Está en la página 1de 6

UNIDAD 2.

Séptimo Semestre

Profesor:
OMAR MUNOZ GARCIA

Asignatura
ESTRUCTURA DE UN PLAN NEGOCIOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
MADRID CUNDINAMARCA
AGOSTO 2019

CUADRO COMPARATIVO.
LEAN CANVAS. CANVAS.
Es una herramienta estratégica que permite El modelo canvas es la herramienta para
analizar de manera virtual el modelo de analizar y crear modelos de negocio de
negocio es usada principalmente por forma simplificada. Este modelo es utilizado
pequeñas startups, negocios que empiezan principalmente por empresas tradicionales
este modelo va más allá de la lógica de la en estado de crecimiento enfocadas en
empresas tradicionales
generar flujos de efectivo y con necesidad de
plasmar sus estrategias de negocio.
1. Problema. 1. Segmento de clientes.
El fin principal es el cliente detecta sus
Es el producto que se va ofrecer al público necesidades y orienta el producto a las
para satisfacer una necesidad se debe tener expectativas que él tiene.
en cuenta que el producto es lo que te Para poder hacer la respectiva identificación
identifica tu idea de negocio se debe ver, sentir, escuchar y pensar como
cliente
Además, se debe tener claro los beneficios
que cumple el producto
Debemos dar respuesta a:
¿Para quién estamos creando valor?
¿Quiénes son nuestros clientes más
importantes?

2. Solución 2. Propuesta de valor


La propuesta de valor o ventaja competitiva
Que se les da a los problemas es el motivo por el que el cliente nos va a
está materializado en el producto o servicio. comprar a nosotros y no a otro.
Si se detecta adecuadamente los Debemos dar respuesta a:
problemas, podrá mejorar la solución que ¿Qué valor estamos entregando a nuestros
ofreces. clientes?
¿Qué problema resolvemos?
¿Cuál es la necesidad que satisfacemos?
¿Qué tipo de producto ofrecemos?

3. Segmentos de clientes 3. Canales


A que clientes tu producto o servicio puede Si no nos conocen, no nos van a comprar.
dar solución. porque son ellos los más Aquí vamos a definir los canales de
susceptibles de empezar a usar nuestro distribución del producto o servicio.
producto o servicio y dar ejemplo al resto Debemos dar respuesta a:
del mercado o instaurar una tendencia. ¿Con qué canales podemos llegar a nuestros
clientes?
¿Qué canales funcionan mejor?
¿Cuáles de estos canales son los más
rentables?

4. Proposición de valor única 4. Relación con los clientes


es el beneficio diferencial que ofrece tu Debemos comunicarnos de manera
producto o servicio con respecto a otras adecuada con los clientes Ellos son nuestro
soluciones parecidas del mercado. eje central, por lo que saber definir la
relación que vamos a tener con cada
segmento de clientes, es fundamental para
el éxito de un negocio.
Debemos dar respuesta a:
¿Cuál es la relación que tenemos con cada
uno de nuestros segmentos de clientes?
¿Qué tipo de relación esperan?
¿Qué coste tiene?
5. Ventaja única o especial 5. Flujo de ingresos
Es aquello que te hace estar un paso por delante de Para que un negocio sea rentable y podamos
tus competidores, y que es muy difícil o imposible sobrevivir en el mercado, tenemos que pensar
de copiar o imitar. ¿Cómo monetizarlo? Debemos dar respuesta a:
¿Cuál es nuestra principal línea de
ingresos?
¿Cómo pagarán nuestros clientes?
¿Por qué están dispuestos a pagar nuestros
clientes?

6. Canales 6. Recursos clave


Los canales son tu medio de acceso hacia los Conocer con qué recursos contamos y con los que
clientes porque medio se va a vender y como va debemos contar para llevar a cabo la actividad de
hacer la comunicación negocio, es clave a la hora de establecer el plan de
negocios. Ser cautos y prudente a la hora de definir
los recursos.
Debemos dar respuesta a:
¿Qué recursos esenciales requiere nuestra
propuesta de valor?

7. Estructura de costes 7. Actividades clave


Aquí se debe recoger todo lo que va a generar Aquí se piensa en las actividades a realizar en el
gasto en el lanzamiento y puesta en marcha del negocio, quiere decir lo que se hará día a día.
negocio un ejemplo serio: Debemos dar respuesta a:
Personal (externos y contratados) ¿Qué actividad básica requiere nuestra
Alquileres propuesta de valor?
Material de oficina ¿Cuáles son nuestros canales?
Logística y almacén ¿Cuáles son nuestras fuentes de ingresos?
Hosting y diseño web
Tecnología
Etc.

8. Flujo de ingresos 8. Aliados clave


En este apartado debemos definir cómo va a ganar Para llevar a cabo un negocio, es imprescindible
dinero la startup. Aquí es donde se plantea las tener aliados. Estos aliados pueden ser;
modalidades de compra/suscripción/alquiler etc. Una serie de socios/colaboradores: una buena red
de partners nos pueden ayudar a llegar más rápido
al cliente, a ir avalados por su reputación y
experiencia.
Los proveedores: aquellos que nos proporcionan
los recursos clave para poder ofrecer los
servicios/producto final.
Debemos dar respuesta a:
¿Quiénes son nuestros socios clave en el
mercado?
¿Quiénes son nuestros proveedores?

9. Métricas clave 9. Estructura de costes


Finalmente, una vez definido lo anterior, se Obviamente, toda esta infraestructura tiene unos
determinar los ros KPIs o Key Performance costes que se deben pagar y optimizar. Y se definirá
Indicators. Hay que definir pocos KPIs pero cuales son las prioridades y los gastos
asegurarnos de que los datos que ofrecen son muy
relevantes, porque deberán guiarnos en la fundamentales en el negocio de aquellos que no lo
fase startup y decirnos si vamos bien o hay que son.
pivotar. Debemos dar respuesta a:
¿Cuáles son los costes más importantes
dentro de nuestro modelo de negocio?
¿Qué recursos clave son los más costosos?
¿Qué actividades clave son las más
costosas?
Plan de negocios.

Objetivos. Recursos Plan de


Producto. Competencia. Plan de marketing. Plan de ventas. Aspectos legales
Humanos. financiacion.

Personal que se
Que se ofrece al Analisis de lo que necesita para
cliente de manera ofrecen las demas Documento que como se
Especificos. Proyeccion de las colocar en marcha De donde se van a
General. innovadora para compañias para permite que la constituye de
empresas, el proyacto sacar los recursos
satisfacer las saber como puedo empresa cumpla manera correcta la
acompañadas en para colocar en
necesidades y mejorar el los objetivos y organizacion para
un documento marcha el
expectativas. producto que va metas propuestas no tener
donde se refleja proyecto
producir mi y permite crear un incovenientes a un
las ventas de la
empresa. flujo constante de futuro
empresa
clientes.

También podría gustarte