Está en la página 1de 15

EL ARTE DE ESCUCHAR

Alison Gómez
Mariajose Cano
Jesús Arzuzar
Katherine Bejarano
Muy pocas personas saben
escuchar

Fuente:https://jaimeburque.com
Escuchar a los que van
a ser educados
Los estudiantes no son
objetos, son seres vivos
que tienen la capacidad de
sentir y merecen ser
escuchadas.

El que escucha es sabio, es


atractivo a la sociedad.

Fuente: https://www.theflippedclassroom.es
Escuchar y respetar la vedad
Escuchar es un arte porque a veces no es
sencillo saber cuándo y de qué manera
debemos hacerlo, ni como hemos de
proceder a continuación. De ahí que la
necesidad de escuchar no equivalga a una
educación por consenso.
Reconocer las cosas como
objetivamente son, no
subjetivamente o
Educar es enseñar a convenientemente.

conocer la realidad La realidad de un terrorista a un


ciudadano pacífico.

La elocuencia no depende de
quien se exprese, sino también
en quien escucha . Por eso se
dice que hay silencios cargados
de significados

Fuente: http//taringa.com
15 consejos de un adolescente a sus padres.
1. Trátame con la misma 2. No me des siempre órdenes.
cordialidad con que tratas a tus Si me pidieras las cosas en vez
amigos. Que seamos familia no de ordenarlas, yo las haría antes
quiere decir que no podamos y de buena gana.
ser amigos también
15 consejos de un adolescente a sus padres.
3. No cambies de opinión tan a 4. No me des todo lo que pida. A
menudo sobre lo que debo veces pido para saber hasta
hacer. Mantén tu decisión. dónde puedes llegar.
15 consejos de un adolescente a sus padres.
5. Cumple las promesas, tanto si 6. No me corrijas en público. No
son buenas como si son malas es necesario que todo el mundo
se entere.
15 consejos de un adolescente a sus padres.
7. No me compares con nadie 8. No me grites, te respeto
especialmente con mis menos cuando lo haces.
hermanos o hermanas.
15 consejos de un adolescente a sus padres.
9. Déjame valerme por mi. Si tú 10.No mientas delante de mi.
lo haces todo, nunca Tampoco pedir que yo mienta
aprenderé. por ti.
15 consejos de un adolescente a sus padres.
11. Cuando haga algo malo no 12. Cuando estés equivocado en algo,
me exijas que te explique por admítelo y crecerá mi estima por ti y
yo aprenderé a admitir mis
qué lo hice. A veces ni yó mismo
equivocaciones.
sé.
15 consejos de un adolescente a sus padres.
13. No me pidas que haga 14. Cuando te cuento un 15. Quiéreme y dímelo.
una cosa que tú no problema no digas “Ahora Me gusta oírtelo decir,
haces. Aprenderé y haré no tengo tiempo para tus aunque tú no lo creas
siempre lo que tú hagas tonterías”. Trata de necesario.
aunque no lo digas. comprender y ayudarme.
Las relaciones humanas se
apoyan en las palabras.
Podríamos decir que estamos
hechos para escuchar y ser
escuchados. La incomunicación

Un libro: Don Quijte


ha sido señalada como uno se los
males más extraños y graves de
nuestra sociedad. En la obra Don
de la mancha Quijote de la mancha, la
introducción del diálogo confiere
vivacidad a la historia y suple con
decisiva ventaja cualquier otro
procedimiento descriptivo.
Por el diálogo surge ese profundo
afecto entre dos personas tan
dispares. Sancho panza tendrá
El diálogo sobrados motivos para abandonar a
su amo pero el afecto se lo impide y
lo hace ver las cosas positivas de él,
“Un niño le hará entender por ejemplo que no sabe hacer mal
que es de noche en la mitad a nadie, es sencillo y sabe escuchar,
del día” a pesar de los disparates que haga.
Por el alto significado de la palabra,

La palabra es capaz una breve noticia puede llevar a


una persona a la tumba o a la

de conmover a cumbre de la felicidad. Woody Allen


dice que las dos palabras más

fondo a quien la hermosas son “tumor” y “benigno”


siempre que se pronuncian juntas.

escucha

También podría gustarte