Está en la página 1de 5

TALLER CATEGORIAS GRAMATICALES Y ACENTO

DOCENTE: Robinson Serna Hincapié

NOMBRE: _________________________________________

GRADO: PERIODO: FECHA:

1. En las siguientes oraciones señale los sustantivos, artículos, pronombres y


preposiciones.

1. los muebles de mi casa son míos


2. tu carro se encuentra en la casa de Fernando
3. mi hermana dijo: “aquel camino nos conduce hacia la vereda”
4. las gallinas se encuentran bajo las luz hermosa del sol
5. ¿cuál de los aquí presentes tomó esta comida sin permiso de la mesa?

2. En las siguientes oraciones señale los verbos, adjetivos, adverbios y conjunciones.

1. hoy en la mañana vi el carro blanco de Carlos, pero no lo conducía él


2. nosotros estudiábamos Lengua Castellana sólo de vez en cuando
3. ni Carlos, ni Juliana, ni yo pudimos encontrar la rosa roja esta mañana.
4. El colegio se encontraba bonito, aunque le faltaba pintarlo de vez en cuando
5. Hoy no pude estudiar mucho, la lluvia torrencial no cesó, mas mañana lo haré.

3. Diferencia el tipo de adverbio:

- Aquí se ve todo el paisaje perfectamente, más arriba quizás se divise más lejos.
- Comí demasiado. Ahí cené aquel día y jamás volveré. Lo recordaré siempre.
- Quizás lo hiciera bien. Aunque lamentablemente esté lejos de allí.

4. Explica la diferencia que existe entre:


Tengo bastante sueño / Tengo bastante

5. Diferencia en las siguientes oraciones las preposiciones de las conjunciones:


- Y entonces volví a mi casa. Hasta que no entré bajo el arco, sobre la pared, no descansé.
Hasta mi habitación, corrí para no pensar aunque no lo conseguí.

6. Señala las interjecciones en el texto:


¡Uf! Otra vez me he vuelto a caer.
¡Ay! ¡Me duele la rodilla!
¡Bah! ¡ no quiero hacer ese trabajo hoy…!
¡Ah! ¡Ya lo tengo! ¡No se lo diré!

7. Indica si las palabras subrayadas funcionan como sustantivos o adjetivos:

- Me cayó un ácido y me quemó la mano.


- Esta manzana tiene un sabor ácido.
- Juan es joven.
- Vino un joven.
- Los franceses no acudieron a la reunión.
- Tengo en casa unos amigos franceses.
- Había un gorila albino en el zoo.
- El albino no contestó a mis preguntas.
- El ciego nos vendió un boleto.
- Un hombre ciego nos vendió un boleto.
- Tengo una sartén antiadherente y nada se le pega.
- El antiadherente impidió que se pegara la comida.
- Los antiguos cristianos sufrieron persecución.
- Es un hombre cristiano y eso configura su forma de actuar.
- El inferior no acató las órdenes del sargento.
- En el piso inferior viven quince personas.
- Los anteriores resultados nos indican que estamos en el buen camino.
- No he oído a los anteriores y no tengo, por tanto, opinión al respecto.

8. En la oración: Todos son inocentes. La palabra inocentes es

A) adjetivo
B) verbo
C) sustantivo
D) artículo

9. En la oración: Las flores de mi jardín se marchitaron. La palabra jardín es

A) adjetivo
B) sustantivo
C) adverbio
D) verbo

10. En la oración: Sofía tiene muchos amigos. La palabra tiene es

A) conjunción
B) adjetivo
C) sustantivo
D) verbo

11. En la oración: Siempre ha tenido problemas personales. La palabra siempre es

A) adjetivo
B) verbo
C) adverbio
D) preposición

12. En la oración: Sus hermanos irán con él. La palabra él es

A) verbo
B) sustantivo
C) pronombre
D) adverbio

13. En la oración: Teresa aprendió a sumar. La palabra Teresa es

A) verbo
B) sustantivo
C) pronombre
D) conjunción

14. En la oración: Usó un traje sin mangas. La palabra sin es

A) sustantivo
B) preposición
C) verbo
D) adverbio

15. En la oración: La pobreza se debe erradicar. La palabra erradicar es

A) sustantivo
B) conjunción
C) verbo
D) adjetivo

16. En la oración: Los estudiantes han respondido correctamente. La palabra correctamente


es

A) adjetivo
B) preposición
C) verbo
D) adverbio

17. En la oración: Pedro necesita más información. La palabra más es

A) verbo
B) adjetivo
C) preosición
D) adverbio

18. Señale las sílabas tónicas y las sílabas atonas en las siguientes palabras.
Billetera, cuaderno, extensión, carpeta, zapato, fecha, lámpara, agua, teléfono,
día, televisor, computador, cama, todo, celular, minuto, rana, perro,
satisfacción, calendario.

19. Según las reglas vistas de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas,
márquele el acento ortográfico o tilde a las siguientes palabras; solamente si la necesitan.
Centimetro, Cancer, cancion, Trebol, Geometrica, Fertil, Movil, altitud,
Rectangulo, mural, feliz, color, pastel, narrador, Lider, confirmacion, Crimen,
Maleta, Aritmetica, Carmen, Martes, Camion, papa, Paris, leon, Tecnicas,
Calculo, Heroe, Piramide, Silaba

1. Conjunción es

1. palabra o conjunto de ellas que enlaza oraciones o palabras


2. categoría gramatical que designa animales, objetos o cosas
3. categoría gramatical que va en lugar del nombre
4. palabra o conjunto de palabras que designa animales, objetos o cosas

1. El adjetivo es la parte

1. de la oración que designa animales, objetos o cosas


2. de la oración que habla de ellos
3. variable de la oración que acompaña opcionalmente al sustantivo en el sintagma
nominal, para calificarlo o determinarlo.
4. de la oración que habla del verbo

1. Los sustantivos normalmente

1. No se les marca la tilde en la oración


2. Son las palabras que sirven para designar personas, animales o cosas, ya sean
reales o existentes en la mente humana
3. Se les marca tilde
4. No llevan acento.

1. El pronombre es la

1. tilde que va en la palabra


2. categoría gramatical que designa género y número.
3. Parte de la oración que se antepone al nombre para actualizarlo
4. parte de la oración que puede ocupar el lugar de un nombre o hacer alusión a él.

1. El artículo se

1. le marca el acento en la última sílaba.


2. Constituye en la oración
3. antepone al nombre para actualizarlo y señalar si el sustantivo es conocido o no
4. le marca el acento en la penúltima sílaba

1. El verbo es
1. la parte de la oración
2. la parte del sujeto
3. la parte del predicado
4. la parte de la oración, que funciona como el núcleo del predicado e indica proceso,
acción o estado.

1. El adverbio es

1. la parte de la oración que califica o determina al sustantivo.


2. Se refiere a las acciones realizadas por el sujeto.
3. Acompaña al sustantivo para actualizarlo.
4. parte de la oración que sirve para modificar, precisar, matizar o ampliar el significado
de un verbo, de un adjetivo, de otro adverbio, de un sintagma nominal, de un
sintagma preposicional.

También podría gustarte