Está en la página 1de 11

Taller unidad 2

Tablas de frecuencia y análisis de gráficos

Presentado por:
Yiseth Lorena Mina: 545683
Maira Alejandra Ríos: 585202

Estadística Descriptiva
7mo Semestre

Profesor:
Juan Bautista

Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto


Buenaventura – Valle del cauca agosto de 2019
Introducción

Este trabajo está enfocado en estudiar los conceptos básicos de tablas de frecuencias, la forma de como tabular
los datos estadísticos, los tipos de gráficos y sus aplicaciones , resolveremos tres ejercicios donde pondremos en
práctica todos estos conceptos ya mencionados.
DESCRIPCIÓN DE LAS CLASES DE TABLAS DE FRECUENCIA

Las tablas de frecuencias son el orden que se les da a los datos suministrados de forma estadística, estas tablas
se utilizan para variables cuantitativas o cualitativas ordinales. Sirven también como herramienta que permite
ordenar los datos de manera que se presenten numéricamente las características de la distribución de un
conjunto de datos o muestra.
Existe dos tipos de tablas de frecuenta que son:
Las tablas de frecuencias agrupadas: la tabla de frecuencia de datos agrupados son aquella distribución en la
los datos se encuentran ordenados por clase o por conjuntos.
Las tablas de frecuentas no agrupadas: Los datos no agrupados son las de observaciones realizadas en un
estudio estadístico que se presentan en su forma original tal y como fueron recolectados, para obtener
información directamente de ellos.
Tomemos como ejemplo la siguiente imagen:
Tipos de frecuencias

Frecuencia absoluta: la frecuencia absoluta de una variable es el número de veces que aparece en la muestra
dicho valor de la variable.
Frecuencia absoluta acumulada (N): la frecuencia absoluta acumulada es la suma de las frecuencias absolutas
de los menores iguales aX, esta es el número de veces que ha aparecido en la muestra de un valor menor o igual
que el de la variable.

Frecuencia relativa: la frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra.
Esta frecuencia nos permite hacer comparaciones de muestras de distinto tamaño.
Frecuencia relativa acumulada: la frecuencia relativa acumulada (Fi) de un valor Xi con la proporción de
valores iguales o menores es la frecuencia absoluta acumulada dividida por el total de sujetos N. la frecuencia
relativa acumulada de cada valor siempre es mayor que la frecuencia relativa

TIPOS DE GRAFICOS ESTADISTICOS


a. Gráficos de barra: los gráficos de barra está constituido por barras rectangulares de igual ancho,
conservando la misma distancia de separación entre sí, se utiliza básicamente para mostrar y comparar
frecuencias de variables cuantitativas o comportamientos en el tiempo, cuando el número de ítems es
reducido.
b. Gráfico de sectores circulares: usualmente llamado gráfico de torta, debido a su forma característica
de una circunferencia dividida en sectores, por medio de radios que dan la sensación de un pastel
cortado en porciones. Se usa para representar variables cualitativas en porcentaje o cifras absolutas
cuando el número de ítems no es superior a 5 y se quiere resaltar uno de ellos.

c. gráfico de líneas o tendencia: usado básicamente para mostrar el comportamiento de una variable
cuantitativa atreves del tiempo. El grafico de líneas consiste en segmentos rectilíneos unidos entre si, los
cuales resaltan las variaciones de la variable por unidad de tiempo.
histograma de frecuencia: el histograma es un diagrama de forma de columna, muy parecidos a los gráficos de
barra, se define como un conjunto de rectángulos paralelos, en el que la base representa de la distribución y su
altura la magnitud que alcanza la frecuencia de la clase correspondiente.

d. polígono de frecuencia: se utiliza básicamente para mostrar la distribución de frecuencias de variables


cuantitativas. Para construir el polígono de frecuencia se toma la marca de clase que coincide con el
punto medio de cada rectángulo de un histograma.
e. histograma de frecuencia acumulada: se utiliza básicamente para mostrar la distribución de frecuencias
acumuladas de variables cuantitativas. Es una gráfica que se elabora con los valores de las frecuencias
acumuladas (menor que y mayor que) y los límites de las clases de una distribución de frecuencia.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 2
TABLAS DE FRECUENCIA Y ANÁLISIS DE GRÁFICOS

1. En una empresa, la sección de recursos humanos desea entregar un regalo a los hijos de los trabajadores
menores de 10 años para eso le solicita a cada uno que llene un cuestionario en el que una de las preguntas
corresponde a esta. Con los datos siguientes presente una tabla de frecuencia adecuada.

5 1 5 2 1 7 3
3 5 8 2 2 5 10
6 10 7 1 2 9 5
6 9 7 7 5 2 3
2 9 2 1 5 4 8
10 6 3 7 10 8 1
6 9 4 5 8 7 1
9 4 3 10 7 10 5
6 3 7 9 4 9 9
2 4 6 3 5 1 2

Solución:
Datos estadísticos tomados del caso
Número de participantes 70, rango 9, Número de intervalos 8,4.
Eda máxima 10, Edad mínima 1, amplitud de clase 1
Tabla de frecuencia
EDAD fi Fi hi Hi %
1 7 7 0,10 0,1 10%
2 9 16 0,13 0,23 13%
3 7 23 0,10 0,33 10%
4 5 28 0,07 0,4 7%
5 10 38 0,14 0,54 14%
6 6 44 0,09 0,63 9%
7 8 52 0,11 0,74 11%
8 4 56 0,06 0,8 6%
9 8 64 0,11 0,91 11%
10 6 70 0,09 1 9%

total participantes 70 1,00 100%

GRAFICO
1,20 1,2

1,00 1

0,80 0,8

0,60 0,6

0,40 0,4

0,20 0,2

0,00 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

hi Hi %
2. Se encontró que las medidas de 20 tornillos sacados al azar de una producción de cierto día. Estas se
encuentran en la tabla siguiente.

10,4 11,8 10,2 11,5 10,3 11,7 10,2 11,9 10,4 10,8
11,7 10,6 10,6 10,4 10,7 11,2 10,9 11,7 11,7 10,6
10,4 10,6 10,9 11,8 11,7 11,8 10,3 10,2 11,4 10,2

Realice una tabla de frecuencias adecuada para el tipo de datos presentados


Tabla de frecuencia
DATOS X fi Fi hi Hi %
10,2 - 10,5 10,3 10 10 0,3 0,3 30%
10,5 - 10,8 10,5 6 16 0.2 0,5 20%
10,8 - 11,2 11,5 3 19 0,1 0,6 10%
11,2 - 11,5 11,9 2 21 0,1 0,7 10%
11,5 - 11,9 11,7 9 30 0,3 1 30%

TOTAL 30 100%

GRAFICO
35 35%
30 30%
25 25%
20 20%
15 15%

10 10%
5 5%

0 0%
10,2 - 10,5 10,5 - 10,8 10,8 - 11,2 11,2 - 11,5 11,5 - 11,9

X fi Fi hi Hi %
3. El grafico muestra la composición de una empresa de confecciones, en total hay 110 empleados. Realice la
tabla de frecuencias adecuada para la información con el personal de cada sección

Tabla de frecuencia
DATOS fi Fi hi Hi %
comercial 4 4 0,04 0,04 4%
bodega 7 11 0,07 0,1 7%
administrativa 10 21 0,1 0,19 10%
corte 10 31 0,1 0,3 10%
armado 12 43 0,12 0,39 12%
empaque 18 61 0,18 0,55 18%
transporte 22 83 0,22 0,75 22%
constura 27 110 0,27 1 27%

SUMATORIA 110 110%

También podría gustarte