Está en la página 1de 5

“AÑO DEL DIÁLOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

BASES PARA EL I ENCUENTRO DE GEOGEBRISTAS

I. FINALIDAD
Establecer las normas para el desarrollo del I ENCUENTRO DE GEOGEBRISTAS- I.E. “SAN
CARLOS”- 2018.

II. OBJETIVOS Y METAS:


 Demostrar el uso del GeoGebra, como propuesta pedagógica para el desarrollo de las
competencias matemáticas en los estudiantes del nivel primaria y secundaria de las I.E. de
nuestra región.
 Compartir experiencias entre estudiantes y docentes sobre la aplicación del GeoGebra en el
desarrollo de los diferentes contenidos matemáticos y ciencias afines.
 Fomentar la creatividad e imaginación de los estudiantes a través del uso del GeoGebra
como una oportunidad adquirir conocimientos y habilidades matemáticas.
 Propiciar la participación de estudiantes y docentes en el manejo del software GeoGebra.

III. PARTICIPANTES Y CATEGORIAS


Participan los(as) alumnos(as) de Educación Secundaria de las I.E. distribuidos(as) en las
siguientes categorías:
 Categoría “A”: Primer y Segundo Grado
 Categoría “B”: Tercer, Cuarto y Quinto Grado

IV. REQUISITOS
 Los(as) estudiantes deben participar en forma grupal (tres integrantes) siendo solo uno el
representante de equipo en la exposición del trabajo.
 Los trabajos tiene que resolver algunos retos, en relación a la problemática de la comunidad.
.
V. ETAPAS Y CRONOGRAMA
 Inscripción: del …. al …. de agosto
 Concurso y exposición: 19 de setiembre a partir de las 9:00 a.m.

VI. DE LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO Y EL DESAFÍO GEOGEBRA


Para participar en el Primer Encuentro de Geogebristas los estudiantes de las Instituciones
Educativas del Circuito Mochica y del Nor Oriente Peruano, serán capaces de demostrar el
manejo y la aplicación del GeoGebra en los diferentes contenidos temáticos para el área de
Matemática y ciencias afines y difundir las ventajas del uso del software.

Los trabajos que se presenten deberán estar relacionados con lo siguiente:

 Construcción del Modelo Matemático (tiempo estimado: 45 minutos).


Los estudiantes, previamente separados en categorías, demostrarán sus habilidades
aplicando el software Geogebra a contenidos de geometría interactiva, álgebra, cálculo
propio del análisis y de las estadísticas y sus registros gráficos, de organización en tablas
y de formulación simbólica.

 Desafío Geogebra (tiempo estimado: 45 minutos).


Los estudiantes utilizarán el software Geogebra para la construcción de modelos
matemáticos y el diseño de sólidos geométricos adornados con iconografía moche.

VII. JURADO CALIFICADOR


Estará conformado por un mínimo de dos personas, que no tengan grado de parentesco con
los(as) alumnos(as) y profesores participantes.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

VIII. EVALUACIÓN
Criterios
 Originalidad del trabajo 10 puntos
 Justificación del trabajo 10 puntos
 Marco teórico o marco temático 10 puntos
 Metodología aplicada 10 puntos
 Presentación y comunicación 10 puntos
 Evidencia del trabajo. 10 puntos
TOTAL 60 PUNTOS

IX. RECONOCIMIENTO
La comisión organizadora, en coordinación con la Dirección de la I.E., se encargará de otorgar
los reconocimientos a los(as) estudiantes y a los docentes asesores de los trabajos ganadores.

LA COMISIÓN
“AÑO DEL DIÁLOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

FICHA DE INSCRIPCIÓN

I.E.: ……………………………………………………………………………………………………………….

NOMBRE DEL (DE LA) DOCENTE: …………………………………………………………………………

GRADO y SECCIÓN: ……………………………………………………………………………...................

CATEGORIA: ………………………………………………………………………………………..................

ESTUDIANTES:
1. …………………………………………………………………………………………………………………
2. …………………………………………………………………………………………………………………
3. ……………………………………………………………………………………………………..................
“AÑO DEL DIÁLOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

FICHA DE EVALUACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO: ………………………………………………………………………………………………………


GRADO: ……………….. SECCIÓN: ……… CATEGORIA: ………………………………………………………....
ÁREA: …………………………………………………………………………………………………………………………………

ASPECTOS A EVALUAR OBSERVACIÓN PUNTAJE POR PUNTAJE


ASIGNAR ASIGNADO

1. ORIGINALIDAD DEL TRABAJO


 Demuestra que el trabajo es una 5p
innovación.
 Es metodológico para la comprensión y 5p
logro de los aprendizajes.

2. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO


 El trabajo responde a una necesidad o
propósito de un aprendizaje. 5p
 El trabajo es motivador para el logro del 5p
aprendizaje produciendo un impacto
social.

3. MARCO TEÓRICO O MARCO TEMÁTICO


 Demuestra familiaridad y capacidad de 3p
manejo del software Geogebra.
 Define con claridad y precisión los
conceptos que utiliza. 4p
 Presenta una síntesis de la temática de
estudio. 3p

4. METODOLOGÍA APLICADA
 Describe la metodología utilizada en la 3p
construcción del modelo matemático y
desafío Geogebra.
 Cumplimiento de las etapas planificadas en 3p
el diseño.
 Utiliza recursos y materiales apropiados. 4p

5. PRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
 Comunica su trabajo en forma fluida. 3p
 El material expuesto tiene relación con los
temas curriculares de la educación básica 3p
regular.
 Capacidad de síntesis para llevar acabo la 2p
comunicación.
 Limpieza y orden en el espacio de trabajo. 2p

6. EVIDENCIA DEL TRABAJO.


 El trabajo está de acorde con la edad de 4p
los estudiantes.
 Evidencia que el trabajo fue realizado por
el estudiante. 6p

TOTAL 60 puntos
“AÑO DEL DIÁLOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

También podría gustarte