Luz Circuncicion

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Problemas Filosóficos

Título del tema


¿Cuándo se trata de hacer un problema filosófico y cuando no?

Nombre del asesor


Limas García Eduardo

Nombre del estudiante


Luz María Serna Ramírez

Matricula:
a343321

22 de septiembre de 2019
Introducción

No se sabe con seguridad cuándo y cómo comenzó esta práctica.

Se supone que nació en Egipto hace unos 4000 años lo que queda avalado
por algunas momias encontradas con este tipo de intervención realizada y
se fue extendiendo por las sociedades tribales de muchos países africanos.

Se cree que es una práctica de única del continente africano lo cual es falso,
ya que, en la India, Indonesia, Malasia, Pakistán Y Sri Lanka, medio oriente
y se han encontrado casos en América Latina y países industrializados
realizada por los inmigrantes que salen de su lugar de origen para
establecerse en otro país llevando consigo esta práctica.

un dato curioso es que la ablación históricamente ya era practicada en Europa


en el siglo XIX, como tratamiento médico.

Ese método para curar los casos de histeria, epilepsia (se pensaba que el origen
de las enfermedades nerviosas era la masturbación), e incluso ninfomanía, y para
tratar algunos problemas ginecológicos en pleno siglo XIX
Existen varios tipos de ablación:

Amputación del prepucio del clítoris (circuncisión

Otra forma consiste en la escisión o mutilación total o parcial del prepucio del clítoris
y de los labios menores, conservando solo los labios mayores

La infibulación es la forma más agresiva, y consiste en la extirpación del clítoris y


de los labios mayores y menores. Después del acto, hay un cosido de ambos lados
de la vulva hasta que esta queda prácticamente cerrada, y se deja únicamente una
abertura para la sangre menstrual y la orina. La infibulación también se conoce
como circuncisión faraónica.

Cualquier otro procedimiento que lesione los genitales externos con fines no
médicos: perforación, incisión, raspado o cauterización de los genitales femenino
Cabe mencionar que este tipo de mutilación genital femenina es muy controversial
y poco aceptado por la agresividad de la práctica, la violencia que se genera en un
cuerpo humano. mas sin embargo se continúa practicando.

¿Cuáles son las razones que tiene la madre para aprobar la práctica de la ablación?

La ablación genital es practicada mayormente en África, (alrededor de 70 millones


de niñas y mujeres actualmente en vida han sido sometidas a la mutilación/ablación
genital femenina en África y el Yemen, esta cifra se incrementa por los inmigrantes
que cambian de residencia y se encuentran en diferentes países en el mundo,
continuando con esta costumbre de mutilación genital).
Algunas de los motivos por lo que se practica según estudios de la Unicef:
Por mitigar o controlar la sexualidad.
Estética e higiene ya que se cree que los genitales femeninos son sucios.
Salud, se cree que aumenta la fertilidad y hace el parto más seguro.

Religioso, como ritual se practica en niñas de los 4 a los 14 años, aunque existen
casos en donde se practican a niñas menores de un año.
La madre de la niña menciona que a ella también se lo hicieron y que ella solo repitió
lo que le hicieron pues es su cultura somalí ,más sin embargo en la discusión con
su hija que acaba de ser circuncida expresa que la religión permite la ablación pero
no la exige justificando que es su cultura y tiene que hacerlo, y con el periodista se
expresa que la religión no lo permite pero vuelve a contestar que es su cultura y que
en el juicio final dios solo la juzgara por el hecho, entonces la madre pone la cultura
de su pueblo somalí sobre todas las cosas y sobre la religión que ejerce, la razón
principal por lo que la hizo es su arraigo cultural pues sabiendo el dolor y el
resentimiento que puede crear ella acepta su destino y lo transmite a su generación
repitiendo los hechos de mutilación genital a su decendencia femenina.

¿Qué se menciona sobre la intervención del padre?


Parece ser que la opinión masculina no cuenta mucho y que el papa sabe que no
puede interferir, no se menciona en el video si también el padre es de Somalia, pero
al parecer es una cuestión femenina en donde decide la madre, porque el opina que
no se la hagan pero aun así la madre lo hace sin avisar al padre.

¿Cuál es la reacción de la niña al conocer las razones de su madre?

Hay un choque de realidad en religioso cultural pues la madre se justifica diciendo


que a ella también se lo hicieron, que hay que aguantar el dolor y que la tradición
su cultura somalí es lo que se hace, la niña con los fundamentos religiosos que le
han enseñado dice que la religión no lo exige.

La niña expresa una confusión, un dolor que sintió y nunca olvidara creando un
resentimiento a su madre, tanto a si que pide por favor no se lo haga a su hermana,
la pregunta seria si al pasar el tiempo, ¿ella haría lo mismo con sus hijas? porque
de igual manera su madre pudo tener los mismo sentimientos hasta que algo le
hizo romper cualquier otro pensamiento diferente de pensar en cuestión a al
circuncisión que también recibió siendo niña, que la hizo aceptar una sola manera
de pensar creyendo que es lo correcto y que lo correcto era hacerlo a su hija
también.

¿Identificas algún cuestionamiento filosófico en la actitud de las protagonistas,


explica?

Si, entre madre eh hija hay un intercambio de ideas que dejan pensando pues la
madre por seguir una tradición sin importar sea buena o mala ella la continua, me
hace recordar el mito de la caverna en donde el personaje solo veía sombras y hasta
ese momento esa era su realidad, es por eso que la madre no se cuestiona si esta
bien o no la ablación femenina simplemente es lo que ella conoce y con ello es
suficiente, pues no importa el esposo, o la opinión de su hija simplemente es lo que
se debe de hacer, y también queda en el aire la respuesta a su religión, pues al
parece es mas orgullo ser somalí que cualquier otra cosa y con ello seguir sus
tradiciones.

Según lo que observamos en este video cuál es la diferencia entre tradición y


filosofía.
Tradición: transmisión o comunicación de noticias que se mantiene de generación
en generación
filosofía: amor por la sabiduría
Una tradición es como el adn que pasa a través de los sentidos de generación en
generación una transmisión que alimenta el alma de la comunidad, crea una
personalidad, una esencia, hace la diferencia como entes sociales ante una
sociedad

Ahora lo que se puede observar es que en el video una tradición o cultura esta tan
arraigada en sus componentes que cualquier filosofía tendría adaptarse ala cultura,
esto me recuerda algo muy similar en México con la conquista española, las
costumbres y tradiciones tuvieron que adaptarse a la religión impuesta en aquel
momento, claro el tema del video es diferente pero regreso al punto en donde la
madre se siente orgullosa de ser somalí antes que religiosa, obviamente para ella
es lo correcto, por que es lo que aprendió desde niña
Análisis de texto:

problemas del conocimiento, muchas veces pensamos que lo que pensamos es la


verdad absoluta y esto no es real, cada persona, cada individuo tiene su verdad,
muchas veces compartida por similitud de pensamiento, pero lo podemos comparar
con el mito de la caverna en donde las estatuas solo tenían una realidad, y de ahí
cuando vieron el fuego otra y el sol otra ninguna era la realidad absoluta.
El problema de inducción

Cuando uno no tiene la seguridad de un evento se podría decir que es un futuro


contingente, en donde dice Aristóteles que es necesario que o la afirmación o la
negación sea verdadera o falsa. Lo interpreto como que no es seguro que un evento
que paso ayer antier y ante antier, ocurra el día de mañana nuevamente.
Problema Mente Cuerpo
. El cuerpo se extiende por el espacio, la mente es completamente inmaterial.

la mente será que realmente todos los pensamientos nacen en el cerebro, o que
realmente nacen desde el cuerpo físico

Es como decir ya no voy a tomar café eso dice mi mente, pero de repente me llega
el olor a café y todas mis células responden físicamente al olor a café y es como
que mi mente dice no y mi cuerpo sí.
Problemas De Identidad

Exacto como saber que sigo siendo yo si mi cuerpo es totalmente diferente a cuando
nací, se dice que gracias a ala memoria, pero existen etapas en donde no
recordamos parte de nuestra existencia, pero esto es mas profundo por que nos
lleva a pensar en el adn nuestra genética que también guarda una memoria y se
transmite a nuestras células y ahí guardo una memoria de generaciones en donde
ya no seria yo sino todo mi árbol genealógico.
¿Existe Dios?

Esa es una pregunta básica de la existencia del hombre el creer en dios nos ayuda
a aliviar nuestro paso por esta vida, la existencia de dios es subjetiva hay quien ve
a dios en la naturaleza, en el universo, dentro de el o se cree así mismo dios, o el
dios que vez en una imagen.

Dios existe de una forma sutil en la cual la energía desde el nacimiento a la muerte
se manifiesta en el ser humano listo para hacer toda clase de preguntas, con
respuestas que solo pueden salir de la observación y el corazón.

¿Podemos Conocer El Mundo?


Es mas fácil conocer el mundo que el ser humano.

¿Qué Se Necesita Para Que Algo Sea Verdadero?


Para que algo sea verdadero se necesita observación, comprobación, intuición.

https://www.uv.es/~afd/CEFD/17/blucas_antropo.pdf

https://www.unicef.org/spanish/protection/index_genitalmutilation.html

También podría gustarte