Está en la página 1de 12

RUBÉN DARÍO

Seudónimo del gran poeta nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, iniciador y máximo
representante del Modernismo hispanoamericano. Su familia era conocida por el apellido de un
abuelo, "la familia de los Darío", y el joven poeta, en busca de eufonía, adoptó la fórmula
"Rubén Darío" como nombre literario de batalla.

Con una dichosa facilidad para el ritmo y la rima creció Rubén


Darío en medio de turbulentas desavenencias familiares, tutelado por
solícitos parientes y dibujando con palabras en su fuero interno
sueños exóticos, memorables heroísmos y tempestades sublimes.
Rubén Darío estaba llamado a revolucionar rítmicamente el verso
castellano, pero también a poblar el mundo literario de nuevas
fantasías, de ilusorios cisnes, de inevitables celajes, de canguros y
tigres de bengala conviviendo en el mismo paisaje imposible.
Casi por azar nació Rubén en una pequeña ciudad nicaragüense Rubén Darío
llamada Metapa en 1867, pero al mes de su alumbramiento pasó a
residir a León, donde su madre, Rosa Sarmiento, y su padre, Manuel García, habían fundado
un matrimonio teóricamente de conveniencias, pero próspero sólo en disgustos. Para hacer
más llevadera la mutua incomprensión, el incansable Manuel se entregaba inmoderadamente a
las farras y ahogaba sus penas en los lupanares, mientras la pobre Rosa huía de vez en
cuando de su cónyuge para refugiarse en casa de alguno de sus parientes. No tardaría ésta en
dar a luz una segunda hija, Cándida Rosa, que se malogró enseguida, ni en enamorarse de un
tal Juan Benito Soriano, con el que se fue a vivir arrastrando a su primogénito a "una casa
primitiva, pobre y sin ladrillos, en pleno campo", situada en la localidad hondureña de San
Marcos de Colón.
No obstante, el pequeño Rubén volvió pronto a León y pasó a residir con los tíos de su
madre, Bernarda Sarmiento y su marido, el coronel Félix Ramírez, los cuales habían perdido
recientemente una niña y lo acogieron como sus verdaderos padres. Muy de tarde en tarde vio
Rubén a Rosa Sarmiento, a quien desconocía, y poco más o menos a Manuel, por quien
siempre sintió desapego, hasta el punto de que el incipiente poeta firmaba sus primeros
trabajos escolares como Félix Rubén Ramírez.
Durante su primeros años estudió con los jesuitas, a los que dedicó algún poema cargado
de invectivas, aludiendo a sus "sotanas carcomidas" y motejándolos de "endriagos"; pero en
esa etapa de juventud no sólo cultivó la ironía: tan temprana como su poesía influida por
Bécquer y por Víctor Hugo fue su vocación de eterno enamorado. Según propia confesión en la
Autobiografía, una maestra de las primeras letras le impuso un severo castigo cuando lo
sorprendió "en compañía de una precoz chicuela, iniciando indoctos e imposibles Dafnis y
Cloe, y según el verso de Góngora, las bellaquerías detrás de la puerta".

1
Antes de cumplir quince años, cuando los designios de su corazón se orientaron
irresistiblemente hacia la esbelta muchacha de ojos verdes llamada Rosario Emelina Murillo, en
el catálogo de sus pasiones había anotado a una "lejana prima, rubia, bastante bella", tal vez
Isabel Swan, y a la trapecista Hortensia Buislay. Ninguna de ellas, sin embargo, le procuraría
tantos quebraderos de cabeza como Rosario; y como manifestara enseguida a la musa de su
mediocre novela sentimental Emelina sus deseos de contraer inmediato matrimonio, sus
amigos y parientes conspiraron para que abandonara la ciudad y terminara de crecer sin
incurrir en irreflexivas precipitaciones.
En agosto de 1882 se encontraba en El Salvador, y allí fue recibido por el presidente
Zaldívar, sobre el cual anota halagado en su Autobiografía: "El presidente fue gentilísimo y me
habló de mis versos y me ofreció su protección; mas cuando me preguntó qué es lo que yo
deseaba, contesté con estas exactas e inolvidables palabras que hicieron sonreír al varón de
poder: "Quiero tener una buena posición social"."
En este elocuente episodio, Rubén expresa sin tapujos sus ambiciones burguesas, que aún
vería más dolorosamente frustradas y por cuya causa habría de sufrir todavía más
insidiosamente en su ulterior etapa chilena. En Chile conoció también al presidente suicida
Balmaceda y trabó amistad con su hijo, Pedro Balmaceda Toro, así como con el aristocrático
círculo de allegados de éste; sin embargo, para poder vestir decentemente, se alimentaba en
secreto de "arenques y cerveza", y a sus opulentos contertulios no se les ocultaba su mísera
condición. Publica en Chile, a partir de octubre de 1886, Abrojos, poemas que dan cuenta de su
triste estado de poeta pobre e incomprendido, y ni siquiera un fugaz amor vivido con una tal
Domitila consigue enjugar su dolor.
Para un concurso literario convocado por el millonario Federico Varela escribe Otoñales,
que obtiene un modestísimo octavo lugar entre los cuarenta y siete originales presentados, y
Canto épico a las glorias de Chile, por el que se le otorga el primer premio, compartido con
Pedro Nolasco Préndez, y que le reporta la módica suma de trescientos pesos.
Pero es en 1888 cuando la auténtica valía de Rubén Darío se da a conocer con la
publicación de Azul, libro encomiado desde España por el prestigioso novelista Juan Valera,
cuya importancia como puente entre las culturas española e hispanoamericana ha sido
brillantemente estudiada por María Beneyto. Las cartas de Juan Valera sirvieron de prólogo a la
nueva reedición ampliada de 1890, pero para entonces ya se había convertido en obsesiva la
voluntad del poeta de escapar de aquellos estrechos ambientes intelectuales, donde no hallaba
ni el suficiente reconocimiento como artista ni la anhelada prosperidad económica, para
conocer por fin su legendario París.
El 21 de junio de 1890 Rubén contrajo matrimonio con una mujer con la que compartía
aficiones literarias, Rafaela Contreras, pero sólo al año siguiente, el 12 de enero, pudo
completarse la ceremonia religiosa, interrumpida por una asonada militar. Más tarde, con
motivo de la celebración del cuarto Centenario del Descubrimiento de América, vio cumplidos
sus deseos de conocer el Viejo Mundo al ser enviado como embajador a España.

2
El poeta desembarcó en La Coruña el 1 de agosto de 1892 precedido de una celebridad
que le permitirá establecer inmediatas relaciones con las principales figuras de la política y la
literatura españolas, pero, desdichadamente, su felicidad se ve ensombrecida por la súbita
muerte de su esposa, acaecida el 23 de enero de 1893, lo que no hace sino avivar su
tendencia, ya de siempre un tanto desaforada, a trasegar formidables dosis de alcohol.
Precisamente en estado de embriaguez fue poco después obligado a casarse con aquella
angélica muchacha que había sido objeto de su adoración adolescente, Rosario Emelina
Murillo, quien le hizo víctima de uno de los más truculentos episodios de su vida. Al parecer, el
hermano de Rosario, un hombre sin escrúpulos, pergeñó el avieso plan, sabedor de que la
muchacha estaba embarazada. En complicidad con la joven, sorprendió a los amantes en
honesto comercio amoroso, esgrimió una pistola, amenazó con matar a Rubén si no contraía
inmediatamente matrimonio, saturó de whisky al poeta, hizo llamar a un cura y fiscalizó la
ceremonia religiosa el mismo día 8 de marzo de 1893. Naturalmente, el embaucado hubo de
resignarse ante los hechos, pero no consintió en convivir con el engaño: habría de pasarse
buena parte de su vida perseguido por su pérfida y abandonada esposa. Lo cierto es que
Rubén concertó mejor apaño en Madrid con una mujer de baja condición, Francisca Sánchez,
la criada analfabeta de la casa del poeta Villaespesa, en la que encontró refugio y dulzura. Con
ella viajará a París al comenzar el siglo, tras haber ejercido de cónsul de Colombia en Buenos
Aires y haber residido allí desde 1893 a 1898, así como tras haber adoptado Madrid como su
segunda residencia desde que llegara, ese último año, a la capital española enviado por el
periódico La Nación.
Se inicia entonces para él una etapa de viajes entusiastas Italia, Inglaterra, Bélgica,
Barcelona, Mallorca... y es acaso entonces cuando escribe sus libros más valiosos: Cantos de
vida y esperanza (1905), El canto errante (1907), El poema de otoño (1910), El oro de Mallorca
(1913). Pero debe viajar a Mallorca para restaurar su deteriorada salud, que ni los solícitos
cuidados de su buena Francisca logran sacar a flote. Por otra parte, el muchacho que quería
alcanzar una "buena posición social", no obtuvo nunca más que el dinero y la respetabilidad
suficientes como para vivir con frugalidad y modestia, y de ello da fe un elocuente episodio de
1908, relacionado con el extravagante escritor español Alejandro Sawa, quien muchos años
antes le había servido en París de guía para conocer al perpetuamente ebrio Verlaine.
Sawa, un pobre bohemio, viejo, ciego y enfermo, que había consagrado su orgullosa vida a
la literatura, le reclamó a Rubén la escasa suma de cuatrocientas pesetas para ver por fin
publicada la que hoy es considerada su obra más valiosa, Iluminaciones en la sombra, pero
éste, al parecer, no estaba en disposición de facilitarle este dinero y se hizo el desentendido, de
modo que Sawa, en su correspondencia, acabó por pasar de los ruegos a la justa indignación,
reclamándole el pago de servicios prestados. Según declara ahora, él habría sido el autor o
negro, en argot editorial de algunos artículos remitidos en 1905 a La Nación y firmados por
Rubén Darío. En cualquier caso, será al fin el poeta nicaragüense quien, a petición de la viuda
de Alejandro Sawa, prologará enternecido el extraño libro póstumo de ese "gran bohemio" que
"hablaba en libro" y "era gallardamente teatral", citando las propias palabras de Rubén.

3
Y es que al final de su vida, el autor de Azul no estaba en disposición de favorecer a sus
amigos más que con su pluma, cuyos frutos ni aún en muchos casos le alcanzaban para pagar
sus deudas, pero ganó, eso sí, el reconocimiento de la mayoría de los escritores
contemporáneos en lengua española y la obligada gratitud de todos cuantos, después que él,
han intentado escribir un alejandrino en este idioma. En 1916, al poco de regresar a su
Nicaragua natal, Rubén Darío falleció, y la noticia llenó de tristeza a la comunidad intelectual
hispanoparlante.

Rubén Darío en su lecho de muerte

LA OBRA DE RUBÉN DARÍO


Su poesía, tan bella como culta, musical y sonora, influyó en centenares de escritores de
ambos lados del océano Atlántico. Darío fue uno de los grandes renovadores del lenguaje
poético en las Letras Hispánicas. Los elementos básicos de su poética los podemos encontrar
en los prólogos a Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza y El canto errante. Entre ellos
es fundamental la búsqueda de la belleza que Rubén encuentra oculta en la realidad. Para
Rubén, el poeta tiene la misión de hacer accesible al resto de los hombres el lado inefable de la
realidad. Para descubrir este lado inefable, el poeta cuenta con la metáfora y el símbolo como
herramientas principales. Directamente relacionado con esto está el rechazo de la estética
realista y su escapismo a escenarios fantásticos, alejados espacial y temporalmente de su
realidad.
Enteramente inquieto e insatisfecho, codicioso de placer y de vida, angustiado ante el dolor
y la idea de la muerte, Darío pasa frecuentemente del derroche a la estrechez, del optimismo
frenético al pesimismo desesperado, entre drogas, mujeres y alcohol, como si buscara en la
vida la misma sensación de originalidad que en la poesía o como si tratara de aturdirse en su
gloria para no examinar el fondo admonitor de su conciencia. Este "pagano por amor a la vida y
cristiano por temor de la muerte" es un gran lírico ingenuo que adivina su trascendencia y

4
quiere romper el cerco tradicional de España y América: y lo más importante es que lo
consigue. Es necesario romper la monótona solemnidad literaria de España con los ecos del
ímpetu romántico de Víctor Hugo, con las galas de los parnasianos, con el "esprit" de Verlaine;
los artículos de Los raros (1896), de temas preponderantemente franceses, nos hablan con
claridad de esta trayectoria.
Todo cuanto se ha dicho sobre el Modernismo se aplica en grado eminente a Rubén Darío.
Él logró la síntesis definitiva entre lo parnasiano (Parnasianismo: escuela de poetas franceses
[1866-1890] que practicaban el arte por el arte, según la cual el fin del arte es sólo producir
efectos estéticos, sin tener en cuenta otras consideraciones morales sociales, políticas, etc. y
construían sus poemas con gran rigor formal), y lo simbolista (escuela poética francesa del S.
XIX, con claros influjos sobre el modernismo; estos reaccionan contra los parnasianos y
románticos y tratan de crear una poesía que sugiera la vida íntima del poeta mediante
correspondencias entre ella y el mundo de los objetos. De este modo buscan también
sonoridades y ritmos que sugieran un estado espiritual semejante al suyo. De ahí su
preferencia por el verso libre).
En Rubén Darío hallamos los temas paganos, exóticos, legendarios, cosmopolitas o la
intimidad doliente. Su estilo ofrece variados tonos: lo frívolo, lo sensual, lo meditativo, la
exaltación patriótica, y siempre asombra con su dominio de las más diversas formas. Sus
deslumbrantes imágenes, su fuerza sensorial y su sentido de la musicalidad resultan
proverbiales. No hay que olvidar el enriquecimiento de la métrica que llevó a cabo.
En sus obras primerizas ataca a la Iglesia y a la tiranía e incita el progreso, a la unidad
centroamericana y a la democracia. Aparecen también sus dudas y miedos y el erotismo, tema
recurrente en su poesía.
 En 1888 publica Azul que señala el nacimiento de un nuevo estilo, pórtico triunfal del
Modernismo. Libro revolucionario que conmueve al mundo de letras
hispanoamericanas y europeas. Azul, color simbólico, color de lo ideal, el poeta camina
hacia la inmortalidad porque viene de lo azul y va hacia lo eterno. Con este libro Darío
rompe los viejos moldes. Azul que comprende prosa y verso, pero ambos de índole
igualmente poética, nos dan al lírico de talla colosal. En la obra se incluyen cuentos
breves (“El rey burgués”, “La ninfa”, “El rubí”, “El velo de la reina Mab”, etc) y unos
pocos poemas. El libro, producto de la lectura de la poesía francesa, crea un mundo de
hadas, princesas, centauros, cisnes y fuentes. Su maestría es ya patente en los
poemas a “ls cuatro estaciones” o en sus sonetos escritos en alejandrinos, a la
francesa. Muy famoso es el dedicado a Caupolicán.
Entre los símbolos preferidos por Darío destacan el color azul y el cisne:
- El azul. En palabras de Darío el color azul era el “color del ensueño, el color del arte,
un color helénico y homérico, oceánico y firmamental”

5
- El cisne. En la poesía de Darío, esta
ave condensa ingredientes paganos
y sensuales (como mito griego del
amor carnal) y sugiere el encanto de
lo caballeresco legendario (en la
historia de Lohengrín). Es emblema
de lo blanco, símbolo de la pureza,
del ideal, y portento de aristocracia.

Lohengrin de Richard Wagner (1850) La curva de su cuello es signo


misterioso de interrogación.
 En 1896 publica Prosas profanas: estamos en el apogeo del Modernismo. El libro es el
imperio de los cisnes de belleza formal y deslumbró tanto por sus innovaciones
métricas como verbales. Nos traslada a Grecia y a Francia del S.XVIII, la pagana, la
versallesca que ama los placeres refinados, la elegancia sutil, el esplendor dorado. La
obra sorprendió ya desde el título por lo que implicaba de confusión deliberada con el
uso litúrgico de la palabra prosas. Constituía, además, un signo de la alternativa
fascinación y repulsa de la poesía moderna hacia la religión tradicional. En la métrica
es el libro de mayor diversificación y el de la preferencia por los más musicales: el
decasílabo de Blasón , el dodecasílabo de Era un Aire Suave, el alejandrino renovado
por influencia francesa, y el endecasílabo, uno de los más viejos de nuestra lírica, pero
diversificado también para extraerle todas sus armonías con el cambio de acentuación.
Darío eleva la poesía a una altura estética insospechada en composiciones como "Era
un aire suave," "Sonatina", "Blasón" etc. Darío desata su curiosidad y placer en un
mundo nuevo de objetos mitológicos, orientales y de Francia rococó. Hasta la
evocación del campo argentino y español hay un "espejo deformante" fabricado en
París.
La poesía de Prosas profanas representa la esencia del Modernismo tanto en el
predominio de las imágenes exóticas ( liras, colias, ebúrneos cisnes, bufones escarlatas, pavos
reales, siringos agrestes, púberes, canéforas), como los ambientes aristocráticos ( Versalles, el
Mikado, Chipre, etc), los personajes idealizados (la divina Eulalia, la princesa en su jaula de
mármol), lo cosmopolita, los bienes ya realizados en artes plásticas o musicales, el prestigio de
Grecia, Roma, la Edad Media, la Francia del S. XVIII; pero en cada uno de ellos resuenan las
demás. Esta unidad se nos muestra con distintos temples sentimentales: el tono frívolo, la
elegancia, los juegos, las risas y desvíos, las danzas son manifestaciones de un culto al arte
puro; es un esteticismo que considera el arte como superior a la vida e implica una voluntad
seria, difícil y casi religiosa de expresión honrada.
En la obra continúa la línea de evasión aristocrática de la realidad y retoma la
preocupación social de la primera etapa. En sus versos Darío cuestiona qué es el arte, el
placer, el amor, el tiempo, la vida, la muerte, la religión, la creación poética.

6
Aparecen también temas españoles: la exaltación de lo andaluz en “Elogio de la
seguidilla” y las referencias a la épica medieval y al mundo de los cancioneros del siglo XV en
“Cosas del Cid” y “Canciones y decires”; pero todavía las evocaciones de España no tienen una
finalidad concreta, aplicada a la situación que se vivía.
El tema por excelencia de Prosas profanas es el del placer erótico, que no excluye el
sacrificio y la pena.

A Margarita Debayle, uno de los poemas más famosos de Rubén Darío es


el guión para el cortometraje Margarita, de Álex Cervantes (2010)

 En 1905 publica Cantos de vida y esperanza, libro otoñal del poeta, al que se le va
escapando la juventud. Los temas principales son los problemas del mundo hispánico y
la reflexión existencial de la voz poética. En el Prefacio de la obra insiste en su respeto
por la aristocracia de pensamiento y por la nobleza del arte, y en su desdén por todo lo
que implica mediocridad. Se reconoce iniciador del modernismo, pero frente a la
voluntad elitista de obras anteriores, expresa la novedad que significa salir de su “torre
de marfil”. Desde Azul (1888), se vislumbraba su preocupación por el gran misterio de
la vida. La muerte, lo obsesiona ahora como cosa concreta que pondrá fin a los goces
de la carne. En este libro la temática se diversifica más y se hace más grave. Ya no es
el francés de la vida versallesca, ya no es el parisiense de los placeres refinados.
Ahora aborda el tema español. Vuelve por los fueros de la raza y le canta a la España
del Siglo de Oro, la clásica e imperial, no la decadente de su tiempo. Amó siempre el
esplendor, la púrpura, el oro y el armiño, y se inspira en la España de los Felipes,
grandiosa y colorista. Darío manifiesta preferencia por el tema americano, pero su obra
tiene mucho de poesía ocasional, como su Salutación al Águila. Y vendrá el rápido
derrumbe físico del gran artista que lanzará su más alto acento metafísico en "Lo
Fatal", donde se observa un gran cambio: junto a lo pagano o lo erótico, aparecen
tonos graves, inquietud, amargura. La preocupación humana, a veces al filo de lo
social, como en "Salutaciones del optimista", "A Roosevelt", en la "Letanía de nuestro

7
Señor don Quijote". No menos importante es el cambio psicológico del poeta, si antes
su preocupación era el placer, la vida bohemia, la búsqueda de las sensaciones raras,
en una palabra el hedonismo, ahora por primera vez mira hacia adentro, se preocupa
por el destino personal y por el significado de la existencia. Algunas composiciones
expresan la situación de cansancio y amargura del poeta ante la vida transcurrida Esto
es lo que se encuentra en poesías como "Yo soy aquel" "Lo fatal" y los tres nocturnos.

8
El cisne

Á Ch. Del Gouffre.

Fue en una hora divina para el género humano.

El Cisne antes cantaba sólo para morir.

Cuando se oyó el acento del Cisne wagneriano

Fue en medio de una aurora, fue para revivir.

Sobre las tempestades del humano océano

Se oye el canto del Cisne; no se cesa de oír,

Dominando el martillo del viejo Thor germano

Ó las trompas que cantan la espada de Argantir.

¡Oh Cisne! ¡Oh sacro pájaro! Si antes la blanca Helena

Del huevo azul de Leda brotó de gracia llena,

Siendo de la Hermosura la princesa inmortal,

Bajo tus blancas alas la nueva Poesía

Concibe en una gloria de luz y de armonía

La Helena eterna y pura que encarna el ideal.

Rubén Darío, Azul (1888)

CUESTIONES:

1. Localización

2. Tema

3. Estructura

4. Métrica

5. Análisis estilístico

9
SONATINA
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro;
y en un vaso olvidada se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.


Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China,


o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa


quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,


ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!


Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real,
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!


(La princesa está triste. La princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
(La princesa está pálida. La princesa está triste)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

-¡Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-,


en caballo con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor!

Rubén Darío, Prosas profanas (1896)

10
CUESTIONES:

1. Localización

2. Tema

3. Estructura

4. Métrica

5. Análisis estilístico

Canción de Otoño en Primavera

Juventud, divino tesoro,


¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Plural ha sido la celeste
historia de mi corazón.
Era una dulce niña, en este
mundo de duelo y de aflicción.
Miraba como el alba pura;
sonreía como una flor.
Era su cabellera obscura
hecha de noche y de dolor.
Yo era tímido como un niño.
Ella, naturalmente, fue,
para mi amor hecho de armiño¹,
Herodías y Salomé...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Y más consoladora y más
halagadora y expresiva,
la otra fue más sensitiva
cual no pensé encontrar jamás.
Pues a su continua ternura
una pasión violenta unía.
En un peplo² de gasa pura
una bacante³ se envolvía...
En sus brazos tomó mi ensueño
y lo arrulló como a un bebé...
Y te mató, triste y pequeño,
falto de luz, falto de fe...
Juventud, divino tesoro,
¡te fuiste para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Otra juzgó que era mi boca
el estuche de su pasión;

11
y que me roería, loca,
con sus dientes el corazón.
Poniendo en un amor de exceso
la mira de su voluntad,
mientras eran abrazo y beso
síntesis de la eternidad;
y de nuestra carne ligera
imaginar siempre un Edén,
sin pensar que la Primavera
y la carne acaban también...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer.
¡Y las demás! En tantos climas,
en tantas tierras siempre son,
si no pretextos de mis rimas
fantasmas de mi corazón.
En vano busqué a la princesa
que estaba triste de esperar.
La vida es dura. Amarga y pesa.
¡Ya no hay princesa que cantar!
Mas a pesar del tiempo terco,
mi sed de amor no tiene fin;
con el cabello gris, me acerco
a los rosales del jardín...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
¡Mas es mía el Alba de oro!

Rubén Darío, Cantos de vida y esperanza (1905)

¹Armiño: mamífero cuya piel blanca es muy apreciada

²Peplo: túnica sin mangas usada por las antiguas griegas

³Bacante: persona que tomaba parte en las bacanales (fiestas dedicadas al dios Baco, dios del vino)

CUESTIONES:

 Localización

 Tema

 Estructura

 Métrica

 Análisis estilístico

12

También podría gustarte