Está en la página 1de 5

Boletín 412 16-09-2019

MÁS DE 29 MIL CONSULTAS EN UN AÑO EN DISPENSARIOS MÉDICOS DE


PUERTO MORELOS

*A través del eje Calidad de Vida y Bienestar Social, gobierno de Laura Fernández
atiende a la población en rubros como salud, deporte, programas para la tercera edad,
para las mujeres y niños, entre otros

*“Nuestra proyección es lograr un municipio con desarrollo integral, que a la par del
crecimiento turístico y económico las familias tengan mejores condiciones de vida”,
señala la alcaldesa

Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2019.- El gobierno de Laura Fernández


Piña da atención oportuna a las necesidades más sensibles de la población como es el rubro
de salud, en el que los dos dispensarios médicos han otorgado más de 29 mil consultas y
más de 65 mil atenciones, acciones enmarcadas en el Eje Calidad de Vida y Bienestar
Social, del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021.

Y adicionalmente a las consultas y atenciones, el equipo de paramédicos efectuó 132


traslados de pacientes, un servicio muy importante que antes no se tenía en el municipio.

La alcaldesa y también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México


(Conamm) explicó que los servicios de los dispensarios médicos, de la cabecera municipal
y Leona Vicario, suman al trabajo que realiza el Sector Salud del gobierno estatal y así con
acciones coordinadas se generan más resultados en beneficio de la población.

Mencionó también la firma de un convenio con el Gobierno del Estado por conducto del
Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), para que las personas que no sean
derechohabientes reciban servicios gratuitos en instituciones federales.

“Nuestra proyección es consolidar un municipio con desarrollo integral, que a la par del
crecimiento turístico y económico las familias tengan acceso a mejores condiciones de
vida”, subrayó.

En ese sentido, la alcaldesa añadió que bajo el mismo eje de gobierno se brindó cuidado a
394 adultos mayores con atención en salud, recreación y aprendizaje, además de desayunos
cada viernes. En tanto, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) proporcionó 1,234
terapias a lesionados o personas con discapacidad.

A través del DIF municipal se pusieron en marcha los proyectos “Desayunos escolares
calientes” y “Desayunos escolares fríos” orientados a mejorar la alimentación de los niños
inscritos en escuelas públicas del nivel básico. Hasta junio de este año se entregaron
189,000 desayunos calientes y 140,880 fríos.

Laura Fernández refrendó el compromiso con la educación y dijo que se han dado becas a
estudiantes de primaria, secundaria y Conafe a través del programa “Un paso hacia lo
grande”. Y en materia de deporte se dio mantenimiento a todas las instalaciones y se
organizaron en total 16 competencias de carácter semiprofesional con participación de
1,500 deportistas, entre otras acciones.

Destacó también las políticas públicas que impulsan el desarrollo del sector femenil, de tal
manera que a través del Instituto Municipal de la Mujer se organizaron talleres sobre
diversos temas que promueven la equidad de género y se emprendieron campañas de
prevención contra la violencia.

-----00000-----

También podría gustarte