Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNITEC
ASIGNATURA:
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
TEMA:
CASO VIRGIN
CATEDRÁTICO:
JOSE MEJÍA
SUSTENTADO POR:
GERARDO REYES
MAYO, 2019
Introducción
Virgin actualmente es un conglomerado multinacional fundado por Richard Branson en
1970, inicialmente como una empresa de ventas de discos por el correo. En 1986 salió a
la bolsa lo que permitió a la empresa capitalizarse y diversificar su cartera de negocios.
Virgin provee desde servicios financieros, compañías aéreas, centros de ocio, cines etc.
El conjunto de empresas que conformaban este grupo se dedican a rubros tan diferentes
pero tienen en común su estrategia basada calidad de sus productos o servicios, cultura
de liderazgo y valores compartidos. Aun con el rápido crecimiento, Virgin logran
mantener una estructura descentralizada, cada empresa tiene autonomía, son
responsables de su propio desarrollo y de mantener poca burocracia en sus procesos.
El caso nos muestra que la visión de Branson es en pro de un crecimiento a largo plazo
y del valor que ofrecen los diversos negocios. Este valor gira en torno a cuatro
elementos: la marca Virgin, marketing y relaciones públicas, visión de oportunidades
para nuevos negocios y la experiencia de Virgin en crear nuevas empresas.
El aprovechar a Virgin como marca institucional es un respaldo que permiten superar las
barreras de entrada y minimizar los costos al momento de invertir en un nuevo proyecto.
Virgin es une empresa que promueve la motivación de los empleados y da la apertura
para que sus ejecutivos presenten proyectos que se someten a consideración y en caso
de ser aprobados, los mismos ejecutivos gestionan el nuevo proyecto.
Virgin desarrolla sus proyectos bajo el lema de “servicios de primera clase a tarifas
bussines”
Antecedentes
El nombre Virgin es comúnmente asociado a calificativos como “innovación”, “atrevida
“y “éxito” esto se debe al rumbo que Branson decidió tomar con la empresa al
diversificar sus negocios. En un inicio Virgin incursionó en ser una empresa que cotizaba
en bolsa, este modelo de negocio no estaba alineado con la visión de Branson de
beneficios a largo plazo, por lo que compró la empresa nuevamente a su precio inicial.
Algunos afirman que al financiarse únicamente con capital propio la empresa esta
limitando su crecimiento, también hay quienes creen que la relación de negocios entre
Virgin y empresas con sede en paraísos fiscales no favorece a la imagen de la empresa.
Históricamente Grupo Virgin sido controlado mayormente por Branson y sus ejecutivos
más cercanos.
Identifique el problema
Todas las subsidiarias de Virgin deben enfocarse en seguir la misma estrategia que Virgin
Atlantic, aplicar la estrategia de diferenciación, brindar un mejor servicio para destacar
sobre la competencia.
Cuantitativa
Debe haber una de integración de las empresas y sus gerentes de línea, deben consolidar
sus resultados financieros y analizar cómo pueden mejorar para poder seguir creciendo.
La estrategia de Virgin está basada en la diferenciación y bajos precios. Que sus negocios
ofrezcan un valor agregado. Se enfocan en mantener sus bajos costos para poder ofrecer
servicios de primera clase a precios accesibles. Atender mercado en el cual las empresas
no logran satisfacer las necesidades de los clientes por su ineficiencia o por enfocarse
en atacar a la competencia.
Conclusiones
f. No todas las empresas del grupo Virgin tienen el mismo éxito. Algunas, como la
compañía ferroviaria, presentan serios problemas de rentabilidad y afectarían
negativamente el valor de las acciones de todo el grupo.
Recomendaciones
Buscar algún tipo de relación estratégica entre los distintos negocios de la
cartera de Virgin porque el grado de integración entre ejecutivos de cada
empresa es inferior al de otros grandes grupos.
Virgin Group tiene que asegurarse de seleccionar con mucho cuidado aquellos
sectores del mercado en los que desea incursionar. Un solo desliz podría
perjudicar a la Marca Virgen y al conglomerado en su conjunto.
Por lo que se recomienda:
Que la diversificación se continúe realizando dentro de los sectores en los
cuales la Virgin ya cuenta con presencia.
Si la inversión se realizara en un negocio que va a iniciar o que se está
conceptualizando, deberá enfocarse en construir un posicionamiento fuerte
con una cartera de producto menos extensa para luego diversificarse en
servicios con la base de clientes que se posee.
La diversificación debe estar encaminada a realizar las acciones que sean
necesarias y más prácticas para adquirir las pericias, métodos y capacidades
necesarias para manejarse en el sector en que se incursiona y satisfacer las
necesidades de sus clientes.
En su núcleo de negocio que creen debe ser una fuerza para el bien y utilizar su
influencia y recursos para ayudar a encontrar soluciones a algunos de los temas
más importantes del mundo.