Por ejemplo, el hecho de que un niño presente
hiperactividad no implica que éste iniciará una inminente carrera delictiva. Niños
hiperactivos impulsivos generalmente evocan rechazo en las personas que los rodean
(padres, profesores, etc.), quienes tienden a distanciarse del niño o actuar de modo
coercitivo con él. Este tipo de interacciones son un antecedente que determina una larga
historia de desajustes conductuales que, a su vez, contribuyen a agudizar el cuadro. En el
ejemplo anterior se ilustra cómo estos factores, además, pueden presentar efectos
interactivos que se refuerzan mutuamente.

Los factores de riesgo pueden influir de modo directo o indirecto en el desarrollo de


conductas problemáticas. Del mismo modo, pueden actuar de modo próximo o distante en
el tiempo. Por ejemplo, los factores de riesgo con una ocurrencia próxima en el tiempo
pueden tener una incidencia directa sobre el desarrollo de problemas conductuales.
Asimismo, los factores de riesgo que operan de modo distante en el tiempo pueden echar a
andar mecanismos que exponen a las personas a otros factores de riesgo que tienen una
acción más directa. Por ejemplo, el hecho de que una familia viva hacinada puede llevar a
que un joven prefiera pasar mucho tiempo en la calle, conducta que lo expone a otros
riesgos asociados a la vida en la calle. (p. 2-3)

2.2.3 El concepto de conductas de riesgo. Para Heins, s.f, (2013), los factores son:

Situaciones o características que disminuyen la probabilidad de lograr un desarrollo pleno,


mientras que el término “conducta de riesgo” se refiere al resultado sobre el
comportamiento que tienen dichos factores.
40

Los diversos comportamientos de riesgo pueden ser clasificados en 4 grandes grupos:

a) Abuso de alcohol y drogas.


b) Relaciones sexuales no protegidas.
c) Bajo rendimiento, fracaso o deserción escolar.
d) Delincuencia, crimen o violencia.
A continuación se desarrollarán estos cuatro tipos de comportamiento de riesgo.

a) Uso y abuso de alcohol y drogas. Durante la adolescencia se suele experimentar con


una gran variedad de drogas legales, ilegales o controladas. El consumo de drogas se
asocia a una amplia gama de variables individuales y contextuales de riesgo. La
investigación ha asociado esto con antecedentes como problemas de adaptación a la
escuela, una pobre relación con los padres y el consumo de drogas de los padres o de los
pares, entre otros.

Entre los factores que protegen contra el consumo de drogas se cuentan los controles
personales tales como creencias religiosas o buen auto-concepto, y controles sociales como
el apoyo social y estilos parentales adecuados.

b) Relaciones sexuales no protegidas o precoces. El que los jóvenes tengan relaciones


sexuales precoces o riesgosas se asocia a variables cognitivas tales como actitudes poco
claras hacia la maternidad adolescente, actitudes de rechazo hacia normas sociales
convencionales y estrés emocional. También se han asociado a ellas variables biológicas,
como vivir una pubertad temprana, y de comportamiento, como el oposicionismo y los
trastornos de conducta. Ciertas características familiares como la baja preocupación y una
estructura familiar autoritaria han sido asociadas con este comportamiento de riesgo.

c) Bajo rendimiento, fracaso y deserción escolar. Actualmente se considera que la


permanencia escolar es el factor que más influye en el mejoramiento de las posibilidades
futuras de inserción social y desarrollo personal pleno.

La deserción escolar se ve influida por factores de riesgo como pobreza, bajo apoyo social
para el aprendizaje, dificultades cognitivas, falta de motivación, necesidad de aprobación
por parte de pares con problemas, estilos parentales inadecuados, y, finalmente,
características de la malla curricular y una estructura poco atractiva de clases.

d) Delincuencia, crimen y violencia. De todos los problemas en los que se pueden ver
envueltos los jóvenes, uno de los que concita mayor preocupación y temor por parte de la
opinión pública es la delincuencia y la violencia. (Heins, s.f., pág. 4)

Se han estudiado un sinnúmero de variables de riesgo que anteceden al desarrollo del


comportamiento delictivo como factores sociales, familiares, las influencias de los pares, y
ciertas características cognitivas.

En general, la prevalencia de comportamientos de riesgo antes descritos tiende a ser más


frecuente en los jóvenes que en la población general. Ello debido a que durante la
41

adolescencia, más que en cualquier otra etapa de la vida, las personas exploran y
experimentan diversos comportamientos. Por ello, es esperable que los jóvenes aumenten
su incursión en conductas de riesgo.

En este sentido es importante poder distinguir aquellas conductas de riesgo de carácter


experimental, que se manifiestan como parte del desarrollo y que cesan con el tiempo, de
aquellas que persisten y se pueden volver problemáticas. Algunos indicadores que
permiten distinguir conductas de riesgo potencialmente persistentes de otras pasajeras son:

 Comienzo temprano de los comportamientos de riesgo


 Curso persistente de los comportamientos de riesgo (en vez de esporádico)
 Ocurrencia simultánea de otros factores y comportamiento de riesgo. (p. 3 -5)

2.2.4 Joven. Los jóvenes son, según la definición de las Naciones Unidas, las personas con

edades comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad. La UNESCO entiende que los jóvenes

constituyen un grupo heterogéneo en constante evolución y que la experiencia de “ser joven”,

varía mucho según las regiones del planeta e incluso dentro de un mismo país. (UNESCO, s.f.)

Según la Ley estatutaria 1622 de 2013 Estatuto de Ciudadanía Juvenil, se entenderá como:

Joven: Toda persona entre 14 y 28 años cumplidos en proceso de consolidación de su autonomía

intelectual, física, moral, económica, social y cultural que hace parte de una comunidad política y

en ese sentido ejerce su ciudadanía. (Congreo de Colombia, 2013)

2.2.5 Victima. El estudio de la víctima (del latin “vencido“) para la psicología forense,

resulta particularmente importante en cuanto al “rol participante o desencadenante” que le

compete a las mismas. Tanto psicólogos, como los profesionales del ámbito forense, las

autoridades e inclusive la ciudadanía, deben ser conscientes de la relación causal que existe entre

la ocurrencia del delito y la contribución del agraviado en su victimización, por lo cual y para el

análisis de la conducta criminal, resulta primordial el ejercicio técnico de poder determina cuáles

son las aportaciones tanto del agresor, como de la víctima en el hecho criminal.
42

La palabra víctima no tiene un significado único, sino que se le atribuyen diferentes

acepciones según el contexto en el que se emplea, de modo que en ocasiones es sinónimo de

agraviado u ofendido por el delito, mientras que en otros se presenta en un sentido más holgado y

considera a cualquier persona (natural y jurídica) o número de estas que sufren por causas

naturales o humanas. (Araos, 2011, p.1-5)

2.2.5.1 La Victimología. Como disciplina (Mendelsohn) nace ligada a la criminología, tras

la 2ª guerra mundial, con el objeto de ocuparse del estudio científico de las víctimas, esto en

respuesta a que tanto el derecho, como la criminología e incluso la psicología forense, se habían

centrado solamente en el agresor o delincuente, prestando escasa atención a la parte agraviada.

(Araos, 2011, p.1-5)

2.2.5.2 Clasificación y tipos de victimas (de Landrave). Según Araon (2011) existen los

siguientes tipos de víctimas:

a) Víctimas no Participantes (o Fungibles): también denominadas enteramente inocentes


o ideales. Su intervención no desencadena el acto criminal; la relación entre el infractor y
la víctima es irrelevante. A su vez, dentro de esta categoría se distinguen entre víctimas
accidentales e indiscriminadas. Las primeras son sustituidas por el azar en el camino de
los delincuentes, como es el caso, por ejemplo, del cliente que se encuentra en un banco en
el momento de consumarse un asalto a mano armada, o de quien sufre un atropello
derivado de la conducción imprudente de una persona ebria. Las segundas integran un
sector incluso más amplio que el anterior, al no sustentar en ningún momento vínculo
alguno con el culpable. El ejemplo tradicional los constituyen los atentados terroristas, en
los que con frecuencia no existen motivos personales en contra los agraviados (daño
colateral).

b) Víctimas Participantes (o Infungibles): desempeñan cierto papel en el origen del delito,


interviniendo voluntariamente o no, en la dinámica criminal. Así sucede en algunos casos
de imprevisión de la víctima (cuando no cierra las vías de acceso al hogar, deja a la vista
un objeto valioso en el vehículo, camina a altas horas de la noche por un barrio peligroso,
etc.) Otras veces su intervención es más decisiva, provocando el suceso, que surge como
represalia o venganza contra su actuación. Asimismo, se habla de las víctimas alternativas,
43

en alusión a aquellas que se sitúan voluntariamente en posición de serlo, dependiendo del


azar su condición de víctima o de victimario (como sucede en algún duelo o pelea).
Finalmente, la mayor contribución se produce en el supuesto de las víctimas voluntarias,
que instigan el delito o lo pactan libremente (eutanasia, homicidio, suicidio…).

c) Víctimas Familiares: pertenecen al núcleo familiar del infractor, y se encuentran en una


situación de especial vulnerabilidad por su relación convivencial o doméstica con aquél (lo
que a su vez explica la amplia “cifra negra” de los delitos producidos en este entorno). Los
malos tratos y las agresiones sexuales en el hogar tienen principalmente como objeto
pasivo a los miembros más débiles: las mujeres y los niños.

d) Víctimas Colectivas: en delitos que lesionan o ponen en peligro determinados bienes


cuya titularidad no corresponde a una persona natural, sino a una persona jurídica, a la
comunidad o al estado: delitos financieros, fraudes al consumidor, delitos informáticos, y
otras defraudaciones de lo que suele denominarse delincuencia de cuello blanco. En todas
estas infracciones destaca la despersonalización, colectivización y anonimato respecto a las
relaciones entre delincuente y ofendido.

e) Víctimas Especialmente Vulnerables: aquellos sujetos que por diversos motivos ofrecen
una predisposición victimógena específica. Entre esas circunstancias se encuentra la edad,
ya que a los niños y ancianos les suele resultar más difícil ofrecer una resistencia eficaz.
También el estado físico o psíquico del sujeto, debido a la mayor debilidad provocada por
ciertas enfermedades y minusvalías; la raza, que motiva victimización de algunas minorías;
y el sexo, siendo generalmente mujer la víctima de ciertos delitos producidos en el entorno
familiar, laboral, etc. La homosexualidad se encuentra en la base de algunas infracciones
(chantajes, agresiones físicas…). Asimismo existen factores sociales que proporcionan esa
mayor victimización: la desahogada posición económica, el estilo de vida, la ubicación de
la vivienda, el trato con grupos marginales, etc., amén del riesgo inherente al ejercicio de
algunas profesiones (policías, vigilantes, taxistas, empleados de entidades bancarias,
farmacéuticos…), y particularmente el ejercicio de la prostitución.

f) Víctimas simbólicas: algunas personas sufren actos dirigidos a menoscabar un


determinado sistema de valores, partido político, ideología, secta o familia, a los que
pertenece el agraviado, siendo un elemento representativo de los mismos; los asesinatos de
Martin Luther King o Aldo Moro suelen ser citados como ejemplos.

g) Falsas víctimas: denuncian en delito que en realidad no ha existido, ofreciendo una


doble modalidad: simuladoras, que actúan conscientemente poniendo en marcha el proceso
con el fin de provocar un error judicial; e, imaginarias, que creen erróneamente (por causas
psicológicas, o por inmadurez psíquica) haber sufrido un acto criminal.

En conclusión, a grandes rasgos podríamos considerar al delito cómo una interacción


física/conductual, observable y multivariable, que para su comisión necesita de la “pareja
delictual o criminal” compuesta por las acciones y omisiones tanto del agresor o
victimario, como de la víctima en cuestión. (p.1-5)
44

2.3 Marco legal.

A nivel mundial se han realizado esfuerzos para garantizar la protección y el desarrollo

integral de los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal, se han diseñado ins-

trumentos jurídicos y políticos, los cuales se han plasmado en diferentes convenios y

declaraciones, con el fin de prevenir y el tratamiento de esta problemática.

Nuestro país ha ratificado diversos instrumentos internacionales, los cuales a través del

bloque de constitucionalidad, se han incorporado a nuestra normatividad interna, con el objeto

de construir un sistema especializado y diferencial para los niños, niñas y adolescentes, velando

además por la justicia restaurativa que garantice a las víctimas del delito, la reparación del daño.

2.3.1 Normatividad Internacional. A continuación se mencionan las normas

internacionales que tienen relación con la prevención, tratamiento y atenciones de los niños,

niñas y adolescentes que presentan conductas que infringen la ley penal, normas internacionales

que tienen como fin garantizar los derechos humanos, las cuales se relacionan en orden

cronológico para observar la progresividad en la materia.

2.3.1.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Al relacionar los

artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos con la prevención de la conducta

punible en niños, niñas y adolescentes, es posible clasificar su relación en tres niveles: a) deberes

de comportamiento adecuado y respeto a los derechos de manera general; b) respeto a los

derechos específicos de los demás; y c) derechos de los jóvenes que al volverse infractores se

podrían ver vulnerados.

Los artículos 1° al 29° exponen los deberes del comportamiento adecuado para vivir en
45

comunidad y el respeto a los derechos de manera general. Así, la prevención de la conducta

punible propende de manera general por el respeto de los derechos humanos, dado que, por un

lado ayuda a que se garanticen la autonomía, la libertad, la dignidad y los demás derechos de las

personas que hacen parte de la comunidad, los cuales se estarían viendo vulnerados con la

delincuencia juvenil, y por el otro, serviría como medio para evitar la realización de

comportamientos inadecuados con los otros.

En cuanto a la protección de derechos específicos que busca garantizar la declaración, los

artículos 3, 5, 12, 13 y 17 propenden por el respeto al derecho a la vida, a la libertad, a la

seguridad personal, a no ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes, a no ser

interferido de manera arbitraria en su vida privada, familiar ni en su domicilio, a no ser objeto de

ataques a su honra y reputación, a la libertad de circulación y a la propiedad, todos los cuales

constituyen bienes jurídicos protegidos por el derecho penal.

2.3.1.2 Declaración de los Derechos del Niño de (1959). La Declaración consagra una

serie de principios garantes para una infancia feliz y el goce efectivo de los derechos y libertades.

Prohíbe cualquier acto de abandono, crueldad o explotación, e insta a los padres, a los hombres y

las mujeres individualmente, a las organizaciones particulares, a las autoridades locales y a los

gobiernos nacionales, a reconocer los derechos del Niño y a luchar por su observancia. Es en este

marco, que se promueve la prevención de conductas punibles por parte de los menores de edad,

garantizando principalmente el ejercicio y goce de sus derechos.

2.3.1.3 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966). Teniendo presente que

el objetivo del Pacto fue consolidar los derechos civiles y políticos de la Declaración Universal
46

de los Derechos Humanos, se da su aplicación de manera similar. Así las cosas, sobresale

primero que en los artículos 2° y 5° se consagra la obligación de los Estados de respetar y

garantizar las disposiciones del Pacto en relación con los individuos que se encuentran dentro de

su jurisdicción. Y en segundo lugar, aparecen los derechos a la vida, a no ser torturado, ni recibir

tratos crueles, inhumanos o degradantes, a la libre circulación, a no ser interferido de manera

arbitraria o ilegal en su vida privada, familiar, ni en su domicilio y correspondencia, a no ser

objeto de ataques a su honra y reputación, a la libre expresión y asociación. Cabe destacar que,

buscando hacer más específico el amparo de estos derechos, en el artículo 24° se dispuso de

manera general que la familia, la sociedad y el Estado están en obligación de proteger a los

niños, niñas y adolescentes, sin ningún tipo de discriminación.

2.3.1.4 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). Los

artículos 4° y 5° del Pacto en mención, desarrollan el deber de protección y garantía que tienen

los Estados en relación a los derechos económicos, sociales y culturales de manera general. Por

otro lado, el derecho a la educación aparece en el artículo 13, mientras que el derecho al disfrute

de la salud física y mental, el cual debe incluir la reducción de la mortalidad infantil y el sano

desarrollo de los niños, se establece en el artículo 12. Finalmente, se resalta que el artículo 10°

menciona que los Estados deben adoptar medidas especiales de protección y asistencia a favor de

los niños, niñas y adolescentes, en especial para prevenir su explotación económica y social.

2.3.1.5 Convención Interamericana de Derechos Humanos, Pacto de San José (1969).

El artículo 32 indica que “los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los

demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bien común, en una sociedad
47

democrática”. Entre los derechos protegidos por la Convención está el derecho a la vida, a la

integridad y a libertad personal; a las garantías y protección judicial, a la honra y la dignidad, a la

libertad de pensamiento y de expresión, y a la protección de familia. Finalmente, el artículo 19

referente a los derechos del niño, señala que todo niño tiene derecho a las medidas de protección

que en su condición de menor de edad requiere por parte de su familia, de la sociedad y del

Estado.

2.3.1.6 Convención sobre los Derechos del Niño (1989). En el artículo 1º define al niño

como todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea

aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad. Por su lado, el artículo 2° y los numerales 2

y 3 del artículo 3 ° hacen referencia al deber del Estado de velar por los derechos de los niños y

garantizar su protección y cuidado; de manera específica el artículo 6° menciona los derechos a

la vida, la supervivencia y el desarrollo. Cabe resaltar que en la Convención aparece consagrado

el principio del interés superior del niño, el cual se menciona en el numeral 1º del artículo 3°.

Por otro lado, el artículo 9° consagra la obligación del Estado de no separar al niño de sus

padres, salvo cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades competentes determinen de

conformidad con la ley y los procedimientos aplicables, que tal separación es necesaria para el

interés superior del niño, situación que tendría lugar cuando los menores de edad son privados de

su libertad como consecuencia de un proceso penal en su contra.

2.3.1 7 Reglas de Naciones Unidas para la Administración de Justicia – Reglas de

Beijing (1990). Se trata de un documento en donde aparece el mínimo de condiciones aceptadas

internacionalmente para el tratamiento de jóvenes que entran en conflicto con la ley. Aquí, se
48

establece que el objetivo principal de la justicia juvenil es la promoción del bienestar del

infractor y asegurar la proporcionalidad entre las circunstancias tanto de éste como del delito

cometido. En las Reglas se prevén medidas específicas para todas las fases de justicia,

explicando los derechos mínimos que se deben garantizar y reiterando que la privación de la

libertad es un último recurso y por ende su duración debe ser la menor posible

Por su parte, la Regla 2 tiene tres definiciones relevantes: 1) menor es todo niño o joven

que, con arreglo al sistema jurídico respectivo, puede ser castigado por un delito de forma

diferente a un adulto; 2) delito es todo comportamiento (acción u omisión) penado por la ley con

arreglo al sistema jurídico de que se trate; y 3) menor infractor es todo niño o joven al que se ha

imputado o se le ha considerado culpable de la comisión de un delito.

2.3.1.8 Reglas de Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil –

Reglas de Riad (1990). Las Directrices de Riad señalan las normas de prevención para la

delincuencia juvenil y las medidas de protección para los adolescentes y jóvenes que se

encuentran en situación de riesgo social por haber sido abandonados, descuidados, abusados o

que están en situaciones marginales, motivo por el cual, resaltan la necesidad de subsanar las

condiciones que afectan e influencian negativamente el sano desarrollo del niño.

Las directrices establecen cinco principios para la prevención de la conducta punible que se

sintetizan a continuación: a) la prevención de la delincuencia juvenil es parte de la prevención

del delito en la sociedad en su conjunto; b) se deben crear servicios y programas con base en la

comunidad, sobre todo si no se han establecido organismos oficiales y sólo en última instancia se

ha de recurrir a organismos oficiales de control social; c) es necesario que toda la sociedad vele

por el desarrollo armonioso de los adolescentes, respete y cultive su personalidad y garantice su


49

bienestar desde la primera infancia; d) la función activa y participativa de los adolescentes y

jóvenes en la sociedad es de vital importancia, no deben ser considerados meros objetos de

socialización; y, e) la política de prevención de la delincuencia que se adopte debe ser

progresista, lo cual conlleva a evitar la criminalización de conductas que no afectan gravemente

a la sociedad y sí perjudican el desarrollo del infractor.

En materia de prevención general, se señala que los Estados son responsables de las

políticas sociales, de la legislación, administración de justicia y de los programas que sean

aplicables a los menores de edad, los cuales deben contener como mínimo: a) análisis a fondo del

problema junto a la reseña correspondiente de los programas y servicios, facilidades y recursos

disponibles; b) funciones definidas de los organismos, instituciones y personal competente en las

actividades preventivas; c) mecanismos para la coordinación de las actividades de prevención

entre los organismos gubernamentales y no gubernamentales; d) políticas, estrategias y

programas basados en estudios de pronósticos que sean objeto de vigilancia y evaluación en su

aplicación; y, e) métodos para disminuir eficazmente las oportunidades para cometer actos

delictivos.

Las directrices destacan también la relevancia de adoptar procesos de socialización e

integración de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con su familia, la comunidad, la escuela y

con grupos de jóvenes en condiciones similares, entre otros. Para esto se exponen actividades

que deben ser llevadas a cabo por las siguientes instituciones: la familia, la escuela, la

comunidad y los medios de comunicación.

2.3.1.9 Reglas de Naciones Unidas para la Protección de Menores Privados de la

Libertad – Reglas de La Habana (1990). Las Reglas de La Habana fijan disposiciones sobre los
50

menores de edad retenidos o en prisión preventiva, la administración de los centros y las

características del recurso humano en éstos, destacando los mínimos que deben atenderse en

materia de derechos humanos y las libertades fundamentales, con miras a contrarrestar los

efectos perjudiciales de todo tipo de detención y fomentar la integración en la sociedad.

En general establecen los lineamientos para el cuidado y tratamiento de los adolescentes y

jóvenes que se encuentran privados de la libertad, estableciendo algunos patrones y prácticas de

referencia para orientar a los profesionales que participen en la administración del sistema de

justicia de menores de edad.

A su vez, las Reglas señalan las condiciones en las que deben permanecer los menores de

edad detenidos o en prisión preventiva, el personal encargado de la privación de la libertad y las

características que debe tener la administración de los centros de menores desde su ingreso

pasando por el registro, desplazamiento y traslado, clasificación y asignación, junto a la atención

médica.

2.3.1.10 Reglas de Naciones Unidas sobre las Medidas no Privativas de Libertad –

Reglas de Tokio (1990). Las reglas de Tokio establecen los principios básicos, el alcance de las

medidas no privativas de la libertad y lo concerniente a las salvaguardias legales, para asegurar

que las penas no privativas sean aplicadas con imparcialidad dentro de un sistema legal claro que

asegure la protección de los derechos del infractor y el recurso a un sistema de queja formal

cuando sientan que en algún momento sus derechos hayan sido vulnerados. También, consagran

medidas relacionadas con la investigación, planificación, formulación y evaluación de las

políticas, entre otras materias.


51

2.3.1.11 Observación General de las Naciones Unidas No. 10 sobre los Derechos del

Niño en la Justicia de Menores (2007). Este instrumento busca alentar, orientar y recomendar a

los Estados Partes de la Convención de los Derechos del Niño, en la elaboración y aplicación de

una política general de justicia de menores de edad con el fin de prevenir y luchar contra la de-

lincuencia juvenil sobre la base de la Convención y de conformidad con ella, así como en la

adopción de otras medidas que permitan darle tratamiento sin recurrir a procedimientos

judiciales.

En lo que se relaciona con la edad de los niños que tienen conflictos con la justicia

(párrafos 30 a 39), el Comité señala una edad mínima de responsabilidad penal, alentando a los

Estados partes a determinar los 12 años como edad mínima absoluta y que sigan elevándola, toda

vez que la mayoría de edad penal a un nivel más alto, por ejemplo 14 o 16 años, contribuye a que

se trate a los niños que tienen conflictos con la justicia sin recurrir a procedimientos judiciales,

en el entendimiento de que se respetan plenamente sus derechos humanos y las garantías legales.

En síntesis, el marco normativo evidencia los logros que en más de medio siglo se han

alcanzado a nivel político y jurídico por parte de la comunidad internacional. Principalmente, se

reconoce que la prevención y tratamiento a los adolescentes y jóvenes inmersos en conductas

punibles debe ser en el marco de la promoción de condiciones que garanticen su desarrollo,

basado en el ejercicio de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y que

se constituye en la base fundamental para la prevención de conductas punibles.

Al tiempo, queda expresa la obligatoriedad de respeto a los derechos fundamentales de

aquellos adolescentes y jóvenes que estén en conflicto con la ley penal.

En este contexto, el Estado se identifica como el máximo responsable ante las instancias

internacionales en la protección de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sin desconocer el


52

papel fundamental que juega la familia y la sociedad en su conjunto, siendo obligatorio la

superación de las condiciones que afectan su desarrollo y bienestar desde la primera infancia

hasta las edades más avanzadas, lo cual se convierte en el instrumento más idóneo para la

prevención de actos delictivos por parte de esta población.

Las últimas disposiciones internacionales –en el marco de los instrumentos pactados–

como las Reglas de Riad, La Habana y Tokio, especifican el tratamiento que debe implementarse

a los menores de edad en conflicto con la ley penal, la garantía de sus derechos estando privados

de la libertad, el personal e instancias institucionales encargadas de su atención y el proceso de

reintegración a la sociedad.

2.3.2 Normatividad Nacional. El marco normativo de nuestro país, tiene su fundamento

en las directrices de orden internacional, es así que para el tratamiento de niños, niñas y

adolescentes infractores de la ley penal, se ha desarrollado normas orientadas a la protección

integral de esta población.

2.3.2.1 Constitución Política de Colombia (1991). Con la promulgación de la Constitución

Política de 1991, se introdujo por primera vez el concepto de “Derechos Fundamentales” en el

país y se impuso la obligación de garantizar los mismos de manera preferente. Por su parte,

mediante los artículos 44 y 45, la Constitución establece los derechos fundamentales de los

niños, niñas y adolescentes y señala que prevalecen sobre los derechos de los demás. Así mismo,

propende por la garantía y el cumplimiento de sus derechos y la prevención de su amenaza,

incluyendo en nuestro ordenamiento jurídico, el principio de interés superior del niño. Al

respecto, la Corte Constitucional se ha pronunciado en los siguientes términos:


53

La jurisprudencia constitucional ha reconocido que los menores de edad tienen el status de

sujetos de protección constitucional reforzada, condición que se hace manifiesta -entre otros

efectos- en el carácter superior y prevaleciente de sus derechos e intereses, cuya satisfacción

debe constituir el objetivo primario de toda actuación que les competa. (Corte Constitucional,

Sentencia T-260 de 2012, M.P Humberto Antonio Sierra Porto).

Por otro lado, es digno de mención el artículo 250, numeral 7º, el cual eleva a rango

constitucional a la justicia restaurativa, facultando a la Fiscalía General de la Nación para cesar

el ejercicio de la acción penal en cumplimiento de los requisitos y especificidades contemplados

por la ley. De éste modo, al promover la aplicación del principio de oportunidad y la justicia

restaurativa, se avalan los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) en

materia penal, como una forma diferente de impartir justicia, que también se presenta en el

Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA). Ésta situación resulta útil en materia de

prevención de la delincuencia juvenil, toda vez que la aplicación de la justicia restaurativa puede

evitar futuros conflictos (para el caso de la prevención secundaria) o contribuye a resolver los (en

el caso de la prevención terciaria) restableciendo vínculos y evitando la reincidencia.

2.3.2.2 Ley 1098 de 2006. El Código de Infancia y Adolescencia armoniza la legislación

nacional con los instrumentos internacionales relacionados con la infancia y la adolescencia; en

su libro II (art. 139 y ss.), fija el “conjunto de principios, normas, procedimientos, autoridades

judiciales especializadas y entes administrativos que rigen o intervienen en la investigación y

juzgamiento de delitos cometidos por personas que tengan entre catorce (14) y dieciocho (18)

años” que se conocen como el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el

cual fue fijado en consonancia con los tratados internacionales en materia de administración de
54

justicia para menores de edad.

Mención especial merece el artículo 140 del Código, de cuya lectura se desprende el

carácter pedagógico, específico y diferenciado respecto al sistema penal de adultos. Así mismo,

se impone la obligación de garantizar la justicia restaurativa y la reparación del daño dentro del

proceso que se siga contra el adolescente infractor. De igual manera, se exige que en todo caso,

se privilegie el interés superior del niño, teniendo como principio rector, la protección integral.

De lo anterior, se desprende la diferencia que existe entre los fines de la pena en el sistema

penal de adultos y la sanción en el SRPA. Esta distinción se ve claramente en que la pena busca

ser un castigo al ofensor por la infracción que ha cometido, mientras que la sanción deviene

como la solución del conflicto derivado de la ofensa, pero en un ámbito menos reglado y

restrictivo.

Obedeciendo a éste criterio teórico y a la normatividad internacional introducida en nuestro

país, puede verse que en lo relativo a las sanciones, el capítulo IV del Libro II del Código, las

promueve bajo una finalidad protectora, educativa y restaurativa, en donde la privación de la

libertad debe reservarse únicamente en caso de comisión de los delitos más graves (artículo 161).

Ahora bien, el artículo 148 del Código establece que la aplicación de las leyes penales en

materia de infancia y adolescencia, requieren organismos especializados; de ahí la necesidad de

un cuerpo especial dentro de todas las autoridades judiciales y policíacas que impulsen los

respectivos procedimientos con los adolescentes en conflicto con la ley penal –carácter

especializado del SRPA–4.

Por último, es de resaltar la aplicación preferente del principio de oportunidad (artículo

174) y la justicia restaurativa, buscando siempre la reconciliación con el ofendido y la reparación

del daño antes que el internamiento.


55

2.3.2.3 Código Penal (Ley 599 de 2000 y Ley 890 de 2004) y Código de Procedimiento

Penal (Ley 906 de 2004). El Código Penal identifica las conductas antijurídicas, define los

procesos judiciales aplicables correspondientes, así como las penas y multas que le sean

aplicables a los mayores de edad. Por su parte, el Código de Procedimiento Penal señala los

procesos aplicables y la ruta jurídica del sistema penal que rige para dicha población.

2.3.2.4 Decreto 860 de 2010. Mediante dicho decreto, el gobierno nacional reglamentó el

Código de Infancia y Adolescencia; a lo largo de su articulado se imponen diversas obligaciones

a la sociedad, a la familia y al Estado para evitar que los adolescentes y jóvenes entren en

conflicto con la ley penal. De ésta manera, el artículo 2° establece que la familia debe formar y

orientar al joven, al tiempo que es obligación del Estado brindar asistencia integral a la familia.

En este mismo sentido, está la disposición del artículo 174 en la que se señala que:

Las autoridades judiciales deberán facilitar en todo momento el logro de acuerdos que

permitan la conciliación y la reparación de los daños, y tendrán como principio rector la apli-

cación preferente del principio de oportunidad. Estas se realizarán con el consentimiento de

ambas partes y se llevarán a cabo con una visión pedagógica y formativa mediante la cual el

niño, la niña o el adolescente pueda tomar conciencia de las consecuencias de su actuación

delictiva y de las responsabilidades que de ella se derivan. Así mismo, el conciliador buscará la

reconciliación con la víctima.

De igual manera, en los Capítulos II y III de la ley, quedaron fijadas las obligaciones de los

adultos a cargo de los niños, niñas y adolescentes que cometan algún tipo de infracción. Esto

último, bajo el entendido que la familia debe supervisar las acciones del niño o adolescente

infractor y brindar acompañamiento afectivo y emocional durante el proceso penal (si


56

aplica). Debe tenerse en cuenta además, que éstas disposiciones procuran evitar la reincidencia.

2.3.2.5 Ley 1453 de 2011. Conocida como ley de seguridad ciudadana, introdujo reformas

a los Códigos Penal, de Procedimiento Penal y al de Infancia y Adolescencia. Un importante

paso en materia de protección de los adolescentes, ha sido la inclusión de la utilización de los

menores de edad en la comisión de delitos por parte de los adultos como delito en el Código

Penal (artículo 7°), señalando además que “en los casos en que el adolescente haya sido víctima

del delito de constreñimiento de menores de edad para la comisión de delitos o reclutamiento

ilícito no se aplicará privación de la libertad” (artículo 90, modificatorio del 177 de la Ley 1098

de 2006).

Otra modificación sustancial al Código de Infancia y Adolescencia se introduce mediante

el artículo 90, en relación a la privación de la libertad (art. 187, Ley 1098 de 2006) para los

delitos de homicidio doloso, secuestro, extorsión en todas sus formas y delitos agravados contra

la libertad integridad y formación sexual, casos en los cuales la privación de libertad podrá ser

impuesta hasta por ocho años. En el parágrafo del mismo artículo, establece que “si estando

vigente la sanción de privación de libertad el adolescente cumpliere los dieciocho años de edad

continuará cumpliéndola hasta su terminación en el Centro de Atención Especializada de acuerdo

con las finalidades protectora, educativa y restaurativa establecidas en la presente ley para las

sanciones”, para lo cual se requiere que la atención sea diferenciada entre aquellos adolescentes

menores de 18 años y los jóvenes que han cumplido la mayoría de edad, lo que implica

separación física al interior del Centro de Atención Especializada.

Por otra parte, reconociendo el papel protector de la familia y la responsabilidad

interinstitucional, el artículo 94 adiciona dos parágrafos al artículo 42 de la Ley 1098 de 2006,


57

considerando obligatorio que todas las instituciones educativas públicas y privadas estructuren

un módulo articulado al PEI – Proyecto Educativo Institucional– para mejorar las capacidades de

los padres de familia y cuidadores en relación a las pautas de crianza que fomenten la

disminución de la violencia intrafamiliar así como sus consecuencias. En este mismo sentido,

determina que debe permitirse la asistencia y rehabilitación de aquellos adolescentes que se

encuentren en los Centros de Atención Especializada (CAE) y que tengan problemas de consumo

de sustancias psicoactivas (SPA), para que se les brinde elementos de recuperación y

resocialización.

Finalmente, se crea la Comisión de Evaluación del Sistema de Responsabilidad Penal para

Adolescentes con el propósito de verificar que el SRPA cumpla su finalidad pedagógica,

específica y diferenciada, y que garantice la justicia restaurativa, la verdad y la reparación del

daño, al tiempo que deja inscrita la exigencia de construir la Política Pública de Prevención de la

Delincuencia Juvenil (artículo 110).

2.3.2.6 Ley Estatutaria 1622 de 2013. Un primer aporte significativo en materia de

prevención puede verse en los dos primeros artículos de esta ley, donde se contempla que su

finalidad es garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía de la población de adolescentes y

jóvenes y el desarrollo de su derecho a la participación.

En similar sentido, el artículo 4° de la ley, mediante la exposición de los principios rectores

que la inspiran, hace manifiesto el carácter universal, inclusivo y participativo que debe seguirse

en la creación de las políticas públicas en materia de infancia y adolescencia. Por otro lado, el

artículo 7° hace referencia al concepto de “prevención” como un criterio para la garantía y goce

real y efectivo de los derechos de los adolescentes y jóvenes. El mismo, busca evitar situaciones
58

o actos que vulneren o amenacen sus derechos. Igualmente, el citado artículo desarrolla el

concepto de protección, definiéndolo como el conjunto de medidas desarrolladas por el Estado

para detener éstas situaciones de amenaza y vulneración a los derechos de la juventud.

En resumen, del marco normativo nacional, se destaca que constitucionalmente se ha

reconocido el carácter superior y prevaleciente de los derechos e intereses de los niños, niñas y

adolescentes, lo cual debe orientar la diferente normatividad que en materia de justicia penal se

disponga para este grupo poblacional.

Se pone de manifiesto la corresponsabilidad del Estado, la familia y la sociedad en general,

tanto en la garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como en el

tratamiento y el proceso de resocialización y reintegración de quienes estén en conflicto con la

ley penal, así como la importancia de aplicar un enfoque comunitario en dicho proceso.

A su vez, se hace evidente que en Colombia no existe una legislación especial referente a

la justicia penal juvenil, de carácter diferenciado para la población entre los 14 y los 28 años que,

por ejemplo, permita un trabajo especial y lugares de reclusión diferenciados para desarrollar

procesos específicos en el marco de la ley de juventud. Existe una legislación para el Sistema de

Responsabilidad Penal Adolescente (14-18 años) y una justicia para mayores de 18 años

(adultos).

De esta manera, frente al proceso judicial que siga en relación a quienes cometen algún

tipo de conducta delictiva, los referentes normativos son claros en señalar la obligatoriedad de

sistemas diferenciales para los menores de edad y los adultos, así como la existencia de

organismos especializados y cuerpo especial dentro de todas las instancias judiciales y policiacas

que sean competentes en los respectivos procedimientos con los adolescentes en conflicto con la

ley penal.
59

Lo anterior se refleja en el reconocimiento del SRPA como un sistema pedagógico,

específico y diferencial, que tiene a la justicia restaurativa como orientadora del proceso penal –

incluida en el proceso penal vigente para los mayores de edad– tanto así que en el Código de

Procedimiento Penal se observan mecanismos que hacen parte de la justicia restaurativa tales

como: la conciliación pre-procesal (posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes antes de

llegar a una acción penal), la mediación (un tercero neutral ayuda a que las partes solucionen el

conflicto), la conciliación en el incidente de reparación integral (posibilidad de una conciliación

antes de resarcir y reparar los perjuicios causados a la víctima), el principio de oportunidad (se

suspende la acción legal cuando se acepta la conciliación en el incidente de reparación) y la

suspensión del procedimiento a prueba (el fiscal solicita un período de prueba donde el

victimario es vigilado y debe cumplir las condiciones de reparación del daño).

Retomando el SRPA, en el Código de Infancia y Adolescencia se destaca además la

finalidad de las sanciones: protectora, educativa y restaurativa (Art. 176); también es relevante el

acompañamiento de los padres como garantes del compromiso de restauración del ofendido

(artículo 169): “(…) Los padres o representantes legales, son solidariamente responsables, y en

tal calidad, deberán ser citados o acudir al incidente de reparación a solicitud de la víctima, del

condenado o su defensor. Esta citación deberá realizarse en la audiencia que abra el trámite del

incidente (…)”.

En último lugar, se observa que el Estado a pesar de las leyes que expide basadas en el

concepto de justicia restaurativa, sigue dando el papel protagónico a las autoridades judiciales

del sistema penal, limitando la opción de que otro tipo de facilitadores (comunidad, equipos

interdisciplinarios, entre otros), manejen procesos y ayuden a la construcción de justicia.

Adicionalmente, las actuaciones de los jueces siguen moviéndose en el campo de la privación de


60

la libertad y lo punitivo, a pesar de los avances normativos que son visibles en la legislación

nacional.
61

Capítulo 3. Diseño metodológico

3.1. Tipo de investigación

Debido a las características de la investigación a realizar, para identificar los factores que

inciden en el surgimiento del delincuente juvenil en el barrio Simón Bolívar de la comuna dos de

Ocaña N.S.

Se aplicará como mecanismo de investigación el método inductivo; teniendo en cuenta que

esta metodología busca mediante la observación libre y sin prejuicios del fenómeno a estudiar,

inferir patrones universales sobre los hechos analizados. Se pretende obtener un patrón de las

causas que originan la delincuencia juvenil en el sector señalado, lo que induciría a establecer

cuáles son los factores universales que conllevan al surgimiento de este fenómeno, estructura

familiar, el estado de la residencia y distribución de la misma, nivel educativo e impacto de la

comunidad.

En esta investigación se ha propuesto identificar y evaluar cuatro circunstancias de la vida

del grupo de estudio (12 jóvenes del barrio la simón bolívar de la Comuna dos de Ocaña),

enfocándose en establecer si dichos factores son causas reales en la iniciación y permanencia de

estos en la delincuencia juvenil, se hace necesario entonces, enfocar el trabajo de campo en

función de los factores anteriormente mencionados:

 Estructura familiar; se considera de vital importancia establecer la dinámica familiar

interpretándolo como el seno de formación, apoyo económico, psicológico y afectivo del

menor; partiendo de la concepción que la familia es el primer modelo moral a seguir.

 Nivel de educación; importante determinar cuál es la nivel de estudios de los jóvenes así

como la de sus padres, también se busca determinar las circunstancias de apego y

deserción escolar, en razón de que el sistema educativo es un espacio que permite el


62

vínculo del individuo con la comunidad.

 Estado y distribución de la residencia a la que pertenecen; Nivel de conformidad y

satisfacción del individuo ya que esto evidencia la tensión entre sus expectativas de vida

en su medio ambiente inmediato. Se busca en este punto evaluar aspectos de sanidad

ambiental, infraestructura de la residencia y riesgos implícitos a los que se puedan

exponer ya que se comparte la vivienda con otras personas.

 Impacto de la Comunidad, es este punto se intenta establecer la percepción de los jóvenes

frente al fenómeno de la delincuencia juvenil y de cómo son vistos por la sociedad en la

que se encuentran. su nivel de integración y sentido de pertenencia con la misma.

Estos factores servirán para determinar los resultados que indiquen la predominancia y la

incidencia real de estos en la configuración del delincuente juvenil del barrio simón bolívar de

la comuna dos de Ocaña N.S.

3.2. Población

Se trabajará con una población de jóvenes residentes del barrio Simón Bolívar de la

comuna dos de la ciudad de Ocaña N.S., del total de la población fue extraído una muestra que

oscila entre 12 y 20 jóvenes que pertenecen a un grupo de delincuencia juvenil que opera en

este sector, los cuales participarán de manera voluntaria, como fuente directa y primaria de

información

Se incluirán en el estudio a jóvenes:

 Con edades comprendidas entre los 14 y los 26 años de edad.

 Integrantes de un banda juvenil del barrio Simón Bolívar Comuna 2 Ocaña N.S..
63

 Aceptación voluntaria de participar en el estudio

 Saber leer y escribir

 Disposición de comentar su condición abiertamente

Procedimiento de recolección de datos. La recolección de los datos para la toma de la

muestra se registrara de manera directa mediante reunión personal de los autores con los

integrantes de la banda en el sector donde residen.

Para el presente estudio se contara con la colaboración de un joven detenido en el

establecimiento penitenciario de Ocaña, quien será el intermediario para propiciar el encuentro

personal de los investigadores con los participantes; inicialmente y por medio, de este tercero se

realizara un encuentro previo en un ambiente neutral entre los investigadores y algunos de los

jóvenes que harían posteriormente parte del muestreo, con el objetivo de crear confianza y

credibilidad en el proyecto.

3.3 Instrumentos

Para la ejecución de este proyecto se diseño un instrumento en tres estadios definidos a

saber:

a) En primer lugar se atendió la recolección de documentación y textos ya existentes sobre

el tema, de igual forma se investigó el modelo criminológico a aplicar en el estudio.

b) Seguidamente se procedió a la elaboración de una encuesta analítica de respuestas

cerradas, que permita estimar variados aspectos del medio social del grupo.

c) Finalmente se aplicó la encuesta diseñada (Ver Apéndice A) por los autores que permitió

la interacción directa con los jóvenes escogidos, y por ende la recopilación de la muestra,

extraída directamente del medio social en el que habita el grupo.


64

Capítulo 4. Resultados

Esta sección se da con base en los resultados de la encuesta aplicada a los jóvenes del

barrio simón bolívar de la comuna dos de Ocaña N.S., para determinar los factores sociales

generadores de la delincuencia juvenil.

Dentro de las teorías Integradoras se destacan la de David Farrington de 1986 y, la de

Elliot, Huinzinga y Ageton (1985). Esta última la que se aplicará a la población de estudio para

determinar si la hipótesis propuesta es válida.

Esta teoría desarrolla un modelo integrador combinando las teorías de la anomia, la del

aprendizaje social y del control social. Retomando en sí misma las premisas claves de cada una

de ella.

a) La brecha entre las aspiraciones y logros, así como otras fuentes de tensión como la

familia y la escuela. Se puede afirmar que, según esta premisa el origen de los

comportamientos delictivos se debe a la imposición de estándares de bienestar a un

conglomerado de personas que no poseen uniformidad de posibilidades entre ellos,

generando frustración y la búsqueda de caminos alternativos a quienes no cuenten con

los medios legítimos para obtenerlos (Teoría de la anomia)

b) El apego a la familia y escuela, o la falta de ellas. El control social es el mecanismo

para frenar y evitar la comisión de actos delictivos y antisociales. Aquellos sujetos que

no tienen vínculos sociales presentarán una mayor predisposición a delinquir que

aquellos que presenten un fuerte arraigo social (control social o Teoría del Apego

social)

c) Se presupone la imitación de un modelo como medio de aprendizaje. Exposición,

inclinación y afinidad con jóvenes desadaptados. Esto quiere decir que el sujeto puede
65

aprender nuevas conductas mediante la observación de modelos. (Teoría del

aprendizaje)

4.1 Metodología

Debido a las características de la investigación a realizar, para identificar los factores que

inciden en el surgimiento del delincuente juvenil, se aplicará como mecanismo de investigación

el método inductivo; teniendo en cuenta que esta metodología busca mediante la observación

libre y sin prejuicios del fenómeno a estudiar, inferir patrones universales sobre los hechos

analizados.

En otras palabras, por medio de esta metodología se pretende obtener un patrón de las

causas que originan la delincuencia juvenil en el sector señalado, lo que induciría a establecer

cuáles son los factores universales que conllevan al surgimiento de este fenómeno, estructura

familiar, el estado de la residencia y distribución de la misma, nivel educativo, impacto de la

comunidad.

En esta investigación se ha propuesto identificar y evaluar cuatro circunstancias de la vida

del grupo de estudio (17 jóvenes del barrio Simón Bolívar de la Comuna dos de la ciudad de

Ocaña), enfocándose en establecer si dichos factores son causas determinantes en la iniciación y

permanencia de estos en la delincuencia juvenil, se hace necesario entonces, enfocar el trabajo de

campo en función de los factores claves anteriormente mencionados:

a) Estructura familiar; Entendida por el grupo que conforma la familia del joven, se

considera de vital importancia establecer la dinámica familiar interpretándolo como el

seno de formación, apoyo económico, psicológico y afectivo del menor; partiendo de la

concepción que la familia es el primer modelo moral a seguir .


66

b) Nivel de educación; Importante determinar cuál es la preparación académica de los

jóvenes así como la de sus padres, en razón de que el sistema educativo es un espacio

que permite el vínculo del individuo con la comunidad.

c) Estado y distribución de la residencia a la que pertenecen; Nivel de conformidad y

satisfacción del individuo en su familia ya que esto evidencia la tensión entre sus

expectativas de vida y las posibilidades de cumplirlas en su medio ambiente inmediato.

Se busca en este punto evaluar los riesgos implícitos a los que se puedan exponer

familias que comparten la vivienda con otras personas (Practica bastante difundida en

este sector de la ciudad)

d) Impacto de la Comunidad, es este punto se intenta establecer la percepción de los

jóvenes y determinar cuál es su postura frente al fenómeno de la delincuencia juvenil y

de cómo son vistos por sociedad la sociedad en la que se encuentran y su nivel de

integración y sentido de pertenencia con la misma.

4.2 Encuesta dirigida a los jóvenes residentes del barrio Simón Bolívar de la comuna dos de

Ocaña N.S.

Tabla 1.

Genero al cual pertenece.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Femenino 2 12%
Masculino 15 88%
Total 17 100%
67

Nota. La presente tabla muestra que del total de las 17 jóvenes encuestados del Barrio Simón

Bolívar, el 88% son de género masculino y el 12% de género femenino, lo que nos indica que

los hombres se sienten más atraídos a estos grupos. Fuente: Autores de la propuesta.

12%

Femenino
Masculino
88%

Figura 1. Genero al cual pertenece.

Tabla 2.

A qué edad pertenece.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


14 – 17 años 11 65%
18 – 26 años 6 35%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra que del total de las 17 jóvenes encuestados del Barrio Simón

Bolívar el 65% tienen entre 14 y 17 años y el 35% su edad oscila entre 18 y 26 años. Fuente:

Autores de la propuesta.
68

35%

14 - 17 años
65%
18 - 26 años

Figura 2. A qué edad pertenece.

Tabla 3.

Ultimo año escolar aprobado.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


7 Grado 8 91%
8 Grado 4 4%
9 Grado 5 5%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra el nivel educativo que poseen los 17 jóvenes encuestados del

Barrio Simón Bolívar, el 91% su nivel de formación escolar fue hasta el 7 grado, el 5%

realizaron sus estudios hasta 9 grado y por último el 4% restante estudio hasta el 8 grado,

Lo anterior no indica que el nivel de educación de los jóvenes no es el más adecuado,

existiendo falencias de deserción escolar, lo que influye en el incremento de la delincuencia.

Fuente: Autores de la propuesta.


69

4%
5%

7 Grado
8 Grado
91% 9 Grado

Figura 3. Ultimo año escolar aprobado.

Tabla 4.

En la actualidad se encuentra realizando una actividad laboral.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Si 5 29%
No 12 71%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra el porcentaje de actividad laboral que realizan en la actualidad

los 17 jóvenes encuestados del Barrio Simón Bolívar, el 71% manifiesta que no están laborando

en el momento y el 29% restante se encuentran laborando en diferentes actividades, como

construcción y transporte informal. Fuente: Autores de la propuesta.

29%

Si
71% No

Figura 4. Actividad laboral en la actualidad se encuentra


70

Tabla 5.

Pertenece a un grupo social, describa dicha comunidad y su participación en ella.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Si 17 100%
No 0 0%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra la pertenencia o no, a un grupo social de los 17 jóvenes

encuestados del Barrio Simón Bolívar, el 100% manifiestan que pertenecen a un grupo social

(Banda) de su sector, porque unión, por no quedarse solo. Fuente: Autores de la propuesta.

0%

Si
No
100%

Figura 5. Pertenencia o no, a un grupo social

Tabla 6.

Nivel de estudios de sus padres

Item Padre Madre Porcentaje


3 2 6 23%
Primaria 4 6 1 21%
5 4 5 26%

6 3 4 21%
Secundaria 7 2 6%
8 1 3·%
Total 17 17 100%
71

Nota. La presente tabla muestra el nivel de educación de los padres de los 17 jóvenes

encuestados del Barrio Simón Bolívar, el 26% de ellos estudiaron hasta 5 primaria, el 23%

hasta 3 primaria, el 21% hasta 4 primaria, el 21% realizaron estudios hasta 6 grado de

secundaria, el 6% hasta el 7 grado de secundaria y el restante 3% hasta 8 grado. Fuente: Autores

de la propuesta.

6% 3%
Prrimaria 3
23%
21% Primaria 4
Primaria 5
21%
Secundaria 6
26%
Secundaria 7
Secundaria 8

Figura 6. Nivel de estudios de sus padres

Tabla 7.

Como está compuesta su familia.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Papa, mama y hermano 3 18%
Mama y hermano 4 23%
Mama, padrastro y 5 29%
hermano
Papa y hermanos 3 18%
Pareja y familiares 2 12%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra la composición familiar de los 17 jóvenes encuestados del

Barrio Simón Bolívar, el 29% dice vivir con su mama, padrastro y hermanos, el 23% vive con su

mama y hermanos, el 18% con su papa, mama y hermanos, el 18% con su papa y hermanos y el

12% restante manifiesta vivir con su pareja y familiares. Fuente: Autores de la propuesta.
72

Papa, mama y
hermanos
12% 18%
18% Mama y hermanos
23%
29% Mama, padrastro y
hermano
Papa y hermanos

Figura 7. Como está compuesta su familia.

Tabla 8

Con quien comparte su casa.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Con familiares 17 100%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra con quien convive en su casa los 17 jóvenes encuestados del

Barrio Simón Bolívar, quienes manifiestan en su totalidad que comparten su casa con sus

familiares más cercanos, padres, hermanos, sobrinos etc. Fuente: Autores de la propuesta.

Con familiares
100%

Figura 8. Con quien comparte su casa.


73

Tabla 9.

Con quien comparte la habitación.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Papa, mama y hermano 3 18%
Mama y hermano 4 23%
Hermanos 5 29%
Papa y hermanos 3 18%
Pareja e hijos 2 12%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra con quien comparte la habitación los 17 jóvenes encuestados

del Barrio Simón Bolívar, el 29% dice compartir su habitación con sus hermanos, el 23% con

su mama y hermanos, el 18% con su papa, mama y hermanos, el 18% con su papa y hermanos y

el 12% restante manifiesta con su pareja e hijos. Fuente: Autores de la propuesta.

Papa, mama y
hermanos
12% 18%
18% Mama y hermanos
23%
29% Hermanos

Papa y hermanos

Figura 9. Con quien comparte la habitación.

Tabla 10.

Usted o un familiar ha cometido un delito.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Si 7 41%
No 4 24%
Familiares 6 35%
Total 17 100%
74

Nota. La presente tabla muestra nos indica si los 17 jóvenes encuestados del Barrio Simón

Bolívar o un familiar a cometido un delito, manifestando que el 41% han cometido un delito, el

35% dice que sus familiares y un 24% informan que no han cometido delitos. Fuente: Autores de

la propuesta.

35% 41%
Si
No
24% Familiares

Figura 10. Usted o un familiar ha cometido un delito.

Tabla 11.

La delincuencia esta aceptada dentro de la comunidad donde usted vive.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Si 17 100%
No 0 0%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra si la delincuencia esta aceptada donde viven los 17 jóvenes

encuestados del Barrio Simón Bolívar, quienes en un 100% manifiestan que sí, en muchos

casos se ve como un trabajo. Fuente: Autores de la propuesta.


75

0%

Si
No
100%

Figura 11. La delincuencia esta aceptada dentro de la comunidad donde usted vive.

Tabla 12.

Se ha sentido influenciado por su grupo social para iniciarse en la delincuencia.

Respuesta Frecuencia Porcentaje


Si 10 59%
No 7 41%
Total 17 100%

Nota. La presente tabla muestra si los 17 jóvenes encuestados del Barrio Simón Bolívar se han

sentido influenciados por el grupo social para iniciarse en la delincuencia, quienes manifiestan

en un 59% que sí y el otro 41% restante informan que no se han sentido influenciados por su

grupo. Fuente: Autores de la propuesta.

41%

Si
59%
No

Figura 12. Se ha sentido influenciado por su grupo social para iniciarse en la delincuencia.
76

4.3 Análisis de los resultados

Para dar Aplicación al modelo Integrador elegido, se tienen en cuenta los 3 principales

ejes de la Teoría (Tensión, Control Social, Aprendizaje Vicario), por lo que se optó por cuatro

factores de riesgo (Estructura familiar, nivel de educación, estado y distribución de la residencia

e impacto de la comunidad), configurándose estos factores en la directriz de la ejecución del

trabajo de campo.

4.3.1 Tensión. Este eje está compuesto por los factores de riesgo como son el nivel de

educación propio y de sus padres, por lo tanto el análisis de estos factores nos indican que los

jóvenes en un 91% solo realizaron estudios hasta de 7 grado, el 5% realizaron sus estudios

hasta 9 grado y por último el 4% restante estudio hasta el 8 grado. Respecto al nivel de

educación en él que se encuentran sus padres según la encuesta podemos decir que el 26% de

ellos estudiaron hasta 5 primaria, el 23% hasta 3 primaria, el 21% hasta 4 primaria, el 21%

realizaron estudios hasta 6 grado de secundaria, el 6% hasta el 7 grado de secundaria y el restante

3% hasta 8 grado.

Es importante observar que están presentes las variables del desapego escolar y la

deserción estudiantil, lo que evidencia que para los jóvenes la escolaridad no es un camino para

desarrollo de su proyecto de vida, por lo tanto buscaran vincularse a otros grupos que representen

la consecución de sus metas, es decir modelos alternativos a los modelos institucionales, en este

caso vinculación al “Parche o bandas”.

Así mismo el nivel de educación de los padres, no es el más óptimo, originando que se

desempeñen en labores informales, con salarios que no alcanzan a satisfacer sus necesidades

básicas.
77

Visto lo anterior podemos concluir que el eje de tensión, en el caso de los jóvenes del

Barrio Simón Bolívar, esta generado una ruptura entre las posibilidades legales que la sociedad

le brinda al joven para alcanzar su proyecto de vida, situación que genera la búsqueda de otros

métodos para lograr sus objetivos, llevándolo así a la búsqueda de conductas desviadas y

métodos antijurídicos para alcanzar sus expectativas de vida.

4.3.2 Control social. Para el análisis de este factor teórico, se tiene en cuenta los factores

de riesgo de estructura familiar e impacto a la comunidad los cuales están conformados por;

actividad que desempeña, composición familiar, pertenencia a un grupo social, con quien

comparte su casa y con quien comparte la habitación.

Respecto al factor de riesgo actividad laboral que desempeña en la actualidad, la encuesta

nos indica que el 71% manifiesta que no están laborando en el momento y el 29% restante se

encuentran laborando en diferentes actividades, como construcción y transporte informal, lo que

nos indica que existe una relación de dependencia económica del joven con sus padres.

En cuanto al factor composición familiar el 29% de los jóvenes manifiestan que vivir

con su mama, padrastro y hermanos, el 23% vive con su mama y hermanos, el 18% con su papa,

mama y hermanos, el 18% con su papa y hermanos y el 12% restante manifiesta vivir con su

pareja y familiares, lo que deja en evidencia que estos jóvenes provienen de familias en las que

se ha vivido desvinculación socio afectiva en su interior. Lo que ha generado como resultado

debilitamiento del vínculo familiar y la sociedad.

En el factor de riesgo pertenencia a algún grupo social, el 100% manifiestan que

pertenecen a un grupo social (Banda) de su sector, situación que puede darse porque los jóvenes

no tienen nada que hacer, principalmente es por falta de trabajo y de estudio.


78

En relación a los factores con quien comparte su casa y habitación, se tiene que estos

son compartidos con sus familiares, generando un alto nivel de apego hacia sus familias, pero

esta vinculación fuerte con la familia a nivel afectivo, no se equipara a nivel de dependencia

económica hacia los padres; Lo que nos hace pensar que a pesar de existir un vínculo afectivo

con los padres, este vínculo es fácilmente desechado cuando el joven busca la satisfacción de las

necesidades económicas no resueltas por los padres.

4.3.3 Aprendizaje vicario. Este factor hace referencia a la capacidad del ser humano de

aprender mediante el método de observación, por lo tanto tendremos en cuenta los factores de

riesgo; Si el joven o un familiar ha cometido un delito, la delincuencia esta aceptada dentro de

la comunidad donde usted vive y si se ha sentido influenciado por su grupo social para iniciarse

en la delincuencia.

Referente a que si los jóvenes encuestados del Barrio Simón Bolívar o un familiar han

cometido un delito, se determina que el 41% han cometido un delito, el 35% dice que sus

familiares y un 24% informan que no han cometido delitos. Así mismo se manifiesta que la

delincuencia esta aceptada en su comunidad, ya que la mayoría de sus habitantes lo ven como

una clase de trabajo y que el grupo social (Banda) en un 59% si los han influenciado para

iniciarse en la delincuencia.
79

Capítulo 5. Conclusiones

Los datos recopilados permitieron establecer si los postulados del modelo a aplicar son

válidos para el barrio Simón Bolívar de la Comuna dos de Ocaña N.S.

Inicialmente se encontró que en el caso de los jóvenes del Barrio Simón Bolívar, esta

generado una ruptura entre las posibilidades legales que la sociedad le brinda al joven para

alcanzar su proyecto de vida, situación que genera la búsqueda de otros métodos para lograr sus

objetivos, llevándolo así a la búsqueda de conductas desviadas y métodos antijurídicos para

alcanzar sus expectativas de vida. Además, el resultado de la tensión se ve profundamente

arraigado en resultados sobre la educación, ya que solo el 5% tiene estudios hasta 9 grado y en

un 91% hasta 7 grado, observándose la presencia de la deserción escolar, lo que ocasiona una

relación directamente proporcional entre la desvinculación del sistema escolar y la adhesión a

grupos predominantes en la Comunidad, de las bandas existentes en esa comunidad.

Observándose que existe una clara tendencia a la frustración proveniente de la tensión

fuertemente marcada del grupo, al considerar que de acuerdo a las normas establecidas por la

sociedad, nunca podrán alcanzar sus metas, lo que los conduce a buscar métodos facilistas,

quebrantando las normas establecidas para logar su fin, acciones que se relacionan con la clásica

tensión a que hace referencia el método Integrador aplicado.

Respecto a su núcleo familiar el análisis se evidencia la existencia de un alto nivel de

apego hacia sus familias, que se da por su cohabitación con esta, haciendo una diferenciación

en relación al nivel de dependencia económica con sus los padres; Lo que nos hace pensar que a

pesar de existir un vínculo afectivo con los padres, este vínculo es fácilmente reemplazado

cuando el joven busca la satisfacción de sus expectativas.

De los Jóvenes encuestados, el 100% afirmó pertenecer a la “Banda”, de los cuales el 41%
80

admitió haber cometido al menos un delito alguna vez en su vida, además que esta actividad de

delincuencia, es aceptada por su comunidad, la ven como una forma de trabajar. Lo que nos

conduce a afirmar que la influencia externa cobra gran impacto en sus comportamientos, al

querer ser como los demás, a tener lo que tienen los demás, situación que en la mayoría de los

casos determinan su manera de actuar.

Otro aspecto importante es el resultado de la muestra sobre la influencia del medio

ambiente social; aquí se destacó el aprendizaje por observación o modelación que impacta a

estos jóvenes .En el caso de los participantes se observó cómo su modelo inmediato, son los

líderes de las bandas delincuenciales, por el poder económico y social que proyectan en el lugar

donde tiene influencia.

En consecuencia y de acuerdo a lo anterior se concluyen que los jóvenes del barrio la

Simón Bolívar de la comuna dos de Ocaña, se encuentran inmersos en Estado de Emergencia

Social; haciendo válida la tesis de este proyecto, debido a que el medio ambiente social en el que

habitan los victimiza en razón, a los escasos recursos económicos, al hacinamiento, a la débil

voluntad política para implementar programas educativos que incentiven el apego del estudiante

a la comunidad escolar, lo que ocasiona que se vinculen a las famosas bandas criminales, las

cuales son modelos predominantes a seguir; estos aspectos conducen a la “desvinculación social”

por falta de sentido de pertenencia y aceptación, lastimosamente al no considerarse parte de la

sociedad no tendrán ninguna objeción para incurrir en comportamientos desviados e ilegales con

tal de lograr la comisión de sus objetivos.

Otra de las conclusiones que gran impacto es la ausencia de estudios de este fenómeno

desde la perspectiva criminológica en el ámbito local, imposibilitando que las políticas públicas

direccionadas a los jóvenes en emergencia social y en proceso de resocialización sean idóneas


81

para disminuir este flagelo, ya que los resultados positivos que se arrojen serán resultado de la

“suerte” y, no corresponderán al diseño científico de un programa que ataque las causas reales de

la delincuencia juvenil; de igual manera, reducen considerablemente la posibilidad de saber el

grado de eficiencia de la legislación nacional en cuanto a su normatividad para la reducción y

prevención de este fenómeno.


82

Capítulo 6. Recomendaciones

Después de realizar la investigación teórica, se puede observar la falencia respecto a

estudios de los factores criminológicos que influyen en la delincuencia juvenil desde la

criminología, incluso, las políticas públicas de juventud que pretenden atacar este flagelo, no se

cimientan en estudios científicos, desconociendo que la Criminología es la ciencia que indaga las

causas de los delitos y de los perfiles delincuenciales,

Por lo anterior, nuestra primera recomendación para la realización de los programas

encaminados a la ayuda de los jóvenes en emergencia social y en proceso de rehabilitación, se

funden en la criminología, con bases científicas para produzcan el objetivo para lo cual son

creados.

Así mismo se hace necesario que a través de la fiscalía general de la nación, la policía

nacional o la misma alcaldía municipal se cree un observatorio de criminalidad, que se encargue

de sistematizar, analizar, consolidar y difundir datos e información concerniente a la

criminalidad y a las infracciones de la ley penal en Ocaña, con el fin de diseñar políticas de

prevención y rehabilitación de la juventud. Esto permitirá un control y seguimiento a la

delincuencia juvenil y el fortaleciendo la política criminal del Estado; brindado a los entes

investigadores bases de datos oficiales y analizados a la luz de la criminología facilitando su

labor.

La alcaldía municipal a través de la secretaria de educación tiene la imperiosa obligación

de crear estrategias encaminadas fortalecer el apego a la comunidad educativa y, así fortalecer el

vínculo para tomar como modelo a seguir sus valores sociales.

Como parte de la política criminal, la creación de centros de capacitación en diferentes

artes u oficios, en los barrios marginados, con el fin de cambiar el imaginario de los jóvenes, de
83

manera que se pueda establecer a partir de ellos una brecha que rompa con la subcultura

criminal, generando un nuevo paradigma de valores q le permita al joven una mayor cohesión

con la sociedad y las normas establecidas.

Implementar regulaciones normativas que exijan mayor control y vigilancia del fenómeno

del abstencionismo estudiantil, estableciendo sanciones para los padres y planteles educativos

que no procuren la concurrencia al proceso educativo en cuanto de ellos dependa.

La regulación normativa como Delito por la exposición de menores a la cultura criminal,

esto la creación de una pena a los adultos que expongan a menores hacia un estilo de vida

criminal.

Establecer límites claros a los medios masivos de comunicación para evitar la legitimación

de la subcultura criminal, controlando así el surgimiento y consolidación de este flagelo.


84

Referencia

Aaros, C. (2011). Psicologia juridica forence. Obtenido de


https://cristianaraos.com/2011/02/13/victimologia-tipos-de-victimas-y-psicologia-
forense-por-cristian-araos-diaz/

Bandura, Albert y Richard H. Walters: Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad,

Alianza Editorial, Madrid, 1988, pág. 11-48

Congreo de Colombia. (2013). LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013. Estatuto de Ciudadanía


Juvenil. Colombia.

Campoy, P. y Gonzalez, A. (2014). Recensión de libro de Santiago Redondo y Vicente Garrido,


Principios de Criminología. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología 16, 1-7

Colombia. Congreso de la Republica. Nueva constitución política de Colombia. Editorial legis


editores S.A. Bogotá. 2012.

Colombia. Congreso de la Republica. Ley 1098 de 2006 (23, diciembre, 1993). Por la cual se
crea el código de infancia y adolescencia. Diario Oficial., Bogotá, D.C., No. 46446.

Comunas de la ciudad de Ocaña. (2015). Recuperado de http://www. ocaña-


nortedesantander.gov.co p.2

Convención Interamericana de Derechos Humanos, Pacto de San José (1969). Recuperado de


https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm

Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Recuperado de


https://old.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/CDN_06.pdf

Colombia. Congreso de la Republica. Código Penal (Ley 599 de 2000 y Ley 890 de 2004).
Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html

Colombia. Congreso de la Republica. Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004).


Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787

Colombia. Congreso de la Republica .Decreto 860 de 2010. Recuperado de


http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39177

Colombia. Congreso de la Republica. Ley 1453 de 2011. Recuperado de


http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.html
85

Colombia. Congreso de la Republica. Ley Estatutaria 1622 de 2013. Recuperado de


http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1622_2013.htm

Correa, J. D. (2006). Blogdiario. Obtenido de http://correalex.blogdiario.com/1141496460/

DANE. (2010). Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. Obtenido de


https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/7Proyeccione
s_poblacion.pdf

Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Recuperado de


http://www.un.org/es/documents/udhr/

Declaración de los Derechos del Niño de (1959). Recuperado de


http://www.humanium.org/es/declaracion-1959/

Farrington, D. P., Ohlin, L. E., y Wilson, J. Q. (1986). Understanding and controlling


crime. New York: Springer Science & Business Media.

Heins, A. (s.f.). pazciudadana. Obtenido de http://www.pazciudadana.cl/wp-


content/uploads/2013/09/factores-de-riesgo-y-delincuencia-juvenil.pdf

Herrero, I. (2016). Crimipedia. Obtenido de http://crimina.es/crimipedia/topics/teorias-


integradoras/

ICBF. (2015). Observatorio del bbienestar d ela niñez. Obtenido de


http://repository.oim.org.co/bitstream/handle/20.500.11788/1647/95.%20Boletin%20ICB
F%20Delincuencia%20Juvenil.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Martínez, S, M. (1990) “¿Qué pasa con la Criminología Moderna?”, TEMIS, Bogotá, p. 13.

Montalvo, C. (2011). Revista pensamiento americano. Obtenido de


file:///D:/Users/EDGAR/Desktop/monografia%20psicologia/delinuucnecia%20jjuveniil%
20en%20colombia.pdf

Ocaña. (2015). Ocaña-nortesantander. Obtenido de http://ocana-nortedesantander.gov.co/apc-


aa-files/38656632356330656332656230383763/acuerdo-plan-de-desarrollo-2012-2015-
ocaa-confiable-y-participativa.pdf

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966). Recuperado de


http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). Recuperado de


http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx

Redondo, S. y Garrido, V. (2013). Principios de Criminología. Valencia: Tirant lo Blanch.


86

Reglas de Naciones Unidas para la Administración de Justicia Juvenil. (1985). Recuperado de


http://www.unicef.org/panama/spanish/7972.htm

Reglas de Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil. Recuperado de


http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/PreventionOfJuvenileDelinquency.asp
x

Reglas de Riad (1990). Recuperado de


http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Especiales/prueba/Bienestar/SRPA/
Tab/DRIAD-1990.pdf

Reglas de Naciones Unidas para la Protección de Menores Privados de la Libertad – Reglas de


La Habana (1990). Recuperado de
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/34A92F9617F7078D05257E6
F00765C0C/$FILE/resumen-reglas-de-la-habana.pdf

Reglas de Naciones Unidas sobre las Medidas no Privativas de Libertad – Reglas de Tokio
(1990). Recuperado de
https://www.cidh.oas.org/PRIVADAS/reglasminimasnoprivativas.htm

Rojas, S. (2008). Clinica Juridica UNSCH. Obtenido de


https://clinicajuridicaunsch.wordpress.com/2008/08/08/la-criminologia-critica/

Serrano, A. (2009). Introducción a la Criminología. Madrid.. España.: Editorial Dykinson.

Tittle, C. R. (2006). Los desarrollos teóricos de la criminología. En Baberet. y J Barking,


Granada: Editorial Comares.

UNESCO. (s.f.). Obtenido de http://www.unesco.org/new/es/popular-topics/youth/

Universal, E. (2009). El Universal. Obtenido de


http://www.eluniversal.com.co/cartagena/nacional/seis-delitos-llevan-prision-jovenes-
menores-de-edad

Vazquez, C. (2003). Delincuencia juvenil. Consideraciones penales y criminologicas. En C.


Vazquez G, Delincuencia juvenil. Consideraciones penales y criminologicas (pág. 11).
Madid: Colex.

Villavicencio T, F. (2000). “Introducción a la Criminología”, GRIJLEY, Lima, p. 92.


87

Apéndice A

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA


FACULTAD DE ARTES CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLAN DE ESTUDIOS DE DERECHO

ENCUESTA A JOVENES RESIDENTES DEL BARRIO SIMON BOLIVAR DE LA


COMUNA DOS DE OCAÑA N.S.

1. Indique por favor su genero

Masculino______
Femenino_______

Nombre sin apellido___________________________________

2. A que grupo de edad pertenece

De 14 a 17 años_____________
De 18 a 26 años_____________

3. Indique el último año escolar aprobado_____________________

4. Se encuentra en la actualidad trabajando

Si______
No______

Qué tipo de actividad realizad___________________

5. Pertenece a un grupo social, describa dicha comunidad y su participación en ella. (Grupo,


Tribus urbanas, parches).
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

6. Por favor indique el nivel de estudios de sus padres

Padre___________________________________________

Madre_________________________________________
88

7. Como está compuesta su familia?

Papa y mama
Papa y hermanos________________
Papa, madrastra y hermanos_________________
Pareja y familiares_____________________
Papa, mama y hermanos_____________
Mama y hermanos_____________________
Mama, padrastro y hermanos____________________
Otros familiares_________________

8. Con quien comparte su casa

________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Comparte su habitación con otra persona? Quien s________________________

9. Usted o algún familiar han cometido algún delito?

__________________________________________________________

10. La delincuencia esta aceptada dentro de la comunidad donde usted vive?

_______________________________________________

___________________________________________________

11. Se ha sentido influenciado por su grupo social para iniciarse en la delincuencia?

____________________________________________________________

También podría gustarte