Está en la página 1de 4

Envigado Antioquia, 16 de oct.

de 18

SEÑOR JUEZ

E.S.D.

Yo Martha Lucia Duque La Torre, mayor de edad, con domicilio en envigado Antioquia
Barrio el San Rafael Cll 45b sur # 25ª 71 , portadora de la cédula de ciudadanía N°
40.768.256 , actuando en mi propio nombre, con todo respeto manifiesto a usted que en
ejercicio del derecho de tutela consagrado en el artículo 86 de la Constitución Política y
reglamentado por el Decreto 2591 de 1991, por medio del presente escrito formulo acción de
tutela contra INVESTIGACIONES Y COBRANZAS S.A con NIT.860.035.977-1 con
domicilio en la ciudad de Medellín y contra ABACO ARRENDAMIENTOS SEDE
ENVIGADO, a fin de que se le ordene dentro de un plazo prudencial perentorio, en amparo
de mi derecho fundamental de petición, sea absuelta mi solicitud de fondo y resolviendo
punto por punto de teniendo en cuenta el escrito presentado el día 4 de junio de 2018.

HECHOS

1) Para el año 2017 serví como codeudora del contrato de arrendamiento, celebrado
entre la señora Angie Paola Basante identificada con cedula de ciudadanía
N°1.085.313.632 y la empresa Abaco Arrendamientos.

2) Para finales del año en mención, me informa la señora Basante que el contrato suscrito
con la entidad mencionada finalizó y en consecuencia se hizo la respectiva entrega
del inmueble.

3) De igual manera informa que una vez realizada la entrega del apartamento, la
afianzada quedó adeudando a la entidad arrendadora una determinada suma de dinero,
que por circunstancias personales no pudo cancelar a la inmobiliaria dentro de los
términos establecidos. Por lo anterior manifestó que una vez se estabilizara su
economía comenzaría abonar a la deuda hasta saldarla.

4) A la fecha la señora Basante ha manifestado que ha realizado pagos sucesivos a


INVESTIGACIONES Y COBRANZAS EL LIBERTADOR S.A, a la compañía que
le informó la empresa Abaco Arrendamientos, con la cual debería entenderse para la
realización de los pagos de la obligación, y de ese modo determinar honorarios a
cargo de la empresa cobradora.

5) Compañía anteriormente mencionada la cual ha realizado negociaciones con la


señora, ha cobrado en reiteradas ocasiones distintos cobros de honorarios. Entre otras
actuaciones que para la fecha no se me han notificado y que por ende estoy
desinformada de ellas.
6) Finalmente me entero por parte de la compañía y de la arrendataria que se está dando
trámite ejecutivo a este cobro, y que por la calidad de codeudora que me asiste puedo
verme expuesta a un embargo.

7) En escrito de fecha 4 de junio de la presente anualidad solicite a las entidades


accionadas información documental referente al contrato celebrado ya al cobro
jurídico, como se puede observar en el derecho de petición que anexaré. Ello con la
finalidad de conocer el proceso contractual y tomar con ello las decisiones que ha
bien sean pertinentes.

8) El día 11 de julio de 2018, Abaco arrendamientos se pronuncio respecto a la solicitud


radicada, dando únicamente respuesta a algunas solicitudes, indicando que por
competencia de cobro jurídico los demás numerales no eran de su conocimiento,
dejándole así las determinadas pretensiones a respuesta de Investigaciones y
cobranzas s.a. tal y como se puede observar en respuesta que anexare a este derecho
de petición.

9) Para el día 27 de julio de 2018, vía correo electrónico el libertador adjunta respuesta
a la solicitud, en la cual se a bien responde punto por punto lo solicitado, lo hace de
una manera evasiva, pues sustancialmente ni de fondo da respuesta a lo pretendido y
de otro lado se niega a facilitar documentación requerida, tal y como puede ser
analizado en la respuesta que adjuntaré.

DERECHO FUNDAMENTAL VIOLADO

Con la omisión de actuar en debida forma y de fondo por parte de las entidades accionada
frente a mi petición escrita de fecha 4 de junio de 2018 estimo se está violando entre otros
de mis derechos fundamentales el consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política
que establece:

“Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda
persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los
términos señalados en este código, por motivos de interés general o particular, y a
obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma.

Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio
del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, sin
que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras actuaciones, se podrá solicitar:
el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la
resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, requerir
información, consultar, examinar y requerir copias de documentos, formular
consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos”. Negrilla fuera de
texto.
Con lo anterior es de concluir que teniendo en cuenta las respuestas dadas a la petición
radicada el 4 de junio ante las entidades accionadas, se constituye una violatoria de mi
derecho fundamental de petición en la medida que se evade a la pretensiones y las mismas
no son resueltas de manera sustancial y a su vez se niega el acceso a determinada
documentación requerida.

PROCEDENCIA Y LEGITIMIDAD

Esta acción de tutela es procedente de conformidad con lo establecido en el Decreto 2591 de


1991, ya que lo que se pretende es que se garantice una pronta resolución completa y de
fondo a mi derecho de petición.

La existencia de otro medio de defensa ha sido reiteradamente explicado por la H. Corte


Constitucional, en el sentido de que no siempre que se presentan varios mecanismos de
defensa, la tutela resulta improcedente. Es necesario además una ponderación de eficacia de
los mismos a partir de la cual se concluya que alguno de los otros medios existentes, es tan
eficaz para la protección del derecho fundamental como la acción de tutela misma y en tal
sentido en la Sentencia T-526 del 18 de septiembre de 1.992 Sala Primera de Revisión,
manifestó:

... Es claro entonces que el otro medio de defensa judicial a que alude el artículo 86 debe
poseer necesariamente, cuando menos, la misma eficacia en materia de protección inmediata
de derechos constitucionales fundamentales que, por naturaleza, tiene la acción de tutela. De
no ser así, se estaría haciendo simplemente una burda y mecánica exégesis de la norma, en
abierta contratación con los principios vigentes en materia de efectividad de los derechos y
con desconocimiento absoluto del querer expreso del constituyente."

Para los efectos de que trata los artículos 37 y 38 del Decreto 2591 de 1.991, manifiesto bajo
juramento que, con anterioridad a esta acción no he promovido acción similar por los mismos
hechos.

ANEXOS

Fotocopia de mi solicitud escrita radicada el 4 de julio de 2018


Respuestas del 11 y 27 de julio de 2018 dadas por las entidades accionadas.

NOTIFICACIONES
Las entidades accionadas pueden ser notificadas en:

Abaco arrendamientos: cl 38ª sur # 42 – 26 tel 4443342, 3183540430 correo electrónico


arrendamientosabaco@gmail.com

El libertador: correo electrónico: erika.arevalo@segurosbolivar.com tel 4445800,


Medellín.

El suscrito las recibirá en envigado Antioquia barrio el san Rafael cll 45b sur # 25ª 71
correo electrónico johanafonseca970109@gmail.com

Atentamente,

________________________

MARTHA LUCIA DUQUE

También podría gustarte