Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD


CAPACIDAD DE PROCESOS

MATERIALES NECESARIOS

1. Población de Cilindros (100 unidades)

2. Calibrador y/o Pie de Rey

3. Calculadora

• Tomamos muestras de los 100 cilindros seleccionados (n=100) y medimos las longitudes de cada uno
de los cilindros con el Pie de Rey y/o Calibrador.

5,56 5,67 5,22 5,54 5,49


5,33 5,91 5,94 5,56 5,36
5,56 5,54 4,91 5,63 5,29
5,66 5,33 5,58 5,29 5,78
5,5 5,71 5,62 5,75 5,32
5,39 5,29 5,75 4,91 5,47
5,72 5,26 5,3 5,67 4,96
5,46 5,32 5,85 5,63 5,37
5,68 5,25 5,52 5,76 5,26
5,26 5,58 5,83 5,49 5,67
5,41 5,89 5,59 5,24 5,41
5,48 5,27 4,93 5,28 5,69
5,31 5,69 5,62 5,27 4,95
5,57 5,56 5,31 5,67 5,22
5,52 5,78 5,56 5,64 5,89
5,32 5,3 4,8 5,33 5,31
5,33 5,26 5,81 4,95 5,51
5,62 5,73 5,61 4,93 5,54
5,61 5,92 5,52 4,92 5,37
4,88 5,33 5,37 5,75 5,49
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD
CAPACIDAD DE PROCESOS

TRABAJO INDEPENDIENTE

Con los datos obtenidos y registrados de las mediciones de los 100 cilindros, el estudiante deberá
calcular el Índice General de Capacidad del Proceso (Cp) y además el Índice de Capacidad del Proceso
para cada límite de especificación (Cpk).

Para tal fin, considere que su cliente le ha definido como especificación el promedio obtenido de las
mediciones ± 0,5 mm.

Máximo 5,94
Mínimo 4,8
Media 5,4596
Desviación
Estándar 0,26149114
Rango 1,14

Limite Superior: = (5,4596 + 0,5) =5,9596

Límite Inferior = (5,4596 − 0,5 ) = 4,9596

• Hallar CP :

Cp = LSE – LIE

5,9596 − 4,9596
𝐶𝑃 =
6(0,26149114)

𝐶𝑃 = 0,63737023

• Hallar Cpk Superior

Cpk(LSE) = LSE - Ẋ

5,9596 − 5,4596
𝐶𝑝𝑘 =
3(0,26149114)

𝐶𝑝𝑘 = 0,63737023

• Hallar Cpk Inferior


UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD
CAPACIDAD DE PROCESOS

Cpk (LIE) = Ẋ - LIE

5,4596 − 4,9596
𝐶𝑝𝑘 =
3(0,26149114)

Cpk = 0,63737023

PREGUNTAS

Con base en las mediciones y los cálculos realizados en el punto 6, responda las siguientes
preguntas:

1. ¿Es su Proceso capaz de producir los cilindros dentro de las especificaciones definidas por
su cliente? Explique su respuesta.

R/: No porque sus valores son menores a 1 de Cpk indicando que el proceso está
produciendo artículos fuera de las especificaciones (0,63737023) requiere de
modificaciones serias para alcanzar una calidad satisfactoria.

2. ¿Por cuál de los 2 límites de especificación tiene el proceso más holgura y por qué?

3. Determine cuál es el porcentaje (%) de productos no conformes que en total está generando
el proceso. ¿Qué opina usted de esto?

R/:
(Cantidad de producto no conforme/ Cantidad total fabricada) X 100

4. ¿Es este proceso Preciso? Exacto? Preciso y Exacto? No es ni Preciso ni Exacto? Justifique
su respuesta.

5. ¿Cómo relaciona usted la desviación estándar con la capacidad o no que tiene el proceso?
Explique su respuesta.

TRABAJO INVESTIGATIVO INDEPENDIENTE

Investigue y documente bibliográficamente y a través de ejemplos, cual es la diferencia existente


entre el concepto de Capacidad del Proceso y el Desempeño del Proceso. Explique claramente en
qué situaciones se utiliza un concepto y en qué situaciones se utiliza otro concepto

También podría gustarte