En ese contexto, el primer gran reto del Ministerio Público es afianzar una adecuada
gestión y la obtención de resultados en la investigación del delito, para lo cual debe
coordinar estrechamente con la Policía Nacional.
Planificar una estrategia de acuerdo al caso. Para ello, el Fiscal diseña las
acciones que lo conduzcan a alcanzar sus objetivos, usando una
metodología que le permitan tener un orden y obtener resultados con
eficiencia y eficacia.
Respetar y garantizar el respeto a los derechos y garantías procesales de la
víctima y del acusado (imputado).
Previo apercibimiento, el Fiscal puede disponer la conducción compulsiva
de un omiso a una citación.
El Fiscal averigua el hecho y recaba elementos probatorios y de descargo
(aquellos que pueden atenuar la responsabilidad o la pena).
2. Atribuciones y obligaciones
Entre sus obligaciones están:
3. Cambio organizacional
En enero del 2009, el Ministerio Público emitió su Reglamento de Organización y
Funciones (ROF), el cual estructuró y definió de manera más clara su organización,
acorde con el NCPP:
4. Infraestructura y personal
El Ministerio Público – Fiscalía de la Nación cuenta con locales propios y alquilados
en los diferentes distritos fiscales. En todas sus sedes se ha previsto que estos
cuenten con un adecuado nivel de equipamiento informático e inmobiliario,
procurándose que cada personal adicional que se haya incorporado cuente al
menos con una computadora.
Las medidas de asistencia están destinadas para las víctimas y testigos de un delito.
Estas pueden ser:
Por su parte, las medidas de protección tienen como finalidad proteger de un peligro
grave a la integridad de la persona, su libertad, bienes o los de su cónyuge,
conviviente, ascendientes, descendientes o hermanos.
Protección policial.
Cambio de residencia.
Ocultación de su paradero.
Reserva de su identidad y demás datos personales en las diligencias que
se practiquen, y cualquier otro dato que pueda servir para su identificación,
pudiéndose utilizar para esta un número o cualquier otra clave.
Utilización de cualquier procedimiento que imposibilite su identificación
visual normal en las diligencias que se practiquen.
Fijación como domicilio, a efectos de citaciones y notificaciones, la sede de
la fiscalía competente, las cuales las harán llegar a su destinatario de
manera reservada.
Utilización de procedimientos tecnológicos, tales como videoconferencias u
otros, siempre que se cuenten con los recursos necesarios para su
implementación. Esta medida se adoptará para evitar que se ponga en
peligro la seguridad del protegido una vez desvelada su identidad y siempre
que lo requiera la preservación del derecho de defensa de las partes.
Todas las medidas de protección son variables. El Juez puede decidir mantenerlas,
modificarlas o suprimirlas algunas o todas.
A fin de que los Fiscales planifiquen sus actividades y desarrollen una Gestión
Pública por objetivos es necesario que tengan bien en claro cuál es la Misión y
Visión del Ministerio Público:
En este sentido, para adoptar una política pública de gestión por objetivos se tienen
que dejar de lado los formalismos, los ritos burocráticos y las subjetividades, que
no se condicen con los criterios modernos de gestión. Así, el fiscal debe identificar
cuáles son los objetivos de la organización y en base a ello determinar,
conjuntamente con sus subordinados, los objetivos de su Despacho fiscal,
evaluando periódicamente y al final del periodo, los resultados que se van
alcanzando y los alcanzados, respectivamente.