Está en la página 1de 12

Aritmética

Tanto por ciento I


7. Normalmente, el precio de un pasaje de Lima-
NIVEL BÁSICO
Huancayo está S/.20, pero por algún día festivo
los pasajes suben a S/.48. ¿Cuál es la variación
1. Si el 20 % del 75 % de A es 60 y el 60 % del 50 % porcentual de los pasajes?
de B es 18, ¿qué tanto por ciento de A es B?
A) 40 % B) 140 % C) 132 %
A) 12 % B) 15 % C) 10 % D) 56 % E) 120 %
D) 20 % E) 18 %
NIVEL INTERMEDIO
2. Si la suma de A con el 20 % de B resultan 188 y
la razón aritmética del 25 % de A y el 75 % de B
es 15, halle A – B. 8. La edad de Mariano es el 40 % de la edad de
Vladimir; la edad de Gabriel es el 75 % de la
A) 120 B) 100 C) 140 edad de Vladimir. Si la suma de las edades de
D) 110 E) 90 los tres es de 86 años, halle la edad de Mariano.

3. Hugo y Roberto, juntos, tienen S/.10 000. Si el A) 14 B) 16 C) 26


50 % de lo que tiene Roberto equivale al 75 % D) 20 E) 32
de lo que tiene Hugo, ¿cuánto tiene Roberto?
9. Del total de asistentes al teatro, el 40 % son ni-
A) S/.4000 B) S/.5000 C) S/.4500 ños; de estos, el 20 % vienen por primera vez al
D) S/.3500 E) S/.6000 teatro, mientras que de los adultos, el 30 % vie-
ne por primera vez. ¿Qué tanto por ciento de
4. En una reunión, el 40 % son varones y el resto los asistentes al teatro vienen por primera vez?
mujeres. Si se retiran el 25 % de los varones y
el 20 % de las mujeres, ¿qué tanto por ciento
A) 10 % B) 50 % C) 26 %
de los varones que se quedan son las mujeres
D) 39 % E) 18 %
que se fueron?

10. En el matrimonio de Luis, en un determinado


A) 30 % B) 40 % C) 25 %
momento, todos los varones sacaron a bailar a
D) 75 % E) 60 %
las mujeres, y se quedaron sin bailar el 24 % de
las mujeres. ¿Qué tanto por ciento aproxima-
5. En un corral, donde hay solo gallinas y pavos,
damente son los varones con respecto al total
las gallinas representan el 38 % del total de
de asistentes?
aves. Si hay 96 pavos más que gallinas, deter-
mine la cantidad de gallinas.
A) 56,81% B) 37,64 % C) 67,8 %
A) 134 B) 189 C) 152 D) 40,75 % E) 43,18 %
D) 380 E) 228
11. Si la base de un rectángulo aumenta en un
6. ¿En qué tanto por ciento disminuye el área de 20 % y su altura disminuye en 40 %, ¿cuál será
un círculo si su radio disminuye en 20 %? la variación porcentual del área?

A) 44 % B) 38 % C) 40 % A) 20 % B) 24 % C) 28 %


D) 36 % E) 10 % D) 32 % E) 26 %
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
2
Aritmética
12. Al aumentar el precio de la entrada de un cine 14. En un aula de la academia ADUNI, inicialmen-
en un 20 %, la asistencia bajó en un 10 %. ¿En te, había 36 varones y 44 mujeres. Después,
cuánto varió la recaudación? 16 alumnos se retiran, por lo que la cantidad
de varones disminuyó en 25 %. Halle cuántas
A) disminuye en un 8 % mujeres deben ingresar para que ahora ellas
representen el 75 % del total.
B) aumenta en un 8 %
C) disminuye en un 10 % A) 36 B) 28 C) 40
D) aumenta en un 10 % D) 32 E) 44
E) aumenta en un 12 %
15. ¿Cuál es la variación porcentual del volumen
de una caja si su altura y su ancho aumentan
NIVEL AVANZADO
en 10 % y 20 %, respectivamente, mientras que
el largo disminuye en un 30 %?

13. Una empresa de informática emplea a 800 per- A) 7,6 % B) 76 % C) 4,5 %
sonas. De ellos, el 42 % son varones y el 50 % de D) 2 % E) 5,6 %
los varones no tiene más de 30 años. ¿Cuántos
varones de esta empresa son mayores de 30 16. Al comenzar el cumpleaños de Sybilla, la can-
años? tidad de mujeres era el 80 % de la cantidad de
varones. Si luego de 2 horas se retiran el 20 %
de los varones y llegan 70 mujeres, por lo que
A) 156
ahora la cantidad de varones representa el
B) 173
40 % del total de personas, ¿cuántas personas
C) 183
había al inicio?
D) 168
E) 178 A) 420 B) 320 C) 315
UNMSM 2007 - I D) 240 E) 400

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
3
Aritmética
Tanto por ciento II
6. Al fijar el precio de un artículo, se aumentó su
NIVEL BÁSICO
costo en 20 %, pero al venderse se hizo una re-
baja del 10 %, por lo que se ganó S/.56. Halle el
precio de venta.
1. Halle M+N si
• M es el descuento único de dos descuentos
A) S/.756 B) S/.460 C) S/.850
sucesivos del 20 % y 25 %. D) S/.560 E) S/.720
• N es el aumento único de dos aumentos su-
cesivos del 10 % y 30 %. 7. El precio de lista de un artículo era el doble
del precio de costo. Si se vendió haciendo una
A) 80 % B) 78 % C) 96 % rebaja del 20 % del 80 %, y aún así la ganancia
D) 83 % E) 87 % fue de S/.272, halle el precio de lista.

2. Tengo 300 nuevos soles. Primero, obsequio el A) S/.720 B) S/.800 C) S/.400


D) S/.860 E) S/.980
25 % de lo que tengo y luego presto a mi her-
mano el 4 % del resto. ¿Cuántos nuevos soles
me quedan? NIVEL INTERMEDIO

A) 200 B) 150 C) 212 8. En un país africano, la inflación en el mes de


D) 225 E) 216 septiembre fue del 10 % y la inflación en el mes
de octubre, 5 %. ¿Cuál es la inflación acumula-
3. Al sueldo de Gerardo se le hace un aumento da durante estos dos meses?
del 20 % al comenzar el año y en el mes de ju-
lio uno del 10 %, por lo que su sueldo desde A) 12,5 % B) 15 % C) 15,5 %
D) 10,5 % E) 16 %
ese mes fue de S/.1716, ¿cuál era su sueldo an-
UNMSM 2010 - I
tes de los aumentos?

9. Ena entró a un casino y en el primer juego per-


A) S/.1353 B) S/.1500 C) S/.1600 dió el 20 % de su dinero, en el segundo ganó
D) S/.1300 E) S/.1540 el 10 % de lo que le quedaba y en el tercer y
último ganó el 20 % de lo que tenía. Si al final,
4. Si un artículo me costó S/.60, ¿a cómo debo al comparar el dinero inicial con lo que se lle-
venderlo para poder ganar el 20 % del precio vó, observó que ganó S/.168. ¿Cuánto tenía al
de venta? inicio?

A) S/.72 B) S/.65 C) S/.85 A) S/.3000 B) S/.2400 C) S/.4000


D) S/.3200 E) S/.2640
D) S/.80 E) S/.75

10. De un recipiente lleno de vino se extrajo 3 ve-


5. Al vender un horno microondas en S/.800,
ces consecutivas el 20 % de lo que había antes
gano el 25 % de su costo. ¿A cuánto lo debo de cada extracción, quedando 384 litros de
vender para ganar el 30 % del costo? vino. ¿Cuántos litros de vino había al inicio?

A) S/.850 B) S/.830 C) S/.805 A) 730 B) 650 C) 720


D) S/.832 E) S/.904 D) 500 E) 750
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
4
Aritmética
11. Determine qué tanto por ciento se debe au- 14. Un padre reparte sus ahorros, consistente en
mentar al precio de una tableta, de tal manera S/. N, de la siguiente manera: el 35 % a su hijo
que, aun realizando un descuento del 10 % del mayor, el 40 % del resto más S/.800 a su segun-
precio fijado, se gane el 30 % del costo. do hijo, el 40 % del nuevo resto para su tercer
hijo y los S/.4200 restantes a su menor hijo. Cal-
A) 40 % B) 38 % C) 56 %
 cule la suma de cifras de N.
D) 44, 4 % E) 45 %

12. Para fijar el precio de venta de un artículo se A) 8 B) 9 C) 2


aumenta el precio de costo en S/.400, pero al D) 6 E) 5
momento de realizar la venta se rebaja 10 %,
y aun así se vende ganando el 10 % del costo. 15. Sobre el precio fijado de un equipo de soni-
¿Cuál es el precio de costo del artículo? do, se hace un descuento del 20 %, y aun así se
gana el 25 % del precio de venta. Si la ganancia
A) S/.1200 B) S/.2400 C) S/.1800 y el descuento suman S/.640, halle el precio de
D) S/.2000 E) S/.1850 venta.

NIVEL AVANZADO A) S/.1280 B) S/.1420 C) S/.1500


D) S/.1260 E) S/.1560
13. En el primer cuatrimestre del año, el precio de
un artículo aumentó en un 20 %, en el siguiente 16. Para la venta de un microondas, un comer-
cuatrimestre disminuyó en un 10 % y en el últi- ciante aumentó el precio de costo en un a %,
mo cuatrimestre aumentó en un 30 %. Al finali- pero al realizar la venta, rebajó el b %. Si el co-
zar el año, ¿cuál fue la variación del precio con merciante no ganó ni perdió, ¿cuál es el valor
respecto al comienzo del año?
de b?

A) aumenta en un 40 %
B) disminuye en un 30 % 10 a 100 a 10 a
A) B) C)
C) aumenta en un 40,4 % 100 + a 100 − a 10 + a
D) disminuye en un 40,4 % a 100 a
D) E)
E) aumenta en un 34,6 % 100 + a 100 + a

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
5
Aritmética
Magnitudes proporcionales I
7. Un barco lleva víveres para alimentar durante
NIVEL BÁSICO 45 días a su tripulación formada por 60 perso-
nas. Si antes de partir acogen a 30 personas
1. Un coche ha dado 60 vueltas a un circuito en más de un barco averiado, ¿cuántos días du-
rarán los víveres?
105 minutos. Calcule el tiempo que tardará en
recorrer en el mismo circuito 40 vueltas.
A) 30 B) 20 C) 36
D) 32 E) 25
A) 140 min B) 70 min C) 45 min
D) 35 min E) 40 min
NIVEL INTERMEDIO
2. Si Eduardo demoró n días para pintar una pa-
red cuadrada de L metros de lado, ¿cuántos 8. Si los registros del comportamiento de dos
días se hubiera demorado si el lado de la pa- magnitudes proporcionales se muestran en la
red hubiera sido de 2L metros? siguiente tabla, halle el valor de m+n.
A 4 24 6 m 12
A) n2 B) 2n C) 3n
B 8 n 18 450 72
D) 2n2 E) 4n
A) 320 B) 234 C) 345
3. Se sabe que A es IP a B. Si cuando B=12, el D) 318 E) 450
valor de A=60. Halle el valor de A cuando B=75.
9. Una empresa paga a sus empleados en forma
A) 30 B) 32 C) 24 proporcional al cuadrado de la cantidad de
D) 36 E) 28 años de servicio. Si Sebastián, que tiene 3 años
laborando en la empresa, tiene un sueldo de
4. Una piscina se llena en 6 horas con un grifo que S/.1116, ¿cuál será el sueldo de Mijaíl quien lle-
arroja 120 litros de agua por minuto. ¿Cuánto va cuatro años en el trabajo?
tiempo tardará en llenar la piscina otro grifo
que arroja 80 litros por minuto? A) S/.1488 B) S/.1674 C) S/.1564
D) S/.1460 E) S/.1984
A) 9 h B) 10 h C) 12 h
D) 7 h E) 8 h 10. Un grupo de personas tienen víveres para n
días, pero si fueran el triple de personas, en-
tonces los víveres le durarían 6 días menos.
5. Para asfaltar una calle, 5 operarios han tardado
¿Para cuántos días le durarían sus víveres si
10 días. ¿Cuántos operarios se tendrán que con-
la cantidad de personas fueran la mitad de la
tratar si se quiere acabar la obra en dos días?
inicial?

A) 10 B) 25 C) 15 A) 18 B) 12 C) 10
D) 20 E) 4 D) 6 E) 8

6. Si con S/. A se puede comprar B panes, ¿con 11. La longitud de un resorte es 8 cm. Si soporta
S/.B cuántos panes se puede comprar? un peso de 50 g, su nueva longitud es 10 cm.
¿Cuál sería su nueva longitud si soportara un
2A peso que es 3 veces el anterior?
A) B) A C) B
B
B2 A A) 12 cm B) 14 cm C) 16 cm
D) E)
A B D) 13 cm E) 15 cm
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
6
Aritmética
12. Se contrata un empleado por el tiempo de un 14. Joaquín puede hacer una obra en 40 horas y
año acordando pagarle S/.700, más un televi- Renato lo puede hacer en 20 horas más que
sor; pero al cumplir los siete meses se le despi- Joaquín. Si ambos deciden trabajar juntos, ¿en
de pagándole S/.250, más el televisor. El precio cuántas horas terminarán la obra?
del televisor es:
A) 30 B) 20 C) 18
A) S/.420 B) S/.360 C) S/.400 D) 24 E) 32
D) S/.350 E) S/.380
UNMSM 2000 15. Si con 2 máquinas del tipo A o con 5 máqui-
nas del tipo B se puede realizar un trabajo en
NIVEL AVANZADO 6 horas, ¿en cuántas horas se podrá realizar el
mismo trabajo si trabajan juntas 2 máquinas
de tipo A y una del tipo B?
13. Si por cortar un tronco en n partes se pagó S/.p,
¿cuánto se hubiera pagado si el tronco se hu-
A) 8 B) 4 C) 5
biera cortado en 2n partes?
D) 3 E) 2
p( 2 n + 1)
A) S/. 16. Se sabe que
n +1
A IP B para B ≤ 20
p( 2 n − 1)
B) S/. A DP B2 para 20 ≤ B
n
además, cuando A=32 el valor de B=5. Calcu-
C) S/.2(p –1) le A cuando B=30.
p( 2 n − 1)
D) S/.
n −1 A) 18 B) 24 C) 32
E) S/.2p D) 12 E) 20

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
7
Aritmética
Magnitudes proporcionales II
5. Un padre repartió el terreno que tiene entre
NIVEL BÁSICO
sus tres hijos directamente proporcional a la
cantidad de hijos que ellos tienen, que son 2;
4 y 5. Si al que tiene más hijos le tocó 360 m2
1. Si A es inversamente proporcional a B y C es
más que al que tiene menos hijos, ¿cuál fue el
directamente proporcional a la raíz cuadrada
área del terreno que se repartió?
de A, halle el valor de m+n de la siguiente ta-
bla de valores. A) 1500 m2 B) 1320 m2 C) 1400 m2
2
D) 1420 m E) 1680 m2
A 12 6 25
B m 4 24 6. Mijaíl reparte S/.8125 entre sus tres hijos en for-
C 6 3 n ma inversamente proporcional a sus edades
que son 12; 18 y 24 años. Calcule la diferencia
A) 18 B) 19 C) 21 de la mayor y menor parte repartida.
D) 32 E) 23
A) S/.1875 B) S/.1920 C) S/.1850
2. El pago semanal que se le hace a un operario D) S/.1720 E) S/.1820
de máquina es DP al total de horas trabajadas
7. Se reparte S/.738 directamente proporcional a
e IP al total de minutos de tardanza. Si un ope-
los números 3; 2 y 5, y a su vez de forma in-
rario que trabajó en la semana 30 horas y tuvo
versamente proporcional a 2; 3 y 4, respecti-
4 minutos de tardanza recibió S/.400, ¿cuánto vamente. Calcule la diferencia de la mayor y
recibirá otro operario que trabajó 36 horas y menor parte.
tuvo 3 minutos de tardanza?
A) S/.54 B) S/.90 C) S/.120
A) S/.640 B) S/.520 C) S/.720 D) S/.180 E) S/.150
D) S/.820 E) S/.700
NIVEL INTERMEDIO
3. Si 8 campesinos pueden sembrar un terreno
cuadrado de 10 metros de lado en 4 horas, ¿en
8. La bonificación que una empresa reparte a sus
cuántas horas podrán sembrar 12 campesinos
trabajadores es DP a los años de servicio e IP a
otro terreno cuadrado de 15 metros de lado?
la cantidad de errores cometidos en sus labo-
res. De tres trabajadores se sabe la siguiente
A) 8 B) 6 C) 9 información:
D) 10 E) 5
Años de serv. Errores
4. En un establo, se tiene alimentos para 20 va- Mariano 4 2
cas durante 18 días, dándoles cuatro raciones Carlos 6 4
diarias. ¿Para cuántos días le durarían estos Vladimir 8 5
alimentos si fueran 30 vacas y se les diera 3 Si entre Carlos y Vladimir juntos recibieron S/.44
raciones diarias? más que Mariano, ¿cuánto recibió Vladimir?

A) 12 B) 14 C) 16 A) S/.80 B) S/.64 C) S/.56


D) 15 E) 10 D) S/.60 E) S/.72
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
8
Aritmética
9. En una planta de gas, se pueden envasar 72
NIVEL AVANZADO
balones de 10 kg cada uno con 8 máquinas
envasadoras en 2 horas. ¿Cuántas horas serán
necesarias para envasar 20 balones de 45 kg 13. Quince albañiles hacen 6 casas en 3 meses y
cada uno con 5 máquinas del mismo tipo que 10 días. ¿Cuánto tardarán en hacer 10 albañiles
las anteriores? de doble rendimiento que los anteriores 4 ca-
sas del mismo tipo?
A) 2 B) 4 C) 6
D) 8 E) 10 A) 40 días B) 60 días C) 100 días
D) 50 días E) 80 días

10. Un tanque de agua de 8 m de diámetro y 10 m


14. Sean A, B y C tres magnitudes donde la magni-
de profundidad abastece de agua a 400 fami-
tud A es DP al cuadrado de B e inversamente
lias. Si se requiere aumentar en 1 m el radio proporcional a C, si B disminuye 1/3 de su valor
del pozo y en 2 m su profundidad, con estas y C aumenta en 1/5 de su valor, ¿qué sucede
nuevas dimensiones del tanque, ¿a cuántas fa- con el valor de A?
milias podrá abastecer de agua?
A) aumenta 17/27 de su valor
A) 600 B) 500 C) 720 B) disminuye 10/27 de su valor
D) 750 E) 650 C) aumenta 10/27 de su valor
D) disminuye 7/27 de su valor
E) disminuye 17/27 de su valor
11. Se reparte una herencia de S/.17 500 entre 2
hermanos, cuya suma de edades es 25, pro-
15. Cierta cantidad de dinero tenía que repartirse
porcionalmente a sus edades. Si el mayor
proporcionalmente a los números 3; 2 y 5, pero
obtiene S/.700 más que el menor, ¿cuánto le
por error se hizo en forma inversamente pro-
tocaría recibir al mayor si el reparto se hubiera
porcional, por lo que uno de ellos se perjudicó
realizado dentro de 5 años? en S/.380. Calcule la cantidad que fue repartida.

A) S/.9000 B) S/.7200 C) S/.5400 A) S/.3100 B) S/.1240 C) S/.2480


D) S/.3200 E) S/ 4600 D) S/.3200 E) S/.4500

12. Andrés, Héctor y Miguel se van a repartir una 16. Dos pastores que llevan 5 y 3 panes, respecti-
vamente, se encuentran con un cazador ham-
gratificación proporcionalmente a los años de
briento y comparten con este los 8 panes en
servicio que son 3; 4 y 5, respectivamente. Pero
partes iguales. Si el cazador pagó S/.0,8 por su
Andrés se percata que si el reparto se hubie-
parte, ¿cómo deben repartirse los pastores?
ra realizado dentro de dos años, entonces le
hubiera tocado S/.112 más de lo que le tocó.
A) S/.0,5 y S/.0,3
¿Cuánto es la gratificación que se repartieron?
B) S/.0,6 y S/.0,2
C) S/.0,4 y S/.0,4
A) S/.4032 B) S/.2300 C) S/.5400 D) S/.0,7 y S/.0,1
D) S/.1200 E) S/.800 E) S/.0,65 y S/.0,15
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
9
Aritmética
Magnitudes proporcionales III
6. Veinte obreros pueden realizar una obra en 12
NIVEL BÁSICO días trabajando 8 h/d, pero cuando habían tras-
currido 6 días, ocho obreros se retiran y desde
1. Dos ruedas de 32 y 72 dientes están engrana- ese momento los que se quedan trabajan 10 h/d.
das. Si en 3 minutos una da 60 vueltas más que Calcule en cuántos días se termino la obra.
la otra, halle cuántas vueltas da la más grande
en un minuto. A) 10 B) 15 C) 13
D) 14 E) 20
A) 48 B) 16 C) 32
D) 45 E) 12 7. Una obra puede ser hecha por 12 varones en
8 días o por 20 mujeres en 18 días. Halle la re-
2. En un sistema de engranajes se observa que lación de las eficiencias de un varón y de una
la rueda A de 40 dientes engrana con B de 30 mujer.
dientes, quien a su vez engrana con C de 10
dientes, y fija al eje de este último se encuen- A) 11 a 4 B) 3 a 2 C) 15 a 4
tra la rueda D de 32 dientes. Cuando la rueda D D) 5 a 3 E) 7 a 3
da 60 vueltas, ¿cuántas vueltas da A?

A) 12 B) 30 C) 15 NIVEL INTERMEDIO
D) 18 E) 40
8. En un sistema de engranajes la rueda A de 40
3. Un negocio fue fundado por Edwin con S/.8000. dientes engrana con B de 60 dientes, quien
Luego de 2 meses acepta a Patricia como so-
está unida mediante un eje a la rueda C de 50
cia, quien aporta S/.6000. Si el negocio duró un
dientes, quien a su vez engrana con D de 40
año y la ganancia obtenida es de S/.1950, calcu-
dientes. Si en t minutos las cuatro ruedas die-
le cuánto fue la ganancia obtenida por Patricia.
ron 456 vueltas, halle el número de vueltas de
C en 2t minutos.
A) S/.456 B) S/.750 C) S/.1200
D) S/.650 E) S/.850
A) 102 B) 96 C) 192
D) 120 E) 180
4. Una empresa fue fundada por Ignacio con
S/.3000. Luego de un cierto tiempo se incorpo-
ra Jorge con S/.2000 de capital. Si el negocio 9. El entrenador más experimentado del circo
duró un año y la ganancia obtenida por Igna- necesita 40 minutos para lavar un elefante.
cio y Jorge son proporcionales a 9 y 4, ¿a los Su hijo lleva acabo la misma tarea en 2 horas.
cuántos meses de ser fundada la empresa se ¿Cuántos minutos tardaran el entrenador y su
incorporó Jorge? hijo en lavar 3 elefantes trabajando juntos?

A) 4 B) 8 C) 6 A) 30 B) 45 C) 60
D) 3 E) 9 D) 90 E) 100

5. Dieciocho obreros cavan una zanja de 12 me- 10. Un negocio fue fundado por Vilma y Carlos con
tros de profundidad y 9 m de ancho, trabajando S/.5000 y S/.8000, respectivamente. Luego de 4
6 horas diarias. ¿Cuántos obreros se necesitan meses ambos retiraron S/.2000. Si el negocio
para cavar una zanja de 9 m de profundidad y duró un año y se obtuvo una ganancia total de
4 m ancho trabajando 4 horas diarias? S/.558. ¿Cuánto de esa ganancia le tocó a Carlos?

A) 6 B) 12 C) 16 A) S/.198 B) S/.224 C) S/.279


D) 15 E) 9 D) S/.360 E) S/.320
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
10
Aritmética
11. Una obra puede ser realizada por 120 obreros 14. Un negocio fue fundado por Roberto con
durante 80 días a 6 h/d, pero cuando habían S/.4000, pero luego de 2 meses acepta a Ga-
transcurrido 10 días, 40 obreros son despedi- briel como socio, quien aportó S/.2000, y lue-
dos, por lo que, desde ese momento, los que go de 6 meses después de esto se incorporó
se quedan trabajan a 8 h/d. Si luego de 20 días Carlos con S/.3000. Si el negocio duró un año
se contrata cierta cantidad de obreros para y la ganancia obtenida por Roberto excede en
terminar la obra en el plazo estipulado y todos S/.1312 a la ganancia de los otros socios juntos,
siguen trabajando 8 h/d, ¿cuántos obreros se calcule cuánto fue la ganancia total obtenida.
contrató?
A) S/.3456
A) 12 B) 7 C) 18 B) S/.7200
D) 20 E) 14 C) S/.6560
D) S/.6500
12. Una obra puede ser realizada por 20 obreros E) S/.4653
durante 12 días a 6 h/d. ¿Después de cuántos
días de haber empezado la obra se deben in- 15. Sesenta obreros se comprometieron a realizar
corporar 7 obreros para que, desde ese mo- una obra en 12 días trabajando 8 horas diarias.
mento, todos trabajen a 8 h/d y se termine la Cuando habían trabajado 4 días se les comuni-
obra con 4 días de anticipación? ca que la obra debe culminarse 2 días antes del
plazo estipulado, por lo que en ese momento
A) 5 B) 6 C) 2 se contrata n obreros de doble eficiencia que
D) 3 E) 4 los anteriores, y a partir de ese momento, to-
dos trabajan a 10 horas diarias. Halle n.
NIVEL AVANZADO
A) 4 B) 2 C) 6
D) 8 E) 10
13. En el siguiente sistema de engranajes, la can-
tidad de vueltas que da la rueda A y C en un 16. Se emplearon m obreros para ejecutar una
determinado momento están en la relación obra y al cabo de d días hicieron 1/k de ella.
de 1 a 2 y las de B y C de 3 a 5. Si la cantidad ¿Cuántos obreros se aumentaron para termi-
de dientes de A excede en 30 a la cantidad de nar la obra que falta en p días?
dientes de C, halle cuántos dientes tiene B.
p
A) ( dk − p)
A m
B C D m
B) ( dk − d − p)
p
C) m(dk – p)

D) m(k – d – p)
A) 50 B) 60 C) 30 p
E) ( dk − d − p)
D) 20 E) 18 m

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
11
Anual San Marcos

Tanto por ciento I


01 - B 03 - E 05 - C 07 - B 09 - C 11 - C 13 - D 15 - A
02 - C 04 - B 06 - D 08 - B 10 - E 12 - B 14 - E 16 - C

Tanto por ciento II


01 - D 03 - D 05 - D 07 - B 09 - A 11 - D 13 - C 15 - A
02 - E 04 - E 06 - A 08 - C 10 - E 12 - C 14 - C 16 - E

Magnitudes proporcionales I
01 - B 03 - C 05 - B 07 - A 09 - E 11 - B 13 - D 15 - C
02 - E 04 - A 06 - D 08 - D 10 - A 12 - E 14 - D 16 - A

Magnitudes proporcionales II
01 - E 03 - B 05 - B 07 - D 09 - B 11 - A 13 - D 15 - B
02 - A 04 - C 06 - A 08 - B 10 - D 12 - A 14 - E 16 - D

Magnitudes proporcionales III


01 - B 03 - B 05 - E 07 - C 09 - D 11 - E 13 - A 15 - B
02 - C 04 - A 06 - D 08 - C 10 - D 12 - D 14 - C 16 - B

También podría gustarte