Está en la página 1de 1

Práctica de Laboratorio Objeto

Masa Volumen ¿Flota, se Densidad


(g) (cm3) hunde? (g/cm3)
Tema: La densidad
1
2
Objetivos
Determinar la densidad un sólido midiendo su 3
masa y su volumen. 4
Establecer la importancia de la experimentación en 5
la ciencia. 6
Fortalecer el trabajo colaborativo a partir de 7
aportes personales. 8

Introducción Informe
La densidad es la magnitud que expresa la relación Entrega informe del trabajo realizado con la
existente entre la masa y el volumen de un cuerpo solución de estos interrogantes y anexe la práctica
o sustancia. Se representa por ρ y sus unidades en de laboratorio.
el Sistema Internacional son el kilogramo por metro
cúbico (kg/m3), aunque también puede usarse el Observe la tabla en busca de posibles patrones en
g/cm3. Para convertir de una a otra basta con los datos que recopilaste, analiza y responde.
dividir entre 1000. La densidad es una propiedad
intensiva de la materia, por lo que no varía su valor 1. ¿La masa por sí sola determina si un objeto
a pesar del tamaño del objeto o cantidad de flotará o se hundirá? ¿Por qué?
sustancia. Su formula se expresa, ρ=m/V Donde: 2. ¿El volumen por sí solo determina si un objeto
flotará o se hundirá? ¿Por qué?
𝒎 3. Compara la masa y el volumen de cada objeto.
 ρ es la densidad, 𝒅 = 4. ¿Qué condición se cumple entre la masa y el
𝑽
 m es la masa, volumen de todos los objetos que flotan?
 V es el volumen del determinado cuerpo. 5. ¿Qué condición se cumple entre la masa y el
volumen de todos los objetos que se hunden?
Normalmente medimos el volumen de los líquidos 6. Explica cómo se puede predecir si un cuerpo va
en mililitros (mL) y el volumen de los sólidos en a flotar o hundirse en el agua si conoces su masa y
centímetros cúbicos (cm3). Ambas unidades son su volumen.
equivalentes: 1 mL = 1 cm3 7. Expresa en una gráfica la relación entre masa y
Por lo tanto, para medir el volumen de los objetos volumen de los objetos medidos, ubica el volumen
de nuestra actividad utilizaremos el cm3. en el eje X, y plantea dos conclusiones.

Materiales Las notas de apoyo deben estar en el cuaderno de


Balanza de tres barras ciencias.
Probeta
Beaker
Muestras- objetos.
Agua potable.
Tarro de agua o termo

Procedimiento
Nombre o numere los objetos, luego mida la masa
de todos los objetos y consígnela en la tabla en la Tomado y adaptado de:
http://www.educaplus.org/game/laboratorio-de-densidad
columna correspondiente, después mida el
https://www.ecured.cu/Densidad
volumen de cada objeto respectivamente y
consigne en la tabla, toma nota si el objeto flota o
I.E.C.M. Ciencias Naturales 8°
se hunde, recuerde verificar los datos. Finalmente
Profe Luiyi 2019
determine la densidad de cada uno y anote en la
columna final.

También podría gustarte