Está en la página 1de 12

COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE


MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

SEMANA DISTRITAL DEL MEDIO AMBIENTE


06 AL 10 DE JUNIO 2016

CONCURSO Y ELECCION DEL LOGOTIPO PARA


LA SEMANA AMBIENTAL VICTORIANA 2016
.
TIEMPO​: 10 de mayo-03 de junio-
OBJETIVO: ​Crear en los estudiantes de la comunidad victoriana un sentido de apropiación del
ambiente por medio del arte.
METODOLOGIA​: A partir del día 10 de mayo se dispondrán los carteles para motivar al estudiantado de
la sede A y B para que envíen sus diseños para escoger el logo de la Semana Ambiental Victoriana
2016.
Durante todos los descansos y durante la jornada escolar los docentes del área de Ciencias Naturales
van a recepcionar todos los dibujos que cuenten con los mínimos requisitos descritos en el concurso.
El día 03 de junio se cerrara el envío de diseños y se seleccionara un grupo de docentes que
seleccionen bajo sus criterios el mejor diseño que será premiado y reconocido en la izada de bandera
que se celebrara el día 5 de junio.
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

CELEBRACION E IZADA DE BANDERA EN CONMEMORACIÓN AL DIA MUNDIAL DEL MEDIO


AMBIENTE 6 DE JUNIO DE 2016

1. Participar y apoyar de manera activa durante la celebraciòn del día mundial del medio ambiente
2016.
2. Sensibilizar a la comunidad educativa victoriana de la importancia de ayudar a salvar el planeta
haciendo un uso racional de los recursos naturales y el ambiente.
3. Motivar y Responsabilizar a los miembros de la comunidad educativa victoriana en la participaciòn
del comité ambiental escolar PLANETA VICTORIA como vigias ambientales.
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

PROGRAMA ACTO PROTOCOLARIO 07 DE JUNIO 2016

1. FORMACIÓN GENERAL

Todos los cursos, terminada la ------- hora de clase con el acompañamiento del docente con el que se
encuentren, se desplazaran al patio B y se organizaran en las escalinatas conservando la distribución
acostumbrada. ​(FONDO MUSICAL

2. IZADA DE BANDERA DE LOS ESTUDIANTES DESTACADOS EN EL AREA DE CIENCIAS


NATURALES​. Se llamaran los estudiantes de cada curso que por su desempeño académico se han
destacado en el área durante el segundo periodo del año lectivo​ (FONDO MUSICAL).

"El agua es un caos sensible." Novalis.

3. IMPOSICIÓN DEL SIMBOLO DEL SIMBOLO DE LA SEMANA DISTRITAL VICTORIANA E IZADA DE


BANDERA DEL PABELLON NACIONAL POR PARTE DE TODA LA COMUNIDAD VICTORIANA
(FONDO MUSICAL).

"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." ​Leonardo da Vinci​.

4. ACTOS PROTOCOLARIOS
4.1 Himno de la República De Colombia
4.2 Himno de Bogotá. ​ "Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua". W.H.Auden​.

"El agua, el aire y la limpieza son los principales productos de mi farmacia." ​Napoleón Bonaparte​.

5. PREMIACIÓN DEL GANADOR DEL CONCURSO DEL LOGOTIPO PARA LA SEMANA AMBIENTAL
VICTORIANA (FONDO MUSICAL).

"No hay vida sin agua." Albert Szent-Gyorgyi.


COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

6.

​"Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua." Loran Eisely

7.

"¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?" Albert ​Einstein
"Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua." Loran Eisely​.
8. CIERRE DEL EVENTO
"Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo".​ Jacques Y. Cousteau​.

SEMANA DISTRITAL DEL MEDIO AMBIENTE


07 AL 10 DE JUNIO 2016

MALETA CIENTIFICA
MINIEXPOSICIÓN “MUTIS EL MAESTRO Y SU EPOCA” 08 DE JUNIO
HORA: toda la jornada a partir de la segunda hora de clase
OBJETIVO​: Acercar la ciencia a los estudiantes victorianos de una manera sencilla y divertida, a través
de miniexposiciones técnicas de.
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

METODOLOGIA: ​teniendo en cuenta que e


​ n motivo del bicentenario de la muerte de José Celestino
Mutis, el Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional de Colombia diseñó y produjo una
mini-exposición, y nuestra institución dispondrá de esta maleta científica con una rotación que permita
trabajar en todos los grados 15 juegos que recrean una expedición botánica, conociendo la
importancia de la quina para la época, el trabajo de los ilustradores, las formas de clasificar y organizar
la naturaleza. Esta exposición de juegos viene acompañada por 34 cárteles comparativos sobre la
época en que se dio la expedición botánica y la influencia de Mutis en la Nueva Granada a partir de su
faceta como maestro.

La rotación de los estudiantes en los juegos se muestra a continuación y estará a cargo de los grados
noveno.

El horario de rotación de los cursos comienza desde la segunda hora de clase y las rotaciones se llevaran a cabo
de la siguiente manera:

TURNO HORA CURSOS Dirigido por


1 1:00 601-1101
2 1:30 501-1102
3 2:00 502-1001
4 2:30 503-901
5 3:00 602-902
6 3:30 603-802
7 4:00 801-701
8 4:30 702-703
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

SEMANA DISTRITAL DEL MEDIO AMBIENTE


06 AL 10 DE JUNIO 2016

EMBELLECIMIENTO DEL COLEGIO “ECO-ARTE VICTORIANO”


09 DE JUNIO
​HORA​: segunda y tercera hora de clase( ENBELL

OBJETIVOS: ​Generar un espacio de talento artístico en torno al día mundial del medio ambiente y la
biodiversidad.
Contribuir con el proceso de recuperación y embellecimiento de las sedes A y B Colegio La Victoria
METODOLOGIA: ​Se solicitara a los docentes que deseen ​realizar una campaña de limpieza en cada uno de
los salones. Además de una jornada de recuperación de los jardines en compañía de los
representantes ambientales de cada curso, con quienes se llevará a cabo un taller sobre la
participación de la comunidad en los procesos de recuperación.

Se seleccionaran aquellos estudiantes que deseen decorar las rocas que se encuentran en el patio B
del colegio, para que puedan plasmar sus diseños artísticos alrededor del tema de la biodiversidad.
Además se pintara el mural de la huerta escolar “Semillas de Paz”.
Adicionalmente se ubicará el “​ Árbol de los Sueños” que es un árbol elaborado de material reciclable,
en el cual se podrán escribir todos los mensajes y compromisos ambientales

SEMANA DISTRITAL DEL MEDIO AMBIENTE


COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

06 AL 10 DE JUNIO 2016

CONFERENCIA AMBIENTAL
10 DE JUNIO

HORA​: -----------hora de clase


OBJETIVO:
​ ara este día se invitara un experto en temas de medio ambiente y se organizara una
METODOLOGIA: P
conferencia con los estudiantes
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

SEMANA DISTRITAL DEL MEDIO AMBIENTE


06 AL 10 DE JUNIO 2016

CULTIVAR Y CONVIVIR
10 DE JUNIO
HORA​: quinta y sexta hora de clase
OBJETIVO: ​Mejorar la convivencia entre las personas que laboran en el Colegio La Victoria por medio
de una siembra en la huerta Semillas de paz.
METODOLOGIA: ​Esta tercera siembra del huerto “semillas de paz” se organizara exclusivamente con
los docentes y administrativos que laboran en la sede A, para lo cual se les pedirá a los hombres que
realicen las labores de remoción del suelo, deshierbe, y todo lo que tenga que ver con la preparación
del terreno. Luego se organizaran por parejas intentando invitar aquellas personas con las que desee
fortalecer lazos de compañerismo y que quisiera que lo acompañe y comparta el placer de cultivar en
la siembra de las hortalizas, a las cuales deben cuidar durante aproximadamente tres meses para
realizar la cosecha también en parejas.
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B
COLEGIO DISTRITAL LA VICTORIA
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE
MULTIPLICADORES DE CULTURA AMBIENTAL
SEDE A Y B

También podría gustarte