Está en la página 1de 9

Entre, el señor, venezolano, mayor de edad, soltero, comerciante y titular

de la cédula de identidad V- quien a los efectos del presente contrato


se denominará “ EL SUBARRENDADOR", por una parte; y por la otra,
INDUSTRIAS FERSAR C.A. sociedad mercantil
_____________________________ inscrita por ante el Registro Mercantil
_________________________, el día ____________, bajo el Nro.
__________________, representada en este acto por su DIRECTOR
PRINCIPAL, el ciudadano el señor FERNANDO , extranjero, mayor de
edad, de este domicilio, y titular de la cédula de identidad E-, carácter el
suyo que consta según acta de Asamblea inscrita por ante el Registro
Mercantil _______de la Circunscripción Judicial del _____________, el
día ___ de ___________ de ________, bajo el Nro.____, Tomo ______,
quien a los efectos del presente contrato, se denominara “El
SUBARRENDATARIO”, se ha convenido en celebrar como en efecto se
celebra, el siguiente Contrato de Arrendamiento, el cual se regirá
por las cláusulas que serán detalladas a continuación:----------------------
---------------------------------------------------------
PRIMERA: “EL SUBARRENDADOR” estando debidamente autorizado

por EL Señor , venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular

de la Cedula de Identidad Nro. V.-, Propietario del inmueble,

autorización que se anexa al presente contrato y forma parte del

mismo, da en calidad de Arrendamiento a “EL SUBARRENDATARIO”


un inmueble, “EL SUBARRENDATARIO”. Dicha propiedad en lo sucesivo
y a los efectos de este Contrato, se denominará “EL INMUEBLE
ARRENDADO”.-------------
SEGUNDA: “EL SUBARRENDATARIO” se obliga a utilizar “EL INMUEBLE
ARRENDADO” a los fines de operar el negocio C.A., la cual deberá
cumplir durante todo el curso del contrato, para lo cual es permitido
por “EL SUBARRENDADOR”, a los fines del presente contrato. --------------
--------------------------------------------------------------------------
TERCERA: El término de duración del presente Contrato es de TRES (3)
años, contados a partir del __, HASTA _____ , inclusive. Igualmente,
las partes aceptan que el contrato se considerará totalmente
finalizado solamente cuando se cumplan lo siguiente: ----------------
-------------------------------
a) La entrega de “EL INMUEBLE ARRENDADO” de acuerdo a lo
anunciado en esta cláusula.-----------------------------------------------------------
b) Si finalizare el término de duración previsto en esta cláusula “EL
SUBARRENDATARIO” presentará constancia de todos los recibos de
servicios, agua, luz, teléfono, que acrediten su cumplimiento y si
no lo hubiere cumplido “EL SUBARRENDATARIO” quedará obligado a
cumplir con todas y cada una de las obligaciones que derivan de
dicha finalización y que son las que la ley y el propio contrato ponen
a su cargo. Sin embargo si “EL SUBARRENDATARIO” tuviera interés en
continuar ocupando el inmueble que por este documento se le está
arrendando, deberá notificar ante “EL SUBARRENDADOR” con
CUATRO (04) meses de anticipación, antes del vencimiento
contractual; y para el caso de que “EL SUBARRENDADOR” estuviere
de acuerdo en que “EL SUBARRENDATARIO”, continúe ocupando el
inmueble, será imprescindible, siempre y en todo caso, elaborar un
nuevo contrato de arrendamiento.-------------------------------------------------
-
CUARTA: “EL SUBARRENDATARIO”, se obliga a pagar mensualmente,
por concepto de canon de arrendamiento de “EL INMUEBLE
ARRENDADO”, la cantidad de ),” durante el primer año de vigencia
del presente contrato, es decir a partir del __ __, (fecha desde la
cual comenzaran a correr los cuatro (4) meses entregados por
adelantado por “EL SUBARRENDATARIO”), y
Los cuales cancela en este acto, siendo el total de los mismos la

cantidad de TRES MILLONES DE BOLIVARES (Bs.

3.000.000,00)._____________________________________________________

Asimismo las partes establecen que para el segundo y tercer año, el


canon de arrendamiento podrá aumentarse tomando como
referencia el que establezca el Índice Nacional de Precios al
Consumidor (INPC) emanado del Banco Central de Venezuela para
el año respectivo. El mismo porcentaje de aumento en el canon de
arrendamiento se aplicará para el lapso de Prórroga Legal. El canon
de arrendamiento deberá ser pagado por “EL SUBARRENDATARIO a
“EL SUBARRENDADOR”, por mensualidades adelantadas dentro de
los cinco (05) primeros días de cada mes mediante cheque o
depósito bancario en la cuenta bancaria a nombre del señor , a la
cuenta corriente número,. “EL SUBARRENDATARIO” entrega en este

acto la cantidad de (Bs), por concepto de meses de depósito,

suma que será devuelta conforme a la ley por “EL SUBARRENDADOR”

a la finalización del presente contrato siempre y cuando sea

entregado el inmueble en perfectas condiciones no necesitando

ninguna reparación en sus instalaciones. Se entiende que dicho

depòsito será devuelto igualmente en caso de expropiación o

casusas de fuerza mayor ajena a las

partes.____________________________________________________________
QUINTA: “EL ARRENDATARIO” se obliga a pagar por su cuenta, los
gastos por concepto de los servicios de suministros de agua, cantv y
energía eléctrica de “EL INMUEBLE ARRENDADO”. Igualmente,
corresponderán por su cuenta todos los pagos que hubieren de
efectuar por el uso y aprovechamiento de las instalaciones
Eléctricas y artefactos o maquinarias destinadas a sus propias
actividades. Las prestaciones de carácter laboral del personal
destinado al mantenimiento del “EL INMUEBLE ARRENDADO”, así
como su vigilancia y protección, y cuales quiera otras actividades
en beneficio del mismo, también correrán por cuenta de “EL
SUBARRENDATARIO”.
SEXTA: “EL SUBARRENDATARIO” queda plenamente autorizada por
“EL SUBARRENDADOR” para realizar las reformas y obras civiles
necesarias tales como: paredes divisorias si fuesen necesarias,
instalaciones sanitarias, eléctricas y telefónicas para el
aprovechamiento del inmueble y la mejor realización de la
actividad prevista en la cláusula segunda de este contrato, siendo
los gastos que ocasionaren dichos trabajos, por su exclusiva
cuenta. Asimismo “EL SUBARRENDATARIO” se compromete a lo
siguiente: Se conviene expresamente en que a la terminación del
presente contrato, todas las mejoras, bienhechurías y obras civiles
productos de esta autorización, no podrán ser separadas del
“INMUEBLE ARRENDADO” quedaran por lo tanto en su beneficio y por
consiguiente de “EL SUBARRENDADOR”. Si a la terminación del
Contrato, se produjere la entrega de “EL INMUEBLE ARRENDADO” sin
que hubiere efectuado “EL SUBARRENDATARIO” las reparaciones
menores a que está obligado según la cláusula séptima de este
convenio, podrá “EL SUBARRENDADOR” efectuarlas por cuenta de
“EL SUBARRENDATARIO” mediante persona Natural o Jurídica de su
libre escogencia. Ambas partes aceptan que los recibos entregados
por esa persona Natural o Jurídica que efectuare los trabajos
aludidos, será prueba suficiente del monto a rembolsar a “EL
SUBARRENDADOR”.------------------------
SÉPTIMA: Será por cuenta y riesgo de “EL SUBARRENDATARIO” las
reparaciones menores que requiera ''EL INMUEBLE ARRENDADO''
entendiéndose como tales aquellas que tomadas en forma
individual, no sean mayores a la tercera parte del pago mensual del
canon de arrendamiento. Quedan bajo su responsabilidad
igualmente, aquellas reparaciones mayores que no hubieren sido
notificadas, por escrito a “EL SUBARRENDADOR” dentro de los Cinco
(05) días hábiles siguientes a la fecha en que se verifique el hecho
dañoso que amerite dicha reparación. Dicha notificación se
efectuará de forma escrita mediante correo electrónico a la
dirección especificada en la cláusula Décima Octava de este
contrato. Queda igualmente entendido que ”EL
SUBARRENDATARIO” no podrá efectuar u ordenar la realización de
mejoras, bienhechurías o cualquier construcción que estime
conveniente sobre el bien objeto del presente contrato, sin la
autorización previa por escrito dada por “EL SUBARRENDADOR”.
OCTAVA: “EL SUBARRENDATARIO” deberá poner en conocimiento al
“EL SUBARRENDADOR” y a la mayor brevedad, cualquier alteración
o anormalidad que pudiere presentarse en la estructura de “EL
INMUEBLE ARRENDADO”, aun cuando dichas alteraciones o
anormalidades fueren imputadas a “EL SUBARRENDATARIO” de
acuerdo a lo expuesto en la cláusula anterior. “EL SUBARRENDADOR”
no será responsable en ningún caso, por los daños y pérdidas o
robos de equipos, dinero, valores de cualquier clase que pudiere
sufrir “EL SUBARRENDATARIO”, sus empleados, obreros, dependientes
o terceros con el relacionado, en razón de sus actividades.
Tampoco será responsable “EL SUBARRENDADOR”, por motivos de
inundaciones, ya sea esta causada por lluvias, por rotura de algún
tubo o conducto de aguas negras o blancas, ni tampoco
responderá en caso de incendio, terremoto, temblor de tierra. “EL
SUBARRENDADOR” no se hace responsable de los daños
ocasionados a personas que usen “EL INMUEBLE ARRENDADO” al
público en general, en caso de destrucción total o parcial del
mismo, por hechos de la naturaleza o motines, asonadas, rebeliones
civiles o militares y otros acontecimientos similares. Tampoco existirá
responsabilidad alguna por cuenta de “EL SUBARRENDADOR” si
durante el curso de este contrato, la autoridad competente
decretare la expropiación del “EL INMUEBLE ARRENDADO” por
causa de utilidad pública y se viere “EL SUBARRENDATARIO”
obligado a Entregar “EL INMUEBLE ARRENDADO”. Las actividades o
decisiones de las Autoridades Nacionales o Distritales que
ocasionaren paralización parcial o total, retardo o finalización de los
servicios prestados corrientemente por “EL SUB ARRENDATARIO” no
ocasionaran tampoco responsabilidad alguna a cargo de “EL
SUBARRENDADOR”.-------------------------------
NOVENA: “EL SUBARRENDATARIO” podrá utilizar para la identificación
de su denominación comercial, avisos en la sección de la fachada
externa que le corresponde.-----------------------------------------------------------
DECIMA: “EL SUBARRENDATARIO no podrá ceder o traspasar este
Contrato en todo, en parte, subarrendar o en definitiva, efectuar
cualesquiera clase de actos jurídicos que involucrare su posible
sustitución como arrendatario por cualquier otra persona Natural o
Jurídica, existente en el País o en extranjero.------------------------------------
DECIMA PRIMERA: Serán causas de resolución del presente
contrato que podrán ser invocadas, entre otras, por “EL
SUBARRENDADOR”, las siguientes: ----------------------------------------------------
---------------------------------
1)-La falta de pago de dos (2) mensualidades de canon de
Arrendamiento vencidas.---------------------------------------------------------------
2)- La cesión, traspaso o subarrendamiento en cualquier forma, del
presente contrato del “LOCAL COMERCIAL” objeto del mismo y en
general cualquiera de los actos especificados en la cláusula
décima.
4)- La decisión administrativa de la autoridad competente en el
sentido de utilizar Parte o todo “EL INMUEBLE ARRENDADO”,
objeto de este arrendamiento, para cualesquiera obras
consideradas o reputadas como de utilidad pública o social.-----------
-----------------------
5) Si “EL SUBARRENDATARIO incumple algunas de las cláusulas del
presente Contrato, serán causas suficientes para que “EL
SUBARRENDADOR” lo considere resuelto y pueda exigir la
desocupación de el inmueble arrendado.---------------------------------------
DECIMA SEGUNDA: Serán causas de resolución del presente contrato
que podrán ser invocadas, entre otras, por “EL SUBARRENDATARIO
las siguientes:-------------------------------------------------------------------------------
1) La decisión administrativa de la autoridad competente en el
sentido de utilizar o expropiar parte o todo de , , antes identificada,,
como de utilidad pública, económica o social.-------------------------------
-----------------------------------------------------------
2) La decisión de “EL SUBARRENDATARIO” de comprar “EL INMUEBLE
ARRENDADO”, en caso de que “EL SUBARRENDADOR” notifique por
escrito que esta en venta dicho inmueble durante la vigencia de
este contrato, teniendo “EL SUBARRENDATARIO” la preferencia
ofertiva.----
DECIMA TERCERA: “EL SUBARRENDADOR” declara recibir en este acto
de “EL SUBARRENDATARIO”, TRES (3) mensualidades en calidad de
depósito según se indicó en la cláusula Cuarta, para garantizar la
buena conservación del inmueble arrendado, suma que no se
imputará a las pensiones de arrendamiento, y será devuelta
conforme a la ley por “EL SUBARRENDADOR” a la finalización del
presente contrato y cuando sea entregado el inmueble arrendado y
nada se le tenga que reclamar por ningún concepto.----------------------
DECIMA CUARTA: Las Partes convienen en un Cláusula Penal, cuyo
monto será de ________________________ (Bsf. ____________,00) por
cada día que “EL SUBARRENDATARIO” continué ocupando “EL
INMUEBLE” sin cumplir con la obligación de entregarlo, vencido
como fuere él termino estipulado en la cláusula tercera.
DECIMA QUINTA: “EL SUBARRENDADOR” no se hace responsable por
los trámites que debe efectuar “EL SUBARRENDATARIO” a los fines
de obtener los permisos de operatividad legalmente emanados
de las autoridades competentes. Es responsabilidad de “EL SUB
ARRENDATARIO” la obtención de toda la documentación necesaria
para el funcionamiento de su negocio, y exonera de toda
responsabilidad a “EL SUBARRENDADOR” de cualquier inconveniente
que pueda surgir que impida la tramitación de dichos documentos.
Asimismo el “EL SUBARRENDADOR”, manifiesta que el “EL INMUEBLE

ARRENDADO”, cuanta con toda la permisología en zona en la cual

se encuentra ubicado “EL INMUEBLE ARRENDADO”.


DECIMA SEXTA: Queda expresamente convenido entre las partes
contratantes que en caso de atraso en el pago de los canon de
arrendamiento, de acuerdo a los términos convenidos en la
cláusula cuarta de este documento, los intereses moratorios serán
calculados de acuerdo a lo indicado en la ley.
DECIMA SEPTIMA: Los pagos efectuados en cheques no producen
efectos liberatorios hasta tanto no sean hechos efectivos los
respectivos instrumentos, los cuales serán Presentados al cobro en
un período no mayor de cuarenta y ocho horas contados desde el
momento de su recepción.
DECIMA OCTAVA: Todas las notificaciones o avisos que deben darse

entre “EL SUBARRENDADOR” y “EL SUBARRENDATARIO” con motivo


de este Contrato, serán de forma escrita mediante telegrama con
Acuse de recibido y correo electrónico a las siguientes direcciones:
Para “EL SUBARRENDADOR”:----------------------------------------------------------
Correo Electrónico:_____________________
Para “EL SUBARRENDATARIO”: __________________________Venezuela.
Correo Electrónico: _______________
DECIMA NOVENA: “,EL SUBARRENDATARIO conviene
expresamente que el llamado PUNTO COMERCIAL ó GOOD WILL es
derecho exclusivo inherente a la propiedad del “INMUEBLE” y por lo
tanto, no le corresponde reclamo o pretensión por indemnización
alguna, en razón de este concepto.------------------------------------------------
VIGESIMA: Para todos los efectos de este acuerdo, sus derivados o
consecuencias, las Partes eligen la Ciudad de Caracas como
domicilio especial y Exclusivo. Se hacen DOS (2) ejemplares de un
mismo tenor y a un solo efecto.

_____________________ _______________________
EL SUBARRENDADOR EL SUBARRENDATARIO

También podría gustarte