Está en la página 1de 3

TALLER DE IDENTIFICACION DE PELIGROS

INTRODUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

3 DE MAYO DE 2018
YADIRA HERAZO VELASQUEZ
Nombre Factor de riesgo Medidas de Control

Exposición a Quemaduras o irritación. Cutáneas,  Guantes de protección.


los rayos UV irritación, arrugas, manchas o pérdida
de elasticidad debido a su exposición.  Mascara ocular o gafas.
Afecciones a nivel ocular causado por
los rayos.
Uso de Cloruro Toxicidad aguda categoría 4 en caso  Mascaras anti tóxicos.
Férrico de ingestión.  Guantes y prendas de protección.
Lesiones en la piel por contacto
directo.
Exposición a Afección Respiratoria (dolor de  Usarlos en sitios ventilados.
Thinner cabeza, náuseas, vértigo,  Evitar el acercamiento con fuente
somnolencia, inconsciencia, de fuegos o eléctricas.
intoxicación y muerte) en caso de  Usar tapabocas.
inhalar su vapor.
Altamente inflamable.
Perforaciones La emisión de partículas, virutas o  Usas gafas, Guantes, Tapabocas
con taladro esquirlas produce lesiones oculares y de protección.
afecciones respiratorias.  protectores auditivos.
Causa problemas auditivos.
Exposición a la Líquido inflamable Categoría 4.  Evite el contacto con los ojos, la
tinta UV Irritación de las vías respiratorias piel y la ropa.
 Utilícese en zonas bien ventiladas
y sin fuego

La prevención y control de los factores de riesgo ocupacionales, es la filosofía fundamental


de la salud ocupacional, para desarrollarla se requiere de conocimientos de varias
disciplinas y de una organización empresarial que permita la participación activa de
trabajadores y profesionales de la empresa; sólo así se puede garantizar eficacia en los
resultados para conservar la salud e integridad de los trabajadores y la rentabilidad de la
empresa. Con el conocimiento de los factores de riesgo en el ambiente laboral es posible
identificar y prevenir los accidentes de trabajo y así poder producir más, desempeñarse
laboralmente bien y sin las complicaciones producidas por un accidente, ya que al tener
presente cuales son los factores de riesgo se evita sufrir daños personales o materiales.
daños a los trabajadores. También a veces es necesario realizar mediciones (y algunas de
estas sólo pueden ser realizadas por personal con titulación específica). Muchos criterios
de riesgo están recogidos en normativa, pero también se pueden mejorar mediante
negociación colectiva, e incluso pueden ser acordados en el comité de seguridad y salud
de una empresa.
Bibliografía
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6499/1/ENSAYO%20DE%20GRADO.pd
f
http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=1130

También podría gustarte