Está en la página 1de 2

TEMA DELIMITADO: Innovación de las energías renovables a través del avión Solar

Impulse

¿Sabías que cada vez se utilizan mucho más las energías no renovables? ¿Somos
conscientes que su uso excesivo provocará su desaparición? Para empezar, es
importante señalar que existen dos tipos de fuentes de energía: las energías
renovables y las no renovables. Así mismo, se define como energía renovable
aquella que proviene de fuentes naturales virtualmente inagotables. Por otro lado,
las energías no renovables son aquellas que están en la naturaleza, pero en
cantidades limitadas, por lo que son propensas a agotarse. Actualmente, con la
acción del hombre y la masiva explotación de recursos como los combustibles, se
estima que en un futuro no muy lejano las fuentes de energía no renovables se
agoten por completo. Esta situación ha sido estudiada por expertos, quienes a
través de investigaciones han concluido que existen casos en los que se puede
sustituir a las energías no renovables por renovables. Ante estas investigaciones
nace la idea del avión Solar Impulse, una forma de aprovechar la energía solar para
reemplazar al combustible. A continuación, se presenta cómo se llevó a cabo este
proyecto y el impacto mundial que ha tenido, no solo social sino también ambiental.

En primer lugar, es importante señalar que Solar Impulse ha sido el primer avión en
recorrer 6.765km en 71 horas sin una sola gota de combustible. Esto fue llevado a
cabo simplemente con la energía recogida por los paneles solares que recubren la
parte superior de sus alas, por lo que el avión fue capaz de volar tanto de día como
de noche. Asimismo, Bertrand Piccard, iniciador y Presidente de Solar Impulse
indicó que, “el Atlántico siempre ha puesto de manifiesto la transición entre el ‘viejo’
y el ‘nuevo’ mundo. El “nuevo” mundo es el de las tecnologías modernas y limpias,
que pueden reducir a la mitad el consumo mundial de energía, ahorrar recursos
naturales y mejorar nuestra calidad de vida. Con este vuelo transatlántico, nuestro
objetivo es inspirar la adopción de tecnologías limpias en todo el mundo”. El año
pasado se demostró que se podía volar casi perpetuamente, y ahora se ha
confirmado con este vuelo transatlántico, demostrando de nuevo que el cambio es
posible cuando se adquiere una actitud adecuada y no hay miedo de traspasar
nuestras propias barreras”

En segundo lugar, describiremos la estructura del Solar Impulse 2 y la experiencia,


el cual tiene una envergadura de 72 metros y está cubierto por 17.248 células
fotovoltaicas que alimentan cuatro baterías, las que dan energía a cuatro motores
eléctrico: “Tienen que imaginar que el piloto estaba solo en una cabina no
presurizada, por lo que tenía que utilizar una máscara de oxígeno por varias horas
mientras volaba a gran altitud (8500 metros). Tan sólo podía descansar por 20
minutos; tomaba estas pequeñas siestas de noche, cuando el clima estaba
tranquilo".Una clara experiencia fue :"¡Bravo, ha sido magnífico verlo", le felicitó
desde Mónaco el príncipe Alberto, que pasó la noche en el centro de control, donde
los técnicos se abrazaban este jueves por la mañana. "Debía ser un poco
complicado con todos esos cazas alrededor y la patrulla española" desplegada para
acompañar al Solar Impulse 2 hasta el aeropuerto de Sevilla, subrayó el príncipe
Alberto.

En tercer lugar,André Borschberg, Director, Cofundador y Piloto de Solar Impulse;en


primera instancia quería enfocarse en la aviación en general pero no le brindaron el
apoyo necesario para poder comenzar a realizar el proyecto en mente; André
Borschberg nunca perdió la esperanza ya que él estaba convencido que con la
tecnologia que tenian sus socios ya que había mejorado tanto en estos últimos
años si era posible realizar el avión para poder realizar el viaje del
transatlántico.Esta es una muestra de la conciencia que tienen algunas personas
por preservar los recursos, sabiendo que estos son agotables.

En conclusión, es posible evitar que las energías no renovables se agoten y una


forma de ello es reemplazar el uso de combustibles por la energía solar. La
propuesta del Solar Impulse es un método innovador que podría ser adoptado para
utilizarse en otro vehículos como los terrestres; ya que, estos son una fuente
principal de contaminación porque liberan gases tóxicos a la atmósfera. De esta
manera, se estaría combatiendo la contaminación ambiental y la explotación de los
recursos no renovables. Además, como se mencionó en el segundo párrafo, el
“nuevo” mundo es el de las tecnologías modernas y limpias, y es por ello que es
importante impulsar una mejora ambiental aprovechando los recursos naturales y
tecnológicos.

También podría gustarte