Está en la página 1de 5

RESOLUCION DE CONFLICTOS

NRC.38267

Unidad 1

Articulo

“Las Emociones En La Negociación”

El efecto Lucifer

Presentado por:

Yeimy Paola Tovar Hernández Id:000560600

Docente:

Patricia Rodríguez Correal

Universidad Minuto De Dios

Facultad Ciencias Empresariales

Administración En Salud Ocupacional

VIII Semestres

Líbano - Tolima

2018
Importancia y el impacto que generan los conflictos en la vida de las personas.

El conflicto es un fenómeno social de carácter universal, tal como afirma Vinyamata “el

conflicto se encuentra en la base de la vida y de toda relación humana”, sin embargo no se trata

de temer al conflicto, sino mas bien, se lo tiene que considerar como un elemento de progreso en

la vida social, ya que, “los conflictos so el elemento que nos permite avanzar, prever su función

regeneradora y sacar provecho”, aunque también se puede notar que el conflicto puede generar

“destrucción, dominación, alineación, frustración, guerra y sufrimiento.

La mayoría de las personas soñamos con una vida libre de conflictos, barreras y

problemas, algo llamado paz interior. Sin embargo, los conflictos invariablemente llegan a

nuestra vida, muchas veces sin avisar y la transforman de la noche a la mañana en una

enredadora oscura y sin esperanza.

Los conflictos nos ayudan a apreciar la vida misma, solo ellos nos ayudan a estimar las

cosas que la vida nos regala, para continuar con la reflexión acerca del conflicto como tal, es

necesario hacer referencia a los diferentes tipos de conflicto que se presentan en la sociedad,

puesto que se tiene que diferenciar entre los conflictos sociales y personales, el conflicto forma

parte de nuestra vida diaria, esto debido a que somos seres humanos con diferentes maneras de

pensar y actuar.
Ahora entrando en materia respecto al impacto que generan los conflictos me gustaría

hablar un poco sobre los conflictos relacionados con la convivencia en las parejas; se dice que

hay que evitar caer en generalizaciones en los temas relacionados con la violencia, en este caso,

la convivencia con la pareja. Algunos informantes creen que estas violencias son casos puntuales

y muy distintos entre sí, pero la mayoría opina que presentan características específicas.

Cuando se inicia la convivencia suelen producirse conflictos de adaptación que la mayor

parte de las parejas superan, pero en dado caso de que la pagina no sea pasada, la relación

fracasara y pueda desembocar en la violencia; las mujeres piensan que los conflictos que

protagonizan las parejas que convienen se reducen con el paso del tiempo: “no es lo mismo una

pareja que lleva un año, a otra que lleve veinte, los conflictos no desaparecen, solo son distintos

y se van convirtiendo en menos y mas suaves”. En cambio, los hombres coinciden en pensar que

la convivencia en pareja se va deteriorando a lo largo de los años, que cuanto mas tiempo se

conviva con una persona más episodios violentos pueden originarse.

La aparición de conflictos en la pareja es una violencia que daña a ambos y además al

resto de los componentes de la familia. La unidad familiar pierde elementos importantes que la

cohesionan, puede ser que afecte los recursos materiales y casi siempre a la capacidad para

mantener y perseguir objetivos comunes. En tales condiciones de convivencia nadie vuelve a ser

los que era, incluso quienes se siguen queriendo se relacionan como antagonistas, así, un

conflicto de pareja se convierte, indefectiblemente, en familiar, todos se quedan sin referencias y

sin soluciones compartidas para afrontar la vida, por lo cual tendrán que buscar alternativas
individuales: “ir cada cual por su lado puede resultar difícil, sobre todo para los miembros

dependientes de la familia”.
BIBLIOGRAFIA

 https://books.google.com.co/books?id=qANKvsYOnS0C&printsec=frontcover&s

ource=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

 https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/InfanciaFamiliayVoluntariado/I

nfanciayFamilia/Documentos/PUBLICACIONES/CONFLICTOS%20VIDA%20

COTIDIANAcportada.pdf

También podría gustarte