Está en la página 1de 9

VALORES ETICOS UN DEBER Y UN DERECHO EN NUESTRO PROYECTO DE

VIDA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS

PRESENTADO POR:
DANIEL FELIPE CASAMACHIN DIAZ
FICHA: 1667992

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE FORMACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE SOACHA
SEVILLA VALLE DEL CAUCA
AÑO 2018
1 VALORES ETICOS Y SU SIGNIFICADO

1 INTEGRIDAD: Integridad, que deriva del término de origen latino integrĭtas,


hace hincapié en la particularidad de íntegro y a la condición pura de las vírgenes.
Algo íntegro es una cosa que posee todas sus partes intactas o, dicho de
una persona, hace referencia a un individuo correcto, educado, atento, probo
e intachable.

2 CONFIANZA: La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien


tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo
y del ánimo o vigor para obrar. Por ejemplo: “Este hombre no me inspira confianza,
creo que no voy a aceptar el trato”, “Juan le dio su confianza y ella lo
traicionó”, “Tengo la confianza necesaria para derrotar al rival”.

3 JUSTICIA: El concepto tiene su origen en el término latino iustitĭa y permite


denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello
que le pertenece o lo concierne. Puede entenderse a la justicia como lo que debe
hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el derecho.

4 DIALOGO: El diálogo es una forma de expresión o modo de comunicación entre


dos o más personas que intercambian ideas, opiniones, sentimientos o información
de manera escrita u oral. Del griego dialogus, el prefijo día significa “por medio de”,
y la raíz logos: “estudio”, lo que indica que por su origen diálogo significa “a través
de la palabra”, “discurso racional” o conversación.

5 TRANSPARENCIA: Cuando el concepto de transparencia se aplica sobre una


persona, una entidad u organización, entre otros, tiene una connotación
absolutamente positiva, dado que decir de alguien que se destaca por su
transparencia está considerado como valor híper positivo porque está comprobada
su honestidad y su lejanía respecto de la mentira.

6 DIGNIDAD: «cualidad de digno» (del latín: dignĭtas, y que se traduce por


«excelencia, grandeza»), hace referencia al valor inherente al ser humano por el
simple hecho de serlo, en cuanto ser racional, dotado de libertad. No se trata de una
cualidad otorgada por nadie, sino consustancial al ser humano. No depende de
ningún tipo de condicionamiento ni de diferencias étnicas, de sexo, de condición
social o cualquier otro tipo.

7 LEGALIDAD: Cuando se habla de legalidad se hace referencia a la presencia


de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a
determinadas acciones, actos o circunstancias, y como contrapartida desaprueba
a otras tantas que afectan las normas establecidas y vigentes.
8 COMPROMISO CIVICO: NLIRH tiene un objetivo mucho más amplio que
las definiciones tradicionales de compromiso cívico, las cuales se centran en
GOTV (sacar el voto) y el proceso electoral. Para NLIRH, el compromiso cívico
incluye los procesos políticos y no políticos – acciones individuales y colectivas
para identificar y abocar los temas sociales – y es inclusive de que todos los
miembros comunitarios puedan participar en la vida cívica, ya sea que puedan
votar o no.

9 ECOLOGIA: La ecología es una rama de la biología que estudia las


interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización
de los organismos en los ecosistemas. La ecología no es otra cosa sino la
interacción que tiene el ser humano, así como otros seres vivos con el medio
ambiente que los rodea. Podemos intervenir en la naturaleza y sus procesos tanto
negativa como positivamente.

10 RESPONSABILIDAD: La palabra Responsabilidad proviene del término


latino responsum (ser capaz de responder, corresponder con otro). La
responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o
decidir algo, o bien una forma de responder que implica el claro conocimiento de
que los resultados de cumplir o no las obligaciones, recaen sobre uno mismo
2. VALORES ÉTICOS EN MI PROYECTO DE VIDA
1 INTEGRIDAD: pienso que este valor es muy importante en mi proyecto de
vida ya que me considero una persona honrada, honesto, respeto por los demás,
responsable, me respeto a mí mismo, soy puntual , leal, disciplinado y firmeza en
sus acciones pienso que debo alcanzar cada meta que me propongo sin tener que
pasar por encima de nadie además de hacer siempre todo de la mejor forma
posible lo más correcto que se pueda

2 CONFIANZA: lo aplico en mi proyecto de vida Incluso cuando mis


intereses no se cumplen, continúo siendo positivo y acepto mi manera de ser.
Además en cada proyecto que me propongo confió en mis conocimientos y
habilidades y los que no tenga me enfoco en aprenderlos para así alcanzar las
metas o los proyectos propuestos acepto las críticas constructivas de las demás
personas que contribuyan a mejorar como ser humano independientemente si soy
o no soy aceptado pienso que mi mayor confianza esta en Dios si el me ama con
ello me basta además creo en que como dice filipenses 4.13 todo lo puedo en
cristo que me fortalece de esta manera confió a un más en mí mismo y en todos
los dones que dios me ha dado.

3 JUSTICIA: aplico este valor en mi proyecto de vida cuando Reconozco y vivo


los derechos de los demás en mi lugar de trabajo, ciudad y país. Reconocer los
derechos de las personas con quienes me relaciono. La justicia se basa en los
derechos y obligaciones. Darle a cada quien lo que se le debe. Intentar conocer
cada situación con objetividad para actuar de la manera más justa en cada caso.
Cada persona y circunstancia es diferente, no actuar siempre igual. Cumplir con
mis promesas, con los pactos y con los acuerdos que establezco aunque sean de
palabra. Reconocer que oponerse, criticar por principio o censurar a otros es de
por si una falta de justicia. Las personas tienen derecho a la verdad y al buen
nombre. Hechos 10: 34,35 Entonces pedro, abriendo la boca, dijo: en verdad
comprendo que dios no hace acepción de personas, si no que en toda nación se
agrada del que le teme y hace justicia. Practicar la justicia es lo que demanda el
Señor. No solo practicar la justicia sino amar la misericordia y andar en humildad
con Dios (Miqueas 6:8). Sería bonito leer palabras que hablen de practicar la
misericordia y amar la justicia, pero aquí el asunto es al revés. Dios nos llama a
practicar la justicia y amar la misericordia

4 DIALOGO: aplico este valor a mi proyecto de vida de manera que tengo en


cuenta que Donde hay diálogo es más fácil que haya entendimiento, que se
puedan producir acuerdos y que ello facilite el desarrollo de un proyecto, de una
actividad, de una amistad o de una relación. Además cuando tengo en cuenta que
Dialogar es conversar con otras personas sobre nuestras ideas, pensamientos,
sentimientos. Nos permite crear y avanzar en las buenas, correctas y fructíferas
relaciones, sean personales, sociales o profesionales también lo aplico también de
manera que aplique demás valor dirigiéndome a las personas con respeto
amabilidad y sobre todo pensado antes de. Una buena comunicación mejora la
competitividad de la organización, su adaptación a los cambios del entorno, facilita
el logro de los objetivos y metas establecidas, satisface las propias necesidades y
la de los participantes, coordina y controla las actividades y fomenta
una buena motivación, compromiso.

5 TRANSPARENCIA: aplico este valor cuando Expreso mis intenciones e


ideas de forma modesta, clara, “transparente”, de manera que mis motivos “Sean
transparentes, como si se pudiese `ver´ a través de mi”, evitando hacer que mis
ideas aparenten ser falsas, simuladas, locas o paranoicas. tomo en cuenta la
libertad de elección y de información acerca de lo que se está considerando, o lo
que se decidirá, y toma la opción correcta sobre Qué cosas, cuando, cómo, y por
qué Revelo, de manera clara y aceptable, lo que quiero y no quiero, y no me
escondo de mí mismo ni de los demás Llego a acuerdos honestos, poniendo las
cosas claras encima de la mesa, no “por debajo de la mesa” Un gran hombre
llamado Jesucristo dijo: "Amad a vuestros enemigos: haced bien a los que os
odian y tratan con rencor".
6 DIGNIDAD: Las diferencias físicas, raciales y culturales no pueden ser motivo
para excluir a nadie ni tener un trato diferente, ya que a pesar de esas diferencias,
que en realidad son enriquecedoras, somos iguales en dignidad. Lo aplico de
manera que exijo mis derechos como persona pienso el solo hecho de ser de
existir tengo un valioso lugar en este universo por eso exijo respeto además de
exigirlos también respeto a cada persona en esta tierra ya que ellos tienen la
misma igualdad por ende sea cual sea su manera de pensar de vivir sus creencias
etc. merecen ser tratadas dignamente Este valor singular que es la dignidad
humana se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto.
Un respeto que, como se ha dicho, debe extenderse a todos los que lo poseen: a
todos los seres humanos. Por eso mismo, aún en el caso de que toda la sociedad
decidiera por consenso dejar de respetar la dignidad humana, ésta seguiría siendo
una realidad presente en cada ciudadano.
7 LEGALIDAD: como sabemos siempre hay normas y leyes las cuales
debemos cumplir lo aplico en mi proyecto de vida de manera que siempre hago lo
correcto para no tener ningún tipo de problemas a causa de violentar lo legal lo
constituido me considero un hombre que se esfuerza por cumplir las normas y
siempre andar de la mejor forma posible siempre respetando tolerando a las
demás personas además tengo muy presente los mandamientos de la ley de Dios
en cumplirlos y sostenerme en ellos en no quebrantarlos de esta manera pienso
que puedo aplicar este importante valor en mi proyecto de vida
8 COMPROMISO CIVICO: debo pensar en cultivar mis valores
cívicos primero desde una perspectiva individual, es decir, educado y siendo
consciente de lo que puedo pensar y hacer yo mismo para poder construir una
sociedad mejor, me considero una persona comprometida aquella que cumple
con sus obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado de
sorprender, porque vivo, pienso y sueño con sacar adelante a mi familia, mi
trabajo, mis estudios y todo aquello en lo que he empeñado mi palabra.
9 ECOLOGIA: aplico este valor de manera me considero una persona con altos
ideales ecologistas reciclando en mi casa de esta manera contribuyo mi grano de
arena a ayudar al planeta debido a la crisis ambiental que vivimos hoy día
además de esto en mi casa cambie las bombillas que gastan más energía por
bombillas ahorrativas además, de ser consiente de la importancia del agua en
nuestras vidas en mi casa trato siempre de ser muy ahorrativo de este preciado
líquido no dejo grifos por mucho tiempo abiertos etc. Además de todas estas
cosas que implemento en mi casa también las aplico en mi trabajo y donde quiera
que este pienso que de esta manera aplico este valor en mi proyecto de vida
10 RESPONSABILIDAD: aplico de este gran valor siendo un mejor ciudadano
mejorando mi responsabilidad ambiental y relaciones interpersonales, concluir con
mis estudios y demás conocimientos para así prepararme en mi vida laboral,
madurar como persona cumpliendo y realizando mis metas pequeñas y grandes
en mi vida, seguir siendo responsable en mi hogar ayudando colaborando en lo
que pueda además de incluir este valor en mi futura familia la responsabilidad en
lo que es y en lo que será en mi vida es uno de los valores más fundamentales en
mi persona y moral por eso considero que la responsabilidad en mi proyecto de
vida será la base del éxito

3 Valor ético en el diseño del empaque y/o envase

1 INTEGRIDAD: podemos aplicar este valor en el diseño de empaque o envase


de pulpas de frutas utilizando materiales en su creación que conlleve a la realización
de un empaque y/o envase de primera calidad para así brindar la protección e
integridad del producto o servicio. Esta cualidad se encauza en preservar la
integridad del producto y maximizar el tiempo de vida útil del alimento envasado
Garantizando y dando confianza tanto a la empresa como a los clientes del producto
y su empaque en venta

2 CONFIANZA: lo aplicamos en el diseño de un empaque y/o envase de un


producto de manera que tanto envase o empaque sea de alta calidad a la hora de
contener proteger y almacenar un producto en este caso pulpa de frutas sanas y
limpias empacadas en bolsa de polietileno calibre 2 además de ser de alta calidad
la empresa debe posicionarse en la mente de los clientes implementando un buen
diseño de la etiqueta que llame la atención de sus compradores
3 JUSTICIA: los recursos utilizados para cumplir con sus objetivos y satisfacer
las necesidades de sus clientes, el más importante es el humano y su capital
intelectual.
Los conocimientos son un activo y al igual que todos éstos, tiene que
administrarse. El reto entonces tiene relación no sólo con aprovechar este activo,
sino también capacitarlo y tratarlo de manera justa; tanto social como
monetariamente.
Así, mientras las empresas buscan tratar de manera justa a las personas para
obtener un buen desempeño, las personas esperan un. Liderazgo con medidas
equitativas, sin arbitrariedades y aplicando normas parejas para todos,
sin privilegios de ningún tipo. Pienso que también aplicamos la justicia de manera
cuando al desarrollo del empaque y producto utilizamos lo mejor para darles a los
clientes pienso que es una manera justa de garantizar que los clientes esta
adquiriendo un producto y su empaque lo mejor posible además cuando
especificamos la cantidad del producto en este caso 250 gr a 300 gr de pulpa de
fruta eso es lo que debe recibir el cliente si ya no cumplimos con esta cantidad
pienso que estamos siendo injustos con los clientes

4 DIALOGO: El diálogo abierto y transparente entre todas las personas que


forman parte de una empresa es la única forma de modificar las dinámicas
negativas existentes.
Es el instrumento para buscar acuerdos entre lo que es posible y lo que no, la
manera de hacer entender a los colaboradores la voluntad de la compañía
por mejorar las cosas, la puerta abierta al descubrimiento de las soluciones. Si
esta voluntad no se comunica, para ellos no existe.
La ausencia de conversaciones prolonga los conflictos, impide poner en común
distintos puntos de vista sobre un mismo asunto e incrementa el estado de ánimo
negativo. Pienso que aplicamos este valor en le diseño del empaque para la pulpa
de fruta cuando todos los involucrados a crear este diseño escuchemos las
diferentes opiniones para así estudiarlas e implementar las mejores para crear un
buen diseño para así captar de manera eficaz la atención de los clientes y así
poder garantizar la fidelización de los clientes

5 TRANSPARENCIA: La transparencia empresarial busca aumentar la confianza


entre quienes tienen relación con la empresa, ya sean los empleados, los clientes,
los accionistas o los proveedores.
La responsabilidad social corporativa o transparencia en una empresa es una
acción voluntaria, más allá del cumplimiento de las leyes, y por lo tanto si se
decide ofrecer transparencia es importante hacerlo de una manera seria, ordenada
y comprometida a través de un plan estratégico.
A través de la transparencia, la empresa hace saber a la sociedad cómo actúa,
abriendo paso a posibles críticas o juicios de valor. La vía de la transparencia es la
comunicación, por lo que hay que potenciar el sistema comunicativo de la
empresa tanto de manera interna como de manera externa. Pienso que se aplica
en el diseño de empaque de manera que seamos honestos que actuamos en todo
momento de manera clara seria y responsable que no escondamos nada siempre
comprometidos en el bienestar de los clientes que adquieren los productos
trabajando de manera que los productos ofrecidos (pulpa de fruta congelada) sean
de alta calidad para el consumo además que los empaques utilizados sean
también de la mejor calidad que garantice la obtención de estos productos en sus
mejores condiciones de esta manera pienso que se aplica este valor.

6 DIGNIDAD: Comencemos por establecer que la dignidad humana es una


condición inherente al ser humano, propia de él y que todo ser humano es en sí
mismo digno y merecedor de respeto.
Es el valor intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente
de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas
de pensar.
Pienso que aplicamos este valor en el diseño de empaque (pula de frutas) de
manera que todos los que hacen parte en su creación se traten con respeto con
tolerancia dándole a cada participante la importancia del simple hecho de ser un
ser humano y tratarlo como tal además pienso que se debe crear un producto y
empaque de alta calidad para el consumo de manera que también se respete lo
humano de cada cliente al momento de adquirir el producto ya que cada persona
es merecedora de una buena alimentación y sana alimentación de esta manera
pienso que se implementa este valor tanto en la personas que crean el diseño
(empleados administración etc.) y tanto las personas que adquieren los producto
(clientes)

7 LEGALIDAD: Es muy importante que las empresas tengan una base legal,
funcionen con transparencia y ética empresarial. La empresa debe de tener sus reglas
claras y sus principios bien definidos para poder rendir cuenta a las partes interesadas, ya
sea dentro o fuera de la misma empresa. Pienso que se implementa este valor a la hora
del diseño del empaque (pulpas de frutas) de manera que se cumpla con el decreto 3075
de 1997 ya que este fomenta los diferentes puntos a cumplir en la manipulación de
alimentos de esta manera pienso que se implementa este valor.

8 COMPROMISO CIVICO: Se dice que una persona se


comprometerse cuando se implica al máximo en una labor, poniendo todas sus
capacidades para conseguir llevar a cabo una actividad o proyecto y de este modo
aportar con su esfuerzo para el normal funcionamiento de un grupo, sociedad
o empresa aplicamos este valor en el diseño (pulpa de frutas) de manera que
todos los que hacen parte en la creación de este diseño pongan a flote sus
capacidades trabajando de manera colectiva la colaboración en este desarrollo
productivo, y sobre todo la predisposición para colaborar por el beneficio de toda
la comunidad en este caso el compromiso que tiene la empresa con sus clientes
ofreciendo sus productos a tiempo y de buena calidad

9 ECOLOGIA: El diseño en sí mismo no tiene dimensión ecológica, pero su


impacto en la fabricación y en el uso de productos es inmenso. Las decisiones en
la fase de diseño restringen seriamente el alcance de los posibles cambios que
puedan hacerse en momentos posteriores. Por esta razón, a los diseñadores
suele pedírseles "diseñar para el entorno", es decir, plantearse no sólo la
fabricación sino también las fases posteriores del ciclo vital del nuevo producto,
incluyendo su uso y desechado. Pienso que se implementa este valor de manera
que a la hora de su creación estemos comprometidos con el medio ambiente
como se describe anteriormente La elección del material es un asunto prominente
en que el diseñador tiene gran influencia. Goza de mucha libertad a la hora de
elegir los materiales y componentes de los productos, incluyendo el uso de
materiales reprocesados. Un diseño inteligente puede reducir la cantidad de
materiales que se precisan en un producto La ciencia de la ecología industrial (EI)
persigue mejorar el conocimiento y las decisiones en las distintas industrias sobre
el uso de materiales, reducción de los desechos y prevención de la contaminación.
Pretende ofrecer una visión de conjunto del flujo de materiales en la economía,
descripciones de las dimensiones medioambientales de los sistemas industriales,
medios para el análisis y el diseño de sistemas y productos medioambientalmente
buenos, y alternativas a la emisión de residuos.

10 RESPONSABILIDAD: Esta categoría hace referencia al nivel de calidad


que el consumidor espera del producto o servicio que compra a cambio del precio
que paga. Ello implica que el producto desempeñe satisfactoriamente la función
que corresponde a su categoría, que no tenga defectos de fabricación, que
ofrezca una duración razonable antes de convertirse en inservible, que no dañe la
salud del consumidor ni ponga en riesgo su seguridad, que respete el medio
ambiente, honre las garantías y éstas tengan una cobertura razonable, y que
tenga en cuenta, al diseñar los productos y servicios, los clientes con necesidades
especiales como los minusválidos, los ancianos y los niños. Cuando se trata de un
servicio, la calidad se manifiesta en nivel de profesionalismo de la empresa y del
personal que trata con el cliente, en la confiabilidad de la empresa, su
accesibilidad, su comprensión, su capacidad de comunicación, su credibilidad, la
seguridad que brinda al cliente y la tangibilización de los servicios ofrecidos.
Pienso que se aplica de manera que estemos comprometidos con todas las
personas que adquieran nuestros productos (pulpas de frutas) como se describe
anteriormente que obtengan productos en perfectas condiciones para el consumos
además aplicamos responsabilidad cuando en diseñamos un empaque que
contribuya al equilibrio ambiental sin alterarlo

También podría gustarte