Está en la página 1de 4

ANÁLISIS INDAGATORIO

 ¿Qué ventaja tiene la representación gráfica de un conjunto de datos


experimentales?
R//: A veces el uso de un gráfico puede ser una gran ventaja porque ayuda a
visualizar conceptos que de otro modo serian abstractos. La representación gráfica
de líneas de la pendiente como una imagen puede ayudar a los estudiantes a
interpretar mejor los resultados.

 ¿Qué es una función?


R//: Se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera
depende exclusivamente del valor de la segunda.

 ¿Cómo analizar gráficamente un conjunto de datos experimentales que


involucren tres variables?
R//: Para representar gráficamente un conjunto de datos que involucraran tres
variables, se debe graficar la variable independiente con una de las dependientes
dejando la otra constante para facilitar así su compresión esto se hace por medio de
series.

RECOMENDACIONES
 Tener siempre presente los tipos de gráficas y ecuaciones que se generan si utilizamos
un papel en específico ya sea milimetrado, semilogaritmicas o

MATERIALES SUGERIDOS
 Hojas milimetradas
 Logarítmicas
 Semilogaritmicas
 Reglas

CONCLUSION

Las gráficas nos pueden ayudar a determinar la relación entre un determinado


grupos de datos. Se logra obtener una gráfica lineal aplicando distintos tipos de
métodos para graficar, conocemos los distintos de funciones y como graficarlos.
B) Determinar v(t).
V=9.9139e-0.01t

C) Determine la velocidad del bote a los 3.0 min.


V=9.9139e-0.01t
V=9.9139e-0.01(160s)
V=2.0 m/s

D) ¿En qué instante (en minutos) la velocidad instantánea se reduce al


10% del valor inicial en el justo momento en que se apagó el motor?
7.41m/s(10%)=0.74m/s

t= ln(9.9139) – ln(v)
0.01 ln(e)

t= ln(9.9139) – ln(0.74m/s) = 259.50s


0.01 ln(e)

También podría gustarte