Está en la página 1de 3

Evaluación de desempeño

Nombre:
Grado: Fecha:

1. Lee los siguientes enunciados y elige la opción que los completa correctamente.
●● El es todo aquello que existe: galaxias, constelaciones, planetas, etc.

●● Las son cuerpos gaseosos que brillan con luz propia, que se encuentran formadas por
gases como helio e .
●● Los son cuerpos celestes esféricos que orbitan alrededor de una estrella.

a. sistema solar / estrellas / nitrógeno / meteorides. c. universo / estrellas / nitrógeno / planetas.

b. sistema solar / nebulosas / nitrógeno / galaxias. d. universo / estrellas / sodio / planetas.

Lee los siguientes eventos que describen la teoría del Observa la siguiente imagen y responde las pregun-
big bang y responde la pregunta 2. tas 3 y 4.

1 Todo el universo estaba concentrado en un punto.


2 Zonas del espacio ligeramente más densas se con-
virtieron en grandes centros de atracción gravita-
cional.
3 Luego de la era de la radiación, las partículas atómi-
cas reaccionaron y formaron los átomos de los
primeros elementos.
4 La energía y la materia se expandieron acelerada-
mente en presencia de luz. Este período se deno-
mina la era de la radiación.
5 El punto contenía tanta energía y materia que en un
momento fue liberada en todas las direcciones.
6 Las zonas de atracción gravitacional se fueron esta- 3. De acuerdo con la imagen, el nombre de los cuer-
bilizando, hasta permitir la formación de la materia. pos celestes, observados de izquierda a derecha,
es:
2. ¿Cuál es el orden correcto de la evolución del uni-
verso según la teoría del big bang? a. Sol – Mercurio – Venus – Tierra – Marte – Saturno
– Urano – Neptuno – Júpiter.
a. 6 – 1 – 5 – 3 – 2 - 4 b. Sol – Mercurio – Marte – Tierra – Venus - Júpiter
– Saturno – Urano – Neptuno.
b. 1 – 6 – 5 – 3 – 4 - 2
c. Sol – Mercurio – Tierra – Marte – Venus – Saturno
c. 1 – 5 – 4 – 3 - 2 – 6 – Urano – Neptuno – Júpiter.
d. Sol – Mercurio – Venus – Tierra – Marte – Júpiter
d. 6 – 5 – 4 – 2 – 3 – 1
– Saturno – Urano – Neptuno.
4. Selecciona el orden correcto de los cuerpos celestes de mayor a menor tamaño.
a. Sol - Júpiter – Saturno – Urano – Neptuno – Venus – Marte – Mercurio – Tierra.
b. Sol – Venus – Tierra – Marte – Mercurio – Júpiter – Saturno – Urano – Neptuno.
c. Sol – Júpiter – Saturno – Urano – Neptuno – Venus – Tierra – Marte – Mercurio.
d. Sol – Venus – Tierra – Marte – Mercurio – Júpiter – Saturno – Urano – Neptuno.

5. Observa las siguientes imágenes y responde la pregunta.

1 2 3 4

●● ¿Cuál es el nombre de los elementos del universo que se muestran en la imagen?


a. 1: estrella, 2: galaxia, 3: planeta, 4: nebulosa.
b. 1: planeta, 2: galaxia, 3: estrella, 4: nebulosa.
c. 1: estrella, 2: nebulosa, 3: planeta, 4: galaxia.
d. 1: planeta, 2: nebulosa, 3: estrella, 4: galaxia.

6. Relaciona los componentes del universo presentes en la columna A con las definiciones de la columna B.
A B

Son cuerpos celestes que giran alrededor de un planeta con


Asteroides
el que están vinculados por fuerzas de gravedad reciprocas.

Son cuerpos rocosos, compuestos principalmente por carbón


Meteoroides o metales como hierro. Son más pequeños que los planetas
y mayores que un meteoroide.

Son fragmentos de cometas o asteroides. Estos se convierten


Satélites naturales
en meteoritos cuando atraviesan la atmósfera de un planeta.

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 7, 8 y 9.


Organización de los materiales
terrestres según su densidad.

Núcleo
Manto
Corteza
1
2
Impactos de meteoritos.
3
Formación de la Tierra hace 4.500 millones de años. 4
7. La imagen anterior muestra los momentos más importantes de la formación de la Tierra. De acuerdo con lo
anterior, es correcto afirmar que:
a. Durante la formación de la Tierra los materiales más densos se agruparon en la superficie.
b. Durante la formación de la Tierra, la atmósfera se originó por la condensación de los materiales terrestres.
c. Durante las primeras etapas de su formación la Tierra fue impactada constantemente por meteoritos.
d. Durante las últimas etapas de su formación la Tierra fue impactada por meteoritos.

8. Si un geólogo deseará estudiar los materiales 11. El experimento realizado por Francesco Redi ayu-
con mayor densidad en la estructura interna de dó a la comunidad científica a comprender que
la Tierra debe enfocarse en: los seres vivos
a. El manto c. El núcleo a. necesitan de un medio para desarrollarse.
b. La atmósfera d. La corteza b. no necesitan de un medio para desarrollarse.
c. no surgen de materia inanimada.
9. La Tierra se formó hace aproximadamente:
d. surgen de materia inanimada.
a. 4.000 millones de años.
b. 4.500 millones de años. 12. En una clase de biología una maestra mostró sus
estudiantes fotografías de bacterias y protozoos
c. 4.900 millones de años.
al igual que fotografías de tejidos de plantas y
d. 40.000 millones de años. animales. Al finalizar la clase la maestra indicó a
los estudiantes escribir una conclusión sobre lo
10. Durante una clase de ciencias naturales un estu- aprendido en esta sesión. De acuerdo con lo ante-
diante comentó a su profesor que algunos orga- rior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sería la
nismos surgen de materia no viva. Esta afirmación más acertada?
hace referencia a
a. Los seres vivos de mayor tamaño en la Tierra son
a. la teoría celular. las bacterias.
b. la teoría de la evolución. b. Los seres vivos están formados por una o más
c. la teoría de la generación espontánea. células. .
d. la teoría de la panspermia. c. Los seres vivos se encuentran representados por
las plantas y los animales.
Observa la siguiente imagen que representa el experi- d. Los seres vivos se estudian por medio de foto-
mento de Francesco Redi y realiza la actividad 11. grafías.

13. La sustancia inorgánica de mayor proporción en


los seres vivos es
a. el agua.
b. el cloro.
c. el sodio.
d. el hierro.

También podría gustarte