Está en la página 1de 4

tecnología

Concreto L
a elección entre el con-
creto premezclado en
planta y el elaborado in
situ se basa en las cir-
cunstancias particulares

premezclado vs
de la obra en cuestión,
en los aspectos técnicos y en los
costos beneficios asociados con
cada uno de ellos. A continuación

Concreto hecho se presenta una lista de pautas para


justificar su elección y obtener una
notable economía final con el con-

en obra
creto premezclado. Atendiendo a
que ciertos elementos estructurales
de una obra, como vigas, castillos y

La necesidad de ob-

tener elevadas resis-

tencias y reducir los

tiempos de colado

hacen del concre-

to premezclado

una buena opción.

Cada vez es más

frecuente solicitarlo

a una empresa de

premezclados, que

realizarlo en la obra.

26 OCTUBRE 2008 Construcción y Tecnología


pisos, etc., que ocupan volúmenes pe- El cemento también se controla utilizado en la obra (con excepción
queños, es común que muchas veces, mediante ensayos normalizados de los elementos prefabricados).
y a solicitud del director de obra se referentes a la finura, resistencia a Esto requiere un cuidado extremo
requieran fabricar in situ. Pero cuando la compresión, tiempos de fragua- en la selección de las materias pri-
se necesite un concreto homogéneo do, etc., y con menor frecuencia mas antes de su utilización y en los
de calidad controlada que cuente con se realizan análisis químicos dado criterios de elaboración.
el respaldo de la asistencia técnica del que, en la actualidad, se trata de
proveedor especializado, se deberá un material debidamente contro- Dosificación
recurrir al concreto premezclado. La lado por la industria del cemento y por volumen
ventaja más sobresaliente en el em- que es respaldado por un protoco-
pleo de concreto premezclado es la lo de calidad. En el caso de que se Si se mezclan con pala o con re-
garantía de su producción en cuanto decida emplear aditivos químicos, volvedora uno o dos sacos de ce-
a las propiedades mecánicas del ma- se realizan ensayos en los laborato- mento, agregados pétreos, arena
terial, avalado no sólo por un riguroso rios de planta, lo que permite efec- y algunas cubetas con agua, se
control mediante continuas pruebas tuar la mejor elección y dosificación obtiene concreto. A este material
realizadas sobre el producto final, preparado en obra solamente se
sino que además se realizan diferen- le puede exigir una resistencia
tes controles de los componentes, a acorde a estructuras de menor
través de un tratamiento estadístico importancia con resistencias a la
de los mismos, y la capacitación per- compresión bajas. Pero si habla-
manente del personal involucrado mos de estructuras complejas y
en dichas tareas. con requerimientos especiales de-
bemos de alguna manera apuntar
Control de a un eficiente control de la calidad,
componentes resistencia y durabilidad.
Muchas veces se cree que un
Todo proveedor de concreto pre- determinado consumo de cemen-
mezclado antes de decidir el uso to por metro cúbico de concreto
de una fuente de agregados pé- asegure una resistencia a la com-
treos, debe determinar sus diversas presión especificada en el proyec-
características físicas, como: peso to. Pero esto, generalmente, trae
específico, absorción, humedad y de los mismos de acuerdo con la aparejado un elevado contenido
composición granulométrica. Lue- mezcla de cemento y agregados de cemento en detrimento de la
go de ser aceptados, se debe con- que se vaya a emplear. seguridad que proporciona un
tinuar con ensayos periódicos para buen estudio y control de la do-
volver a evaluar que esas mismas Concreto y vida útil sificación más adecuada para ese
características perduren al recibir concreto que permite, seguramen-
nuevos materiales y asegurar la ho- El concreto es un material que te, optimizar su costo.
mogeneidad del concreto durante presenta la particularidad de que
todo el proceso de elaboración. puede ser realizado en cualquier Dosificación por peso
Su almacenamiento se ha de lugar y de cualquier manera, pero
realizar con métodos adecuados se debe tener bien en claro que de La dosificación del concreto pre-
para que no se modifiquen las pro- la forma de ejecución, del control mezclado se realiza siempre por
piedades indicadas. Los controles de los materiales, de su colocación peso en las plantas premezclado-
periódicos sobre la humedad de y curado, depende la calidad futu- ras. El operador de la planta recibe
los diferentes agregados que inter- ra de la estructura de concreto en del personal del laboratorio las
vendrán en la preparación del con- toda su vida útil. dosificaciones finales con las que
creto son muy importantes para El concreto es uno de los pocos debe trabajar, cuyos contenidos
considerar la posible modificación materiales o productos que no son están dentro de los límites estable-
de la relación agua-cemento que almacenables; por lo tanto, no se cidos por las normas en vigencia,
interviene en forma directa sobre puede producir y mantener para determinando la humedad de los
la resistencia del concreto. comprobar su calidad antes de ser materiales y garantizando de esta

www.imcyc.com OCTUBRE 2008 27


tecnología

Foto: www.asfaltosyconcretos.com
manera una proporción adecua- b) Las clases de concreto y el pro-
da de agregado grueso y fino, lo pósito de las estructuras.
que redundará en un concreto c) Requerimientos técnicos.
más homogéneo, cohesivo en d) Calidad.
estado plástico y más durable e) Cantidad total a ser producida.
en estado endurecido. f) Tipo y tamaño de cada elemen-
Las balanzas de reloj y las to estructural.
celdas de carga que se emplean g) Disponibilidad de concreto pre-
como sistema de pesaje de las mezclado en el ámbito local.
plantas dosificadoras se revisan y la planta realizan los ajustes ade- h) Programa.
calibran periódicamente, quedando cuados, si son necesarios, para no i) Tipo de contrato, diseño y
siempre una constancia de dicho alterar el contenido de cemento y construcción, características del
procedimiento. Las cantidades producir un concreto de calidad. cliente o constructor.
utilizadas en cada entrega quedan El control de calidad sobre el pro- En una etapa siguiente, se debe
registradas en el parte de carga ducto terminado se realiza de manera tomar una decisión entre los dos
emitido por el sistema de automati- rigurosa mediante muestreos en la métodos, premezclado o hecho en
zación, con el objetivo de revisar que planta premezcladora o en la obra mis- obra, después de una evaluación cui-
realmente se emplearon las cantida- ma, determinando primero el reveni- dadosa de las opciones comerciales
des indicadas en las dosificaciones miento, la trabajabilidad, la cohesión y y técnicas, junto: con un programa
y llevar adelante el control de stock la elaboración continua de cilindros de de tareas práctico y eficiente.
de los inventarios. ensaye para determinar la resistencia Si se considera la opción del con-
Uno de los aspectos más des- a la compresión del concreto. creto premezclado, se debe realizar
tacables en la producción de con- Con los resultados obtenidos un análisis de costos. Dependiendo
creto premezclado es el elemento de estas determinaciones se rea- del contrato, se deberá tener en
humano. Las empresas premezcla- liza un registro estadístico para cuenta si se requiere el concreto,
doras ponen especial atención en verificar la uniformidad y el cumpli- por ejemplo, fuera de los horarios
la capacitación y experiencia del miento de las normas en vigencia normales de trabajo, lo que obligará
personal encargado de manejar la de concreto premezclado (Normas a incluir costos adicionales, junto con
planta, teniendo éste por lo gene- NMX o ASTM). las cargas por tiempos de espera y
ral muchos años de experiencia en de carga. Para el caso del concreto
el medio. Es así que el encargado Factores importantes hecho in situ, la preparación es más
conoce a simple vista la trabajabi- onerosa y se vuelve más compleja.
lidad y cohesión del concreto que a) La ubicación de la obra, accesi- Comparada con la opción del con-
está produciendo, y junto con el bilidad y relación con el entorno creto premezclado, una cantidad
responsable del laboratorio de urbano circundante. similar de material necesita todavía
ser transportada por carretera. Sin
embargo, el número de viajes se
puede reducir sustancialmente si el
material adecuado cumple las nor-
mas respectivas y se puede dispo-
ner localmente. Los transportes de
agregados pueden ser despachados
fuera de las horas pico, evitando el
Foto: www.servicerock.com-LVplant.com

tráfico y, con ello, las demoras.

Problemas que se
pueden presentar en
la preparación del
concreto en obra
a) Reducción de la durabilidad.
b) Agrietamientos.

28 OCTUBRE 2008 Construcción y Tecnología


Un poco de historia

En 1872 el ingeniero Deacon expresó que el concreto premezclado, preparado


especialmente para ser empleado directamente en la obra sería una gran ventaja
para la industria de la construcción. Y así nació la idea del concreto premezclado.
Ese mismo año se estableció en Inglaterra la primera planta de concreto
c) Variaciones de la resistencia a la premezclado en el mundo. Se continuó en Alemania en 1903, Estados Unidos en
1913, Dinamarca en 1926, Noruega y Suecia en 1937, Australia en 1939, Islandia
compresión o flexión. en 1943, Holanda en 1948, México 1950, Bélgica en 1956, Finlandia y Sudáfrica en
d) Segregación de los materiales 1958, Austria en 1961, Italia en 1962, Israel en 1963 y en Argentina en 1964.
componentes. Referencia: Asociación Argentina del Hormigón Premezclado.
e) Falta de continuidad en el ele-
mento estructural.
f) Importantes contracciones.
g) Aumento en la permeabilidad.
h) Aumento en el sangrado.
i) Riesgo en la estabilidad de la
estructura.
j) Reducción de la capacidad de
adherencia con el acero de re-
fuerzo.
k) Reducción o variación del mó-
dulo de elasticidad.

Ventajas del concreto


premezclado
a) Considerables avances en la y por consecuencia un avance determinado que debe llegar con
tecnología y el equipamiento. en la terminación de la obra. la frecuencia estipulada a su desti-
b) Adecuado control de calidad so- m) Reducción de colados suspen- no y con la calidad adecuada, que
bre el concreto suministrado. didos, ya que el productor es producto del resultado de la
c) Provisión de materiales compo- normalmente cuenta con más logística propia del proveedor.
nentes con pesadas controladas de una planta premezcladora. Regresando al inicio de este
y precisas. n) Disponibilidad de bombas de artículo, si la intención es compa-
d) Posibilidad de suministro las 24 concreto para concreto bom- rar el concreto premezclado con
horas. beado. el hecho in situ es importante
e) No se requiere espacio de alma- destacar que no sería del todo
cenamiento para los agregados Servicios de la adecuado hacerlo sólo desde la
y el cemento en la obra. industria del concreto suma de costos de los materiales
f) Eliminación de desperdicios o premezclado componentes, pues existen mu-
fugas de materiales. chos otros elementos a conside-
g) Menor control administrativo El concreto premezclado es más rar, que al ser tenidos en cuenta
por el volumen y dispersión que un producto; es un paquete dan como único resultado que el
de compras de agregados y completo de servicios y propor- concreto hecho in situ es en defi-
cemento. ciona un conjunto importante de nitiva mucho más oneroso que el
h) Mayor limpieza en la obra, beneficios al usuario, sea contra- concreto premezclado.
evitando multas por invadir fre- tista, director técnico o propieta- El servicio de la industria del
cuentemente la vía pública con rio de la obra. Como son tantas concreto premezclado establecido
los materiales. las variables involucradas en el formalmente no sólo otorga la faci-
i) Asesoramiento técnico especia- producto concreto, hay muchas lidad de tener volúmenes importan-
lizado sobre cualquier aspecto condicionantes para producir un tes en un determinado momento
relacionado con el uso o carac- concreto de calidad, por lo que sino que además, detrás de cada
terística del concreto. debe considerarse a la producción entrega, hay detalles complemen-
j) La máxima experiencia trasla- de concreto premezclado como un tarios al servicio que son motivo
dada al producto y puesta al servicio complejo y de carácter di- de una preparación y cúmulo de
alcance del usuario. námico que tiene que ser realizado experiencias importantes.
k) Conocimiento real del costo del por especialistas.
Referencias:
concreto. El concreto premezclado es un Asociación Argentina del Hormigón
I) Mayores velocidades de colado material a entregarse en un sitio Elaborado.

www.imcyc.com OCTUBRE 2008 29

También podría gustarte