Está en la página 1de 4

https://habilidadsocial.

com/como-desarrollar-la-inteligencia-emocional/
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LO PERSONAL Y
LABORAL

GUIA DE APRENDIZAJE AA1

ENTERGADO A
MIGUEL ALFONSO DURANGO RANGEL (ABOGADO)
INSTRUCTOR

APRENDIZ
NAZLY TATIANA ROBAYO USSA
BOGOTA 17 de feb. de 18
INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional es la capacidad para conocer y controlar emociones


propias y ajenas, con el fin de obtener determinados fines. También es la capacidad
de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales en uno mismo y
en los demás.
Componentes de la inteligencia emocional
Autoconocimiento emocional: se refiere al conocimiento de nuestros propios
sentimientos y emociones y como nos fluyen, es importante reconocer la manera en
que nuestro estado anímico afecta nuestro comportamiento, cuales son nuestras
capacidades y cuáles son nuestros puntos débiles.
Autocontrol: el autocontrol nos permite reflexionar y dominar nuestros sentimientos
s o emociones para no dejarnos llevar por ellos ciegamente. Consiente en saber
detectar las dinámicas emocionales, saber cuáles son efímeras y cuales son
duraderas. No es raro que nos enfademos con nuestra pareja, pero si fuéramos
esclavos de la emoción del momento, estaríamos continuamente actuando de forma
irresponsable o impulsiva, y luego nos arrepentiríamos.
Automotivación: enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite
mantener la motivación y establecer nuestra atención en las metas en vez de en los
obstáculos. En este factor es imprescindible cierto grado de optimismo e iniciativa,
de modo que tenemos que valorar el ser proactivos y actuar con tesón y de forma
positiva ante los imprevistos.
Empatía: las relaciones interpersonales se fundamentan en la correcta
interpretación de las señales de los demás de forma inconsciente, y que a menudo
emiten de forma no verbal. La detección de estas emociones ajenas y sus
sentimientos que pueden expresar mediante signos no estrictamente lingüísticos
nos puede ayudar a establecer vínculos más estrechos y duraderos con las
personas que nos relacionamos.
Habilidades sociales: una buena relación con los demás es una fuente
imprescindible para nuestra felicidad personal e incluso, en muchos casos, para un
buen desempeño laboral. Y esto pasa por saber tratar y comunicarse con aquellas
personas que nos resultan simpáticas o cercanas, pero también con personas que
nos sugieran muy buenas vibraciones; una de las claves de la inteligencia
emocional.
En definitiva, la inteligencia emocional nos ayuda a pensar en las causas que han
desencadenado que otros se comporten de un modo que nos hace sentirnos de un
modo determinado, en vez de empezar pensando en cómo sentirnos y a partir de
ahí decidir como reaccionaremos ante lo que otros digan o hagan. (regader, 2018)
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Es la capacidad de relacionarnos con los demás a partir de las emociones, es saber


controlar y manejar de manera correcta nuestras emociones, ya que esto puede
afectarnos severamente o ayudarnos a llevar un mejor estilo de vida por nuestra
manera de relacionarnos.
Soy una persona con un temperamento muy fuerte, pero muy sensible a la vez,
enfurezco de manera muy fácil y lo expreso de tal manera, las personas que están
a mi alrededor notan drásticamente mi cambio de humor, bien sea bueno o malo,
sé que en muchas ocasiones sobre todo de enojo no debo reaccionar así e intento
controlarme.
Cuando siento enojo mi rostro cambia drásticamente, mis manos tiemblan al igual
que mis piernas, pero exploto y ya me calmo; cuando mi estado de ánimo es bueno
mi entorno es paz, mis relaciones interpersonales mejoran, las cosas en mi trabajo
fluyen, hasta el tiempo está a mi favor.
He tenido varios inconvenientes en mi trabajo debido a mi temperamento emocional,
pero he ido superando mucho eso, ahora hablo más con mis compañeros, trato de
entender muchas situaciones, intento ser una buena líder, como muchos de ellos
me ven.
Estoy convencida que aprender a controlar nuestras emociones y saber expresarlas
mejora mi calidad de vida, es más el hecho de tener conciencia de las emociones y
equilibrarse emocionalmente.
BIBLIOGRAFIA

regader, B. (2018). PSICOLOGIA Y MENTE . Obtenido de PSICOLOGIA Y


MENTE : https://psicologiaymente.net/inteligencia/inteligencia-emocional

También podría gustarte