Está en la página 1de 3

PRESENTADO POR EL AMUNO: HUGO RAMIRO PRETEL ARGANDOÑA.

RESUMEN DE LAS FUENTES DEL DERECHO

1. CONCEPTO DE DERECHO:

Se entiende por derecho al conjunto de normas, reglamentaciones, que regulan


la conducta de las personas dentro de la sociedad, a fin de llegar al bien común.

2. LAS FUENTES DEL DERECHO:

Para el jurista Jorge Basadre G., este indica que la fuente de derecho es “Todo
aquello que es invocado como norma con fundamento jurídico, al sentido
manifestante de su origen y al factor real de producción normativa y de la
posterior evolución de ésta.”

2.1 Fuentes Históricas

Se trata de documentos históricos que tratan del Derecho. Anteriormente, existía


gran cantidad de estos documentos. Son las fuentes jurídicas según a como son
utilizadas en el tiempo. Serán vigentes las fuentes positivas actuales que no han
sido cambiadas por otra ley.

2.2 Fuentes Reales

Son todos aquellos fenómenos naturales y sociales que dan inicio a la norma
jurídica pueden ser: riquezas naturales, ideas políticas, movimientos ideológicos,
el medio geográfico.

2.3 Fuentes Formales

Las fuentes formales del derecho son aquellas que nos indican el lugar donde
nace el Derecho, son aquellos elementos del cual el legislador se basa para la
creación de disposiciones jurídicas.

2.3.1 LA LEGISLACIÓN

LA LEY.-
La Ley es aquella norma jurídica que es dictada por los órganos políticos del
Estado, basada en una necesidad común de los gobernados (la sociedad).

- Características de la ley: Entre las características tenemos:


1. La abstractividad.
2. La obligatoriedad.
3. La generalidad.
4. La voluntad política.
5. La presunción de conocimiento.

- Entre sus elementos tenemos:


1. Norma jurídica.
2. Intervención de un órgano del Estado.
3. Dictado y publicación.

LA CONSTITUCIÓN.-

Nos india Francisco B. Callejón, que: “La Constitución es fuente suprema dentro
del ordenamiento, que conforma el orden jurídico fundamental del Estado y de la
sociedad”.

2.3.2 LA JURISPRUDENCIA.

La jurisprudencia es aquella fuente del derecho, que es el conjunto de


sentencias en los tribunales, dictadas por los jueces en casos de semejantes.
Son aquellos actos anteriores de los cuales dio lugar a la creación o modificación
de las normas jurídicas.

Características

El jurista Víctor García T., nos indica que entre sus principales características
tenemos:

1. Es creadora del derecho,


2. Tarea pragmática.
3. Decisión final del órgano jurisdiccional competente.

2.3.3 LA COSTUMBRE

La costumbre como fuente del derecho, se refiere a la repetición constante de


una acción u acto, el mismo que con el paso del tiempo se vuelve obligatorio por
necesidad dentro de un determinado territorio.

FORMACIÓN: Para la formación de la costumbre debe existir:

1. La pluralidad de actos.
2. La uniformidad.
3. El tiempo.
4. La expansión.
5. La conciencia de su obligatoriedad.
2.3.4 LA DOCTRINA

La doctrina es el conjunto de ideas, opiniones, conceptos de diversos estudiosos,


juristas del derecho, los mismos que influyen en el ordenamiento jurídico.

- CARACTERÍSTICAS
1. DESCRIPTIVO
2. CIENTÍFICO
3. PRÁCTICO
4. CRÍTICO.

2.3.5 LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD

La declaración de voluntad es aquel acto jurídico por el cual, una persona


intersubjetivamente algo que está dentro de su pensamiento. Asimismo, para su
validez se requiere:

- Agente capaz.
- Objeto física y jurídicamente posible.
- Fin licito.
- Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

También podría gustarte