Está en la página 1de 6

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N AS

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

Escuela Académico Profesional de Derecho

TRABAJO ACADÉMICO

C U R S O

DERECHO CIVIL V : CONTRATOS

DOCENTE: WALTER MENDIZAVAL ANTICONA

ALUMNO : Anthony Andres CAVALCANTI URQUIZO

CODIGO DE MATRICULA: 2012100594

CICLO : VII

AYACUCHO -2014

1TA20141DUED
DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

1. ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE: LOS CONTRATOS EN


GENERAL, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.

CONTRATOS
CONTRATOS TIPICOS Son los que tienen nombre y están
expresamente determinados en el
código civil.
CONTRATOS ATIPICOS Son los que carecen de ubicación en
el ordenamiento jurídico sustantivo.
CONTRATO DE PRESTACIONES Los sujetos de la relación jurídica
RECIPROCAS tienen la doble calidad reciproca de
acreedor y deudor.
CONTRATO DE PRESTACIONES Denominados también de una sola
UNILATERALES prestación y son aquellos en los que
no existe esa doble condición.
CONTRATO PRINCIPAL Es aquella que tiene vida propia, es
decir, subsiste sin depender de otro
contrato.
CONTRATO ACUSORIO Está vinculado al contrato principal y
depende de él.
CONTRATOS ONEROSOS Los sujetos en enriquecimiento y
empobrecimiento correlativos, solo
se empobrece el sujeto que tiene la
obligación.
CONTRATO ALEATORIO Son los que están tipificados por el
riesgo o azar.
CONTRATOS REALES Cuando para su perfeccionamiento
requiere tradición del bien.

2TA20141DUED
CONTRATOS SOLEMNES Están sujetos a la observancia de
ciertas formalidades especiales.
CONTRATOS CONCENSUALES Cuando se perfeccionan por el simple
consentimiento.

2.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE CONTRATOS


PREPARATORIOS: CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS,
TEMPORALIDADES Y DIFERENCIAS.
CONTRATOS PREPARATORIOS
CONCEPTO Es denominado precontrato.es un
contrato por el que las partes se
comprometen a celebrar en el futuro
otro contrato llamado “contrato
definitivo” que en lo actual no quieren
y no pueden concluir.
CARACTERISTICAS - es un contrato.
- Su efecto es necesariamente
futuro.
- Es un contrato principal.
- Es un contrato que deje al
beneficiado en libertad
absoluta para aceptar.
TEMPORALIDADES - INSTANT NEOS: son aquellos
que producen sus efectos en
un solo acto.
- DE TRACTO SUCESIVO: son
los que surgen sus efectos a
través del tiempo.
DIFERENCIAS - A diferencia con otros
contratos, este tiene la facultad
de beneficiar al contratante.

3TA20141DUED
3.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS GENERALIDADES DE
LOS CONTRATOS: CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL, LESIÓN,
EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN, CONTRATACIÓN A FAVOR
DE TERCEROS Y TIPOS DE ARRAS.
GENERALIDADES DE LOS CONTRATOS
CESION DE POSICION - Declaraciones de voluntades
CONTRACTUAL simultáneas.
- Cesionario y cedente puestos
de acuerdo solicitan al
consentimiento del cedido.
- El cedido presta su
consentimiento previamente.
LESIÓN Aplicables a todos los contratos
conmutativos y a cualquiera de las
partes contratantes bastando para su
precedencia que haya desproporción
evidente entre las prestaciones de las
partes. Elementos.
- Su naturaleza rescisoria.
- Su temporalidad para accionar.
EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA En la excesiva onerosidad de la
PRESTACION prestación de las partes perjudica,
puede pedir al juez la previsión del
contrato para retornar a la
equivalencia de las prestaciones.
CONTRATACION A FAVOR DE Por el contrato a favor de tercero, el
TERCEROS promitente se obliga frente al
estipulante a cumplir una prestación

4TA20141DUED
en beneficio de tercera persona.
El estipulante debe tener interés
propio en la celebración del contrato.
TIPOS DE ARRAS Las ARRAS, son las que permiten al
que las entregó, retractarse de la
celebración del contrato. Los tipos
son:
- ARRAS CONFIRMATORIAS.
- ARRAS DE RETRACTACION.

4.- Formular una crítica relievando un vacío en la Ley, una

contradicción o desfase (nuestro Código sustantivo es del año


1984) a fin de ser modificado un artículo del Código Civil del
Libro Fuentes de las obligaciones (debe sustentar su posición
basado en el Marco Teórico).

En la norma sustantiva peruana el contrato aparece perfectamente definido en


el artículo 1351 del C.C Expresando: El contrato es el acuerdo de dos o más
partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica
patrimonial.

El contrato es considerado como la fuente primordial de las obligaciones. El


contrato tiene un origen ancestral en raíces romanas, como se ha mencionado
en la primera parte del presente trabajo monográfico.

En sentido amplio y de acuerdo al artículo mencionado, el contrato puede


definirse como un acto jurídico bilateral o multilateral, que nace en base a un
acuerdo de libre voluntad entre las partes contratantes, y que tiene por finalidad
crear, regular, modificar o extinguir derechos y obligaciones, siempre que no
sean contrarios a la moral y al orden público.

5TA20141DUED
La constitución política del Perú, en su artículo 2 inciso 14 establece que toda
persona tiene derecho a contratar con fines lícitos.

Así bajo el imperio de la libre voluntad, cualquier persona puede contratar


siempre y cuando esta deba ser con fines lícitos y que no contravengan con la
ley y orden público.

Del mismo modo esta libertad contractual a la que hace referencia la


constitución está estipulada en el Artículo 1354 del C.C: Las partes pueden
determinar libremente el contenido del contrato, siempre que no sea contrario a
norma legal de carácter imperativo.

6TA20141DUED

También podría gustarte