Está en la página 1de 1

Repasa lo aprendido

La ciencia es un proceso de construcción de conocimientos sobre el


¿Qué se entiende por
1 ciencia?
mundo natural, que está en continua revisión. No describe la reali­
dad, sino que la interpreta.

La investigación científica surge como respuesta a los interrogantes


¿Por qué hay investigación
2 científica?
que el ser humano se hace sobre la naturaleza, ya sea por curiosidad
o por su utilidad.

A partir de interrogantes, se emiten hipótesis, se diseñan y se reali­


zan experiencias identificando y controlando las variables y se
¿Cómo se desarrolla una toman datos.
3 investigación? Los datos numéricos se organizan en tablas y se representan median­
te gráficas para buscar relaciones, se sacan conclusiones y se comu­
nican los resultados.

Las medidas experimentales se expresan con una cantidad seguida


de una unidad.
¿Cómo se expresan las Por ejemplo, si el nivel del líquido contenido en una probeta es de 24
4 mL, esta medida tiene dos cifras significativas, de las cuales el 4 es
medidas experimentales?
la imprecisa. Se puede añadir la precisión del aparato que afecta al 4:
24 ± 1 mL

Después de recoger los datos de las variables independiente y depen­


¿Cómo se organizan los
5 diente en tablas, se representan los puntos obtenidos en gráficas,
datos experimentales para
para buscar las relaciones entre ellas. Si se ajustan a una recta, se
obtener conclusiones?
halla su ecuación.

En el laboratorio se practican técnicas de medida, se comprueban teo-


¿Cómo se trabaja en un
6 rías estudiadas y se realizan investigaciones. Hay que saber identifi­
laboratorio de física y
car los pictogramas de peligrosidad de los productos químicos, cum­
química?
plir las normas de seguridad y reciclar los materiales.

smSaviadigital.com  VALORA LO APRENDIDO  > Resumen de la unidad

20 UNIDAD 1

También podría gustarte