Está en la página 1de 9

PLAN DE TURISMO

“TOUR BAHIA”

1
JUSTIFICACION

Este tour, se va ha hacer para que los estudiantes contemplemos en la Bahía


Boya de mar, todas las reservas de peces, algas y cosas hermosas para observar,
porque debemos saber que esto nos da muchos beneficios en nuestra isla como el
turismo, la economía fuentes que debemos cuidarlo y no dañarlo para que nuestra
isla sea un lugar sano sin contaminación

Así todas las personas del mundo vengan a disfrutar de la Isla ella y se lleven un
buen recuerdo de nuestro paraíso, San Andrés.

OBJETIVO

ESPECIFICO

Realizar la gestión para llevar a cabo un tour en barco a la bahía Bolla de Mar en
San Andrés.

 Corto Plazo

Dar conocimiento de la realización del tour al personal del curso


Decimo en el colegio Cajasai al tour

Hacer el listado preliminar del personal que v

Recoger el dinero parta realizar el tour

 Mediano plazo

Terminar de recoger el dinero para ir al tour

Hacer listado final de personal que va al tour

Gestionar con la administración del barco Rivier el costo y numero de


Personas que van al tour

2
Citar el personal que va al tour en el sitio acordado por la
Administración del barco.

GENERAL

Realizar un tour en barco a la bahía Bolla de Mar en San Andrés con los alumnos
de grado decimo del Colegio Cajasai

Meta a Alcanzar

Lograr causar un impacto en los alumnos que van al tour respecto a la


Concientización del cuidado ambiental y generar orgullo por vivir en la
Isla de San Andrés

Motivo

Este tour nos da a conocer a las personas parte de nuestras reservas en la bahía
Boya de Mar observando los siete colores del mar caribe, nuestras especies de
peces y algas además se divisa el paisaje de la isla y sus cayos.

Edades

La población que puede incluir este tour se encuentra desde la edad de:

Niños de 12 años en adelante.

Tipo de población

El tipo de población que se puede incluir en el plan turístico incluye


Desde:

Turistas foráneos de la isla


3
Personal residente en la isla

CANTIDAD DE PERSONAS

Teniendo en cuenta que el barco tiene una capacidad de 250 personas

FECHA DE REALIZACION

21 de octubre del 2010

LUGAR

 Lugar de inicio: casa de la cultura


 Lugar de desarrollo: barco Rivier
 Lugar de desabordar: casa de la cultura

NORMAS O LEYES INSTITUCIONALES

 Cuidar en el transcurso del tour, que las personas no tires basura al


mar para conservar nuestras reservas en buen estado.

 Realizar actividades en el transcurso del tour por el mar

 Cuidar de sus objetos personales para que no se extravíen

 Cumplir con las normas del barco para evitar accidentes

 Cumplir con las normas del guía de la excursión, mientras se da el tour


por la bahía

 Respetar horas de salida y llegada

4
REFLEXION

La bahía de san Andrés es una reserva con muchos beneficios turísticos con una
fauna extensa dando muestra de los paraísos caribeños.

Por tal motivo y aprovechando que contamos con este mundo hermoso invito a
conocer mejor nuestra Bahía.

Hay que hacer uso de ellas protegiéndolas, es uno de los mejores regalos que la
isla nos brinda.

JUSTIFICACION

Este tour se re realiza por que la isla cuenta con sectores turísticos no conocidos
por algunos estudiantes.

Para nuestro avance académico se requiere ampliar conocimientos, como la mejor


forma de aprender es la practica realizaremos aportes turísticos a nuestra
capacitación.

Este tour se va ha hacer para que los estudiantes contemplemos en la baia todas
las reservas de peces algas cosas hermosas para observar porque debemos
saber que esto nos da muchos beneficios en nuestra isla como el turismo, la
economía y que debemos cuidarlo y no dañarlo para que nuestra isla sea un lugar
sano y sin contaminación

Así todas las personas del mundo vengan a disfrutar de ella y se lleven un buen
recuerdo de nuestra hermosa isla de San Andrés.

RECURSOS

Financieros

30.000 a 40.000 por persona comida incluida

5
Físicos

 Barco rivier
 Lancha para llevar al personal
 Chalecos
 Botiquín
 Cámara fotográfica

Humanos

 Capitán del barco


 Guía recreasionista
 Cocinera
 Capitán de Lancha
 Tripulación del Barco
 Profesores del Colegio Cajasai
 Personal de alumnos del gado decimo

GRUPO DE APOYO

 Guía recreasionista
 Profesores del colegio cajasai
 Personal de alumnos del gado decimo
 Grupo de guías

6
EVALUACION Y ALISTAMIENTO

No. NOMBRE OBJETIVO META DEL RESPOSSABLE


INDICADOR DEL DEL INDICADOR
INDICADOR INDICADOR

01 GESTIONAR PERSONAL
70 CUPOS INSCRITO_______
PARA ALUMNOS
REALIZAR EL PERSONAL COLEGIO
GESTION Y ACEPTADA POR CAJASAI
TOUR
DEL TOUR
LOS
ADMINISTRATIVOS
DEL TOUR

02 ENTERAR Y ALUMNOS
PERSUSDIR COLEGIO
DE BUENA PERSONAL CAJASAI
FORMA A INVITADO_______
PUBLICIDAD
LOS
PERSONAL QUE
ASISTENTES
VA AL TOUR
DEL TOR
APROX 70
PERSONAS

03 IMPACTO LOGRAR EVALUACION ALUMNOS


AMBIENTAL CONCIENCIA ESCRITA AL COLEGIO
AMBIENTAL PERSONAL CAJASAI
Y TURISTICA
EN LOS
ALUMNOS

04 SEGURIDAD QUE NO SE ACCIDENTES ALUMNOS


PRESENTEN COLEGIO
ACCIDENTES SUCEDIDOS____ CAJASAI
ACCIDENTES
PROGRAMADOS
(0)

7
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA FECHA
INICIO ACTIVIDAD
TERMINACION

Dar conocimiento de la realización del tour al


personal del curso decimo en el colegio Caja Sai
22/SEP/10 15/OCT/10
al tour

23/SEP/10 24/SEP/10 Hacer el listado preliminar del personal que va

23/SEP/2010 15/OCT/10 Recoger el dinero parta realizar el tour

15/OCT/10 15/OCT/10 Terminar de recoger el dinero para ir al tour

16/OCT/10 16/OCT/10 Hacer listado final de personal que va al tour

Gestionar con la administración del barco rivier


el costo y numero de personas que va al tour
02/OCT/10 15/OCT/10

citar el personal que va al tour en el sitio


acordado por la administacion del barco.
21/OCT/10 21/OCT/10

Realizar un tour en barco a la bahía Bolla de


Mar en San Andres con los alumnos de grado
21/OCT/10 21/OCT/10 decimo del Colegio Cajasai

Lograr causar un impacto en los alumnos que


van al tour respecto a la concientización del
21/OCT/10 21/OCT/10
cuidado ambiental y generar orgullo por vivir en

8
ACTIVIDAD A REALIZAR

Realizar un tour ecológico con el personal del colegio cajasai grado decimo.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Se describe así la actividad en cada campo ya mencionado con el aprendizaje en


áreas como:

 Gestión publicitaria
 Gestión económica
 Gestión administrativa
 Gestión recreativa

PLAN DE MITIGACION

Como plan de mitigación se tiene un tour eco turístico por los cayos de Johnny
Cay, Acuario, Hainnes los cuales Tras investigaciones previas son opción en caso
de no poder realizar el primer tour.

DURACION DEL TOUR

2 horas y treinta minutos

También podría gustarte