Está en la página 1de 2

PRACTICO LENGUA

NOMBRE Y APELLIDO: ……………………………………………


a) Leer el siguiente texto:
Dafne y Apolo

Cierta vez, estaba el dios Apolo disparando sus flechas contra una serpiente venenosa, cuando
descubrió entre los árboles a Eros, el niño que atraviesa con sus flechas el corazón de los hombres y los
dioses para inspirarles amor. El pequeño, al ver las flechas de Apolo, se puso a jugar con ellas. Apolo,
molesto, lo retó de mala manera. Entonces, Eros lo amenazó:
-¡No seas presumido, hijo de Zeus, pues si tus flechas pueden atravesar animales, las mías se clavan por
igual en el corazón de los hombres y de los dioses! Si yo quisiera podría hacerte sufrir…
Apolo se puso a reír, pues dudaba del poder del niño. Y Eros se enojó. ¡Ya vería Apolo se él no
era capaz de hacerlo sufrir! Entonces buscó entre sus dardos: uno tenía la punta de oro y con el podía
despertar la pasión en quien lo recibiera; el otro tenía la punta de plomo y provocaba un profundo rechazo
hacia el amor.
Pensó y pensó hasta que se acordó de Dafne. Ella era una ninfa de singular belleza que deseaba
llevar una existencia solitaria, en contacto con la naturaleza. No quería tener marido, así le decía a su
padre, el dios del río:
-¡Padre mío! Prométeme que me ayudarás a cumplir el destino que he elegido.
Conociendo el deseo de la ninfa, Eros tensó en el arco la flecha de plomo y, de un certero tiro,
hizo blanco en el corazón de la ninfa, quien al instante sintió aún más fuerte su ansia de soledad.
En seguida preparó de nuevo su arco y clavó la flecha de oro en el corazón de Apolo. En ese
instante, éste descubrió a Dafne y quedó deslumbrado por su belleza. Pero cuando pretendió acercarse
para declararle su amor, la ninfa huyó despavorida.
Apolo imploró y suplicó mientras iba tras de ella. Pero la ninfa corría y corría llamando a su
padre para que la ayudara:
-¡Padre, utiliza tu poder! Mi belleza me condena. ¡Hazla desaparecer!
Entonces sus pies se aferraron firmemente al suelo y de ellos brotaron raíces. Su cuerpo comenzó
a cubrirse de una fina corteza, sus brazos se convirtieron en ramas y los largos cabellos se transformaron
en hojas ante los ojos asombrados de Apolo.
Apolo lloró amargamente, pero sus lágrimas hacían crecer aún más al nuevo árbol. Y lo llamó
Dafne, que en griego quiere decir “laurel”.

b) Releer el texto y marcar la respuesta correcta:


1. ¿Por qué razón se pelean Apolo y Eros?
 Porque eran unos chiquilines.___
 Porque Eros jugó con la flechas de Apolo. ___
 Porque Apolo jugó con las flechas de Eros. ___

2. ¿Cómo eran los dardos de Eros?


 Uno con punta de oro y otro de plomo. ___
 Uno de papel de lija y otro de madera. ___
 Uno para cazar animales y otros hombres. ___

3. ¿Por qué Eros elige a Dafne para vengarse de Apolo?


 Porque estaba enamorada de Apolo.. ___
 Porque Apolo la amaba en secreto. ___
 Porque no quería tener marido. ___

4. ¿Qué sucedió cuando Apolo fue flechado por Eros?


 Lanzó un grito de dolor. ___
 Se enamoró de Dafne. ___
 Sintió rechazo por Dafne. ___

5. ¿Qué hizo Dafne al sentirse perseguida por Apolo?


 Se enamoró de él.___
 Se acercó a preguntarle qué quería.___
 Huyó despavorida. ___

c) ¿Qué tipo de texto es “Dafne y Apolo”?

Un cuento de terror Un texto expositivo Un mito Una poesía

d) ¿Cuántos párrafos tiene el texto? Señalarlos con corchetes.

e) ¿Cuántas oraciones tiene el párrafo 3?

f) ¿Por qué razón Apolo, Dafne, Zeus y Eros se escriben con mayúscula?

g) Extraer un sustantivo común abstracto. ¿Cómo se los reconoce? También extraer


10 sustantivos comunes, 10 adjetivos y 5 verbos, clasificar los sustantivos y
adjetivos con el cuadro que se les dio

h) Subrayar con color un diálogo del texto. ¿Cómo lo reconociste?

i) Imaginar y escribir cómo sigue la historia. Pueden comenzar con…

“Apolo, al ver a Dafne convertida en una planta, sólo pensó en vengarse…”

Controlar la ortografía.

NOTA: __________

También podría gustarte