Está en la página 1de 16

NUEVOS MERCADOS: El turismo es uno de los sectores que mayores

oportunidades de negocio. Ubica las entidades más competitivas. p6


Año V Número 104 México, DF

8 de marzo
del 2010

con el prestigio de

www.eleconomista.com.mx elempresario@elempresario.mx Únete a nuestra comunidad Pyme


Víctor jiménez, Francisco morales,
Gisela hernández, Ana Laura Platas e
Irasema González, fundadora y direc-
tora general de Ixitia, preparan al mejor
talento para las empresas mexicanas.
foto: fernando villa del ángel

Certificación

Un motor para la economía


La profesionalización de los procesos, de los productos o El tequila mexicano, un ejemplo a seguir en materia de
del personal de una empresa es sinónimo de calidad. p8 estandarización de procesos. p9

CENTRO DE SOLUCIONES TECNOLOGÍA• Elige el sistema más


• Que las emociones no le ganen a tu empresa, conveniente para tener éxito al hacer e-mail
mejor, profesionalízala. p12 marketing. p14

01-EMP-080310 1 3/3/10 20:43:29


8 de marzo del 2010

www.
Un sector que lucha por crecer Lo mejor de la red
Más de 97% de las empresas de la confección es Pyme.
JOrge nacer Se han recuperado más de 7,000 empleos de la industria del vestido con respecto
a diciembre del 2009. Te invitamos a explorar el Centro de
gobera Soluciones de la comunidad elempresario.mx
presidente
Producción (variación porcentual, IV Trim. 2009) Aquí uno de los temas que hemos
alberto vega preparado para ti.
vicepresidente Variación Textil Vestido Cuero Textil-Vestido-Cuero
Anual -3.3% -10.8% 4.4% -5.6%
marco a. mares
Acumulada -10.3% -10.9% -7.5% -9.9%
director general

Empleo (enero del 2010) Variación en empleo con respecto a:


LUIS MIGUEL González
di­rec­tor editorial Actividad Empleos enero 2010 Diciembre 09 (número) Variación (%)
Textil 104,094 1,006 +1.0%
ALFREDO HERNÁNDEZ Vestido 296,378 7,027 +2.4%
di­rec­tor DE operación
TOTAL 400,472 8,033 +2.0%
octavio rivas
di­rec­tor comercial
Empresas (enero 2010) Variación en empresas con respecto a:
Actividad Empresas enero 2010 Diciembre 09 (número) Variación (%)
Ma. Luisa Díaz de león
Textil 2,081 -17 - 0.8%
directora de comunidades
Vestido
TOTAL
9,276
11,357
-36
-53
-0.4%
-0.5%
Deja a tu empresa
Emilio Deheza
director de Innovación en buenas manos
y productos Fabricación de prendas de vestir
Empleo y empresas La sucesión en la empresa familiar es un
ARTURO HERNÁNDEZ (Comparativo mayo 2009–enero 2010) tema que puede ser abordado desde diferen-
di­rec­tor de circulación tes aristas, en esta ocasión te diremos los
Empleos. Variación enero 10 con respecto a (número): principales valores que debe tener el sucesor
de la empresa familiar.
SECTOR Mayo 2009 Enero 2010 Ene. 09 May. 09 Dic. 09 De acuerdo con el Instituto Panamericano
carmen castellanos Textil 102,583 104,094 -209 1,511 1,006 de Alta Dirección de Empresa (IPADE) hay
coordinadora
ccgaytan@elempresario.mx Vestido 287,393 296,378 -14,532 8,985 7,027 cinco lecciones que un padre debe enseñar
5326-5454, Ext. 2155
TOTAL 389,976 400,472 -14,741 10,496 8,033 a su hijo: exigencia, laboriosidad, iniciativa,
tomás cruz sobriedad y austeridad.
ventas de publicidad
tcruz@eleconomista.com.mx Empresas. Variación enero 10 con respecto a (número):
5326-5454, Ext. 2410
SECTOR Mayo 2009 Enero 2010 Ene. 09 May. 09 Dic. 09
Visita:
ana marÍA PRADO
Textil 2,136 2,081 -102 -55 -17
www.elempresario/centro-soluciones
editora gráfica
Vestido 9,602 9,276 -605 -326 -36
diseño
TOTAL 11,738 11,357 -707 -381 -53
No te olvides seguirnos en:
David Mercado,
Nelly Jiménez @elempresariomx
y Claudia Arias
Fuente: IMSS.

Es una publicación de PERIÓDICO EL

en perspectiva
ECONOMISTA, SA DE CV. Av. Coyoacán
515, col. Del Valle, 03100, México, df.
Teléfonos (0155) 5326-5454, telefax.
5687-3821 y 5682-9070, larga distancia Por enrique alcázar*
sin costo (01800) 018-8000. Servicios:
Reuters, Notimex y ap. Certificado de
licitud de título número 3735 y de con-
tenido número 3152 del 13/IV/1989

Las Franquicias
expedidos por la Comisión Calificadora
de Publicaciones y Revistas Ilustradas
de la Secretaría de Gobernación. No.
empresas, pero de qué tipo. Para este momento formales y generadoras de empleos, por lo que
de reserva al título en derechos de era claro que las franquicias ofrecían menos hoy son parte de los planes y programas no sólo

ya son Política riesgos y más posibilidades de éxito que una de la Federación, también son consideradas por
autor 04-2007-032909410300-101.
Franqueo pagado.
micro, pequeña o mediana empresa. los estados, algunos municipios y otras secre-

FUN­DA­DO EN
DI­CIEM­BRE DE 1988
Pública en el país De aquí la idea de apoyar a negocios esta-
blecidos y con éxito probado en su proceso de
profesionalización, desarrollo de herramientas
tarías como la del Trabajo, Turismo e incluso
Gobernación.
Ejemplo de lo anterior fue el rol que jugó la
A inicios del 2007, después de muchos intentos y eventual comercialización, con el apoyo de oferta de franquicias ante la extinción de la
Servicios al Lector y esfuerzos aislados de varios actores del sector consultores acreditados, bajo este esquema, a Compañía de Luz y Fuerza, que sirvió como vál-
y Atención a clientes en búsqueda de financiamiento y apoyo para el principios del 2010, el gobierno federal apoyó a vula para presentar alternativas viables para los
(55) 5237-0766 establecimiento de franquicias, lo que parecía más de 450 nuevas franquicias. extrabajadores; tema que se pretende replicar
suscrip@eleconomista.com.mx
atencion_clientes@eleconomista.com.mx
imposible tomó forma con la creación del grupo Sin embargo, crear nuevas franquicias no se- en el caso Cananea; así como otros proyectos de
suscripciones y Quejas de trabajo del Programa Nacional de Franquicias ría suficiente, por lo que sería necesario generar apoyo por parte de la Subsecretaría Pyme, como
(01800) 018-8000 (PNF), en el que tuvimos la oportunidad de par- los nuevos puntos de venta de franquicia, que la cadena Mi Tortilla, recientemente lanzado
ticipar activamente y fue lanzado para el último para el cierre del 2009 eran 1,221 nuevos puntos, por el Presidente de la República, donde sin ser
trimestre de ese año. generando más de 7,800 empleos directos, franquicias, se pretenden adoptar las mejores
La premisa fundamental fue la generación tema muy destacable, ya que coincidió con una prácticas.
de empleos, con personal capacitado y dig- profunda crisis económica. Ante esta realidad innegable, el Gobierno ya
El Economista se publica de lunes a
viernes. El tiraje diario auditado por el namente remunerado, por lo que a través de la Analizando los resultados del PNF, mismos ha visto en las franquicias un detonador seguro
Instituto Verificador de Medios (IVM) Subsecretaría Pyme, la Secretaría de Economía que si bien son exitosos, consideramos que y confiable de bienestar y de riqueza, yo sólo te
es de 37,163 ejemplares.
-buscando cumplir con el mandato presiden- aún son incipientes en virtud del potencial que preguntaría, ¿y tu qué esperas?
Pro­hi­bi­do usar in­for­ma­ción
de El Eco­no­mis­ta en si­tios cial- llegó a la conclusión, muy lógica, de que existe, nos queda claro que el gobierno federal Director General de Alcázar & Compañía
web. De­re­chos Re­ser­va­dos.
para generar empleos habría que crear nuevas ve a las franquicias como negocios estables, enrique@alcazar.com.mx

2 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

02-EMP-080310 2 3/3/10 20:57:07


02-EMP-080310 3 3/3/10 20:33:05
mundo pyme

cuaresma

Pymes pesqueras
En pro de la verán más ventas
sustentabilidad Unas 15,500 pe-
queñas empresas
Promueven sus empleados hasta el im- del sector comer-
pacto ambiental de sus ac-
el surgimiento tividades. cializarán unas
de productos En el 2008 la sociedad
civil New Ventures Méxi-
100,000 toneladas
y empresas verdes co lanzó las páginas verdes
para otorgar una herra- Samantha Álvarez
Redacción mienta sencilla y atractiva salvarez@elempresario.mx
elempresario@elempresario.mx que muestre la oferta de los
productos sustentables para Durante el periodo de Cuaresma y
En la actualidad, las empre- incentivar a los ciudadanos, Semana Santa, el abasto de pescados
sas preocupadas por el me- gobierno y la iniciativa pri- y mariscos para la ciudad de México
dio ambiente tienen mayo- vada a que replanteen sus y área conurbada estará garantizado.
res oportunidades de éxito, hábitos de consumo. Más de 15,500 pequeñas y medianas Se prevé que las ventas aumenten 10% en la temporada. foto: archivo
ya que los consumidores Dos años después esta empresas (Pymes) comercializarán
prefieren comprar produc- organización, decidió crear 100,000 toneladas de los diferentes El 70% de los productos de la Nue- rompe fronteras
tos que reúnan las condi- el primer festival dedicado productos pesqueros y acuícolas en va Viga que se comercializan son para Los productos mexicanos son re-
ciones de sustentabilidad, al consumo sustentable en el mercado de la Nueva Viga. atender la demanda de la ciudad de conocidos a nivel mundial por sus
según un estudio realizado México: EcoFest, coon el “En días normales, la Central de México, zona conurbada, estados de normas de calidad e higiene, afirmó
por Innovest Strategic Value fin de que los consumidores Abasto de Pescados y Mariscos de la México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Manuel Montes, presidente de la Co-
Advisors. reflexionen y replanteen sus Nueva Viga comercializa diariamen- Morelos; mientras que 30% se desti- mepesca.
Una empresa sustentable hábitos de consumo. te 1,500 toneladas de las diversas es- na a las otras entidades del país. “El país exporta 200,000 tonela-
debe tomar en cuenta varios El evento se realizará el pecies, pero a partir del 17 de febrero El país ocupa el lugar número 17 a das de producto terminado conge-
aspectos, que van desde la próximo 13 de marzo y re- hasta el 4 de abril se incrementará nivel mundial en producción pesque- lado o procesado, con un valor de
satisfacción y bienestar de unirá a 150 expositores. de 2,000 a 2,500 toneladas por día”, ra y contribuye con 1.1% de la pro- 836 millones de dólares, de los cuales
aseguró Jorge Toral, presidente de la ducción mundial, de acuerdo con el 58,000 son toneladas de camarón
Nueva Viga. Consejo Mexicano de Promoción de con un valor de 351 millones de dó-
Esto representa un incremento de los Productos Pesqueros y Acuícolas lares y 142,000 toneladas de abulón,
entre 5 y 10% para la industria en (Comepesca). langosta, almejas, calamar y sardina
comparación con el año pasado, la México cuenta con 11,592 kilóme- con un valor de 485 millones de dó-
cual está compuesta por 17,226 em- tros de costas y una producción anual lares”, detalló.
presas pesqueras y acuícolas, de las de 1 millón 745,000 toneladas. El va- Dijo que México importa 207,000
cuales más de 90% es Pyme y genera lor de la producción nacional es de toneladas entre salmón, bacalao,
282,389 empleos directos. 34,000 millones de pesos. pescado entero y diversos filetes.

Incentivan el cambio de maquinaria


Buscan modernizar a las Salomón Presburger, presidente del ría de Energía (Sener), en una reunión
organismo, precisó en entrevista que privada para detectar oportunidades
Actualizan la norma empresas, reducir cos- para ello se buscará el financiamien- en el uso eficiente de la energía e im-

oficial para etiquetado tos y mejorar los precios to de instituciones del gobierno y del
Fondo Pyme, a cargo de la Secretaría
pulsar el financiamiento para el cam-
bio de equipos.
para el cliente final de Economía (SE). Salomón Presburger mencionó que
Con el objetivo de contar con una regulación que incremente la “Si nosotros bajamos nuestros la industria utiliza 54% del total de la
competitividad, la productividad y favorezca al crecimiento econó- Agencias costos operativos podemos bajar los energía que se consume en México.
mico del país, se actualizó la NOM-51, la cual rige las especificacio- La Confederación de Cámaras Indus- precios y ser más competitivos, y si Dijo que se buscarán tarifas eléc-
nes generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas triales (Concamin) impulsa la sustitu- hay un aumento en la eficiencia, pues tricas, en tiempo real o de mercado,
preenvasados. ción de maquinaria en el sector, una se transmitirá al consumidor final”, acordes con la oferta hecha por la Co-
Estas etiquetas deberán contar con la tabla nutrimental de con- medida con la que bajarían los costos destacó. misión Federal de Electricidad (CFE),
tenido, la inscripción de la fecha de consumo preferente o de cadu- de energía y se reflejaría en menores La propuesta de sustitución de ma- para tener más flexibilidad de ope-
cidad, y los ingredientes o aditivos asociados a reacciones alérgicas. precios de los productos para el con- quinaria fue presentada el martes a ración y mejores opciones tarifarias
(Redacción) sumidor final. Georgina Kessel, titular de la Secreta- para el sector industrial. (Notimex)

4 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

04-EMP-080310 4 3/3/10 20:46:06


agenda

marzo
La BMV da la bienvenida
9 12
a más medianas empresas Curso “13 pasos para elabo- Curso “Mujeres emprende-
rar tu plan de negocios” doras y empresarias”
Agencias Durante el 2009 no se llevó Horarios: 9:30 a 13:30 hrs. Horarios: 10:00 a 14:00 hrs.
a cabo ninguna oferta públi-
Lugar: México DF Lugar: México DF
La Bolsa Mexicana de Valo- ca inicial de acciones, aunque
res (BMV) prevé la entrada hubo dos ofertas accionarias Sede: Instalaciones de Nafinsa Sede: Instalaciones de Nafinsa
de entre ocho y 10 nuevas por parte de Cemex y de ICA; (Insurgentes sur 1917, Nivel Terraza, (Insurgentes sur 1917, Nivel Terraza,
empresas al mercado de ca- mientras que en el nuevo Plaza Inn San Ángel, col. Guadalupe
Inn México)
Plaza Inn San Ángel, col. Guadalupe
Inn México)
17-19
pitales durante el 2010, de las mercado de capital de de- Expo Finanzas 2010
cuales entre cuatro y cinco sarrollo de la BMV (CKD) ya Contacto: (01800) NAFINSA Contacto: (01800) NAFINSA Lugar: México DF
serían medianas, derivado de entraron alrededor de cuatro capacitacion@nafin.gob.mx capacitacion@nafin.gob.mx Sede: World Trade Center (Filadelfia
las recientes modificaciones a compañías.
S/N casi esquina con Insurgentes Sur,
la legislación.
El director de Planeación
De acuerdo con Artigas,
estas empresas medianas
10 12-13 col. Nápoles, México DF)
Curso “¿Qué régimen de nivel Curso “Cómo crear un con-
Estratégica y Promoción de sólo saldrían para que sus
la BMV, Javier Artigas, ex- papeles sean adquiridos por
mercantil me conviene?” cepto de negocio” 19
plicó que ahora las empre- inversionistas instituciona- Horarios: 9:30 a 1:30 hrs. Horario: Viernes 12 a las 17:00 hrs. “Curso de actualización
sas medianas podrán salir al les, porque son profesiona- Lugar: México DF y Sábado 13 a las 10:00 hrs. sobre inteligencia financiera”
mercado si se colocan en una les que saben tomar riesgos, Sede: Instalaciones de Nafinsa Lugar: México DF Lugar: México DF
primera etapa con inversio- y en un segundo paso po- (Insurgentes sur 1917, Nivel Terraza, Sede: Instalaciones de Multidisciplina Sede: ITAM (av. Camino a Sta. Teresa
nistas institucionales, como drían acudir a un mercado Plaza Inn San Ángel, col. Guadalupe Aplicada AC 930, col. Héroes de Padierna)
las afores o aseguradoras. principal. Inn México) Contacto: 3603-6848 Contacto: 5628-4185
“De tamaño grande pode- Al respecto, el director de
mos esperar dos y de empre- Inversiones de Afore XXI,
Contacto: (01800) NAFINSA talento@talento.org.mx www.desarrolloejecutivo.itam.mx*
sas medianas, si logramos di- Sergio Méndez, comentó capacitacion@nafin.gob.mx www.talento.org.mx
fundir esta nueva regulación, que habrá que esperar a que abril
serán unas cuatro o cinco, y se publiquen las circulares 17-19
en el caso de los certificados correspondientes para que Expo Gastos Generales 16
de capital de desarrollo po- dentro del régimen de inver- Lugar: México DF Curso “Contabilidad para no
dríamos esperar también dos sión de las afores se autorice contadores”
Sede: World Trade Center (Filadelfia
o tres más”, agregó Artigas en entrar en estas empresas que Lugar: México DF
S/N casi esquina con Insurgentes Sur,
la Quinta Cumbre Financiera están por listarse en la BMV. Sede: ITAM*
col. Nápoles, México DF)
Mexicana de LatinFinance. (Notimex)

recomendamos

Four Seasons Four Seasons


Una historia empresarial
Una historia empresarial de cinco estrellas
de cinco estrellas Autor:
Isadore Sharp
¿Cómo pudo un hijo de inmigrantes, sin Editorial Norma
tener ningún conocimiento previo del 360 pp
negocio hotelero, crear el nombre más Precio: $329.00
exitoso y admirado del mundo en la in-
dustria hotelera? ¿Cómo ha podido Four
Seasons crecer de un modo tan impre-
sionante en casi medio siglo sin perder
su objetivo de calidad excepcional y un
servicio incomparable?
otra alternativa de financiamiento. foto: archivo Descúbrelo en este libro.

e l e c o n o m i s ta elempresario.mx 8 de marzo del 2010 5

04-EMP-080310 5 3/3/10 20:48:03


nuevos mercados

turismo

Con un mar de
oportunidades
El Tecnológico de Monterrey da a conocer
los estados más rentables para invertir
o hacer nuevos y mejores negocios
Ricardo Alonso Asimismo, la diversificación de los pro-
lralonso@eleconomista.com.mx ductos turísticos está siendo una oportuni-
dad para las Pymes, mencionó, pues ahora
Todo lo que tiene que ver con servicios y ya no tienen que competir contra grandes
tecnología son áreas de oportunidad para inversionistas, sino aprovechar nuevos ni-
las Pymes en el sector turismo, dijo Juan chos de mercado.
Manuel Tello, director del Centro de Inves- “Nuevo León, por ejemplo, que no salió
tigación y Estudios Turísticos del Tecnoló- tan bien calificado, tiene mucho atractivo
gico de Monterrey. para el turista de negocios o el turismo de
“Los recursos tecnológicos están siendo aventura, por sus montañas. Si lo que se
un valor agregado para cualquier empresa quiere es atacar al turismo cultural, lo ideal
y una oportunidad de negocio en sí. Ac- es buscar a los estados del centro del país.
tualmente, hay muchas agencias de viaje Lo ideal es escoger el destino en función del
virtuales que están creciendo en función de mercado al que quiero atacar”.
cómo diversifican o especializan su oferta”, Por último, advirtió que el mayor obstá-
ejemplificó. culo que pueden enfrentar las Pymes es la
Agregó que en la medida en que los pres- burocracia y la tardanza de los trámites que
tadores de servicios estén mejor prepa- se requieren para abrir nuevas empresas.
rados, podrán ofrecer una atención más Asunto en el que los estados deben poner
personalizada, diversa y enfocada en lo que mucha atención, si quieren seguir atrayen-
actualmente están buscando los viajeros, do inversiones. Quintana Roo, Riviera Maya. foto: carlos ramírez
sobre todo internacionales, que es vivir una
experiencia integral y única.
“Tener una variada oferta de servicios
turísticos es muy importante para atraer
viajeros a un destino, pero más aún el que
los prestadores de estos servicios cuenten
con la capacitación adecuada”, detalló.
“Brindar esta capacitación o crear agen-
cias de viaje que ofrezcan servicios turísti-
cos especializados también son áreas en las
que las Pymes pueden tener una oportuni- Tlaxcala es un estado que requiere negocios con mayor valor agregado. fotos: archivo
dad de negocio”, planteó.
Autor del “Índice de Competitividad Centro Histórico de
Turística de los Estados Mexicanos”, Tello la ciudad de México.
precisó que no son necesariamente las enti- foto: archivo
dades que obtuvieron las mayores califica-
ciones en este estudio, los mejores lugares
para invertir.
“Los estados que salieron mal calificados,
no quiere decir que no tengan oportunidad,
sólo que tienen que enfocarse en diferentes
oportunidades o áreas. Los empresarios
tienen que investigar qué oportunidades
presenta cada destino y qué tipo de mer-
cado quieren abarcar antes de tomar una
decisión”.
Los turistas ahora buscan otro tipo de
experiencias que pueden ser ofrecidas por Prismas Basálti-
los pueblitos más tradicionales del país y no cos en Huesca De
sólo por los grandes centros turísticos. Ocampo, Hidalgo.
foto: carlos ramírez

6 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

06-EMP-080310 6 3/3/10 20:58:41


UBICA TUS OPORTUNIDADES
El Tec de Monterrey nos muestra cuáles son los
lugares en el país que no debemos perder de vista

más competitivos peor calificados


• Quintana Roo • Durango
• Baja California Sur • San Luis Potosí
• Distrito Federal • Tlaxcala
• Baja California • Nuevo León
• Jalisco • Zacatecas

más rentables
Los estados que presentan una mayor rentabilidad de la
inversión turística son:

• Baja California Sur


• Baja California
• Coahuila
• Quintana Roo
• Campeche

e l e c o n o m i s ta elempresario.mx 8 de marzo del 2010 7

06-EMP-080310 7 3/3/10 20:59:37


Certificación
Un motor para la economía

expertos opinan RENTABILIDAD

Dale validez y calidad a


Los especialistas hablan de las ventajas
que tienen las Pymes mexicanas
en materia de certificación

Al con-
tar con
personal
certificado la Pyme
tendrá certeza del
La certificación y el UN LARGO CAMINO POR RECORRER
trabajo continuo compromiso te ayudan Pocas naciones han utilizado la certificación para detonar su crecimiento económico. México, por
de la gente, ya que
no tendrá que a posicionarte en tu
rotar a su personal
o tener que darle mercado meta Valida tus procesos Top 5 de los países que se
distinguen por su certificación
Top 5 de los países que s
distinguen por su certifi
salida”. 1 La empresa debe conocer en ISO 9001:2000/2008 en ISO/ITS 16949:2002
Beatriz Paz, Samantha Álvarez las normas que vaya a aplicar
vicepresidenta de Normalización salvarez@elempresario.mx en su organización. GESTIÓN PROCESOS DE SUM
de la Amecap. DE CALIDAD AUTOMOTRIZ
Naciones como Japón, China, Estados 2 Debe implementarlas
Certifi- Unidos, Canadá y Reino Unido han hecho a través de un compromiso PAÍS EMPRESAS CERTIFICADAS PAÍS EMPRESAS CER
carse en de la certificación el motor de crecimiento de los directivos. China 224,616 China
calidad de sus economías; sin embargo, en Méxi-
es como semejante co estandarizar los procesos y adecuarlos Italia 118,309 Estados Unidos
a recibirse en una a normas internacionales aún no es parte
3 Capacitar al personal
de la compañía para España 68,730 República de Corea
carrera, es obtener de la cultura de las pequeñas y medianas
explicarle que tienen que
un título que te empresas (Pymes). Japón 62,746 Alemania
seguir dicho proceso para
abre las puertas de La certificación busca la profesiona-
lograr la certificación. Alemania 48,324 India
los mercados inter- lización de los procesos, productos o del
nacionales”. personal que conforma una organiza-
ción. Actualmente existen más de 15,000 4 Hacer un diagnós-
tico de la organización Top 5 de los países que se Top 5 de los países que s
Santiago Macías, normas en las que se pueden certificar las
coordinador general de Compite. empresas dependiendo su sector y lo que y saber cuáles son las distinguen por su certificación distinguen por su certifi
deseen certificar. modificaciones que se en ISO 14001:2004 en ISO 13485:2003
La cer- Dentro del continente americano, tienen que hacer para que
se apliquen los requisitos GESTIÓN DISPOSITIVOS
tifica- México figura entre los seis primeros luga- MEDIOAMBIENTAL MÉDICOS
ción de res detrás de Brasil, Argentina, Colombia de la norma.
producto le otorga y Chile de acuerdo con los últimos datos PAÍS EMPRESAS CERTIFICADAS PAÍS EMPRESAS CER
una ventaja com- publicados por la Organización Interna- 5 Documentar los
procesos en papel o en China 39,195 Alemania
petitiva a la empre- cional para la Estandarización (ISO, por su
sa y por supuesto sigla en inglés). forma electrónica.
Japón 35,573 EU
al producto que se “En el tema de certificación, nuestro
está ofreciendo, país no aplica las normas, ya que no hay 6 Se hace una auditoría España 16,443 China
lo distingue de los una autoridad que obligue a las empresas interna para saber si estos
procesos que se documentaron Italia 12,922 Italia
demás y le permite a hacerlo y tampoco hay mucho interés de
ser reconocido a nivel internacional”. parte de las Pymes por hacer una inver- son conocidos y dominados Reino Unido 9,455 Reino Unido
sión de la cual no verán beneficios inme- por los trabajadores de la
Socorro Vargas, coordinadora diatos”, explica Hugo Palma, director de empresa.
de evaluación de la conformidad del IMNC. la carrera en Negocios Internacionales del
Tecnológico de Monterrey. 7 Se solicita la certificación a 8 Se lleva a cabo la primera 9 Se lleva a cabo la segunda
México un Órgano Certificador, porque auditoría por la institución auditoría, donde se revisa la aplicac
en el certifica tus procesos ya se conoce y se aplica la norma externa, para revisar las de los sistemas estandarizados.
tema La certificación en sistemas verifica los al interior de la empresa. instalaciones.
de certificación no procesos de una empresa con base en
aplica las normas, normas específicas de calidad, medio
ya que no hay una ambiente, salud y seguridad en el trabajo,
autoridad que obli- seguridad alimentaria, electrónica y dis- tividad a nivel nacional e internacional”. tanto en México como en cualquier parte
gue a las empresas”. positivos médicos, entre otros. Garantizar una forma de trabajo, contar del mundo”, agrega Rodríguez.
Hasta diciembre del 2008 en Méxi- con reglas claras y transparentes, y tener El precio puede ser una limitante pa-
co había 4,990 empresas certificadas el poder de tomar las decisiones correctas ra lograr este certificado, pues avalar los
Hugo Palma, director de la carrera en ISO 9001, referente a la gestión de la al interior de la organización son algunas procesos tiene un costo de entre 60,000 y
en Negocios Internacionales calidad, “hoy en día hay poco más de de las ventajas que otorga la certificación 150,000 pesos al año.
del Tecnológico de Monterrey. 6,000, lo que significa que del año 2005 en sistemas.
al 2009 las certificaciones han tenido un De acuerdo con Rafael Rodríguez, di- dale valor agregado
Muchas Pymes no llegan crecimiento de 25%”, agrega Santiago rector del Instituto Mexicano de Normali-
a tu producto
a la certificación, pero nos Macías, coordinador general del Comité zación y Certificación (IMNC) Internacio- Socorro Vargas, coordinadora de evalua-
conformamos con que llegue Nacional de Productividad e Innovación nal, este organismo ha certificado a 600 ción de la Conformidad del IMNC ve en
a cumplir con las normas, eso les va a Tecnológica (Compite). empresas en sistemas de gestión, 80% de la certificación de producto una venta-
permitir dar un paso adelante hacia la Pese a este avance hay que seguir traba- éstas son Pymes. ja competitiva, la cual le otorga un valor
competitividad”. jando, explica Macías, “es importante pro- “En el momento en el que esa empresa agregado que, sin duda, se refleja en el
Rafael Rodríguez, mover la cultura de la calidad y, sobre todo, pueda utilizar todas las normas que le apli- precio final.
director del IMNC Internacional. la cultura de la certificación ya que está le quen le permitirá tener un producto de ta- “Existe un porcentaje mínimo de las
permite a las empresas elevar su competi- lle internacional que va a poder ser vendido empresas que están certificando sus

8 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

08-EMP-080310 8 3/3/10 21:08:49


tequila mexicano

d a tus esfuerzos Se abre las puertas


a nivel mundial
R
mico. México, por su parte, figura entre los seis primeros lugares del continente americano. Contar con una certificación es fundamental para
poder vender esta bebida típica nacional
los países que se Top 5 de los países que se En América Latina
uen por su certificación distinguen por su certificación Empresas certificadas Samantha Álvarez el consumo de agave aumentó 235%
salvarez@elempresario.mx en este mismo periodo.
ITS 16949:2002 en ISO/IEC 27001:2005
ISO 9001 impulso para el exterior
PROCESOS DE SUMINISTRO SEGURIDAD DE En México existen 152 empresas te-
PAÍS 2007 2008
AUTOMOTRIZ INFORMACIÓN quileras, 97% de ellas es micro, pe- “La certificación impulsa que las em-
EU 36,192 32,400 queña y mediana organización, por presas puedan exportar sus produc-
EMPRESAS CERTIFICADAS PAÍS EMPRESAS CERTIFICADAS Canadá 7,462 1,506 ser obligatorio, todas cuentan con tos, y en el Tequila podemos observar
Brasil 15,384 14,539 una certificación de producto, lo esta premisa: las exportaciones de
hina 10,144 Japón 4,425
Argentina 8,808 8,812 que les permite abrir sus mercados y dicho producto se han incremen-
stados Unidos 4,239 India 813 Colombia 7,033 7,696 comenzar a exportar, dijo Floriber- tado 111% en el mismo periodo y la
México 3,946 4,990 to Miguel Cruz, comisionado técni- del tequila 100% de agave ha crecido
epública de Corea 3,779 Reino Unido 738
co de Consejo Regulador del Tequila 3,300%, explicó Floriberto.
lemania 3,243 Taipei, Rep. de China 702 ISO 14001 (CRT). Actualmente, 100 países en el
Este organismo se encuentra ubi- mundo son consumidores del tequi-
PAÍS 2007 2008
dia 2,248 Alemania 239 cado en el estado de Jalisco y desde la y acceden a él gracias a que 78%
EU 5,462 4,974 hace 16 años son evaluadores de la de las Mipymes mexicanas lo está
Brasil 1,872 1,662 conformidad, lo que significa que de- exportando.
los países que se Top 5 de los países que se Canadá 1,066 1,388 terminan que el tequila cumple con De acuerdo con el biólogo Cruz, la
uen por su certificación distinguen por su certificación Argentina 1,011 1,163 la normatividad existente para poder exportación representa 68% de las
13485:2003 en ISO 22000:2005 México 739 832 hacer negocios a nivel internacional. ventas totales del tequila.
Chile 375 686 “El Tequila es un producto ícono “Con esta certificación lo que se
DISPOSITIVOS SEGURIDAD
MÉDICOS ALIMENTARIA de México que data de siglos atrás; beneficia no sólo es la empresa, sino
ISO 22000:2005 sin embargo, la primera norma para la categoría ‘tequila’, el sector en su
EMPRESAS CERTIFICADAS PAÍS EMPRESAS CERTIFICADAS la producción de tequila apareció en conjunto desde los 17,000 producto-
PAÍS 2007 2008 1949”, comentó Miguel Cruz. res que están inmersos, hasta las 152
lemania 2,651 Turquía 1,155
Chile 7 86 Hasta antes de 1992, esta eva- empresas que conforman la indus-
U 2,523 Grecia 1,075 Brasil 23 79 luación estaba a cargo del gobierno tria a nivel nacional”, comentó.
Argentina 31 32 federal, es por eso que dos años des- Este año el CRT comenzará a lle-
hina 1,122 India 652 Canadá 24 21 pués, en 1994, surge el CRT como un var por arrancar un taller sobre ino-
México 6 20 organismo evaluador privado. cuidad alimentaria para los micro y
alia 1,112 Taipei, Rep. de China 492
EU 19 7 “La misión del Consejo es garan- pequeños productores, con lo que se
eino Unido 901 China 369 tizar la autenticidad, originalidad, pretende fomentar aún más la certi-
Fuente: www.iso.org
calidad, innocuidad y seguridad ficación y la exportación.
alimentaria del tequila”, explicó el “Tenemos que capacitar a la gente
experto. para hacerlos más productivos, en-
cabo la segunda 10 Se hace un informe de estas revisiones y se pone 11 Se otorga el Según datos del CRT, durante los señarles cómo sacar provecho a sus
nde se revisa la aplicación en manos de un Comité de Dictaminación imparcial, éste certificado de la últimos 15 años la producción de te- parcelas con el objetivo de beneficiar
s estandarizados. determina si la empresa solicitante cumplió con los requisitos norma solicitada. quila se ha incrementado 139%; por a toda la cadena, queremos hacerlos
de la norma. Fuente: www.iso.org su parte, la producción del tequila más competitivos y mantenerlos a la
100% de agave ha crecido 800% y vanguardia”, finalizó el biólogo.

productos, porque no existe esta cultura en De acuerdo con Beatriz Paz, vicepresidenta
los pequeños y medianos empresarios. Los de Normalización de la Asociación Mexicana
productos que se están posicionando en cer- de Capacitación de Personal y Empresarial
tificación son el café, los zapatos y cascos (Amecap), sólo un porcentaje mínimo de la
de seguridad, teléfonos celulares y aparatos Población Económicamente Activa (PEA) se
eléctricos”, agrega la especialista. certifica.
La certificación de producto permite ava- El costo de este servicio oscila entre los
lar una o varias características del producto 1,500 y 6,000 pesos.
y su precio puede oscilar entre los 20,000 y “En este rubro, México sobresale con re-
25,000 pesos. lación a Centroamérica y mantiene una vin-
culación muy similar a los modelos chileno
no te quedes atrás y brasileño en certificación por competen-
Promover que tu personal se certifique per- cias”, aclara.
mite que la Pyme incremente su confianza en La ventaja más importante que ofrece la
términos del nivel de desempeño. La certifi- certificación ya sea en producto, sistema o
cación en competencias homologa de proce- personas, coinciden expertos, es el desarro-
sos considerando las mejores prácticas. llo del sector al que pertenezcan. floriberto Miguel Cruz, comisionado técnico de CRT. foto: cortesía

e l e c o n o m i s ta elempresario.mx 8 de marzo del 2010 9

08-EMP-080310 9 3/3/10 21:09:22


Certificación
Un motor para la economía

iXITIA

Certifica
la calidad
de su éxito
Ayudan a las empresas a tener capital
humano calificado
Tienen como sus clientes principales
a Pemex y a la CFE
Carmen Castellanos
ccgaytan@elempresario.mx

Hacer con calidad y gusto lo que


a uno le interesa en la vida ha sido
la filosofía que le ha permitido a
Irasema González posicionar a su
compañía como una de las peque-
ñas y medianas empresas (Pymes)
evaluadoras y certificadoras de
competencias laborales de éxito en
el país.
Convencida de que la vida em-
presarial siempre está llena de retos,
el esfuerzo diario para ella ha valido
la pena ya que éste se ha compensa-
do con la llegada de nuevos clientes
y la generación de varios empleos. No es sencillo abrir una empresa, lo principal Para diversificarse e incrementar
La aventura de Ixitia, nombre su número de clientes, Ixitia decidió
que lleva este Centro Evaluador en es que uno esté preparado técnicamente para no sólo formar a los instructores y
Competencia Laboral, comenzó atender a los clientes con calidad y sobre certificarlos, sino hacerlos parte de
cuando González decidió incur- su empresa para atender a un ma-
sionar de manera más formal en
todo que te guste para que puedas ver las crisis más yor número de industrias.
la capacitación y certificación de que como eso, como un reto”. “Descubrimos que hay instructo-
instructores en diversas áreas e in- res de todas las especialidades, desde
dustrias. Irasema González, niveles operativos, que pueden ser
“Empezamos a dar cursos de fundadora y directora de Ixitia. de electricidad, hasta niveles direc-
PERFIL valores en escuelas que están pro- tivos que ya pueden ser de desarrollo
gramadas de calidad en la SEP, pero humano”, dijo la empresaria.
Empresa: Ixitia nos dimos cuenta de que había un Este proceso incrementa el nivel alianzas para incrementar su nú- Viendo este talento, “consegui-
Giro: Certificación y eva- nicho que no estaba siendo aten- de confianza en las Pymes, tanto al mero de certificaciones. mos el poder dar reconocimientos
luación en competencias dido correctamente”, detalló la interior como el exterior, debido a “En un inicio, nuestro principal con validez nacional. Con los ins-
empresaria. que el desempeño de los profesio- cliente fue CFE en donde certifica- tructores que formamos, hubo a
laborales.
“Decidimos certificarnos en la nistas o los empleados está alineado mos desde niveles operativos: como quienes contratamos para que ellos
Ubicación: México, DF norma de diseño e impartición de a estándares que buscan las mejores puede ser servicios generales de impartieran los cursos, sobre todo
Año de fundación: 2004 cursos de capacitación y una vez prácticas. limpieza, instalación eléctrica, has- en especialidades donde nosotros
que lo logramos, empezamos a ver Así es como Ixitia decidió no sólo ta niveles ya directivos como puede no dominábamos”, destacó.
Crecimiento promedio como un buen nicho de mercado un nacer como empresa, sino aportar ser desarrollador y programador de
anual: 15% centro evaluador en competencia su grano de arena a la economía del proyectos, hasta planeación estra- organizan
laboral”, relató. país. tégica”, detalló González.
su crecimiento
Empleados: 45 en pro-
medio al año. Depende En México, este mercado es vir- “Con la experiencia que obtu- La recomendación de boca en boca
gen, ya que muy pocas empresas grandes retos, vimos en CFE decidimos entrar fue la mejor publicidad para Ixi-
del número de proyectos
deciden certificar y verificar que
grandes clientes a otras empresas y empezamos a tia, quien tuvo que reacomodarse
atendidos. Su trabajo y compromiso con los
su capital humano está calificado y trabajar con Pemex, la Comercial internamente para dar un creci-
Contacto: es el correcto para desempeñar su instructores le abrieron puertas Mexicana, la Unitec y varios Ceca- miento organizado a la empresa y
irasemagv@ixitia.org.mx puesto. tanto a nuevos clientes como a tis”, entre otros, agregó. alcanzar sus metas anuales.

10 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

08-EMP-080310 10 3/3/10 21:09:58


Crisis detiene el ritmo de
las certificaciones: IMNC
Samantha Álvarez
salvarez@elempresario.mx

Dar fe de que un proceso está si-


guiendo las reglas establecidas y
levantar la evidencia necesaria de
que se cumple con alguna norma
o estándar es la tarea de un cer-
tificador. Esto es lo que realiza el
Instituto Mexicano de Normaliza-
ción y Certificación (IMNC) como
órgano certificador del país.
Es por eso que en esta ocasión
platicamos con Martha Laura
Huerta, gerente técnico del insti-
tuto, sobre los retos que enfrenta
México en materia de certifica-
ción y porqué es importante que
las pequeñas y medianas empre-
sas se certifiquen

¿Qué factores han impedido que


México repunte en certificación a
nivel Latinoamérica?
A nivel Latinoamérica, México
ocupa un lugar importante en
empresas certificadas; sin em-
bargo Brasil repunta en la lista,
la clave del así como Argentina, ambos van
éxito está en hacer a la vanguardia en estos trabajos.
a lo que uno más El país brasileño ha impulsado
le agrada, dijo muchísimo estas actividades y
Irasema González. en México debido a la crisis que
foto: fernando villa
sufrimos en el 2009 las empresas martha laura huerta, una experta con calidad. foto: carlos ramírez
del ángel
tuvieron un ligero detenimiento
para continuar, trabajar y lograr 50% de las organizaciones son
“Asignamos responsables de supuesto las empresas fue a la
tres áreas: capacitación, evalua- capacitación, sin embargo, creo
una certificación.
Perfil pequeñas y medianas. De las
certificaciones otorgadas en ISO
ción y certificación, para que yo que es muy importante que a uno ¿Cuáles son los motivos principales Estudios de Ingeniería 14001, 23% de las organizaciones
me pudiera dedicar a la promo- le guste lo que desarrolla, lo que por los que una pequeña y mediana Química Industrial en la son Pymes.
ción de los cursos y dar atención a desempeña y a pesar de todo, empresa no se certifica? Escuela Superior de Inge- Por otro lado, de las certifi-
los clientes y los proveedores que tuvimos proyectos grandes que En términos económicos la crisis niería Química e Indus- caciones otorgadas en NMX-
tenemos”, explicó González. pudimos atender”, destacó. es lo que realmente las limita, pero trias Extractivas del IPN SAST-001-IMNC-2008/BSI-
“Las divisiones a su vez hoy se en términos técnicos las empresas OHSAS18001 ninguna es Pyme y
apoyan de sus respectivos ins- sus metas siguen tienen todo para darlo, lamenta-
Puestos desempeñados
contamos con una organización
tructores, verificadores internos
a la alza blemente en los últimos días las en el Instituto Mexicano certificada en Buenas Prácticas
y certificadores”, agregó. “Nos gustaría poner sucursal en organizaciones están más preocu- de Normalización y Cer- de Responsabilidad Social, la cual
Esta empresa comenzó con Tabasco y Veracruz, son dos sedes padas por su permanencia que por tificación (IMNC) en el entra en la categoría de pequeña
un proyecto grande al año, en la importantes porque, tanto Pemex conseguir una certificación. periodo 1999-2009: industria.
actualidad suman 20, más los de como CFE nos están contratando No obstante, la certificación es Jefatura de Normaliza-
menor tamaño. mucho en esos estados. Además, una herramienta que les asegura ción, Coordinación de ¿Cuáles son los retos para las em-
queremos no sólo atender a esos su permanencia en el mercado, presas mexicanas en materia de
valió la pena estados, sino después extender- para ellos el IMNC tiene tarifas
Normalización y Coordi-
certificación?
Ante todo “ser empresaria ha si- nos a toda el área del Golfo”, dijo preferenciales y programas de ca-
nación de Desarrollo de La certificación en producto o sis-
do un reto, es una cuestión difícil, la empresaria. pacitación de apoyo a las Pymes Nuevos Productos. tema de gestión le abre las puertas
es un reto. Lo importante es que a Su esfuerzo ya ha sido premia- para que accedan a este proceso. Para el periodo 2009- a las pequeñas y medianas em-
mí me gusta mucho la actividad do. Hoy no sólo trabaja en alian- De esta forma la Secretaría de 2011 ocupa el cargo de presas hacia nuevos mercados. En
que hago. El año pasado fue un za con uno de los capacitadores Economía nos apoya con recursos Gerencia Técnica del Ins- estos momentos Europa establece
año muy difícil por la crisis eco- más importantes del país, sino del Fondo Pyme que incentiva la tituto. normas y estándares que México
nómica, pero si te gusta tu acti- que también es la Vicepresiden- adopción de estos esquemas, ellos debe conocer para comercializar
vidad no ves crisis, sino retos que ta de Competencias y Certifica- ponen 70% del costo de la certifi- sus productos. Por lo tanto no
enfrentar con éxito”, reconoció ción de la Asociación Mexicana cación y 30% la Pyme. gestión el IMNC? nada más es importante certifi-
Irasema. de Capacitación de Personal y Hemos certificado casi a 600 carse en calidad, la certificación
El 2009 fue desafiante, “a lo Empresarial. (Con información ¿Cuántas pequeñas y medianas em- empresas, de las certificaciones en producto es la clave para ex-
primero que le recortaron el pre- de Samantha Álvarez) presas ha certificado en sistemas de otorgadas con base en ISO 9001, portar.

e l e c o n o m i s ta elempresario.mx 8 de marzo del 2010 11

08-EMP-080310 11 3/3/10 21:11:19


centro de soluciones

exportación familia

Vende en el exterior
Elige el mejor destino
Que no ganen
las emociones
Samantha Álvarez
salvarez@elempresario.mx

para tu empresa En México, la relación de familia es primor-


dial. Este vínculo toma una gran relevancia
cuando se tiene un negocio. Los factores
Samantha Álvarez emocionales o sentimentales que afectan a
salvarez@elempresario.mx este tipo de empresas suelen ser la tensión
entre agrado y desagrado por el trabajar jun-
El 90% de las exportaciones que reali- tos y contar con un medio de manutención
zan las pequeñas y medianas empresas común, dijo Laura Calleros, directora del
(Pymes) mexicanas se dirigen al merca- Centro para Emprendedores de la Universi-
do estadounidense; 6% a Latinoamérica dad Anáhuac México Sur.
y Sudamérica, y sólo 4% llega a Europa La experta enumera fuentes de las que se
y Asia, sin contemplar China, debido a derivan las emociones en estas firmas:
la gran demanda que tiene el país y que 1.-Las que se generan por el trabajo mismo
resulta imposible cubrir por una empresa que es compartido, y cuyo ambiente puede
de este tamaño, explicó Juárez, gerente de ser más relajado e incluso agradable que se
Mercadotecnia para México de FedEx. sustenta por amor e historia de vida común.
“Es necesario que las Pymes diversifi- 2.-Aquellos que surgen del hecho de contar
quen su mercado, pero para lograrlo de- con un medio que sustenta la economía y el
ben identificar las necesidades que cada bienestar no sólo de la familia núcleo, sino de
una tiene y los puntos estratégicos que la familia extendida.
hay que preparar para su incursión en el 3.-Las que se derivan cuando el fundador
comercio internacional”, dijo Juárez. aún dirige la empresa y puede ser que los la-
De acuerdo con FedEx, las Pymes zos familiares sean más sólidos y la estructura
exportadoras se dividen en tres: los Cuida todos los detalles para 4 Identificar si tienes los conocimientos básicos de toma de decisiones concentrada, contan-
emprendedores que están en etapa de de comercio internacional. do con un liderazgo patriarcal.
introducción con una producción do-
conquistar nuevos mercados 5 Qué infraestructura de logística tienes para 4.- Las que surgen cuando la empresa es fun-
méstica que intentan integrarse al mer- poder desarrollar la actividad de comercio in- dada por la idea de dos o más miembros de la
Para entrar al mercado internacional y tener
cado global. una ventaja competitiva debes tomar en ternacional. familia y no por iniciativa individual.
Las segundas que están en la etapa de cuenta los siguientes aspectos al interior y 6 Cuál va a ser el enfoque y la estrategia que
consolidación, ya tienen un contrato de exterior de tu organización: tu empresa va a desarrollar para insertarte en el
exportación en el extranjero y se están comercio global.
preparando para un segundo mercado. 1 Identifica si cuentas con procesos de calidad 7 Cuáles son los países de destino que le ofrecen financiamiento
Y el tercer tipo son las que se encuen- dentro del propio desarrollo de tus productos. las mejores ventajas a tus productos derivados

Prepárate para
tran en la etapa de diversificación y tie- 2 Verifica si en este momento tu producto de diferentes acuerdos comerciales, en los cua-
nen el conocimiento y la capacidad para cumple con las normas internacionales de los les tu producto pueda tener un mayor éxito.
exportar a más de dos países. países a los cuales vas a exportar. 8 Identifica el potencial de consumo de tu pro-
“En estos tres estadios existen necesi-
dades diferentes, si bien algunas son cons-
tantes algunas van a variar dependiendo
3 Identifica los flujos financieros que tienes para
desarrollar los procesos de exportación.
ducto es los destinos que tengan un atractivo
para él. pedir un crédito
de la etapa de la Pyme”, concluyó. Te compartimos los The Financial Six C’s
Buena reputación (caracter): es el grado sobre el
cual el prestatario siente una obligación moral para
talento pagar sus deudas.
  Capacidad de pago (capacity to pay): es una

No vayas a la deriva, determinación del prestamista basándose en un


análisis de reporte de crédito.
  Capital (capital): es el valor total de un negocio

conviértete en un líder
en términos financieros. Se calcula restando los
pasivos totales de los activos totales.
  Aval (collateral): Un activo que es propiedad del
prestatario, pero que lo promete al prestamista
Carmen Castellanos su trato y su ejemplo. “Cualquier persona bajo una adecuada si no paga el préstamo. Cuanto más se acerque el
ccgaytan@elempresario.mx Está comprobado que un buen liderazgo capacitación podría convertirse en un líder valor del colateral a la cantidad del préstamo, más
disminuye la probabilidad de desaparición efectivo... las personas pueden desarrollar seguro se sentirá el prestamista.
El liderazgo es una habilidad que jefes o em- de las Pymes, ya que el líder asume un papel y pulir las cualidades que se requieren para
Condiciones (conditions): económicas generales,
presarios pueden desarrollar para mejorar de proactividad y responsabilidad. ejercer liderazgos verdaderos a través de vi-
geográficas e industriales.
el desempeño de su compañía y la produc- Especialistas coinciden en que el lideraz- vir un proceso de formación. Existen tam-
Confianza (confidence): un prestatario exitoso
tividad de la misma. go como otras habilidades, se desarrolla y bién personas con capacidad de liderazgo
De acuerdo con Fundes México, el líder es perfecciona con la práctica, ante todo un nato”, indicó el Instituto Panamericano de inspira confianza al prestamista al satisfacer todas
una persona que tiene en sus manos la tarea director o jefe debe tener apertura para co- Alta Dirección de Empresa (IPADE). sus inquietudes relativas a la buena reputación, la
de determinar el rumbo y los objetivos del nocer todos los aspectos que conforman su Una de las características que destaca en capacidad de pago y el capital, entre otros.
negocio a través de sus conocimientos, de empresa u organización. un líder es la gran autoestima y confianza. Fuente: SBA.

12 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

12-EMP-080310 12 3/3/10 21:31:50


12-EMP-080310 13 3/3/10 21:38:48
tecnología

gestión E-mail marketing

Estrategia eficaz
pyme
Por Rodrigo nasser

El primer Ciclo

a un bajo costo
de madurez:
“Control”
Como hemos dicho antes, todas las
empresas en el mundo pasan en algún
momento por diferentes fases de madu- Haz del correo
rez de gestión, sin importar el tamaño,
tiempo de vida o giro. electrónico una Elige la mejor opción
Esta vez hablaremos de la primera de
ellas, la de CONTROL.
de tus mejores armas 1. El primer paso es enten- 5. Revisa las aplicaciones
Cifras:

En este ciclo se busca, además de con- para publicitarte der las ventajas del correo que existen en el mercado 25 y 30 millones de correos
trolar, centralizar e integrar la informa- electrónico. y accede a una prueba de diarios se envían en México.
ción y/o procesos de todas las áreas. Samantha Álvarez cuenta gratuita.
2. Hacerse de su base de

15
Quizá pueda parecer raro pensar que salvarez@elempresario.mx datos. 6. Es necesario verificar millones de personas
una empresa grande o multinacional se que la solución ofrezca cuentan con al menos una
encuentre en este ciclo de gestión, cuan- ¿Te gustaría reducir los costos 3. Identifica cuántos co- cuenta de correo electróni-
soporte no solamente en
do eso parece más la situación de una de tus campañas publicitarias rreos piensas enviar de- co a nivel nacional.
idioma inglés, sino en es-
pequeña o mediana empresa (Pyme). y tener mayor impacto en tus pendiendo de los contac-
pañol también.

2
Para identificar si tu empresa se halla clientes? El e-mail marketing es tos con los que cuentes. horas al día es el tiempo que
en esta fase y determinar si se está con- la solución. 7. Buscar una solución que pasa una persona en Internet en
4. Indaga qué tanto gasta
virtiendo en un ciclo vicioso, es necesa- Se trata de utilizar las herra- te dé información sobre có- su hogar. En la oficina el prome-
tu empresa en mercado-
rio un análisis de los síntomas existentes. mientas de correo electrónico mo utilizar esta aplicación. dio de horas se multiplica por cuatro.
tecnia y valora cuánto des-
Esos síntomas se presentan en áreas de una manera ordenada con tinarás a esta solución. 8. Compara precios. FUENTE: Graphicmail y Tralix.
diferentes de la organización dependien- un sentido comercial o de co-
do del enfoque estratégico que se tiene o municación interna de manera
piensa tener. masiva, con el consentimiento keting cuesta sólo 2 o 3% del total dominio que esté catalogado co- el grado de interés que tiene el
Las empresas siempre buscan “dar la de la persona que recibirá tu de una campaña de publicidad mo spam, tendrá entre 25 y 30% cliente hacia nuestros productos,
mejor atención a sus clientes”, “reducir mensaje, detalla Carlos Gon- en medios electrónicos e impre- de posibilidad de apertura”, ex- de esta forma podemos saber en
sus costos al máximo” y “hacer una gran zález, director general de Gra- sos”, confiesa Gustavo Cordero, plica González. tiempo real el resultado y efecti-
inversión en investigación para nuevos phicmail. presidente del Colegio de la Mer- Es importante evitar dentro vidad de la campaña que se lan-
productos”, pero normalmente sólo se Este sistema permite indivi- cadotecnia. del campo de asunto las pala- zó”, explica Héctor Domínguez,
enfocan en alguna de estas tres acciones. dualizar y personalizar el men- La efectividad dependerá del bras: oferta, rebajas, Viagra, que director de Tralix.
Las empresas enfocadas a costos se saje que vas a dirigir. Su princi- impacto y la clasificación del hacen que el correo no llegue Contar con una solución de
destacan en el mercado por tener el me- pal ventaja es que puedes enviar público al que se dirige. Lo que al destinatario. Los expertos este tipo que le permita a la em-
nor precio reduciendo todos sus gastos un mensaje a un costo muy eco- se pretende es fomentar la inte- sugieren que dentro de la com- presa enviar 5,000 mensajes al
operativos. nómico a muchas personas que racción con los usuarios, agrega posición del correo no haya sólo mes tiene un costo aproximado
Las empresas enfocadas en la atención están esperando tu mensaje y Cordero. archivos JPG ni textos cargados de 280 pesos.
a clientes, se orientan en la creación de que muy posiblemente lo leerán “Enviar un correo le cuesta a de texto. De acuerdo con los espe-
nuevos servicios, promociones, ofertas y y accederán a tus productos o la Pyme entre tres y cuatro cen- “Dentro de todas la tecnolo- cialistas, las micro y pequeñas
la anticipación de las necesidades de sus servicios en poco tiempo. tavos, si el contenido del mensa- gías en materia on line, esta he- empresas son las que ya están
clientes. “Una solución de e-mail mar- je es bueno y el asunto no es un rramienta nos permite conocer adoptando estas soluciones.
Las enfocadas en investigación y
desarrollo de nuevos productos son co-
nocidas por la calidad de sus productos, y Gadgets
por ello en su mayoría manejan diferen-
tes proyectos al mismo tiempo.
Al enfocarse en sólo una de estas ac- Gira tu negocio Más capacidad Vigilancia
ciones, la constante presente en todas las HP lanzó la notebook TouchSmart TM2, un de altura
organizaciones mencionadas es la falta equipo táctil con pantalla giratoria, con un di- SanDisk Corporation pre-
de información básica y correcta en el seño de aluminio y un grabado. Soporta movi- sentó su nueva memoria ba- Para mejorar los sis-
momento de decisión. Y el gran error que mientos multitouch (acercar, desplazar y rotar) sada en la tecnología NAND temas de seguridad, incor-
cometen es tratar de solucionar ese pro- además de contar con pluma digital. con unidades desde 4 y hasta 64 GB porando movilidad a las
blema con la compra de una herramienta El procesador Intel de capacidad en un dispositivo cámaras, Smart Control
tecnológica, en lugar de hacer un análisis Core2 Duo es de bajo que puede usarse para las fun- presenta su dispositivo PT
de los procesos que soportan y generan el voltaje. Tiene actua- ciones de arranque, de código del (pan and tilt) SC- 514008
control necesario, para después buscar el lizaciones de gráficos sistema y de almacenamiento. que complementa su CCTV, ya
uso de tecnología. ATI Mobility Radeon Útil para agilizar el desempe- que puede ponerse en interiores.
opcionales para des- ño de los smartphones que cuen- Se puede montar en techo, pesa 390 gra-
empeño multimedia. tan con aplicaciones y contenido mos, cuenta con un lente de 6 mm, movi-
*Director General de TOTVS México
rodrigo.nasser@totvs.com La batería dura hasta que requiere gran capacidad de miento horizontal de 270º y vertical de 135º
Recreated LOGO nueve horas y tiene lec- almacenamiento, como la para desplazar la cámara sin perder detalle
con el patrocinio de
tor de huellas digitales. reproducción de de lo que sucede. Soporta temperaturas
música y películas. entre los -10 y los 40º C.
Precio aproximado: Precio aproxi-
$ 15,999 mado: No disponible Precio aproximado: $ 2,300

14 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

14-EMP-080310 14 3/3/10 21:23:03


de negocios
enlace de

14-EMP-080310 15 3/3/10 21:23:32


16 elempresario.mx 8 de marzo del 2010 e l e c o n o m i s ta

14-EMP-080310 16 3/3/10 21:24:11

También podría gustarte