Está en la página 1de 10

17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Examen parcial - Semana 4


Fecha límite 19 de nov en 23:59 Puntos 75 Preguntas 20
Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:59 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
ÚLTIMO Intento 1 83 minutos 67.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 20 de nov en 0:00 al 20 de nov en 23:59.

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 1/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Calificación para este intento: 67.5 de 75


Presentado 17 de nov en 21:35
Este intento tuvo una duración de 83 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

¿Cuál de las siguientes situaciones provoca un incremento en el PNB


español?

La obtencion de un mayor porcentaje de beneficios del Citi-Bank en España

Un incremento de las rentas de los trabajadores extranjeros en España

La caida de beneficios de la empresa Telefonica (empresa española ) en Argentina

Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el extranjero

Incorrecto Pregunta 2 0 / 3.75 ptos.

De las siguientes opciones seleccione la NO correspondiente a su par

Paro-Deflacion-Crisis economica

Pleno empleo-Deflacion

Pleno empleo-Inflacion de demanda

Pleno empleo-Inflacion

Incorrecto Pregunta 3 0 / 3.75 ptos.

Asuma que entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017 su salario nominal se


duplico de $1.500.000 hasta $3.000.000, si el precio de todos los bienes y servicios
que usted compra han disminuido 50% es INCORRECTO afirmar que:

El IPC en el año 2016 es igual a 100

Su salario real en el año 2017 es de $6.000.000

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 2/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

El incremento en su salario real ha sido igual a 33,33%

El IPC en el año 2017 es igual a 50

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

El año pasado la familia Martinez obtuvo un ingreso anual de 750 millones de


unidades monetarias; este año su ingreso es de 780 millones de unidades
monetarias. En una economia con una tasa de inflacion del 5%, cual de las
siguientes afirmaciones es correcta?

El ingreso nominal de los Martinez disminuyo pero su ingreso real aumento

Tanto el ingreso nominal como el ingreso real de los Martinez disminuyeron

El ingreso nominal de los Martinez aumento pero su ingreso real disminuyo

Tanto el ingreso nominal como el ingreso real de los Martinez aumentaron

Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos.

Desde el punto de vista de la renta o ingreso, el Producto Interno Bruto equivale a la


suma de la renta de la tierra, los salarios de los trabajadores, los beneficios de los
empresarios, los impuestos indirectos pagados al gobierno central y

el consumo de los hogares.

el ahorro del gobierno.

los intereses del capital.

el ahorro de las familias.

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

A partir de los siguientes datos extraidos de la contabilidad nacional del pais, F,:
Y=1.000; Yd=900; C=700; (G-Tx)=100; (X-M)=-150, donde: Y=renta nacional;
C=consumo;G=gasto publico; Tx=impuestos de cuantia fija; X=expotaciones;

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 3/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

M=importaciones. Con esta informacion el valor del los Tx, impuestos de cuantia fija
es:

90

100

1000

110

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

En relacion con el saldo presupuestario del gobierno: Tr=transferencias;


Tx=impuestos; G=gasto publico, de las siguientes opciones seleccione la
CORRECTA

registrara un deficit siempre que (G+Tx)>Tr

registrara un superavir siempre que (G+Tr)>Tx

registrara un superavit siempre que (Tx+Tr)>G

registrara un deficit siempre que (G+Tr)>Tx

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el


ahorro para una determinada economia, donde: PMeC=propension media a
consumir; PMeS=propension media a ahorrar; PMgC=propension marginal a
consumir; PMgS= propension marginal a ahorrar

Ingreso
C
disponible S (Ahorro) PMeC PMeS PMgC PMgS
(consumo)
real

0 -100

100 -50

200 0

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 4/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

300 50

400 100

A partir de la informacion anterior, los datos referentes a la columna de la PMgC, se


encuentran dentro de los siguientes valores

0>1>1,5

0>0,5>1

0<1<1,5

0<0,5<1

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

En una economía de tres sectores se tiene la siguiente información: C= 500+


(3/4)Yd;Inversión de las empresas, I=250; Gasto público,G= 150; Impuestos de
cuantía fija, Tx=30; impuesto a la renta, t=0,2; Transferencias, Tr=20.Con los datos
anteriores y teniendo en cuenta que el Estado decidió incrementar la asignación de
transferencias a los municipios en 30, el valor del incremento en el ingreso de
equilibrio es

∆Y= 40

∆Y= -56,25

∆Y= 56,25

∆Y= -40

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

La siguiente tabla presenta el volumen correspondiente a las exportaciones


autónomas y las exportaciones netas para el país XY.

Exportaciones
Renta Nacional Y importaciones Exportaciones netas
autónomas

0 600 600

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 5/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

2000 600 400

4000 600 200

6000 600 0

8000 600 -200

De acuerdo a los datos anteriores de las siguientes opciones seleccione la


INCORRECTA

El equilibrio entre la cuenta corriente y la cuenta de capital dan por resultado las
funciones IS-LM

Desde 0 hasta 4000, la YN, en el pais XY, la cuenta corriente superara a la cuenta de
capital y financiera

Cuando en el pais XY, YN=6000, la cuenta corriente = a la cuenta de capital y


financiera

Cuando en el pais XY, YN=8000 la cuenta de capital y financiara superara a la cuenta


corriente

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

Si el valor de la produccion de las empresas extranjeras en Colombia, es mayor que


la produccion de las empresas colombianas en el exterior, se espera que el PIB de
la economia colombiana sea

incomparable con su PNB

mayor que su PNB

menor que su PNB

igual que su PNB

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 6/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

Se genera un crecimiento del PIB cuando disminuye:

el gasto publico

las importaciones

la inversión

las exportaciones

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

En un sistema económico hipotético, supongamos que en el año 2016 el valor del


PIB nominal es 100 y el valor del PIB real es 100; para el año 2017 el PIB nominal
es 140 y el PIB real 115, la tasa de inflación para el 2017 será:

15%

21,7%

0.15%

27,1%

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

Los economistas relacionan el consumo de las familias con el ingreso disponible,


este comportamiento lo especificamos diciendo que el consumo colectivo depende
del ingreso colectivo, es decir C=f(Yd), sin embargo todas las familias no tienen el
mismo comportamiento, es normal que el consumo autonomo sea diferente, que la
propension marginal a consumir cambie. Suponga que en el sistema economico
existen tres tipos de familias cuyo comportamiento frente al consumo, se identifica
con las siguientes ecuaciones: Ca=120+0,55Yd; Cb=75+0,65Yd; Cc=45+0,90Yd, si
el ingreso disponible, Yd, es el mismo para todas las familias la ecuacion del
consumo colectivo para el sistema economico es

C=240+2,10Yd

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 7/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

C=240+0,7Yd

C=80+2,10Yd

C=80+0,70Yd

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

Un país que produce 6 manzanas y 4 naranjas cuyos precios son 5 y 2 pesos


respectivamente, tendrá un Producto Interno Bruto nominal de:

10 pesos.

17 pesos.

32 pesos.

38 pesos.

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

Mientras que la economia politica se ocupa de la creacion de las leyes economicas,


la politica economica se ocupa de la transformacion de dichas leyes.

False

True

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

Cuando se trabaja bajo condiciones de ingreso, competencias y jornada labotal


inferiores a las indicadas en la legislacion laboral se presenta

Desempleo estacional

Desempleo friccional

Subempleo

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 8/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Desempleo institucional

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

En un deterninado país,con recesion economica, el ministro de Hacienda anuncia a


sus habitantes que si desean que la economia crezca deben buscar consumir más y
ahorrar menos,esto es cierto si la:

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

Una reforma tributaria que busca recaudar más impuestos para financiar el sector
exportador, corresponde a una política:

fiscal contractiva

comercial contractiva

comercial expansiva

fiscal expansiva

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 9/10
17/11/2018 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

En relacion con la renta disponible de las familias de las siguientes opciones


seleccione la CORRECTA

Se calcuula a partir de la diferencia entre las rentas de trabajo y los impuestos

Los aumentos de impuestos no la afectan

Aumentara si aumenta la renta dado el tipo impositivo y las transferencias

Sera mayor cuanto mayor sea la propension marginal a consumir

Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/6189/quizzes/25227 10/10

También podría gustarte