Está en la página 1de 1

CUENTO DE TERROR EL ASNO DEL CEMENTERIO PERDIDO

1. Quien es el autor del abra (Felipe guzmán)


2. Cuál es el género y subgénero de la obra (género literario. Subgénero cuento de terror)
3. Qué tipo de narrador encontramos en la obra (narrador omnisciente)
4. El tiempo es lineal o no (es lineal)
5. Cuál es el tiempo histórico de la obra y cuál es el tiempo que duran las acciones (mes de
octubre año 45 siglo XIX duro el día sábado y domingo hasta media noche)
6. Elige la que te parece a ti que es la trama de la obra a) El valor del grupo de hombres b) el
enfrentamiento a un ser extraño c) los daños causados por el ser extraño
7. Elije el que te parece el tema principal de la obra a) el miedo de un hombre b) el valor de un
sacerdote c) eliminar un peligro para la comunidad
8. Elige el que te parece un tema secundario en la obra a) el valor de un hombre b) el miedo ante
lo desconocido c) la marginación de la mujer
9. Cuantos personajes aparecen en la obra escribe sus nombres carpintero Jacinto, Don Gabriel,
don Fernando, don Eugenio y don Thomas
10. Quienes son para ti los personajes más importantes (el padre Gabriel y Jacinto)
11. Subraya las dos cualidades que sobre salen en el padre Gabriel (valor, miedo, egoísmo,
inteligencia, crueldad, bondad)
12. Es la obra de una sola pieza o esta divida en partes (divida en partes)
13. Porque crees que el cuento se titula el asno del cementerio perdido (porque más de un siglo
en esa zona hubo una matanza de negros africanos)
14. Consideras que este es un cuento de terror (Si) Si así es, explica que es lo que lo hace un
cuento de terror (la criatura sobre natural que se comía a las personas)
15. Enuncia al menos 3 acciones que producen miedo
(Cuando Jacinto encontró los cadáveres sin cabeza, cuando apareció el asno y cuando
encontraron a Thomas)

16. Es destacado el papel de la mujer en la obra o no (no)


17. Te parece que el narrador usa un lenguaje taxista (no)

También podría gustarte