A Baste Cimiento

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SENA

CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA


INFORMACIÓN

Actividad de aprendizaje 3
Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento

PRESENTADO POR:

OLGA EMILSE GUERRERO GOMEZ

BOGOTA, JUNIO 30 DE 2019


 El tipo de actividad de la empresa: Comercialización y distribución de productos de limpieza

 Los productos que elabora: Productos de aseo hogar, limpiadores, detergentes y


suavizantes.

 Segmento del mercado o cliente final: Hoteles, Hostales, Clubes nocturnos, tiendas
minoristas.

 Estrategias de Tecnología de la Información y la Comunicación para el servicio al


cliente: Cuenta con una base de datos en donde se realiza seguimiento a las
solicitudes de los clientes. Además de, el E- mail, por medio del cual los clientes se
comunican y manifiestan sus opiniones y solicitudes de pedidos y la línea nacional de
atención al cliente, en la cual pueden expresar sus solicitudes y opiniones acerca de los productos.

Actores de la Cadena de suministro

• Proveedores / Fabricantes:
Un proveedor es la persona o la empresa que abastece, le suministra un producto o un servicio a
otra. En LIMPIAMAX S.A.S existen dos proveedores:

1. BELL CLEAN S.AS.: Suministra todas las líneas de suavizantes, detergentes, limpiadores
y línea hogar en el mercado.
2. AZUL K: Con fabricación de los productos de línea hogar.

 Distribuidor: es la persona o la empresa que se encarga de vender un producto un


servicio; como norma general, éste actúa entre el productor y el consumidor. En todos los
casos, los distribuidores son compañías que cuentan con un amplio stock de inventarios,
para suplir las diferentes necesidades de los clientes en el momento en que solicitan un
pedido. En esta cadena de suministro este papel lo juega LIMPIAMAX S.A.S. como
distribuidor mayorista, quien es la empresa encargada de distribuir y comercializar los
productos de aseo hogar y limpiadores. Cuenta con una bodega en la que está
almacenado un stock de inventario de acuerdo a la rotación y pedidos de los clientes.

 Cliente: un cliente es una persona o una empresa que utiliza los bienes y/o los servicios
de un profesional o de otra empresa. Pero, cuando se ve desde un escenario de los
negocios, un cliente es aquel que, mediante un intercambio monetario, adquiere un
producto o un servicio que es ofrecido en el mercado. Por otro lado, cliente también es
sinónimo de comprador o de consumidor. Los principales clientes de LIMPIAMAX S.A.S
son: Hoteles, Hostales, Clubes nocturnos, tiendas minoristas.

Diagrama de flujo del proceso de la cadena de abastecimiento de


LIMPIAMAX S.A.S:

PROVEEDORES/ FABRICANTES:

BELL CLEAN- AZUL K

SUMINISTRAN TODAS LAS LINEAS DE


LIMPIEZAS HOGAR A LIMPIAMAX SA.S.

DISTRIBUIDOR:

LIMPIAMAX S.A.S

DISTRIBUIR Y COMERCIALIZAR SUAVIZANTES


Y PRODUCTOS DE ASEO HOGAR

TIENDAS MINORISTAS

HOTELES, HOSTALES, CLUBES NOCTURNOS Y


TIENDAS MINORISTAS
•Cuál es la importancia de cada uno de los actores de la cadena de
abastecimiento en la empresa que eligió?

Las empresas gastan mucho tiempo buscando la manera de diferenciar sus productos de los de
sus competidores. Cuando la administración reconoce que la logística y la cadena de suministros
afectan una parte importante de los costos de una empresa y que el resultado de las decisiones
que toma en relación con los procesos de la cadena de suministros reditúan en diferentes niveles
de servicio al cliente, está en posición de usar esto de manera efectiva para penetrar nuevos
mercados, para incrementar la cuota de mercado y para aumentar los beneficios.

Es decir, una buena dirección de la cadena de suministros puede no solo reducir costos, sino
también generar ventas. En LIMPIAMAX S.A.S cada uno de los actores de la cadena de
abastecimiento son importantes, pues actúan como un engranaje, en donde si una de las partes
falla, automáticamente afecta toda la operación de la empresa, lo que se refleja en altos costos y
procesos improductivos. Para una operación eficiente es necesario que exista una buena
comunicación y coordinación. Los proveedores cumplir con las entregas de los productos a tiempo
y de calidad. Luego a partir de allí realizar las distribuciones a los diferentes clientes en los tiempos,
calidad y cantidad solicitados.

• ¿Cuál cree que es el aporte de cada uno de los actores de la cadena de


abastecimiento frente a las necesidades de los clientes que consumen los
productos?

Proveedores: Fabricación de productos de calidad que satisfagan las necesidades de los clientes
con valor agregado y diferenciador de los de la competencia.
Distribuidor: Entregar a tiempo los pedidos de los clientes, de forma dinámica.
Crear estrategias que sean atractivas al cliente. Diseñar nuevas formas de llegar al cliente como:
pedidos online, ofertas por montos de compra, obsequios, entre otros, que dinamicen la relación
con el cliente y lo fidelice a nuestra marca.

Es decir, una buena dirección de la cadena de suministros puede no solo reducir costos, sino
también generar ventas. En LIMPIAMAX S.A.S. cada uno de los actores de la cadena de
abastecimiento son importantes, pues actúan como un engranaje, en donde si una de las partes
falla, automáticamente afecta toda la operación de la empresa, lo que se refleja en altos costos y
procesos improductivos. Para una operación eficiente es necesario que exista una buena
comunicación y coordinación. Los proveedores cumplir con las entregas de los productos a tiempo
y de calidad. Luego a partir de allí realizar las distribuciones a los diferentes clientes en los tiempos,
calidad y cantidad solicitados.
 ¿Cuál cree que es el aporte de cada uno de los actores de la cadena
de abastecimiento frente a las necesidades de los clientes que
consumen los productos?

Proveedores: Fabricación de productos de calidad que satisfagan las necesidades de los clientes
con valor agregado y diferenciador de los de la competencia. Distribuidor: Entregar a tiempo los
pedidos de los clientes, de forma dinámica. Crear estrategias que sean atractivas al cliente. Diseñar
nuevas formas de llegar al cliente como: pedidos online, ofertas por montos de compra,
obsequios, entre otros, que dinamicen la relación con el cliente y lo fidelice a nuestra marca.

¿Con qué canales cuenta la empresa seleccionada?


LIMPIAMAX S.A.S cuenta con el canal:

Canal mayorista: Productor- mayorista-detallista- Consumidor

 ¿Qué recursos usaría para diagnosticar situaciones objeto de mejora, que ayuden
a dinamizar la cadena de abastecimiento de la empresa?

1. Aplicación de tecnología en cadena de suministro

Se trata de herramientas que facilitan la visibilidad en la cadena de suministro, aportando


información acerca de los procesos y mejorando el intercambio de datos entre todos los miembros
de la cadena. Algunos de los sistemas básicos son:
- ERP: sistemas integrados de gestión
- RFID: sistemas de identificación por radiofrecuencia
- S&OP y CPFR: son tecnologías B2B y ayudan al procesamiento de órdenes en la entrega de
productos
- TMS: gestión de transporte. Se usa en relaciones colaborativas con transportistas, proveedores
y clientes
- CGA: Sistema de Gestión de Almacenes

2. Gestion de inventarios

El principal objetivo de esta práctica es asegurar la disposición de materiales y productos para


satisfacer la demanda. Aquí la clave es definir procesos para gestionar de manera eficiente los
productos. Recomendaciones:
- Usar prácticas de codificación para identificar materiales y productos. Facilitala estandarización y
es esencial para los procesos de calidad.
- Usar prácticas de clasificación (por ejemplo, el ABC para clasificar materiales según su
importancia).
- Gestionar los stocks de manera sincronizada para la optimización de inventarios.
- Implementar la política de justo-a-tiempo para mantener los inventarios en buenos niveles y
reducir costes de almacenamiento.

3. Gestion de almacenes

En algunas empresas, el almacén puede significar hasta un 60 por ciento de los costos. Aprender
a gestionarlo es clave para la competitividad:

- Usar sistemas de recolección automática que aumentan la eficiencia de recursos relativos a la


gestión de almacenes.
- Planificar estratégicamente la red de suministro. Buscar la forma más económica de enviar y
recibir el producto, manteniendo la calidad y el servicio al cliente

4. Gestion de transportes

Esta área suele representar altos costos en las organizaciones, por lo que mejorar su gestión es
esencial para la competitividad. Esto incluye implementar estrategias en diseño de redes y algunas
de las mejores prácticas son:

- Trazabilidad y seguridad en toda la cadena de suministro. Esto te ayudará a


conocer el historial, ubicación y trayectoria de un producto para control de stocks y
de producción y coordinación con distribuidores.
- Uso de Crossdocking. Tiene ventajas como entregas diarias a tiendas, control de
la cadena, exactitud en entregas y ahorro en transportes.
- Utilización de transporte multimodal. Es eficiente para el transporte de materiales
y productos. También Facilita el transporte internacional.

FUENTES CONSULTADAS

Material de Estudio: Cadenas de abastecimiento y las necesidades del cliente.


Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
8 Claves de logística para ser competitivo

También podría gustarte